Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 55

Gobierno de Abinader lleva asistencia a la Isla Saona en materia de educación física

SANTO DOMINGO, R.D. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) remozó este miércoles la cancha de la «Escuela Mano Juan» en la Isla Saona, la cual quedó en condiciones óptimas para prácticas deportivas y realización de actividades físicas.

Se trata de la primera vez en la historia que el INEFI, en cabeza de su director, profesor Esteban Pérez Polanco, realiza este tipo de intervención en beneficio de los estudiantes en un lugar tan apartado de la ciudad.

El profesor Pérez Polanco dijo que con su traslado a la Isla Saona cumple un precepto constitucional de carácter fundamental que tienen muy claro el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Roberto Fulcar, en el sentido de garantizar el derecho de los dominicanos a una educación de calidad sin importar el rincón del país donde se encuentren los estudiantes.

Además del remozamiento completo de la cancha de la «Escuela Mano Juan», el director del INEFI entregó utilerías deportivas diversas y dispositivos para la recreación de los estudiantes.

Sobre la Saona

De conformidad con datos demográficos, la Isla Saona cuenta con dos asentamientos humanos permanentes a los poblados de Mano Juan y Catuano. Mano Juan es un pueblo de pescadores con casas de madera y la “playa Catuano”, la cual tiene un destacamento de la Marina de Guerra.

Su población (al decir de Wikipedia) es de aproximadamente 500 habitantes con apenas 69 casas de familias que viven fundamentalmente de una variada pesca. Se encuentra en el extremo sureste de República Dominicana y pertenece a la provincia de La Romana.

INEFI inicia Competencia de Atletismo Escolar entre Regiones

BARAHONA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició este miércoles las eliminatorias de Atletismo Escolar entre Regiones, en esta provincia del Sur del país.

Unos 504 atletas estarán compitiendo durante varios días en el evento del rey de los deportes olímpicos.

El certamen escolar entre regiones impacta cerca de 3,500 atletas, entre masculino y femenino.

El coordinador general del evento, Juan Antonio Roa, sostuvo que la dirección del INEFI, presidida por el profesor Esteban Pérez Polanco, está trabajando para transformar la Educación Física.

«Además, el ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar, está muy interesado en el éxito de este evento, para el que  ha ofrecido todo su respaldo», sostuvo Roa.

Se ha generado una gran expectativa entre los participantes, según informe de los técnicos nacionales y los técnicos regionales que supervisan estos eventos.

Las eliminatorias abarcan las regiones Sur, Línea Noroeste, Nordeste, Este y la Región Metropolitana.

INEFI inicia Eliminatorias Regionales de Atletismo Escolar con participación de 3,416 alumnos

SANTO DOMINGO, R.D. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inauguró este martes las Eliminatorias Regionales de Atletismo Escolar, un evento entre cuyos resultados se espera contribuir al desarrollo de la salud física y mental del alumno y la captación de talentos como se espera con el proyecto “Indómita RD”.

Un desbordante entusiasmo existe entre los estudiantes participantes, luego de año y medio de pandemia que afectó emocionalmente a los escolares.

Estas competencias se estarán desarrollando de manera simultánea en las 18 regionales con los 122 Distritos Educativos con la participación de atletas en las ramas masculino y femenino.

El subdirector Técnico, Juan Roa, quien es el coordinador del evento, dijo que la dirección de INEFI, a cargo del profesor  Esteban Pérez Polanco, ha trabajado con intensidad para garantizar el éxito de este evento.

«Además, el ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar, está muy contento con estas eliminatorias y ha dado todo el respaldo para su desarrollo», sostuvo Roa.

Estas eliminatorias traerán como resultado la conformación de los equipos que participarán en el Torneo Nacional de Atletismo Escolar, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de julio en la provincia Barahona, con la representación de las cinco zonas del país, entre éstas el Sur, la Línea Noroeste, Noreste, Este y Zona Metropolitana.

Jornada de capacitación garantiza desarrollo competencia de cuatro mil profesores de educación física en RD*

Se trata de la tercera y última etapa de la “Jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en la República Dominicana que organiza el Inefi, en pos de afianzar el desarrollo educativo en su disciplina.

