Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 29

Higuamo se hizo sentir en el atletismo Juegos Escolares

BARAHONA. Al concluir las competencias de atletismo este jueves, Higuamo resultó el máximo ganador con ocho medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce.

Higuamo consiguió en total 15 metales, la mayor cantidad en la prueba atlética, celebrada en la pista de la Villa Olímpica de Barahona, donde concluyeron ayer los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que organizó el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).

El segundo lugar lo ocupó Cibao Sur, con cuatro preseas doradas, igual cantidad de plata y una de bronce (9), mientras que el tercer puesto recayó sobore El Valle, con dos metales de oro, uno de plata y par de bronce.

El Suroeste también se inscribió entre las delegaciones medallistas con un oro, cinco preseas de plata y seis de bronce, y Metropolitana II cerró con un oro, dos platas y un bronce.

Las mejores jugadoras del torneo de voleibol femenino Juegos Escolares 2023

BAHORUCO.- El equipo técnico del torneo de voleibol de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 escogió este jueves a las mejores jugadoras de cada renglon y posición.

La nativa de Higuamo, Thais Cocly, fue seleccionada como la mejor anotadora y atacante, con 83 y 67 puntos, sucesivamente.

En tanto, Ruth de la Cruz (Cibao Sur) se anotó los títulos de mejor defensa, con 43 puntos; mejor recepción, 53; y mejor libero, con 93 tantos.

Sarha García (Metropolitana II) fue la mejor bloqueadora con 11 barreras sobre la malla.

La cibaosureña Leanny Lopez fue la servidora más efica con 17 unidades.

En tanto, Crismeily Paniagua (Metropolitana I) fue la mejor acomodadora y también se adjudicó el título MVP o jugadora más valiosa del torneo.

Marcos Estévez (Metropolitano I) fue seleccionado como el mejor entrenador.

Zona Cibao Nordeste conquista la medalla de oro en balonmano masculino de los X Juegos Escolares

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD.- La zona Cibao Nordeste conquistó este jueves la medalla de oro del balonmano masculino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que se jugó en la provincia de San Juan.

Los cibaeños del Nordeste vencieron 41-27 a la Zona Metropolitana II, en el partido por la presea dorada disputado la mañana de este jueves en el polideportivo Ramón Américo Pasián del Complejo Deportivo de San Juan de la Maguana, sede oficial del balonmano varonil.

Previo, a las 8:15 de la mañana, pelearon por el bronce las regiones Cibao Noroeste y Metropolitana I, en el mismo escenario de competencia, y en el que dominaron también los cibaeños sobre los capitalinos.

Wilson Pierre fue el líder absoluto de la ofensiva campeona con 18 goles, seguido de Ronaldo Vignieri seis, Manuel Lora cinco y con tres quedaron Frandi Trinidad, Steven Marte, Ramón Lora y Emil Núñez.

Por la Zona Metropolitana II, con 10 goles terminó David Correa, cinco de Geovanni Suárez y cuatro puntos de Rahian Sánchez.

Cibao Noroeste gana bronce
El combinado Cibao Noroeste logró la medalla de bronce al imponerse 26-22 a la Zona Metropolitana I.

Los mejores atacantes por los vencedores fueron Erick Gómez con nueve goles, Darlin Núñez siete, Guillermo Carrasco seis, Julio Candelier y Alfred González aportaron dos tantos cada uno.

Por los Metropolitano I se destacaron José Luis Villar y Gabriel Sánchez que anotaron ocho goles cada uno, Luís Ángel Charles tres y Engel López dos puntos.

Más de 3,500 atletas en 19 disciplinas deportivas compiten en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que fueron inaugurados el pasado martes 7 de este mes y culminan este viernes 17 con sede oficial en la provincia de Barahona y subsedes en Bahoruco, San Juan y Azua.

El atletismo de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales finaliza hoy en el Estadio Olímpico de Barahona

BARAHONA.- Concluyen este jueves, a partir de las 9:00 de la mañana, las pruebas de atletismo correspondiente a los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se realizan en esta ciudad y las subsedes de Azua, Bahoruco y San Juan de la Maguana.

Luego se llevarán a cabo las finales de impulso de la bala masculina, los 200 y 800 metros planos masculino y femenino.

