Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 2

INEFI realiza operativo masivo de reparación de canchas escolares en todo el país como parte del inicio del año escolar 2025-26

SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en nombre del Ministerio de Educación y el Gobierno dominicano, desarrolló un operativo masivo de reparación y remozamiento de instalaciones deportivas en escuelas, liceos y colegios emblemáticos de diferentes puntos del país.

El programa de reacondicionamiento impactó de manera directa en miles de estudiantes, con la intervención de más de 260 canchas escolares en el Distrito Nacional y provincias como Santo Domingo, San Cristóbal, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, Santiago, La Romana, Barahona, Azua, Baní, Mao, Moca, Cotuí, Villa Altagracia, Yamasá, Bayaguana, entre otras.

Solo en el Distrito Nacional se intervinieron 105 canchas, mientras que en provincias como San Cristóbal y Baní se remozaron 16 instalaciones deportivas en cada una.

Durante esta semana fueron remozadas canchas en centros emblemáticos como el Centro Educativo Casandra Damirón (antiguo Simón Orozco en Santo Domingo Este, sector Invivienda), donde el presidente Luis Abinader inauguró este lunes de manera oficial el año escolar.

Asimismo fueron reacondicionadas las canchas del Liceo Estados Unidos, la Escuela República de Chile, el Colegio del Apostolado, el Centro Educativo República de Brasil y el Colegio Don Bosco.

También recibieron mejoras la Escuela República de Cuba, la Escuela Antonio Duvergé, el Liceo Mauricio Báez, la Escuela Primaria San José Obrero, el Liceo Escuela Nuestra Señora del Carmen, la Escuela República de Guatemala y el Instituto San Juan Bautista.

De igual forma, fueron intervenidas las canchas de la Escuela Minerva Mirabal, el Centro Educativo Oscar Santana, la Escuela Jesús Maestro y la Escuela Salomé Ureña, entre otros centros educativos de importante tradición dentro del sistema escolar dominicano.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, destacó que esta iniciativa responde al compromiso del gobierno con la mejora de la infraestructura escolar y el impulso al deporte estudiantil en todos los rincones del país.

“Estamos llevando soluciones concretas a las escuelas y liceos, porque entendemos que el deporte y la educación deben caminar juntos. Estas canchas remozadas son espacios para la formación integral de nuestros jóvenes y una herramienta para construir una sociedad más sana y con más oportunidades”, afirmó Rodríguez Mella.

Con este operativo, el INEFI fortalece su programa nacional de intervención de canchas y reafirma su misión de garantizar instalaciones dignas y funcionales para la práctica del deporte escolar en la República Dominicana.

INEFI y Olimpiadas Especiales capacitan a más de 60 maestros, impulsando la educación física inclusiva en las escuelas

SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en alianza con Olimpiadas Especiales, desarrolló un Taller de Deporte Adaptado y Discapacidad en el Aula, con el objetivo de fortalecer la inclusión y promover la práctica deportiva como herramienta de desarrollo integral en el sistema educativo.

La jornada de capacitación, dirigida a docentes, fue encabezada por Helene Ruiz Reyes, encargada del Departamento de Discapacidad del INEFI, en representación del director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella.

El taller tuvo lugar en la Escuela Primaria Hermanas Mirabal, del Distrito Educativo 10-06, bajo la coordinación de su directora, Santa Juana Rodríguez Rincón, y benefició de manera directa a 63 maestros, quienes recibieron herramientas pedagógicas y metodológicas para impulsar una educación física inclusiva en las aulas.

Durante la actividad, Ruiz Reyes resaltó que iniciativas como esta reafirman el compromiso del INEFI y de Olimpiadas Especiales con la construcción de espacios escolares más equitativos, donde cada estudiante, sin importar su condición, tenga acceso al deporte y a una educación de calidad.

“Hemos venido a traer herramientas específicas para que los maestros obtengan mejores resultados y para que la escuela logre ser totalmente inclusiva”, expresó.

