Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 3

Liga Norma Díaz visita al INEFI tras triunfo en Torneo de Béisbol de Colores en Puerto Rico

SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, R.D.- La Liga Deportiva Norma Díaz visitó este miércoles al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, tras conquistar la categoría 11-12 años un Torneo de Colores celebrado recientemente en Puerto Rico.

Portando el trofeo de campeón y las medallas obtenidas por los jugadores en los diversos renglones que se disputaron en la justa borinqueña, el manager del equipo azul, Héctor Díaz, entregó el galardón borinqueño a Rodríguez Mella, revelando sentirse muy complacido con el apoyo del INEFI a esa organización deportiva.

Entrevistado el antedespacho de Rodríguez Mella, Díaz destacó que sin el apoyo del INEFI, no hubiesen conquistado el evento efectuado en Puerto Rico, resaltando los trabajos de reconstrucción y remozamiento hechos por esa institución descentralizada al play del Centro Educativo Juan Bautista Zafra, donde también practican los alumnos de la Escuela Primaria Pedro Mir.

“Alberto Rodríguez Mella es el padrino de la Liga Norma Díaz; y gracias a él y al presidente Luis Abinader Corona hemos conseguido que se nos reconstruya nuestro play, así como suministrarnos de utilería deportiva cuando la necesitamos”, sostuvo Díaz.

Declaró que gracias a la remodelación e instalación de luces colocadas por el INEFI en el estadio, pudieron practicar en horas nocturnas y por ese detalle, la liga cursó una invitación para el mes de noviembre a varios equipos puertorriqueños.

En ese mismo tenor, Rodríguez Mella dijo sentirse muy orgulloso del triunfo del equipo dominicano en la vecina isla. “Me siento muy feliz de que este triunfo sea producto de los trabajos llevados a cabo por el INEFI en el play del centro educativo Juan Bautista Zafra donde practica la Liga Norma Díaz”.

Jugadores más valiosos

En la serie regular del certamen, la Liga Norma Díaz se impuso de manera invicta ante los ocho equipos participantes, para luego imponerse de forma cerrada (2-1) en la fase final ante la novena Arroyo de Guayama.

Entre los jugadores más destacados del torneo estuvieron Wilmer Vásquez, quien resultó el Jugador Más Valioso, y se anotó el título en el Jonrón Deiby; Stalin Isaac Severino, líder en corrido de bases; mientras que Luis Joanner y Eliecer Peña resultaron los pitchers más destacados.

Héctor Díaz contó con la asistencia técnica de Arismendy y Joan Díaz, quienes fungieron como coaches en el intercambio con ocho equipos de Puerto Rico.

INEFI afina detalles de los XI Juegos Escolares en San Francisco y anuncia construcción de pabellón de judo

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) sostuvo un encuentro estratégico con funcionarios gubernamentales, líderes deportivos y comunitarios, con el objetivo de coordinar acciones para la celebración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, que se desarrollarán del 19 de septiembre al 3 de octubre próximos.

La reunión estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, quien anunció la construcción de un nuevo pabellón de judo en la ciudad, una obra solicitada por dirigentes deportivos locales y que reforzará la infraestructura para el desarrollo de esta disciplina.

Rodríguez Mella presentó además los avances en obras, organización, voluntariado y logística general del evento. Además, junto a técnicos de la institución, realizó un recorrido por las instalaciones donde se celebrarán algunas de las competencias.

Durante la actividad, Rodríguez anunció la construcción de un nuevo pabellón de judo en la ciudad, una obra solicitada por dirigentes deportivos locales y que reforzará la infraestructura para el desarrollo de esta disciplina.

Entre las personalidades presentes estuvieron el alcalde Alex Díaz, y destacados líderes deportivos como William Hernández, Isaac Ogando, William Ozuna y Gilberto García, junto a otros representantes clave del deporte y la comunidad.

Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales reunirán a más de tres mil estudiantes de las 18 regionales del sistema educativo nacional, quienes competirán en 19 disciplinas deportivas, fortaleciendo así el talento y la integración de la juventud dominicana.

INEFI anuncia la construcción de un polideportivo en emblemático liceo Onésimo Jiménez de Santiago

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, R.D.- Continuando con su programa de implementación de infraestructuras deportivas, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, dio este jueves el “palazo simbólico” para dejar iniciados los trabajos de construcción de un moderno techado en el Liceo Onésimo Jiménez, en el sector Los Pepines, de esta ciudad cibaeña.