También se realizarán las finales de los 4×400 metros femenino y masculino, sucesivamente. La ceremonia de premiación (11:30 A.M.) estará encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella.

Zona Metropolitana II y Cibao Nordeste disputarán medalla de oro en balonmano masculino de los X Juegos Escolares Rahian Sánchez lideró con ocho goles; Emil Núñez marca 11

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD.- Las zonas Metropolitana II y Cibao Nordeste disputarán la medalla de oro del balonmano masculino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que se juega en la provincia de San Juan.

El partido por el campeonato está programado para las 9:45 de la mañana de este jueves en el polideportivo Ramón Américo Pasián del Complejo Deportivo de San Juan de la Maguana, sede oficial del balonmano varonil.

Previo, a las 8:15 de la mañana, pelearán por el bronce las regiones Cibao Noroeste y Metropolitana I, en el mismo escenario de competencia.

Para cruzar a la final, la Zona Metropolitana II doblegó 30-22 al Cibao Noroeste, con ocho goles de Rahian Sánchez, seis de David Correa y cinco de Geovanni Suárez.

Por los perdedores, Darwin Núñez 13 goles, Erick Gómez cuatro y Guillermo Carrasco tres.

Por su lado, el Cibao Nordeste logró su pase a la final al superar 31-23 a la Zona Metropolitana I.

Por los ganadores, Emil Núñez anotó 11 goles, Manuel Lora seis y Wilson Pierre cuatro.

En el revés, José Luis Villar tuvo siete goles, Gabriel Sánchez y Robert Martinez sumaron cuatro goles cada uno.

Más de 3,500 atletas en 19 disciplinas deportivas compiten en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que fueron inaugurados el pasado martes 7 de este mes y se jugarán hasta el viernes 17 con sede oficial en la provincia de Barahona y subsedes en San Juan y Azua.

Cibao Sur se hace del título torneo judo Juegos Escolares

SAN JUAN DE LA MAGUANA. Cibao Sur se alzó con el primer lugar general del torneo de judo celebrado en esta ciudad correspondiente a los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

El seleccionado de judo de Cibao Sur, con 600 puntos, conquistó el oro en las competencias por equipo y, junto a cinco preseas doradas logradas en el primer del torneo, terminó con un total de seis preseas de primer lugar.

La representación de El Valle, con 345 puntos, quedó en el segundo puesto general con tres medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce.

El tercer peldaño, con 313 puntos, quedó en manos de la zona Higuamo, que se adjudicó tres metales dorados, uno de plata y tres de bronce.

El Suroeste logró tres medallas de oro, una de plata y par de bronce, en tanto que Cibao Nordeste sumó un oro, cuatro preseas de plata y seis de bronce.

En las competencas por equipos, celebradas este miércoles en el Pabellón de Judo Dulce María Piña, de San Juan, Cibao Sur venció por 4-2 a Metropolitana I, que se quedó con la plata.

Los seleccionados de El Valle y Metropolitana II consiguieron las medallas de bronce que repartió el torneo.

El Higuamo y Cibao Nordeste jugarán por el oro en Fútsal

AZUA. El Higuamo (La Romana) y Cibao Nordeste (Nagua) pasaron a la final del torneo de Fútbol Sala Femenio que se celebra en Azua como parte de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).
Los partidos por la discusión de medallas están pautados para celebrarse este jueves, desde las 9:00 de la mañana.

Cibao Nordeste (Nagua) se impuso por súper goleada 10-0 ante Cibao Norte (Santiago) con la actuación de Anyeli Gómez y Mariel Taveras, quienes anotaron cuatro dianas cada una.

En la segunda semifinal, El Valle (Azua) se alzó con el triunfo al superar por 5-4 a El Higuamo (La Romana) en tanda de penales. Al concluir el tiempo reglamentario, el partido quedó empate 1-1.

Para este jueves, Cibao Norte y El Higuamo jugarán por el bronce, y luego Cibao Nordeste y El Valle se enfrentarán por el oro.

Técnicos Pedro Zamora y Maritza Ortiz destacan uso tecnología de primer nivel en Juegos Escolares

Ambos valoraron cumplimiento expectativas de parte del INEFI y apoyo de Federaciones

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Los reconocidos técnicos Pedro Zamora y Maritza Ortiz destacaron el uso de tecnologías de primer nivel para la celebración de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, como sede oficial, y subsedes en las provincias de Azua, Bahoruco y San Juan.

