Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 64

Esteban Pérez Polanco asume la Dirección Ejecutiva del INEFI

SANTO DOMINGO. – El profesor Esteban Pérez Polanco asumió este viernes como nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en sustitución del ingeniero Jorge Minaya, quien ocupó el cargo en el período 2016-2020.

Pérez Polanco, maestro con vasta experiencia en el área de educación física y el deporte escolar, fue designado en el cargo el pasado martes bajo el decreto presidencial 546-20 en su séptimo artículo.

La toma de posesión fue realizada en el despacho de la sede central, donde Minaya estuvo representado por el subdirector general de la gestión saliente, Nelson Acevedo, debido a que presenta condiciones de covid-19.

El nuevo director ejecutivo estudió el profesorado en la antigua Escuela Nacional de Educación Física (ENEFI, hoy ISFODOSU, Recinto Eugenio María de Hostos) graduándose en el año 1983.

Luego se graduó en educación física en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el año 2003.
Tiene maestría en enseñanza superior en la UASD año 2012. Maestría en formación de formadores, Universidad de Barcelona y el Isfodosu, año 2015. Tiene un diplomado en pedagogía universitaria en la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM).

Fue instructor de atletismo escolar, entrenador y árbitro de bádminton, entre otras especialidades de Educación Física y deporte.

Director ejecutivo INEFI recibe comisión de transición

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), ingeniero Jorge Minaya, recibió en la mañana de este viernes en su despacho a representantes de la comisión de transición que estarán trabajando con lo correspondiente a la institución.

Durante un diálogo franco, abierto y armonioso, Minaya les presentó las ejecutorias de los 4 años de su gestión, incluyendo los acuerdos establecidos con organizaciones nacionales e internacionales.

El funcionario estuvo acompañado por el subdirector general, Nelson Acevedo; el director administrativo y financiero, Miguel del León; el encargado financiero, Natanael de los Santos, y el encargado de la Oficina de Acceso a la Información Pública del INEFI, Porfirio Calderón.

Mientras que por la comisión de transición estuvieron los profesores Nelson Fulcar, Paulino Ogando y el licenciado Pedro Agustín De Jesús.

Los representantes de la comisión de transición reconocieron el buen desempeño en sus funciones del ingeniero Minaya y le adelantaron que podrían estarle consultando sobre aspectos de la institución que entienden que él podría realizar valiosos aportes.

En tanto que el director del INEFI destacó los avances logrados en la institución, que se pueden observar en la página web inefi.gob.do, un portal totalmente transparente, que presenta todo lo relacionado a las labores que se realizan en todo el país.

Destacó que deja una institución sin deudas, porque todo fue manejado conforme a los presupuestos que le eran asignados, lo cual dará tranquilidad al nuevo director ejecutivo que asuma el cargo.

Mientras que Acevedo se puso a disposición de la comisión de transición para cualquier información que necesite en materia técnico-docente, además de la que ya han recibido sobre el aspecto administrativo del INEFI.

Asimismo, la comisión de transición garantizó que los planes y programas que hasta ahora ha desarrollado el INEFI, desde 2004 a la fecha, no serán tirados por la borda, sino que se les dará continuidad en beneficio de la educación física y el deporte escolar.

 

Los Juegos Escolares principal logro gestión de Jorge Minaya en el INEFI

SANTO DOMINGO.- La celebración de dos versiones de los Juegos Escolares fueron los logros de mayor impacto en la gestión del ingeniero Jorge Minaya al frente del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), cuya dirección concluye este 16 de agosto.

Minaya, quien asumió el cargo al ser designado mediante decreto presidencial el 14 de septiembre de 2016, correspondió con creces su mandato, organizando los Juegos Escolares de 2017 (Santo Domingo) y 2019 (Monte Plata).

Durante su mandato en el INEFI, Minaya trabajó en la aplicación de una política eficaz de infraestructura y equipamiento para el desarrollo de la educación física, el deporte escolar y la recreación educativa en toda la geografía nacional.

Minaya deja el INEFI con nuevas instalaciones, más confortables, y equipado con tecnología de punta acorde a los nuevos tiempos, situación que permitió el reconocimiento de la OPTIC, así como un personal más preparado para el cumplimiento de los objetivos.

