Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 58

Congreso Técnico para convivencias curriculares genera grandes expectativas

Anuncian eventos en las regionales para sembrar los futuros alumnos atletas que estarán en unos posibles Juegos Nacionales Escolares 

SANTO DOMINGO. Rodeado de una gran expectativa, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este miércoles su Congresillo Técnico de cara a las Segundas Convivencias Curriculares, Eliminatorias Regionales, Zonales y Torneo Nacional del Atletismo Escolar.

El Segundo Congreso Técnico del Año Escolar 2021-2022 tiene como objetivo analizar las bases de competencias que regirán las segundas convivencias curriculares, en el marco de reglas y normas claras para garantizar el éxito de dicha actividad.

La actividad la presidió el maestro Esteban Pérez Polanco, director ejecutivo del INEFI, quien ponderó la importancia del certamen para la educación física y el deporte escolar.

Las reglas, detalles y pormenores del evento, realizado en el Anfiteatro de Mauricio Báez, en Villa Juana, fueron ofrecidos por el profesor Juan Antonio Roa, director Técnico de INEFI y encargado de las convivencias.

“Tenemos los torneos regionales escolares en las 18 Regionales. Del 6 al 8 de abril y del 13 al 15 de abril tenemos torneo de voleibol femenino en San Juan, béisbol en Azua, en San Pedro voleibol masculino, fútbol de campo en La Vega, baloncesto masculino en Santo domingo y en Neyba, softbol femenino”, detalló Roa.

Dijo que estos eventos se llevan a cabo por instrucciones precisas del ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar, quien está muy interesado en el desarrollo del deporte escolar y en la captación de nuevos talentos.

Precisó que las Convivencias Curriculares se llevarán a cabo del 4 al 8 de abril y que serán independientes de algunos eventos que tienen programados en diferentes regionales.

«Esto se hace por iniciativa del ministro de Educación y estamos dando cumplimiento a todas sus instrucciones», exclamó el director técnico del INEFI, quien dijo además que los eventos tienen como objetivo fundamental hacer actividades que lleven hacia lo que es el seguimiento del desarrollo de habilidades que trazan los profesores a través de la planificación de educación física donde se logran desarrollar los talentos.

Segunda etapa

Del 14 al 18 de marzo próximo se realizarán los intramuros escolares en primaria, béisbol y atletismo, mientras en secundaria habrá fútbol de campo, tenis de mesa, softbol femenino y atletismo.

Asimismo, las eliminatorias regionales de atletismo del 25 al 29 de abril, en tanto que las eliminatorias zonales de ese deporte del 16 al 20 de mayo y el Torneo Nacional de Atletismo Escolar se celebrará del 6 al 10 de junio en Bayaguana y Monte Plata.

Se anunció que del 19 al 22 de abril se llevará a cabo en San Pedro de Macorís, las finales del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar que quedó inconcluso en diciembre.

Roa, quien contó con la asistencia de Juan Matos, exhortó a los técnicos distritales, asesores y coordinadores regionales a hacerse compromisarios con el cumplimiento de las reglas, porque es el momento para que la ética, la integridad y la honestidad salgan a flote y que luego del gobierno quitar las medidas del Covid19 no hay excusas para no trabajar.

El rescate

Las palabras de exhortación estuvieron a cargo del subdirector general Nelson Fulcar quien dijo que este es el momento de rescatar la educación física y el deporte escolar.

Las primeras convivencias se celebraron a fines del año pasado. Se participó en el nivel primario con festival recreativo, mini baloncesto; mientras que en secundaria se hizo en ajedrez, baloncesto, béisbol, voleibol y futsal.

El Congresillo Técnico contó además con la asistencia del director Docente, Manuel Morel y el director Interinstitucional Juan Antonio Alix.

Nueva gestión INEFI da un salto significativo en transparencia

De un 34.5% que la encontró, la Dirección Ejecutiva de la entidad ha elevado los niveles a un 97.65%, lo que constituye la puntuación más alta en la historia de la entidad.

SANTO DOMINGO.-La nueva gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dio un salto significativo en materia de transparencia y tras encontrar una irrisoria puntuación de 34.5%, elevó la misma a 97.65%, lo que constituye la puntuación más alta en la historia de la entidad, gracias al trabajo realizado bajo los lineamientos de la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación.

