Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog

INEFI reafirma su compromiso con el deporte escolar en Los Mina

SANTO DOMINGO, R.D.- Reafirmando el compromiso de seguir impulsando el deporte y la educación física en todo el país, el Instituto Nacional de Educación Física entregó utilería deportiva a las escuelas Juan Bautista Zafra y Pedro Mir, de Los Mina, donde también llevó a cabo los programas “Atletas con INEFI” y “Recreándome con INEFI” a esos centros educativos de Santo Domingo Este.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien sostuvo que con la iniciativa se busca sembrar oportunidades, construir sueños y formar futuros campeones.

Rodríguez Mella también visitó el Estadio de Béisbol La Zafra donde también entregó utilería a la Liga de Béisbol Norma Díaz que tiene como centro de operaciones ese parque deportivo, el cual fue remozado y entregado por el INEFI en 2023.

Los programas “Atletas con INEFI” y “Recreándome con INEFI” estuvieron coordinador por las atletas María García, Aumí Guerra, Cari Luz Domínguez, Gina Mambrú y Alberto Ozuna, quienes compartieron con los estudiantes mensajes inspiradores sobre perseverancia, disciplina y enfoque, valores esenciales para alcanzar sus metas dentro y fuera del deporte.

Rodríguez Mella fue recibido por la directora de la Escuela Juan Bautista Zafra, Jennifer Peña, quien agradeció el aporte suministrado por el INEFI a ese centro de estudios de la zona oriental de la capital.

También estuvieron presentes el subdirector general de INEFI, Elvis Duarte; la directora regional 10, Dominga Mosquea, quien dio las palabras de motivación.

Por la Liga Norma Díaz estuvieron presentes Héctor y Joan Díaz, presidente y secretario, respectivamente; la presidenta de la Fundación Amor por RD, Xenia Faña, y el coordinador de Educación y Deportes del MIDEREC, José Cedeño.

La alumna Enmanuel Josiué Aquino expresó la invocación a Dios, mientras que la estudiante Crisnely Alcántara dio las palabras de agradecimiento.

INEFI desarrolla jornada de Acompañamiento Docente Focalizado en 40 distritos educativos

SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó del 10 al 14 de noviembre el “Acompañamiento Docente Focalizado”, una jornada desarrollada en 40 distritos educativos de la República Dominicana seleccionados entre los 122 con menor rendimiento en el último Acompañamiento Docente Nacional en Brigada.

Durante las actividades, además de acompañar las clases de 45 minutos, se destinaron al menos otros 45 minutos para la socialización y reflexión pedagógica, solicitando a los docentes su planificación general y específica, así como otros documentos que evidenciaron su desempeño.

El acompañamiento se efectuó junto a los coordinadores pedagógicos y profesores invitados de Educación Física, quienes observaron las clases y completaron una guía de observación como parte del proceso de evaluación y mejora continua.

Con esta iniciativa, el INEFI reafirma su compromiso con la formación y el fortalecimiento continuo del cuerpo docente, impulsando estrategias que elevan la calidad de la enseñanza de la educación física en todo el país y garantizan una educación más integral, dinámica y efectiva para los estudiantes dominicanos.

INEFI transforma espacios escolares en San Cristóbal para fortalecer la educación física y los valores en niños y jóvenes

HATO DAMAS, San Cristóbal, R.D. – Con el propósito de fortalecer la educación física y el deporte escolar en todo el país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este jueves utilería deportiva y canchas remozadas a la Escuela Primaria Francisco del Rosario Sánchez y al Liceo Felipe Pozo Linares, de esta ciudad constitucional.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien destacó el interés del presidente Luis Abinader en desarrollar programas que impulsen la educación física y el deporte en los centros educativos de la nación.

“A través de la entrega de utilería deportiva y el remozamiento de las instalaciones de estas escuelas, buscamos incentivar la participación de los estudiantes en espacios que fomenten la salud, el trabajo en equipo y la disciplina”, dijo Rodríguez. “El INEFI sigue llegando a todos los rincones del país, sin importar la lejanía del centro educativo”.