Agregó que “la discapacidad no es una incapacidad, sino una forma diferente de vivir y de aprender”.

Por su parte, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, valoró la importancia de este tipo de iniciativas y destacó que la institución continuará impulsando proyectos que fortalezcan la inclusión en las escuelas.

“En el INEFI trabajamos para que la educación física sea un espacio de igualdad y oportunidades, donde cada niño y cada niña pueda desarrollarse plenamente a través del deporte, sin importar sus condiciones”, manifestó.

INEFI presenta avances en infraestructura en San Francisco de Macorís de cara a los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, encabezó un encuentro con los medios de comunicación en la cancha de atletismo de San Francisco de Macorís, a propósito de que esta ciudad será la sede principal de los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025, el evento estudiantil más importante del país.

Durante el encuentro, Rodríguez destacó que estos Juegos marcarán “un antes y un después” para la provincia Duarte y la región, con una inversión superior a los 600 millones de pesos en infraestructura, logística y equipamiento.

Asimismo, el director del INEFI informó que las instalaciones de San Francisco de Macorís registran un 80% de avance en su remozamiento y entre las obras más relevantes se incluyen una nueva pista de atletismo azul, única en el país junto con la de los Juegos Centroamericanos en la capital y la de Bayaguana; iluminación LED en todo el complejo deportivo; remodelación total de baños, gradas y verja perimetral (800 metros lineales) así como la reconstrucción del estadio de fútbol, del play de softbol y remozamiento de instalaciones en comunidades como La Vega, Castillo, Salcedo, Villa Tapia y Nagua.

“Queremos dejar un legado que impacte no sólo a los atletas, sino también a la comunidad completa, desde niños hasta adultos mayores que usan estas instalaciones diariamente”, expresó Rodríguez.

Impacto en las comunidades y la educación

Rodríguez subrayó que el INEFI ha impactado 112 centros educativos en la provincia Duarte desde mayo de 2023, con la entrega de utilería deportiva y la remodelación de más de 35 canchas escolares y de clubes. Asimismo, resaltó que por primera vez los Juegos incluirán un componente de capacitación docente para profesores de educación física de toda la región.

Magnitud de los Juegos

En el evento se informó que la versión XI de los Juegos concentrará 4,563 atletas escolares clasificados, seleccionados en torneos eliminatorios desde abril, a los que se suman entrenadores, árbitros, personal técnico, familiares y público en general. En total, se disputarán más de 20 disciplinas deportivas, con sede principal en San Francisco de Macorís y subsedes en La Vega, Salcedo, Castillo y Nagua.

Entre las disciplinas figuran atletismo, baloncesto, gimnasia, lucha, karate, judo, fútbol, voleibol, taekwondo, ajedrez, béisbol y softball, además de exhibiciones de tenis, pickleball, boliche y bádminton.

Seguridad y organización

Sobre la seguridad, Rodríguez aseguró que los juegos contarán con un dispositivo militar y policial especial, bajo coordinación del COE y las autoridades locales, que garantizará la protección de los atletas en las zonas de competencia y alojamiento. Además, explicó que se instalarán pabellones climatizados de comida y recreación dentro de las sedes, para evitar traslados y proteger a los niños y adolescentes que participen.

“Estos Juegos son la mayor bendición para nuestra juventud, porque no se trata solo de competir, sino de fortalecer valores, disciplina y unidad en la comunidad educativa”, afirmó Rodríguez, al tiempo que agradeció el apoyo de la prensa local y nacional.

El director del INEFI aseguró que, con el compromiso del presidente Luis Abinader y el respaldo de las autoridades locales, los Juegos Deportivos Escolares Nacionales San Francisco 2025 serán los más organizados y exitosos en la historia del país.

