Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 2

Luis Mejía Oviedo elogia organización de los Juegos Escolares y destaca el papel del INEFI en el desarrollo deportivo nacional

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.– El presidente de Centro Caribe Sport, Luis Mejía Oviedo, valoró el excelente montaje y la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, resaltando el esfuerzo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en la promoción del deporte estudiantil como base del desarrollo atlético de la República Dominicana.

Durante su visita al Complejo Deportivo Juan Pablo Duarte, Mejía Oviedo expresó que en los Juegos Escolares “se está haciendo el verdadero scouting del futuro del deporte”, al destacar que estos certámenes representan la plataforma donde nacen y se forman los nuevos talentos del país.

“En estos Juegos Escolares Deportivos Nacionales están naciendo atletas, se están visibilizando y se está haciendo el verdadero scouting del futuro del deporte”, señaló el dirigente deportivo, quien además felicitó al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, a los profesores y a todo el personal técnico involucrado “por hacer posible este gran acontecimiento nacional”.

El también expresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) se mostró impresionado por la calidad del montaje y las condiciones que disfrutan los participantes, incluyendo los servicios de salud, odontología y alojamiento climatizado, los cuales consideró como un salto de calidad en la organización de eventos deportivos escolares.

Durante el recorrido, Mejía Oviedo presenció partidos del torneo de baloncesto y destacó el nivel competitivo de los atletas, asegurando que este tipo de iniciativas fortalece el futuro del deporte dominicano.

De su lado, Rodríguez Mella agradeció la visita del presidente de Centro Caribe Sport y valoró sus palabras de reconocimiento.

“Agradecemos profundamente el respaldo de Luis Mejía, un referente del movimiento olímpico continental, que hoy se une a lo que llamamos la fórmula ganadora: Educación y Deporte, la Fórmula Ganadora”, expresó Rodríguez.

 

El Higuamo sacó la mejor parte en pesas Juegos Escolares

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El Higuamo sacó la mejor parte en el torneo pesas, mientras que Cibao Norte dominó el tenis de mesa por equipo y Metropolitana II obtuvo buen resultado en las primeras competencias del atletismo este jueves en los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebran en esta ciudad.

La representación El Higuamo, integrada por las provincias Higüey y San Pedro de Macorís, conquistó 10 medallas de oro en el primer día del torneo de pesas, y dos preseas de bronce.

El segundo lugar correspondió a Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), con dos metales dorados, seis de plata y tres de bronce, mientras que El Suroeste (Barahona y Neyba) consiguió dos preseas de oro, una de plata y cuatro de bronce.

En el tenis de mesa por equipo, Cibao Norte logró un oro y una plata, seguido por El Higuamo, con una presea de plata y otra de bronce, en tanto que Metropolitana I logró una plata; mientras que El Suroeste, Metropolitana II y Cibao Sur, un bronce cada una.

El atletismo entregó las primeras medallas en los 800 metros y bala masculina, donde Metropolitana II logró un oro y una plata; El Higuamo se alzó con un oro y un bronce, mientras que El Noroeste obtuvo una presea dorada; Cibao Sur dos metales de plata, en tanto que Metropolitana I y El Suroeste alcanzaron un bronce.

Medallero general

Con la cosecha de 13 medallas de oro en la jornada de este jueves, El Higuamo se situó en la primera posición del medallero general con un total de 53 preseas, incluidas 24 de oro, siete de plata y 22 de bronce.

La Zona Metropolitana II, que estaba en la cima, descendió al segundo peldaño, con 23 metales dorados, 28 de plata y 29 de bronce (80 en total), en tanto que El Valle ocupa el tercer puesto, con 15 preseas de oro, 13 de plata y 11 de bronce.

El cuarto lugar lo ocupa El Suroeste, con 12 medallas de oro, 14 de plata y 27 de bronce, mientras que el quinto puesto recae sobre El Nordeste, con 12 oros, 11 platas y 18 de bronce. Cibao Sur es sexto, con 11 metales dorados, 12 plateados y 20 de bronce, y el séptimo corresponde al Noroeste, con nueve preseas de oro, cinco de plata y nueve de bronce.

 

Medallero General

Zona                               oro   plata           bronce       total

Higuamo                        24     07               22               53

Metropolitana II           23     28               29               80

El Valle                           15     13               11               39

Suroeste                        12     14               27               53

Nordeste                       12     11               18               41

Cibao Sur                       11     12               20               43

Cibao Noroeste            09     05               09               23

Cibao Norte                   06     11               17               34

Metropolitana I            05     16               24               45

 NOTA: No incluye jornada nocturna del atletismo

 

Karate

Cibao Sur y Cibao Norte, oro en kata individual

 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Los atletas Grisley Guzmán, de la zona Cibao Sur, y James Durán, del Cibao Norte, se alzaron con las medallas de oro en la modalidad de Kata Individual femenino y masculino, respectivamente, en el inicio del karate de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

Grisley Guzmán (Cibao Sur) demostró una técnica superior para quedarse con el primer lugar. La medalla de plata fue para Dana Vásquez, representante del Cibao Norte, mientras que Gabriela de los Santos, de la zona Metro 1, completó el podio con el bronce.

Por el lado masculino, James Durán (Cibao Norte) se coronó campeón, mostrando gran destreza y precisión en su ejecución. El segundo puesto fue para Guillermo Sánchez, de Metro 1. El tercer lugar fue compartido por Joskeny Ochoa, de la zona Metro 2, y Adrián Romano, de Cibao Sur, quienes se colgaron la medalla de bronce.

 

Tenis de mesa

 

El Higuamo y Cibao Norte conquistan el Tenis de Mesa por equipos

 

SALCEDO. Las zonas El Higuamo y Cibao Norte se proclamaron campeonas en el torneo por equipos de Tenis de Mesa femenino y masculino, respectivamente, dentro del calendario de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN).

El evento tuvo como sede el Polivalente Willyvaldo Paulino Rivas, ubicado en el municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.

En femenino, el representativo El Higuamo se coronó campeón al vencer con marcador de 3-0 a Cibao Norte, que se quedó con la medalla de plata. Las zonas Cibao Sur y Suroeste compartieron las medallas de bronce.

En masculino, el combinado Cibao Norte se impuso 3-1 sobre Metropolitana I para conquistar el título de campeón y la medalla de oro. Metropolitana I obtuvo la plata, y las medallas de bronce fueron compartidas entre Metropolitana II y El Higuamo.

En la categoría femenina, las medallas y souvenirs de oro fueron entregados al equipo campeón de El Higuamo por la atleta de la Selección Nacional Eva Brito, la destacada dama del protocolo dominicano Eladia “Tuty” Cordero, y el presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa, Gary Hernández.

Las subcampeonas de Cibao Norte recibieron sus medallas de plata de manos de la vicealcaldesa del municipio de Salcedo Italia López y del subdirector del Distrito Educativo 07-02, profesor Jorge Valdés.

Las medallas de bronce fueron entregadas a Cibao Sur y Suroeste por el licenciado Benjamín Puello, director jurídico del INEFI, y el técnico distrital Félix Reynoso.

En el masculino, las medallas de oro y souvenirs fueron otorgados al equipo campeón de Cibao Norte por Benjamín Puello, Italia López y Jorge Valdés.

Las preseas de plata de Metropolitana I fueron entregadas por Gary Hernández y Eva Brito, mientras que las medallas de bronce, compartidas entre Metropolitana II y El Higuamo, fueron otorgadas por Eladia “Tuty” Cordero y Félix Reynoso.

 

Levantamiento de pesas

 

Méndez, Adames, Suárez y Reyes conquistan oro en pesas Juegos Escolares

 

LA VEGA.- Los atletas Scali Méndez, Lesslie Peña Adames, Eriandy Suárez y Walin Reyes se adjudicaron las medallas de oro en arranque y envión durante el inicio de las competencias de levantamiento de pesas de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

El Club Enriquillo sirvió de escenario para las jornadas competitivas de esta fiesta escolar que tiene esta provincia de subsede.

Méndez, de la zona Suroeste, se proclamó campeón en femenino de los 44 kilogramos al levantar 35 kgs en arranque y 46 en envión. La plata fue para Dulia Joseph (25 kgs y 36 kgs), de la Metropolitana II, y el bronce para Yulaimy Soriano Berra (24 kgs y 27 kgs).

