Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 3

INEFI impulsa el desarrollo infantil con entrega de aula de motricidad en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. – En el marco de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este miércoles una aula de motricidad en la Escuela Josefa Emilia Ortega, ubicada en San Francisco de Macorís, sede de la justa.

Con esta entrega, ya suman siete las aulas de motricidad instaladas por el INEFI en distintas regiones del país, San Cristóbal, Distrito Nacional, Duvergé, Jarabacoa como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la educación física a nivel escolar.
El nuevo espacio ha sido diseñado para estimular el desarrollo de habilidades motoras, mejorar la coordinación, el equilibrio y fomentar la expresión corporal de los niños del nivel inicial, en un ambiente adecuado y seguro.

La directora del centro educativo expresó su agradecimiento por la entrega de esta aula, destacando su importancia para el desarrollo integral del estudiantado.
Por su parte, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, señaló que este tipo de iniciativas forman parte del compromiso de la institución con la educación integral de la niñez dominicana.

“Desde el INEFI trabajamos para que cada niño y niña tenga acceso a espacios que promuevan su desarrollo físico, emocional y cognitivo, como base para una educación de calidad”, puntualizó Rodríguez.

Durante el evento también se pronunció el maestro Jacobo Moquete, impulsor de las aulas de psicomotricidad, quien destacó la importancia de estos espacios en la formación de niños más activos, concentrados y emocionalmente equilibrados.

Campeón Olímpico Félix Díaz inspira a jóvenes atletas en los Juegos Escolares San Francisco 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – El campeón olímpico de boxeo, Félix Díaz, llegó a la sede de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, donde expresó su respaldo al torneo de boxeo que inicia este miércoles, motivando a cientos de jóvenes atletas que participan en la justa escolar más importante del país.

La presencia de Díaz, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, ha generado gran entusiasmo entre los estudiantes-deportistas, quienes ven en él un ejemplo de esfuerzo, disciplina y superación.

“Me llena de orgullo estar aquí compartiendo con estos jóvenes que son el presente y el futuro del deporte dominicano. Cada vez que suban al cuadrilátero deben hacerlo con pasión, respeto y dedicación, porque el deporte es una herramienta de transformación que abre puertas y cambia vidas”, manifestó el excampeón olímpico.

Félix Díaz es parte del programa “Atletas con INEFI”, una iniciativa del Instituto Nacional de Educación Física que lleva a glorias del deporte nacional a compartir sus experiencias a través de charlas y clínicas deportivas en centros educativos de todo el país.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, agradeció la presencia de Díaz en los Juegos Escolares y destacó la importancia de que los jóvenes atletas reciban apoyo directo de figuras emblemáticas.

“Que un campeón olímpico como Félix Díaz venga a motivar a nuestros estudiantes es un gesto invaluable. Él, junto a otros atletas que se suman a este esfuerzo, representa el mejor ejemplo para nuestra juventud, demostrando que con disciplina y sacrificio se pueden alcanzar grandes sueños. Desde el INEFI seguiremos trabajando para que más glorias deportivas inspiren a las nuevas generaciones”, expresó Rodríguez.

El boxeo, uno de los deportes de mayor tradición en la República Dominicana, forma parte de las disciplinas que se desarrollan en el marco de los Juegos Escolares San Francisco 2025, evento que reúne a miles de atletas de todo el país en una verdadera fiesta del deporte, la educación y la confraternidad.

Zona Metropolitana II, gran campeón judo Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La zona Metropolitana II se alzó con el título de campeona del torneo de judo de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que se celebran en esta ciudad con la participación de algo más de cuatro mil estudiantes atletas.

Los judocas de la Zona Metropolitana II sumaron un total de 617 puntos en el torneo de judo, producto de seis medallas de oro, una de plata y siete de bronce.

Con la corona, la zona Metropolitana II, integrada por Monte Plata y Santo Domingo, destronó a Cibao Sur, que obtuvo el primer lugar en la X edición de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, con 600 puntos.