Zamora y Ortiz valoraron el cumplimiento de las expectativas generales y los objetivos propuestos por parte del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que dirige el periodista deportivo Alberto Rodríguez, en los JEDN que concluirán el 17 de este mes.

Por igual, y fueron muy puntuales en sus expresiones, gracias al apoyo dado por cada una de las Federaciones Deportivas Nacionales de los 19 deportes en los que se compiten en los JEDN, en el que confluyen más de 3,500 atletas en edades comprendidas entre los 15 y 17 años, tanto en la rama masculina como en la femenina.

Precisaron que cada uno de los deportes en los que compite han utilizados las más altas tecnologías técnicas y de reglamentos exigidos a nivel nacional e internacional.

De manera individual, el técnico cubano Pedro Zamora, indicó que “estamos en una semana crucial, la recta final de estos Juegos Escolares y en la subsede desde donde opero, que es la provincia de San Juan, y todos los obstáculos que se han presentados han sido superados siempre contando con el apoyo conjunto de los técnicos del INEFI y de las diferentes Federaciones Nacionales”.

“Gran empeño desplegados de todos los involucrados en los JEDN, con mucha tenacidad y ganas de que toda fluya y salgamos por las puertas del éxito, el cual consideramos que lo haremos”, dijo el veterano técnico.

“Aquí no hay tarea individual, todo nos pertenece a todos, el éxito y las dificultades las enfrentamos de manera conjunta en las diferentes áreas organizativas, de alojamiento, alimentación, transportación, logísticas, seguridad y el cuerpo técnico”, argumentó.

Señaló que “las dificultades no pueden marcar el derrotero de montar y organizar unos JEDN al nivel y la calidad que se ha hecho, es nuestro criterio y evaluación”.

Habla Maritza Ortiz

La técnica dominicana Maritza Ortiz, quien comparte con Zamora la dirección técnica de los JEDN en la subsede de San Juan de la Maguana, exclamó que “lo mejor que le ha pasado al deporte escolar dominicano es la celebración de estos juegos”.

Puntualizó que fue muy buena decisión del Ministerio de Educación y el INEFI, pues estos juegos son el escalafón de una nueva generación de atletas en las diferentes disciplinas.

“El deporte escolar es el fomento deportivo. Los niveles competitivos han sido de nivel internacional, a pesar de que los estudiantes son jóvenes, dígase que los participantes oscilan entre los 15 y los 17 años”, manifestó la experimentada técnica quisqueyana.

Sostuvo que “la colaboración de los dirigentes federativos ha sido excelente con el deseo de que todo salga bien. Puedo resaltar las competencias de karate, tenis de mesa, balonmano, judo, boxeo, las cuales fueron con nivel competitivo muy alto y de organización, las cuales fueron celebradas en la subsede de San Juan.

Los árbitros convocados y elegidos por su disciplina han actuado justamente como lo explica su reglamento, con responsabilidad y respeto hacia los participantes.

Valoro mucho el recibimiento de los atletas y la despedida que se han realizado con mucha delicadeza, respeto y alegría, con excelente calidad en las áreas de alojamiento, avituallamiento y alimentación, entre otras.

Ortiz terminó diciendo que “puedo definir estos Juegos Escolares 2023 con tres palabras: entrega, respeto y humanismo”.

El Valle y Cibao Sur logran tres oros en lucha Juegos Escolares

AZUA. Las zonas El Valle y Cibao Sur, con tres de oro cada una, encabezaron la repartición de las medallas en lucha grecorromana masculina y estilo libre femenino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales, Barahona 2023, disciplina que se disputa en el liceo Román Baldorioty de Castro de esta ciudad de Azua.

La Noroeste y Metropolitana 2 se alzaron con dos doradas por cabeza, y la Metropolitana 1 logró una. Este miércoles se diputará el campeonato de lucha estilo libre.

Eliecer Veras Rivera conquistó para el Noroeste de medalla de oro de los 50 kilogramos al derrotar por superioridad a Isamil Belén, de la Motropolitana 2, que se llevó la plata. Con bronce cargaron Duwry Ramírez Rosario (Cibao Norte) y Anthony Pña Pujols (El Valle).