Los detalles fueron ofrecidos este miércoles durante la presentación de los resultados obtenidos por INEFI en 2021, en el marco de la charla “Consolidando la Transparencia”, que estuvo a cargo del licenciado Luis Oviedo, Responsable de la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI).

En el acto también participó como expositora Eiliana Bonet, quien es auxiliar de la Oficina de Acceso a la Información.

Oviedo mostró su regocijo por los excelentes resultados que ha obtenido la institución, considera que la transparencia es el eje central no sólo de Inefi sino de toda actividad humana.

“Son muchos los logros que ha obtenido el INEFI en esta nueva gestión. Por primera vez se firmó un compromiso ético, lo cual debemos aplaudir a nuestro director, maestro Esteban Pérez Polanco”, detalló Oviedo.

También citó que por primera vez en INEFI se hizo un levantamiento sobre los activos fijo, con la asistencia de personal de Bienes Nacionales. De igual modo se realizó el informe trimestral del POA, entre otros logros.

“Verdaderamente estamos produciendo el verdadero cambio que ha promovido el presidente de la República”, sostuvo Oviedo.

De su lado, el director de INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, pronunció las palabras de exhortación y precisó que la transparencia es la parte principal de este nuevo gobierno encabezado por Luis Abinader.

“Así lo espera el país y los ciudadanos. Somos los llamados a servir de la manera más transparente”, dijo el director de INEFI.

Sostuvo que la principal esencia de la transparencia es utilizar los presupuestos de manera adecuada hacia donde están dirigidos. “Con su POA, con sus planes de servicios, a los que cada uno están destinados”, sostuvo.

El subdirector general del INEFI, profesor Nelson Fulcar, hizo sugerencias en lo que respecta a la transparencia en la institución y hacia afuera.

La charla inició con las notas del Himno Nacional y luego la señora Juana Sánchez hizo la invocación, mientras que Ana Jiménez hizo la lectura del libro de Mateo 5, 15-16.

Salud Pública aplica cuarta prueba preventiva de Covid-19 en el INEFI

SANTO DOMINGO. –El Ministerio de Salud Pública realizó este martes la cuarta prueba rápida preventiva para detectar casos del Coronavirus (Covid-19) a servidores del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

La jornada preventiva anti Covid 19, realizada en las instalaciones del INEFI, a cargo de un equipo de médicos adscritos al departamento Área V, de Salud Pública, en la que cerca de 100 empleados recibieron las pruebas nasofaríngeas, llamadas PCR, para detectar eventuales casos de Coronavirus que es una pandemia a nivel mundial.

El director ejecutivo del INEFI, maestro Esteban Pérez Polanco, encabezó el operativo, junto al subdirector, profesor Nelson Fulcar tras realizarse por cuarta ocasión la prueba PCR.

La primera jornada de pruebas para detectar el Covid 19 fue efectuada el 27 de enero, la segunda el 25 de febrero, y la tercera el primero de junio del año 2021.

El profesor Pérez Polanco mostró su agradecimiento a Salud Pública y al Gobierno dominicano por llevar esta cuarta jornada de Covid 19 entre los empleados del INEFI y planteó que “tenemos un compromiso ciudadano de hacernos las pruebas y vacunarnos, y así contribuir con el propósito de conducir al país a la normalidad”, exclamò.

El operativo estuvo dirigido por las doctoras Ana Melo y Marìa Soto, del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud. En esta ocasión, los resultados serán entregados a través del portal del Ministerio de Salud, con un código que le fue suministrado a los pacientes.

La jornada de prevención de pruebas PCR al personal de INEFI se llevó a cabo con el objetivo de contribuir con las acciones que realiza el Gobierno a través del Plan Nacional de Vacunación “Vacúnate RD”, que busca inmunizar a la población frente a la pandemia para que la República Dominicana pueda regresar a la normalidad.

INEFI realiza jornada de vacunación anti Covid-19

SANTO DOMINGO. –Con la supervisión de personal del Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este miércoles en sus instalaciones una jornada preventiva de vacunación anti Covid19 para sus empleados y colaboradores, con la finalidad de frenar la pandemia en el país.

 

A través de un equipo de médicos adscritos al Área V de Salud Pública, un total de 100 servidores recibieron la tercera dosis de vacuna de distintas denominaciones para contrarrestar los eventuales casos de coronavirus.

