Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 27

INEFI capacitó a más de cien docentes en ajedrez y entregó miles de tableros en 2023

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA), Pedro Domínguez Brito, informó que Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que dirige Alberto Rodríguez Mella, viene realizando un excelente trabajo con el desarrollo de los docentes en proyectos de capacitación como ocurrió en el 2023 cuando se capacitaron cientos de docentes y monitores del sistema educativo.

Domínguez Brito manifestó que para la FDA es un gran paso que el INEFI haya hecho entrega de miles de juegos de ajedrez en todo el territorio nacional, iniciando por los centros educativos públicos y privados y haciéndose extensivos estas donaciones de utilería deportiva a clubes y asociaciones comprometidas con el deporte escolar.

Sostuvo que “de igual manera ha tomado en cuenta los sectores más necesitados con el programa ‘INEFI con el Barrio’, el cual merece un aplauso”.

El dirigente deportivo manifestó que esta fortaleza del INEFI se puede visualizar en 19 disciplinas deportivas, y una muestra reciente son los pasados X Juegos Nacionales Escolares Barahona 2023 que tuvo como subsede Azua, San Juan de la Maguana y Bahoruco.

“Este magno certamen acaba de marcar un hito en la historia del deporte escolar dominicano. Comparto las declaraciones ofrecidas hace unos días por Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, y Geraldo Suero Correa, presidente de la Federación de Atletismo, quienes se pronunciaron sobre los X Juegos Escolares”, resaltó.

Informó que las capacitaciones de ajedrez están a cargo del docente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Braulio Ramírez, acompañado del equipo de la FDA encabezado por Jose Lisandro Muñoz Santana, Julio Acevedo Vargas, Bernardo López, Wilfredo Paulino y Benjamín Henríquez Trinidad.

Sostuvo que ese equipo de monitores se encarga de impartir los talleres dirigidos a los estudiantes, profesores de educación física y monitores deportivos de las escuelas, colegios, clubes y asociaciones, los cuales han contribuido significativamente al crecimiento y la mejora continua en el ámbito educativo.

Domínguez Brito destacó que la capacitación es un escalón para que los docentes puedan coordinar mejor sus clases con los fundamentos de iniciación y garantizar el aprendizaje de sus estudiantes en el juego ciencia.

Indicó que la capacitación entrega de utilería deportiva, remodelación de las infraestructuras y apoyo en eventos internacionales de ajedrez es uno de los ejes del INEFI, a los fines brindar mejores condiciones, fomentar el aprendizaje y para que los niños puedan mantener una vida sana, a través de la práctica deportiva y la actividad física”.

Federados confirman reciben compensación a tiempo por trabajos en Juegos Escolares 2023

Los pagos al personal de cada federación iniciaron la semana pasada a través de la dirección técnica del Inefi, que dirige Eddy González

SANTO DOMINGO.- Un grupo de presidentes de federaciones deportivas han confirmado que recibieron las compensaciones a tiempo por los servicios prestados en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que se celebraron en noviembre del presente año.

Entre ellos se encuentran el presidente de la Federación Dominicana de Asociación de Atletismo, Gerardo Suero Correa; el de la Federación de Béisbol, Juan Núñez; el de Judo, Gilberto García; William Ozuna, de Pesas, entre otros.

Es la primera vez que por primera vez se pagan las compensaciones de los Juegos Escolares Nacionales en menos de un mes.

“En mi calidad de presidente de la Federación de Atletismo, estamos aclarando que lo pactado por la dirección técnica de Inefi, hemos recibido los fondos con tiempo, por lo tanto cualquier información distinta no ha salido de nuestra federación, porque reitero, lo pactado por el Inefi y la parte técnico, eso hemos recibido y a tiempo”, manifestó Suero Correo mediante un video enviado al departamento de prensa del Inefi.

Mientras que Juan Núñez, presidente de Fedobe, expresó que “en el béisbol, como en todos los deportes que accionaron en los Juegos Escolares, el Inefi ha cumplido. Estamos agradecido por el Inefi, el futuro del deporte en el país está garantizado con personas como Alberto Rodríguez, en calidad de director de la institución.