Asimismo, esta iniciativa tiene como objetivo promover programas estratégicos de formación y acompañamiento, en coordinación con atletas de alto rendimiento, con el fin de inspirar a la juventud y despertar su interés por la actividad física, la recreación y la adopción de valores positivos como la responsabilidad, el respeto y la perseverancia dentro de la comunidad educativa.

La comitiva del INEFI fue recibida por las directoras de la Escuela Primaria Francisco del Rosario Sánchez y del Liceo Felipe Pozo Linares, Isabel Melenciano Brito y Ángela Tomasa Dipré Ramírez, quienes coincidieron en calificar como muy significativo el aporte de la institución a ambos centros de estudios.

En el acto también estuvieron presentes el director del Distrito Educativo 04-03 (San Cristóbal Norte), Juan Moreno Vizcaíno; el técnico regional de educación física, Raúl Emilio Dipré; y el técnico docente distrital 04-02, Miguel Casado.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la estudiante Francelis Montero.

Unidos por el deporte escolar: INEFI y la Armada fortalecen la educación física en la juventud dominicana

SANTO DOMINGO ESTE.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Armada de la República Dominicana hicieron entrega de utilerías deportivas, así como el remozamiento de canchas de tres centros educativos de este municipio.
Los centros beneficiados fueron los politécnicos Pilar Constanzo, María de la Altagracia y José María Veláz Fe y Alegría, de sector Villa Duarte.
El acto estuvo encabezado por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI; el Vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, Comandante General de la Armada de la República Dominicana, y Sor Ana Lucia Placencia, directora del politécnico Pilar Constanzo.
«Estás utilerías que traemos son para ustedes. Nosotros no estamos comprometidos a entregar utilerías, nosotros estamos obligados a hacerlo y esa es una de las misiones de INEFI para las escuelas, colegios y clubes del país», dijo Rodríguez Mella. «Esta es una institución que fue creada mediante una ley en 1998 y cuyos objetivos están las de capacitar a los maestros en la educación física, entrega de utilerías, así como la rehabilitación, remozamiento y construcción de instalaciones deportivas en centros educativos públicos y privados de la República Dominicana», agregó Rodríguez, quien también anunció que ambas instituciones donarán aires acondicionados para el salón de actividades del Politécnico Pilar Constanzo.
De su lado, Sor Placencia agradeció el gesto de parte del INEFI de llevar estás utilerías a este y demás politécnicos del sector ya que irá en beneficio de los cientos de estudiantes que allí convergen.
«Nos sentimos honrados de que hayan elegido este centro para la entrega de estás utilerías y a la vez hacernos parte de ese compromiso para nosotros seguir poniendo en alto está actividad que quedará en el recuerdo de todos», sostuvo.
Expresó que con la entrega de estás utilerías y el remozamiento de la cancha, los estudiantes podrán tener sus mentes en cuerpo sano y así continuar elevando sus valores en los niveles académico, espiritual y deportivo.
La actividad contó, también, con la presencia de los capitanes de navío Jean Carlos González, director de la Academia Naval de la Armada Dominican, y Randy Ezequiel Vergazo Fanith, director de Relaciones Públicas de la Armada; los profesores Jean Carlos Javier y Kemil Mayerly Pérez, en representación de los politécnicos María de la Altagracia y José María Veláz Fe y Alegría, respectivamente. De igual modo estuvo presente José Luis Bautista, director general del Albergue Olímpico Dominicano, entre otras personalidades.

 

Alberto Rodríguez e INEFI realizan amplia jornada laboral en la Regional 07, Santiago de los Caballeros


SANTIAGO, R.D. – Con el objetivo de facilitar y promover la práctica deportiva como herramienta para el desarrollo integral de los estudiantes y la creación de hábitos de vida saludables, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continuó su programa de entrega de utilería deportiva en el Centro Educativo Prof. José Raúl Cabrera Ureña, del municipio Hato del Yaque, entre otros centros educativos de la “Ciudad Corazón”.

La comitiva del INEFI también visitó el Centro Educativo Santo Hermano Miguel, del sector El Ejido, y la Escuela Peña Gómez, de Pueblo Nuevo, donde supervisaron el techado escolar construido y entregado por la institución en diciembre pasado.

Sobre el particular, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, destacó el avance y fortalecimiento del deporte escolar en esta importante plaza del país, al tiempo que expresó su satisfacción por comprobar que las instalaciones construidas y remozadas se encuentran en óptimas condiciones, así como por el progreso de las obras actualmente en desarrollo.