 

La jornada de vacunación del personal de INEFI se llevó a cabo con el objetivo de contribuir con las acciones que realiza el Gobierno a través del Plan Nacional de Vacunación “Vacúnate RD”, que busca inmunizar a la población frente a la pandemia para que la Repùblica Dominicana pueda volver a la normalidad.

 

El director ejecutivo del INEFI, maestro Esteban Pérez Polanco, encabezó el operativo, destacando su importancia para inmunizar a la gente y evitar el aumento de la pandemia.

 

“Agradecemos al Ministerio de Salud Pública y al Gobierno los esfuerzos que hacen para que los ciudadanos se vacunen y podamos controlar esta pandemia “.

 

Esta primera jornada de vacunación se une a otras jornadas que ha desarrollado el INEFI a todo su personal en materia de pruebas Covid, durante los últimos 12 meses. Se recuerda que la primera jornada de pruebas para detectar el Covid 19, mediante la PCR, fue efectuada el 27 de enero y la segunda el 25 de febrero del pasado año.

 

“Tenemos un compromiso ciudadano de vacunarnos y así contribuir con el propósito de conducir al país a la normalidad”, sostuvo.

 

El operativo estuvo a cargo de la doctora Walesca Núñez, e integrado por los galenos Haydeé Ferreras, María Isabel Reyes y Paola Ortiz quienes estuvieron acompañadas del oficial Neftalí Sosa, del Departamento de Epidemiología de del Ministerio de Salud.

INEFI organiza juego de baloncesto entre sus empleados

SANTO DOMINGO, R.D. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), organizó este jueves un juego amistoso de baloncesto entre los empleados de distintos departamentos, con ocasión de las festividades navideñas.

El evento fue encabezado por el subdirector general del INEFI, profesor Nelson Fulcar y el director Técnico, Juan Antonio Roa, quienes valoraron la importancia del encuentro, indicando que esa iniciativa contribuye a fomentar la salud y el compañerismo entre los servidores del INEFI.

 

Presidente Abinader, Fulcar y Camacho firman acuerdo para la masificación del deporte escolar y comunitario

Unirán escuela y comunidad en siete disciplinas deportivas en la primera etapa.

En el acto, el INEFI abrió la Etapa Final del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader, junto a los ministros de Educación y Deportes, Roberto Fulcar y Francisco Camacho, respectivamente, lanzaron este lunes el proyecto INDÓMITA-RD para impulsar la masificación del Deporte Escolar Comunitario, en un acto realizado en el Palacio de los Deportes y en el que el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dejó iniciada la Etapa Final del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar 2021.

A través de INDÓMITA-RD se diseñará, programará, desarrollará y monitoreará una masiva y constante actividad en los centros educativos y deportivos barriales y rurales, centrada en asegurar la práctica deportiva de los niños de ocho años en adelante y adolescentes de ambos sexos, así como la actividad física de los adultos en las comunidades. En una primera etapa la iniciativa se centrará en al menos siete deportes o disciplinas: Baseball, Baloncesto, Voleibol, Fútbol, Tenis de Mesa (Ping Pong), Atletismo y Ajedrez.

El Programa tiene como fin generar miles de nuevos prospectos, futuros atletas, y promover su acceso a oportunidades de vida en el deporte y más allá, al tiempo de contribuir al mejoramiento de los índices de educación, salud, inserción y cohesión sociales, vida sana y prevención de los vicios y la delincuencia.

INDÓMITA-RD busca impactar a millones de niños y jóvenes de ambos sexos de la población estudiantil de los centros públicos y privados dependientes del Ministerio de Educación, a los jóvenes de ambos sexos y los adultos de las comunidades barriales y rurales del país, así como a deportistas de la diáspora dominicana. Con ello se impactará, literalmente, a gran parte de la población dominicana a partir de la niñez y la adolescencia.

Al firmar el acuerdo para el lanzamiento del proyecto, los ministros de Educación, Roberto Fulcar, y de Deportes, Francisco Camacho, señalaron que “INDÓMITA-RD es, un esfuerzo mancomunado del MINERD y el MIDEREC cuyo propósito es proponer respuestas inteligentes y eficaces a la necesidad de políticas estatales creadoras de oportunidades para nuestros niños y adolescentes, esta vez referidas al ámbito deportivo”.