Añadió que “nuestras más sinceras felicitaciones a Alberto y al Inefi, porque los juegos fueron una realidad y un éxito total”.

Otro que corroboró fue Gilberto García, de Fedojudo, quien estuvo coordinando en San Juan de la Maguana.

“El evento fue un éxito y lo que se pactó con la dirección técnica del Inefi, ya fue terminado. Como presidente de Fedojudo debo agradecer a Alberto y al Inefi por los Juegos Escolares, y a la dirección técnica que entregó los fondos a tiempo”, señaló García.

William Ozuna, en calidad de presidente de la Federación de Pesas, sostuvo que “aparte de que el evento fue un éxito y que debe celebrarse cada dos años para así nosotros captar talentos para nuestras diferentes selecciones, la compensación llegó con tiempo”.

Dijo que “el evento concluyó y a más tardar un mes después se le pagó a todo el personal, está vez fue fácil y rápido”, dijo Ozuna.

“El pago se hizo a tiempo y conforme a lo establecido, lo mismo que se acordó se pagó, buen trabajo Alberto Rodríguez y su personal”, argumentó Ozuna.

Dentro de los beneficiados están, los jueces, técnicos, árbitros, federaciones de ajedrez, atletismo, baloncesto (incluido el 3×3), balonmano, bádminton, voleibol, gimnasia, judo, karate, tenis de mesa, boxeo, béisbol y levantamiento de pesas, entre otros, quienes recibieron los pagos vía la dirección técnica que dirige Eddy González.

El Inefi llevó a cabo, en noviembre del presente año los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se celebraron en esa ciudad sureña y que tuvo como subsede a San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco, con la participación de más de 3,500 atletas, que participaron en 20 disciplinas deportivas.

El Cibao Sur conquistó el título de la X edición de los Juegos Escolares.

INEFI impulsó el desarrollo de los docentes con proyectos de capacitación e incentivos salariales

La Institución, encargada del desarrollo de la educación física en la República Dominicana, realizó importantes acciones en favor de la capacitación docente, entre ellas el montaje en el país del Congreso Internacional de ALGEDE. Los maestros también recibieron bonificaciones que hace años no se les entregaban.

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) de la República Dominicana llevó a cabo durante todo el 2023 una serie de iniciativas destacadas con el objetivo de fortalecer las competencias y condiciones laborales de los docentes que forman parte de la institución.

Estas acciones, que abarcan diversas áreas de la educación física, han contribuido significativamente al crecimiento y la mejora continua en el ámbito educativo.

Una de esas iniciativas fue la celebración junto a la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE) de el VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva y el Primer Congreso Nacional de la Educación Física y Deporte Escolar en el que expusieron varios expertos nacionales e internacionales en gestión y dirección deportiva.

Uno de los expositores fue el español Manel Valcarce, doctor en Actividad Física y Deporte, licenciado en Educación Física, y posee un diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Administración y Dirección del Deporte.

El evento contó con catedráticos, profesionales y expertos en el mundo del deporte y la gestión, los cuales brindaron ponencias magistrales, charlas y reuniones bajo la línea de investigación de los temas más relevantes de la actualidad en la gerencia deportiva.

“El INEFI vivió un año histórico de muchos logros y una parte esencial del trabajo realizado fue el compromiso con el desarrollo de los docentes, que son uno de los pilares de la institución”, dijo Alberto Rodríguez, director del Instituto Dominicano de Educación Física.

Rodríguez valoró las iniciativas que realizó la institución en favor de los maestros, e indicó que durante el 2024 continuarán impulsando el desarrollo y la capacitación de los docentes.

Además de las distintas jornadas de capacitación, el INEFI también entregó a los docentes los incentivos correspondientes por años en servicios y titulación a todos los técnicos que aún no habían recibido este beneficio.

Estas acciones reafirman el compromiso del Instituto Nacional de Educación Física de la República en la nación. Dominicana con la excelencia educativa y el constante desarrollo de sus docentes, asegurando así un futuro educativo sólido.