Durante la visita, también se llevó a cabo el programa “Recreándome con INEFI”, dirigido por el ex atleta Alberto Ozuna, mediante el cual los estudiantes participaron en actividades recreativas y deportivas que fomentan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal.

Rodríguez Mella resaltó que este tipo de iniciativas no solo permiten presenciar y estimular habilidades deportivas de alto nivel, sino que también fortalecen la formación integral de los alumnos a través del deporte.

En las actividades estuvieron presentes el padre Jorge Luis Torres, director del Centro Educativo Santo Hermano Miguel; Ybelina Marte, directora de la Escuela José Raúl Cabrera Ureña; Ruperto Ruck, director regional del INEFI en Santiago, entre otras autoridades y personalidades vinculadas al sector educativo y deportivo.

INEFI consolida su liderazgo en Educación Física y deporte escolar con programas y obras en todo el país

SANTO DOMINGO, R.D. – La gestión de Alberto Rodríguez al frente del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) cumple esta semana su tercer aniversario, destacando importantes avances en materia de infraestructura, programas deportivos, fortalecimiento institucional y bienestar del personal.

Desde su designación el 4 de noviembre de 2022, Rodríguez ha encabezado una destacada transformación en el INEFI, consolidando a la institución como el motor del deporte escolar dominicano y un modelo de eficiencia dentro del sistema educativo nacional.

Legado en infraestructura deportiva

Uno de los pilares de esta gestión ha sido la inversión en infraestructura deportiva escolar. Desde el año 2022, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) ha entregado y remozado más de una docena de obras emblemáticas en distintos puntos del país, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura deportiva escolar. Entre estas destacan el Polideportivo Salomé Ureña, en el Ensanche Capotillo del Distrito Nacional; el Polideportivo del Centro Educativo Andrés Tolentino Tolentino, en Elías Piña; el Polideportivo del Liceo Dr. José Francisco Peña Gómez, en Santiago de los Caballeros; el Polideportivo del Centro Educativo de Excelencia Deportiva Profesor Alberto Byas, en San Pedro de Macorís; el Polideportivo del Politécnico General Eusebio Manzueta, en Yamasá, provincia Monte Plata; y el Polideportivo de la Escuela Morayma Veloz, en Bayaguana.

Asimismo, el INEFI ha remozado importantes escenarios para el desarrollo del béisbol y el sóftbol escolar, como el Estadio de Béisbol Nadin Hazoury, en Barahona; el Estadio de Sóftbol Escolar Augusto Daneris García, en Azua; el Estadio de Béisbol de la Escuela Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana; el Estadio de Béisbol del Liceo Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional; y el Estadio de Béisbol de la Escuela Juan Bautista Zafra, en Los Mina, Santo Domingo Este.

A estas obras se suma el Complejo Deportivo Oratorio María Auxiliadora, construido en el Distrito Nacional en colaboración con los Yankees de Nueva York, como parte de un acuerdo institucional con la reconocida organización de las Grandes Ligas.

Además, se encuentran en proceso de terminación los polideportivos de los centros escolares Pituka Flores en el Distrito Nacional, Fabio Amable Mota (Santo Domingo Este), Juan Pablo Duarte (Distrito Nacional), Parroquia San Vicente de Paúl (Santo Domingo Este), Onésimo Jiménez (Santiago) y Escuela República del Paraguay (Distrito Nacional), así como el estadio de béisbol de Prados de la Caña, en Santo Domingo Este.

Dos Juegos Escolares exitosos

Durante la gestión de Rodríguez Mella, el INEFI ha organizado dos ediciones históricas de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales:

Barahona 2023, que marcó un renacimiento de los juegos con innovaciones en alojamiento, áreas recreativas y logística. Estos juegos tuvieron subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco. Las obras cumbre del evento fueron los remozamientos de la pista de atletismo del complejo olímpico, el estadio de béisbol Nadin Hazoury y el polideportivo de Barahona; los pabellones de combate y la cancha de balonmano en el complejo deportivo de San Juan y el estadio Augusto Daneris, en Azua.