Con este proyecto, el gobierno dominicano, a través de los ministros de Educación y Deportes se colocan a la altura de la demanda de la sociedad dominicana en materia deportiva y sus conexos, siendo conscientes del desafío que les ha tocado, junto al presidente Luis Abinader, en materia de deporte escolar y de deporte inicial en general, impulsando la expansión de las actividades de mayor potencial para un cambio social a corto y mediano plazo.
Alcance del programa.

El proyecto contempla el impulso del Deporte Escolar en escuelas y colegios, proporcionando servicios de entrenadores, coaching, coordinadores, etc., en distintos deportes, y promoción de competencias inter escolares; igualmente, el deporte en los centros académicos de mayor nivel; brindar entrenamientos y coaching en los barrios y parajes, promocionando la formación de equipos de distintos deportes y el fortalecimiento de las competencias entre equipos del barrio y el paraje y las escuelas y colegios, así como inter

barriales; organizar a los adultos del barrio y paraje en actividades de deporte comunitario, actividad física al aire libre e intercambios en las instalaciones, de modo que las facilidades y el voluntariado se constituyan en centro clave de la vida social sana de la comunidad, actuando en concurso con los gobiernos locales, clubes culturales, ligas deportivas y demás instituciones, así como unir a los equipos de la escuela/colegio y del barrio/paraje con las ligas deportivas y contribuir a los encuentros competitivos.

También, organizar la participación de los campeones del deporte inicial (de escuelas/colegio.

El INEFI anuncia celebración Torneo Nacional de Baloncesto Escolar

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció la celebración del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar, cuyo evento arranca este lunes 6 de diciembre en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

El maestro Esteban Pérez Polanco dijo que el evento se realiza luego de nueve años de su última versión. En masculino será el VIII Campeonato y en femenino el número III.

El director técnico del INEFI, maestro Juan Roa, expresó que este torneo nacional de baloncesto es el resultado de las eliminatorias realizadas en los 122 distritos escolares, con sus intramuros y las eliminatorias en las 18 Regionales de Educación.

Accionarán equipos representando a las regiones Sur, Este, Noroeste, Nordeste y Metropolitana.

El certamen nacional está programado del 6 al 11 de diciembre con sedes en la ‘Media Naranja’ para el masculino, y el Albergue Olímpico, para el femenino.

“Todo esto ha conllevado la participación de 1,427.000 estudiantes de la educación secundaria y 1,040.000 alumnos de la enseñanza primaria”, señaló.

Roja indicó que “en primaria fueron celebradas actividades recreativas y en el aspecto deportivo trabajamos en las disciplinas de mini baloncesto y mini voleibol”.

“En esos intramuros pusimos hincapié en seis deportes curriculares básicos, a saber, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, gimnasia y voleibol”, manifestó.

INEFI continúa plan remozamiento de canchas; reacondiciona varias instalaciones en provincia Peravia y la provincia San José Ocoa

BANI. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) remozó y pinto varias canchas en centros educativos para la práctica de la educación Física y el Deporte Escolar,

La información la ofreció el director ejecutivo del INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, quien estuvo acompañado del diputado de la provincia Peravia, Julito Fulcar y José Alberto Herrera, director del Distrito 03-04 quienes dieron el primer rolaso para inaugurar esta actividad; participaron también el director del centro Maestro Wilson Peña y el ingeniero Willy Sánchez

Explicó que los centros educativos intervenidos fueron los liceos Francisco Gregorio Billini, Liceo Idalina Guerrero (Matanzas), Escuela Básica Vitalina Guerrero (Boca Canasta), Escuela Básica Villa David; En la escuela Básica Andrés Peña Cabral (el Llano) se pintaron las columnas de la cancha.

De igual modo, se hizo entrega de un kit de utilería deportiva en los diferentes centros para el disfrute de la recreación y el deporte escolar

El director ejecutivo de INEFI dijo que estos trabajos se inscriben dentro del plan de reacondicionamiento a nivel nacional que lleva a cabo el Minerd y el INEFI para poner los centros educativos en condiciones óptimas para el disfrute de los estudiantes de todos los niveles.

Indicó que esta iniciativa se realiza por instrucciones del Ministerio de Educación y agradece todo el apoyo que le está dando tanto el ministro Roberto Fulcar como el Señor Presidente Luis Abinader.

En San José de Ocoa también se realizó una jornada de remozamiento y pintura de instalaciones deportivas de las escuelas, además de la entrega de utilerías para la práctica deportiva.