La celebración de los IX Juegos Escolares Deportivos Nacionales Monte Plata 2019, constituyó un hecho sin precedentes en la historia de esta justa deportiva, la cual se desarrolló en seis sedes, cinco municipios de la provincia Monte Plata, y el atletismo en la ciudad de La Romana.

 

Los Juegos Escolares cobraron vida del 5 al 13 de diciembre en las ciudades de Monte Plata, Bayaguana, Sabana Grande de Boyá, Yamasá y Peralvillo, en cuya actividad participaron cerca de 3 mil estudiantes de los centros educativos públicos y privados del sistema educativo nacional.

El ingeniero Jorge Minaya también entregó instalaciones para la apertura de un nuevo Centro de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) en la provincia Hermanas Mirabal, el cual se suma a los dos ya existentes en Bayaguana, provincia Monte Plata, y en Moca, provincia Espaillat.

En el aspecto capacitación, sobresale el III Seminario de Actividad Física y Desarrollo Humano, bajo el lema ‘Escuela Activa, Saludable y Abierta en el marco de la Revolución Educativa’, evento celebrado durante los días 26, 27 y 28 de marzo de 2019, en el hotel Costa Caribe, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís, con la participación de varios exponentes nacionales y extranjeros.

 El INEFI también impartió varios cursos dentro del ‘Programa de Capacitación y Actualización Curricular del área de Educación Física y Deporte Escolar’, a centenares de profesores de la asignatura pertenecientes a escuelas y liceos del sistema educativo dominicano, previo al inicio del año escolar 2019-20.

El INEFI organizó el Torneo Nacional de Béisbol Escolar U14, el que tuvo como sede la ciudad de Monte Plata, al tiempo que sirvió de eliminatoria para la ‘Serie Internacional de Béisbol del Caribe’ de la misma edad, que fue efectuado en septiembre pasado. Esta actividad cobró vida del 11 al 13 de junio en la ‘Ciudad Esmeralda’.

El grupo de la Regional 04, de San Cristóbal, revalidó -por quinta vez seguida- el título de campeones en el V Festival Nacional de Marcha 2019, evento organizado por el INEFI, y que tuvo como sede el polideportivo de San Cristóbal, el 22 de febrero.

Los múltiples monarcas, que representaron al liceo Ana Lilliams, de Yagüate, San Cristóbal, exhibieron gran coordinación, creatividad e imaginación en su presentación, la cual ayudó para que los jueces tomaran la decisión favorable.

Moca y el Distrito Nacional se coronaron campeones en la categoría juvenil masculino y femenino, respectivamente, del XV Festival Nacional de Gimnasiada Rítmica 2019, evento organizado en el polideportivo de San Cristóbal por el INEFI, con el respaldo de la Federación Dominicana de Gimnasia Rítmica (FEDOGIMRIT) y dedicado al ministro de Educación, licenciado Antonio Peña Mirabal.

En el mes de marzo, el INEFI desarrolló una jornada educativa denominada ‘Escuela Activa, Saludable y Divertida’, a la que asistieron centenares de escolares de la zona Norte del país, y desarrollada en las instalaciones del club Sameji, de Santiago.

El profesor Atlas Osiris, director zonal del INEFI para Santiago de los Caballeros, fue el coordinador general de este convivio escolar. Allí asistieron alumnos de las Regionales 08, 09 y 11, de Santiago, Mao (Valverde) y Puerto Plata, respectivamente.

Un total de ‘18 profesores y 5 maestros de siempre’ fueron galardonados con la distinción al ‘Mérito Magisterial’, por sus servicios a la Educación Física Nacional, durante el ‘Día del Maestro’ que cada año celebra el Ministerio de Educación.

“Muchas gracias por el trabajo que ustedes desempeñan y muchas gracias por el trabajo que hacen para la República Dominicana”, expresó el director ejecutivo del INEFI al entregar el premio.

Centenares de niños y niñas mostraron su alegría y satisfacción al participar en el VIII Campamento Divertido de Verano 2019, llevado a cabo durante una semana en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los infantes, hijos de empleados del INEFI, Isfodosu y los ministerios de Educación y Deportes, mostraron sus habilidades y destrezas aprendidas durante la celebración del campamento. Los niños recibieron orientaciones de bailes coreográficos, marcha, cantos, juegos recreativos y pre-deportivos.

El INEFI y la Liga Intercolegial Deportiva (LID) suscribieron un acuerdo mediante el cual se comprometieron a cooperar mutuamente para desarrollar el deporte en los centros educativos privados.

