Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 57

Ya puedes votar para el Foro Multiactor de Gobierno Abierto

Ya puedes votar para el Foro Multiactor de Gobierno Abierto, que tendrá como objetivo coordinar y facilitar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de los planes nacionales de acción ante la Alianza para el Gobierno Abierto, así como la promoción de la apertura institucional para la construcción de un Estado Abierto.

Tienes hasta el 24 de abril para votar.
¡Tu voto es importante!

Para votar haz clic en https://gobiernoabierto.gob.do/votaciones-para-el-foro-multiactor/

El INEFI clausura primera etapa de Torneos Regionales Deportivos Escolares con la mayor competitividad en su historia

El evento alcanzó el mayor nivel en organización y competitividad en su historia.-

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) clausuró la primera etapa de los Torneos Regionales Deportivos Escolares, realizados en seis provincias que representan seis de las 18 regionales que componen el sistema educativo a nivel nacional.

Con estos torneos escolares se impactó a 2 mil 270 alumnos y 973 alumnas en el primer ciclo de secundaria.

La justa contó con la participación de las regionales de Azua, La Vega, Neiba, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís y Santo Domingo II.

Al dejar concluidos los torneos, el director ejecutivo del INEFI, maestro Esteban Pérez Polanco, agradeció al Gobierno dominicano y  al Ministerio de Educación por el apoyo brindado y dijo sentirse comprometido a seguir desarrollando las actividades deportivas en las escuelas y al mismo tiempo contribuir con el crecimiento de las habilidades físicas de los alumnos.

De su lado, el director técnico del INEFI, Juan Antonio Roa, quien es coordinador de los eventos, indicó que fue todo un éxito la celebración de la primera etapa de los Torneos Regionales Deportivos Escolares, al poder contar con la presencia de los padres y tutores de los estudiantes, técnicos, profesores, así como el respaldo de su equipo de trabajo para que la justa deportiva haya alcanzado el mayor nivel en organización y competitividad.

“Estos eventos sirven  de plataforma para los Juegos Deportivos Escolares Nacionales y también forman parte de las eliminatorias en algunos deportes”, expuso.

Esta primera etapa de los Torneos Regionales Deportivos Escolares se desarrollaron en las disciplinas de baloncesto, voleibol femenino y masculino, béisbol, fútbol y softbol femenino, en provincias de gran tradición  en estos deportes.

Los estudiantes participaron en  disciplinas como voleibol y softbol femenino, con edades comprendidas entre 16-17 años; los demás entre 13, 14 y 15 años de edad.

El certamen deportivo escolar se desarrolla en tres etapas que incluyen seis regionales cada una hasta abarcar las 18 regionales a nivel nacional.

Esta primera etapa inició el pasado jueves 31 de marzo y finalizó este viernes 8 de abril.

 

Los ganadores

La Regional 05 se jugó béisbol, logrando el primer lugar el Liceo Ramón Baldorioty de Castro, (Distrito 03-01); Jugador Más Valioso Deivin Matos; segundo lugar Liceo José Núñez de Cáceres, (Distrito 03-03) y el tercer lugar Liceo Francisco Antonio Geraldo, (Distrito 03-01).

En el softbol femenino celebrado en la (Regional 18) resultó campeón el Liceo Francisco del Rosario Sánchez, (Distrito 18-02); segundo lugar Liceo Humberto Recio, (Distrito 18-03) y el tercer lugar Liceo Máximo Pérez Florian, (Distrito 18-04). Dominga Matos escogida Jugadora Más Valiosa.

La (Regional 02) se jugó Voleibol femenino, donde resultó campeón el Politécnico San Miguel Fe y Alegría, (Distrito 02-06); segundo lugar Politécnico Pedro Henríquez Ureña, (Distrito 02-05) y el tercer lugar Liceo Luis Guarionex Landestoy, (Distrito 02-04); Dany Mañón fue seleccionada Jugadora Más Valiosa.

