Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 56

INEFI suscribe acuerdos con federaciones de Baloncesto y Atletismo para impulsar el deporte escolar

El director ejecutivo del INEFI, maestro Esteban Pérez Polanco, anunció que con los acuerdos, por separado, se busca desarrollar y promocionar esos deportes en los centros educativos del país.

SANTO DOMINGO, R.D El Instituto Nacional de Educaciòn Fìsica (INEFI) anunció la firma de convenios de colaboración interinstitucional con la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) y con la Federaciòn Dominicana de Atletismo.

La entidad que regula la educación física en República Dominicana informó que se busca promocionar y desarrollar el baloncesto y el atletismo como disciplinas en los centros escolares públicos y privados.

El convenio, en la sede del INEFI, fue suscrito por su director ejecutivo, profesor Esteban Pèrez Polanco; mientras que por la FEDOMBAL hizo lo mismo el tiitular Rafael Uribe; en tanto que la Federaciòn de Asociaciones de Atletismo estuvo representada por su presidente, Gerardo Suero Correa, quienes estuvieron acompañados por ejecutivos de sus respectivas entidades.

«Agradecemos a la Federación de Baloncesto y a la Federaciòn de Atletismo por acercarse a nosotros. Esperamos que otras federaciones puedan hacer lo mismo porque verdaderamente, una institución por sí sola no puede realizar todos los emprendimientos que necesita un país”, exclamò el director de INEFI al hacer uso de la palabra.

Pèrez Polanco sostuvo cuando los atletas inician su desarrollo deportivo en el ambiente escolar, se convierten en mejores deportistas de cara al futuro.

“Aplaudimos este acercamiento y esta unión, para que nuestros estudiantes y nuestros ciudadanos puedan tener una mejor formación”, precisó.

Planteó que ha sido una visión de los ministros de Educación, Roberto Fulcar; y de Deportes, Francisco José Camacho, dotar a las escuelas de pistas de atletismo que estén disponibles para la práctica de esa disciplina deportiva.

Otro de los aspectos fundamentales de los convenios radica en que tanto la Fedombal como la Federación de Atletismo pondrán su personal técnico y logístico para el montaje y organización de los torneos escolares de ambos deportes en el país.

De su lado, el INEFI se hará cargo de la cobertura económica y pago del personal utilizado para tales fines, como son las convivencias educativas, torneos, eliminatorias y otros eventos de baloncesto.

Atletismo y baloncesto escolar

Suero Correa manifestó que el atletismo escolar ha tenido excelentes resultados y con la firma del convenio van a salir nuevas estrellas de ese deporte.

“Nos llena de mucha satisfacción firmar este acuerdo. Gracias señor director de INEFI y esperamos que sea una realidad para seguir desarrollando el atletismo escolar”, refirió Correa elmpresidente de la Federación Domimicana de Atletismo.

Mientras que el presidente de la Fedombal, Rafael Uribe, aseguró que el convenio que suscribió como federación con el INEFI servirá de mucho para país y para la educación.

“Si todo el talento sale de las escuelas vamos a  tener un mejor deporte. Yo aplaudo este acuerdo que va a contribuir no sòlo con el desarrollo del deporte, sino también con la juventud”, consideró.

INEFI participa en juramentación de Comisiones Electorales y Cuerpos Técnicos de Ética e Integridad

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), participó en la juramentación para el proceso de Comisiones Electorales y Cuerpos Técnicos de 124 Instituciones, realizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), celebrado en la Aula Magna, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Durante el acto la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad, manifestó que esto es una oportunidad de comenzar a ver el estado desde una forma más práctica, más profunda y transparente.

Este proceso es un cambio de calidad en lo que viene aplicando el sistema administrativo de hoy en día de la Presidencia de la República, que es hacer más con menos, y eso se hace con el seguimiento, cumplimiento; de las reglas y el buen rendimiento.

Indicó que las Comisiones de Ética en Comisiones de Integridad y Cumplimiento Normativo, “la Integridad Gubernamental es cuidar que los gobiernos sean coherentes con sus normas, y el cumplimiento normativo es evitar el desvío de los fondos públicos, o que estos puedan ser usados de una manera inadecuada, y para continuar evitando estos males es que estamos trabajando” concluyó Ortiz Bosch.

