Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 28

INEFI entrega utilería deportiva a la academia de boxeo de Capotillo

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este viernes utilería deportiva a la academia de boxeo del ensanche Capotillo, la cual es dirigida por Marisol Reyes Ramírez, profesora de la Escuela Nacional para Sordos.

El aporte fue realizado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, luego de entregar tres canchas remozadas de baloncesto, voleibol y bádminton en el centro educativo Santa María de Altagracia, ubicado en Villa Juana.

“Hacemos esta entrega con la finalidad de que la academia continúe desarrollando y fomentando el atletismo y el boxeo en esa populosa barriada”, manifestó Rodríguez Mella, tras suministrar los implementos deportivos a Reyes Ramírez.

En ese sentido, Reyes Ramírez agradeció la contribución del INEFI, destacando que con el mismo sus pupilos, con edades comprendidas entre los cuatro y 50 años, podrán realizar sus prácticas y competencias.

La academia ha tenido como misión sacar a más de 40 jóvenes de las calles, gracias al apoyo de un grupo de entrenadores que imparten clases de boxeo y atletismo de manera voluntaria en dicho sector.

Entre los estudiantes se incluyen adolescentes con discapacidad auditiva que, pese a las precariedades del entorno, se mantienen firmes en busca de la enseñanza.

En el acto, Rodríguez Mella estuvo acompañado por los también funcionarios del INEFI, Franklin Duval y César Ruiz; la directora del centro educativo, Marisol Chiguay, y el dirigente comunitario Pedrito Marte, entre otras personalidades.

También participaron Sagrario Martínez y Lucrecia Rondón, coordinadora y miembro de la asociación de padres de ese plantel educativo, respectivamente.

INEFI entrega tres canchas remozadas y utilería a Centro Educativo Santa María de Altagracia, en Villa Juana

La institución descentralizada también contribuyó con pertrechos deportivos a la academia de boxeo, del sector Capotillo

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continuó este viernes su programa de entrega de utilería deportiva y remozamiento de canchas, esta vez en el Centro Educativo Didascalio Santa María de Altagracia, en el sector capitalino de Villa Juana.

“Hacemos esta entrega con la finalidad de que el deporte y la educación física escolar continúen desarrollándose en el país”, sostuvo el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, tras entregar las tres canchas de baloncesto, voleibol y bádminton.

“Por ello insistimos en que la combinación ‘educación más deporte’ es la fórmula ganadora”, destacó Rodríguez Mella tras ser recibido con efusividad por profesores y alumnos.

El INEFI también suministró artículos deportivos a la profesora Marisol Reyes Ramírez, maestra de la Escuela Nacional para Sordos, quien tiene su academia de boxeo en el sector de Capotillo.

Rodríguez Mella estuvo acompañado por Franklin Duval y César Ruiz, la directora del centro educativo, Marisol Chiguay, y el dirigente comunitario Pedrito Marte, entre otras personalidades.

También participaron Sagrario Martínez y Lucrecia Rondón, coordinadora y miembro de la asociación de padres de ese plantel educativo, respectivamente.

INEFI y Fedombal anuncian Convivio Nacional de Minibasket 2023

El Instituto Nacional de Educación Física suministró a las seis sedes nacionales 10 pares de canchas mini basket, 320 juegos de uniformes de baloncesto, 30 pares de mallas y 12 balones minibasket

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de enseñar los fundamentos básicos del juego y fomentar el buen comportamiento de los estudiantes, la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) iniciarán este viernes el Convivio Nacional de Minibasket 2023 en el que participarán 38 equipos representativos de las 32 provincias del país.

Así lo manifestó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, durante un encuentro con dirigentes y técnicos del deporte del aro y el balón, destacando que las ciudades de Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago, La Vega, San Juan de la Maguana y Barahona serán las seis sedes escogidas para el desarrollo del evento.

Rodríguez Mella resaltó que para el mejor desenvolvimiento del convivio, el Instituto Nacional de Educación Física suministró a las seis sedes nacionales 10 pares de canchas mini basket, 320 juegos de uniformes de baloncesto, 30 pares de mallas y 12 balones minibasket.

«Ese certamen tendrá como principal misión y finalidad, enseñar a los estudiantes los aspectos básicos y fundamentales del baloncesto para cuando sean jugadores mayores sepan cómo accionar en esta disciplina», sostuvo Rodríguez Mella.