En los 48 kilos, además de Peña Adames lograr el oro en arranque (46 kgs) y envión (55 kgs), también conquistó la plata Lusanny Jiménez Familia (40 kgs y 50 kgs), de Cibao Sur, y Nashley Thoas Víctor (30 kgs y 40 kgs), de Suroeste, respectivamente.

En  masculino, Suárez y Reyes se colgaron la presea dorada en los 56 y 60 kgs femenino, respectivamente en la modalidad de arranque. A Suárez le siguió en el pódium Brayan Beltré de León, de la zona El Valle, mientras que el bronce recayó en Josua Martínez Capellán, de Cibao Sur.

De su lado, en envión de los 56 kgs., el segundo lugar fue para Martínez Capellán, de Cibao Sur y el tercer lugar para Yeilín Fernández Padua.

De su lado, Reyes conquistó el metal de primer lugar en los 60 kilogramos masculino en arranque, seguido de Eyden Cid Peguero, de El Valle, y Emanuel Maríñez de Jesús. En cambio, en envión, los tres primeros lugares fueron para Reyes, Maríñez de Jesús y Leonardo Labot Noel.

 

 

Baloncesto

Cibao Norte e Higuamo triunfan

 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El conjunto de Higuamo detuvo el impulso del equipo Nordeste, para alzarse con la victoria 51 por 44 en el primer partido este jueves del torneo de baloncesto de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

El capitán Yerri Contreras lideró la ofensiva de Higuamo, con 20 puntos, escoltado por Julio Rijo con 15 unidades y 12 rebotes. Por el Nordeste, Enmanuel Amparo fue el más destacado con 12 puntos y 22 rebotes, mientras Angelo Lajara aportó 7 tantos y 13 rebotes.

Higuamo dominó gran parte del encuentro, llegando a tener ventaja de 13 puntos (46-33) gracias a su consistencia en los tiros de campo (30%) y su control del juego.

Cibao Norte 79, 63 Metropolitano I  63

Cibao Norte mantuvo su paso firme y venció con autoridad 79 por 63 al equipo Metropolitano I, con el gran trabajo de su plantilla y dominio en los tableros.

El capitán Raynier Peña comandó la ofensiva cibaeña, con 20 puntos, secundado por Daneurys Vidal, con 17 tantos, y Lasniel González, con ocho puntos y 13 rebotes.

Por Metropolitano I, Jaiden Guillén volvió a ser figura con 14 puntos y 11 rebotes, mientras Fernando Peña sumó 12 tantos y 8 rebotes.

 

Voleibol masculino

Nordeste, Cibao Norte, El Valle y Suroeste avanzan a semifinales

 

Villa Tapia. Los sextetos representativos de las zonas Nordeste, Cibao Norte, El Valle y Suroeste clasificaron a la semifinal del torneo de Voleibol Masculino en el marco de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN), organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

La disciplina de Voleibol se celebra en el Polideportivo Fedevita del municipio de Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal, donde los anfitriones del Nordeste concluyeron la serie regular con récord invicto de 4-0, asegurando el primer lugar del Grupo A.

En esa misma llave, Cibao Norte finalizó segundo con 3-1, mientras que las zonas Metropolitana II, El Higuamo y Noroeste quedaron eliminadas con marca de 1-3 cada una.

En el Grupo B se produjo un triple empate entre El Valle, Suroeste y Metropolitana I, todos con 2-2, clasificando por mejor diferencia de puntos El Valle (primero) y Suroeste (segundo). Quedaron eliminados Metropolitana I y Cibao Sur, este último con récord de 0-3.

Durante la jornada de este jueves se celebraron dos partidos decisivos.

En el primero, Cibao Norte venció 2-0 a Metropolitana II con parciales 25-21 y 25-22.

Steven Reyes lideró la ofensiva ganadora con 12 puntos (11 ataques y 2 servicios), secundado por Yordany Torres con 9 puntos (7 ataques y 2 bloqueos).

Por los derrotados, Yohan Coronado tuvo 9 puntos (5 ataques, 3 bloqueos y 3 servicios) y Joseph Vinicio con 8 puntos.

En el cierre de la jornada, el Nordeste se impuso 2-0 sobre El Higuamo con parciales 25-11 y 25-19, asegurando su clasificación invicta.

Darlin García volvió a ser la figura ofensiva con 9 puntos (4 ataques y 5 servicios), apoyado por Breini García con 6 puntos.

Por los derrotados, Juan Hernández (5 puntos, todos en ataques) y Carlos Monegro (3 puntos, con 2 ataques y un bloqueo).

A primera hora se enfrentarán Nordeste y Suroeste, mientras que en el partido de fondo medirán fuerzas El Valle y Cibao Norte.

Los equipos perdedores disputarán el tercer lugar el sábado a las 8:30 de la mañana, y posteriormente los ganadores jugarán por la medalla de oro.

 

FÚTBOL SALA

Cibao Norte, El Valle y Nordeste se destacan

 

Castillo, provincia Duarte. Con grandes demostraciones de talento y espíritu competitivo, se celebró la cuarta jornada del Futsal Masculino de los Juegos Escolares Deportivos 2025 en el municipio de Castillo, donde las distintas zonas continuaron disputando intensos encuentros.

En el primer partido, la Zona Cibao Norte logró una importante victoria al imponerse 6 goles por 4 frente a la Zona Noroeste.

Por los ganadores, Alexander Márquez anotó tres goles, Emil Alfredo Núñez marcó dos, y Aba Gabriel completó la cuenta con uno.

Por el equipo derrotado, Elahim Antonio y Abiezer Acosta marcaron dos goles cada uno.

En el segundo encuentro, la Zona El Valle dominó ampliamente al vencer 5 goles por 0 a la Zona Metropolitana I.

Los tantos fueron obra de Alan Ramírez, Shainer Nina, Juzgas Méndez, Ángel Vicente y Henderly Verás, todos con un gol cada uno, destacando el juego colectivo y la precisión ofensiva del equipo.

Mientras que en el tercer enfrentamiento, la Zona Nordeste se impuso 2 goles por 1 frente a El Valle.

Por los ganadores, Saúl Eduardo y Elohim Arturo marcaron un gol cada uno, mientras que Edmil Mendoza anotó el único tanto por los derrotados.

El Valle y Cibao Sur, invictos en torneo béisbol Xi Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

NAGUA, R.D.- Las novenas de El Valle y Cibao Sur mantuvieron sus respectivos invictos en el torneo de béisbol que se juega en el Estadio Sabaneta, de esta ciudad, como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

Tras las dos primeras fechas, El Valle puso su récord en 2-0, al igual que Cibao Sur, mientras que Metropolitana I, Cibao Noroeste, Metropolitana II y Cibao Norte figuran con marca de 1-1, en tanto que El Higuamo y El Suroeste tienen 0-2.

El Valle superó 11-5 a la Metropolitana I, con la actuación de Matsuel Aguiar, quien bateó de 2-2 con tres remolcadas, mientras que Jendry Feliz ligó de 4-2 con dos anotadas por Metropolitana I. El partido lo ganó Yovanny Valdez, quien tiró una y un tercio de entrada de cuatro hits y par de ponches, mientras que Julio Navarro cargó con el revés al permitir una vuelta en dos tercios de inning.

En el segundo partido, El Valle se impuso 9 por 3 ante El Higuamo. Yendry Feliz se fue de 2-2 con cuatro anotadas y jonrón con par de boletos. Ganó Keilin de los Santos, quien lanzó cuatro episodios de dos hits, par de vueltas, y nueve ponches, mientras que Dilan García se anotó el boleto al cubrir dos innings de un hit, tres boletos y cinco ponches. Por Higuamo, perdió Javier Pérez, al permitir seis carreras en una y dos tercios de entradas. A la ofensiva, Saúl Martínez pegó jonrón.

Cibao Sur obtuvo su primera victoria al superar 10-1 a Metropolitana II, con la ofensiva de Edward Matos, quien bateó de 3-3 con dos impulsadas, y Jhon Trinidad, de 3-2. Ganó Leuriel Cruz, con actuación de tres inning, un hit y seis ponches, mientras que por Metropolitana II, cargó con la derrota Cristóbal de la Cruz, quien permitió cuatro imparables y dos vueltas en par de innings.

