Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 26

“Recreándome con INEFI” celebra Día de Juan Pablo Duarte en Escuela Niño Jesús Fe y Alegría, en Sabana Perdida

SANTO DOMINGO.- En conmemoración del Día de Juan Pablo Duarte, el Instituto Nacional de Educación Física continuó este viernes su programa “Recreándome con INEFI”, llevando sus actividades a la Escuela Niño Jesús Fe y Alegría, en Sabana Perdida.

En ese sentido, Alberto Ozuna, responsable del departamento de recreación de ese organismo descentralizado, expresó su satisfacción al llevar el programa a esta escuela en una jornada tan significativa como el día de nacimiento del Patricio.

«Es un honor para nosotros poder celebrar esta fecha especial compartiendo momentos de recreación y aprendizaje con los niños», destacó Ozuna.

La actividad contó con la participación entusiasta de más de 250 niños de ese centro educativo, quienes disfrutaron de diversas dinámicas y juegos organizados por el equipo de Recreándome con INEFI.

Por su parte, la directora del centro, Cruz Delis Ferrera, agradeció el gesto de traer la actividad y aprovechó la ocasión para exhortar al director ejecutivo Alberto Rodríguez Mella, a través de Alberto Ozuna, a continuar llevando programas similares a todas las escuelas del país.

«Es fundamental promover actividades que fomenten el desarrollo integral de nuestros niños», afirmó Ferrera.

“Recreándome con INEFI» se compromete a seguir contribuyendo al bienestar y desarrollo de la niñez dominicana, llevando actividades recreativas y educativas a distintas escuelas del país.

El coordinador del programa “Recreándome con INEFI”, Alberto Ozuna, entregó utilería deportiva a profesores y alumnos de la Escuela Niño Jesús Fe y Alegría.

INEFI inicia conversaciones para posibles acuerdos con el Consejo Superior de Deportes de España

Alberto Rodríguez Mella, director de la institución, informó que los diálogos fueron iniciados esta semana en el marco de Fitur Sport, como parte de Fitur 2024.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) podría próximamente llegar a acuerdos en materia de deporte escolar y educación física con el Consejo Superior de Deportes de España.

Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo de INEFI, se encuentra en España, donde participó en la celebración de FITUR Sport, en el marco de FITUR 2024. FITUR es conocida como la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial.

Rodríguez Mella informó que sostuvo conversaciones con Alejandro Merino, director de enlaces institucionales del Consejo de Deportes Español, y éste se mostró interesado en trabajar en cooperación con el INEFI.

Destacó que estos acuerdos formarían parte del plan de transformación que el INEFI ha llevado a cabo desde el inicio de su gestión en noviembre del 2022 y se realizarán “para el beneficio de los estudiantes y maestros de educación física dominicanos».

“Nuestra experiencia en FITUR Sport ha sido de mucho provecho, pues ya hemos estrechado lazos con el gobierno español a través de su consejo de deportes y esperamos realizar proyectos en común que impacten de manera positiva a los estudiantes atletas de nuestro país y al deporte escolar”, dijo Rodríguez.

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) es un órgano descentralizado del Ministerio de Educación de la República Dominicana, responsable del desarrollo de la educación física y el deporte escolar en los niveles inicial, básico y medio del sistema educativo dominicano.

 

INEFI realiza exhibición y charlas deportivas en la Escuela Básica República de Colombia

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física continuó este jueves su programa “Atletas con INEFI”, con el cual se llevan a cabo exhibiciones, charlas y entregas de utilería a los centros escolares del país, siendo beneficiada en esta ocasión la Escuela Básica República de Colombia, del Ensanche Luperón, de esta ciudad.

Para la actividad, encabezada por la inmortal del Deporte Dominicano, María García, coordinadora del INEFI, fueron suministrados varios sets de ajedrez, raquetas de bádminton, raquetas y pelotas de tenis de mesa, así como balones y mallas de voleibol.