SANTO DOMINGO, R.D.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició ayer el cierre de la tercera etapa de la jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en la República Dominicana, a través de la cual se busca desarrollar el nivel de competencia y calidad de cuatro mil profesores del área.

Como complemento a estas jornadas de actualización y formación, el INEF prepara a más de 500 docentes quienes a su vez se convertirán en multiplicadores en sus respectivos distritos educativos a nivel nacional.

En cada una de estas jornadas, el INEFI tiene como misión cumplir un mandato del Gobierno dominicano y del ministerio de Educación de promover una educación de calidad y aumentar la competencia del docente a través de la capacitación, aseguró el director ejecutivo, profesor Esteban Pérez Polanco.

“El presidente Luis Abinader es el más interesado en promover una educación de calidad y por eso es que estamos realizando estos talleres, para los que también hemos contado con un gran apoyo del ministro de Educación, Roberto Fulcar^, declaró el director ejecutivo de INEFI, maestro Esteban Pérez Polanco.

La primera etapa de estas jornadas se inició con la formación y elección de un “team-teacher” conformado por docentes y técnicos que a su vez se han encargado de dar continuidad a la formación los maestros en cada uno de los distritos educativos.

Posteriormente, la segunda etapa de las jornadas consistió en el desarrollo de un plan piloto en la provincia San José de Ocoa, cuya experiencia arrojó las condiciones que han hecho posible el desarrollo de la actualización y formación docente, tanto en esta tercera etapa como en la etapa final, en la cual se espera capacitar a todos los docentes a nivel distrital.

La tercera y última etapa de actualización y capacitación que organiza el INEFI se extenderá por cuatro días e incluye a más de 90 profesores de educación física de la zona metropolitana, tres Regionales y 20 Distritos Educativos quienes asistieron al acto inaugural en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), en el Distrito Nacional.

El director ejecutivo de INEFI sostuvo que las jornadas de capacitación y actualización han logrado su cometido en cada una de sus etapas, en razón de que se ha impactado por primera vez en la historia de la entidad al 100% de los docentes del área en todo el país, quienes rondan los 3,800 a cuatro mil profesores.

La jornada de capacitación se desarrolla hasta el próximo viernes en las aulas del Edificio Eugenio María de Hostos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

INEFI cierra este martes la tercera etapa de la jornada de capacitación y actualización docente en educación física

Las jornadas impactarán cerca de cuatro mil profesores a nivel nacional que se convertirán en multiplicadores.

SANTO DOMINGO. -El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) se apresta a dejar iniciado este martes el cierre de la tercera etapa correspondiente a la jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en la República Dominicana.

A partir de este martes, a las 4;00 de la tarde, la zona metropolitana acogerá a más de 90 profesores de educación física, tres regionales y 20 Distritos Educativos que durante cuatro días recibirán la capacitación desde la sede el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), en la calle Caonabo esquina Leonardo D´Vinci, en el Distrito Nacional.

El director ejecutivo de INEFI, Esteban Pérez Polanco, sostuvo que la capacitación y actualización impactará por primera vez el 100% de los docentes de todo el país que pasan de los 3,800 profesores.

“En este taller tendremos el mismo formato de los anteriores y estarán las tres regionales de la zona metropolitana y unos 20 Distritos Educativos”, dijo Manuel Morel, quien es el coordinador de las jornadas de capacitación.

Precisó que cerrarán con el mismo formato que se ha trabajado en la actualización docente; esto es: el conocimiento, las habilidades motoras, junto con las habilidades deportivas, los valores, la disciplina y el comportamiento, mientras en la parte deportiva se trabajará su cuerpo.

La jornada de capacitación y actualización impartida por INEFI forma parte de los criterios del ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar y del presidente de la República, Luis Abinader, mediante los cuales se busca transformar la educación física para fortalecer el desarrollo del país en esa disciplina.

INEFI extiende actualización docente a la región Nordeste del país

SAMANÁ, R.D.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dejó inaugurada la tercera etapa de Jornadas de Capacitación y Actualización para la Planificación de la clase de Educación Física, con el objetivo de actualizar las herramientas didácticas para la calidad en la planificación y ejecución de las clases.

La capacitación se desarrolla en la zona del Distrito Educativo 14-04 Samaná, con la participación de cientos de maestros de las Regionales 06 La Vega, 07 San Francisco de Macorís, 14 Nagua y 16 Cotuí.

