Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog

INEFI y SNS aseguran salud integral para atletas de los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

SANTO DOMINGO, R.D.- Con el propósito de asegurar la salud de los participantes en los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) firmaron este lunes un acuerdo que garantiza la cobertura médica durante la celebración del certamen, programado del 28 de septiembre al 12 de octubre en la “Ciudad del Jaya”, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.

El convenio fue rubricado en la sede del SNS, donde ambas instituciones asumieron compromisos orientados a ofrecer atenciones médicas de manera oportuna al personal acreditado en la justa deportiva.

“Con este acuerdo designamos al SNS como el proveedor oficial de los servicios médicos hospitalarios, a través de una red de hospitales públicos en todas las provincias y ciudades donde se desarrollen las actividades deportivas de los Juegos Escolares San Francisco 2025”, explicó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella.

«Para nosotros lo más importante es preservar la salud de todos los atletas que participarán en estos Juegos, por eso estamos firmando este acuerdo», argumentó.

En tanto, el director del SNS, doctor Mario Lama, anunció que el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís, será el centro hospitalario de referencia para la atención de los atletas y personal acreditado durante el evento.

Asimismo, informó que se integrarán a la red de asistencia el Hospital Regional Universitario Doctor Luis Manuel Morillo King, en La Vega, y el Hospital Provincial Doctor Pascasio Toribio Piantini, en Salcedo, los cuales estarán preparados para responder a casos de atención y traumatología deportiva.

En cada centro se designará un coordinador médico y se reservarán habitaciones según las especialidades requeridas. Además, se incorporarán dos unidades móviles de atención odontológica y un equipo de médicos especializados que trabajará en el policlínico de la sede y subsedes, de acuerdo con las necesidades de los servicios médicos del evento.

INEFI reconoce al ajedrecista Ángel Sebastián Lara tras poner en alto a RD en torneo de Brasil

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, reconoció este viernes al novel y destacado ajedrecista, Ángel Sebastián Lara Santos, quien resultó bicampeón del Campeonato Panamericano de Ajedrez Escolar celebrado recientemente en Brasil, con la participación de atletas de Argentina, Chile, Perú, Paraguay y Estados Unidos.

La entrega del reconocimiento fue efectuada en el marco de una visita realizada a la sede del INEFI por varios estudiantes del Colegio San Pio X, la cual estuvo encabezada por Lara Santos, en compañía de los profesores Braulio Ramírez y Danold Valdez, los niños Arthur Moronta, Endry Félix Núñez, Obed Manuel Alcántara Amparo y Emil Rijo.

“Por su talento y dedicación, entregamos esta placa a Ángel Lara Santos por ser un ejemplo de disciplina, inteligencia y pasión por el deporte ciencia”, enfatizó Rodríguez Mella.

En ese tenor, invitó a los demás estudiantes a continuar estudiando y practicando deporte, alejándose de los malos vicios y el delito.

Resaltó los resultados logrados por Lara Santos a nivel nacional e internacional, destacando que es un producto de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, organizado por el INEFI, en los que inició su camino competitivo internacional.

“A partir de los Juegos de Barahona la institución ha acompañado a Ángel en su desarrollo y participación en diversos eventos, esperamos que ustedes también se empleen a fondo en sus estudios y el deporte que practican”, resaltó Rodríguez Mella.

Con relación al Colegio San Pio X, el director del INEFI informó que próximamente hará entrega de utilería y darán mantenimiento a las instalaciones deportivas de ese centro educativo.

Más sobre Ángel Lara Santos

Rodríguez Mella destacó que Lara Santos logró imponerse en las modalidades Blitz y Rápido (U13) del certamen internacional, consolidándose como una de las principales promesas del ajedrez regional.

Lara Santos se coronó campeón de la modalidad Blitz (relámpago), acumulando 7.5 puntos de 9 posibles.

En la modalidad Rápida obtuvo un triunfo perfecto, con siete de siete, incluyendo una destacada victoria frente al candidato a maestro paraguayo Enzo Mathias Vinales González.

