Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 4

OFICINA DEL COMISIONADO DE MLB VE POSITIVA INVERSIÒN DEL GOBIERNO A TRAVÈS DEL INEFI EN EL BÉISBOL ESCOLAR

NUEVA YORK.- La inversión del Gobierno dominicano en el desarrollo del béisbol escolar, a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), ha sido bien valorada por altos ejecutivos de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Durante un encuentro reciente en Nueva York, representantes de ambas entidades exploraron oportunidades de colaboración para fortalecer el semillero de talento en las escuelas del país.

Dan Halem, comisionado adjunto de la Oficina del Comisionado de MLB, se mostró impresionado con los datos y proyectos presentados por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez.

«Es un buen proyecto, y de ahí es que tiene que salir el pelotero, de las escuelas», expresó Halem durante una reunión informativa y cordial en el centro de conferencias de las oficinas de MLB en Nueva York.

Para este año, el INEFI tiene en agenda un gran evento nacional de béisbol escolar, además del torneo de béisbol correspondiente a los próximos XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que se celebrarán en San Francisco de Macorís en 2025.

«Queremos que la logística de MLB se integre junto a nosotros en estos eventos, mediante clínicas, charlas y entrega de utilerías», manifestó Rodríguez tras el encuentro.

Los ejecutivos del INEFI expresaron su orgullo y agradecimiento por las atenciones brindadas por Dan Halem, quien es el segundo al mando en la estructura dirigida por el comisionado Rob Manfred.

 

BÉISBOL ESCOLAR AVANZA FIRME: INEFI ANUNCIA NUEVOS ESTADIOS EN REUNICON CON MLB

El Instituto Nacional de Educación Física construirá nuevos plays en centros escolares de Santo Domingo Este, Puerto Plata y San Pedro de Macorís para continuar fortaleciendo el deporte desde las aulas

SANTO DOMINGO. – El Gobierno dominicano, a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), ha reafirmado su compromiso con el desarrollo del béisbol escolar al anunciar la construcción de tres nuevos estadios en distintos puntos del país, como parte de su política de priorizar el deporte en el entorno educativo.

Uno de los nuevos estadios será construido en el Liceo Camila Henríquez Ureña, ubicado en Prados de la Caña, Santo Domingo Este. Se proyecta que esta instalación impactará directamente a más de 1,100 estudiantes, así como a una población comunitaria altamente activa en programas de béisbol infantil y juvenil.

Otro estadio será levantado en el Liceo Antera Mota, en Puerto Plata, con el objetivo de beneficiar a más de 900 estudiantes y a varias ligas deportivas comunitarias que actualmente carecen de espacios adecuados.

Asimismo, en San Pedro de Macorís se construirá el Estadio José Joaquín Pérez, que se espera impacte a un amplio grupo de estudiantes y a la comunidad en general, fortaleciendo la práctica del béisbol y promoviendo actividades deportivas integradoras en toda la región.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, señaló que esta inversión forma parte de una estrategia nacional que busca “fomentar la práctica del deporte desde la escuela como vía para transformar socialmente a nuestros jóvenes, alejarlos de la violencia y promover la inclusión social”.

Histórico reconocimiento de MLB

Esta apuesta por el béisbol escolar ha trascendido las fronteras, al punto de que la Oficina del Comisionado de Major League Baseball (MLB) recibió por primera vez a una delegación de una institución dominicana para conocer sus logros y avances.

Durante un encuentro histórico en Nueva York, Dan Halem, comisionado adjunto de la MLB, recibió a la comisión del INEFI encabezada por Rodríguez Mella, acompañado por Ramón Pratts, director de Tecnología, y Francisco Busto, asistente ejecutivo.

“Este es un hecho histórico: que la República Dominicana, representada por el INEFI, sea recibida por MLB para presentar sus avances y logros. Esto refleja lo bien que estamos trabajando para mejorar la educación y el deporte de nuestros jóvenes en las escuelas dominicanas”, expresó Rodríguez Mella.

El comisionado Halem se mostró sorprendido por los avances del béisbol escolar dominicano, impulsados por el respaldo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Educación (MINERD).