En su intervención, García resaltó que el propósito del programa “Atletas con INEFI” es de “integrar el deporte en los centros educativos, implementando de manera constante charlas y exhibiciones de diferentes disciplinas deportivas”.

«Agradecemos a este centro educativo el que nos abriera sus puertas para traerle este valioso programa con el que el INEFI pretende conseguir jóvenes con valores, con principios; ¿y qué mejor que con educación y deportes», manifestó en su exposición la judoca.

Exhortó a los alumnos y profesores de educación física del plantel escolar a utilizar y mantener en buen estado las utilerías entregadas por la institución descentralizada.

En ese tenor, la directora del plantel escolar Soraida María Rodríguez, agradeció muy entusiasmada la contribución efectuada por el INEFI, ya que con “la misma podremos llevar a cabo jornadas lúdicas y recreativas en nuestro centro de estudios”.

Las exhibiciones fueron dirigidas por el maestro de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Braulio Ramírez; la Inmortal del deporte dominicano Blanca Iris Alejo, en tenis de mesa, y el medallista panamericano Nelson Javier Ozuna, en bádminton.

En la mesa de honor estuvieron la psicóloga Evelin Liriano, el profesor de educación física José Castillo, el estudiante Felipe Salcié Almánzar, María García, Blancas Iris Alejo de Jackson, Nelson Javier Ozuna y Braulio Ramírez.

Yamilet Peña imparte charla sobre gimnasia en el Centro Educativo Aprendiendo Feliz

SANTO DOMINGO.- Como parte del programa “Atletas con INEFI”, la atleta olímpica Yamilet Peña impartió este miércoles una charla sobre gimnasia, en el Centro Educativo Aprendiendo Feliz, del sector Alma Rosa II, Santo Domingo Este.

De acuerdo a la medallista panamericana y centroamericana y del Caribe, este tipo de actividad, auspiciada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se realiza con el objetivo de fomentar varios deportes y estimular al estudiantado a desarrollar los valores educativos de esas disciplinas.

En su exposición, Peña detalló los aspectos básicos de la exigente disciplina, así como otros detalles «fundamentales y necesarios para alcanzar el éxito en la vida».

Con un tono inspirador y lleno de motivación, Yamilet habló sobre la importancia de cuatro elementos esenciales que, según ella, son «objetivo, determinación, visión y disciplina aspectos cruciales para lograr el éxito» sostenible.

Peña, quien es la primera dominicana en obtener dos preseas de oro en unos Juegos Bolivarianos en su disciplina, también exhortó a los alumnos a practicar un deporte, sin dejar a un lado sus estudios.

El programa “Atletas con INEFI” es coordinado por la inmortal del deporte vegano, María García, y es implementado en las escuelas y colegios de todo el territorio nacional.

En la actividad también participó la inmortal del tenis de mesa dominicano, Blanca Iris Alejo.

Instituto Nacional de Educación Física inaugura oficina regional en Santiago

SANTIAGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), encabezado por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, inauguró este viernes su tercera oficina regional en la que participaron varias autoridades gubernamentales y deportivas de esta provincia cibaeña.

En el acto inaugural, Rodríguez Mella, agradeció la colaboración del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona y del ministro de Educación, Ángel Hernández, así como a las personalidades que se dieron cita en el centro de operaciones de esa institución gubernamental en este municipio.

“Hace años que Santiago requería de un centro de operaciones para el deporte escolar y la educación física. Quizás otros gobiernos lo habían pensado y no lo ejecutaron, pero el presidente Abinader está bien claro y consciente que sus funcionarios deben salir a las calles a buscar soluciones a la sociedad”, manifestó.

Rodríguez Mella espera que en la oficina del INEFI de la “Ciudad Corazón”, al igual que la de Monte Plata y Bayaguana, “se puedan ‘parir’ proyectos y acciones, y que desde la misma pueda surgir dirigentes deportivos como los hay aquí que trabajan sin salarios y por voluntad propia”.