Junto a él también representaron al país en Brasil el campeón centroamericano y del Caribe, Alejandro Muñoz (U11), y los hermanos Bruno y Lucas Almonte (U9 y U17), bajo la dirección del maestro internacional José Lisandro Muñoz, capitán de la delegación.

En Brasil, la República Dominicana sumó tres medallas, dos de oro con Ángel Lara y una de bronce obtenida por Bruno Almonte en la categoría U9 Rápida.

El Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez se disputa en las modalidades Blitz, Rápido y Estándar, bajo el sistema suizo y los reglamentos de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

INEFI transforma el histórico Club Juan Antonio Alix en Santiago

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) informó hoy que remozó por completo el emblemático Club Juan Antonio Alix, de la Escuela Venezuela, ubicada en el sector El Congo, de la “Ciudad Corazón”.

El renovado centro deportivo, que por más de seis décadas ha sido un pilar en la formación física y recreativa de miles de estudiantes y jóvenes atletas, presenta ahora una infraestructura moderna y funcional.

Entre los trabajos realizados por el INEFI se destacan la instalación de un nuevo tabloncillo, techado completo, acondicionamiento de canchas, colocación de asientos, y la renovación integral de la fachada y la edificación.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, al encabezar el acto de entrega, calificó la obra como “un antes y un después para el deporte escolar en la ciudad corazón”.

Rodríguez Mella reafirmó, además, el compromiso de la institución con la mejora continua de los espacios destinados a la educación física en todo el país.

“El Club Juan Antonio Alix no solo es un centro deportivo; es un símbolo de historia, esfuerzo y comunidad. Con esta transformación, garantizamos un entorno digno, seguro y motivador para nuestros estudiantes y entrenadores”, apostilló.

 

INEFI ajusta calendario de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025

SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció este miércoles el ajuste en la fecha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales. El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, informó que esta modificación obedece principalmente a retrasos en la llegada al país de la superficie de la pista de atletismo de San Francisco de Macorís, sede de los juegos, debido a factores que han impactado el transporte marítimo internacional.

El evento deportivo será celebrado del 28 de septiembre al 12 de octubre de 2025, en la ciudad de San Francisco de Macorís como sede principal, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.

“Una de las obras cumbre de los juegos escolares es la pista de atletismo de San Francisco de Macorís, que desde hace décadas no estaba en condiciones óptimas. Uno de los propósitos de estos juegos es dejar en las sedes un legado de obras deportivas que permitan que atletas de hoy y futuras generaciones tengan instalaciones dignas para la práctica del deporte”, dijo Rodríguez.

En los últimos meses, el tránsito por el Canal de Panamá ha enfrentado limitaciones, lo que redujo la capacidad operativa de buques, lo que provocó el retraso de la llegada de los materiales de la pista.

Estas condiciones internacionales han ocasionado demoras en el traslado de los contenedores con utilería procedente de Estados Unidos hacia la República Dominicana, impactando directamente el calendario organizativo de los Juegos.

El director técnico de los Juegos Escolares, Eddy González, explicó que “son variables que no controlamos, derivadas de procesos internacionales adversos en la cadena logística y es nuestro interés y compromiso llevar adelante los Juegos Escolares Deportivos Nacionales de la mejor manera posible, garantizando la experiencia y el bienestar de cada atleta participante.”

Unos juegos con innovación en infraestructura

Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 contarán con la participación de unos 4,600 atletas en representación de todas las provincias del país, quienes competirán en diversas disciplinas deportivas.

La organización del evento contempla un despliegue innovador en materia de infraestructura, tecnología y difusión. Tal como ocurrió en la pasada edición celebrada en Barahona 2023, se implementarán soluciones modernas como áreas de alojamiento climatizadas, espacios recreativos con videojuegos y juegos de mesa, y modernas instalaciones deportivas remozadas.

Los Juegos serán transmitidos a nivel nacional e internacional por Teleantillas, Canal 10 y el canal de YouTube del INEFI. A su vez, serán televisados para la comunidad dominicana en los Estados Unidos a través de Super Canal.