En San Pedro de Macorís (Regional 05) se celebró el Voleibol Masculino, primer lugar Liceo El Buen Samaritano, (Distrito 05-04); segundo lugar Centro Educativo la Inmaculada, (Distrito 05-04) y el tercer lugar Escuela Don Juan, (05-01). El más valioso fue Juan Reyes.


En el Baloncesto Masculino celebrado en Santo Domingo Norte (Regional 10), el Liceo Santiago Hirujo (Distrito 10-02), fue el campeón; segundo lugar la Escuela José Cabral López (Distrito 10-01) y el tercero Parroquia Betania (Distrito 10-01). Anderson Paula líder en puntos y electo jugador más valioso del torneo.

 

INEFI avanza la segunda etapa de las Convivencias Curriculares

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), siguiendo los lineamientos del Ministerio de Educación, avanza en estos momentos con rotundo éxito las Convivencias Curriculares Escolares en los diferentes centros educativos a nivel nacional.

Estas son las segundas Convivencias curriculares del año escolar 2021-2022 que se realizan en los niveles primario y secundario en los 122 distritos educativos que componen las regionales de Educación.

Pudimos ser testigos de las actividades realizadas por el Distrito Educativo 18-01 de Neiba, provincia del Sur del país.

Estas Convivencias Curriculares son organizadas por el INEFI y el Ministerio de Educación, bajo la coordinación de la directora del Distrito 18-01 de Neiba, Aurekis Ramírez Recio y el técnico de educación física Hipólito Florián.

Desde el día 4 del presente mes el INEFI desarrolla las Convivencias en los niveles primario (béisbol y atletismo), mientras que en el nivel secundario se juega en fútbol de campo, tenis de mesa, softbol femenino y atletismo.

Los técnicos regionales, técnicos distritales y docentes de educación física aseguran que la reanudación de las Convivencias constituyen una terapia que viene a fortalecer el deporte escolar para unos alumnos que han vivido meses de una pandemia que ha sido estresante.

“Felicitamos al INEFI y al ministro de Educación por esta gran iniciativa y por los esfuerzos para que este evento se desarrolle con rotundo éxito”, manifiestan.

INEFI premiará atletas destacados en Torneos Regionales Deportivos Escolares

El director ejecutivo de INEFI, maestro Esteban Pérez Polanco, recibió este miércoles de manos de Juan Antonio Roa y Manuel Morel, directores Técnico y Docente, respectivamente, los trofeos y medallas correspondientes a la premeditación de los Torneos Regionales Deportivos Escolares que concluyen este viernes en las distintas sedes del país.

Juan Roa, coordinador del evento, anunció que se estará premiando con una copa el primero, segundo y tercer lugar, en tanto que habrá medallas para los atletas o los estudiantes participantes nominados para el primero, segundo y tercer lugar.

Dijo que habrá una placa para el Jugador Más Valioso y trofeo para el líder en puntos en baloncesto; mientras que, en béisbol será galardonado el lanzador con mejor efectividad.

En los Torneos Regionales Deportivos Escolares se compite en las disciplinas de futbol de campo, baloncesto, beisbol, voleibol y softbol femenino.

 

El INEFI inaugura Torneos Regionales Deportivos Escolares de manera simultánea en seis provincias

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inauguró este jueves y de manera simultánea en seis regionales de Educación los Torneos Regionales Deportivos Escolares en varias disciplinas, cuya ceremonia principal tuvo como sede el polideportivo de Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte.

Las demás sedes tuvieron como centro principal las Regionales de Azua, La Vega, Neiba, San Juan de la Maguana y San Pedro de Macorís.

Las principales autoridades del INEFI, encabezada por su director, maestro Esteban Pérez Polanco; y el subdirector, Nelson Fulcar, asistieron al evento y pronunciaron sendos discursos que arrancaron aplausos de los presentes.

Esta primera etapa de los Torneos Regionales Deportivos Escolares comprende las disciplinas de baloncesto, voleibol femenino y masculino, béisbol, fútbol y softbol femenino, en provincias de gran arraigo en estos deportes.