El segundo lugar general de la edición 2025 corresponde a Cibao Nordeste, con tres medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce, para un total de 345 puntos, empatado con el Suroeste, que tuvo idéntico resultado.

En Barahona 2023, el Suroeste logró tres medallas de oro, una de plata y par de bronce, en tanto que Cibao Nordeste sumó un oro, cuatro preseas de plata y seis de bronce.
El Valle, que quedó en el segundo puesto general con tres medallas de oro, cuatro de plata y cinco de bronce en el 2023, ocupó el cuarto puesto con tres preseas doradas, dos de plata y tres de bronce, para 323.

El Higuamo logró el quinto puesto, con 305 puntos, tras alcanzar tres metales de oro y cinco de bronce, mientras que Metropolitana I se quedó con el sexto peldaño, con un oro, cinco de plata y tres bronces, en tanto que Cibao Sur se quedó con dos medallas de plata y tres de bronce, para el séptimo puesto, seguido por Cibao Norte, con una plata y un bronce, y Cibao Norte, con un bronce.

Competencias por equipo
La región Sureste ocupó el primer lugar de las competencias por equipo mixto, jornada final del torneo de judo, que contó con la presencia del director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, quien premió a los ganadores.

En la ceremonia de premiación estuvieron también el presidente de la Federación Dominicana de Judo, Gilberto García, así como José Vicbart Geraldino y Andrea Hernández, inmortales del deporte.

Para alzarse con el oro, el Sureste superó 4-0 a la Metropolitana I, que se quedó con el metal de plata. El bronce lo compartieron Cibao Nordeste y la Metropolitana II.
En Barahona 2023, Cibao Sur conquistó el oro por equipos al vencer 4-2 a Metropolitana I. Los seleccionados de El Valle y Metropolitana II consiguieron las medallas de bronce que repartió el torneo.

Baloncesto femenino
El quinteto de Cibao Sur se impuso 57-29 ante la representación de Cibao Norte en el primer partido de la segunda fecha del torneo de baloncesto femenino que se disputa en el Techado Mario Ortega de San Francisco de Macorís como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

Los parciales favorecieron 16-0, 16-11, 13-5 y 10-9 a favor de Cibao Sur, que contó con la labor ofensiva de Brianny López, con 26 puntos, y Luisanny Luperón, con 13 tantos, por Cibao Norte, Ashly Vilorio anotó nueve unidades.

En otro resultado, Metropolitana II logró su segunda victoria al derrotar 70-16 al Suroeste, con la actuación de Nathaly Santana, quien anotó 21 puntos y atrapó ocho rebotes, seguida por Delayny Calaz, con 14 tantos y 13 rebotes, mientras que Cristal Bautista aportó 11 unidades, y Arnnelis Holguín terminó con 10.
Por el Suroeste, Delinda Mercedes anotó 11 puntos.

Fútbol sala
Nordeste y Metropolitana I empatan
Los equipos de las zonas Nordeste y Metropolitana I empataron 1-1 en el partido de la segunda fecha del torneo de fútbol sala femenina (futsal) que se celebra en el Polideportivo del Municipio Castillo.

El marcador lo abrió Pilar García, quien adelantó a la Zona Metropolitana, y en el segundo tiempo, cuando faltaban apenas cinco minutos para concluir el partido, Nashly Contreras logró el tanto del empate para la Zona Nordeste.

Con el resultado, ambos equipos suman un punto.
Por otro lado, el selectivo de El Valle goleó 8-1 a su similar de El Higuamo, en el segundo partido de la jornada. Rusmery Beltré sobresalió por El Valle, con cuatro goles, mientrs que Daily Acero y Marilenny Morillo anotaron dos cada una.

Por El Higuamo, Leslie Rondón Mota fue la autora del único tanto de su equipo.
El seleccionado Cibao Norte se impuso 8-2 a Metropolitana 2. Gía Fernández Rodríguez brilló con cuatro goles, seguida por Gabriele Paniagua, con dos, y Amelia Cordero, con uno, por Cibao Norte,, mientras que Reiniry Castillo y Dilanny Mejía anotaron por Metropolitana II.

