Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 4

Encuesta nacional posiciona a Alberto Rodríguez como uno de los funcionarios mejor valorados

El director ejecutivo de INEFI figura entre los cinco funcionarios del gobierno con menor tasa de rechazo en un estudio realizado por la firma encuestadora Sondeos.

SANTO DOMINGO, R.D. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, figura entre los diez funcionarios del Gobierno con menor tasa de imagen negativa o rechazo ciudadano, de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública realizada por la firma encuestadora Sondeos.

La medición, difundida esta semana por medios nacionales, posiciona a Rodríguez Mella con una tasa de rechazo de apenas un 8 %, junto a otros funcionarios como el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y junto a líderes de alto perfil como los ministros de Turismo, Obras Públicas y la Presidencia.

El estudio, elaborado por Sondeos —consultora certificada por la Junta Central Electoral y especializada en investigación, posicionamiento y comunicación estratégica— evalúa mensualmente la percepción ciudadana sobre el presidente, la vicepresidenta, ministros, directores generales y otras figuras relevantes del aparato estatal.

En esta edición, correspondiente al primer año del segundo mandato presidencial de Luis Abinader Corona, también se destaca que el mandatario mantiene un 70 % de valoración positiva, a pesar del contexto económico desafiante que refleja la encuesta.

El posicionamiento alcanzado por Alberto Rodríguez Mella responde al impacto visible de su gestión al frente del INEFI, institución que ha desarrollado una ambiciosa agenda de promoción del deporte escolar en todo el país, con programas innovadores, remozamiento de instalaciones y alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales.

Esta valoración ciudadana confirma el respaldo a una gestión enfocada en llevar educación física y deporte a cada rincón del territorio nacional, en coherencia con la visión de inclusión y desarrollo impulsada por el Gobierno

Golf para todos: INEFI abre campamento pionero para estudiantes del sistema público

Santo Domingo, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dejó inaugurado el Programa de Verano de Golf Escolar 2025, una innovadora iniciativa que busca reforzar las habilidades técnicas y formativas de estudiantes del nivel básico, como parte del plan nacional de promoción del deporte escolar.

Bajo el lema “Un swing al futuro”, el programa está dirigido a 25 estudiantes, con edades entre 12 y 14 años, provenientes de los centros educativos Santo Cura de Ars y Enríquez Jiménez Moya, quienes participan en un entrenamiento intensivo durante el período de vacaciones escolares.

Esta propuesta tiene como objetivo fortalecer las destrezas adquiridas durante el año escolar en preparación para su participación en el Torneo Intercolegial de Golf, elevando así su nivel competitivo y su formación integral.

El programa se desarrollará durante seis semanas, entre julio y agosto, con sesiones de entrenamiento los lunes y jueves, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el Campo de Golf Isabel Villas, ubicado en Arroyo Hondo, Santo Domingo.

Cada jornada incluye entrenamientos técnicos y actividades recreativas orientadas a fomentar la disciplina, la concentración y el desarrollo físico de los participantes.

El sub director del INEFI, Elvys Duarte, destacó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por diversificar la práctica deportiva en las escuelas públicas, incorporando disciplinas menos tradicionales como el golf.

“El deporte es una herramienta poderosa para la formación de valores, disciplina y liderazgo. Con esta iniciativa queremos ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento personal y deportivo para nuestros estudiantes”, expresó Duarte.

De su lado, el presidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), Enríquez Valverde, manifestó su satisfacción por los avances del golf escolar en el país, resaltando el valor de un proyecto que, en sus inicios, fue subestimado.

“Para mí es un tremendo orgullo ver que lo que comenzó como un sueño —y que algunos tildaban de locura— hoy está dando buenos frutos”, afirmó Valverde.
“Damos las gracias al INEFI por esta alianza tan bonita, que ha permitido que el golf escolar sea una realidad”, puntualizó.

El Programa de Verano de Golf Escolar reafirma el compromiso del INEFI con una educación física integral, inclusiva y orientada al desarrollo de habilidades para la vida.