“La intención del ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar, es que se realicen actividades deportivas masivas en las escuelas, es decir, que participen 80 ó 90 por ciento de los niños y jóvenes de la misma”, dijo Pérez Polanco.

Los estudiantes, para las disciplinas de voleibol y softbol femenino, deberán tener 16-17 años, y en los demás entre 13, 14 y 15 años.

El certamen deportivo escolar se desarrolla en tres etapas que incluyen seis regionales cada una hasta abarcar las 18 regionales a nivel nacional.

Esta primera etapa comenzó este jueves 31 de marzo al primero de abril y concluye en la semana próxima del 6 al 8 de abril, según detalla Juan Antonio Roa, director Técnico del INEFI, quien es el coordinador de los eventos regionales.

“Por ejemplo, en La Vega se juega mucho fútbol campo, entonces llevamos el torneo escolar de ese deporte a esa provincia con fines de masificarlo”, refirió Roa, quien expone que el evento se realiza en el nivel secundario.

Precisó que aunque en San Juan se juega mucho béisbol, también tienen como propósito promover el voleibol femenino; mientras que “en Neyba estamos tratando de masificar el softbol femenino”. En ambas provincias, las edades de los alumnos oscilan entre 16 a17 años.

““Estos eventos van a servir de plataforma para los Juegos Deportivos Escolares Nacionales que están ahì latentes y también forman parte de las eliminatorias en algunos deportes”, expuso.

Afirmó que las convivencias también están basadas en eliminatorias con miras a los Juegos Escolares Nacionales.

INEFI otorga «Medalla al Mérito Magisterial 2021» a 23 profesores de Educación Física

El director ejecutivo Esteban Pérez Polanco destaca el amplio respaldo ofrecido por el presidente Luis Abinader y el ministro Roberto Fulcar para la transformación de la educación física y el deporte escolar en el país*

SANTO DOMINGO, R.D.* El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) reconoció este miércoles el esfuerzo y la trayectoria de 23 profesores, a quienes entregó la «Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física 2021», la máxima distinción que otorga la institución, en el marco de una ceremonia de premiación realizada en un hotel de la capital dominicana.

La entrega de medallas incluyó a 18 profesores de educación física en servicio en cada una de las Regionales de Educación y el reconocimiento como «Maestro de Siempre» a cinco docentes jubilados en la indicada disciplina.

Entre los docentes reconocidos se encuentran Nathanael Cuevas, Regional 01 Barahona; Antolín Alcántara Figuereo, Regional 02 San Juan; Carlos Edisson, Regional 03 Azua; Miguelina Hinojosa, Regional 04 San Cristóbal y Sandy Pimentel, Regional 05 San Pedro de Macorís.

Asimismo, Elvin Ariosto Rosario, Regional 06 La Vega; Jairo Emil Hidalgo, Regional 07 San Francisco, Henry Luzón, Regional 08 Santiago; Félix Rodríguez, Regional 09 Mao y Arlyn Alberto Hidalgo, Regional 10 Santo Domingo.

También fueron reconocidos Andy Almonte, Regional 11 Puerto Plata; Porfirio Guerrero, Regional 12 Higuey, Edwar Sosa, Regional 13 Montecristi; Santiago Brito, Regional 14 Nagua; Orlando Santana, Regional 15 Santo Domingo; José Galán Bisonó, Regional 16 Cotuí; Yulisa Santana, Regional 17 Monte Plata y Fermín Pérez, Regional 18 Bahoruco.
En nombre de los nominados y galardonados hablaron Marvin Heredia y la profesora Ivelisse Arias, quienes fueron reconocidos junto a otros compañeros como “Maestros de Siempre”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Manuel Morel, director Docente de INEFI, quien fue el organizador del evento.
En nombre de los nominados y galardonados hablaron Marvin Heredia y la profesora Ivelisse Arias, quienes fueron reconocidos junto a otros compañeros.
La actividad de reconocimiento al mérito a los docentes estuvo encabezada por el viceministro de Educación, Rafael Alcántara, quien representó al ministro Roberto Fulcar; el director ejecutivo de INEFI, maestro Esteban Pérez Polanco y el subdirector general Nelson Fulcar.