A continuación, un resumen de las acciones realizadas por el INEFI en favor de su cuerpo docente.

Jornada Nacional de Acompañamiento Docente Nivel Secundario (21 de febrero al 23 de marzo):

Durante este período, el INEFI organizó una jornada nacional de acompañamiento dirigida a docentes de nivel secundario. El evento se centró en proporcionar apoyo y orientación a los educadores, fortaleciendo así sus habilidades pedagógicas y su impacto en el desarrollo de los estudiantes.

Concurso Nacional de la Clase de Educación Física:

El INEFI promovió la excelencia educativa a través de la celebración de un concurso nacional dedicado a la clase de Educación Física. Este evento no solo reconoció la labor de los profesores destacados, sino que también fomentó la creatividad y la innovación en la enseñanza de esta disciplina.

En el concurso participaron 45 maestros en representación de las 18 direcciones regionales de educación en los niveles inicial, primario y secundario.

Programa «Mi Escuela en Forma”:

El 13 de abril, coincidiendo con la celebración de la Semana Santa, el INEFI implementó el programa «Mi Escuela en Forma». Esta iniciativa abarcó actividades físicas en las regionales y distritos educativos, con 30 minutos dedicados a la actividad física en todos los centros educativos. El día estuvo lleno de juegos, tablas gimnásticas y aeróbicos, promoviendo un enfoque integral de la educación física.

Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física:

El reconocimiento a la dedicación y excelencia en la enseñanza se materializó a través de la entrega de la Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física, destacando y premiando el compromiso ejemplar de los educadores. Un total de 18 maestros de educación física fueron galardonados durante la premiación.

Diplomado para Formadores de Monitores del Deporte Escolar:

Con el objetivo de elevar la calidad del deporte escolar, el INEFI implementó un diplomado dirigido a formadores de monitores. Este programa proporcionó herramientas y conocimientos clave para optimizar la formación en este ámbito.

Jornada de Acompañamiento Docente Focalizado:

Cerrando el año con un enfoque específico, el INEFI llevó a cabo una jornada de acompañamiento docente focalizado en 234 centros educativos, involucrando a 234 maestros de educación física, 26 distritos educativos y 18 regionales. La presencia de 30 directores, encargados y técnicos de INEFI garantizó un impacto significativo.

Inefi entrega recursos al personal de apoyo que laboró en X Juegos Escolares Barahona

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación (Inefi) inició este viernes con la entrega de recursos para los pagos por servicios prestados al personal de apoyo y federaciones deportivas de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que se celebraron en noviembre del presente año.

La entrega la realizó el subdirector técnico, Eddy González en las provincias de Barahona, San Juan y Santo Domingo.

Dentro de los beneficiados están, jueces, técnicos, árbitros, federaciones de ajedrez, atletismo, baloncesto (incluido el 3×3), balonmano, bádminton, voleibol, gimnasia, judo, karate, tenis de mesa, boxeo, béisbol y levantamiento de pesas, entre otros.

“Agradecemos el apoyo de todos para la realización de la #FiestaDelDeporteEscolar”, dice una nota de prensa del Inefi.

El Inefi llevó a cabo, en noviembre del presente año los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se celebraron en esa ciudad sureña y que tuvo como subsede a San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco, con la participación de más de 3,500 atletas, que participaron en 20 disciplinas deportivas.

El Cibao Sur conquistó el título de la X edición de los Juegos Escolares. La delegación de Cibao Sur terminó con un total de 86 medallas, incluidas 34 de oro, 26 de plata e igual cantidad de bronce.
La Zona Metropolitana II sumó 31 de oro. Agregaron también 26 de plata y 43 de bronce, para quedarse con el segundo lugar.

Higuamo se apropió del tercer peldaño general al lograr 28 preseas de oro, 19 de plata y 23 de bronce, para totalizar 70 metales, mientras que Metropolitana I terminó en el cuarto puesto, con 18 oros, 22 de plata y 31 de bronce (71).