San Francisco 2025, considerado el evento deportivo escolar más completo y organizado del país, con más de 4,000 atletas en competencia y un legado de obras deportivas en todo el nordeste. Aquí se entregó la primera pista de atletismo de color azul en la República Dominicana, se reparó por completo el estadio de sóftbol del complejo deportivo de La Vega, el polivalente y el pabellón de balonmano en Salcedo y los polideportivos de Castillo y Villa Tapia.

Ambos eventos han impactado el desarrollo atlético, educativo y económico de sus regiones sedes y subsedes, reafirmando el compromiso del Gobierno con el deporte y la juventud dominicana.

Capacitación docente

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) ha consolidado su compromiso con la excelencia educativa a través de un amplio programa de capacitación, dirigido a los docentes de educación física del sistema educativo nacional.

Esta intención de formación permanente tiene como objetivo elevar la calidad de la enseñanza, fortalecer las competencias pedagógicas y técnicas del profesorado, y asegurar que los estudiantes reciban una educación física moderna, inclusiva y adaptada a las nuevas tendencias del deporte escolar.

A través de talleres, congresos, seminarios y concursos académicos, el INEFI ofrece espacios de actualización en metodologías de enseñanza, técnicas de entrenamiento, manejo de grupos e inclusión educativa. Estas iniciativas impactan de manera directa en el desarrollo integral de las nuevas generaciones, promoviendo hábitos saludables y valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.

Entre las principales acciones ejecutadas por el área docente del INEFI se destacan:

VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva

Medalla al Mérito Magisterial de Educación Física

Congreso Internacional de Gerencia Deportiva

VII Congreso Internacional de Educación Física y Deportiva

Concurso de Clases de Calidad de Educación Física

Congreso Internacional de Ciencia y Técnica de la Educación Física y el Deporte Escolar

Entrega de kits didácticos para la docencia de educación física

Modernización institucional y bienestar del personal

La actual gestión ha priorizado el fortalecimiento interno de la institución, con mejoras sustanciales en las condiciones laborales, salariales y de infraestructura.

El INEFI ha rehabilitado y modernizado sus oficinas centrales en el ensanche Miraflores de Santo Domingo, garantizando espacios dignos y eficientes para los colaboradores. Además, ha creado oficinas regionales en Santiago, Barahona, San Francisco de Macorís y Bayaguana, extendiendo así su presencia a todo el territorio nacional.

En materia de personal, la institución ha impulsado ajustes salariales, reconociendo el trabajo y la entrega de cientos de empleados que contribuyen día a día al desarrollo de la educación física y el deporte escolar.

Programas emblemáticos de la gestión

El INEFI ha desarrollado iniciativas innovadoras que acercan el deporte y la recreación a las comunidades:

Atletas con INEFI, que promueve el contacto directo de figuras deportivas con estudiantes a través de charlas en los centros educativos. Figuras como Gina Mambrú, Félix Díaz, Víctor Estrella, Luisito Pie, Marileidy Paulino, María García, entre otros, forman parte del grupo de atletas destacados que participan de este programa.

INEFI con el Barrio, que lleva actividades recreativas y deportivas a sectores populares. Durante esa jornada, realizada los fines de semana, se organizan torneos de baloncesto 3×3, vitilla y voleibol y otros deportes como bádminton, ajedrez y fútbol sala en las comunidades elegidas, además de operativos odontológicos y entrega de alimentos a través de los comedores económicos. Desde barrios de la capital como el Ensanche Capotillo, Villas Agrícolas, entre otros, a distintas provincias, como Monte Cristi, San Cristóbal, Puerto Plata, han recibido los beneficios de este programa, que ha realizado cerca de 50 ediciones.

Recreándome con INEFI, un programa itinerante de juegos, deporte y convivencia, que lleva juegos tradicionales a las escuelas dominicanas.

Estas acciones han beneficiado directamente a cientos de miles de niños y jóvenes en todo el país, fomentando la integración, la actividad física y los valores del deporte.

Aulas de motricidad, natación y golf escolar

Otra innovación destacada son las aulas de motricidad, espacios adaptados en los centros educativos para el desarrollo psicomotriz de los niños en edad preescolar y primaria. Estas aulas fortalecen la base del aprendizaje motor y la inclusión educativa desde edades tempranas.

