Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 59

Orden y entusiasmo caracterizan las Eliminatorias Regionales de Baloncesto Escolar organizado por INEFI

Santo Domingo, R.D. En medio de un clima caracterizado por el orden y el entusiasmo deportivo se inició este miércoles las eliminatorias regionales de Baloncesto Escolar, en el marco de las convivencias que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

Se trata de la continuidad a las Convivencias deportivas escolares hacia las eliminatorias regionales y zonales en baloncesto, con miras al torneo nacional de baloncesto escolar que se celebrará del 6 al 11 de diciembre, en el palacio de los deportes Virgilio Travieso Soto.

El director Técnico del INEFI, profesor Juan Antonio Roa, indicó que estos juegos tienen como objetivo estructurar equipos que representan los centros educativos de los 122 Distritos que estuvieron realizando recientemente las competencias escolares en las disciplinas de Voleibol, Fútbol, Béisbol, Baloncesto, Ajedrez y Tenis de Mesa.

El profesor Roa explicó que esos juegos tienen como resultado la etapa de las Eliminatorias en las 18 Regionales.

En ese orden, sostuvo que las eliminatorias regionales que se inician este miércoles 17 hasta el próximo sábado 20, contarán solamente con el baloncesto, teniendo la presencia de los 18 distritos regionales ganadores.

Dijo que se buscará un representante de cada una de las cinco zonas en femenino y masculino, para las eliminatorias zonales, a escenificarse del 22 al 26 de noviembre.

Mientras que la final del Torneo Nacional de Baloncesto será celebrada del 6 al 11 de diciembre.

El director técnico del Instituto Nacional de Educación Física, Juan Roa, indicó que el INEFI tiene la logística preparada en cuanto a los recursos y las utilerías deportivas que se le entrega a cada regional como se hizo en las convivencias escolares con los 122 Distritos Educativos.

Agregó que en cada una de las etapas se han realizado las premiaciones correspondientes.

“Estamos trabajando de manera incansable como institución para poder mantener el dinamismo de la actividad física, que es la parte alegre y emocional del proceso de formación de los niños, porque no sólo basta con saber matemática y literatura si no se tiene el componente del bienestar físico y emocional. La vida es un equilibrio, por eso debemos formar un individuo íntegro», exclamó.

INEFI socializa Instructivo de Procedimientos y Políticas de Bienes Muebles e Inmuebles para garantizar transparencia en la gestión

Santo Domingo, R.D. En aras de garantizar la transparencia en el servicio, el Instituto Nacional de Educación Física  (INEFI) realizó este viernes un proceso de socialización con directores, encargados de áreas y departamentales respecto al “Instructivo de Procedimientos de Políticas de los Bienes Muebles e Inmuebles” con que cuenta la institución.

El acto lo encabezó el director ejecutivo, profesor Esteban Pérez Polanco, quien estuvo acompañado del director técnico, el también docente Juan Antonio Roa, con el objetivo de que cada uno de los responsables de áreas o departamentos socialicen el manual.

Se pretende dar cumplimiento al artículo 2 de la Ley 126-01 que crea la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) y el reglamento de aplicación 6105 sobre Bienes Nacionales.

La presentación del Instructivo de Procedimientos y Políticas de los Bienes Muebles e Inmuebles estuvo a cargo de la licenciada Rosmeri de la Rosa, encargada de la Unidad de Activos Fijos del INEFI, quien tuvo a bien las palabras introductorias y las indicaciones generales sobre la base legal que hace posible el manual para dar cumplimiento a las normas de transparencia pública.

En ese orden, el personal que integra la División de Activos Fijos socializó y respondió preguntas, inquietudes e interrogantes sobre las funciones del Sistema de Activos Fijos y las distintas funciones y alcances del manual, con lo cual el INEFI cumple con los principios de la Constitución, las leyes, los principios y los reglamentos, en pos de hacer más prístino los procesos y procedimientos institucionales.

En el acto también habló el licenciado Luis Oviedo, responsable de la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI), así como las servidoras Julissa Peguero y Lisanni Martínez, de la División de Activos Fijos.

INEFI comienza a revolucionar la enseñanza de la educación física en el país

San José de Ocoa, R.D.- Dar seguimiento a la capacitación de los docentes y garantizar los resultados, son parte de los objetivos del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), declaró su director ejecutivo, profesor Esteban Pérez Polanco, en el marco de la ceremonia oficial de la segunda etapa de la Jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación y Evaluación en la Clase de Educación Física en la República Dominicana.

Se trata de una iniciativa que empieza a revolucionar la enseñanza de la educación física en el país, donde el Liceo José Núñez de Cáceres, del Distrito Educativo 03-03, sirvió de escenario para actividad, en la que participaron 31 profesores de educación física y un técnico del Distrito 03-03 San José de Ocoa, presidido por el director Pérez Polanco; por el subdirector, profesor Nelson Fulcar y por la directora Distrital Sandra Encarnación.

En su discurso central el profesor Pérez Polanco dijo que esta capacitación será llevada a todos los maestros de educación física del país.