Previo al acto simbólico, Rodríguez Mella, acompañado de varias autoridades públicas y privadas, sostuvo que con la construcción de esa edificación, el INEFI busca promover el deporte, la sana convivencia y el bienestar de ese centro educativo y la comunidad santiaguera.

“Con este techado buscamos ofrecer un espacio digno para la práctica del deporte para Los Pepines y todo Santiago, sostuvo Rodríguez Mella.

Rodríguez estuvo acompañado por la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, quien resaltó la labor que viene ejecutando el INEFI, así como también por la directora de ese centro educativo, Milagros Antonia Tejada, quien agradeció, en nombre de todos los alumnos y profesores de ese plantel escolar, la construcciòn del techado.

De su lado, el viceministro de Deportes, Juan Vila, nativo de la barriada de Los Pepines, agradeció el anuncio de la obra en uno de los sectores populares más emblemáticos de Santiago.

Recientemente el INEFI entregó un techado en la comunidad de Los Botados, Yamasá, y el próximo mes de agosto inaugurará un polideportivo en Bayaguana, provincia Monte Plata.

El INEFI se traslada a San Francisco de Macorís con miras a los Juegos Escolares 2025

SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) sostendrá este jueves un importante encuentro con autoridades gubernamentales, líderes deportivos y comunitarios, con el objetivo de conformar una mesa de trabajo permanente para la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, que se celebrarán del 19 de septiembre al 3 de octubre del presente año.

La actividad será encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y contará con la participación del alcalde de la «Ciudad del Jaya», Alex Díaz Paulino, así como del coordinador provincial del INEFI en Duarte, Junior Matrillé.

Además, han confirmado su presencia representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y otras organizaciones comunitarias y educativas, que ofrecerán sus aportes y observaciones de cara a este magno evento deportivo-escolar.

Los Juegos Escolares, que tendrán como subsedes a las ciudades de Salcedo, La Vega y Nagua, reunirán a más de cinco mil atletas escolares provenientes de las 18 regionales educativas del país. Competirán en 19 disciplinas, incluyendo atletismo, baloncesto, béisbol, futsal, lucha olímpica, taekwondo, ajedrez, voleibol, entre otras.

Este primer encuentro busca coordinar esfuerzos institucionales, logísticos y comunitarios para asegurar el éxito organizativo de los Juegos, que serán transmitidos a nivel nacional y contarán con una cobertura integral en medios tradicionales y digitales.

Alberto Rodríguez ha destacado que estos Juegos representan una gran oportunidad para proyectar el talento estudiantil, dinamizar las economías locales de las sedes y fortalecer los vínculos entre el deporte, la educación y el desarrollo social.

«Estos Juegos no solo son una fiesta deportiva. Son una muestra de lo que podemos lograr cuando el gobierno, las comunidades y el sistema educativo trabajan unidos. Queremos dejar una huella positiva en San Francisco y sus subsedes, con un evento que eleve el orgullo local y promueva los valores que defendemos desde el INEFI», expresó Rodríguez Mella.

Recientemente el INEFI anunció el inicio de la remodelación de la pista de atletismo de San Francisco de Macorís, como parte de los trabajos que se realizan en las instalaciones deportivas de la sede y subsedes.

La conformación de esta mesa de trabajo marca el inicio de una etapa clave en la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

INEFI avanza en la construcción del Polideportivo del Centro Educativo Morayma Veloz de Báez en Bayaguana

BAYAGUANA, Provincia Monte Plata.– La construcción del Polideportivo del Centro Educativo Morayma Veloz de Báez avanza en un 85 %, como parte de los esfuerzos del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) para fortalecer el deporte escolar y promover la actividad física en las comunidades del país.

Así lo informó el ingeniero Albert Molina, encargado de la obra, quien explicó que el proyecto está previsto para ser inaugurado el próximo mes de agosto.

Molina detalló que actualmente se trabaja en el vaciado del piso del techado, en la fase final de los baños, y en la colocación de puertas en el Salón Multiuso, además de los aparatos sanitarios correspondientes.

“Estamos muy avanzados. Los trabajos marchan según lo establecido. Ya hemos alcanzado un 85 % de ejecución para entregar esta obra al centro educativo”, expresó el ingeniero.

Agregó que en las próximas horas se iniciarán las labores en el área exterior del polideportivo, así como la instalación del piso sintético de la cancha, la pizarra electrónica, ventiladores y trabajos finales de pintura.

Esta obra forma parte del ambicioso plan nacional de construcción y remozamiento de instalaciones deportivas que ejecuta el INEFI, con el objetivo de dotar a los planteles escolares de espacios adecuados para el desarrollo de actividades físicas, recreativas y de integración comunitaria.