Consideró que los técnicos y preparadores deberán emplearse a fondo para que cada participante tenga una experiencia significativa y conserven los elementos básicos del basketball.

El Convivio Nacional de Minibasket se disputará en tres fases y concluirá con las pruebas semifinales y finales los días 15, 16 y 17 de diciembre próximo.

Habla Fernando Teruel

En ese tenor, el Inmortal del Deporte Dominicano, Fernando Teruel, al recibir la utilería, uniformes y certificados de participación de parte del INEFI, consideró que la justa «será clave para que los jugadores aprendan la temática del juego y también tengan una base formativa en lo que a comportamiento e interacción con la sociedad se refiere».

“Es muy buena la intención de la FEDOMBAL y el INEFI de que los estudiantes aprendan los fundamentos básicos del juego del baloncesto, pero también haremos mucho hincapié en el comportamiento y la actitud colaborativa de cada jugador», sostuvo el destacado dirigente.

En tanto, el encargado del departamento de recreación del INEFI, Francisco Alberto Ozuna (Cebollita), entregó la utilería deportiva y los uniformes destinados para el próximo Torneo Nacional de Minibasquet.

Durante el acto de entrega, Alberto Ozuna, en representación de Rodríguez Mella, agradeció el haber sido tomado en cuenta para contribuir con dicho aporte, en beneficio de todos los participantes en la justa.

«Esta iniciativa refleja el compromiso continuo del INEFI en promover la participación deportiva y el desarrollo integral de los jóvenes a través de eventos como el Convivio Nacional de Minibasquet. Seguimos construyendo la fórmula ganadora que es educación más deporte», destacó Ozuna.

Además de Teruel, recibieron el equipamiento deportivo de parte de Cebollita Ozuna, los dirigentes y técnicos Alexander Rodríguez, Carlos Montás, el presidente de la Asociación de Baloncesto de Santiago, José Luis Reynoso; José Mercedes (Maita), entre otros.

INEFI entrega remozada cancha de baloncesto y balonmano en el Centro Parroquial Bethania

Alberto Rodríguez Mella aprovechó la ocasión para felicitar al equipo de balonmano de ese plantel escolar que resultó subcampeón de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este jueves totalmente remozada una cancha mixta de baloncesto y balonmano a los profesores y alumnos del Centro Educativo Parroquial Bethania, de Santo Domingo Norte.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, también hizo entrega de utilería deportiva “para el mejor desenvolvimiento de las actividades físicas y recreativas de los estudiantes” de ese centro educativo.

Rodríguez Mella, quien estuvo acompañado del subdirector general del INEFI, Franklin Duval, aprovechó la ocasión para felicitar al equipo de balonmano masculino de ese plantel escolar que resultó subcampeón de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

Exhortó a los estudiantes a darle un buen uso a la cancha en la que se podrá jugar baloncesto y balonmano, disciplina que ha tenido un gran auge en los últimos tiempos.

“También esperamos que cuiden los implementos deportivos que el INEFI les ha entregado, ya que con estos ustedes podrán realizar, sin inconveniente alguno, sus prácticas en ambos deportes”, recomendó Rodríguez Mella.

En ese sentido, la directora del centro educativo Ramona Ramos, agradeció el aporte y la presencia de Alberto Rodríguez Mella y demás ejecutivos del INEFI, de quienes dijo han venido trabajando tesoneramente en favor del deporte y la recreación en todas las escuelas del país.

En el acto también estuvieron el subdirector administrativo del INEFI, César Ruiz; el padre Candelario Mejía; la coordinadora docente de ese centro escolar, Nieves Martínez; y Carlos Montero (Jovany).

Con entrega de utilería deportiva, INEFI impacta 10 centros escolares de Ocoa

Durante el acto, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, reconoció al equipo de béisbol que participó en los X Juegos Escolares Deportivos Barahona 2023

SAN JOSÉ DE OCOA.- Con la entrega de utilería deportiva, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) impactó este miércoles a 10 centros escolares de esta provincia, y a su vez reconoció al equipo de béisbol infantil que participó en los recién finalizados X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, inició el recorrido en el liceo técnico José Núñez de Cáceres donde entregó útiles deportivos y aseguró el remozamiento de la cancha de ese plantel escolar.