Fútbol femenino
Cibao Nordeste, invicto en fútbol femenino
LA VEGA.- Danna Gómez logró un “hat trick” para que el representativo de la zona Cibao Nordeste continuará invicto en las competencias de fútbol femenino de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 al disponer 3-2 al seleccionado de El Valle, en partido celebrado en las instalaciones del Oratorio Centro Juvenil Santo Domingo Savio (DOSA) de esta ciudad.

Tras el triunfo, Cibao Nordeste colocó su récord en 2-0 para comandar el Grupo B, mientras que las de El Valle figuran con 0-2. El pasado lunes, las nordestanas superaron 3-1 a las de Cibao Norte.

Los tres goles de Gómez se produjeron en los minutos23, 37 y 49, mientras que las dos dianas de El Valle fueron autoría de Marquelis de León, al minuto 10, y de Ashley Feliz Rosso, al 16.

En el segundo encuentro, también correspondiente al Grupo B de la jornada, los oncenos femeninos de Higüamo y Cibao Suroeste igualaron 0-0.

Zona oro plata bronce puntos
Metropolitana II 6 1 7 617
Cibao Nordeste 3 4 5 345
Suroeste 3 4 5 345
El Valle 3 2 3 323
Higuamo 3 0 5 305
Metropolitana I 1 5 3 153
Cibao Sur 0 2 3 023
Cibao Norte 0 1 1 011
Cibao Noroeste 0 0 1 001

Gobernadora Ana Xiomara Cortés destaca impacto económico y deportivo de los Juegos Escolares en San Francisco

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – La gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, realizó un recorrido por las instalaciones de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, evento organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

Durante la visita, la representante del Poder Ejecutivo en la provincia expresó su satisfacción por la calidad de los trabajos realizados en la sede principal de los juegos.

“He quedado sorprendida con este montaje. Estoy muy contenta porque se ha escogido a la provincia Duarte, San Francisco de Macorís, como sede para estos juegos que han comenzado a dinamizar la economía de la ciudad”, afirmó Cortés.

La gobernadora destacó que en los próximos días se vivirá “una verdadera revolución” en San Francisco de Macorís y en las subsedes de Nagua, Salcedo y La Vega, con la llegada de miles de atletas, entrenadores y delegaciones escolares de todo el país.

Asimismo, valoró de manera especial el trabajo de remozamiento de las canchas y la pista de atletismo, resaltando que muchas de estas instalaciones “estaban abandonadas” y hoy se presentan listas para el desarrollo de competencias deportivas de primer nivel.

Cortés aprovechó la ocasión para felicitar al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, por el esfuerzo y la visión de rescatar y modernizar las infraestructuras deportivas de la provincia Duarte en beneficio de la juventud dominicana.

Zona Metropolitana II domina la kata en judo Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La zona Metropolitana II se alzó con las dos medallas de oro que entregó la modalidad kata del torneo de judo en la primera jornada de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebran en esta ciudad.
La Metropolitana II, conformada por Monte Plata y Santo Domingo, ganó el oro en femenino, con las atletas Wileny Sierra Tori y Yamili Consoro, las cuales recibieron una puntuación de 209.5.

En masculino, la Metropolitana II también ocupó el primer lugar, con 247 puntos, con los judocas Jodely Santana Tori y Darlin Marte.

La presea de plata en femenino la obtuvo El Valle (Azua y San Juan de la Maguana), on 202.5 puntos, con las atletas Melany Pujols y Ashly Rodríguez, y el bronce en masculino, con 189.5, el tercer puesto con Miguel Beltré y Oscar Ferrera.

El segundo lugar en masculino lo ganó la zona Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), con 224.5 puntos, con los deportistas Enmanuel Paulino y Luisander del Orbe. En femenino, el Nordeste quedó tercero, con las judocas Yaribel Candelario y Verlin Acosta, con 201.5.