El director ejecutivo de INEFI agradeció y ponderó la labor de Elvin Hilario, coordinador del INEFI, quien “se esmeró y estuvo a todas horas presentes para dar apertura a esta oficina, y para quien pido un fuerte aplauso”.

Adelantó que la próxima oficina del INEFI será inaugurada en, San Pedro de Macorís y “completaremos el ciclo en San Francisco de Macorís, ya que fue establecida una en Barahona, sede de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2023 que se celebraron en noviembre en la región sur”.

Rodríguez Mella consideró que el deporte escolar y la educación física tendrán que hablar mucho de Luis Abinader Corona, quien le ha dado mucho apoyo.

En la actividad, Rodríguez Mella estuvo acompañado por Rosa Santos, gobernadora de Santiago de los Caballeros, quien calificó de “muy oportuna» la iniciativa del INEFI al instalar una oficina en ese municipio.

Santos coincidió con Rodríguez Mella, al señalar que el presidente Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, han asumido el compromiso de seguir desarrollando y apoyando el deporte en sentido general; “en especial, la educación física y la recreación en los centros educativos del país”.

Resaltó que “gracias al presidente Abinader y a nuestro afanado funcionario Alberto Rodríguez, junto a su equipo de trabajo, Santiago seguirá exhibiendo grandes talentos a nivel municipal, nacional e internacional”.

En el acto también estuvieron Magister Marieta Díaz, director Regional de Educación; Ruperto Ruck, responsable de coordinar, supervisar y evaluar los planes y programas de desarrollo de la instituciones en esa demarcación; Margarita Jáquez, presidente de UDESA; Winston “Chilote” Llenas, presidente “ad vitam” de las Águilas; el doctor Manuel Estévez, director regional IDOPPRIL; Emmanuel Musa, presidente de la Asociación de Judo de Santiago, entre otros.

El INEFI realiza misa conmemorativa a su XXVI aniversario en iglesia de Villa Consuelo

SANTO DOMINGO.- En conmemoración a su vigésimo sexto aniversario, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), celebró este miércoles una misa de acción de gracias en la Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol, de Villa Consuelo, en esta Capital.

La ceremonia estuvo oficiada por el padre Edison Capellán y encabezada por el director ejecutivo de INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien estuvo acompañado de otros ejecutivos y empleados de esa institución descentralizada.

También asistieron profesores y alumnos de los centros educativos Escuela Primaria República de Cuba, Instituto Técnico Salesiano, Colegio Parroquial San José y la Escuela Salesiana San Pedro Apóstol.

El padre Edison Capellán, además de agradecer al INEFI por escoger su parroquia para la efectuar la misa, bendijo a todo su personal, y resaltó la labor que viene realizando Alberto Rodríguez Mella, como director, en favor del deporte y la recreación escolar.

Capellán dio loas a los atletas «por el trabajo, amor, talento y empeño que muestran para poner en alto la bandera de la República Dominicana en tierras extranjeras».

En tanto, Alberto Rodríguez Mella aprovechó la ocasión para reflexionar sobre los logros y avances significativos que el INEFI ha experimentado en el último año, entre los que citó la celebración de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 en noviembre, «evento que no sólo ha fortalecido los lazos entre nuestras escuelas, sino que también ha destacado el talento deportivo de nuestros jóvenes, mostrando el compromiso y dedicación que existe en la formación de atletas completos y ciudadanos responsables».

«Es un privilegio para mí informarles que hemos alcanzado hitos notables que nos enorgullecen como comunidad educativa comprometida con el desarrollo integral de nuestros estudiantes y el énfasis que hemos colocado en la capacitación de nuestros maestros de educación física», enfatizó.