X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 encabezaron un año de logros del INEFI

La institución, dirigida por Alberto Rodríguez Mella, llevó a cabo una serie de programas, convenios con instituciones deportivas y sociales, que concluyó exitosamente con la celebración de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales en la región Sur

SANTO DOMINGO.- Con el programa de remozamiento de canchas, entrega de utilería en centros educativos públicos y privados, capacitación docente, así como la celebración de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, el Instituto Nacional de Educación Física INEFI mostró importantes logros durante el año que termina.

Bajo la dirección de Alberto Rodríguez, el INEFI ejecutó una ardua e ininterrumpida labor en favor de la educación física y el deporte en los centros escolares de todo el país.

Como obra central de los trabajos del año, el INEFI llevó a cabo, en noviembre pasado, los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se celebraron en esa ciudad sureña y que tuvo como subsede a San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco, con la participación de más de 3,500 atletas, que participaron en 20 disciplinas deportivas.

Por igual, el INEFI llevó el deporte a los sectores más necesitados con el programa “INEFI con el Barrio”, que visitó cada domingo los barrios de Santo Domingo y las provincias del interior del país, llevando baloncesto 3×3, vitilla y voleibol, ajedrez y otros deportes, además de operativos médicos, a las barriadas de toda la República Dominicana.

Remozamientos de canchas

Los programas de remozamiento de canchas y entrega de utilería –muchas veces realizados al unísono–, efectuados en todo el territorio nacional, dejó maravillados a la opinión pública y a millares de profesores y alumnos que recibieron con alegría y satisfacción los implementos deportivos y los espacios para la práctica deportiva.

El INEFI impactó en cientos de centros escolares públicos y privados en los que intervino canchas, muchas de las cuales fueron modificadas para que, además de baloncesto y voleibol, también se practique el bádminton.

La dirección ejecutiva de este organismo descentralizado puso todo su empeño en que las canchas fueran correctamente pintadas y se complementaran con la colocación de nuevos tableros y mallas. Además se repartió utilería para la práctica de béisbol, baloncesto, voleibol, fútbol, ajedrez, atletismo y actividades recreativas, entre otros.

Rescate a estadios de béisbol

Además de la remodelación de canchas en centros educativos para la práctica del baloncesto, bádminton y voleibol, el INEFI también se empleó a fondo en la reconstrucción y reparación de algunos estadios de béisbol y softbol en varias regiones del país.

Con una inversión de 32 millones de pesos se remozaron los terrenos de la escuela Juan Bautista (La Zafra), donde también opera la Liga Norma Díaz. Allí se edificará un Centro Modelo de Pequeñas Ligas.

En el mes de julio, el INEFI y la organización de Grandes Ligas, Yankees de Nueva York, realizaron una remodelación completa del parque deportivo del emblemático liceo Oratorio María Auxiliadora, que incluyó cuatro diamantes de béisbol, junto a las canchas de baloncesto. La obra fue el resultado de un acuerdo entre ambas instituciones.

El INEFI también inició los trabajos del parque de béisbol escolar del liceo Francisco del Rosario Sánchez de San Juan de la Maguana.

Torneos de deporte escolar

El INEFI también fue auspiciador de torneos escolares en todo el país. En marzo fue realizado el Festival de Béisbol Escolar, con la participación de escuelas de todo el país.

El torneo de atletismo escolar se realizó en el mes de abril con atletas de todo el territorio nacional.

Otro logro fue el rescate del torneo de boliche escolar, realizado en Sebelén Bowling Center, un evento que tenía varios años sin realizarse y que por primera vez contó con la participación de escuelas del sector público.

Recientemente concluyó el Convivio Minibasket, organizado por la Fedombal, que contó con la supervisión del inmortal del deporte dominicano, Fernando Teruel, entre otros destacados dirigentes del baloncesto nacional.

En ese certamen vieron acción alumnos que integraron 38 equipos de las 32 provincias.