Desde el inicio de su gestión en 2022, Rodríguez ha priorizado el béisbol en las escuelas, desarrollando clínicas, charlas y torneos en todo el país, incluyendo el Torneo Nacional de Béisbol Escolar, con la participación de más de 11,000 estudiantes de 156 centros educativos, y el torneo de béisbol de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

También se han remozado importantes estadios escolares como el del Auditorio María Auxiliadora (Distrito Nacional), Nadim Hazoury (Barahona), Augusto Daneri García (Azua), y los liceos Francisco del Rosario Sánchez (San Juan), Víctor Garrido Puello (D.N.) y Juan Bautista Zafra (Santo Domingo Este).

Los parques de béisbol proyectados son los liceos Camila Henríquez Ureña, en Santo Domingo Este; Antera Mota y el Estadio José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del deporte escolar como pilar de transformación social en la República Dominicana. Actualmente, el INEFI mantiene acuerdos con organizaciones de MLB como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles”, subrayó Rodríguez.

INEFI acude al llamado de comunitarios del sector El Congo en Santiago

El Instituto Nacional de Educación Física también realizó un levantamiento técnico en las instalaciones deportivas de la Escuela República de Venezuela

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.– Dando respuesta a una solicitud de los comunitarios del sector El Congo, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó un levantamiento técnico en las instalaciones deportivas de la Escuela República de Venezuela, una de las cuales presenta un avanzado estado de deterioro en su techado.

En estos espacios escolares funciona el Club Juan Antonio Alix, entidad que desarrolla actividades deportivas y comunitarias abiertas a niños, jóvenes y adultos del sector. Sin embargo, las condiciones físicas actuales limitan su uso seguro y adecuado.

El equipo técnico del INEFI se trasladó al lugar para evaluar el estado estructural del techado y demás áreas críticas, como paso previo a su readecuación. Esta intervención forma parte del compromiso del INEFI con el fortalecimiento del deporte escolar y comunitario, garantizando espacios dignos y seguros para todos.

La Escuela República de Venezuela es un centro educativo emblemático de El Congo, y sus instalaciones deportivas juegan un rol fundamental tanto en la formación integral del estudiantado como en el desarrollo social de la comunidad.

Esta acción se enmarca dentro del plan nacional de remozamiento de instalaciones deportivas que ejecuta el INEFI por disposición del presidente Luis Abinader Corona, y bajo la dirección del director ejecutivo de la institución, Alberto Rodríguez Mella, con el propósito de dignificar los espacios deportivos en todo el territorio nacional.

HISTORICO ENCUENTRO: LA OFICINA DEL COMISIONADO DE MLB RECIBE COMISIÓN DEL INEFI

NUEVA YORK. – El comisionado adjunto de Major League Baseball (MLB), Dan Halem, recibió a una comisión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) encabezada por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez, para que presentaran los avances y logros que actualmente tiene la institución en el fomento y desarrollo del béisbol escolar.

Tras la presentación de los logros del INEFI ante el Buró Central de la MLB, Halem se mostró sorprendido debido a los avances que se han obtenido con el béisbol en los centros educativos en la República Dominicana, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y el Ministerio de Educación (MINERD). Rodríguez dio detalles de lo ocurrido.

“Este es un hecho histórico: que la República Dominicana, representada por el INEFI, sea recibida por MLB para presentar sus avances y logros. Esto refleja lo bien que estamos trabajando para mejorar la educación y el deporte de nuestros jóvenes en las escuelas dominicanas. No descansaremos; esto nos impulsa a seguir fortaleciendo y mejorando la calidad de las escuelas de nuestro país”, sostuvo Rodríguez.

Es la primera vez que una institución dominicana es invitada por la MLB a realizar una presentación sobre béisbol, lo que convierte este momento en un hito. Este evento repercutirá positivamente en el desarrollo de este deporte en la República Dominicana.

Los ejecutivos de MLB recibieron en su sede principal de la ciudad de Nueva York a una delegación del INEFI encabezada por su director, quien se hizo acompañar de Ramón Pratts, director de Tecnología, y Francisco Busto, asistente ejecutivo.