En el otro juego, Cibao Sur apabulló 13-3 al Suroeste, al compás de 12 indiscutibles. Ian Brito se fue de 4-4 con seis remolcadas; Yadiel Martínez, de 2-2 con par de boletos, dos anotadas y par de impulsadas, y Diomar Polanco, de 4-3. Ganó Yandel García, con una labor de tres episodios de dos vueltas y seis ponches.

Por El Suroeste, Kendry Feliz y Enerio Guzmán, un imparable cada uno. Chail Reyes fue el derrotado al permitir tres hits y dos anotaciones en un tercio de entrada.

 

Baloncesto

 

Metropolitana I y Cibao Norte ganan en basket escolares

 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El quinteto de Metropolitana I se impuso 68 por 53 ante el selectivo de El Higuamo en el primer partido de la jornada de este miércoles del torneo de baloncesto masculino que se disputa en el Pabellón Mario Ortega “El Águila” en el marco de los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales San Francisco 2025.

Los dirigidos por Risbet Puello mostraron solidez ofensiva con 50 puntos en la zona interna, además de un juego rápido que les permitió capitalizar 24 puntos en contraataques.

Por Metropolitana I, Fernando Peña sobresalió con 16 puntos y 7 rebotes, seguido por Jaiden Guillén, 13 tantos y 12 rebotes, y Brayan Martínez, con 11 tantos y cuatro asistencias. Por El Higuamo, Julio Rijo terminó con 13 puntos y 12 rebotes, seguido de Alvin Jones, con 10 unidades.

En otro partido, Cibao Norte se impuso con autoridad 88 por 39 ante El Valle, con una clara demostración en todos los aspectos del juego.

El quinteto norteño, bajo la conducción de Michael Márquez, mantuvo el control durante prácticamente todo el encuentro, con una ventaja que llegó a los 49 puntos. Daneurys Vidal fue el jugador, con 16 puntos y un 88.9 % de acierto en tiros de campo, acompañado por Raynier Peña, capitán del equipo, con 13 tantos, y Kendry Hernández tuvo ocho unidades.

Por otra parte, Cibao Sur venció 51 por 42 al Noroeste, con parciales 14-12, 13-9, 10-7 y 14-14.

El jugador Yunier Cabrera lideró la ofensiva de los ganadores con 22 puntos, incluidos tres triples, además de dos rebotes y un 56% de efectividad en tiros de campo. Le acompañó Reily Disla, quien aportó 12 tantos, tres rebotes y cuatro asistencias. Osmalvin Cabrera sumó 10 puntos, seis rebotes y tres asistencias, siendo clave en el manejo del balón.

Por Noroeste, Enmanuel Pérez, su capitán, anotó 12 puntos y capturó cinco rebotes, mientras que Yeison Vargas contribuyó con 13 unidades y seis rebotes. Cibao Sur dominó los puntos en la pintura 26-13, los puntos en contragolpe, 17-12, y los puntos desde la banca (15-6).

 

Softbol femenino

Suroeste noque a El Valle

Eliza Garó remolcó cuatro carreras y Alendri Feliz ponchó nueve en tres entradas en el súper nocaut que le propinó la zona Suroeste 19-0 a El Valle en la continuación del softbol femenino que se desarrolla en el estadio de esta disciplina, en el complejo deportivo de La Vega.

Las ganadoras también contaron con el respaldo ofensivo de Hasmin Matos y Janna Matos, con un triple y una carrera producida.

Alendri Feliz, quien además se destacó con el madero con dos vueltas empujadas, no permitió imparables de las contrarias durante su estancia en el montículo, pese a otorgar tres boletos.

Deyelin Calderón cargó con el revés al permitir las 19 carreras (ocho de ellas limpias) del encuentro producto de 13 imparables, cuatro transferencias y cuatro ponches.

Nordeste 16, Noroeste 4

Emely Almánzar disparó un triple y remolcó tres carreras para guiar la victoria de la zona Nordeste 16-4 ante el selectivo de El Noroeste.

Almánzar, quien se fue de 4-1, anotó, además, tres carreras. Otras que brillaron por las ganadoras fueron Yeslith Beato, Freillianny Díaz e Ivanesa Moya, quienes produjeron dos carreras cada una.

La victoria fue para Ivanesa Moya, mientras que el revés recayó sobre Litzy Almonte.

Higuamo 21, El Valle 7

Jennifer Sanon impulsó siete carreras para conducir al combinado de la zona de Higuamo a noquear 21-7 a El Valle.

Sanón, quien bateó de 5-4, incluido un doble y anotó dos carreras, atacó sin piedad el pitcheo de las de El Valle.

Yismelin Turbí y Dania de la Rosa también se destacaron por Higuamo, con dos carreras cada una.

Ganó el partido Brianna Santana, con labor monticular de cuatro entradas y dos tercios de tres hits, siete carreras, 11 boletos y cinco ponches,

En tanto, cargó con la derrota Deyelín Calderón, quien permitió 11 imparables, 17 carreras (11 fueron limpias), 10 boletos y cuatro ponches.

Nordeste 5, Metropolitana II 1

Rosa Lenny Campusano lanzó partido de cuatro entradas de calidad; Freillianny Díaz empujó dos carreras y la zona Nordeste superó 5-1 a la de Metropolitana II.

En su estancia en el montículo, Campusano aceptó un hit, una carrera y ponchó para el Nordeste que solo se apoyó en tres imparables para alzarse con el triunfo. Fue reemplazada por Emely Almánzar, quien lanzó la quinta entrada sin dificultad para anexarse el salvamento.

El revés recayó en Freillianny Díaz, quien trabajó cinco episodios completos de tres inatrapables, cinco carreras, siete boletos y nueve ponches.

 

Fútbol sala

Metropolitana II e Higuamo triunfan en fútsal

 

Los representativos de Metropolitana II, El Higuamo y Metropolitana I salieron airosos en los enfrentamientos de este miércoles en el torneo de Fútsal que se disputa en el Multiuso de Castillo correspondiente a los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

Oliver Vásquez de los Santos anotó dos goles en la victoria 4-2 de Metropolitana II sobre Cibao Sur, que tuvo a Eduardo de Peña y a Erickson Rodríguez como los autores de los dos tantos. Por Metropolitana II también anotaron Federico Linares y Manuel Santos Dotel.

En otro resultado, Metrolitana I superó 3-2 a Cibao Norte, con la actuación de Luis River, Carlos Rosario y Alejandro Marte, un tanto por cabeza, mientras que por la causa perdida perforaron la red Jobel del Rosario y Emil Alfredo Núñez.

El Higuamo derrotó 4-2 a Suroeste, con Audrin Enmanuel López y Javier Berríos, quienes anotaron dos goles cada uno, mientras que por el Suroeste, Willie Peña y Yeison Díaz fueron los autores de los tantos.

 

Atletismo y karate

Para este jueves, en horas de la tarde, arrancan las competencias del atletismo escolar en la nueva pista del Complejo Deportivo Juan Pablo Duarte de San Francisco de Macorís, así como el torneo de karate en el Club Máximo Gómez.

El tenis de mesa entregará las medallas por equipos en su segundo día de competencia, mientras que los torneos de fútsal, béisbol, voleibol, softbol y fútbol continuarán en su fase de eliminación.

 

Fútbol masculino

Cibao Sur triunfa con “hat trick” de Jarlyn Manuel Rodríguez

 

LA VEGA. Jarlyn Manuel Rodríguez logró este miércoles un “hat trick” para conducir al onceno de Cibao Sur al triunfo por goleada 6-0 ante El Valle en la continuación del fútbol masculino de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

Con sus tres goles, Rodríguez elevó a 10 el registro de dianas en lo que va del torneo que se desarrolla en el Oratorio Centro Juvenil Santo Domingo Savio (DOSA), de La Vega, subsede de esta fiesta escolar deportiva.

El primer gol del partido vino en el mismo inicio del partido, gracias a Jarlyn Manuel, desatando la euforia de todos sus compañeros. Al minuto siete, el segundo gol del encuentro vino de Kervín Fernández. Seis minutos después el cuarto tanto del partido se produjo por un zapatazo de Rodríguez y así finalizar el primer medio tiempo con 4-0.

De regreso al partido, Rodríguez volvió por sus fueros con su tercer tanto del partido y esta vez colocar el marcador 5-0 al minuto 35, mientras que Ismael Gil selló el triunfo de Cibao Sur con el sexto gol del partido.