La institución ha inaugurado en los últimos dos años polideportivos en las comunidades de Capotillo, en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís y Yamasá. Recientemente se anunció el inicio de obras para los techados de las escuelas Paraguay, en el Distrito Nacional y en el liceo San Vicente de Paúl, Santo Domingo Este.

El polideportivo no solo beneficiará a los estudiantes del centro educativo, sino también a los residentes del municipio de Bayaguana, brindando un entorno seguro y funcional para fomentar la práctica deportiva, la sana convivencia y un estilo de vida saludable.

San Cristóbal celebra su cultura a ritmo de deporte con INEFI con el Barrio

San Cristóbal, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) llevó a cabo por segunda ocasión una vibrante jornada deportiva, recreativa y de salud en la provincia de San Cristóbal, como parte de su programa “INEFI con el Barrio”, una iniciativa que promueve el deporte y la integración comunitaria en sectores populares del país.

La actividad, realizada en el marco de las fiestas patronales de la provincia, llenó de energía y alegría a la “Cuna de la Constitución”, con disciplinas como voleibol, baloncesto, vitilla, ajedrez y bádminton, que sirvieron de puente para unir a niños, jóvenes y adultos en torno al juego limpio y la sana competencia.

Además del componente deportivo, la jornada incluyó un operativo odontológico gratuito, llevando salud bucal, orientación y sonrisas a decenas de familias, como parte del compromiso del INEFI con el bienestar integral de las comunidades.

El evento contó con el respaldo de las autoridades locales, así como de dirigentes deportivos y comunitarios, quienes valoraron el impacto positivo de estas actividades en el desarrollo físico y emocional de la población.

La gobernadora provincial, Pura Casilla, agradeció al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, por llevar deportes y sano esparcimiento a la provincia, así como por los remozamientos de instalaciones deportivas escolares y barriales que han transformado múltiples espacios de uso comunitario.

De su lado, el director Alberto Rodríguez reafirmó el compromiso del INEFI de escuchar las necesidades de la gente para llevar soluciones concretas en materia de deporte escolar y educación física, asegurando que el trabajo continuará de manera constante en favor de las comunidades más necesitadas.

Con esta jornada, el INEFI continúa reafirmando su misión de llevar educación física, salud y recreación a cada rincón del país, demostrando que el deporte también transforma vidas.

INEFI celebra medalla de plata de atleta Patricia Sine en el Campeonato Iberoamericano U18

Santo Domingo, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebra con orgullo el reciente logro de la atleta Patricia Sine, quien conquistó la medalla de plata en la final de los 100 metros planos del II Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18, celebrado en Paraguay.

Patricia, oriunda de Bayaguana, es producto del Centro de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE), una de las iniciativas del INEFI para descubrir y desarrollar talentos deportivos desde las escuelas. Su destacada participación internacional es reflejo del impacto positivo de este programa formativo.

La joven velocista también brilló recientemente en el Festival Nacional de Atletismo Escolar 2025, donde obtuvo el primer lugar en los 200 metros planos, categoría sub-18. Este evento fue organizado por el INEFI en colaboración con la Federación Dominicana de Atletismo, como parte de su calendario de competencias escolares.

Con este nuevo triunfo, Patricia se convierte en un símbolo del potencial deportivo que nace en las aulas, reforzando el compromiso del INEFI con una educación integral basada en la fórmula Educación + Deporte.

INEFI lleva deporte y recreación al Campamento Cultural del Ministerio de Cultura

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), a través de sus programas Recreándome y Atletas con INEFI, participó en el Campamento Cultural organizado por el Ministerio de Cultura, llevando alegría, movimiento y diversión a decenas de niños, entre ellos hijos de colaboradores de la institución.

Durante cinco días, los pequeños disfrutaron de una variada agenda recreativa y deportiva, practicando diferentes disciplinas en un ambiente lleno de energía y compañerismo.

La actividad contó con la presencia de destacadas atletas como Blanca Iris Alejo, Gina Mambrú, Eva Brito y Luisanna Rodríguez, integrantes del programa Atletas Con INEFI, así como del campeón de ajedrez de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, Ángel Lara, entre otros invitados especiales.

Con esta iniciativa, el INEFI reafirma su compromiso de promover la actividad física, el deporte escolar y la recreación como herramientas para el desarrollo integral de la niñez dominicana.

INEFI construye pista de atletismo que marcará un antes y un después en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició los trabajos de instalación de una nueva pista de atletismo en el complejo deportivo de San Francisco de Macorís, como parte del plan de adecuación de infraestructuras para los Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, que se celebrarán en el mes de septiembre de este año.