 

INEFI presentó la línea gráfica y detalles de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025

SANTO DOMINGO, R.D.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) presentó este miércoles la línea gráfica oficial y los principales detalles organizativos de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, en un acto encabezado por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, y celebrado con la presencia de autoridades, atletas, técnicos y personalidades vinculadas al deporte y la educación.

El evento, realizado en un ambiente festivo y cargado de simbolismo, marcó el inicio de la cuenta regresiva para esta gran cita deportiva que tendrá como sede principal San Francisco de Macorís y subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua. La justa se llevará a cabo del 19 de septiembre al 2 de octubre de 2025, reuniendo a cerca de 5,000 estudiantes-atletas que competirán en 21 disciplinas deportivas y tres deportes de exhibición.

Durante la presentación, Rodríguez Mella destacó el respaldo del presidente Luis Abinader al deporte escolar y agradeció el apoyo del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, así como de las autoridades locales y comunitarias. Subrayó que los Juegos no solo serán un escenario de competencia, sino también una plataforma para el talento, la inclusión y la cohesión social, dejando como legado instalaciones deportivas de calidad y programas que fortalezcan el desarrollo integral de la juventud.

La identidad visual de estos XI Juegos fue descrita como un emblema que integra educación y deporte: un lápiz del que emergen figuras humanas estilizadas en movimiento, en colores vibrantes, representando el crecimiento, la disciplina, el trabajo en equipo y la diversidad geográfica del país.

En el acto también fueron presentadas las mascotas oficiales, inspiradas en el cacao, símbolo de la provincia Duarte, así como la antorcha oficial, diseñada con una base en forma de lápiz y una flor de cacao que sostiene la llama olímpica. Esta pieza recorrerá distintas regiones escolares llevando el mensaje central de la cita: “Educación + Deporte es la fórmula ganadora”.

El INEFI anunció que realizará una dinámica a través de sus redes sociales para que la ciudadanía pueda proponer y votar por los nombres de las mascotas, fomentando así la participación e interacción con el evento.

La ceremonia contó con la participación de la voleibolista Gina Mambrú, quien dirigió la oración de apertura, y del exjugador de Grandes Ligas Stanley Javier, encargado de presentar junto a Rodríguez Mella la antorcha de los Juegos.

El director técnico del INEFI, Eddy González, explicó la estructura competitiva y logística del evento, resaltando la integración de estudiantes de todo el país y el impacto social que generará en las comunidades anfitrionas.

Rodríguez Mella concluyó invitando a todo el país a unirse a esta gran fiesta nacional del deporte escolar: “Queremos que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 sean asumidos como un proyecto de nación, porque con estos jóvenes estudiantes-atletas estamos sembrando en tierra fértil por el bien del país”.

INEFI alcanza puntuación de 95.83 en Portal de Transparencia y Gobierno Abierto

SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al alcanzar una calificación de 95.83 puntos, la más alta obtenida en lo que va del 2025, según la evaluación realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) a su Portal de Transparencia.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, informó el resultado a través de la encargada de Acceso a la Información de la institución, Laura Batista.

Rodríguez Mella explicó que esta valoración refleja el cumplimiento de los indicadores establecidos para los portales de transparencia en las instituciones públicas, evaluados de forma continua durante todo el año.

La DIGEIG, órgano rector en materia de ética, transparencia, Gobierno Abierto, lucha contra la corrupción, conflictos de interés y libre acceso a la información pública, realiza mensualmente estas evaluaciones, conforme a lo establecido en la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, el Decreto 130-05, que aprueba su reglamento de aplicación, y la Resolución 002-2021, que crea el Portal Único de Transparencia y establece políticas de estandarización.

La institución rectora ha señalado que la transparencia es uno de los elementos más importantes de la gestión gubernamental y que, más que una meta, representa un compromiso permanente para mejorar la calidad de la administración pública y los servicios que recibe la ciudadanía.