La comisión de Ética del INEFI, está conformada, por: Omar Rodríguez, Encargado de Recursos Humanos, Luis Oviedo, Coordinador de la oficina de Libre Acceso a la información, Víctor Pérez, Encargado de Comunicaciones, Simón Andrés de los Santos, encargado de la división de presupuesto, Carlos Contreras, Encargado de Tecnología, Felicia Batista, departamento jurídico y Rosmery de la Rosa, encargada de la división de activos fijos.

INEFI cierra exitosamente actualización a profesores de la Región Sur

La provincia San Juan se convierte durante cuatro días en la capital de la educacion física

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) culminó con éxito la tercera etapa de la Jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en la República Dominicana.

Esta jornada incluyó las Regionales 01, 02, 03 y 18 del sistema educativo correspondientes a Barahona, San Juan, Azua y Neyba.

El director Docente y coordinador del evento, profesor Manuel Morel, sostuvo que esta etapa reunió a 22 Distritos y 87 profesores que serán multiplicadores de la Región Suroeste.

«Es bueno decir que esta es la tercera etapa y la cuarta será cuando los docentes estén con sus pares en sus respectivos Distritos Educativos», dijo.

«Para el INEFI es un placer poder continuar con el desarrollo de la educación físicaa nivel nacional», sostuvo.

Director de INEFI reafirma compromiso de formar mejores ciudadanos en RD a través de la educación

Dice que tienen la meta de capacitar a todos los docentes de educación física del Sur y llegar al 100% en el país

SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), maestro Esteban Pérez Polanco, exhortó a los docentes a aprovechar al máximo los talleres de capacitación que organiza la entidad, indicando que tienen el compromiso de formar mejores ciudadanos en el país, a través de la educación.

El profesor Pérez Polanco se expresó en esos términos durante la ceremonia oficial correspondiente a la tercera etapa de la «Jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en la República Dominicana», en el Recinto UASD-San Juan de la Maguana.

«Aprovechemos esta gran oportunidad. Aprovechemos estos talleres… sean multiplicadores porque con eso contribuimos con el desarrollo de nuestros ciudadanos», dijo en su discurso.

Detalló que la capacitación y actualización ampliada tiene como alcance las cuatro zonas de la Región Sur correspondiente al sistema educativo, entre éstas las regionales 01, 02, 03 y 18, ubicadas respectivamente en Barahona, San Juan, Azua y Neyba.

Sostuvo que la idea es capacitar toda la región Sur e impactar por primera vez al 100% de los docentes de educación física del país, quienes totalizan de 3,800.

Explicó que hay tres elementos fundamentales en los que se está trabajando en los talleres: el conocimiento y las habilidades motoras, junto con las habilidades deportivas; así como también los valores, la disciplina y el comportamiento; mientras que en la parte deportiva se trabaja lo referente al cuerpo del alumno.

«Todo lo que estamos haciendo para transformar la educación física no es sólo parte del INEFI sino que es por instrucciones del ministro de Educación, doctor Roberto Fulcal y como iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader», sostuvo Pérez Polanco.

El legado

Durante el acto inaugural también habló el profesor Nelson Fulcar, subdirector general de INEFI, quien dijo que se trabaja en pos de que la gestión deje un legado a las futuras generaciones.

El profesor Francisco Lebrón Pérez, asesor, pronunció las palabras de bienvenida a nombre del director Regional.

El Recinto UASD-San Juan de la Maguana sirvió de escenario para el acto, presidido por el director Pérez Polanco; el profesor Nelson Fulcar; el profesor Manuel Morel, director Docente y coordinador de la actividad y por el profesor Juan Antonio Roa, director Técnico del INEFI.

Eligen nueva Directiva de la Asociación de Servidores Públicos del INEFI

Santo Domingo.- Con la presencia del Ministerio de Administración Pública (MAP) quedó conformada la nueva directiva de la Asociación de Servidores Públicos (ASP) del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

El acto se llevó a cabo mediante Asamblea General Ordinaria celebrada el martes 10 de abril en la cancha múltple del Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU).