En los primeros combates de shai (pelea), El Valle, con Melanie Pujols, obtuvo el primer oro, en -48 kilos femeninos, al vencer a Leslie Paniagua, de la zona Metropolitana I. El bronce lo ganaron Yamily Consoro, de Metropolitana II.

Liranyi Santana, de la Zona Sur, -40 kilogramos, se impuso ante Franchesca Vólquez, también del Sur, para quedar con oro y plata.

Michell Paniagua (Metropolitana 1) y Steicy Cabral (El Valle) se quedaron con el tercer lugar del podio.

Baloncesto femenino
Los quintetos Metropolitana II y Suroeste salieron con sendas victorias en la primera jornada del torneo de baloncesto femenino celebrada en el Techado Mario Ortega de San Francisco de Macorís como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

La Metropolitana II (1-0) navegó sin dificultada para superar 95-14 a Cibao Norte, con la actuación de Nathaly Estrella Santana, quien anotó 32 puntos, seguida por Cristal Bautista Consuelo, con 20, y Ana María Martínez, con 10 tantos. Los parciales finalizaron 30-7, 22-7, 26-0 y 17-0. Por Cibao Norte (0-1), Karly Polo Núñez anotó seis unidades.

En el otro resultado, la representación del Suroeste dispuso 41 por 35 de la escuadra Noroeste. Los períodos concluyeron 20-5, 5-7, 12-10 y 10-11 a favor del Suroeste, que tuvo la actuación ofensiva de Delinda Mercedes, con 17 puntos, y Ryandris Cuevas, con 12 tantos.

Por el Noroeste (0-1), Osmeiri Peralta terminó con 11 puntos, y Mabelis Taveras agregó 10 unidades.

Jornada de este martes
Con las competencias por equipo mixto, desde las 9:00 de la mañana, el judo cierra su participación este martes en la XI edición de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, segunda fecha de competencia y la que tendrá competencia en otros siete deportes.
La cita multideportiva, que se celebra en San Francisco de Macorís como sede principal, con subsede en La Vega, Nagua y Salcedo, es organizada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
Las competencias de judo se llevan a cabo en el Club Máximo Gómez de San Francisco de Macorís.

Baloncesto femenino
En el techado Mario Ortega, la segunda fecha de las preliminares del torneo de baloncesto femenino arranca con el partido entre los quintetos de Cibao Norte y Cibao Sur, a las 2:00 de la tarde, mientras que a las 3:00 de la tarde jugarán Suroeste y Metropolitana II; a las 5:00 pm, El Valle ante Metropolitana, y a las 6:30 pm, Nordeste contra Higuamo.

Fútsal femenino
Desde las 2:00 de la tarde, Metropolita enfrentará al Nordeste en futsal femenino que se lleva a cabo en el Polideportivo del Municipio Castillo. A las 3:00 pm se verán las caras Cibao Sur y Suroeste, y El Valle e Higuamo jugarán desde las 4:00 de la tarde, mientras que a las 5:00 pm, se medirán Cibao Norte y Metropolitada II.

Fútbol femenino
En La Vega, en el club Dosa, los oncenos El Valle y Noroeste se medirán desde las 9:00 de la mañana, mientras que Higuamo chocará ante el Soroeste, desde as 10:00 de la mañana.

Bádminton femenino y masculino
Los enfrentamientos del torneo de bádminton comenzarán desde las 9:00 de la mañana en la modalidad dobles mixtos y equipo mixto, en el Polivalente Salcedo.

Balonmano femenino
Con cuatro partidos, se llevará a cabo la segunda jornada preliminar del balonmano femenino en el Complejo Deportivo de Salcedo.
A las 11:00 de la mañana se medirán los equipos de El Valla ante Soroeste; Cibao Norte chocará con Metropolitana, a las 12:30 pm; a las 2:00 pm, jugarán Cibao Sur y Noroeste, y las 3:30, Nordeste ante Suroeste.