Cibao Norte 2, Higuamo 1

En otro partido, Cibao Norte superó 2 goles por 1 al representativo de Higuamo. Isaac Plácido fue el responsable de aportar el primer gol del encuentro al minuto siete, mientras que José Vásquez logró el segundo tanto para el equipo compuesto por las provincias Santiago y Puerto Plata.

Los de San Pedro de Macorís e Higüey descontaron con su único tanto al minuto 26 de parte de Wilson José.

En otros encuentros celebrados este miércoles, los oncenos de El Nordeste y Metropolitana I igualaron 1-1, mientras que Cibao Noroeste le ganó 2-1 al Suroeste.

 

GRUPO A

Equipo JJ G E P PTS

Cibao Sur 3 3 0 0 9

Cibao Norte 3 2 0 1 6

Metropolitana II 3 2 0 1 6

Higuamo 3 1 0 2 3

El Valle 4 0 0 4 0

 

GRUPO A

Equipo JJ G E P PTS

Cibao Noroeste 2 2 0 0 6

Nordeste 2 1 1 0 4

Metropolitana I 2 0 1 1 1

Suroeste 2 0 0 2 0

 

 

Balonmano

 

Zona Metropolitana II , invicta en Balonmano

 

SALCEDO.- El conjunto representativo de la Zona Metropolitana II volvió a mostrar su dominio en el torneo de Balonmano Masculino al vencer este miércoles 24-13 al Cibao Sur, en la continuación de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN), evento organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

Con la victoria, los Metropolitanos extendieron su invicto a 3-0, asegurando la primera posición del Grupo A. El encuentro tuvo lugar en el Pabellón de Balonmano del municipio de Salcedo.

El jugador Gerald Villaman fue el más destacado por los ganadores con ocho goles, mientras que por el Cibao Sur sobresalió Axel Yandel de la Cruz con seis anotaciones.

Otros resultados de la jornada

En el segundo compromiso, los anfitriones del Nordeste dominaron 33-11 a la Metropolitana I, con Josué Cepeda como figura principal al marcar 11 goles. Por los derrotados, Eliezer Yan Florian anotó cuatro.

El tercer encuentro fue favorable para El Valle, que superó 26-12 al Cibao Norte. Sterlin Aquino lideró la ofensiva ganadora con 10 goles, mientras que los 12 tantos del Cibao Norte fueron obra exclusiva de Makso Tisma.

Cerrando la jornada, la Zona Suroeste se impuso 22-14 al Higuamo, apoyada en el gran desempeño de Maxel Méndez con seis goles. Por los derrotados, Starlin Rafael Jan aportó cinco.

Zona Metropolitana II da golpe de autoridad en el taekwondo escolar

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La Zona Metropolitana II dio un golpe de autoridad al apoderarse del primer lugar de las competencia del torneo de taekwondo celebrado en la cancha del Polivalente de Salcedo como parte de los XI Juegos Escolares Nacionales que tienen lugar en esta ciudad.

Los metropolitanos II (Monte Plata y Santo Domingo) se llevaron los máximos honores del taekwondo al adjudicarse siete medallas de oro, seis de plata e igual cantidad de bronce, para un total de 19 preseas.

El segundo puesto lo ocupó el Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), al conquistar cinco metales dorados, cuatro de plata y tres de bronce (12), mientras que el tercer lugar correspondió a Cibao Sur (La Vega y Sánchez Ramírez), que ganó cuatro oros, dos platas y siete bronces.

La Zona Noroeste (Mao y Santiago Rodríguez) se adueñó del cuarto lugar al apoderarse de tres metales de oro, uno de plata y tres de bronce, y el quinto puesto fue para Cibao Norte (Santiago y Puerto Plata), con dos oros, cinco platas y 10 preseas de bronce, y en sexto quedó Metropolitana I (Distrito Nacional y San Cristóbal) tras alcanzar un oro, cuatro medallas de plata y cinco de bronce.

El Suroeste (Barahona y Neyba) logró el séptimo puesto, con un oro, otra de plata y seis de bronce, mientras que en el octavo lugar quedó El Higuamo, con una presea de oro, una de plata y tres de bronce.

Medallero general

Con un total de 65 medallas, incluidas 20 de oro, igual cantidad de plata y 25 de bronce, la Zona Metropolitana II se afianzó en el primer lugar del medallero general de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

El segundo lugar general corresponde a El Valle, que tiene 15 preseas doradas, 10 de plata y nueve de bronce, para un total de 34, mientras que el tercer peldaño lo ocupa El Nordeste, con 11 oros, 10 de plata y 16 de bronce (37).

El Cibao Sur, que figura en el cuarto escaño, tiene 11 metales dorados, seis de plata y 18 de bronce, en tanto que El Higuamo, que está en el quinto, ha ganado 11 medallas de oro, cinco de plata y 18 de bronce, mientras que El Suroeste, con 10 oros, 13 de plata y 21 de bronce, ocupa el sexto puesto.

 

Medallero General

Zona oro plata bronce total

Metropolitana II 20 20 25 65

El Valle 15 10 09 34

Nordeste 11 10 16 37

Cibao Sur 11 06 18 35

Higuamo 11 05 18 34

Suroeste 10 13 21 44

Cibao Noroeste 06 05 07 18

Metropolitana I 05 15 21 41

Cibao Norte 05 10 17 32

 

 

 

Baloncesto masculino

 

Nordeste y Cibao Norte triunfan en baloncesto masculino

 

Los quintetos de Cibao Norte y El Nordeste consiguieron sendas victorias en el segundo día del torneo de baloncesto masculino que se lleva a cabo en el Pabellón Mario Ortega como parte de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebran en San Francisco.

Cibao Norte exhibió su poderío al superar 75 por 43 sobre El Higuamo, con una sólida defensa que provocó el juego errático de los contrarios.

El capitán Raynier Peña fue figura clave con 15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias, mientras que Jeylin Colón añadió 9 puntos y 8 rebotes. Daneurys Vidal brilló desde la banca con 14 puntos (5 de 8 en tiros de campo). Por Higuamo, el capitán Yerri Contreras y Maiker Guzmán encestaron 11 puntos cada uno.

En el segundo choque de la jornada, El Nordeste derrotó 52 por 42 a El Valle en un duelo más equilibrado que se definió en los minutos finales.

El Nordeste, dirigido por Henry Almanzar, fue guiado por Enmanuel Amparo, quien terminó con 21 puntos y 14 rebotes (para una valoración de 20), y Ángelo Lajara, quien sumó 11 puntos y 14 rebotes.

Por El Valle, el capitán Janser Guerrero destacó con 11 puntos y 9 rebotes, mientras que Josmel Mejía aportó 10 puntos y 4 rebotes. La escuadra nordestana fue más efectiva en la zona pintada (32 puntos) y aprovechó 9 puntos en segundas.

Primera jornada

En la primera fecha, El Higuamo venció 66-44 a El Valle con una buena actuación de Julián Rojo, quien anotó 18 puntos y tomó 8 rebotes. Por los derrotados, Dayne Mejía anotó 11 puntos con 11 rebotes.

En otro encuentro El Suroeste derrotó 82-75 a Cibao. Por El Suroeste, Aidri Ciliu tuvo 26 puntos, y Josué Mediana tuvo 23.

Por Cibao Sur, Yunier Cabrera anotó 32 puntos, Osmarlin Cabrera aportó 20 y Jhon Manuel García 10.

La zona Metropolitana II dominó 61-40 al Noroeste con la actuación de Deilin Candelario, que anotó 22 puntos y capturó 8 rebotes, mientras que por los derrotados, Emmanuel Pérez terminó con 14 puntos.

 

Fútbol masculino

 

Cibao Sur derrotó a Metropolitana en fútbol

 

LA VEGA.- El onceno de Cibao Sur derrotó este martes 2 goles por 0 al representativo de Metropolitana II en la continuación del fútbol masculino de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, en choque correspondiente al Grupo B.

Fue el segundo triunfo del combinado de Cibao Sur (La Vega y Sánchez Ramírez) en estos Juegos Escolares, que tiene como escenario el Oratorio Centro Juvenil Santo Domingo Savio (DOSA) de esta ciudad.

Pablo Moisés encestó el primer gol al minuto 23. Pero es en el minuto 53 que aparece la segunda diana de Cibao Sur por parte de Jarlyn Manuel Rodríguez, quien elevó a siete su producción golera en estos juegos. En el choque del pasado lunes, Rodríguez, en el triunfo 6-1 de Cibao Sur ante la zona de Higuamo, logró un doble “hat trick”.