El analista de formación de asociaciones de Servidores Públicos designado por el MAP, Mateo Ramón, introdujo el marco legal y funcional de estos organismos y orientó a los participantes tanto como a miembros, así como a directivos sobre los compromisos que asumen frente a la empleomanía del INEFI.

La actividad reunió a más del 70% de los servidores del INEFI y se desarrolló cumpliendo criterios de transparencia.

En efecto, se presentaron dos planchas y resultó ganadora la número 1 con un total de 118 votos a 34 para cnformar la Directiva de la ASP del INEFI para el período 2022-2024.

El Consejo Directivo lo encabezan los servidores Félix Melo, como presidente; Manuel García, vicepresidente; Ivanna Martínez, tesorera y Lucy Martínez, secretaria.

Del mismo modo se eligió como vocales a Nikaurys Herrera, Clary de la Rosa, Eilin Ortiz Rosario, Carlos Jiménez y Eliana Bonet; mientras que la  posición de Comisario de Cuentas la ocupará César Encarnación.

La Ley de Función Pública, en su artículo 67, reconoce el derecho de los trabajadores públicos a organizarse en el marco de las disposiciones de esa legislación y de la Constitución de la República.

El funcionamiento y desempeño de la Asociación de Servidores Públicos se enmarca en el compromiso de las autoridades de “aplicar de manera efectiva las normas institucionales que protegen los derechos que tienen los servidores públicos a asociarse”.

La Asamblea General Ordinaria contó con la presencia del director ejecutivo del INEFI, el profesor Esteban Pérez Polanco; el encargado de relaciones laborales del MAP, Mateo Ramón; Ángel Belisario, presidente de la Comisión Electoral; Francisco Féliz  vicepresidente y Dilenia Santos, secretaria.

La DIGEIG imparte a servidores del INEFI la charla virtual “La Etica en el Servicio Público”

SANTO DOMINGO.-Con la finalidad de orientar y poner en manos de los servidores los principios fundamentales en el servicio público, la Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental (DIGEIG), impartió este miércoles a los empleados del Instituto Nacional de Educación Física INEFI la charla virtual “La Etica en el Servicio Público”.

La capacitación, celebrada en el salón de conferencias del INEFI, estuvo a cargo de Ronis Pérez, encargado del área de capacitación de la DIGEIG, en coordinación con la oficina de Libre Acceso a la información, que preside Luis Oviedo, quien dio las palabras de bienvenida a los presentes, y agradeció a la DIGEIG el haber impartido la charla.

La capacitación abordó los principales temas relacionados con la ética, especialmente los componentes necesarios para que los servidores públicos actúen con el máximo rigor ético, citando la sensibilidad moral, el juicio moral, motivación moral y el carácter.

 

Stand del INEFI recibe cada día a cientos de visitantes en la Feria del Libro 2022

Santo Domingo, R.D.- El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) recibe cada día en su stand de la Feria del Libro a cientos de estudiantes de diferentes centros educativos del país, así como a distintas personas que se identifican con las actividades de esta asignatura (la gimnasia, la recreación y el Deporte Escolar).

En el stand del Inefi se encuentran utilerías deportivas que motivan a los estudiantes al juego y al desarrollo de actividades físicas, así como a la lectura de libros sobre las diferentes disciplinas deportivas y la historia del deporte dominicano.

Se suman, para adornar el stand, materiales de promoción de los servicios de la institución y se incentiva a participar en una partida del juego de ajedrez.

La entidad cuenta con técnicos capacitados para orientar a los visitantes sobre los diferentes aspectos de la Educación Física.

Hay que destacar que el ajedrez es uno de los juegos que más atrae a los visitantes que llegan para conocer más sobre la práctica deportiva.

El Instituto Nacional de Educación Física forma parte del Pabellón del Ministerio de Educación en La Feria del Libro, junto a los demás institutos descentralizados, viceministerios y direcciones generales.

El Pabellón de Educación está ubicado en el edificio del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), en la calle Padre Billini, en la Zona Colonial, donde se desarrolla la FIL-2022 hasta el próximo lunes 2 de mayo.

Conferencias, talleres, exposiciones, presentaciones artísticas y proyecciones de documentales, forman parte del programa del MINERD en la FIL-2022. Son más de 160 actividades las que tiene su programa.