Portal de Transparencia del INEFI

El INEFI mantiene su Portal de Transparencia actualizado y en estricto apego a las leyes y normas nacionales. Este espacio, disponible en su página web institucional, permite a la ciudadanía acceder a todas las informaciones contempladas en la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, garantizando así una gestión abierta y accesible.

El INEFI entrega nuevo polideportivo en Bayaguana en acto encabezado por la vicepresidenta

BAYAGUANA, Monte Plata, R.D. – Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inauguró este jueves un moderno polideportivo en el Centro Educativo Morayma Veloz de Báez, en el municipio de Bayaguana, como parte de su ambicioso plan nacional de construcción de infraestructuras deportivas escolares.

La nueva instalación, al igual que las anteriores, está equipada con piso sintético, gradas, baños con duchas, parales profesionales y abanicos industriales que garantizan una adecuada ventilación para los atletas escolares.

Para la vicepresidenta Raquel Peña, la inauguración de este polideportivo representa la continuación del esfuerzo del gobierno por construir “una comunidad más activa, más unida y con mayores oportunidades para todos”.

Peña destacó que bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, y a través del Plan Nacional de Construcción y Remozamiento de Instalaciones Deportivas, liderado por INEFI, se están dotando a los centros educativos de espacios adecuados para el desarrollo físico, emocional y social de los jóvenes.

“Creo firmemente que la educación y el deporte son las vías hacia una sociedad más justa y próspera, y hoy, con este paso, reafirmamos nuestro compromiso con ese ideal”, subrayó la vicemandataria.

En tanto, el director del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez, dijo que “el INEFI no es una institución que vive de promesas; es una institución con obras que mostrar y con un compromiso firme de seguir fortaleciendo el deporte escolar en toda la República Dominicana”.

El nuevo polideportivo de Bayaguana se suma a otras obras ya entregadas en distintas zonas del país. Entre ellas se encuentran el polideportivo de la Escuela Salomé Ureña, ubicada en el Ensanche Capotillo, del Distrito Nacional; el del Centro Educativo Andrés Tolentino, en Elías Piña, que marcó un hito al ser el primer techado escolar de esa provincia; el del Liceo Dr. José Francisco Peña Gómez, en el sector Pueblo Nuevo de Santiago de los Caballeros; el del Centro Educativo de Excelencia Deportiva Profesor Alberto Byas, en San Pedro de Macorís; y el del Politécnico General Eusebio Manzueta, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata.

El nuevo techado, construido en Bayaguana, no solo beneficiará a los cerca de 600 estudiantes matriculados, sino que será una obra que será aprovechada por toda la comunidad.

Actualmente, el INEFI también trabaja en la construcción de siete nuevos techados escolares, que estarán ubicados en el Instituto Fabio Mota de Santo Domingo Este; el Centro Educativo Pituca Flores, en el sector Las Cañitas del Distrito Nacional; el Liceo Juan Pablo Duarte en Villa Consuelo; la Parroquia San Vicente de Paúl, en el sector Los Mina de Santo Domingo Este; el Politécnico San Miguel Fe y Alegría en San Juan de la Maguana; el Liceo Onésimo Jiménez en Santiago; y la Escuela República de Paraguay, en Ciudad Nueva, Distrito Nacional.

Este programa de edificación de instalaciones deportivas escolares responde a una visión clara de transformación e impulso al deporte en todos los niveles educativos, en especial en comunidades que durante décadas carecieron de espacios adecuados para la práctica deportiva.

*Aulas de motricidad*

Como parte de la jornada, en el Centro Educativo Morayma Veloz de Báez, también se realizó la inauguración de un aula de motricidad.

Estas aulas son espacios especializados que ayudan a fomentar el desarrollo integral de los niños mediante la estimulación temprana de sus habilidades motoras, coordinación, equilibrio y expresión corporal.