Cibao Norte divide honores

En otros encuentros de la fecha, la Zona Cibao Norte goleó 5-1 a El Valle, en el primer encuentro de una doble jornada en choque también celebrado en los terrenos del DOSA.

En el minuto cuatro, Everson Matellyz anotó el primer gol de Cibao Norte. Luego, en el minuto 8, Enmanuel Diaz envió la pelota a la red para El Valle en el minuto 8.

José David Vásquez se encargó de darle la ventaja a Cibao Norte (minuto 28) antes de concluir la primera mitad. De regreso a la acción, Oliver Gómez fue el autor del tercer gol al minuto 32, mientras que 120 segundos después, su compañero Isaac Fermín Plácido aportó el cuarto tanto, mientras que Estyven Pierre aseguró el triunfo con la quinta diana al minuto 44.

En el segundo encuentro, la zona Metropolitana II superó por la mínima a Cibao Norte 1-0.

Juan Reluz fue el autor del único gol del encuentro, producido en el minuto 48 del encuentro.

 

Softbol femenino

 

Metropolitana II noquea al Noroeste

El selectivo de la Zona Metropolitana II derrotó, por la vía del nocaut 13 carreras por 0 al equipo del Noroeste en partido correspondiente al torneo de softbol femenino que se celebra en el Complejo Deportivo de La Vega como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

Crismelin Jiménez y Auris Quezada comandaron el ataque ofensivo de las ganadoras al remolcar tres y dos carreras, respectivamente.

La victoria se la acreditó María Rodríguez, quien lanzó tres entradas, sin hits, dos boletos y siete ponches.

El revés fue para Arianni Camacho, con labor monticular de dos episodios de tres hits, siete carreras (cinco limpias), seis transferencias y tres ponches.

Suroeste 16, Cibao Norte 0

En otro encuentro, la zona Suroeste también le aplicó un nocaut a Cibao Norte 16-0. La ofensiva de las ganadoras estuvo encabezada por Hasmin Matos, con tres carreras remolcadas, mientras que Saribel Cuello, Janna Matos, Eliza Garo y Carolina Espinosa produjeron dos vueltas cada una.

La lanzadora ganadora fue Garo, quien tiró tres entradas, con cuatro boletos y seis ponches, mientras que Evelis Reyes cargó con el revés al permitir cuatro imparables y 10 vueltas, con seis boletos y un ponche en un episodio.

 

Cibao Norte 11, El Valle 4

Franchesca Paulino disparó un cuadrangular de dos carreras y Elvelis Reyes lanzó juego completo en la victoria 11 carreras por 4 de Cibao Norte sobre El Valle en el tercer partido de la jornada del softbol femenino.

Shanelis Cabrera también se destacó por Cibao Norte al remolcar tres carreras, mientras que Aleska Zabala produjo dos.

Reyes lanzó cinco entradas de dos imparables, cuatro carreras, una base por bola y siete ponches. Por El Valle, Deyelin Calderón cargó con la derrota al trabajar cuatro episodios de seis hits, 11 carreras (nueve fueron limpias), 10 transferencias y cinco ponches.

Metropolitanos I supera a El Higuamo

Un rally de nueve carreras en la parte alta de la quinta entrada fue la clave para que la zona Metropolitana I derrotara, de manera apretada 16-13, a El Higuamo.

Con el partido 13-7 a favor de Higuamo, las metropolitanas atacaron a la relevista Liliam Ramírez, quien cargó con la derrota. La relevista Crismel Montero se anotó el triunfo al tirar cuatro entradas de seis hits, cuatro carreras, cinco boletos y un ponche.

Geiris Alcántara fue la mejor a la ofensiva por las ganadoras con tres carreras remolcadas.

Por el Higuamo, Jennifer Sanon remolcó tres, mientras que Helen Familia, Yismelin Turbí y Brianna Santana impulsaron dos vueltas cada una.

 

Fútbol sala masculino

 

Metropolitana I y El Higuamo triunfan en fútsal

 

Los equipos Metropolitana I y El Higuamo se alzaron con sendas victorias este martes en la segunda fecha del torneo de Fútbol Sala (Fútsal) que se lleva a cabo en Multiuso de Castillo, como parte de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

Metropolitana I se impuso 3 goles por 2 ante El Noroeste. Luis River, Alejandro Marte y Johan Ramírez anotaron por Metropolitana I, mientras que en la causa perdida, Luis Lugo Candelario fue el autor de las dos dianas.

En el otro encuentro, El Higuamo doblegó 5 goles por 1 a Metropolitana II. Elián Reyes Cruz y Javier del Rosario, con dos tantos cada uno, encabezaron el ataque de los ganadores, que también contaron con el aporte de Junior López, con un gol.

Por Metropolitana II, Oliver Vásquez de los Santos, anotó el único tanto del equipo.

El Suroeste venció por la mínima 1-0 a Cibao Sur en un cerrado partido que derramó gran emoción entre el público que asistió al escenario deportivo.

El delantero Ángel Piña fue el autor del gol que le dio la victoria al Suroeste.

 

Metropolitana II y El Valle, en dura lucha por cima Juegos Escolares

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. Las zonas Metropolitana II y El Valle mantienen una lucha cerrada por la cima del medallero general de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales tras finalizadas las competencias de taekwondo y gimnasia.

Metropolitana II encabeza con 15 preseas doradas, 16 de plata y 22 de bronce (53), seguido muy de cerca por El Valle, que tiene 15 oros, 10 de plata y siete de bronce (32).

El tercer puesto figura el Nordeste, con 11 metales de primer lugar, ocho de plata y 14 de bronce, e Higuamo está cuarto, con 11 oros, cinco platas y 14 de bronce.

Cibao Norte ocupó el primer lugar de las competencias por equipo masculino en gimnasia, celebrada en el Club Máximo Gómez, con una puntuación de 76.95.

El segundo lugar y la presea de plata fue para la Zona El Valle, con una nota de 75.65, mientras que el bronce lo obtuvo Metropolitana II, con 74.1 puntos.

En femenino, Cibao Sur se colgó el oro, seguido por El Valle y Metropolitana I.

Con el resultado, Cibao Sur retuvo la corona de campeón ganada en la X edición de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, con una puntuación de 55.49.

En taekwondo, el Nordeste y Metropolitana II sacaron la mayor cuota, con tres preseas doradas por cabeza a falta de una jornada pendiente del torneo.

El Nordeste consiguió tres medallas de oro, tres de plata y una de bronce, mientras que Metropolitana II obtuvo tres metales dorados, dos de plata y tres de bronce. Cibao Norte se anotó un oro, dos platas y cuatro metales de bronce.

Fútbol masculino

En el inicio del torneo de fútbol masculinoJarlyn Manuel Rodríguez logró el primer doble “hat trick” en el triunfo del representativo de la zona Cibao Sur 6 goles por 1 ante El Higuamo. El primer “hat trick” de Manuel Rodríguez se produjo en los minutos 2, 10 y 22 de la primera mitad del partido.

Tras el receso, el novel jugador volvió al ataque con las siguientes tres dianas para Cibao Sur, en los minutos 45, 47 y 57, para sumar los primeros tres puntos. El único gol del equipo de Higuamo vino al minuto 44 en las piernas de Mikhail Cedeño.

En otro encuentro, la zona Metropolitana II superó 3 goles por 0 a El Valle con dos tantos de Robert Ciprián. Jean Luis, al minuto 23, sentenció el triunfo de Metropolitana II, en partido correspondiente también al Grupo B.

Softbol masculino

LA VEGA. El combinado de Cibao Norte superó 8 carreras por 4 al representativo de El Valle en el inicio del torneo de softbol femenino que se celebra en el Estadio del Complejo Deportivo de La Vega, subsede de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

Franchesca Paulino comandó el ataque de las ganadoras al conectar un cuadrangular productor de dos carreras, mientras que su compañera de equipo, Aleska Zabala también impulsó par de vueltas.

Elvelis Reyes (1-0) se acreditó el triunfo al lanzar tres entradas completas de un hit (un doble de Odalis Báez), cuatro transferencias y seis ponches. El revés recayó sobre Deyelin Calderón (0-1), quien permitió cuatro hits, siete carreras, siete bases por bolas y tres ponches.