Voleibol femenino
En el Multiuso de Villa Tapia, los sextetos femeninos de Higuamo y Noroeste, a las 10:00 de la mañana, abren la segunda fecha de competencia, seguido por El Valle ante Suroeste, a las 11:00 am, mientras que a las 12:00 am, se medirán Cibao Sur y Metropolitana II; Noroeste y El Valle jugarán a la 1:30 de la tarde, y a las 2:30 pm, Metropolitana y Cibao Norte cierran la jornada.

Alcalde de San Francisco de Macorís resalta montaje de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – El alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, expresó su satisfacción por la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que tienen como sede principal esta ciudad, así como subsedes a La Vega, Salcedo y Nagua, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

“Estamos muy orgullosos del trabajo que se ha realizado aquí. Los estudiantes están muy cómodos y han expresado alegría por lo que han encontrado en el complejo deportivo”, manifestó Díaz durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones de los Juegos.

El edil destacó la importancia de que los estudiantes recibieran, desde su llegada, sus kits con uniformes e indumentaria, lo que calificó como una muestra del compromiso del Gobierno dominicano con la dignificación de la juventud escolar y los atletas del país.

Asimismo, agradeció el esfuerzo del presidente de la República, Luis Abinader Corona, y del director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, por hacer posible este evento deportivo de alcance nacional.

Durante el encuentro con la prensa, el director ejecutivo del INEFI anunció que en el municipio de Tenares se entregará un piso sintético para una cancha, lo que beneficiará al movimiento deportivo de esa zona.

INEFI inicia los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales con judo, fútbol, balonmano y voleibol

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.  Con las competencias en judo, así como baloncesto, fútbol sala, fútbol 11, balonmano y voleibol, en la rama femenina, arrancan este lunes los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 que se celebrarán hasta el 12 de octubre en esta ciudad.

La cita multideportiva, en la que tomarán parte algo más de cuatro mil atletas, es organizada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

“Estamos listos para iniciar con el principal evento escolar deportivo del país. Los Juegos son una celebración del esfuerzo y el talento de nuestros estudiantes, que han trabajado con mucho empeño para clasificar y poder participar en esta versión”, dijo el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez.

El judo, que se celebrará en el Club Máximo Gómez de San Francisco de Macorís, entregará las primeras medallas este lunes en shai (pelea). Los combates preliminares se llevarán a cabo desde las 8:00 de la mañana, y desde las 3:00 de la tarde serán las reyertas por las preseas en las diferentes categorías.

En el Techado Mario Ortega inicia la ronda de clasificación del baloncesto femenino, mientras que el futsal se realizará en el municipio de Castillo.

En La Vega, se dará apertura a la ronda preliminar del fútbol 11 femenino, en el Campo del Complejo Deportivo de esta ciudad, y en Salcedo, en el Complejo Deportivo, inicia el torneo de balonmano femenino, en tanto que el voleibol femenino en el Multiuso de Villa Tapia.

Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 tienen como sede principal a San Francisco de Macorís, y como subsedes figuran La Vega, Salcedo y Nagua, lugares donde han sido remozadas las distintas instalaciones que acogerán las competencias del encuentro multideportivo.

En los Juegos Escolares Deportivos Nacionales se competirá en 21 disciplinas deportivas a lo largo de 201 pruebas. Los Juegos, que se extenderán durante 14 días, impactarán directamente a más de 200 mil estudiantes y contarán con el respaldo de un equipo organizador de más de 400 oficiales técnicos y un staff superior a 300 personas.

Un total de nueve zonas estarán luchando por la supremacía de los Juegos, entre ellas Cibao Noroeste, que agrupa a Valverde, Mao y Montecristi; Cibao Norte (Santiago y Puerto Plata), El Valle (Azua y San Juan de la Maguana; Suroeste (Barahona y Neyba), Metropolitana (Distrito Nacional y San Cristóbal), Higuamo (Higuey y San Pedro de Macorís), Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), Cibao Sur (La Vega y Sánchez Ramírez), y Cibao Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís).