Hasta el momento se han inaugurado siete aulas de motricidad en el Distrito Nacional, San Cristóbal, Duvergé, Jarabacoa, Bayaguana, San Francisco de Macorís. Esta semana se entregará una nueva aula de motricidad en la escuela Fray Antón de Montesinos, en Quisqueya, San Pedro de Macorís.

De igual forma, la gestión ha impulsado los programas de natación y golf escolares, acercando disciplinas tradicionalmente de difícil acceso a estudiantes del sistema público, con apoyo técnico y alianzas estratégicas con las federaciones de esos deportes.

El Departamento de Discapacidad del INEFI también ha tenido un papel protagónico, desarrollando jornadas inclusivas en todo el país, promoviendo la igualdad de oportunidades en la educación física.

Compromiso con el futuro

Al celebrar tres años de gestión, el director ejecutivo Alberto Rodríguez Mella reiteró que el INEFI continuará trabajando con determinación para fortalecer la educación física y el deporte escolar como ejes fundamentales del desarrollo nacional.

“Hemos trabajado para que los niños y jóvenes dominicano tengan acceso a espacios dignos, a programas de calidad y a oportunidades para crecer a través del deporte. El compromiso sigue siendo el mismo: transformar vidas a través de la educación física”, expresó Rodríguez Mella.

INEFI fortalece vínculos estratégicos con la Armada de República Dominicana para impulsar la educación física y el deporte

SANTO DOMINGO, R.D.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, fue recibido por el vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), con el propósito de analizar procesos de vinculación estratégica entre ambas instituciones.

Durante el encuentro se abordaron iniciativas conjuntas orientadas a promover la cultura de la educación física y el deporte como herramientas fundamentales para el bienestar físico y mental, así como para el desarrollo integral del capital humano dentro de la institución castrense.

Ambas entidades coincidieron en la importancia de fortalecer los programas de entrenamiento, formación y participación deportiva del personal de la ARD, integrando estos esfuerzos a los programas impulsados desde sus dependencias especializadas, como la Dirección General de Deportes, y a los planes de estudio de la Academia Naval “Vicealmirante César A. de Windt Lavandier” y el Centro de Enseñanza Naval.

Desde el INEFI, bajo la gestión del licenciado Alberto Rodríguez Mella, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la educación física y el deporte como ejes esenciales de la formación ciudadana, fomentando valores de disciplina, trabajo en equipo y superación personal.

A través de programas innovadores, fortalecemos las competencias de instructores y docentes, mejoramos la infraestructura deportiva escolar y ampliamos los recursos disponibles para la práctica deportiva, impulsando así una educación física inclusiva, moderna y de calidad en todo el territorio nacional.

INEFI alcanza puntuación de 96.71 en Portal de Transparencia y Gobierno Abierto

El resultado fue otorgado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) que evalúa mensualmente los portales de transparencia de todas las instituciones públicas.
 
 
 
SANTO DOMINGO, R. D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al alcanzar una calificación de 96.71 puntos, la más alta obtenida desde 2023, según la evaluación realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) a su Portal de Transparencia.
 
El resultado, que representa un incremento de 0.88 puntos respecto a la evaluación anterior, fue informado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, a través de la encargada de Acceso a la Información de la institución, Laura Batista.
 
Rodríguez Mella destacó que esta calificación refleja el cumplimiento de los indicadores establecidos por la DIGEIG para los portales de transparencia de las instituciones públicas, evaluados de forma continua durante todo el año.
 
La DIGEIG, órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflictos de interés y libre acceso a la información pública, realiza mensualmente estas evaluaciones conforme a lo establecido en la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, el Decreto 130-05, que aprueba su reglamento de aplicación, y la Resolución 002-2021, que crea el Portal Único de Transparencia y establece políticas de estandarización.
 
La institución rectora ha reiterado que la transparencia es uno de los pilares fundamentales de la gestión gubernamental, y que más que una meta, constituye un compromiso permanente para fortalecer la calidad de la administración pública y los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
 
Portal de Transparencia del INEFI
 
El INEFI mantiene su Portal de Transparencia actualizado y en estricto cumplimiento de las leyes y normas nacionales. Este espacio, disponible en su página web institucional, permite a la ciudadanía acceder a todas las informaciones contempladas en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, garantizando así una gestión abierta, responsable y accesible para todos.