El acto inaugural contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas: la directora general de Pasaportes, Ely Encarnación; la subdirectora de la Dirección General de Migración; el vicepresidente de FEDOGOLF, Robert Guerra; el encargado de Clubes Deportivos Escolares de INEFI, Rafael Faynete; y la coordinadora del campamento, Stephenie Aracena, entre otras personalidades.

INEFI anuncia construcción de moderno polideportivo techado en el sector Los Mina

SANTO DOMINGO ESTE, R.D. – Como parte de su compromiso con el fomento del deporte escolar y comunitario, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció la construcción de un moderno polideportivo techado en el Club Deportivo y Cultural del Barrio Puerto Rico, conocido como “Los Dinámicos”, ubicado en el sector Los Mina.

La iniciativa busca crear un espacio digno y funcional para el desarrollo de actividades deportivas y culturales, fortaleciendo así la integración, el sano entretenimiento y la formación integral de los jóvenes de la comunidad.

El anuncio fue realizado este lunes durante una visita al club por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien estuvo acompañado del cónsul general de la República Dominicana en Nueva Jersey, José Francisco Santana; así como de regidores, dirigentes deportivos y comunitarios de la zona oriental de la provincia.

“Estamos cumpliendo nuestro compromiso de llevar oportunidades a cada rincón del país. Este nuevo polideportivo será un punto de encuentro y desarrollo para la juventud de Los Mina”, expresó Rodríguez Mella, al destacar la importancia de seguir habilitando espacios seguros e inclusivos para la práctica del deporte.

Esta obra representa el segundo polideportivo techado anunciado por el INEFI en Santo Domingo Este, sumándose al ya proyectado en la Escuela San Vicente de Paúl, como parte de una estrategia nacional para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva escolar y comunitaria.

Con este tipo de proyectos, el INEFI reafirma su misión de impulsar una cultura física que contribuya al bienestar, la disciplina y la formación de valores en niños, niñas y adolescentes de todo el país.

Asimismo –el pasado domingo– ese organismo descentralizado llevó a cabo una jornada del programa «INEFI con el Barrio» en el sector de Los Tres Brazos, también en Santo Domingo Este. La actividad incluyó un operativo odontológico y competencias deportivas de baloncesto 3×3, voleibol, vitilla, bádminton y ajedrez, dirigidas a los jóvenes atletas de la comunidad, en una iniciativa que fortalece la cercanía institucional con los barrios y promueve el deporte como herramienta de transformación social.

INEFI sigue transformando el país con obras deportivas: Inicia techado en escuela histórica de Los Mina

SANTO DOMINGO ESTE, S.D. – Continuando con su programa nacional de edificaciones deportivas, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, dejó este jueves iniciados los trabajos de construcción del polideportivo techado de la Escuela San Vicente de Paúl, ubicada en el populoso sector de Los Mina, en este municipio oriental de Santo Domingo.

Rodríguez Mella, acompañado de varias autoridades oficiales y comunitarias, destacó que “más que una estructura, este techado será un espacio para el deporte, la sana convivencia, la recreación y el bienestar de todos”.

“Damos inicio formal a un importante proyecto de infraestructura deportiva, la cual busca ofrecer un espacio adecuado para la práctica del deporte, promoviendo la actividad física, la sana convivencia y un estilo de vida saludable, especialmente entre los jóvenes. También servirá como lugar para el esparcimiento, la recreación y la socialización, beneficiando tanto al centro educativo como a la comunidad”, señaló el funcionario.

De su lado, el director del centro educativo, padre Gregorio Alegría, recordó que ese plantel escolar fue fundado por la Congregación de la Misión el 28 de septiembre de 1964, con el objetivo de ofrecer educación a niños de bajos recursos. Actualmente, cuenta con una matrícula de 2,509 estudiantes en los niveles de primaria y secundaria, “con un enfoque en valores cristianos y la integración de tecnología, con la misión de formar estudiantes críticos y comprometidos con su comunidad”.