Anteriormente, la actual gestión ha abierto aulas de motricidad en el Centro Educativo Hogar Escuela Nuevos Horizontes en Duvergé, provincia Independencia, en el Centro de Educación Inicial Dr. José Francisco Peña Gómez, en San Cristóbal; en la Escuela Básica Yluminada Mejía, en Cristo Rey; la Escuela General Antonio Duvergé, en Honduras, Distrito Nacional; y el Centro Educativo Susana Josefina Quezada, en Jarabacoa.

Alberto Rodríguez reiteró que el INEFI continuará llevando infraestructuras modernas y funcionales a cada rincón del país, para que más niños y jóvenes tengan acceso a una educación física de calidad y al desarrollo integral a través del deporte.

Golf para todos: INEFI y Fedogolf llevan el deporte a las aulas públicas con campamento pionero

SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) clausuraron este miércoles el Campamento de Verano de Golf Escolar 2025, una iniciativa pionera celebrada en el Campo Isabelle Villa, ubicado en el sector Arroyo Hondo de la capital.

El campamento contó con la participación de estudiantes del Centro Educativo Santo Cura de Ars y de la Escuela Secundaria Enrique Jiménez Moya que han sido parte del programa de golf escolar desde el pasado año y ahora formaron parte del primer campamento de verano realizado dentro del proyecto.

La actividad fue encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el presidente de Fedogolf, Enrique Valverde, quienes destacaron el impacto del campamento como herramienta para el desarrollo integral de los estudiantes del sistema público nacional.

Rodríguez Mella afirmó que el proyecto tiene como propósito fomentar valores como la disciplina, el respeto y el amor por los deportes, además de ofrecer a los niños y adolescentes un ambiente recreativo, divertido y seguro durante las vacaciones escolares.

“El golf no es solo una disciplina deportiva, es también una vía para fortalecer la concentración, la paciencia y la ética. Gracias al respaldo del Gobierno y la colaboración de Fedogolf, hoy estamos abriendo nuevas puertas para la juventud dominicana”, expresó Rodríguez.

Durante su intervención, y antes de la entrega de certificados a los participantes, Valverde resaltó que este tipo de actividad permite que los niños socialicen, hagan amistades y se conecten con la naturaleza en sus días libres, lo que contribuye a su bienestar emocional y físico.

También estuvieron presentes en el acto de clausura el subdirector general del INEFI, Elvys Duarte; el director ejecutivo y el vicepresidente de Fedogolf, Luis José Pláceres y Robert Guerra; el director técnico del campamento, Eddy González; el encargado de clubes deportivos escolares del INEFI, Rafael Faneyte, y el entrenador Juan Carlos López.

Asimismo, se realizó una mención especial de agradecimiento a Stephanie Aracena, coordinadora del Programa de Iniciación Escuela de Golf; a los asistentes del entrenador Derli Vicioso: Juan García y Jean Franco López, así como a las docentes de educación física Onnis Leyva (Centro Educativo Santo Cura de Ars) y Eloisa Amiama (Escuela Secundaria Enrique Jiménez Moya).

INEFI reafirma su apuesta al deporte escolar; anuncia Torneo Nacional de Béisbol

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en coordinación con la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM), anunció la celebración de la segunda versión del Torneo Nacional de Béisbol Escolar, en la categoría de 10 a 12 años, evento que contará con la participación de planteles de todas las regionales educativas del país.

El torneo se disputará del 19 de agosto al 7 de septiembre, con la participación de equipos escolares representantes de las 32 provincias del territorio nacional.

La serie semifinal se celebrará el sábado 6 de septiembre a las 8:30 de la mañana. Ese mismo día, a las 3:00 de la tarde, se jugará el partido por la medalla de bronce. La gran final, por la medalla de oro, está pautada para el domingo 7 de septiembre a las 9:00 de la mañana.

A partir del 29 de agosto, el evento serán transmitidas por televisión nacional a través de los Medios Corripio. La cadena de transmisión contará con los experimentados cronistas Orlando Méndez, José Luis Montilla, Julio Peguero y Mixael Rosa.