Sostuvo que el rol de los educadores es esencial en el proceso de formación integral de nuestros estudiantes; «y mediante programas de capacitación continuada, estamos asegurando que nuestros docentes estén equipados con las herramientas más actualizadas y efectivas para inspirar a la próxima generación de estudiantes-atletas y líderes».

Resaltó que el INEFI ha experimentado mejoras significativas en sus instalaciones deportivas, creando ambientes propicios para la práctica del deporte; no solo fomentando la actividad física, sino que también contribuyendo al bienestar general de los estudiantes. «Estas instalaciones mejoradas no sólo son un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia, sino que también crean un entorno propicio para el desarrollo integral de nuestros jóvenes».

Rodríguez Mella dijo que «este aniversario es también una oportunidad para mirar hacia el futuro con optimismo. El Instituto Nacional de Educación Física tiene una gran responsabilidad y un futuro prometedor. Nos comprometemos a seguir mejorando el deporte escolar y la educación física de los jóvenes dominicanos. Este desafío es una encomienda que asumimos con pasión y dedicación, conscientes de que estamos moldeando el futuro de nuestra nación a través de la formación de ciudadanos saludables y comprometidos».

Reveló que, en el camino hacia la excelencia, cuenta con el apoyo de todos los miembros del INEFI. «Juntos, seguiremos construyendo un Instituto Nacional de Educación Física que sea reconocido no solo por sus instalaciones de vanguardia, sino por la calidad de la educación física dominicana y el impacto positivo que generamos en la vida de nuestros estudiantes”.

En el acto oficioso estuvieron presentes el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; subdirector técnico, Eddy González; la Inmortal del Deporte, Juana Arrendel, de atletismo; la exatleta de judo, María García; el medallista olímpico Luisito Pie, la voleibolista Gina Mambrú, Ana Villanueva, de karate, Yamilet Peña, de gimnasia, entre otras personalidades del ámbito estudiantil y deportivo.

También acompañaron al INEFI en su aniversario las directoras del Ministerio de Educación, Estefani Díaz, representante del IDEIC; Ondina Ortega, de INAFOCAN; Sonia Feliz Medrano, de SEMMA; además de otras personalidades.

26 años de historia

En esta fecha, 16 de enero de 1998, el gobierno de turno creó –después de un largo y tedioso proceso–, mediante la Ley No. 33-98, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), como un órgano descentralizado del sistema educativo dominicano, adscrito a la entonces Secretaría de Estado de Educación (SEE), hoy Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).

El INEFI sustituyó a la antigua Dirección General de Educación Física Escolar (DGEFE), entidad que fue creada en julio de 1959, mediante la Ley No. 5133.

El INEFI no es una institución docente, para estudiar la carrera de educación física, es el organismo responsable de coordinar, supervisar y evaluar los planes y programas de desarrollo de la materia y el deporte en las escuelas, liceos y colegios de nuestro país.

Los interesados en estudiar la carrera deben dirigirse o contactar al Instituto de Formación Superior Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), recinto Eugenio María de Hostos, que funciona en el mismo complejo donde está ubicado el INEFI en la calle Ecuador, del sector de Honduras, en la Capital.

El primer director del INEFI fue el exatleta Fernando Cáceres, quien permaneció allí por espacio de poco más de un año.

Luego, han desfilado en la dirección los señores Luis Colpo Heredia (1999-2000), Franklin Duval (2000-04), Daniel Lara (2004-08), Freddy Luciano (2008-11), José Manuel Paniagua (2011-12), Ángel Danilo Mesa (2012-16), Jorge Minaya (2016-2020), Esteban Pérez Polanco (2020-22) y actualmente, Alberto Rodríguez Mella, que inició su gestión en noviembre del 2022.

INEFI entrega utilería deportiva al Instituto para Sordos Santa Rosa

Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, entregó una mesa de ping pong (tenis de mesa), entre otros útiles deportivos

SANTO DOMINGO.- Cumpliendo con el propósito de incentivar el deporte y la recreación escolar en todo el país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este martes utilería deportiva al Instituto para Sordos Santa Rosa, en esta Capital.