Durante los últimos dos años, el Instituto Nacional de Educación Física, bajo la dirección de Alberto Rodríguez, ha ejecutado un ambicioso plan de construcción de polideportivos techados en centros educativos de todo el país, con el objetivo de fomentar el deporte escolar y ofrecer espacios dignos y funcionales para la juventud dominicana. Entre las obras ya entregadas se destacan los techados del Politécnico General Eusebio Manzueta en Los Botados, Yamasá; la Escuela José Francisco Peña Gómez en Pueblo Nuevo, Santiago; la Escuela Salomé Ureña en el Capotillo, Distrito Nacional; el Centro Educativo Gregorio Luperón en Elías Piña, y la escuela de excelencia deportiva Alberto Byas en San Pedro de Macorís.

La institución anunció recientemente el inicio de las obras del polideportivo del Liceo República de Paraguay, en Ciudad Nueva, Distrito Nacional, mientras trabaja en la conclusión de techados en Bayaguana y el Centro Educativo Fabio Amable Mota, de Santo Domingo Este.

Con estas obras, el INEFI reafirma su visión de una educación física de calidad e inclusiva, llevando el deporte a cada rincón del territorio nacional.

Entre los asistentes al acto estuvieron el cónsul general en New Jersey, José “Bertico” Santana; el diputado Bolívar Valera; el subdirector general del INEFI, Elvis Duarte; el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira; el subdirector de Comedores Económicos, Rafael Darío Castillo, y el encargado del Departamento de Recreación del INEFI, Alberto Ozuna.

Alberto Rodríguez se reúne con autoridades de Peravia para coordinar remozamiento de canchas y techados

BANÍ, Peravia. – En atención al llamado del presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, sostuvo este lunes una reunión a puertas abiertas con la gobernadora de Peravia, Yadira Báez, con el objetivo de atender las solicitudes relacionadas a los remozamientos de las infraestructuras deportivas en la provincia.

Durante el encuentro, celebrado en la gobernación provincial, se abordaron de manera puntual las necesidades de remozamientos de canchas y la construcción de varios techados deportivos en distintos municipios de la provincia.

En ese sentido, Rodríguez Mella sostuvo que con dicho encuentro se reafirma el compromiso del gobierno central de seguir fortaleciendo los espacios deportivos en beneficio de la juventud y la comunidad, especialmente a la educación física y el deporte escolar.

Estuvieron presentes en la mesa de trabajo los alcaldes de Baní, Santo Ramírez; de Santana, Elione Almonte; de Matanza, Raúl Batista; y el diputado por la provincia, Luis Báez, quienes valoraron como positivo este acercamiento institucional y coincidieron en la urgencia de revitalizar las áreas deportivas.

Rodríguez Mella reiteró su disposición de continuar trabajando de la mano con las autoridades locales para que la juventud de Peravia cuente con instalaciones dignas para el desarrollo deportivo y comunitario.

INEFI fortalece competencias comunicacionales de su personal a través de jornadas de capacitación

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), comprometido con el desarrollo profesional de su equipo humano, realizó dos jornadas de formación dirigidas a sus colaboradores, enfocadas en mejorar las habilidades de comunicación y redacción institucional.

Las capacitaciones, tituladas “Comunicación Efectiva” y “Redacción y Ortografía”, fueron impartidas por los facilitadores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Leonardo Liriano y Albania de los Ángeles Fernández, respectivamente.
Durante la jornada de Comunicación Efectiva, se abordaron temas como elementos de la comunicación asertiva, escucha activa y empatía en el entorno laboral, técnicas para mejorar la expresión verbal y no verbal y manejo de conflictos mediante el diálogo constructivo.

Mientras que, en la capacitación de Redacción y Ortografía, los participantes profundizaron en las normas básicas de ortografía y puntuación, estructura de textos institucionales y correos formales, claridad y coherencia en la redacción.

Estas iniciativas forman parte del compromiso institucional del INEFI de elevar continuamente la calidad de los servicios que ofrece, teniendo la formación continua como eje fundamental para el fortalecimiento institucional y el desarrollo de una cultura de excelencia en el servicio público.

Zona Este se corona campeona en la final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar INEFI 2025

Bayaguana, Monte Plata. – La Zona Este se alzó con el primer lugar en la gran final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2025, celebrada este fin de semana en la pista del Complejo Deportivo Isaac Ogando, en Bayaguana, provincia Monte Plata, en un vibrante cierre que reunió a los mejores talentos estudiantiles del país.