En total, el torneo constará de 68 partidos y cuenta con el respaldo de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM), presidida por Juan Núñez Nepomuceno, así como de la Oficina de Major League Baseball (MLB) en República Dominicana.

En la primera edición del torneo, el representativo del Distrito Nacional se coronó campeón tras vencer en la final al combinado de Santiago de los Caballeros.

En total, el torneo constará de 68 partidos y cuenta con el respaldo de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM), presidida por Juan Núñez Nepomuceno, así como de la Oficina de Major League Baseball (MLB) en República Dominicana.

Formato de competencia

El sistema de competencia contempla una primera fase eliminatoria con dos partidos por equipo. Los mejores avanzarán a la etapa de clasificación zonal, y posteriormente a la fase semifinal, que contará con la presencia de diez equipos divididos en dos grupos.

Las eliminatorias de la Zona El Valle (San Juan, Elías Piña, Baní, Ocoa y Azua) arrancarán el 15 de agosto y se celebrarán en los estadios de los centros educativos Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana (Regional 02), y Augusto Daneri García, en Azua (Regional 03).

Mientras tanto, el lunes 19 de agosto iniciarán los partidos de las Regionales 12 y 05, pertenecientes a la Zona Higuamo (Higüey, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís y Hato Mayor), con sede en el Estadio Municipal de Higüey y el estadio del Club Chola, en La Romana.

En la Zona Cibao Norte, que comprende las Regionales 08 y 11 (Puerto Plata y Santiago), los partidos se celebrarán en el Estadio José Briceño de Puerto Plata.

En tanto, la Zona Noroeste, integrada por las Regionales 09 y 13 (Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde), tendrá como sede el Play Los Maestros, de Las Matas de Santa Cruz, en Montecristi.

La clasificación de la Zona Cibao Sur (Regionales 06 y 16: La Vega, Moca, Cotuí y Bonao) se llevará a cabo en los estadios municipales de softbol de La Vega y Bonao, respectivamente.

Por su parte, los encuentros correspondientes a la Zona Cibao Nordeste (Regionales 07 y 14: Nagua, Samaná, San Francisco de Macorís y Salcedo) se jugarán en el Play Municipal de Nagua, así como en otra sede aún por definir.

La serie semifinal se celebrará el sábado 6 de septiembre a las 8:30 de la mañana en estadios aún por determinar. Ese mismo día, a las 3:00 de la tarde, se jugará el partido por la medalla de bronce. La gran final, por la medalla de oro, está pautada para el domingo 7 de septiembre a las 9:00 de

Presidente Abinader dedicó La Semanal al INEFI: resaltó su importancia e impacto social

SANTO DOMINGO, R.D. – El presidente de la República, Luis Abinader, dedicó este lunes el tradicional encuentro La Semanal con la Prensa al Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), destacando los logros alcanzados por la institución y su impacto social en la juventud dominicana.

Durante la actividad, celebrada en el Palacio Nacional, el mandatario valoró el papel fundamental del INEFI en el impulso de la educación física, la recreación y el deporte escolar, como parte de la política integral del Gobierno para promover el desarrollo físico, emocional y social de los estudiantes.

“La valoración que yo tengo sobre el INEFI es muy positiva”, dijo el presidente Luis Abinader, al ser cuestionado sobre la labor de la institución en su gobierno.

Uno de los puntos más destacados por el mandatario fue el programa de construcción de instalaciones deportivas escolares. El INEFI ha entregado cinco modernos polideportivos techados, tiene siete más en proceso de construcción, y anunció la entrega de uno adicional este jueves en el municipio de Bayaguana. Estas obras permiten que miles de niños y jóvenes practiquen deporte en condiciones dignas y seguras.

También se reconoció la ejecución del programa INEFI con el Barrio, que ha llevado jornadas deportivas, recreativas y de salud a sectores vulnerables, fomentando la integración comunitaria y el acceso al deporte como herramienta de inclusión social.