Minaya inició sus labores con las aperturas de las Convivencias Curriculares, una actividad que plantea juegos simultáneos en disciplinas curriculares en los 104 distritos educativos de todo el país, con la participación de 2,500 escuelas y 932 mil estudiantes. Fueron realizadas distintas actividades de competencia y recreación en más de 15 disciplinas, según las nuevas bases para las propias convivencias.

Para noviembre 7 de 2016, Día del Deporte, el INEFI festejó con varias actividades en diferentes centros educativos. El acto tuvo lugar en el liceo Benito Juárez, de Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

Varios ejecutivos del INEFI se trasladaron por varios centros educativos donde pusieron en marcha los juegos intramurales, tales como la escuela San Pablo Apóstol, Belice y el liceo Argentina Mateo Lora.

De otro lado, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), capacitó una gran cantidad del personal administrativo de la institución, entre ellas secretarias, recepcionistas y asistentes.

El objetivo fundamental de estos cursos fue que el personal del INEFI adquiriera un significativo aumento de la cobertura de servicios de la institución, resultados satisfactorios, incremento de la eficiencia interna y la plena satisfacción del personal por un trabajo bien hecho.

Entre los temas tocados estuvieron “Concepto de Servicios al Cliente”, “Servicios al Cliente”, “Consumidor de Hoy”, “Productos y Servicios”, “Cliente Externos e Internos”, “Conocimiento del Cliente y Cómo Tratarlo”, “Superación y Éxito Personal”, “Consecuencia de un Inadecuado Servicio al Cliente” y “Aprendamos a Vender Nuestra Persona”, entre otros.

Minaya sostuvo reuniones con técnicos y profesores de las zonas Norte, Sur y Este del país, en consultas nacionales para definir ideas con el fin de mejorar la educación física en las aulas.

Además, la firma de alianza estratégica y acuerdos mutuos en procura de solidificar la “revolución educativa” que implementó el Gobierno a través del presidente de la República, Danilo Medina.

Estos pactos rubricados por los ministros de Educación y Deportes, arquitecto Andrés Navarro y Danilo Díaz, respectivamente, quienes incluyeron que la actividad atlética tenga su inicio en las escuelas del país.

Bayaguana recibe del Minerd la pista de atletismo más moderna de RD

MINISTRO DE EDUCACION ENTREGA LA PISTA DE ATLETISMO DE BAYAGUANA
Ministro de educación Minerd entrega la pista de atletismo de Bayaguana.
Ministro de educación Minerd entrega la pista de atletismo de Bayaguana.

BAYAGUANA. El movimiento deportivo de Bayaguana recibió la tarde de este jueves por parte del Ministerio de Educación la pista de atletismo más moderna de la República Dominicana y el área del Caribe.

La pista, construida para los Juegos Deportivos Nacionales Monte Plata 2006, fue sometida a un proceso de remozamiento total por parte del Ministerio de Educación, a propósito de la celebración de los Juegos Escolares Deporitivos Nacionales Monte Plata 2019.

La entrega de la pista a los deportistas de Bayaguana se hizo en el marco de un acto celebrado en el interior de la instalación y que encabezó el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, junto al senador Charlie Mariotti, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía y el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa, entre otros.

“Estamos haciendo entrega formal de la pista al movimiento deportivo de Bayaguana”, expuso Peña Mirabal, quien pidió a los deportistas de este municipio de la provincia Monte Plata que garanticen el cuidado de la misma y que la misma pueda ser utilizada por los atletas de toda la República Dominicana.

Resaltó que la pista se hizo practicamente nueva y que la inversión ronda los 75 millones de pesos, incluido las áreas de gradería, baños, administrativas y otras.

De su lado, el senador Mariotti destacó que los aportes de Bayaguana y la provincia Monte Plata a la República Dominicana en términos de atletas élite ha sido muy fructífera, ello quedará “pequeño” frente a lo que ocurrirá a partir de la apertura de esta pista de atletismo.

“Vendrán muchos más Luguelín Santos”, dijo Mariotti en referencia al medallista de plata en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Luisín Mejía, presidente del COD, destacó que el momento es para celebrar y ratificó que la pista de atletismo de Bayaguana es la más moderna del país y del área del Caribe.

Hablo Suero Correa

El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa, resaltó que la pista cuenta de ocho carriles de 1.25 metros cada uno.