Tras un recorrido por cinco etapas regionales, el evento concluyó con una jornada llena de emoción, esfuerzo y espíritu competitivo. El segundo lugar fue conquistado por la Zona Sur, mientras que la Zona Norte 1 ocupó la tercera posición en el podio.

El torneo, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), incluyó pruebas como los 800 metros planos, impulso de bala, salto largo, 60 y 80 metros con vallas, 200 metros planos y con vallas, así como lanzamiento de jabalina. Estas disciplinas pusieron a prueba las destrezas de los estudiantes-atletas, quienes mostraron un alto nivel de preparación y compromiso.

La jornada final contó con la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales, entre ellas el embajador de la República Popular China en República Dominicana, Chen Luning; el inmortal del deporte dominicano Isaac Ogando; el medallista olímpico Luisito Pie; el expresidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa, y el actual presidente de dicha federación, Alexis Peguero.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, resaltó el impacto positivo del torneo en la juventud dominicana:

“Este evento demuestra una vez más que el deporte escolar es una plataforma poderosa para descubrir talentos, formar ciudadanos responsables y fomentar una cultura de disciplina y superación desde las aulas”.

La final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2025 reafirma el compromiso del INEFI con la promoción del deporte y la educación física en todo el territorio nacional, fortaleciendo los valores que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes.

 

Premio al compromiso: INEFI reconoce a docentes que transforman vidas a través del deporte

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró este miércoles la undécima edición del premio “Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física 2024-2025”, en una emotiva gala realizada en el hotel Catalonia, encabezada por el director ejecutivo de la institución, Alberto Rodríguez Mella, quien reconoció a 23 educadores por su entrega al deporte escolar.

Durante el evento, Rodríguez Mella otorgó la distinción “Maestros de Siempre” a cinco docentes con destacadas trayectorias, y entregó la “Medalla al Mérito Magisterial” a 18 representantes de las regionales educativas, en reconocimiento a “la labor excepcional de nuestras maestras y maestros en este campo tan vital para el desarrollo integral de todos nuestros estudiantes”.

Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales a exdirectores del INEFI, entre ellos Danilo Mesa, Jorge Minaya, Esteban Pérez Polanco y Franklin Duval, así como al colaborador Rafael Abreu (Cucho).

“Este evento honra la dedicación y el compromiso de aquellos docentes que, durante toda una carrera, han dejado una huella imborrable en la educación física y el deporte escolar en la República Dominicana”, expresó Rodríguez Mella.

Agregó que, bajo su gestión, el INEFI ha redoblado esfuerzos para apoyar a los maestros de Educación Física. “Hemos trabajado incansablemente para asegurar que reciban las capacitaciones necesarias y los materiales adecuados para llevar a cabo su labor de manera efectiva y profesional”, afirmó.

Por su parte, el director docente Manuel Morel destacó que Rodríguez Mella ha sido “el único director que ha realizado y alcanzado los verdaderos objetivos y fines que tiene el INEFI con el deporte escolar”.

Los galardonados

En la gala fueron reconocidos 18 profesores de Educación Física, representantes de las 18 regionales educativas del país, quienes recibieron una medalla, un certificado y una laptop. Entre ellos estuvieron Omar Pérez Ortiz, del distrito escolar 01-03 de Barahona; Jeovanny De Oleo Encarnación, del 02-06 en San Juan; Yakaira Johanny Fernández Adón, del 03-02 en Azua; Gerson García Estrella, del 04-03 en San Cristóbal; y Gabriel Vergés Rodríguez, del 05-03 en San Pedro de Macorís.

También fueron premiados Arison Rosario de la Cruz, del 06-04 en La Vega; Anairovi de León Arias, del 07-03 en San Francisco de Macorís; Wilkin José Ulerio Peña, del 08-04 en Santiago; Rafael Stiven Rosario Ozoria, del 09-02 en Valverde; Enemecio Rosario, del 10-04 en Santo Domingo II; y Geoffrey Luis Ventura Díaz, del 11-02 en Puerto Plata.