Fútbol sala masculino

Los selectivos de la Zona Suroeste y El Valle salieron victoriosos en la primera jornada del torneo de Fútbol Sala (Fútsal) masculino que se disputa en el Polideportivo de Castillo como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

Yeison Deires anotó tres goles, mientras que Ángel Peña e Ismael Matos sumaron uno cada uno en la victoria del Suroeste 5 por 1 ante Metropolitana II, que tuvo a Oliver José Vásquez de los Santos el autor del único tanto.

En el otro encuentro, Ángel Vicente encabezó el festival de goles de El Valle, que superó 10-1 al Noroeste.

Vicente anotó cinco goles, mientras que Handerly Veras aportó tres, en tanto que Alan Ramírez y Vezías Méndez contribuyeron con uno por cabeza en el triunfo de El Valle.

Por el Noroeste, José Guzmán anotó el único gol del partido.

El Higuamo se impuso 5 por 1 ante Cibao Sur con la actuación de Cristier Ramos del Rosario, quien anotó tres goles, seguido por Elián Peguero Cruz y Arvin Lóprez, con un tanto cada uno.

Por Cibao Sur, Alberson Sánchez logró el tanto de su equipo.

Por otro lado, Metropolitana I doblegó 7-3 al Nordeste, con la actuación de Alejandro Marte, quien anotó cuatro goles, mientras que Luis Rivera aportó tres.

Por el Nordeste, Saúl Hernández y Elchin Gómez, aportaron un gol por cabeza.

MEDALLERO

Zona                               oro   plata           bronce       total

Metropolitana II           15     16               22               53

El Valle                           15     10                  7               32

Nordeste                       11     08               14               33

Higuamo                        11     05               15               31

Suroeste                        09     12               18               39    

Cibao Sur                       07     04               15               26

Metropolitana I            04     11               20               35              

Cibao Norte                   04     07               11               22

Presidente Abinader define como “un rotundo éxito» los Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025

El presidente de la República Luis Abinader afirmó este lunes que los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), “son un rotundo éxito”.

Al responder a una pregunta al respecto, durante su intervención en el tradicional encuentro “La Semanal”, que el mandatario celebra cada lunes con la prensa nacional, el presidente habló de la importancia que tiene el evento.

“(Con los Juegos) mejoramos las infraestructuras donde se realizan. Por ejemplo, nos ayudaron a mejorar las infraestructuras deportivas en San Francisco de Macorís”, expresó el presidente.

Para el montaje de los Juegos, el INEFI reparó en su totalidad la pista de atletismo de San Francisco de Macorís, la primera pista de color azul del país y una instalación moderna que servirá para miles de jóvenes de la región noreste.

Por igual, otras obras como los polideportivos de Salcedo, Villa Tapia y Castillo fueron renovadas con nuevas superficies sintéticas, abanicos industriales para climatización, baños, gradas y pintura. De igual manera fue remozado el estadio de softbol del complejo deportivo de La Vega.

El presidente agregó que este tipo de actividades impactan positivamente la salud mental y emocional de los jóvenes.

INDOTEL respalda los Juegos Escolares San Francisco 2025 con equipos de internet satelital

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) brindó un importante apoyo a los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, mediante la instalación de equipos de internet satelital en la sede principal y en las subsedes de La Vega y Salcedo, garantizando conectividad estable durante todo el evento.

El aporte de INDOTEL incluye también la colocación de repetidores y sistemas de respaldo de energía, que aseguran la conexión de los más de 4,500 atletas y técnicos que participan en la justa deportiva organizada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

“Con esta contribución, logramos que las comunicaciones fluyan con eficiencia en cada una de las sedes, permitiendo un mejor control operativo, cobertura mediática y acceso a información en tiempo real para las delegaciones”, expresó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI, quien agradeció el respaldo institucional de INDOTEL y su presidente, Guido Gómez Mazara, para el éxito del evento.

Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 se celebran del 28 de septiembre al 12 de octubre, con competencias en distintas disciplinas en San Francisco de Macorís y en las subsedes de La Vega, Salcedo y Nagua. Este evento reúne a los mejores estudiantes-atletas del país en una gran fiesta del deporte, la educación y la integración.

El Valle da sólida demostración en lucha y escala a la cima de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

  1. SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La Zona El Valle, conformada por Azua y San Juan de la Maguana, dio una sólida demostración al ocupar el primer lugar en el torneo de lucha celebrado en el Club Máximo Gómez como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se realizan en esta ciudad.

La Zona El Valle conquistó un total de nueve medallas de oro, tres de plata y una de bronce, para un total de 13 preseas, resultado que le valió escalar a lo más alto del medallero general de la cita multideportiva escolar.

El Valle escaló a la cima de la tabla general al llegar a 15 medallas de oro, nueve de plata y siete de bronce, para un total de 31 preseas, desplazando a la Zona Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), que pasó a ocupar el segundo lugar con 12 metales dorados, 14 de plata y 18 de bronce (44 en total).

El Higuamo (San Pedro de Macorís e Higüey) ocupa la tercera plaza, con 29 medallas, incluidas 10 de oro, cuatro de plata y 15 de bronce, en tanto que El Suroeste (Barahona y Neyba) está en el cuarto puesto con nueve metales dorados, 12 de plata y 15 de bronce (36).

El quinto puesto está en poder del Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), que mejoró tres puestos al llegar a seis medallas de oro, cinco de plata y 13 de bronce, mientras que Cibao Sur (La Vega, Sánchez Ramírez) manda en la sexta posición, con cinco medallas de oro, cuatro de plata y 11 de bronce, y la Metropolitana I (Distrito Nacional, San Cristóbal) se apoderó del séptimo peldaño con cuatro oros, 10 platas y 16 de bronce.

El octavo lugar corresponde al Noroeste (Valverde Mao, Montecristi), que tiene tres oros, cuatro preseas de plata y tres de bronce, mientras que Cibao Norte (Santo Domingo, Puerto Plata), figura en el noveno lugar con dos medallas de oro, cuatro de plata y siete de bronce.

 

El Valle, primer lugar torneo lucha juegos escolares

Con un total de 13 medallas, incluidas nueve de oro, tres de plata y una de bronce, El Valle (Azua y San Juan), ocupó el primer lugar general del torneo de lucha celebrado en el club Máximo Gómez como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

La zona Noroeste (Mao y Montecristi), concluyó en el segundo puesto al conseguir tres oros y par de plata, mientras que el tercer lugar correspondió a la Zona Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), que se hizo de 14 preseas (dos de oro, seis de plata e igual cantidad de bronce).

El Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís) quedó en el cuarto peldaño con dos oros y un bronce, en tanto que Metropolitana I (Distrito Nacional y San Cristóbal) logró el quinto lugar tras hacerse de un oro, dos platas y siete bronces.

El Suroeste (Barahona y Neyba), con cuatro preseas de plata y tres de bronce, obtuvo el sexto puesto, y Cibao Sur (La Vega, Sánchez Ramírez) terminó en el séptimo lugar con tres metales de bronce.

 

 

El Higuamo ganó el boxeo Juegos Deportivos 2025

 

La Zona Higuamo (Higüey y San Pedro) ocupó el primer lugar del torneo de boxeo de los Juegos Deportivos Escolares celebrado en la cancha Pedro Emilio Reyes del sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.

La delegación verde tuvo un gran empuje en la última fecha al obtener seis medallas de oro y tres de plata, siendo escoltada  por la zona Metropolitana II (Distrito Nacional y San Cristóbal), con tres preseas de oro, tres de plata y una de bronce, en tanto que El Valle (Azua y San Juan) finalizó en el tercer puesto, con dos metales dorados, tres de plata y par de bronce.

El Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), logró el cuarto puesto general con una presea de oro, una plata y cuatro de bronce, en tanto que Cibao Sur (La Vega-Sánchez Ramírez) quedó en el quinto peldaño, con un oro y cuatro metales de bronce.

El sexto puesto recayó sobre Cibao Norte, con dos preseas de plata y cinco de bronce, mientras que El Noroeste firmó un séptimo lugar con par de bronces.

El Higuamo dominó la rama femenina, con tres medallas de oro, al igual que en masculino, donde alcanzó tres preseas doradas, tres medallas de plata y dos de bronce.

La Metropolitana II quedó en segundo lugar en masculino, con tres preseas doradas, dos de plata y una de bronce, mientras que en  masculino quedó cuarto, con una plata.