Rodríguez Mella, acompañado por el subdirector del INEFI, Franklin Duval, entre otras autoridades locales, resaltó las cualidades y entusiasmo de los alumnos que accionaron en el torneo de pelota de los Juegos Escolares efectuados en Barahona y en las subsedes de Azua, Bahoruco y San Juan de la Maguana.

“De verdad que estoy muy emocionado y satisfecho por la forma en que ustedes jugaron los partidos de béisbol en el que salieron airosos”, manifestó el incumbente gubernamental.

Además del liceo Núñez de Cáceres, Rodríguez Mella suministró equipos deportivos para la práctica de béisbol, baloncesto y voleibol a las escuelas Cazuela-Tumbaca, Juan Aníbal Santana Pérez-La Fortuna, Nizao, Arroyo Palma, Mahoma, Irma Brito, Santa Báez y el liceo William Radhamés Encarnación.

En el acto estuvieron presentes la gobernadora civil de esta localidad, Josefa Oliva Castillo; la coordinadora del liceo, Flor Tineo; los entrenadores Carlos Presinal y Luis Chalas, entre otras personalidades deportivas y comunitarias.

A la actividad asistieron la directora de asistencia social de la Lotería Nacional, Yalis Soto; el periodista Freddy Ortiz Pujols; el técnico distrital, Odalis Tejada, y el profesor de educación física del liceo, Wilkin Santana.

Como invitados especiales participaron los directores escolares Mirtha Aristy (Cazuela-Tumbaca), Clara Chalas (Juan Aníbal Santana Pérez-La Fortuna), Clavel Castillo (Nizao), Santa Sobeida Nova (Mahoma), Anny Yudelka Pérez (Irma Brito), Odalys Ciprián (Santa Báez), Amelia Castillo (Liceo José Núñez de Cáceres) y Herodes Cruz Andújar (Liceo William Radhamés Encarnación).

Entre los presentes estuvieron los deportistas Gilbert Rodríguez, Brayan Cuello, Jesús Antuna, Ezequiel Baez, Sebastián Castillo, Yunior Nieves, Manuel Ramírez,  Anderson Carrasco, Rafael Castillo,  Kelvin  Pinales y Heyder Martínez.

INEFI construirá techado en Centro Educativo en Artes Doctor Fabio Amable Mota

El director ejecutivo de ese organismo descentralizado, Alberto Rodríguez Mella, ofreció la información durante el acto de izamiento de bandera en ese centro educativo

SANTO DOMINGO.-
“Por disposición del presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) ha decidido construir el techado del Centro Educativo en Artes Doctor Fabio Amable Mota de esta comunidad”.

Así lo manifestó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en el acto de izamiento de bandera realizado este martes en el centro escolar ubicado en Los Mina Viejo, donde también entregó utilería deportiva.

“El presidente Abinader y el doctor Hernández, ministro de Educación, han dispuesto que se construya el tan anhelado techado de este centro educativo, del cual estamos seguro será de mucho provecho, no sólo para los atletas, sino también para quienes impulsan las artes y la cultura en el sector”, sostuvo.

Además de realizar sus prácticas  deportivas, el centro podrá llevar a cabo sus actividades culturales y recreativas.

Rodríguez Mella estuvo acompañado por el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; la directora de Artes Doctor Fabio Amable Mota, Noris Mejía Leyva; entre otras personalidades del ámbito deportivo, cultural y comunitario.

El INEFI entrega utilería y remozará instalaciones en Casa de la Providencia

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, se comprometió a gestionar la designación de dos profesores de educación física y a remozar las instalaciones deportivas de ese centro educativo

SANTO DOMINGO.- Continuando con su programa de entrega de utilerías, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este lunes la donación de implementos deportivos, y se comprometió a remozar las dos canchas de la Casa de la Providencia, en el ensanche La Fe, de esta Capital.

El suministro fue efectuado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien acudió al centro educativo a petición de la señora Denis viuda de Calzada, esposa del fenecido deportista José Daniel Calzada (Mackey), quien se mostró muy agradecida por dicha contribución.

Rodríguez destacó que por sugerencia del presidente Luis Abinader Corona el INEFI continuará fomentando el deporte y la recreación física en todos los planteles escolares de la nación.