Todo lo que debes saber de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

SANTO DOMINGO, R.D.- Del 28 de septiembre al 12 de octubre de 2025, la República Dominicana vivirá la fiesta deportiva escolar más grande del país con la celebración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

El evento reunirá a más de 4,000 atletas de todo el territorio nacional, quienes competirán en 21 disciplinas deportivas a lo largo de 201 pruebas. Los Juegos, que se extenderán durante 14 días, impactarán directamente a más de 200 mil estudiantes y contarán con el respaldo de un equipo organizador de más de 400 oficiales técnicos y un staff superior a 300 personas.

 Sedes y subsedes

  • San Francisco de Macorís (sede principal)
  • La Vega
  • Salcedo
  • Nagua

En estas ciudades se han remozado instalaciones deportivas que albergarán las diferentes disciplinas.

Disciplinas deportivas

Atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, boxeo, futsal, gimnasia de grupo, judo, karate, lucha, béisbol, ajedrez, béisbol 5, fútbol, halterofilia, softbol, bádminton, balonmano, carrera de orientación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

 Instalaciones por disciplina

San Francisco de Macorís

  • Ceremonia inaugural: Pista del complejo deportivo
  • Atletismo: Pista complejo deportivo
  • Baloncesto: Techado Mario Ortega
  • Baloncesto 3×3: Explanada complejo deportivo
  • Boxeo: Club San Vicente de Paúl
  • Futsal: Polideportivo del municipio Castillo
  • Gimnasia de grupo: Club Máximo Gómez
  • Judo, Karate y Lucha: Techado Club San Martín

Nagua

  • Béisbol: Instalación en proceso de confirmación oficial

La Vega

  • Ajedrez: Templo de la Fama
  • Béisbol 5: Cancha de balonmano del complejo deportivo
  • Halterofilia: Club Enriquillo
  • Softbol: Estadio del complejo deportivo (Play La Piscina)

Salcedo

  • Bádminton, Taekwondo, Tenis de Mesa, Voleibol: Polivalente y Multiuso Villa Tapia
  • Balonmano: Pabellón del complejo deportivo
  • Carrera de orientación: Polideportivo y zonas aledañas

  Regiones participantes

Nueve zonas del país competirán en estos Juegos, cada una identificada con un color:

  • Cibao Noroeste (Naranja): Valverde, Mao, Montecristi.
  • Cibao Norte (Negro): Santiago, Puerto Plata.
  • El Valle (Azul claro): Azua, San Juan de la Maguana.
  • Suroeste (Azul oscuro): Barahona, Neyba.
  • Metropolitana (Rojo): Distrito Nacional, San Cristóbal.
  • Higuamo (Verde oscuro): Higüey, San Pedro de Macorís.
  • Metropolitana II (Verde claro): Monte Plata, Santo Domingo.
  • Cibao Sur (Gris): La Vega, Sánchez Ramírez.
  • Cibao Nordeste (Amarillo): Nagua, San Francisco de Macorís.

  Facilidades para las delegaciones

Los atletas y técnicos contarán con:

  • Alimentación
  • Transporte
  • Alojamiento
  • Uniformes
  • Servicios médicos
  • Seguridad

 Transmisión de los Juegos

Los Juegos Escolares 2025 se transmitirán en televisión nacional e internacional a través de Teleantillas, Canal 10, para toda la República Dominicana y por Supercanal en los Estados Unidos. También serán transmitidos a través del canal de YouTube del INEFI (INEFIRDOFICIAL), además de una cobertura digital a gran escala. Las transmisiones contarán con experimentadas voces como Carlos Almánzar, Orlando Méndez, José Luis Montilla, Hecmary Ugarte, entre otros.

Ceremonia inaugural

La ceremonia inaugural se realizará el 3 de octubre con el desfile de los estudiantes atletas que participarán en el evento. El acto será conducido por Lizbeth Santos, Yancen Pujols y Juan Carlos Santana. Además, la participación de equipos de marcha escolar y reconocidos artistas de San Francisco de Macorís.