«Todo lo que estamos haciendo para transformar la educación física no parte del INEFI, sino que es por instrucciones del ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar y como iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader», sostuvo.

El subdirector de INEFI, profesor Fulcar, pronunció las palabras de exhortación, indicando que todos los cambios que se están dando en la educación física fue una propuesta que hicieron al presidente de la República.

Las palabras de bienvenida del acto fueron dichas por la licenciada Sandra Encarnación, directora del Distrito Educativo 03-03, quien consideró que el trabajo realizado por la presente gestión marcará un antes y un después en la educación física y la formación docente.

Fueron entrenados los facilitadores (directores de áreas, coordinadores y técnicos docentes) que a su vez serán multiplicadores mediante una modalidad que, a iniciativa del Ministerio de Educación (Minerd), comienza a revolucionar la enseñanza de la educación física en el país, a través de 18 Regionales, 122 Distritos Educativos y más de cuatro mil maestros en formación.

Clausuran segunda etapa Jornada Capacitación y Planificación Educación Física

Con la presencia del director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), profesor Esteban Pérez Polanco, fue clausurada este jueves la segunda etapa de la Jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en la República Dominicana.

Fueron entrenados los facilitadores (directores de áreas, coordinadores y técnicos docentes) que a su vez serán multiplicadores mediante una modalidad que, a iniciativa del Ministerio de Educación (Minerd), comienza a revolucionar la enseñanza de la educación física en el país, a través de 18 Regionales, 122 Distritos Educativos y más de cuatro mil maestros en formación.

INEFI hace entrega de medallas y trofeos para Convivencia Escolar 2021 

foto1En cumplimiento a las orientaciones del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), inicio la entrega de trofeos y medallas a 122 Distritos Escolares, los cuales serán para los centros educativos que resulten ganadores y los estudiantes más destacados en la convivencia escolar 2021.

La entrega se realizó en la sede del INEFI, durante un acto el cual el director ejecutivo de esa entidad, profesor Esteban Pérez Polanco, el subdirector general, Nelson Fulcar y el director técnico Juan Roa proporcionaron las medallas y trofeos a las Regionales 10 y 15 del Distrito Nacional.

“Estas entregas también se realizarán en las regionales de todo el país, para las convivencias escolares en los 122 Distritos Educativos”, expuso el director ejecutivo del INEFI.

El profesor Pérez Polanco dijo que seguimos trabajando y aportando, además son mandatos del ministro, doctor Roberto Fulcar que van en beneficio de la educación física de la República Dominicana, manifestó.

El subdirector de la institución, profesor Nelson Fulcar, quien acompañó al director, manifestó que todo es parte de una planificación, con el objetivo que los alumnos y maestros valoren el esfuerzo colectivo que todos desde el INEFI estamos realizando.

El profesor Pérez Polanco, junto al subdirector Nelson Fulcar y al director técnico Juan Roa de INEFI, certificaron como buena, valida e histórica la entrega de los trofeos y medallas para cumplir con los protocolos de transparencia.

 

INEFI inicia Jornada Capacitación y Planificación que abarca a más de cuatro mil profesores educación física en RD

Charla

“Nunca como ahora en la historia del INEFI los docentes de educación física habían  sido tomados en cuenta, lo cual se evidencia en el respaldo que han recibido del Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Educación”,  Esteban Pérez Polanco.

Santo Domingo, R.D. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició este viernes una “Jornada de Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en República Dominicana”, mediante una nueva oferta que tiene como propósito capacitar a más de cuatro mil profesores a  través de las 18 regionales de Educación.

Se trata de un proceso sin precedentes en la historia de la Educación Física en el país, en virtud de que el INEFI se propone realizar un proceso de capacitación en cascada, de modo que el proceso sea incluyente mediante una dinámica que busca cambiar las anteriores formas de enseñanza a través de la planificación docente.

El profesor Esteban Pérez Polanco, director ejecutivo del INEFI, al encabezar este viernes el lanzamiento oficial de la Jornada de Capacitación y Actualización en un hotel capitalino, sostuvo que es la primera vez en la historia que los docentes de educación física son tomados en cuenta, lo cual se evidencia en el respaldo que han recibido del Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Educación.

“Nosotros tenemos que trabajar para los estudiantes en todo el país. Si no hay estudiantes en las escuelas no hay razón para existir”, sostuvo el profesor Pérez Polanco.

Destacó el rol protagónico del Ministerio de Educación para que INEFI pueda llevar a cabo estos proyectos.

De su lado, el profesor Manuel Morel, director Docente y coordinador de la Jornada de Capacitación, valoró la visión de la dirección de INEFI, encabezada por el profesor Polanco de dar todo el apoyo para esta iniciativa.

Morel precisó que los coordinadores o Técnicos Regionales serán la base fundamental para capacitar a todos los docentes.

Durante el lanzamiento de la Jornada se enfatizó en que el INEFI busca capacitar y actualizar a directores de áreas, coordinadores regionales, técnicos docentes nacionales y técnicos distritales, sobre quienes recae la responsabilidad de servir de facilitadores a todos los docentes del área en el territorio nacional a los fines de fortalecer la enseñanza al 100 por ciento de la matrícula de los docentes de educación física.