“Nuestra misión es que cada joven atleta viva una experiencia única, que recuerde por siempre y que, al mismo tiempo, fortalezca la visión del deporte escolar como una vía para la formación integral, el liderazgo y la unión familiar”, agregó el director del INEFI.

El INEFI sigue impulsando el deporte escolar como herramienta de desarrollo social y educativo, consolidando a San Francisco de Macorís y a la región nordeste como escenario de la gran fiesta deportiva estudiantil del país.

INEFI corona a Moca en el II Torneo Nacional de Béisbol Escolar 2025

SANTO DOMINGO, R.D. – El representativo de Moca (Regional 06) conquistó la segunda versión del Segundo Torneo Nacional de Béisbol Escolar INEFI 2025, tras derrotar 15-10 al seleccionado del Distrito Nacional (Regional 15) en la final celebrada en el Estadio del Club Banreservas.

Los nuevos campeones del béisbol escolar dominaron de principio a fin el certamen, lo que les permitió alzar la copa de campeón, entregada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

“Felicitar no solo a los campeones, sino a todos los equipos porque mostraron mucha gallardía en el terreno de juego. Este es un sueño más cumplido para nosotros en INEFI: mantener de manera consistente la organización de eventos como este. Gracias a Dios que culminó de manera exitosa”, expresó Rodríguez Mella.

El director del INEFI subrayó que, una vez más, este torneo combinó factores esenciales como deporte, educación y familia, contando con la participación de las 32 provincias a través de sus regionales educativas.

“Este torneo empuja a muchos de estos jóvenes hacia el sueño de llegar a las Grandes Ligas. Y para aquellos que no lo logren, será una experiencia que fortalezca su formación académica y personal. Si seguimos combinando la educación con el deporte, como lo hemos hecho desde el primer día, vamos a tener un mejor país para todos”, puntualizó.

El Jugador Más Valioso (MVP) de la final fue Yeison Calcaño, quien bateó de 3-3, incluido un doble y un cuadrangular, con cuatro carreras impulsadas y dos bases robadas.

El tercer lugar correspondió al representativo de San Francisco de Macorís (Regional 07), que venció 13-3 al equipo de Mao (Regional 09).

Jugadores reconocidos

En cuanto a los premios especiales, la justa escolar reconoció a tres jugadores de la provincia Espaillat: José Armando Mora fue distinguido con el galardón a la mejor conducta, Kevin Morillo recibió el premio al mejor lanzador y Ángel Vásquez fue seleccionado como mejor jugador defensivo.

El torneo fue organizado por el INEFI, en coordinación con la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM) y la Major League Baseball (MLB), bajo la dirección técnica de Eddy González, Álvaro Samboy y Eliu Reyes.

En la primera edición del evento, el Distrito Nacional se coronó campeón al derrotar a Santiago de los Caballeros en la final.

INEFI realiza entrega masiva de utilería deportiva a más de 100 escuelas del país para inicio del año escolar

SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó una entrega simultánea de utilería deportiva en centros educativos de distintas regiones del país, como parte de su compromiso de garantizar que el inicio del año escolar 2024-2025 se desarrolle con las condiciones necesarias para impulsar la actividad física y la recreación estudiantil.

Las entregas abarcaron planteles de Santiago, San Cristóbal, La Vega, Higüey, Puerto Plata, Barahona, Santo Domingo Este, Mao, Nagua, Monte Cristi y el Gran Santo Domingo, impactando a miles de estudiantes en más de un centenar de escuelas y liceos.

El director ejecutivo de INEFI, Alberto Rodríguez, encabezó una entrega en el Liceo Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional, destacando que dicho suministro es parte del plan de fortalecimiento de la educación física y del deporte escolar en toda la República Dominicana.