 

Ajedrez

Cibao Norte barre con los oros ajedrez Juegos Escolares

 

LA VEGA. La Zona Cibao Norte exhibició su dominio en el ajedrez al apoderarse de las dos medallas de oro tanto en masculino como en femenino en las competencias por equipos celebradas en el Tempo de la Fama Vegano como parte de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

Para alzarse con el metal dorado, la representación femenina de Cibao Norte superó a su similar del Suroeste, que se quedó con la presea de plata, mientras que el bronce recayó sobre Metropolitana I.

En masculino, Cibao Norte doblegó a Cibao Sur, para ocupar el primer peldaño de varones. El bronce lo obtuvo la representación Metropolitana I.

Ángel Sebastián Lara Santos, campeón de los pasados Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, miembro de la representación de la zona Metropolitana I, fue premiado como mejor tablero masculino, junto a Johan Steven Mejía, de la Zona El Valle, así como Sahiean Polanco, de Cibao Norte, y Emmanuel Batista, de Cibao Sur.

Voleibol femenino

Zona Metropolitana I repite corona voleibol femenino XI JEDN

 

VILLA TAPIA. El sexteto representativo de la Zona Metropolitana I se impuso 2 sets por 0 ante su similar del Suroeste, en el partido final del Torneo de Voleibol Femenino celebrado en el Polideportivo Fedevita como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN).

Con la victoria, las capitalinas conquistaron el título de campeonas, llevándose la copa de primer lugar y la medalla de oro del evento.

El equipo de voleibol de Metropolitana I retuvo la corona que obtuvo en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales, donde obtuvo un triunfo por 2-0 (25-13, 25-13) sobre la Metropolitana II.

Para hacerse de la corona, las reinantes monarcas solo necesitaron dos sets, ambos con el mismo marcador de 25-17, dejando al equipo del Suroeste con la copa de subcampeón y la medalla de plata.

Leandry Almonte lideró la ofensiva de las campeonas, con 11 puntos, 11 ataques y 11 servicios efectivos, seguida por Yohanna Hernández con 8 puntos y 8 ataques, y Gabriela Cortorreal, quien contribuyó con 10 bloqueos.

Por las subcampeonas, Maryelin Cuello terminó con cuatro puntos, y Leidy Reyes, con dos tantos.

El Valle consigue el bronce

En el partido por la copa del tercer lugar, la Zona El Valle venció 2-1 a la Zona Metropolitana II. Los parciales finalizaron 21-25, 25-9 y 15-11 a favor de El Valle.

Las jugadoras más destacadas de El Valle fueron Yosmailyn Ramírez, con 11 puntos y 11 ataques, y Emilianny Rodríguez, con 5 bloqueos, 5 servicios efectivos, un punto y un ataque.

Por Metropolitana II, Iduaris Hernández terminó con 11 puntos y 10 en ataque, y Yaidanny Lorenzo, con 5 unidades y 4 servicios efectivos.

 

Equipo ideal

Maryelin Cuello (Suroeste): mejor anotadora

Yosmailyn Ramírez (Valle): mejor bloqueadora

Arianny de la Rosa (Metropolitana I): mejor en servicios

Sara Herrera (Metropolitana I): mejor acomodadora

Cristal Mosquea (Metropolitana II): mejor en recepción

Esteisy Ferreras (Valle): mejor líbero

 

Leandry Almonte Jugadora Más Valiosa

Marcos Estevan, entrenador del equipo campeón, Mejor entrenador

 

 

Fútsal femenino

 

El Valle, campeón futsal Juegos Escolares

 

CASTILLO, Provincia Duarte. La Zona El Valle se proclamó campeona del torneo de futsal femenino de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, tras vencer 3 goles por 1 a la Zona Metropolitana 1.

Daily Acero fue la heroína del partido con un triplete que selló la victoria y le dio el título a El Valle.

Por la escuadra de la Metropolitana, que obtuvo la presea de plata, Pilar García descontó con el único tanto de su equipo.

Con el resultado, la Zona El Valle destronó a Cibao Nordeste (Nagua) que ganó la medalla de oro en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 al vencer en la final 11-0 El Higuamo (La Romana).

 

Fútbol 11 femenino

Zona Metropolitana I se llevó el oro fútbol femenino

 

LA VEGA.- La zona Metropolitana I conquistó la medalla de oro en el fútbol femenino de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales al derrotar 8 goles por 2 al representativo de Cibao Noroeste.

El triunfo les permitió a las jovencitas del Distrito Nacional terminar de manera invicta (5-0) en esta disciplina que tuvo como escenario el Oratorio Centro Juvenil Santo Domingo Savio (DOSA) de La Vega.

Gia Porcella, con un “hat trick”; Patricia Mora y Paula Herrera, con dos goles cada una, fueron las responsables de darle la presea dorada a la zona Metropolitana I.

La primera diana de las monarcas se produjo en al primer minuto del partido por parte de Porcella, quien nuevamente envió la pelota a la red en el minuto 15.

En los minutos 16 y 20, Mora se encargó de darle 4-0 a su onceno para irse al primer medio tiempo con pizarra de 5-0 con un gol de Maira Porcella en el 24.

Restablecido el partido, las de Metropolitana, volvieron al ataque con el sexto gol al minuto 32 de Herrera.

En ese mismo minuto, el ánimo en las de Cibao Noroeste se elevó con su primer gol por parte de Darlennis Fermín. Este tanto, le quebró una racha al combinado del Distrito Nacional de 43 goles encestados ante sus rivales en 232 minutos de juego.

En el minuto 40, las ganadoras de la presea de plata volvieron al ataque con su segundo tanto.

Los dos goles que definieron el triunfo de las Metropolitana en los minutos 45 y 47 de parte de Gia Porcella y Paula Herrera, respectivamente.

Zona Suroeste ganó el bronce

En el partido por el tercer lugar, el combinado de la zona Suroeste superó a la Nordeste 2 goles por 0 para quedarse con la presea de bronce.

Viersy Pérez y Yorquidia Cuevas fueron las responsables de lograr los dos goles del representativo de Nagua y San Francisco de Macorís.

La primera mitad concluyó sin goles, a pesar de los esfuerzos de las niñas de ambos oncenos de colocar el número en la pizarra.

Pero fue en el segundo tiempo que las del Nordeste mostraron superioridad sobre su rival. En el minuto 32, Pérez le dio el primer gol a su equipo.

Cuevas sentenció la victoria al minuto 42 con el segundo gol del partido y la victoria para el metal de tercer lugar del fútbol femenino de estos juegos del Suroeste.

 

Balonmano femenino

 

El Suroeste, primer lugar balonmano femenino

 

SALCEDO. La delegación representativa de la Zona Suroeste venció 14 goles por 11 a la escuadra de El Valle, en el partido final del torneo de Balonmano Femenino celebrado en El Seibo correspondiente a los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN) San Francisco 2025, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

Con el oro, el Suroeste retuvo el título de campeón logrado en el balonmano femenino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 al derrotar 25.20 a Cibao Nordeste.

Con el triunfo, las chicas del Suroeste se alzaron con el primer lugar de manera invicta (6-0), conquistando así la Copa de Campeonas y la medalla de oro. El Valle se quedó con la Copa de Subcampeona y la medalla de plata.

Las campeonas abrieron el marcador con un rally de 5-0, finalizando la primera mitad con ventaja de 8-4. En la segunda parte, las representantes de El Valle mejoraron su ofensiva, ganando el parcial 7-6, pero no les bastó para remontar, dejando la pizarra final 14-11 a favor de El Suroeste.

Geanni Díaz comandó la ofensiva de las ganadoras con tres goles, mientras que por las subcampeonas, Karolais Soribel y Saoni de los Santos anotaron cuatro goles cada una.

Metropolitana II obtiene el bronce

La Zona Metropolitana II se impuso 14-4 ante El Higuamo, de San Pedro de Macorís, en el partido por la medalla de bronce del torneo de balonmano femenino.

La primera mitad concluyó 8-4 a favor de las triunfadoras, que dominaron por completo la segunda parte con seis goles sin permitir anotaciones.

Por las metropolitanas II brillaron Aura Jiménez y Keirys Iscelt, con cuatro goles cada una, mientras que por las derrotadas Alexandra Javier y Ángela Faustín, con dos goles cada una.