En cuanto al deporte del bate y la pelota, el INEFI auspició también el IV Torneo Nacional de Béisbol U10 Nelson Cruz, en el que participaron más de 1,200 niños en 76 equipos de todo el país que vieron acción en la justa para jugadores menores de 10 años, al igual que el Festival de Béisbol Escolar realizado en marzo.

Firmas de varios convenios

Entre el programa de trabajo del INEFI también se incluyó la firma de convenios con varias instituciones deportivas y sociales, como los acuerdos con federaciones y academias deportivas.

Entre los más renombrados están el acuerdo INEFI-Yankees de Nueva York, con el cual ambas instituciones se comprometían a llevar a cabo eventos de desarrollo y capacitación en la educación física y, de manera particular, en la disciplina de béisbol.

INEFI y el Comité Nacional de Olimpíadas Especiales (CNOE) suscribieron un convenio interinstitucional, mediante el cual ambas instituciones se comprometían a fomentar el deporte que involucra a atletas con algunas deficiencias psicomotoras.

Por igual, se firmaron acuerdos con otras organizaciones como el Instituto Duartiano, EDESUR, Hogar Crea, Colegio Dominicano De La Salle y varias federaciones deportivas como judo, fútbol, natación, ajedrez, karate y béisbol.

Jornadas de capacitación docente

El INEFI y la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE) realizaron el VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva y el Primer Congreso Nacional de la Educación Física y Deporte Escolar en el que expusieron varios expertos nacionales e internacionales en gestión y dirección deportiva.

Uno de los expositores fue el español Manel Valcarce, doctor en Actividad Física y Deporte, licenciado en Educación Física, y posee un diplomado en Ciencias Empresariales y Máster en Administración y Dirección del Deporte.

Además, por instrucciones del presidente Luis Abinader Corona, y con la finalidad de capacitar a su personal docente, el INEFI gestionó 235 becas para maestrías y diplomados, a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), 200 de esas plazas fueron para “Maestrías en Gestión de la Educación Física y Deporte Escolar”, destinadas a docentes nombrados en el sector público.

INEFI también realizó dos jornadas de acompañamiento docente durante el 2023, una jornada de evaluación y mejora de los procesos de los maestros de educación física en sus clases.

INEFI recibe puntuación de 93.29 en Transparencia y Gobierno Abierto

El dato fue suministrado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) que cada mes evalúa los portales de transparencia de todas las instituciones públicas

SANTO DOMINGO.–El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) cerró el año 2023 con una calificación de 93.29 de 100 puntos, conforme al resultado de evaluación a su portal, recibido de parte de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), por su manejo apegado a los principios de transparencia en las ejecutorias de gestión de cada institución pública.

La información fue suministrada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, a través de Luis Oviedo Vásquez, responsable de acceso a la información (RAI), quien agregó que el portal de transparencia de la institución descentralizada fue evaluada con un 5 de 5, en calificación de datos abiertos;  con 88.29 de 95 puntos posibles, en el Portal Transparencia y 93.29 de 100 en general.

De acuerdo a Rodríguez Mella, la valoración se sustenta en el cumplimiento de los indicadores de los portales de transparencia en las instituciones públicas que elabora la DIGEIG durante todo el año.

La DIGEIG, como órgano rector en materia de ética, transparencia, «Gobierno Abierto», lucha contra la corrupción, conflictos de interés y libre acceso a la información pública. La institución evalúa cada vez los portales de transparencia de todas las instituciones públicas.

Esto, conforme a la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, al decreto 130-05 que aprueba su reglamento de aplicación y a la resolución 002-2021 que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización de las divisiones de transparencia.

La DIGEIG establece que la transparencia es uno de los elementos más importantes de la gestión de Gobierno y más que una meta en sí misma, representa la mejora de la calidad de la administración pública, y por ende de los servicios que recibe el ciudadano.

Portal de Transparencia

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) mantiene actualizado y ajustado a las leyes y normas nacionales su portal de Transparencia, habilitado en su página electrónica donde la ciudadanía puede acceder a las informaciones relativas a la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.