Rodríguez detalla logros

Durante su presentación, Rodríguez destacó que desde el inicio de su gestión en 2022, el béisbol escolar ha sido una prioridad en la agenda institucional. “Como he dicho siempre, el béisbol es más que un deporte en nuestro país, y todo debe comenzar en la escuela.”

“Hemos desarrollado eventos en todo el país enfocados en el béisbol escolar: desde clínicas y charlas hasta torneos, en los que algunos participantes incluso lograron firmar contratos profesionales, como ocurrió en los pasados Juegos Escolares”, añadió Rodríguez.

El director del INEFI enumeró los estadios remozados y los que están en proceso de construcción, los cuales han impactado significativamente la calidad de vida de miles de estudiantes y miembros de las comunidades donde se ubican estas infraestructuras deportivas.

Entre los estadios remozados están el del Auditorio María Auxiliadora, en el Distrito Nacional; Municipal Nadim Hazoury, en Barahona; Augusto Daneri García, en Azua; los liceos Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana; Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional; y el Juan Bautista Zafra, en Santo Domingo Este.

Los parques de béisbol que se trabajan actualmente son los de los liceos Camila Henríquez Ureña, en Santo Domingo Este; Antera Mota; y el Estadio José Joaquín Pérez, en San Pedro de Macorís.

El INEFI además ha realizado importantes eventos de béisbol escolar en los pasados dos años como el Torneo Nacional de Béisbol Escolar para niños de 10 a 12 años celebrado el pasado mes de noviembre, con la participación de 156 centros educativos y más de 11,000 estudiantes. Además, el Torneo de Béisbol de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales de Barahona 2023, torneos de Béisbol 5, entre otros.

Rodríguez Mella dijo que la inversión en estas infraestructuras deportivas representa no solo una mejora en el acceso a espacios adecuados para la práctica del béisbol, sino también una estrategia efectiva para la prevención de la violencia, la inclusión social y la formación integral de los jóvenes.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del deporte escolar como pilar de transformación social en la República Dominicana. Es bueno destacar que actualmente, el INEFI mantiene acuerdos con organizaciones de MLB como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles”, agregó.

EL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA (INEFI) FELICITA A LOS LOCUTORES EN SU DÍA

SANTO DOMINGO, R.D.– Por primera vez en la historia del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), entidad creada mediante la Ley 33-98, del 16 de enero de 1998, una comisión de sus directivos será recibida por el Buró Central de la Oficina del Comisionado de Grandes Ligas (MLB), en la ciudad de Nueva York.

Durante el encuentro, se presentará un informe sobre las acciones realizadas por ese organismo descentralizado para el fomento del béisbol en los centros educativos de la República Dominicana.

La delegación del INEFI será recibida este martes 22 de abril por Dan Halem, vicepresidente y asesor jurídico principal de Major League Baseball (MLB), quien ha mostrado interés en el trabajo que desarrolla la institución en favor del béisbol en las escuelas públicas del país.

Desde el inicio de la gestión, encabezada por Rodríguez en 2022, el béisbol escolar ha sido una prioridad en la agenda institucional.

“Como he dicho siempre, el béisbol es más que un deporte en nuestro país, y todo debe comenzar en la escuela”, expresó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI.

“Hemos desarrollado eventos en todo el país enfocados en el béisbol escolar: desde clínicas y charlas hasta torneos, en los que algunos participantes incluso lograron firmar contratos profesionales, como ocurrió en los pasados Juegos Escolares”, añadió Rodríguez.

Cabe destacar que, actualmente, el INEFI mantiene acuerdos con organizaciones de MLB como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles.

 

Alberto Rodríguez se solidariza con figuras del béisbol afectadas por tragedia del pasado lunes

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, expresó este miércoles su más sentida solidaridad con los familiares y allegados de las víctimas de la tragedia ocurrida el pasado lunes en la discoteca Jet Set, en la capital dominicana.

Rodríguez lamentó profundamente el fallecimiento de varias figuras relacionadas al deporte y la música, entre ellas la señora Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia Montecristi y hermana del pelotero dominicano Nelson Cruz.

Asimismo, extendió sus condolencias a los familiares de los ex jugadores de béisbol Octavio Dotel y Tony Blanco, así como al ex pelotero Neifi Pérez, hermano del reconocido artista Rubby Pérez, quien también figura entre los fallecidos tras el suceso.