Asimismo, fueron reconocidos David Eliud Ramos Mejía, del 12-04 en Higüey; Nalleli Marelini Cruz Tatis, del 13-03 en Montecristi; Dabel Emilio Reyes Adames, del 14-03 en Nagua; Gabriela Jiménez Echavarría, del 15-03 en Santo Domingo III; Roberto Gerez Caraballo, del 16-04 en Cotuí; Yasmín Dalisa Sosa Carbonell, del 17-02 en Monte Plata; y Víctor Emilio Méndez, del 18-03 en Bahoruco.

En la categoría “Maestros de Siempre”, fueron reconocidos Alcides David Peña, de la Regional 01 en Barahona; Bernabé Evangelista Rosario, de la Regional 06 en La Vega; Migadlia Sánchez Jiménez, representante del INEFI; Rigoberto Sánchez Rojas, de la Regional 11 en Puerto Plata; y Ricardo Lázaro de la Cruz, de la Regional 13 en Montecristi. Cada uno recibió un certificado, una placa y un premio metálico por sus años de entrega y vocación.

 

INEFI da inicio a la construcción de un moderno polideportivo en San Juan De La Maguana

Previo a la llegada al centro escolar, el director ejecutivo Alberto Rodríguez Mella supervisó varias obras deportivas construidas en la región sur

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Con la presencia de autoridades municipales, funcionarios del sector educativo y dirigentes deportivos, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició este viernes los trabajos de construcción de un moderno polideportivo techado en el Instituto Politécnico San Miguel Fe y Alegría, en el distrito educativo 02-06, de esta región sureña.

El acto estuvo encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien reveló que dicha instalación no es solo para los alumnos, sino también para toda la comunidad, exhortando a los estudiantes y toda la ciudadanía a colaborar con los ingenieros y trabajadores de la obra, porque al final “esta es para todos ustedes”.

“Estos multiusos son construidos por y para el sistema educativo, pero son canchas abiertas y activas para la comunidad que puede realizar varios tipos de eventos como graduaciones, bodas, bautizos, cumpleaños, misas y encuentros de la junta de vecinos”, indicó.

Rodríguez Mella resaltó que “la idea del presidente Luis Abinader es el de techar muchas canchas en las escuelas. En el caso nuestro, en dos años y poquito más ya tenemos una en cada región del país”.

Citó las instalaciones de El Guayabo, de Elías Piña, “donde no había una cancha en ningún lado; construimos en Santiago, en la Escuela Peña Gómez, del barrio Pueblo Nuevo; en San Pedro de Macorís, en la única escuela de excelencia deportiva, y en el barrio Capotillo, uno de los barrios más calientes de la capital, también construimos un techado”.

Recordó que San Juan fue subsede de los pasados X Juegos Deportivos Escolares Nacionales Barahona 2023, siendo una de las principales ciudades en la que se ha desarrollado el deporte escolar y la educación física.

En San Juan, Rodriguez Mella también visitó el techado Villa Liberación y el Club Los Toros, instalaciones donde la entidad colaborará con la reparación de las instalaciones .

Mientras que el subdirector del INEFI, Elvis Duarte, entregó utilería deportiva al director provincial de Deportes, Daniel del Cristo y el coordinador regional INEFI.

En el acto, dirigieron palabras de agradecimiento la gobernadora provincial, Ana María Castillo; el director del Politécnico San Miguel Fe y Alegría, Kelvin Valenzuela, quien dio la bienvenida general.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la estudiante Michel Skalet Landa, y la invocación a Dios la ofreció el padre José Ramon López, director nacional Fe y Alegría.

Además se contó con la presencia del alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin De La Rosa, y los diputados Elvira Corporán, Frank Ramírez y Carlos Morillo.

De su lado, la gobernadora provincial, Ana María Castillo, dijo sentirse muy agradecida por el apoyo del INEFI y resaltó el talento y esfuerzos de los estudiantes sanjuaneros que practican deporte bajo el inclemente sol, y necesitan practicar el deporte en un mejor ambiente.