Fedombal realizará fase final del Convivio Nacional de Minibasket

El certamen es dedicado al dirigente deportivo Rafael -Pey- Rincón, y en el mismo participarán 12 equipos con apoyo del INEFI y el MIDEREC

SANTO DOMINGO, RD.- Todo está listo para la presentación  de la próxima generación de jugadores del baloncesto dominicano que este fin de semana disputará la fase final  del Convivio Nacional de Minibaloncesto Masculino.

Doce equipos compartirán, desde el viernes 15 al domingo 17, provenientes de igual cantidad de provincias, las cuales fueron divididos en tres grupos de cuatro conjuntos.

En el grupo A se ubican el Distrito Nacional, La Vega, La Romana y San José de Ocoa; en el B, Santiago, Santo Domingo, San Juan y Bahoruco; y en el C, Espaillat, El Seibo, Barahona y Puerto Plata, que avanzaron tras la fase de eliminación realizada hace dos semanas.

La Casa Nacional del Minibasket Don Horacio Muratore será el escenario principal, donde 144 jugadores de 12 años de edad tendrán un derroche de talento, sembrando así las semillas del fruto para las futuras generaciones del baloncesto dominicano.

La justa es organizada por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), que preside Rafael Uribe, y el profesor Fernando Teruel, presidente de la Comisión Nacional de Minibasket.

El certamen cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), dirigido por Alberto Rodríguez Mella, y el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), que encabeza el ministro Francisco Camacho Rivas.

Los detalles fueron ofrecidos este martes, en la cancha de entrenamientos de Fedombal, en una rueda de prensa que encabezaron los Inmortales del Deporte Dominicano, Fernando Teruel y José -Maíta- Mercedes, junto al Rodríguez Mella.

En el acto también estuvo presente Manny López, quien representó al ministro Camacho Rivas; Melvyn López, Junior Páez (Jipy), director administrativo de Fedombal; el periodista Rolando Guante, y Rafael -Pey- Rincón, a quien le dedicaron el Convivio.

Teruel tuvo a cargo las palabras centrales del acto y resaltó la dedicatoria a Rafael -Pey- Rincón, oriundo del municipio de Haina, en San Cristóbal. “Un forjador de grandes generaciones de atletas nacidos en esa comunidad, en especial, el fenecido Inmortal del Deporte, Cándido Antonio Sibilio (Chicho)”.

El destacado dirigente valoró el apoyo recibido del MIDEREC, que dará la alimentación y el alojamiento en la Villa Olímpica del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, así como el INEFI, que donó los uniformes y parales minibasket para celebrar los partidos.

Sostuvo que “en este convivio minibasket no hacemos jugadores, formamos seres humanos”.

Pey Castro agradeció el honor que ha sido objeto con la dedicatoria del Convivio Nacional de Minibaloncesto Masculino, cuya ceremonia oficial se realizará el sábado, a las 10:30 de la mañana, en la cancha de entrenamientos de Fedombal, en el Centro Olímpico.

“El fundamento del baloncesto nace desde esta categoría minibasket, y sus edades de 11-12 años”, exclamó el ex miembro de la Comisión Nacional de Minibasket hace varias décadas.

También hablaron Rodríguez y López, en nombre del INEFI y MIDEREC, respectivamente, y Maíta Mercedes ofreció los detalles técnicos y competencias, las actividades culturales, recreativas y visitas a lugares emblemáticos de la Ciudad Colonial en Santo Domingo.

INEFI busca despertar en alumnos interés por la práctica deportiva

El subdirector general del Instituto Nacional de Educación Física, Franklin Duval, reveló que uno de los objetivos de ese organismo descentralizado es motivar a los estudiantes a encauzarse por el deporte

SANTO DOMINGO.- “Con las clínicas y exhibiciones que realizamos en los centros escolares, buscamos despertar en los estudiantes el interés por las prácticas del deportes”, así lo manifestó este miércoles el subdirector general del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Franklin Duval, en la Escuela Primaria República de Haití, de esta capital.

En el acto en el que se entregaron utilería y se impartieron dos charlas de ajedrez, bádminton y taekwondo, Duval presentó a varios atletas de alto rendimiento e inmortales del deporte, encargados de capacitar y orientar a los alumnos en los centros educativos del país.