“Nos unimos al dolor que embarga a estas familias, a las comunidades deportivas y artísticas, y a todo el pueblo dominicano. Desde el INEFI expresamos nuestra solidaridad y oramos por el descanso eterno de las víctimas”, manifestó Rodríguez. “Con Nelsy, Nelson y la familia Cruz, nos une una amistad de años, no tenemos palabras para expresar este dolor”.

La tragedia ha conmovido a toda la sociedad dominicana, dejando una profunda huella en la nación.

CANCHAS ESCOLARES DE PEDRO BRAND SERÁN REMOZADAS POR INEFI TRAS PROGRAMA «GOBIERNO CONTIGO»

PEDRO BRAND, RD. – En atención directa a las solicitudes expresadas por los munícipes durante el programa El Gobierno Contigo, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) iniciará este martes el remozamiento de las instalaciones deportivas en 14 centros educativos del municipio Pedro Brand, pertenecientes al Distrito Educativo 15-06.

La iniciativa surge tras el recorrido del presidente Luis Abinader por la zona, realizado el pasado 13 de marzo, donde escuchó las necesidades de la comunidad en el marco del programa gubernamental. Como respuesta, el INEFI se traslada para atender una de las principales demandas de los ciudadanos: el rescate de las canchas escolares.

Las instalaciones a intervenir fueron identificadas a través de un levantamiento realizado por el director de la Regional 15, del Ministerio de Educación, Eddy Chávez, quien coordinó junto al INEFI la selección de los centros con mayor urgencia de intervención.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, destacó que este tipo de acciones reflejan el compromiso del Gobierno con la población:

“Las instituciones del Estado estamos llamadas a responder con hechos a lo que las comunidades expresan en El Gobierno Contigo. Por eso, desde el INEFI asumimos con responsabilidad el remozamiento de las canchas escolares de Pedro Brand, para devolverle dignidad y funcionalidad a estos espacios deportivos fundamentales para el desarrollo de nuestros estudiantes.”

Rodríguez informó, además, que luego de estas primeras intervenciones en Pedro Brand, el INEFI continuará su agenda de reparaciones en otras localidades del Gran Santo Domingo, como Los Alcarrizos, Santo Domingo Este y sectores de la Circunscripción 2 del Distrito Nacional, como Cristo Rey, en una labor continua para fortalecer la infraestructura deportiva escolar del país

DEPORTE E HISTORIA EN UN MISMO ESPACIO: CANCHA DE MONTESINOS ES RENOVADA POR INEFI Y EL ADN

SANTO DOMINGO, R.D. – En un esfuerzo conjunto por fortalecer el deporte y recuperar espacios icónicos para la recreación de la juventud, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), con el respaldo del Ministerio de Obras Públicas, inauguraron la remodelación completa de la cancha de baloncesto de Montesinos, ubicada en el Malecón de Santo Domingo, frente al monumento a Fray Antón de Montesinos, en la Zona Colonial.

La renovación de esta cancha emblemática, situada en una de las zonas históricas más importantes de la capital, incluyó la reparación del suelo, que se encontraba deteriorado, la instalación de tableros de fibra de vidrio, iluminación mejorada y una pintura completamente nueva que resalta su identidad deportiva. Además, como parte del compromiso con la juventud y la recreación urbana, también fue remozada la pista de skateboard y patinaje del parque.

El acto de inauguración estuvo encabezado por Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; y el diputado del Distrito Nacional, José Manuel Caraballo. Durante la actividad, las autoridades resaltaron la importancia de rescatar y mantener estos espacios deportivos para el bienestar de la comunidad y el desarrollo de los atletas del futuro.

«Esta cancha no sólo es un punto de encuentro para los amantes del baloncesto, sino un símbolo de la importancia de mantener viva nuestra historia a través del deporte. Hoy entregamos un espacio renovado, digno para la práctica deportiva y la integración de la comunidad», expresó Alberto Rodríguez.