El aporte fue realizado por el director ejecutivo de esa institución descentralizada, Alberto Rodríguez Mella, quien exhortó a los beneficiarios a utilizar y cuidar dichos implementos deportivos.

Rodríguez Mella hizo entrega de una mesa de ping pong (tenis de mesa), pelotas de baloncesto, aros y mallas de voleibol a la señora Juana González de Quinlan y Milciades Castillo, directora y encargado de deportes, respectivamente, de ese centro de estudio, quienes agradecieron el aporte realizado.

“Esto es más que una acción de gracias. Por ello pedimos a Dios, bendiciones a los ejecutivos del INEFI por haber realizado este significativo aporte a nuestro instituto. Aprovecharemos estas contribuciones con el incentivo y fomento del deporte en este plantel”, sostuvo González de Quinlan.

“Hoy recibimos con mucho amor, alegría y agradecimiento este aporte. Y todos, alumnos y profesores de educación física, vamos a poner en alto el deporte en nuestra institución, para que crezcan de manera sana y se encaucen por el buen camino. Cuenten siempre con nosotros”, concluyó.

De su lado, Rodríguez Mella, al ser recibido por profesores y alumnos del Instituto para Sordos Santa Rosa, destacó que el INEFI siempre estará a la disposición de colaborar con el deporte escolar de ese centro educativo”.

Rodríguez Mella reiteró que “en nombre del INEFI, el Instituto Santa Rosa y los otros dos centros para sordos pueden contar con todo nuestro apoyo”.

Recordó que uno de los ejes del INEFI es incentivar la entrega de utilería a distintas escuelas del país, a los fines de fomentar el aprendizaje y la vida sana del alumno, a través de la práctica deportiva y la actividad física”.

“Nuestra labor es fomentar la educación física y el deporte escolar. Tenemos un compromiso de peinar toda la geografía nacional y acudir en auxilio de las escuelas, especialmente las más vulnerables”, sostuvo.

En el acto también estuvieron el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; Alan Jesurum, director de deporte de la Asociación Nacional de Sordos de la República Dominicana (ANSORDO), y la bibliotecaria Niurka Durán.

Loma del Chivo recibe con entusiasmo el programa «INEFI con el Barrio»

Los comunitarios de ese sector capitalino también fueron beneficiados con un operativo odontológico, iniciativa tomada por el organismo descentralizado

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física continúo este fin de semana su programa comunitario «INEFI con el Barrio», siendo el escenario principal la calle 21 de Enero, del sector Loma del Chivo, en el que niños y adolescentes participaron con entusiasmo en juegos de baloncesto 3×3, vitilla, voleibol, bádminton y ajedrez siendo beneficiados además con un servicio odontológico llevado por esa institución descentralizada.

En ese sentido, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, manifestó que el objetivo de este programa es que “en su momento de ocio todos los jóvenes del país practiquen deporte”.

Previo al inicio de las actividades, Rodríguez Mella reveló que, atendiendo a recomendaciones del presidente Luis Abinader Corona, la institución que dirige tiene proyectado diversificar el deporte no sólo en las escuelas, sino también en todos los sectores del país.

Con respecto al servicio odontológico, Rodríguez Mella valoró la disposición del Ministerio de Salud por colaborar con el equipo de dentistas y se mostró satisfecho por la gran acogida de la comunidad en ese operativo.

“Anunciamos que el primer INEFI con el Barrio iba a ser aquí y cumplimos, nos recibieron con cariño porque nosotros damos cariño, porque si tu das cariño, eso te dan”, expuso el director de INEFI. “Este programa es una tradición, ya hemos realizado más de 25 INEFI con el Barrio, porque la juventud de los barrios necesita compartir, hacer deporte, y eso es lo que hacemos, llevar deporte, sana diversión, programa de odontología, eso hacemos, eso nos gusta, salir a las calles, no estar en la oficina”.