Durante la misma se abordan los ejes temáticos: Talleres de Planificación, Evaluación y Pruebas de Aptitud Física y Habilidades Motrices Básicas.

El acto de apertura lo encabezó el director ejecutivo del INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, quien hizo un llamado a que sean multiplicadores de lo aprendido en sus distritos educativos y comunidades.

Además, que asuman el compromiso que demanda el país en el área de Educación Física.

De su lado, el subdirector general, Nelson Fulcar Sánchez, dijo que la planificación es fundamental para una educación física científica de calidad. Invitó aprovechar el tiempo y a ser el cambio de paradigma que la educación física necesita.

Manuel Morel, director docente dio las instrucciones a maestros de lo que se irá desarrollando durante los tres días de capacitación.

Estuvieron presentes Ramón Duarte, director de la Regional 14; Magister Félix Antonio Morris; director del Distrito Educativo 14-04, Juan José Ckooke, director del Distrito 14-05.

En la actividad se realizó un minuto de silencio en honor al extinto ministro de medio ambiente Orlando Jorge Mera.

Impacto de la capacitación

Cabe destacar que estas clases impactarán cuatro regionales de educación, 128 maestros y técnicos, más 31 distritos educativos, los cuales servirán de multiplicadores a todos los maestros de la zona para garantizar que todos estén actualizados en los temas a desarrollar.

Hasta el momento la tercera etapa de capacitación se ha realizado en las regiones Noroeste, Suroeste y Este de la República Dominicana, quedando pendiente la zona metropolitana, para finales de junio.

De los Talleres

En el taller de Planificación se persigue la creación de situaciones de aprendizajes del nivel primario que tiene cinco elementos y el nivel secundario con cuatro elementos, también los maestros de educación física conocen el esquema de planificación que es la unidad didáctica con situación de aprendizaje y secuencia didáctica.

La capacitación en Pruebas de Aptitud Física y Habilidades Motrices Básicas establece el grado de habilidad que poseen los alumnos y nuevos aprendizajes que serán incorporados en la enseñanza. Además de evaluar de manera precisa la progresión en el ámbito de las habilidades de carrera, giros, lanzamientos, recepciones, golpeos y saltos.

Mientras que, el taller de Evaluación tiene por objetivo que los maestros obtengan herramientas para valorar los aprendizajes de los estudiantes de una forma más objetiva y consciente, con evidencias de cada renglón que ha sido evaluado.

INEFI agasaja a las madres de la institución en su día

Santo Domingo, R.D.– En un ambiente emotivo y colorido, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) agasajó a las madres que laboran en la institución, en ocasión de la conmemoración del «Día de las Madres» en República Dominicana.

El encuentro fue organizado por el Departamento de Recursos Humanos, primando la cordialidad y el respeto entre todos los allí presentes, en donde se resaltó el valor de las madres y el rol que cumplen en la sociedad.

El encargado del Departamento de Comunicación, Víctor Pérez, al ofrecer las palabras centrales, valoró el empeño y la pasión con que cada día las madres de la gran familia realizan su labor, a la vez que dan lo mejor de sí para criar a sus hijos de forma correcta.

Haciendo un aparte en sus labores habituales, las madres compartieron un brindis, disfrutaron de un Karaoke y animadas anécdotas familiares en las que siempre se resaltó lo más importante para ellas, sus hijos y la familia.

Sonrientes, las adorables madres recibieron  rosas blancas y rojas que simbolizan la pureza de la maternidad y el amor.

En el mismo encuentro que se desarrolló en el Salón de Conferencias del INEFI, las felices agasajadas pudieron posar para tomarse fotografías como parte de la celebración.

INEFI realiza elecciones para elegir la Comisión de Ética Pública

Santo Domingo, El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este viernes 27 el proceso de elección de los nuevos integrantes de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) para el período 2022-2024, mediante el cual se busca fortalecer la institucionalidad, transparencia y ética del servidor público.

Las votaciones fueron de manera electrónica y encabezadas por el Profesor Esteban Pérez Polanco, director ejecutivo de INEFI y se iniciaron  con el ejercicio al voto de los integrantes de la comisión electoral, representantes de las mesas y auxiliares.