Durante el encuentro, se subrayaron otras iniciativas como el programa Atletas con INEFI, mediante el cual estudiantes de todo el país han tenido la oportunidad de interactuar con figuras emblemáticas del deporte dominicano, promoviendo valores como el esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo.

Asimismo, se destacó el amplio programa de capacitación docente, que ha fortalecido la formación de cientos de profesores de educación física, así como la organización de torneos escolares en diversas disciplinas y la entrega masiva de utilería deportiva a cientos de centros educativos.

En el plano competitivo, se resaltó la organización de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, que se celebrarán del 19 de septiembre al 2 de octubre, con sede principal en San Francisco de Macorís y subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua. El evento reunirá a miles de atletas escolares y representa el mayor encuentro deportivo estudiantil del país.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, agradeció el respaldo del presidente y valoró el reconocimiento otorgado a la institución.
“Gracias al apoyo decidido del presidente Abinader, el INEFI ha pasado de ser una institución moderada a estar en el centro de la agenda nacional, con una labor transformadora en favor del deporte escolar y de la juventud dominicana. Hoy podemos mostrar resultados concretos en todo el territorio, desde las escuelas hasta los barrios, gracias a una visión de Gobierno que cree en el deporte como motor de desarrollo”, afirmó Rodríguez.

La inclusión del INEFI en La Semanal fue una muestra del respaldo del Gobierno a la educación física y al deporte como herramientas de transformación social.

INEFI inicia construcción de otro moderno polideportivo y reafirma su apuesta por el deporte escolar

SANTO DOMINGO, R.D. – Con el inicio de la construcción de un nuevo techado en el Centro Educacional Santo Cura de Ars, en el sector de Capotillo en la capital, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) reafirma la fuerza de su ambicioso programa de edificaciones deportivas, que ya suma siete polideportivos en ejecución, además de cinco entregados y uno más que será inaugurado este jueves en Bayaguana.

El subdirector general del INEFI, Elvis Duarte, encabezó el acto del primer palazo simbólico en representación del director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, como muestra del compromiso institucional con la mejora continua de los espacios escolares dedicados a la educación física y al deporte.

“Este proyecto forma parte de una estrategia nacional para garantizar instalaciones dignas, seguras y modernas en nuestros centros educativos, fomentando la práctica deportiva, la salud y la sana convivencia”, expresó Duarte.

El techado será construido en el centro ubicado en la Avenida Juan Pablo Duarte, con el objetivo de beneficiar a cientos de estudiantes y miembros de la comunidad del entorno.

Durante la actividad, el director del centro educativo, Roberto Cruz Arias, agradeció el respaldo del INEFI y destacó el impacto que esta infraestructura tendrá para los jóvenes del sector. También ofreció palabras de agradecimiento Darwin Vladimir Báez, miembro de la comunidad educativa.

En el evento estuvieron presentes el director regional 15, Eddy Chávez; el reverendo Nelson Antonio Acevedo; y la maestra de educación física Onnis Leyba, entre otros invitados.

Este nuevo proyecto se suma a los ya iniciados en otras localidades del país, como los liceos Onésimo Jiménez en Santiago, Paraguay en el Distrito Nacional, y San Vicente de Paúl en Santo Domingo Este. También están en proceso la construcción de los polideportivos de los liceos Pituca Flores, en Las Cañitas, Distrito Nacional; Liceo Juan Pablo Duarte, Villa Consuelo; Politécnico San Miguel Fe y Alegría, San Juan de la Maguana.

INEFI ha entregado en los últimos dos años techados deportivos en Capotillo (Distrito Nacional), Elías Piña, Los Botados (Yamasá), San Pedro de Macorís y Santiago de los Caballeros, y tiene programada para este domingo 10 la inauguración de un moderno polideportivo en el Centro Educativo Morayma Veloz de Báez, en Bayaguana, Monte Plata.