“Fue asfaltada de nuevo y creo que debe ser la única del mundo que tiene su 4 por 200 debidamente marcado”, añadió.

Anticipó que los grandes eventos del atletismo de la República Dominicana se celebrarán en esta pista de atletismo, la segunda certificada internacional en “nuestro país” y adelantó que se contempla la celebración para el próximo año de Grand Prix, a segerencia de Luguelín Santos.

Isaac Ogando, presidente de la Unión Deportiva, agradeció en nombre del movimiento deportivo de Bayaguana, mientras que el obispo Lorenzo Vargas realizó la bendición del acto.

Acevedo proclama que el INEFI está propiciando basket escolar

SANTO DOMINGO.– “Estamos propiciando la inclusión con más ímpetu, el niño al baloncesto escolar, en un mes dedicado a los Padres de la Patria”, exclamó el subdirector general del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), licenciado Nelson Acevedo, durante la inauguración este martes del Primer Torneo de Iniciación Escolar de Baloncesto Mixto, que tuvo como sede el club San Carlos.

“Esta es una fecha memorable, porque iniciamos nuestro torneo de baloncesto mixto y festejamos con regocijo un nuevo aniversario de la gesta de la Independencia Nacional”, dijo el funcionario educativo.

Acevedo agregó que “continuaremos el trabajo de los esforzados maestros, que han dado todo por sus respectivas comunidades”.
Luis Alberto Acevedo, encargado del Departamento de Clubes Deportivos Escolares del INEFI, durante su intervención dijo que “este torneo nos servirá de muestra para promover el deporte de iniciación en las escuelas”.

Luis Alberto agradeció la cooperación y empeño de los maestros para hacer realidad el mismo”. Y comentó que “aprovechemos la iniciación deportiva en las escuelas y los niños podrán disfrutar de esta competencia durante 20 días”.
El veterano profesor Fernando Teruel manifestó que “nunca el hombre se engrandece tanto, como cuando se arrodilla para servirle a los niños”.

La actividad inició con la interpretación del himno nacional, la bendición al Altísimo estuvo a cargo del profesor Daniel Baldera y luego el grupo folklórico del colegio Nuestra Señora del Carmen hizo una exhibición de merengue típico.

Después de la ceremonia protocolar fue el desfile de los centros educativos y el niño Alex Matos, del colegio Don Bosco, tomó el juramento a sus compañeros.
Los centros educativos participantes representan las escuelas Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Padre Billini; los colegios Del Carmen, Divina Pastora, Don Bosco, Evangélico Central y Dominico-Español.

Además, Santa Clara, UTESA, Ergos, Babeque, Santa Teresita, La Salle, San Pío X, Las Mercedes, Santa Teresa de Jesús y Jiménez Moya.

Inician techado del Club Reales del Caliche en el sector Cristo Rey

Con la presencia del Ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, y del director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física.
Con la presencia del Ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, y del director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física.

SANTO DOMINGO.– Con la presencia del Ministro de Deportes, licenciado Danilo Díaz, y del director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), ingeniero Jorge Minaya, fueron iniciados este domingo los trabajos de construcción del techado del Club Reales del Caliche del sector Cristo Rey, en el Distrito Nacional.

La obra que había sido un anhelo de la comunidad por muchos años vio este domingo concretizar la promesa que se había hecho el año pasado a iniciativa del ingeniero Minaya ante el Ministerio de Deportes (MIDEREC), donde el ministro Díaz se comprometió a incluirla en el presupuesto de este año.

Durante un emotivo acto en la cancha del club, los miembros de la entidad y la junta de vecinos vieron como Minaya daba el primer picazo para dejar formalmente iniciados los trabajos.

En la actividad participaron también el viceministro de Deportes y exselección nacional de baloncesto, Soterio Ramírez; el presidente del Club Reales del Caliche, Denio Mora; el presidente de la Federación de Baloncesto, Rafael Uribe; el jefe de gabinete del MIDEREC, Heriberto Morrison; la directora administrativa del MIDEREC, Elizabeth Munich; el fundador del club, Jesús Ramírez; la exselección nacional de voleibol salida de este club, Milagros Cabral.

Mora agradeció el apoyo recibido de las autoridades del deporte nacional y de manera especial del director del INEFI, Jorge Minaya.