La senadora provincial María Mercedes Ortiz Diloné y la gobernadora Lissette Nicasio realizaron la entrega de la Copa de Campeonas en la ceremonia de premiación al equipo campeón.

Por su parte, el alcalde del municipio Salcedo, Juan Ramón Hernández, acompañado de la directora del Distrito Educativo 07-02, Ivelise Rodríguez, entregó la Copa de subcampeona y la presea de plata a cada una de los integrantes del equipo El Valle.

La licenciada Yanet Ybelise Cruz Then, junto al señor René Pérez, presidente de la Asociación de Balonmano de Hermanas Mirabal y vicepresidente de la Federación, entregaron la Copa del tercer lugar y las medallas de bronce.

 

 

Baloncesto femenino

 

El Higuamo reina en el baloncesto femenino

 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El quinteto de El Higuamo se adjudicó la medalla de oro del torneo de baloncesto femenino celebrado en el Techado Mario Ortega como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se llevan a cabo en esta ciudad.

El Higuamo se quedó con el oro tras la descalificación del equipo de Metropolitana II por parte de la dirección técnica por inadecuado manejo por procedencia de las jugadoras, según el reglamento.

Tanto El Higuamo como Metropolitana II habían llegado invictos a la final al encabezar a sus respectivos grupos y se anticipaba una gran final del baloncesto femenino.

La presea de plata recayó sobre el quinteto de Metropolitana I, que había ganado el bronce 74-61 a Cibao Sur, equipo que se quedó con el metal de tercer lugar.

Tras un inicio favorable ante Cibao Sur (13-11 en el primer cuarto y 32-25 al medio tiempo), las metropolitanas ajustaron en defensa y dominaron con un parcial de 22-10 en el tercer período, lo que les permitió voltear el marcador y tomar el control definitivo del encuentro.

En el último cuarto sellaron la victoria con un juego colectivo sólido y mayor efectividad ofensiva (27-19).

Se destacan las protagonistas del encuentro, Anyi Del Orbe, capitana, con un doble-doble de 25 puntos y 16 rebotes, además de 5 asistencias. Mientras que Leanny Henríquez, quien aportó 22 tantos, 14 rebotes y 6 asistencias, mostrando gran consistencia en ambos costados. De igual forma Luz María Cruz, con 21 puntos y 12 rebotes, también fue pieza clave en la remontada.

Por Cibao Sur, Sashly López terminó con 33 puntos y 11 rebotes, acompañada de Luisanny Luperón, con 11 tantos, y Melany Franchesca con 15 rebotes.

Ministro José Paliza y el INEFI inauguran los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 con gran fiesta deportiva

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – Con un acto lleno de simbolismo patrio y colorido estudiantil, el ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza encabezó este viernes la ceremonia de inauguración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, un evento organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

El acto se celebró en la nueva pista de atletismo de San Francisco de Macorís, considerada la obra cumbre de estos Juegos y la primera pista de color azul en la República Dominicana, que desde ya se convierte en una de las principales instalaciones atléticas del país.

Estos Juegos Escolares representan el compromiso de nuestro Gobierno con la juventud dominicana, y estamos orgullosos por entregar instalaciones deportivas de primer nivel para toda la región”, dijo el ministro Paliza, al dejar inaugurado el evento deportivo.

Un legado para la Región Nordeste

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en sus palabras de bienvenida, agradeció al presidente de la República, Luis Abinader por el respaldo no solo a los Juegos, sino al fortalecimiento de la educación física y el deporte escolar.


Rodríguez destacó que los Juegos dejan como legado obras trascendentales en la Región Nordeste, como el remozamiento del polideportivo José Luis Martínez en Castillo, el polideportivo de Villa Tapia, el Polivalente de Salcedo, el pabellón de balonmano en Salcedo y la nueva iluminación del estadio olímpico de Salcedo, todas con gradas renovadas, baños modernos, superficies sintéticas, pintura y abanicos industriales para la climatización.

“El deporte de esta región y del país cuenta desde hoy con instalaciones de primer nivel, listas para servir a nuestros jóvenes atletas y al pueblo dominicano”, expresó Rodríguez.

El ministro de educación Luis Miguel De Camps, destacó el impacto del evento en la juventud.

«Estos Juegos son mucho más que competencia, son un espacio de formación ciudadana, de unión nacional y de siembra de valores que marcarán a toda una generación», dijo De Camps.

Autoridades del deporte dominicano como Kelvin Cruz, ministro de deportes, Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sport y Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, estuvieron presentes en respaldo al evento.

Una fiesta deportiva y cultural

La ceremonia inició con la tradicional Marcha a la Bandera, a cargo de los cadetes del Ejército Nacional, seguida del desfile de las delegaciones regionales que competirán en los Juegos, acompañadas de las bandas de música de los centros educativos Abel Aranda Olivier y Ercilia Pepín.

El Himno Nacional fue interpretado con solemnidad, seguido de la invocación religiosa a cargo del reverendo Hanley Alfredo Sosa. Posteriormente, se realizó la presentación de autoridades civiles y militares, las palabras de Alberto Rodríguez, el discurso del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, y el juramento deportivo y de jueces.

El momento más esperado fue el encendido del pebetero: la antorcha ingresó en manos de glorias deportivas como David Díaz (baloncesto), José Eugenio Vásquez “El Toro” (judo), Stanley Javier (béisbol) y Julián Javier (béisbol), para luego ser entregada al ajedrecista Ángel Lara Santos, quien encendió el fuego olímpico escolar.

Luego de la antorcha, el ministro paliza realizó la apertura oficial de los Juegos.

Producción artística de René Brea

La ceremonia cerró con un montaje artístico producido por René Brea, que incluyó música, danza y la participación de artistas nativos de la región sede, acompañados de las mascotas oficiales de los Juegos, en un despliegue cultural que llenó de orgullo a los asistentes. El espectáculo incluyó al equipo de la banda escolar de Puerto Plata que ganó el primer lugar del Festival de Marcha de INEFI, realizada este año.

Un compromiso con la juventud

Finalmente, el presidente Luis Abinader declaró formalmente inaugurados los Juegos, reafirmando el compromiso del Gobierno con la juventud, la educación y el deporte como pilares de desarrollo para la República Dominicana.

En la cita participan más de 4,000 estudiantes-atletas de todo el país, que competirán en diversas disciplinas en San Francisco de Macorís, La Vega, Salcedo y Nagua, hasta el próximo 12 de octubre.

INEFI resalta legado de nueva pista de atletismo ante la apertura oficial de los Juegos Escolares San Francisco 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – Gran expectativa reina en la provincia Duarte y en todo el país por la inauguración oficial de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, evento que será encabezado este viernes por el presidente de la República, Luis Abinader, en el Estadio Julián Javier.

La ceremonia de apertura contará con un vistoso espectáculo artístico producido por René Brea, y el tradicional desfile de las delegaciones de las distintas regiones educativas del país, que participarán en las competencias deportivas que se extenderán hasta el próximo 2 de octubre.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, destacó que estos Juegos se perfilan como “unos juegos innovadores y con una organización ejemplar” gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno, el Ministerio de Educación y diversas instituciones aliadas que han apostado al deporte escolar como vía de desarrollo integral para la juventud dominicana.

Rodríguez resaltó además la importancia de las obras entregadas en San Francisco de Macorís y las subsedes de La Vega, Salcedo y Nagua, entre las que sobresale la nueva pista de atletismo del Complejo Deportivo de San Francisco de Macorís, considerada la obra cumbre de estos Juegos. Se trata de la primera pista de color azul en la República Dominicana, lo que la convierte en un hito para el deporte nacional y un legado perdurable para los futuros atletas escolares y federados.

En esta edición, miles de estudiantes-atletas compiten en diversas disciplinas como béisbol, baloncesto, fútbol, voleibol, judo, taekwondo, atletismo, ajedrez, tenis de mesa, natación, entre otros deportes. El certamen se transmite a nivel nacional por Teleantillas, Canal 10, y a para Estados Unidos a través de Supercanal, permitiendo que las familias dominicanas puedan seguir de cerca las hazañas de los jóvenes talentos deportivos.

Con el respaldo del presidente Luis Abinader, el entusiasmo de la comunidad francomacorisana y la participación de delegaciones de todo el país, los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 se encaminan a ser un acontecimiento histórico para la juventud dominicana.