INEFI promueve el desarrollo de competencia docente para reforzar la enseñanza de la educación física en RD

El director ejecutivo del INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, dice que en esta ocasión los elementos esenciales son el conocimiento, las habilidades motoras, los valores y la disciplina.

PUERTO PLATA, R.D.- Promover la actividad física y aumentar el desarrollo de competencia del docente a través de la capacitación, son parte de los planes del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), aseguró su director ejecutivo, profesor Esteban Pérez Polanco, en el marco de la ceremonia oficial de la tercera etapa de la Jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en la República Dominicana.

«Aprovechemos esta gran oportunidad. Este aprendizaje y lo que plasmamos en las hojas de apuntes es para ponerlo en práctica y compartirlo con los demás, sobre todo para que el desarrollo de la competencia del docente repercuta en el aprendizaje de los alumnos», dijo en su discurso.

Detalló que esta capacitación y actualización ampliada se efectuará en las Cuatro Zonas del Noroeste, que son las Regionales educativas 8, 9, 11 y 13 e impactará por primera vez el 100% de los docentes de todo el país que pasan de los 3,800 profesores.

Indicó que hay tres elementos fundamentales en los que se va a trabajar en los talleres, que son el conocimiento, las habilidades motoras, junto con las habilidades deportivas y lo otro son los valores, la disciplina y el comportamiento, lientras que en la parte deportiva, se trabajará su cuerpo.

Afirmó que si los docentes plasman y transmiten esos apuntes los resultados estarán garantizados en el aprendizaje de los muchachos.

Resaltó el hecho de que la mayoría de los docentes que están en la capacitación son jóvenes.

«Todo lo que estamos haciendo para transformar la educación física no es sólo parte del INEFI, sino que es por instrucciones del ministro de Educación, doctor Roberto Furcal y como iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader», sostuvo Pérez Polanco.

Valoración

María Argentina Rojas, quien representó a la directora de la Regional 11, licenciada Leodira Payán, felicitó al INEFI y al MINERD por la iniciativa.

«Hemos demostrado que podemos reinventarnos. ¡Qué bueno que el INEFI y Educación han tomado esta iniciativa para reevaluar y capacitar!», expuso.

El salón de reuniones de un hotel de esta provincia, sirvió de escenario para el acto, presidido por el director Pérez Polanco; por María Argentina Rojas, en representación de la directora Regional, Manuel Morel, director Docente y coordinador de la actividad, así vomo por Juan Francisco Rojas, encargado del Departamento de Actividad Física y Salud del INEFI.

El CESCAR en femenino y Liceo Calasanz en masculino, campeones Nacional Baloncesto Escolar

INEFI clausuró este viernes el certamen y pasó la prueba con altas notas

SAN PEDRO DE MACORÍS. -Los equipos Centro Educativo Santo Cura de Ars (CESCAR), en femenino y el Liceo Calsanz, en masculino, respectivamente, se coronaron campeones del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar, clausurado este viernes por el INEFI.

El CESCAR, del Distrito Educativo 15-02, se impuso en la final al Liceo San Martín de Porres (Distrito 17-01), mientras que el Calasanz (Distrito 05-03), derrotó al Colegio Fénix (Distrito 04-02).

Jhonn Charles por Calasanz y Gloribel Rodríguez por el CESCAR, fueron escogidos como los Más Valiosos.

El tercer lugar en femenino fue ocupado por el Politécnico Espíritu Santo, Fé y Alegría, del Distrito 03-04 de Baní y en masculino el liceo Eladio Peña de la Rosa, de Moca, Distrito 06-06.

El INEFI busca que en el futuro cercano los grandes atletas y deportistas dominicanos sean el resultado del desarrollo del deporte escolar.

Esa es la apuesta del Presidente Luis Abinader y del ministro de Educación, Roberto Furcal, de hacer de las escuelas dominicanas centros de construcción de conocimientos y de desarrollo de actividades físicas y fomento del deporte escolar hasta llevar a los alumnos al profesionalismo, dijo el director Técnico del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), profesor Juan Antonio Roa

Sostuvo que el éxito del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar es el resultado del esfuerzo del trabajo en equipo.