En tanto que el ingeniero Minaya destacó las puertas abiertas que encontró en el MIDEREC, en la persona del ministro Danilo Díaz, y también expresó su agradecimiento por disponer los recursos para finalizar con el techado del Club Reales del Caliche.

Asimismo, Díaz garantizó que se realizarán todos los esfuerzos que sean necesarios para culminar la obra en el menor tiempo posible.

INEFI celebra XXII aniversario y ratifica compromiso con el desarrollo de la Educación Física

Misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América.
Misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América.

SANTO DOMINGO. – Con una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América y una ofrenda floral en el Altar de la Patria, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró este jueves el XXII aniversario de su creación mediante la Ley 33-98.

Las actividades fueron encabezadas por el subdirector general de la institución, Nelson Acevedo, quien ostentó la representación del director ejecutivo de la entidad, ingeniero Jorge Minaya, quien tuvo que acudir a cumplir compromisos de última hora propios del cargo.

El acto religioso fue oficiado por el padre Nelson Clark y contó con la presencia del viceministro de Educación, Luis de León, en representación del ministro, Antonio Peña; Cristina Rivas, vicerrectora del Instituto de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU); Niurka Herrera, directora de deporte escolar del Ministerio de Deportes (MIDEREC); Tammy Villar, del Ministerio de Obras Públicas; entre otros representantes de distintas instituciones del Estado.

Además, Román Celedonio, César Gerónimo y William Tapia, subdirectores de la institución, así como directores zonales y empleados del INEFI. También, alumnos de la escuela pública General Antonio Duvergé.

“En nuestros 22 años, estamos más que firmes en el compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, así como a la construcción de escuelas más activas, a preparar ciudadanos más completos, más integrales”, afirmó Acevedo, al pronunciar unas palabras durante la conclusión de la homilía.

Llamó al personal del INEFI y a los educadores en general a que renueven el compromiso con la obesidad infantil que, a su juicio, va en crecimiento.

“Hay que renovar el cuerpo de la niñez en República Dominicana. Este 2020 fue declarado por el presidente de la República como el Año de la Consolidación de la Seguridad Alimentaria. En esa estrategia que plantea el mandatario y todo su equipo, se está haciendo énfasis en las dificultades que existen en el país en materia de obesidad, y que se plantea como un problema grave”, sostuvo Acevedo.

Calificó la obesidad como “la enfermedad del pueblo” y que la misma proviene del sedentarismo o falta de educación física en los niños desde temprana edad.

“Nuestro compromiso con la calidad de vida es lograr que ese hábito de los niños cambie para que tengamos una sociedad más saludable. Ante esa situación, hago un llamado a toda la comunidad de la educación física, tanto a aquellos que estamos en el Inefi, como a las instituciones que nos apoyan a que, como una sola familia, mostremos un sentido de cuerpo y un sentido de unidad”, expuso Acevedo.

Al concluir la misa, el personal del INEFI se trasladó desde la catedral hacia el Altar de la Patria, donde depositó una ofrenda floral en honor a los Padres de la Patria.

La banda de música del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional interpretó el himno nacional dominicano, además de la marcha Luperón y la marcha dragón volador.

El INEFI trabaja en la aplicación de una política eficaz de infraestructura y equipamiento para el desarrollo de la educación física, el deporte escolar y la recreación educativa en toda la geografía nacional.

Ley 33-98

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) fue creado mediante La Ley 33-98 promulgada el 16 de enero de 1998, que sustituye la Dirección General de Deporte Escolar, entidad adscrita a la Secretaría de Educación, Bellas Artes y Cultos.

Desde su inicio, el INEFI fue concebido como un órgano descentralizado del sistema educativo dominicano, responsable de coordinar el desarrollo de la educación física en los niveles inicial, básico y medio en las escuelas, liceos públicos y centros privados.

AÑO 2019

La celebración de los IX Juegos Escolares Deportivos Nacionales Monte Plata 2019, constituyó un hecho sin precedentes en la historia de esta justa deportiva, la cual se desarrolló en seis sedes, cinco municipios de la provincia Monte Plata, y el atletismo en la ciudad de La Romana.

Los Juegos Escolares cobraron vida del 5 al 13 de diciembre en las ciudades de Monte Plata, Bayaguana, Sabana Grande de Boyá, Yamasá y Peralvillo, en cuya actividad participaron cerca de 3 mil estudiantes de los centros educativos públicos y privados del sistema educativo nacional.