Diputado José Caraballo: “El deporte escolar es el futuro del deporte nacional”

SANTO DOMINGO, R.D. – El diputado por la primera circunscripción del Distrito Nacional, José Caraballo, destacó este martes en la Cámara de Diputados el impacto positivo de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, calificando el deporte escolar como “el futuro del deporte nacional” y felicitando al presidente Luis Abinader y al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, por la excelente organización del evento.

Caraballo resaltó que los Juegos Escolares concluyeron el pasado 12 de octubre con gran éxito, reuniendo a más de 4,000 atletas escolares de todo el país en distintas disciplinas, entre ellas baloncesto, fútbol, béisbol, softbol y baloncesto 3×3.

“El deporte escolar es el futuro del deporte nacional. Estos juegos demostraron el talento y la disciplina de nuestra juventud, que tuvo la oportunidad de competir, disfrutar y representar a sus regiones con orgullo”, expresó el legislador.

El diputado subrayó el impacto positivo del evento en las comunidades anfitrionas, destacando que San Francisco de Macorís, sede principal, así como La Vega y Salcedo, subsedes, fueron beneficiadas con el remozamiento de varias instalaciones deportivas.

Asimismo, valoró la organización y logística de la justa escolar, resaltando que todos los atletas recibieron a tiempo su utilería deportiva, uniformes y equipamiento necesario, lo que garantizó el buen desarrollo de las competencias.

Caraballo también felicitó a las regiones ganadoras del medallero general, encabezadas por Higuamo, seguidas de la Región Metropolitana II, Cibao Sur y El Valle.

Finalmente, reiteró su reconocimiento al Gobierno y al INEFI por apostar a la formación integral de los jóvenes dominicanos a través del deporte.

“Felicitamos a nuestro presidente de la República, Luis Abinader, por poner el ojo en el deporte escolar, y al gran amigo Alberto Rodríguez, director del INEFI, por la organización y planificación de este gran evento”, expresó Caraballo.

Liderazgo nacional destaca labor de Alberto Rodríguez en los Juegos Escolares 2025

SANTO DOMINGO.– Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 fueron reconocidos como un evento ejemplar por su organización, impacto y aporte al desarrollo de la juventud dominicana, éxito que motivó felicitaciones y palabras de respaldo de parte del presidente Luis Abinader y de destacadas figuras del gobierno y la vida pública nacional.

Durante su participación en el encuentro La Semanal del pasado lunes, el mandatario definió los Juegos como “un rotundo éxito”, destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, también se sumó a la valoración positiva del trabajo realizado en el evento. “Felicito a mi querido Alberto Rodríguez y a todo el equipo del INEFI, quienes han dejado huella con la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales. Ver a tantos jóvenes vivir esta experiencia con entusiasmo, entrega y pasión por el deporte nos llena de esperanza”, escribió en su cuenta de X.

De igual forma, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, valoró la magnitud del evento celebrado en San Francisco de Macorís, La Vega, Salcedo y Nagua. “Los Juegos Escolares 2025 fueron un ejemplo de planificación, trabajo en equipo y visión. Felicitaciones a Alberto Rodríguez por liderar con éxito una edición que fortalece el deporte y la educación en nuestra nación”, expresó.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó igualmente el desempeño institucional del INEFI: “Sin dudas, el Instituto demostró una gran capacidad organizativa en el montaje de los Juegos, reuniendo a más de 4,000 atletas de todo el territorio nacional”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), Samuel Pereyra, consideró positivo el impacto del certamen. “Felicito a Alberto Rodríguez y a todo el equipo del INEFI por la excelente organización de los Juegos Escolares San Francisco de Macorís 2025, un evento que promueve el deporte, el talento y los valores que forman a nuestros jóvenes”, manifestó.

Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales se celebraron del 28 de septiembre al 12 de octubre, con más de 4,000 estudiantes-atletas compitiendo en 21 disciplinas deportivas. El certamen tuvo como sede principal San Francisco de Macorís y como subsedes a La Vega, Salcedo y Nagua, consolidándose como la mayor fiesta deportiva escolar del país.