Durante la actividad, estuvo la jugadora Gina Mambrú, de las Reina del Caribe, así como también miembros de la junta de vecinos de esta localidad y varios atletas de alto rendimiento que forman parte de esta institución.

Mambrú, quien hizo el saque de honor en el torneo de voleibol, expresó que “este tipo de actividad es importante, ya que se puede ver el talento de los atletas, en este caso el mío como voleibolista uno puede captar y ver el talento de esas niñas y quién sabe. Yo inicié jugando voleibol en las calles, quiero exhortar que no se rindan, porque uno nunca sabe quién te puede estar mirando, captando tu talento, por eso no se rindan”.

En el acto también estuvieron presentes Franklin Duval y Eddy González, subdirectores del INEFI; Adriano Merelgido, presidente del Club Loma del Chivo; Yesenia Soto, presidenta de la Junta de Vecino del sector Loma del Chivo; Ivelise Brache, vocera de Vivir Tranquilo; Andrea Ledesma, miembro del Club; entre otros.

Soto, agradeció al INEFI de llevar alegría y deporte al sector y a los jóvenes deportistas “quiero pedirles que sigan sumando, porque en verdad nuestro sector lo necesitan. Es un orgullo compartir con la gente de INEFI con el Barrio”.

INEFI y el doctor Richard Almaguer López presentan el proyecto de identificación de potencialidad deportiva

También presentó el proyecto Salas de Psicomotricidad, del profesor Jacobo Moquete

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física dio a conocer el proyecto “Identificar la Potencialidad Deportiva Latente”, presentado por el profesor cubano Richard Almaguer López y que consiste en descubrir, por medio a las cualidades intrínsecas del atleta, los factores que definen los talentos que posee un individuo para tal o cual deporte.

Almaguer López resaltó en rueda de prensa este miércoles que cuando se habla de «potencialidades deportivas latentes», se refiere a aquellas personas que están influenciadas por dos factores importantes como lo son el exógeno y endógeno, es decir, aspectos intrínsecos en el individuo como el desarrollo físico, antropométrico, o el tipo de fibras que posea (fibras rápidas o lentas).

«Este trabajo coincide en buscar esa potencialidad y al mismo tiempo ver qué influyen en la misma, como los aspectos externos que están alrededor del individuo; cuáles recursos o medios cuenta. Todos esos factores lo valoramos para luego comenzar un proceso que es el de la iniciación deportiva», argumentó.

Almaguer López ponderó la disposición del director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, de acoger este proyecto, dado que el mismo podrá traer muy buenos resultados en el futuro del deporte dominicano.

«El INEFI, bajo la dirección de su director Alberto Rodríguez, nos abrió las puertas para la implementación de este proyecto en los centros educativos del país», enfatizó.

Resaltó que muchos técnicos incurren en el error de querer integrar a un niño a una disciplina sin conocer a ciencia cierta su aspecto psicológico, cualidades naturales y sus deseos de practicar un deporte en particular.

«El o la estudiante debe hacer contacto con varios deportes, para luego así determinar en cuál tiene mayores posibilidades de destacar y desarrollarse», sostuvo.

En tal sentido, Almaguer López insistió en que deben hacerles pruebas físicas y antropométricas a los estudiantes en los centros educativos, destacando que deben aplicársele las pruebas de fuerza, resistencia, rapidez, talla y peso, con los cuales se podrá determinar para cual deporte estará apto.

Sostuvo que hay países que tienen diferentes modelos de selección deportiva, y dijo que estos modelos de selección deportiva son útiles porque tienen un sistema competitivo y deportivo de búsqueda de talentos, «pero nosotros tenemos que aplicar modelos científicos, de seguimiento, de estudios longitudinales, para poder hacer con efectividad ese estudio, y tratar de buscar, a raíz de ese modelo, otros atletas».