Por su parte, la alcaldesa Carolina Mejía destacó el impacto positivo de la renovación de la cancha en la Zona Colonial: «Es fundamental que nuestros jóvenes y las familias tengan espacios adecuados para la recreación y el deporte. Esta cancha, ubicada en un lugar histórico, se convierte en un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos por el bienestar de la ciudad».

Con esta remodelación, el INEFI y la Alcaldía del Distrito Nacional reafirman su compromiso con el desarrollo deportivo y el fortalecimiento de los espacios públicos, promoviendo un ambiente propicio para la sana convivencia y el fomento del talento atlético en la República Dominicana.

Programa de psicomotricidad de INEFI crece con la integración de 10 nuevas salas

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), con el respaldo del Ministerio de Educación (MINERD), ampliará su innovador proyecto de salas de psicomotricidad con la habilitación de 10 nuevas instalaciones dirigidas a los alumnos de nivel inicial.

Así lo anunció el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, quien destacó la importancia del programa en el fortalecimiento del desarrollo físico y motor de los niños. «La implementación de estas salas de psicomotricidad representa un paso significativo en la educación física del país, asegurando que los niños de nivel inicial reciban la atención necesaria para su desarrollo motor y cognitivo», expresó Rodríguez.

El proyecto, que actualmente cuenta con dos salas en funcionamiento, una en Cristo Rey y otra en San Cristóbal, también incluirá la capacitación de más de 300 personas a través de un diplomado en psicomotricidad que se realizará en mayo próximo. Esta formación permitirá la preparación de los primeros psicomotricistas del país, quienes egresarán con las competencias pedagógicas necesarias para desempeñarse en estas salas especializadas.

El programa de psicomotricidad fue ideado por los profesores Jacobo Moquete Guzmán y Richard Almaguer López, y su primera sala fue inaugurada en septiembre de 2024 en la Escuela Profesora Yluminada Mejía, en el sector Cristo Rey.

Moquete destacó que la implementación de estas salas responde a una deuda histórica con el sistema educativo público, donde el desarrollo físico y motor de los estudiantes de nivel inicial no era considerado parte fundamental de su formación.

Asimismo, señaló que, en el área de educación física, los docentes solo reciben formación para los niveles de primaria y secundaria, dejando al margen la especialización en nivel inicial (niños de tres a cinco años), pese a que esta etapa es crucial para el desarrollo motor y cognitivo de los infantes.

El proyecto se desarrolla con el financiamiento del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y cuenta con el respaldo logístico del Ministerio de Educación (MINERD).

Con Tanda Extendida, INEFI marca un antes y un después en la educación deportiva de la República Dominicana

SANTO DOMINGO, R.D.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dejó inaugurado este lunes el programa Tanda Extendida, una iniciativa innovadora que brindará a estudiantes dominicanos la oportunidad de recibir entrenamiento especializado en diversas disciplinas deportivas después de su horario regular de clases.

Durante el acto de lanzamiento, realizado en el Liceo Unión Panamericana, en el Distrito Nacional, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, destacó la importancia de este programa para el desarrollo integral de los jóvenes.

“Con Tanda Extendida, estamos proporcionando un espacio seguro y estructurado para que nuestros estudiantes puedan desarrollar sus talentos deportivos, fomentando valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia”, expresó Rodríguez.

El innovador programa busca detectar y formar a futuros atletas que puedan representar al país en competencias nacionales e internacionales.

En esta primera fase, los estudiantes participarán en entrenamientos especializados en sus propias escuelas y en instalaciones deportivas adecuadas, bajo la guía de entrenadores calificados y con el respaldo del programa Atletas con INEFI.

Desde su puesta en marcha, la jornada deportiva se desarrollará en horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., luego del almuerzo escolar, permitiendo a los participantes recibir instrucción los deportes seleccionados para esta primera etapa, que serán baloncesto, tenis de mesa y ajedrez.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas, entrenadores y atletas profesionales, quienes resaltaron el impacto positivo de esta iniciativa.

El lanzamiento del programa Tanda Extendida reafirma el compromiso del INEFI con la educación física y el desarrollo del deporte en las escuelas, promoviendo una nueva generación de atletas que podrán representar con orgullo a la República Dominicana en escenarios deportivos nacionales e internacionales.