“Con esta acción reafirmamos que el deporte escolar es una prioridad del Gobierno del presidente Luis Abinader. Queremos que cada estudiante, sin importar la región en la que viva, tenga acceso a la utilería y al material necesario para practicar deporte, porque eso significa salud, integración y mejores oportunidades de desarrollo”, expresó Rodríguez.

En tanto, el ex pelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz, hizo lo propio en 10 planteles escolares de la Regional 13 correspondiente a la provincia Monte Cristi.

Escuelas beneficiadas por región

Santiago de los Caballeros (Regional 08)
Escuela Venezuela, Centro Educativo Pilar de Jesús Domínguez Martes, Centro Educativo Profesor Ramón López, Escuela Doctor Arturo Grullón, Politécnico José de Jesús Jiménez Almonte, Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, Instituto Politécnico Altagracia Iglesia de Lora, Escuela Luis Napoleón Núñez Molina, Centro Educativo José German Sánchez Puello, Politécnico Don Juan Hernández.

San Cristóbal (Regional 04)
Escuela Parroquial Santa Rita, Salomé Ureña, Mercedes Muñoz, Enedina Puello Renville, Juan Pablo Pina, Ysolina Pérez, José Núñez de Cáceres, Ana Liliam Miranda, Prof. Ampara García, Juan María de Jesús Villanueva.

La Vega (Regional 06)
Escuela Elena Mejía Amézquita, Centro Educativo El Guabal, Centro Educativo Trina de Moya, Federico García Godoy, Liceo Burende, Liceo El Carmen La Torre, Centro Educativo Juan Pablo Duarte, Ramón del Orbe, Pontón Primaria, Liceo Monseñor Francisco Panal, Padre La Marche.

Higüey (Regional 12)

La Salle de Higüey, Escuela Josefa Guzmán, Escuela Profesora Silvia Sosa, Escuela Pajarito, Liceo José Joaquín, Colegio Educacional Bautista, Escuela Punta Pescadora, Escuela Carmen Nathalia, Escuela Primaria Barrio Lindo, Escuela Primaria Freddy Gatón Arce, Escuela Punta de Garza.

Puerto Plata (Regional 11)

Liceo Antera Mota, Escuela Eduardo Brito, Escuela San Antonio María Claret, Escuela Albergue de Martina, Escuela 20-30, Centro Educativo Leovigildo Lendof Cruz, Centro Educativo Isabel Reyna Ulloa, Centro Educativo Juan Guzmán, Escuela Primaria Cabia, Centro Educativo Juan B. Osaría.

Barahona (Regional 01)

Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA), Escuela Anaima Tejeda Chapman, Escuela Primaria Academia Franciscana, Liceo José A. Robert, Escuela Primaria Alvida Marina Santana (El Tanque), Escuela María Montés, Liceo Apolonio Ledesma, Liceo en Arte y Académico Federico Henríquez y Carvajal, Escuela Virgilio Peláez, Escuela Leonol Feliz.

Santo Domingo Este (Regional 10)

Centro en Artes Fabio Amable Mota, Centro Comunal El Paraíso, Escuela Profesora Felicita Eleuterio, El Despertar, Alma Rosa Chothen, Escuela Elvira de Mendoza, Francisco del Rosario Sánchez, Liceo Minerva Mirabal, Escuela Rafael Américo Henríquez.

Mao (Regional 09)

Centro Educativo Leónidas Ricardo, Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, Escuela Graciela Reyes Tineo, Centro Educativo Santa Teresita, Liceo César Nicolás Penson, Entrada de Mao, Prof. Aracelis Ramírez Brea, Liceo María Leaquina Rodríguez, Escuela Cristóbal Colón, Revdo. Eduvigis Aurelio Núñez, María Aracelis Moronta.

Nagua (Regional 14) –

Centro Educativo Belén, Liceo Ángel María Hernández, Liceo Profesor Juan Emilio Bosch Gaviño, Politécnico Miguel Santiago Yanguela Gómez, Liceo Domingo Antonio Tejada, Liceo Profesora Hilaria de Castro, Liceo Berca Morel Castillo, Liceo Las Garitas, Liceo El Pozo, Liceo Antonio de León Lantigua.