“Además de traer acá esta utilería deportiva, nos comprometemos a gestionar la designación de dos profesores de educación física y a remozar las dos canchas para que los estudiantes de este centro de estudios puedan ejercitarse y hacer deporte de manera correcta”, sostuvo Rodríguez Mella.

En tanto, la profesora María Asunción Ruiz, directora de la Casa de la Providencia, agradeció el aporte del INEFI, resaltando la gran labor que viene realizando Rodríguez Mella, desde su llegada en noviembre pasado a esa institución gubernamental.

Junto a Rodríguez Mella, Asunción Ruiz y Denis Calzada también estuvieron los miembros del equipo de gestión del centro Santa Nendor, Marbelis Parra, Rosa de la Cruz, Librada de la Cruz, Librada de la Rosa y Ana Gipsy Montero.

Abinader y el Inefi

Luis Abinader, con su gran apoyo a Inefi permitió montar unos grandes juegos escolares que, según los entendidos, han sido los mejor organizados y vistosos.

Inicio las líneas con una conversación que se quedará en la historia:
“-Presidente, en Inefi se pueden hacer grandes acciones en favor de la juventud”. Ese fue mi primer comentario cuando se me ofreció el cargo. La respuesta del Presidente, en medio de su agitada agenda fue: “Estoy claro con eso” y ahí empezó el trajín de las responsabilidades que era visibilizar la institución y decirle a la sociedad lo que podíamos hacer y lo que se hizo en 11 meses.

Un desafiante reto hacer los juegos en la región sur, muchos quizás se preguntan, ¿por qué? No había habitaciones para 5,000 personas entre atletas, árbitros, técnicos, padres, empleados de Inefi, etc, y ahí llega la idea de las carpas, soluciones habitacionales con aire acondicionado para los atletas estudiantes.

Otro punto era el deterioro de las instalaciones deportivas de alto rendimiento y para poder lograr eso se rebajó el presupuesto de publicidad y se colocó en remodelaciones de estadios y canchas, y así se logró dejar este legado en la región sur, en especial en Barahona, donde se remodeló por completo el estadio olímpico. Sin embargo lo más tangible de estos juegos era ver niños de todo el país confundidos en una sana competencia en 20 deportes diferentes. De ahí salieron récords, marcas y atletas que ya pasan al alto rendimiento.

Valió la pena, presidente Abinader! Valió la pena ministro Ángel Hernández, equipo de Inefi, inscribimos para la historia por nuestro trabajo y esfuerzo al gobierno dominicano como la gestión que montó unos grandes juegos y llevó alegría y esperanza a la región sur de nuestro país.

Debemos sentirnos orgullosos por el trabajo realizado, no solo en montar los juegos, sino en poner en el mapa de opinión las acciones de Inefi.

Juegos Escolares Deportivos Nacionales de INEFI finalizan con éxito, dejando legado de obras en la región Sur del país

En el acto de clausura, el viceministro de Gestión Administrativa del Ministerio Educación, Julio Cordero, informó que la próxima sede de los Juegos Escolares será en San Francisco de Macorís en el 2025 

BARAHONA.- Con una vistosa ceremonia de clausura, celebrada en el polideportivo de Barahona, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este jueves el cierre de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2023 celebrados durante 10 días en esta ciudad y las subsedes de Azua, Bahoruco y San Juan de la Maguana.

De esa forma, el INEFI culmina la celebración de este magno certamen en el que participaron más de 3,500 atletas, representantes de nueve regionales en 19 disciplinas, dejando un legado de importantes obras deportivas en la región Sur.

Tras 10 días de jornadas competitivas, el INEFI culminó con éxito un evento que dejó varias obras deportivas renovadas en cuatro provincias de la región Sur de la República Dominicana.

En ese sentido, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, manifestó que el gobierno de Luis Abinader y su gestión han cumplido con las poblaciones de Barahona, Azua, San Juan y Bahoruco.

100 millones menos invertidos

Rodríguez Mella hizo hincapié en el eficaz manejo de los recursos para poder llevar a cabo esta fiesta deportiva escolar en la que se invirtió 100 millones de pesos menos que en la anterior edición realizada en Monte Plata en 2019.

“Uno de los logros más importantes para el INEFI es que esta décima versión de los juegos se ha realizado con 100 millones de pesos menos de los invertidos para el montaje de la anterior versión, presentada en Monte Plata en el 2019”, resaltó Rodríguez Mella.