La Zona Metropolitana se proclamó campeona de la cita estudiantil tras totalizar 133 medallas repartidas en 60 de oro, 35 de plata y 38 de bronce. La VI Zona (Monte Plata) arribó segundo con 121 preseas, distribuidas en 38 doradas, 44 plateadas y 39 bronceadas, lo cual logra por primera vez una sexta zona. El tercer puesto recayó sobre la Zona Noroeste, que durante los nueve días de competencia sumó un total de 81 medallas, incluidas 29 de oro, 21 de plata y 31 de bronce.

Capacitación

Otro evento de capital importancia fue el III Seminario de Actividad Física y Desarrollo Humano, bajo el lema ‘Escuelas Activas, saludables y Abierta en el marco de la Revolución Educativa’, evento celebrado durante los días 26, 27 y 28 de marzo de 2019, en el hotel Costa Caribe, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís, con la participación de varios exponentes nacionales y extranjeros.

El INEFI también impartió varios cursos dentro del ‘Programa de Capacitación y Actualización Curricular del área de Educación Física y Deporte Escolar’, a centenares de profesores de la asignatura pertenecientes a escuelas y liceos del sistema educativo dominicano, previo al inicio del año escolar 2019-20.

Eventos

El INEFI organizó el Torneo Nacional de Béisbol Escolar U14, el que tuvo como sede la ciudad de Monte Plata, al tiempo que sirvió de eliminatoria para la ‘Serie Internacional de Béisbol del Caribe’ de la misma edad, que fue efectuado en septiembre pasado. Esta actividad cobró vida del 11 al 13 de junio en la ‘Ciudad Esmeralda’.

El grupo de la Regional 04, de San Cristóbal, revalidó -por quinta vez seguida- el título de campeones en el V Festival Nacional de Marcha 2019, evento organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), y que tuvo como sede el polideportivo de San Cristóbal, el 22 de febrero.

Los múltiples monarcas, que representaron al liceo Ana Lilliams, de Yagüate, San Cristóbal, exhibieron gran coordinación, creatividad e imaginación en su presentación, la cual ayudó para que los jueces tomaran la decisión favorable.

Moca y el Distrito Nacional se coronaron campeones en la categoría juvenil masculino y femenino, respectivamente, del XV Festival Nacional de Gimnasiada Rítmica 2019, evento organizado en el polideportivo de San Cristóbal por el INEFI, con el respaldo de la Federación Dominicana de Gimnasiada Rítmica (FEDOGIMRIT) y dedicado al ministro de Educación, licenciado Antonio Peña Mirabal.

En el mes de marzo, el INEFI desarrolló una jornada educativa denominada ‘Escuela Activa, Saludable y Divertida’, a la que asistieron centenares de escolares de la zona Norte del país, y desarrollada en las instalaciones del club Sameji, de Santiago.

El profesor Atlas Osiris, director zonal del INEFI para Santiago de los Caballeros, fue el coordinador general de este convivio escolar. Allí asistieron alumnos de las Regionales 08, 09 y 11, de Santiago, Mao (Valverde) y Puerto Plata, respectivamente.

Reconocimiento

Un total de ‘18 profesores y 5 maestros de siempre’ fueron galardonados con la distinción al ‘Mérito Magisterial’, por sus servicios a la Educación Física Nacional, durante el ‘Día del Maestro’ que cada año celebra el Ministerio de Educación.

“Muchas gracias por el trabajo que ustedes desempeñan y muchas gracias por el trabajo que hacen para la República Dominicana”, expresó el director ejecutivo del INEFI, ingeniero Jorge Minaya, al entregar el premio.

Centenares de niños y niñas mostraron su alegría y satisfacción al participar en el VIII Campamento Divertido de Verano 2019, llevado a cabo durante una semana en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los infantes, hijos de empleados del INEFI, Ministerio de Educación, Isfodosu y el Ministerio de Deportes, mostraron sus habilidades y destrezas aprendidas durante la celebración del campamento. Los niños recibieron orientaciones de bailes coreográficos, marcha, cantos, juegos recreativos y pre-deportivos.

Acuerdo Liga Intercolegial

El INEFI y la Liga Intercolegial Deportiva (LID) llegaron a un acuerdo mediante el cual se comprometieron a cooperar mutuamente para desarrollar el deporte en los centros educativos privados.