Esta entrega de «Medalla al Mérito Magisterial 2021» marca el cumplimiento del Gobierno dominicano, del Ministerio de Educación y del INEFI con el reconocimiento y motivación a los profesores de Educación física por sus aportes a la consolidación y desarrollo del deporte y la actividad física escolar en beneficio del alumno.

El discurso central fue pronunciado por el director ejecutivo Pérez Polanco, quien destacó el amplio respaldo que ha ofrecido el presidente Abinader a todas las actividades que tienen que ver con la educación física y el deporte escolar en esta nueva etapa.

De igual modo, destacó el aporte del ministro Fulcar, de quien dijo que es el principal promotor del desarrollo de la educación física en la República Dominicana.

“Les exhorto a que sigamos dando lo mejor para la calidad de la educación física en la República Dominicana. Y aprovechemos señores al Presidente porque siempre está atento y apoya todas las actividades que tienen que ver con la educación física y el deporte escolar”, declaró Pérez Polanco.

En el acto habló además el subdirector de INEFI, licenciado Nelson Fulcar y estuvieron presentes, el director Técnico Juan Antonio Roa; Manuel Morel, director Docente y Juan Antonio Alix, director de Relaciones Interinstitucionales

INFOTEP imparte Taller de “Supervisión y Liderazgo” a servidores del INEFI

Santo Domingo. – Con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo en equipo, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), a través del INFOTEP, impartió a sus servidores el taller de “Supervisión y Liderazgo”.

La actividad fue coordinada por el Departamento de Recursos Humanos del INEFI, en busca, como punto principal, de empoderar la labor de supervisión, estrategias de liderazgo, trabajo en equipo, facilitación, manejo adecuado del personal (comunicación, motivación, asertividad) apoyo y desarrollo de sus colaboradores para máximos resultados.

El curso estuvo dirigido por la facilitadora Belky Robles Then del INFOTEP, el cual tuvo una duración de 8 horas, en las cuales los empleados realizaron exposiciones, trabajo grupal, estrategias de animación e integración.

Robles Then indicó, que en los nuevos tiempos se busca establecer entre los supervisores los principios básicos y reforzar las técnicas de inspección que impactan en los aspectos administrativos y humanos de su gestión.

También agregó, sobre actualización de las nuevas funciones, papeles y condiciones necesarias para apoyar con sus resultados a los objetivos estratégicos de la organización y Sensibilizar al superior sobre la importancia de la motivación del personal.

INEFI organiza taller con INFOTEP en pos de afianzar armonía en el clima laboral

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) impartió el taller “El Virus de la Actitud” a servidores del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

La actividad fue coordinada por el Departamento de Recueros Humanos del INEFI y tiene como objetivo reconocer las actitudes negativas y positivas, en pos de crear un ambiente laboral funcional, con paz y armonía.

El taller fue impartido por el psicólogo, educador y comunicador Leonardo Arturo Liriano, quien informó que la actividad busca orientar para asumir una actitud adecuada frente a los retos de nuestro trabajo.

Durante el desarrollo de la actividad, el facilitador habló sobre los ejes fundamentales que deben tomarse en cuenta para ejercer una función de supervisión de manera efectiva, entre los cuales mencionó la comunicación, el trabajo en equipo, las actitudes, los cambios positivos, el amor, la vocación de servicio y la empatía.

Los servidores realizaron exposiciones en base a lecturas, trabajo grupal, dinámicas de animación e integración.

De igual manera exhortó que en la administración moderna debemos ser compromisarios con la institución, dar lo mejor de nosotros y tener en cuenta cinco cosas básicas del ser humano (Cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y coraje) para así poder alcanzar el éxito personal y colectivo.

Agregó que esas instrucciones aumentan la competitividad de los colaboradores al adquirir nuevas destrezas y actitudes para aplicar de manera puntual.