“Mientras los juegos actuales se llevaron a cabo con un presupuesto de 600 millones de pesos, los anteriores se hicieron con un gasto de 700 millones. Demostramos que con eficiencia se puede. Y que como dice el presidente Luis Abinader, ‘hacemos más con menos’”, dijo Rodríguez Mella.

Sostuvo que, como resultado del montaje, la sede de Barahona queda con una pista de atletismo y campo de fútbol renovados. “De hecho, la instalación de atletismo es en el momento una de las que se encuentra en mejores condiciones en todo el país”.

En el ámbito beisbolístico, el director del INEFI destacó que se remodeló completamente el estadio Nadin Hazoury.  Mientras que en el polideportivo de la ciudad se entregó una pizarra electrónica nueva y se repararon los baños y el tabloncillo.

En San Juan de la Maguana se remodelaron los pabellones de karate, judo, boxeo, tenis de mesa y levantamiento de pesas, además de la reparación total del estadio de balonmano.

Mientras que en Azua fue remodelado el estadio de softball y pequeñas ligas. El gobierno dominicano invirtió 204 millones de pesos en estas obras deportivas.

Como parte de la ceremonia de cierre, el viceministro de Gestión Administrativa de Educación, Julio Ramón Cordero Espaillat, anunció a la ciudad de San Francisco de Macorís como próxima sede de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales a celebrarse en 2025.

Cibao Sur campeón de los Juegos

La regional Cibao Sur (Bonao y Cotuí), conquistó los Juegos Escolares 2023, recibiendo la copa de campeón de manos de Rodríguez Mella y el viceministro de Educación, Julio Cordero.

La zona Metropolitana II y El Higuamo fueron segundo y tercero, respectivamente.

Nueve regionales y 19 disciplinas

En el evento participaron nueve regionales en 19 deportes entre los que se cuentan el ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3×3, balonmano, béisbol, boxeo, fútbol, futsal, gimnasia, levantamiento de pesas, judo, karate, lucha, softball, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

También se realizó una exhibición de atletismo adaptado, en la que compitieron atletas que integran el Comité de Olimpíadas Especiales RD, una de las tantas instituciones que firmaron acuerdo con el INEFI.

Las regionales divididas en Cibao Norte, Cibao Sur, Nordeste, Noroeste, Metropolitana, Suroeste, El Valle, Higuamo y Metropolitana II, se enfrentaron en un torneo de confraternidad y hermandad escolar.

Apoyo de atletas de alto rendimiento

Atletas de alto rendimiento y leyendas del deporte como Félix Sánchez, Marileidy Paulino, Félix Díaz, Juana Arrendel, Bethania De La Cruz, entre otros, visitaron a los atletas y formaron parte del evento.

Por igual, presidentes de federaciones deportivas y otras figuras del deporte dominicano se dieron cita al evento.

MEDALLERO GENERAL

Pos.            Zona                  Oro                  Plata             Bronce                        Total

  1.          Cibao Sur              30                    26                  26                             82
  2.          Metropolitana II     28                    26                  43                             97
  3.          Higuamo                26                    19                  23                             70
  4.          Metropolitana I       18                    22                  31                             71
  5.          Suroeste                 17                    17                  28                             62
  6.          Nordeste                 14                    16                  21                             51
  7.          El Valle                    13                    14                  24                             51
  8.          Cibao Norte              11                    19                  20                            50
  9.          Noroeste                  3                      10                  22                            35

Suroeste campeón softbol femenino

SAN JUAN DE LA MAGUANA. Metropolitana II conquistó el primer lugar del torneo de boxeo que concluyó este jueves en esta ciudad como parte de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).

Los pugilistas de la zona Metropolitana II acapararon cuatro medallas de oro, dos de plata e igual cantidad de bronce.

El segundo puesto lo obtuvo El Valle, que sumó tres metales dorados, uno de plata y par de bronce, en tanto que Cibao Sur quedó tercero al hacerse de tres preseas doradas y dos de bronce.

El Nordeste sumó un oro, tres preseas de plata e igual cantidad de bronce, en tanto que Higuamo se adjudicó una medalla de oro, para de plata y tres de bronce, y Cibao Norte logró una presea de oro y tres de bronce.