INEFI e INAPA promueven uso responsable del agua en los XI Juegos Escolares San Francisco 2025

SANTO DOMINGO, R.D.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) firmaron un acuerdo de colaboración que tendrá como primera gran acción la implementación de charlas educativas sobre el uso responsable del agua durante los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

El convenio fue rubricado en la sede de INAPA por sus directores, Alberto Rodríguez Mella (INEFI) y Wellington Arnaud Bisonó (INAPA), con el objetivo de promover la conciencia sobre el cuidado de uno de los recursos naturales más valiosos, a la vez que se fortalecen iniciativas conjuntas en materia de deporte escolar.

“La primera gran acción será en los XI Juegos Escolares, donde el INAPA impartirá charlas a nuestros atletas sobre la importancia de cuidar este recurso vital. Queremos que los estudiantes no solo compitan y disfruten del deporte, sino que también adquieran aprendizajes que impacten en su vida y en sus comunidades”, destacó Rodríguez Mella.

El acuerdo contempla, además, que el INEFI continúe facilitando canchas y espacios deportivos para la práctica de estudiantes y comunitarios,

Asimismo, ambas instituciones coordinarán iniciativas conjuntas para fomentar la educación y el deporte como herramientas de transformación social, incluyendo el respaldo a personal técnico, árbitros y entrenadores, así como la organización de clínicas deportivas y actividades formativas en las comunidades.

“Para nosotros este es un acuerdo muy importante”, dijo el director del INAPA, Wellington Arnaud. “Reconocemos que el deporte es un elemento fundamental para todos, al igual que sembrar conciencia en nuestros jóvenes sobre el uso adecuado del agua”.

Con este acuerdo, el INEFI y el INAPA reafirman su compromiso de trabajar unidos para formar atletas integrales, conscientes de que el deporte, la educación y el cuidado del agua son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la República Dominicana.

 

INEFI realiza Junta Técnica General rumbo a los XI Juegos Escolares 2025

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – Con miras a la celebración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, que tendrán como sede principal esta ciudad cibaeña, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó la Junta Técnica General, en el Liceo Unión Panamericana, donde fueron presentados los avances organizativos y logísticos del evento.

La jornada contó con la participación de autoridades técnicas, responsables de comisiones y delegados, quienes conocieron detalles sobre el calendario de competencias, el acto inaugural y los aspectos que garantizarán el éxito de la justa escolar más importante del país.

Durante el encuentro, Eddy González, director técnico del INEFI, ofreció una presentación general sobre la magnitud del evento, el desarrollo de los Juegos y el programa inaugural. Posteriormente, se rindieron informes de las diferentes comisiones, cada una con un rol estratégico en la organización.

La gerencia técnica, a cargo de Tony Mesa, presentó las previsiones deportivas y el plan de competencia. La comisión de acreditaciones, encabezada por Ramón Prats, explicó los procesos para validar la participación de atletas, entrenadores y delegados. En cuanto al alojamiento, Roymel Cepeda y Víctor Pérez ofrecieron detalles sobre la capacidad instalada y la logística para hospedar a las delegaciones.

Asimismo, la comisión de alimentación, representada por Jesmín Quepi, garantizó un plan integral de nutrición con tres comidas y dos meriendas, mientras que la comisión de seguridad, dirigida por el teniente coronel Rafael Jacobo Mencía Cury, presentó las medidas de protección y control previstas para salvaguardar la integridad de los participantes y asistentes.

La comisión de protocolo, integrada por Yahaira Domínguez, Eladia Cordero y María García, expuso la organización de los actos de inauguración, clausura y premiación, piezas claves para enaltecer el espíritu deportivo y escolar.

La Junta cerró con un espacio de preguntas e inquietudes, donde cada comisión respondió a los delegados, mostrando la preparación y compromiso con la organización de unos juegos que marcarán un hito en la historia deportiva estudiantil del país.

Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales se celebrarán del 28 de septiembre al 12 de octubre en la ciudad de San Francisco de Macorís como sede principal, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.