Almaguer López reveló que para que la República Dominicana pueda acercarse a las grandes potencias como China, Reino Unido y Estados Unidos, se debe aplicar esta ciencia, la cual se aplica a todas las disciplinas deportivas».

Recalcó que la educación física no es deporte, pero es una base para iniciar a los alumnos en el deporte.

Por su parte, el profesor Jacobo Moquete, también presentó el proyecto Salas de Psicomotricidad, destacando su importancia para el movimiento del ser humano.

“La Sala de Psicomotricidad no necesariamente tiene que ser un espacio en el ámbito escolar, puede ser creada en los hogares con los medios apropiados, que permiten el desarrollo psicomotor, durante la primera y segunda infancia”, expresó Moquete en su intervención.

Mientras que el director del INEFI, Rodríguez Mella, al momento de dar su discurso, aprobó ambos proyectos.

“Desde que llegamos a la institución hicimos hincapié en la capacitación de la dirección docente, con algunos congresos de explosiones internacionales y locales, pero ya ahora vamos de la teoría a la práctica con estos proyectos que presentaron estos dos maestros”, manifestó Rodríguez Mella.

“Yo quiero decirles a ustedes que estos proyectos presentados de manera magistral de estos dos maestros serán apoyados por un 100 por ciento por el Gobierno, y por esta institución”, afirmó Rodríguez Mella.

Con el apoyo de Luis Abinader, Inefi implementó torneos de béisbol y remozamientos de play en escuelas

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader celebró un encuentro este martes con un nutrido grupo de peloteros profesionales en el Palacio Nacional, destacando el valor de esos embajadores de playas extranjeras.

Para el primer mandatario, es importante el desarrollo del béisbol en el país, es por eso que el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), captó los deseos de Abinader y por eso implementó en solo un año Torneos Escolares de Béisbol, remozamientos de plays en varias escuelas a nivel nacional, entre ellos el Víctor Garrido Puello, María Auxiliadora, el estadio de la emblemática dirigente Norma Díaz “se están haciendo todos por disposición del señor presidente”, afirmó Alberto Rodríguez Mella, director del Inefi.

El titular de Inefi manifestó que gracias al apoyo y el interés del presidente Abinader, la institución ha dado seguimiento al béisbol menor, específicamente al escolar “y seguiremos apoyando esa disciplina en toda la geografía nacional”.

Destacó el IV Torneo Nacional de Béisbol U10 Nelson Cruz, que junto a la Federación de Béisbol Dominicano organizaron el torneo con la participación de 76 equipos de varias zonas del país.

El Instituto Nacional de Educación Física también celebró el Primer Festival de Béisbol Escolar Inefi, en el play número uno de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, siendo esto un gran precedente en el deporte dominicano.

En el certamen participaron 16 equipos representativos de igual cantidad de centros educativos de la capital y el Gran Santo Domingo.

“Estamos cumpliendo la palabra del presidente, porque Abinader es un hombre del deporte, un hombre que ama el béisbol y lo que significa este deporte para el país”, aseguró Rodríguez.

Alberto también elogió el encuentro del primer mandatario en el Palacio Nacional destacando que “eso dice que cree en los peloteros, que sabe la importancia que ellos tienen para el país, porque el béisbol es Marca País”.

Se dieron cita al encuentro con el presidente los peloteros Juan Soto, Fernando Tatis Jr. y su padre, Starling Marte, Jeremy Peña y su padre Gerónimo, Miguel Andújar, además del inmortal de Cooperstown Vladimir Guerrero; también Moisés Alou, Nelson Cruz y Edwin Encarnación.

Además de Alberto Rodríguez, estuvieron Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol; Francisco Camacho, ministro de Deportes; Benny Metz, viceministro de la Presidencia; Virgilio Rojo, representante de Vladimir Guerrero.