Estás fueron organizadas por la Comisión Electoral de la institución, bajo la supervisión de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

La entidad que regula la educación física, garantizó la transparencia y agilización de las votaciones y de los resultados.

Para la elección de los miembros se tomó en consideración que los mismos fueran personas de reconocida integridad moral, ética en el ejercicio de sus funciones y ámbito personal, y además que posean cualidades como honestidad, disciplina, trabajo en equipo, discreción, honorabilidad y rectitud.

Capacitaciones del INEFI enaltecen rol del educador físico dominicano

En adición a la jornada de actualización y capacitación,   el director ejecutivo de INEFI encabezó la remodelación de la cancha del Politécnico Calasanz.

LA ROMANA, R.D.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continúa aportando al desarrollo de la educación física de República Dominicana, y este martes se puso en evidencia al entregar remozada la cancha del Politécnico Calasanz, de esta provincia de la región Este.

El INEFI realizó una ceremonia oficial en la que dejó abierta la continuación de la tercera etapa de la Jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en la República Dominicana.

El director ejecutivo de INEFI, Esteban Pérez Polanco, encabezó los trabajos de remodelación de la cancha, entregada en condiciones óptimas.

De igual modo, el profesor Pérez Polanco, encabezó la ceremonia oficial de la capacitación, con la que el INEFI cumple su misión, la del Gobierno dominicano y del Ministerio de Educación (MINERD) de capacitar y desarrollar las competencias y saberes del docente de educación física, con lo cual enaltece su labor.

El profesor Pérez Polanco refirió que el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar, tienen un especial interés en el desarrollo de la educación.

«Del mismo modo, el INEFI cumple una misión institucional de desarrollar la actividad física y el deporte escolar, contribuyendo, consecuentemente, con el buen aprendizaje del alumno», declaró el maestro Esteban Pérez Polanco.

Sostuvo que el peso más grande que tiene una escuela en la formación de sus estudiantes es la educación física.

De su lado, el director Docente del INEFI, Manuel Morel, sostuvo que la capacitación y actualización se efectuará en las 3 Zonas del Este que son las Regionales educativas 05, 12 y 17 e impactará por primera vez el 100% de los docentes de todo el país que pasan de los 3,800 profesores.

Precisó que hay tres elementos fundamentales en los que se va a trabajar en los talleres:  el conocimiento, las habilidades motoras, junto con las habilidades deportivas y los valores, la disciplina y el comportamiento.

En el acto habló también el subdirector general de INEFI, profesor Nelson Fulcar, quien dijo que el maestro de educación física juega un papel preponderante en la formación del alumno.

En el acto estuvo además el subdirector Técnico, profesor Juan Antonio Roa, entre otros técnicos docentes.

El MAP juramenta nueva Asociación de Servidores Públicos del INEFI

Santo Domingo, R.D. El Ministerio de Administración Pública (MAP) dejó formalmente constituida la Asociación de Servidores Públicos (ASP) del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que tiene como objetivo defender y proteger los derechos que la ley y los reglamentos reconocen a los servidores públicos.

La nueva directiva fue escogida por los empleados del INEFI el pasado 10 de mayo, y es presidida por Félix Melo.

La directiva representará y defenderá los derechos de los servidores públicos esta compuesta además por Manuel García, vicepresidente; Ivanna Martínez, tesorera; Lucy Martínez, secretaria; César Encarnación, comisario de cuentas; mientras como vocales están Nikaurys Herrera, Clary de la Rosa, Eilin Ortiz Romario, Carlos Jiménez y Eliana Bonet.

Félix Melo, tras tomar juramento agradeció por el acompañamiento durante el proceso, señalando que hemos ganado todos y se ha dado un salto cualitativo como asociación de Servidores Públicos, donde tenemos un propósito en común y es velar por los derechos de cada uno.

Agregó que el INEFI debería ser la niña bonita y la panacea de la educación dominicana, porque la educación física es transversal al arte y la cultura, lo que significa que es uno de los elementos más importantes del mundo actual, indicó.

La juramentación se desarrolló en el Salón de conferencias del INEFI y contó con la participación de Andrés del Carmen y Mateo Ramón, del MAP; Ángel Belisario, presidente de la Comisión Electoral; Francisco Féliz vicepresidente.