Continúan con éxito los intramuros deportivos y recreativos organizados por el INEFI

La reanudación de los Intramuros se constituye en una terapia que viene a fortalecer el deporte y la recreación escolar ante unos alumnos que han vivido meses de una pandemia estresante

Santo Domingo, R.D. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continúa desarrollando con éxito los juegos Intramuros en diferentes distritos educativos.

Se trata de una fiesta deportiva escolar que lleva a estudiantes del nivel primario a desarrollar actividades recreativas, mientras que a nivel secundario a competir en distintas disciplinas, con miras a las Segundas Convivencias Curriculares.

Técnicos regionales y distritales consultados coinciden en que estos Intramuros se realizan para afianzar las actividades recreativas en las escuelas, al tiempo de reforzar los equipos para las eliminatorias en los diferentes distritos que componen las regionales de Educación.

Se informó que más adelante, para el evento de atletismo, cada Distrito irá con una representación de esa disciplina a nivel nacional.

“Para estos intramuros se toman en cuenta las bases curriculares que deben poner de manifiesto los docentes de educación física, con miras a los eventos que ejecuta el INEFI, tales como las Convivencias y los eventos regionales”, aseguró el profesor Juan Antonio Roa, director técnico del INEFI.

El INEFI ha organizado cuatro eventos para empoderar a los docentes sobre las bases que llevan al desarrollo de los intramuros.

“Nos sentimos altamente satisfechos con el espíritu de integración que han mostrado los estudiantes en el desarrollo de estos Intramuros”, sostuvo.

Mientras, los profesores de educación física que trabajan con los escolares aseguran que la reanudación de los Intramuros se constituye en una terapia que viene a motivar la recreación y fortalecer el deporte ante unos alumnos que han vivido meses de una pandemia estresante.

Felicitaron al INEFI y al ministro de Educación, Roberto Fulcar, por lo que denominan gran iniciativa y esfuerzos para que estos eventos se desarrollen con rotundo éxito.

Desde el 14 del presente mes se realizan los Intramuros en las disciplinas de béisbol-5 y atletismo en primaria, mientras que en el nivel secundario se juega en fútbol de campo, tenis de mesa, softbol femenino, gimnasia rítmica y atletismo.

Esta última será la actividad que por cada Distrito Escolar (122) irá con una delegación de 32 alumnos a una eliminatoria Regional (18), la cual en base a los mejores marcas en lanzamientos y saltos, y tiempos en carreras individuales y de relevos, irán a un evento de zonas (5) para luego buscar ser elegidos para la gran final en el mes de junio en la moderna pista de Bayaguana.

INEFI rinde homenaje a servidoras en el Día Internacional de la Mujer

Santo Domingo, R.D. Con motivo de conmemorarse este martes 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer”, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) agasajó a las servidoras de esa institución.

Como una forma de motivar y reconocer a las mujeres en la importante fecha, las autoridades otorgaron un presente a cada una de las servidoras de los distintos departamentos y unidades que integran el INEFI.

Se trata de una iniciativa de la Dirección Ejecutiva del INEFI,  en la persona del profesor Esteban Pérez Polanco, convirtiendo en una tradición resaltar cada año la contribución y aportes de las mujeres en los diferentes ámbitos y renglones, siendo una institución comprometida con los valores, la educación, el deporte escolar y con consecuentemente con el desarrollo y bienestar de la familia.

Un equipo protocolar del INEFI recorrió departamentos y unidades para compartir un presente a las mujeres, con un mensaje de buenas nuevas, haciendo ameno e interesante el día laboral que ha coincidido con el Día Internacional de la Mujer.

Para las autoridades, más que un reconocimiento en el Día Internacional de la Mujer, las servidoras merecen ser felicitadas y resaltadas cada día, pues con su labor y entrega han contribuido a hacer del INEFI una institución sólida, pues su compromiso laboral se traduce en aportes para el desarrollo de la educación física y el país.