«Este es un evento para captar los talentos que están en las diferentes provincias y ya son las asociaciones y las federaciones que les van a dar seguimiento», exclamó el profesor Roa.

Precisa que este es un proyecto del ministro de Educación Roberto Fulcar al que están dando cumplimiento.

De su lado, Isidro Santana, director de la Regional 05 San Pedro de Macorís, aseguró que el éxito del certamen es una muestra de la buena voluntad que existe entre el ministro de Educación y la dirección de INEFI.

El acto de clausura del evento fue encabezado por el subdirector general del INEFI, profesor Nelson Fulcar; y Juan Antonio Roa, director Técnico, quienes estuvieron acompañados de las autoridades de esta provincia, donde se destacan el director de la Regional 15, Rafael Amador, el director de la Regional 17 Enrique de la Cruz y el director de la Regional 05 de Educación San Pedro de Macorís, Isidro Santana.

La gran final del Torneo Nacional de Baloncesto Escolar contó con la participación de delegaciones de las regiones Noroeste (Puerto Plata-Santiago), Este (San Pedro de Macorís), Nordeste (San Francisco de Macorís-La Vega), Sur (Azua-Barahona) y Metropolitana (Distrito Nacional-San Cristóbal), como está dividido el sistema educativo dominicano.

La edad de los jóvenes participantes osciló entre 15-17 años. Las canchas que sirvieron de escenario fueron, el polideportivo del complejo y en el techado del club Centro.

En masculino, la Regional Noroeste estuvo representada por el Colegio Miguel de Cervantes (Santiago), y en femenino por el Liceo Llanos de Pérez (Puerto Plata). San Pedro de Macorís participó con el Liceo San Martín de Porres en varonil y el Calazans, en femenino.

La Región Nordeste tuvo a los liceos Eladio Peña de la Rosa (La Vega y Miguel Canela L. (S.F.M.), en masculino y femenino, respectivamente. Mientras que el Sur contó con la representación del centro educativo LICATEBA (Barahona)y el Politécnico Espíritu Santo (Azua), en varones y hembras, sucesivamente.

Además, el Distrito Nacional o Zona Metropolitana llevó como representación al Colegio Fénix y el Centro Educacional Santo Curas de Ars (Cescar), en masculino y femenino, respectivamente.

INEFI pone en marcha Gran Final Baloncesto Escolar

SANTO DOMINGO.– La Gran Final del VIII Torneo Nacional de Baloncesto Masculino y III Femenino Escolar, inició este martes en San Pedro de Macorís, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y con el respaldo del Ministerio de Educación (Minerd).

Este evento fue encabezado por las autoridades del INEFI, presididas por los profesores Esteban Pérez Polanco; director ejecutivo; Nelson Fulcar, subdirector general; Juan Antonio Roa; director Técnico y el también docente Isidro Santana, director de la Regional O5 de Educación.

Cuenta con la participación de delegaciones de las regiones Noroeste (Puerto Plata-Santiago), Este (San Pedro de Macorís), Nordeste (San Francisco de Macorís-La Vega), Sur (Azua-Barahona) y Metropolitana (Distrito Nacional-San Cristóbal), como está dividido el sistema educativo dominicano.

Los jóvenes participantes poseen edades entre 15-17 años. Las canchas a jugar son el polideportivo del complejo y en el techado del club Centro, en la Sultana del Este. Los partidos en cada fecha comienzan a las 8:30 de la mañana.

En masculino, la Regional Noroeste está representada por el Colegio Miguel de Cervantes (Santiago), y en femenino por el Liceo Llanos de Pérez (Puerto Plata). San Pedro de Macorís tendrá al Liceo San Martín de Porres en varonil y el Calazans, en femenino.

La Región Nordeste tendrá a los liceos Eladio Peña de la Rosa (La Vega y Miguel Canela L. (S.F.M., en masculino y femenino, respectivamente. Mientras que el Sur contará con la representación del centro educativo LICATEBA (Barahona)y el Politécnico Espíritu Santo (Azua), en varones y hembras, sucesivamente.

Además, el Distrito Nacional o Zona Metropolitana tiene su representación en el Colegio Fénix y el Centro Educacional Santo Curas de Ars (Cescar), en masculino y femenino, respectivamente.