Monte Cristi (Regional 13)

Centro Educativo Las Matas, Centro Educativo Johnatan Fitzgerald Kennedy, Politécnico Olga Modesta, TV Centro Las Agüitas, Rafael Díaz Nie, Escuela Ranchadero, Escuela José Gabriel García, Liceo San José, Francisco Ureña Canela, Carmen Digna Alejo.

Santo Domingo (Regional 15) –

Liceo Juan Pablo Duarte, Escuela Soraya Valentina, Politécnico Víctor Estrella Liz, Escuela Salomé Ureña, Escuela República de Honduras, Escuela Otilio Virgil Díaz, Liceo Rafael Alberto Pérez, Politécnico Justo Caba, Escuela Patria Mirabal, Liceo República de Paraguay, Liceo Tony Turbíde.

 

MINERD e INEFI inician recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

SANTO DOMINGO, R.D. – Con la presencia de destacadas personalidades del ámbito deportivo y gubernamental, el Ministerio de Educación de la República Dominicana y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dieron inicio este martes, en la explanada frontal del MINERD, al recorrido de la antorcha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, que se celebrarán del 22 de septiembre al 2 de octubre, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en una ceremonia realizada en horas de la mañana y en la que participaron centenares de estudiantes de todo el país. Entre ellos se encontraban los jóvenes que portarán la antorcha durante su trayecto por las 18 regionales. La primera parada fue en el Liceo Escuela Nuestra Señora del Carmen.

Durante el evento, el ministro De Camps destacó el valor del deporte escolar como herramienta de formación integral, al tiempo que subrayó que el encendido de la antorcha representa no sólo el inicio de los Juegos, sino también la luz del conocimiento, la superación personal y el trabajo en equipo.

“Hoy, al encender esta antorcha, no sólo damos inicio al recorrido de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, sino que también avivamos el espíritu que une a toda nuestra nación: el amor por el conocimiento, la pasión por el deporte y el compromiso con el futuro de nuestra juventud”, expresó el ministro.

De Camps subrayó que la antorcha que se encendió hoy representa la luz que guía a los estudiantes del sistema público preuniversitario hacia la superación y les recuerda que la verdadera victoria no es solo ganar, sino también el esfuerzo constante, la disciplina y el valor de perseguir los sueños con determinación.

“El deporte es también una escuela: nos enseña a levantarnos tras cada caída, a trabajar en equipo y a comprender que cada meta alcanzada es fruto del sacrificio y la constancia”, enfatizó el titular del MINERD.

Alberto Rodríguez Mella, director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), institución que organiza el certamen, aseguró que estos juegos se realizan gracias a la visión del presidente Luis Abinader, que ha invertido en infraestructuras deportivas como el Estadio Olímpico de San Francisco de Macorís, el Polivalente y el Pabellón de Balonmanos de Salcedo, así como el Estadio de Softball de La Vega.

“Esta inversión no sólo garantiza unos juegos exitosos, sino que deja un legado duradero para el desarrollo del deporte escolar y comunitario de esas provincias. Estos juegos escolares no son simplemente una competencia, son un espacio de formación en valores, disciplina, respeto y trabajo en equipo”, destacó Rodríguez Mella.

Rodríguez Mella enfatizó que la antorcha representa la luz del conocimiento y el espíritu humano, marcando el inicio oficial de la undécima edición del certamen escolar, que tendrá como sede principal la provincia Duarte.

“No sólo encendemos fuego; es el espíritu de la juventud dominicana que arde con fuerza en cada cancha, en cada escuela, en cada pista, en cada tablero y en cada tatami”, concluyó.

Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 se celebrarán del 19 de septiembre al 2 de octubre, con la participación de más de 4,600 atletas-estudiantes distribuidos en 22 disciplinas deportivas, luego de un proceso eliminatorio en el que compitieron más de 6,000 niños y jóvenes desde abril.
Las competencias se desarrollarán en las sedes de San Francisco de Macorís, Nagua, La Vega y Salcedo, en categorías que abarcan edades de 12 a 15 años, dependiendo de la disciplina. Entre los deportes a disputarse se encuentran atletismo, baloncesto, voleibol, fútbol, ajedrez, tenis de mesa, bádminton y gimnasia, entre otros.