Esta obra, de gran impacto para el deporte escolar y nacional, garantizará condiciones óptimas para la práctica del atletismo en la región nordeste, beneficiando directamente a miles de estudiantes-atletas y fomentando el desarrollo del talento juvenil en esta disciplina.

La instalación de esta pista representa un avance significativo para la formación deportiva y académica en la zona, al tiempo que dejará un legado de infraestructura moderna y funcional que podrá ser utilizada por futuras generaciones de atletas francomacorisanos y de toda la región.

Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 reunirán a unos 6,000 atletas de todo el país, convirtiéndose en el evento deportivo escolar más importante del calendario nacional. San Francisco de Macorís será la sede principal, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, destacó la importancia de contar con una pista de primer nivel para garantizar un evento exitoso y la seguridad de los participantes.

“Una pista de atletismo en buenas condiciones no solo es esencial para el éxito de los Juegos Escolares, sino que es una herramienta clave para el desarrollo deportivo de toda la región. Esta inversión garantiza que nuestros jóvenes compitan con dignidad, en instalaciones adecuadas y con visión de futuro”, expresó Rodríguez.

Con esta intervención, el INEFI da continuidad a su compromiso con el fortalecimiento del deporte escolar, como ya lo hiciera en el año 2023 en Barahona, sede de la pasada edición de los Juegos, donde también fue instalada una nueva pista de atletismo que hoy continúa sirviendo a la comunidad deportiva del sur del país.

La obra reafirma el propósito de llevar infraestructura deportiva de calidad a las distintas regiones del país, impulsando el desarrollo integral de la juventud dominicana a través del deporte.

Reconocido agente de atletas Scott Boras dispuesto a apoyar el béisbol escolar en la República Dominicana a través del INEFI

SANTO DOMINGO.– En los últimos dos años, diversas entidades y personalidades del mundo del béisbol, incluyendo la Oficina del Comisionado de las Grandes Ligas (MLB), encabezada por Rob Manfred, y los Yankees de Nueva York, han mostrado interés en conocer los planes, programas y proyectos desarrollados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), bajo la gestión de Alberto Rodríguez Mella, en beneficio del deporte escolar en la República Dominicana.

A esta lista se suma el reconocido agente de peloteros de Grandes Ligas, el estadounidense Scott Boras, quien manifestó su deseo de conocer más a fondo las iniciativas del INEFI para impulsar el béisbol escolar en los centros educativos del país.

Durante un encuentro celebrado este lunes con el director ejecutivo del INEFI, Rodríguez Mella, previo al Derby de Jonrones de las Grandes Ligas en Atlanta, Estados Unidos, Boras expresó su disposición de colaborar con la institución para seguir fomentando la práctica del béisbol en las escuelas públicas de las 32 provincias del país.

Una de las principales apuestas del INEFI ha sido precisamente llevar el béisbol a los planteles escolares, mediante la entrega de utilería, entrenamientos y la construcción o remozamiento de estadios a nivel nacional.

Entre estas obras se destacan el estadio Nadin Hazoury en Barahona, utilizado en los Juegos Escolares Deportivos Barahona 2023; el play del Oratorio María Auxiliadora (OMA) en el sector María Auxiliadora, Distrito Nacional; el complejo deportivo del centro educativo Juan Bautista Zafra, en Los Mina, Santo Domingo Este; el estadio del Liceo Víctor Garrido Puello, en el sector INVI del Distrito Nacional; el parque de sóftbol y béisbol de pequeñas ligas, Augusto Daneri, en Azua; y el estadio de la escuela Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana, entre otros.

El impacto de este programa ha sido tal que ha derivado en acuerdos bilaterales con instituciones como la MLB y los Yankees de Nueva York, fortaleciendo así el desarrollo del llamado «deporte rey» en el ámbito escolar.

Recientemente, el gobierno del presidente Luis Abinader Corona, a través del INEFI, anunció la construcción de tres nuevos estadios escolares: uno en el Liceo Camila Henríquez Ureña, en Prados de la Caña (Santo Domingo Este); otro en el Liceo Antera Mota, en Puerto Plata; y un tercero en el centro José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.

Exjugadores de Grandes Ligas como Alex Rodríguez, Robinson Canó, Michael Martínez, Amaury Telemaco, Daniel Cabrera y Napoleón Calzado, entre otros, también se han acercado a Rodríguez Mella para manifestar su interés en apoyar el proyecto de béisbol escolar impulsado por el INEFI.


PRENSA INEFI