El acto también externó sus apreciaciones el director del Politécnico San Miguel Fe y Alegría, Kelvin Valenzuela, quien dio la bienvenida general.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la estudiante Michel Skalet Landa, y la invocación a Dios la ofreció el padre José Ramon López, director nacional Fe y Alegría.

Además se contó con la presencia del alcalde de San Juan de la Maguana, Lenin De La Rosa, y los diputados Elvira Corporán, Frank Ramírez y Carlos Morillo.

INEFI entrega moderno polideportivo techado en Yamasá y refuerza la revolución del deporte escolar en Monte Plata

El nuevo espacio beneficiará a más de 1,500 estudiantes y a toda la comunidad de Los Botados, al integrar actividades deportivas, culturales y recreativas bajo un mismo techo.

YAMASÁ, Monte Plata, R.D., 17 de junio de 2025.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inauguró este martes un moderno polideportivo techado en el Politécnico General Eusebio Manzueta, cumpliendo su compromiso de llevar instalaciones dignas y seguras a los centros educativos del país.

La obra se suma a los proyectos entregados en Capotillo, Elías Piña, Santiago de los Caballeros y San Pedro de Macorís durante los últimos dos años.

“Este no es sólo un centro deportivo. Es un centro de vida comunitaria que simboliza dignidad, esperanza y oportunidades para nuestra juventud”, afirmó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, durante el acto de apertura.

“Gracias al respaldo decidido del presidente Luis Abinader y del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, el deporte escolar es hoy una prioridad nacional”, resaltó Rodríguez Mella.

“Con la inauguración de este polideportivo nos están creando las condiciones para que tengamos un mejor aprendizaje. Esta obra, que será de mucho valor para nuestro distrito municipal y para los jóvenes que hoy celebran este techado, es motivo de gran regocijo. Queremos agradecerle al presidente Abinader y a Alberto Rodríguez”, expresó Juan de León Custodio, director del distrito municipal Los Botados.

La construcción de este polideportivo fue solicitada por los residentes de la comunidad en agosto del año pasado, durante una visita realizada por el presidente de la República, Luis Abinader.

“Este es un sueño hecho realidad, y que hoy inauguramos con tanta alegría para fomentar la convivencia sana que tanta falta hace en nuestra sociedad”, indicó Francisco Aponte, director de la escuela.

 

En iguales términos se expresó la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, quien ponderó los beneficios que traerá la obra, no sólo para los estudiantes del Centro Educativo General Eusebio Manzueta, sino también para toda la comunidad.

 

Características de la instalación

El polideportivo cuenta con una estructura con techado metálico de acero galvanizado tipo cerca, con columnas ancladas a bases de hormigón y altura libre mínima de siete metros para todas las disciplinas.

Mientras que la cubierta es en láminas anticorrosivas tipo aluzinc, con sistema de fijación que amortigua vibraciones por viento.

Asimismo, cuenta con una cancha mixta de superficie acrílica antideslizante demarcada para baloncesto y voleibol, equipada con tableros profesionales y postes removibles.

Por igual, cuenta con iluminación LED industrial y sistema de drenaje con canaletas y bajantes para garantizar el uso continuo, incluso en temporada de lluvias. También posee un área perimetral segura y accesos amplios que facilitan la circulación de estudiantes, docentes, visitantes y personas con movilidad reducida.

 

Impacto social y educativo

El polideportivo albergará clases de educación física, torneos escolares, entrenamientos de iniciación deportiva y eventos comunitarios y culturales que fortalecen el tejido social. Con más de 1,500 alumnos en tanda extendida, el Politécnico General Eusebio Manzueta dispondrá ahora de un espacio de primer nivel para impulsar programas de béisbol, atletismo y deporte adaptado que el INEFI promueve en toda la geografía nacional.

 

Proyección de construcción de polideportivos

Rodríguez Mella subrayó que la institución avanza en la remodelación de parques deportivos —como el de Pantoja— y en la construcción de estadios escolares en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Azua y San Juan, además de alianzas estratégicas con franquicias de Grandes Ligas como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles.

“Seguiremos, comunidad por comunidad y escuela por escuela, llevando deporte, dignidad y desarrollo a cada rincón del país”, concluyó el director de INEFI.