Los centros intervenidos fueron: Liceo Técnico William Radhames Encarnación (Rancho Arriba), Liceo Callejón de Nizao (Nizao, Ocoa) Escuela Básica el Amarradero (Sabana Larga), Escuela Básica Prof. Altagracia Irma Brito, Escuela Básica Santa Báez y Escuela Básica Luisa Ozema Pellerano.

 

 

INEFI apertura eliminatorias Zonales con miras al VIII Torneo de Baloncesto Escolar

La dirección ejecutiva de la entidad entregó juegos de uniformes a las 18 regionales que clasificaron a la siguiente etapa del evento, tanto femenino como masculino

SAN PEDRO DE MACORÌS. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dió apertura este viernes en esta provincia del Este del país, a las eliminatorias zonales con miras a escoger los equipos que participarán en el VIII Campeonato Nacional de Baloncesto Escolar, en ambas ramas.

Al dar inicio al evento, la dirección ejecutiva del INEFI, encabezada por su director, profesor Esteban Pérez Polanco, hizo entrega de los juegos de uniformes a los equipos representativos de las 18 regionales que clasificaron a la siguiente etapa, tanto masculino como en femenino.

En las eliminatorias regionales, previo a las zonales, participaron 207 equipos (122 masculinos y 85 femeninos), cuya primera ronda concluyó el pasado día 22 del presente mes, con la clasificación de los 18 conjuntos de cada regional para el concurso de las competencias zonales.

Luego de dar inicio este viernes a estas eliminatorias en la zona Este, el INEFI se traslada el lunes 29 de este mes a la zona Noreste, de San Francisco de Macorís y el martes 30 a la zona Noroeste, en Santiago de los Caballeros.

Asimismo, el miércoles primero de diciembre del presente año, las eliminatorias zonales se trasladan a la zona Sur (San Juan de la Maguana), y el jueves 2 de diciembre finalizan en la zona Metropolitana, teniendo como escenario el club Calero, de Villa Duarte.

Pérez Polanco dijo que de estas eliminatorias por zonas (Sur, Este, Nordeste, Noroeste y Metropolitana), saldrán los cinco equipos masculinos y femeninos que formarán parte en la gran final del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar, previsto del 6 al 11 de diciembre”.

La Gran Final tendrá como sede el Distrito Nacional, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto para la rama masculina; y el Albergue Olímpico para el femenino.

La dirección técnica del INEFI tiene previsto que durante el proceso eliminatorio participarán 2,484 atletas de toda la geografía nacional.

Este evento no se organizaba en el país desde el año 2013, cuando obtuvo la corona en masculino el representativo del liceo Socorro Sánchez (Santo Domingo Este), y en femenino Río Arriba (Baní).

Anuncian Comisión Evaluadora para “Medalla al Mérito Magisterial INEFI 2020-2021

Se anunció en un encuentro celebrado este martes que unos 54 profesores de las 18 regionales están nominados a dicho galardón

SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Educación Física formalizó este martes la Comisión que se encargará de evaluar los expedientes de los docentes que aplicarán para la “Medalla al Mérito Magisterial INEFI-2021”, según informó la institución.

Dicha Comisión estará presidida por Juan Francisco Vargas e integrada como soporte por el director ejecutivo de INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, por el subdirector, profesor Nelson Fulcar y el subdirector Interinstitucional, Juan Antonio Alix.

También la integran  Juan Antonio Roa, Jovanny Acosta, Orlando Taveras, Zacarías Torres, Rosmary Concepción, Niurka Sosa, Lisanny Tejeda Y Nicolás Meléndez.

Se informó en el encuentro este martes, presidido por el profesor Pérez Polanco y Nelson Fulcar, que la actividad se llevará a cabo el próximo 22 de diciembre en un hotel de la capital.

Para la  “Medalla al Mérito Magisterial INEFI 2020-2021”, unos 53 maestros están nominados, tres por cada una de las 18 regionales y cinco que ya están jubilados.

“A cada uno de los tres maestros nominados se les hará un reconocimiento por su trayectoria, pero la Medalla al Mérito sólo se entregará a uno por cada regional”, se informó.

La “Medalla al Mérito Magisterial” es una premiación tradicional que realiza el INEFI todos los años y en la que reconoce la trayectoria de sus docentes del área de  la educación física en República Dominicana.