El acto contó además con la presencia del presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldi Bautista; el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz; el presidente de Centro Caribe Sport, Luisín Mejía Oviedo; la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez de la Mota; y el comisionado nacional de Béisbol, Junior Noboa.

Asimismo, asistieron el viceministro de Educación, Julio Cordero; el ministro de la Juventud, Carlos Valdez Matos; la senadora de la provincia Hermanas Mirabal, María Ortiz Diloné; la gobernadora de la provincia Duarte, entre otras autoridades civiles y deportivas de las provincias sedes de los Juegos.

 

INEFI celebra hazaña de Ángel Lara, doble campeón panamericano de ajedrez escolar

SANTO DOMINGO, R.D.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, felicitó al joven ajedrecista dominicano Ángel Lara Santos, ganador de dos medallas de oro en el Campeonato Panamericano de Ajedrez Escolar que se celebra en Brasil, con la participación de atletas de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Estados Unidos.

Rodríguez Mella destacó que Lara Santos, estudiante del Colegio San Pío X, logró imponerse en las modalidades Blitz y Rápido (U13) del certamen, consolidándose como una de las principales promesas del ajedrez regional.

El funcionario resaltó que el joven talento es fruto de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, organizados por INEFI, donde inició su camino competitivo internacional. Desde entonces, la institución ha acompañado su desarrollo y participación en diversos eventos.

En un mensaje en redes sociales, Rodríguez Mella expresó: “Ángel Lara, producto del ajedrez de @inefirdoficial, campeón de los pasados Juegos Escolares y ahora doble ganador del Panamericano Escolar de Ajedrez, nos levanta hoy con esta buena nueva. Grande Ángel, con apenas 12 años, orgullo de su Colegio San Pío X, de sus padres y de toda la República Dominicana.”

Lara Santos se coronó campeón de la modalidad Blitz (relámpago), acumulando 7.5 puntos de 9 posibles. En la modalidad Rápida obtuvo un triunfo perfecto con siete de siete, incluyendo una destacada victoria frente al candidato a maestro paraguayo Enzo Mathias Vinales González.

Junto a él también representan al país en Brasil el campeón centroamericano y del Caribe Alejandro Muñoz (U11), y los hermanos Bruno y Lucas Almonte (U9 y U17), bajo la dirección del maestro internacional José Lisandro Muñoz, capitán de la delegación.

La República Dominicana ya suma tres preseas en el torneo: dos de oro con Ángel Lara y una de bronce obtenida por Bruno Almonte en la categoría U9 Rápida.

El Campeonato Panamericano Escolar de Ajedrez se disputa en las modalidades Blitz, Rápido y Estándar, bajo el sistema suizo y los reglamentos de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

INEFI lanza la Escuela de Investigadores para Fomentar la Innovación en la Educación Física Dominicana

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana. – En el marco de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró un hito significativo con el lanzamiento de su Escuela de Investigadores. El evento, que tuvo lugar del 26 al 28 de agosto en el Recinto de San Francisco de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), congregó a 100 docentes de Educación Física provenientes de las 18 regionales educativas de todo el país.

La iniciativa busca formar educadores investigadores, fomentando la innovación y la adopción de buenas prácticas educativas con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza.

El doctor Manuel Morel, director docente del INEFI, ofreció palabras de exhortación, mientras que el licenciado Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, estuvo a cargo de las palabras centrales y de clausura del evento.