En 53 kg femeninos, estilo libre, Feguencia Peti (Metropolitana 2) se coronó al batir en la final a Angélica María Rosario (Cibao Sur), que se llevó la plata. Grenda Aquino, de la Metropolitana 1.

Francelina Ramírez (El Valle) ganó los 46 femeninos estilo libre al ganarle a Velerín Vólquez (El Valle), que logró la plata. Con bronce, Yanis Reyes (Noroeste).

Los 49 femeninos los ganó Elix Reyes Pujols (Cibao Sur), sobre Roodsenise Charles (El valle). Emely Pacheco (Metro 2) tomó bronce.

Ángel José Pujols (El Valle), se colgó la presea dorada de los 55 kg Greco por superar en la final a Carlos José Rosario, del Nordeste, medalla de plata.

Cristopher Faustín (Noroeste) y Arkenis Peralta (Metro 1), tomaron bronce.

Railin Manuel Fajardo (Cibao Sur), se dio baño de oro en 60 kilogramos Greco, dominador de Noel Salas (Metro 2). Joel Payano Severino (Nordeste) y Edwin Bonilla (Metro 1), capturaron los metales de terceros lugares.

En 65 kilos se impuso con medalla de oro Rolando Valdez Bocio (El Valle), ante José Ángel Díaz (Metro 2). Bladimir Brito (Nordeste) y Ángel Ozuna (Metro 2), bronce.

Ronald Galán Martínez (Cibao Sur) fue el campeón en 70 kilos, que se impuso en la final a Ángel Beriguete (Metro 1). Wichy Ruiz (Noroeste) y Leuis Ramírez (El Valle), bronce.

José Riveras Espinosa (Metro 2) ganó los 75 kilos, sobre José Noel Taveras (Cibao Sur). Alcime Joseph Herby (Noroeste) tomó el bronce.

Luis Figuereo (Metropolitana 1), fue el campeón de los 80 kilos, que dominó en la final a Roberto Rosario (Noroeste). Atdenson Muñoz (Metro 2), fue bronce.

Metropolitana II resiste el asedio de Cibao Sur en medallero JEDN

BARAHONA. La zona Cibao Sur cerró la disputapor el primer lugar del medallero general de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales tras las medallas entregadas este martes por las disciplinas de judo y lucha.

A pesar del asedio, la Zona Metropolitana II sigue encabezando la punta del medallero, con 25 preseas doradas, 20 de plata y 36 de bronce, para un total de 81 preseas.

Cibao Sur llegó a 24 metales dorados, 19 de plata y 21 de bronce, para 64 en total, cuando restan dos fechas para el cierre de la cita escolar multideportiva, en las que se entregarán las restantes 51 medallas.

El tercer lugar pertenece a Higuamo, que también tiene opciones al sumar 19 medallas de oro, 10 de plata y 16 de bronce (45 en total), mientras que el cuarto puesto lo tiene la zona Suroeste, con 14 preseas doradas, nueve de plata y 17 de bronce (40).

La región Metropolitana I, que ostenta el quinto peldaño, tiene 10 preseas de oro, 15 de plata y 19 de bronce (44).

El Nordeste marcha sexto, con nueve medallas de oro, 11 de plata y 16 de bronce, para totalizar 36, en tanto que Cibao Norte figura en el séptimo puesto, con ocho metales de primer lugar, 17 de segundo y 11 y de tercero (36).

El Valle, en el octavo puesto, figura con 34 preseas, incluidas ocho de oro, 10 de plata y 16 de bronce.

Noroeste se mantiene en el noveno puesto al tener en esta jornada su primera medalla de oro, con siete preseas de plata y 16 de bronce (24).

MEDALLERO GENERAL

Pos.                     Zona              Oro                Plata              Bronce               Total
1.                  Metropolitana II      25                  20                     36                       81
2.                  Cibao Sur               24                  19                     21                       64
3.                  Higuamo                19                  10                     16                       45
4.                  Suroeste                14                   9                      17                       40
5.                  Metropolitana         10                  15                     19                       44
6.                  Nordeste                9                    11                     16                       36
7.                  Cibao Norte            8                    17                     11                       36
8.                  El Valle                  8                     10                     16                       34
9.                  Noroeste                1                     7                       16                      24

Nota: Incluye jornada completa de ayer.