“Esos atletas eran ayer estudiantes; ahora son instructores y entrenadores dedicados a la preparación y capacitación de todos ustedes”, así se expresó Duval, en la actividad en la que estuvo rodeado de destacados deportistas.

En otro orden, Duval resaltó que el equipamiento suministrado es “para el mejor desenvolvimiento de las actividades físicas y recreativas de los estudiantes” de ese centro educativo.

Aprovechó la ocasión para exhortar a los profesores de educación física y sus alumnos a aprovechar la utilería que consiste en bolas de baloncesto, mallas, entre otros útiles.

“También esperamos que cuiden los implementos deportivos que el INEFI les ha entregado, ya que con estos ustedes podrán realizar, sin inconveniente, sus prácticas”, recomendó Duval.

En ese sentido, la directora de la escuela, Dulce Alfonsina Delgado, agradeció el aporte y la presencia de los ejecutivos del INEFI, de quienes manifestó han venido trabajando tesoneramente en favor del deporte y la recreación en todas las escuelas del país.

Las exhibiciones deportivas estuvieron a cargo de Braulio Ramírez, instructor internacional de ajedrez, y Nelson Ozuna, ex atleta de bádminton.

En el acto también estuvieron la coordinadora de la escuela, Leónidas García; la directora adjunta, Soraya Cabral, y el profesor de educación física, Adriano Gil Moreta.

Las alumnas Ashley Núñez y Xamara Crismel Medina hicieron la invocación a Dios y agradecieron el aporte del INEFI, respectivamente.

INEFI participa en «Marcha Concentración Nacional por la Integridad»

El acto estuvo encabezado por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), doctora Milagros Ortiz Bosch

SANTO DOMINGO.- Una comitiva del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) participó en la «Marcha Concentración Nacional  por la Integridad», organizada este martes por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), cerrando con dicha actividad la tercera campaña «Dominicana sin Corrupción».

El grupo estuvo dirigido por el encargado del departamento de libre acceso a la información del INEFI, Luis Oviedo, en representación de Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo de esa institución descentralizada.

Sobre ese tenor, la directora general del DIGEIG, doctora Milagros Ortiz Bosch, declaró que el país está viviendo un gran momento porque las instituciones gubernamentales se están manejando de manera diáfana y con mucho decoro.

En el acto también habló el director interino de esa institución gubernamental, Giovanny Díaz, quien resaltó que por vez primera se lleva a cabo una marcha en pro de la cultura de la integridad, la ética y la transparencia.

En la actividad, que inició en la Plaza de la Cultura y culminó en el Altar de la Patria, fueron reconocidas varias instituciones gubernamentales, entre estas el Sistema Nacional de Emergencia 911, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Indocafé y el CIGN.

La caravana recorrió diversas calles de la Ciudad Colonial.

INEFI y Fenapepro llevan 2 mil estudiante al Juego de Leyendas del Béisbol

SANTIAGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación de Pelotero Profesionales (Fenaprepo) llevó este domingo a un grupo de cerca de dos mil estudiantes al Juego de Estrellas entre ex jugadores de béisbol de la República Dominicana y Puerto Rico, partido celebrado en el Estadio Cibao de esta ciudad, y en que los criollos se impusieron 5-4 ante los borinqueños.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, manifestó que la iniciativa es para que los estudiantes disfruten el encuentro entre esos legendarios peloteros del país y la vecina isla.

Recordó que el pasado año los alumnos disfrutaron de ese mismo encuentro realizado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de la capital.

Rodríguez Mella agradeció al presidente de Fenapepro, Eric Almonte, quien facilitó la presencia de los alumnos de escuelas y colegios de la “Ciudad Corazón”, como parte del Fin de Semana de Leyendas.

“Como el pasado año, el INEFI tuvo la iniciativa, junto a nuestra federación a que estudiantes de Santiago de los Caballeros volvieran a disfrutar de esta jornada beisbolística”, sostuvo Almonte.