El doctor Sandy Portorreal, coordinador de la Escuela de Investigadores del INEFI, presentó la estructura y el funcionamiento del programa. Explicó que la escuela está orientada a producir investigaciones en los diversos aspectos del quehacer docente ya ser parte de un ecosistema de investigación más amplio. Este ecosistema integra el acompañamiento docente, el Foro Científico Técnico, los Juegos Escolares Deportivos, las comunidades de investigadores y el concurso de clases, entre otros. El objetivo general de la escuela es establecer y operar un centro de formación que promueva la investigación aplicada y la innovación en la educación física dominicana. Para ello, se busca formar a docentes como investigadores competentes, fomentar la colaboración interinstitucional y mejorar la calidad de la enseñanza a través de prácticas basadas en evidencia.

Durante los tres días del evento, los docentes participaron en una serie de talleres y conferencias diseñadas para fortalecer sus capacidades investigativas. Los temas abordados incluyen la elaboración de temas de investigación, la redacción de artículos académicos y la estadística aplicada a la investigación.

Los talleres fueron impartidos por un grupo de facilitadores expertos, entre ellos el Dr. Rodolfo Ventura, el Dr. Henyer Zamora, el Dr. Lamec Fabián, el Dr. Anazario Rodríguez y el propio Dr. Sandy Portorreal. Este esfuerzo conjunto del INEFI y la UASD subraya el compromiso de ambas instituciones con la excelencia educativa y la generación de conocimiento relevante para el desarrollo integral de la Educación Física en la República Dominicana.

La jornada inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades. El doctor Roberto Marte, Director General de la UASD en San Francisco, dio las palabras de bienvenida y agradecimiento a los participantes. Por su parte, la Dra. Judith Martínez, Subdirectora Docente de la UASD Recinto San Francisco, dictó la conferencia magistral «La investigación y su impacto en la educación Dominicana». El Dr. Manuel Morel, Director Docente del INEFI, ofreció palabras de exhortación, mientras que el Lic. Alberto Rodríguez Mella, Director Ejecutivo del INEFI, estuvo a cargo de las palabras centrales y de clausura del evento.

El béisbol escolar llega a la TV nacional: INEFI anuncia transmisión por Coral 39

SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció que el Segundo Torneo Nacional de Béisbol Escolar 2025 (categoría 10-12 años) será transmitido por televisión nacional a través de Teleantillas Canal 10 y repetición por Coral 39, a partir de este viernes 29 de agosto, cuando inicia la etapa semifinal del certamen.

Ese día se transmitirán dos partidos desde las 3:00 de la tarde, mientras que el sábado 30 se ofrecerán otros dos encuentros a partir de las 11:30 de la mañana. El domingo 31 la fanaticada podrá disfrutar de dos juegos más desde las 8:30 de la mañana.

Las transmisiones regresarán el sábado 6 de septiembre, con un partido a las 8:30 de la mañana y posteriormente el juego por la medalla de bronce a las 3:00 de la tarde.

La gran final se celebrará el domingo 7 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, también con transmisión en vivo por Coral 39, estación que forma parte del grupo de medios Corripio.

La cobertura contará con los experimentados narradores José Luis Montilla y Orlando Méndez, acompañados de los comentaristas Julio Peguero y Mixael Rosa, quienes estarán al frente de la cadena de transmisión.

Nueve regionales avanzan a la semifinal del torneo

Un total de nueve regionales avanzaron a la serie semifinal del Torneo Nacional de Béisbol Escolar, certamen que organiza el INEFI en coordinación con la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM).

Las regionales clasificadas a la siguiente etapa del torneo fueron la 03 (Zona Sur de Azua); 05 (Zona Este Higuamo San Pedro de Macorís); 06 (Zona Cibao Sur Moca); 07 (Zona Cibao Nordeste San Francisco de Macorís); 08 (Zona Norte Santiago); 09 (Zona Noroeste Mao, Valverde); 10 (Zona Metropolitana II Santo Domingo); 15 (Zona Metropolitana I, Distrito Nacional) y 18 (Zona Sur Neyba).

El calendario general del torneo registra 68 partidos con la participación de las 32 provincias del país. En su primera edición, el representativo del Distrito Nacional se coronó campeón tras derrotar en la final al equipo de Santiago de los Caballeros.