En el acto de lanzamiento de la Jornada Capacitación y Actualización para la Planificación de la Clase de Educación Física en República Dominicana”, habló el profesor Juan Roa, director Técnico del INEFI, quien exhortó a los técnicos y actores del proceso a aprovechar el momento en que las presentes autoridades están priorizando elevar la competencia del docente.

INEFI lanza juegos intramuros en escuelas del Distrito Nacional

imagen de cancha

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dejó abierto los juegos intramuros deporte escolar, donde se llevó a cabo las pautas que los estudiantes deben seguir en cada una de las áreas recreativas.

Los juegos intramuros tienen el objetivo de estructurar los equipos que representarán a los centros educativos en las diferentes disciplinas de deportes, las cuales serán baloncesto, voleyball, ajedrez, fútbol de mesa y tenis de mesa.

Durante el acto, realizado en el liceo Estados Unidos de América, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, compartió la visión que tiene la presente gestión sobre el valor que tiene la educación física y las prácticas del deporte escolar en los procesos de mejora de la calidad de la educación, salud y el éxito de los estudiantes en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

En ese sentido afirmó, que se quiere llevar a cabo un proceso donde la escuela se convierta en un espacio alegre, de integración, para compartir en una familia que aprende y se divierte y que se cuida juntos.

cancha2

Destacó que los juegos intramuros se realizan en las 18 regionales y los 122 distritales educativos del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).

Manifestó, que la práctica de la educación física escolar forma parte de la formación integral que propone el modelo de educación para vivir mejor, y este trasciende los aprendizajes formales para llegar a un nivel de gestión a los estudiantes y preuniversitarios que incluyan todos los ámbitos de la vida y que les ayude hacer ciudadanos de bien, integrales, resilientes, solidarios y que puedan convivir con su espacio y contexto.

El ministro Fulcar dijo que la educación física es una aliada fundamental de los procesos educativos, en el interés de formarse como ciudadanos, que es lo que orienta al sistema educativo, “educación para vivir mejor”, donde silenciosamente se ha trabajado en la recuperación de las canchas escolares para garantizar espacios adecuados, limpios, dignos y preparados para que los estudiantes puedan practicar deportes de manera más segura y organizada.

Enfatizó que el ministerio de educación aspira a que las escuelas dominicanas, se obtenga una gran cartelera de talentos deportivos y para esto se apoyarán todas estas acciones del Instituto Nacional de Educación Física Escolar y para esto se presenta próximamente el acuerdo con el Ministerio de Deportes, junto al centro de atención de la comunidad, para aperturas a los equipos deportivos.

INEFI entrega utilería deportiva para la Convivencia Escolar 2021

El director de INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, dijo que esta iniciativa abarcará los 122 Distritos Escolares. 

Santo Domingo, R.D. En cumplimiento a las orientaciones del Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició este martes la entrega de utilería deportiva a 122 Distritos Escolares, en el marco de una iniciativa que tiene como objetivo la convivencia escolar 2021.

La entrega se inició de manera formal en la sede del INEFI, durante un acto el cual el director ejecutivo de esa entidad, profesor Esteban Pérez Polanco y el subdirector general, Nelson Fulcar facilitaron las utilerías a los Distritos Escolares 10-06, 15-01, 15-06, 10-04, 15-05y 10-03.

“Esta es una entrega básicamente para las convivencias escolares en los 122 Distritos Educativos”, planteó el director ejecutivo del INEFI.

Sostuvo que la idea es que cada escuela pueda realizar sus actividades con los alumnos y para eso tienen el apoyo de la dirección de INEFI.

El profesor Pérez Polanco dijo que esperan que los alumnos puedan disfrutar de sus actividades deportivas, recreativas en esta convivencia.

El subdirector de la institución, profesor Nelson Fulcar, quien acompañó al director, manifestó que es un deseo del ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar y de la dirección de INEFI, que todos los Distritos cuenten con su utilería deportiva.

El profesor Fulcar, junto al director de INEFI, certificaron como buena y válida la entrega de los ùtiles deportivos para cumplir con los protocolos de transparencia.

 

 

INEFI recibe charla del IDROPPIL en Prevención y Protección de Riesgos Laborales

Santo Domingo, R.D. El Instituto Dominicano de Prevención y Protección en Riesgos Laborales (IDROPPIL) impartió un taller a servidores del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en torno al funcionamiento de la ley 379-19 que introdujo modificaciones al sistema dominicano de seguridad social.

La actividad fue coordinada por el Departamento de Recueros Humanos del INEFI, con el objetivo de identificar riesgos para tomar medidas y manejar cada situación que pueda presentarse.

En la orientación se trataron temas sobre seguridad, salud, así como también la cobertura en materia de riesgos laborales que pueden ocurrir en el trayecto de la casa al trabajo y viceversa.

La charla fue impartida por la doctora Ana García, encargada de la Subdirección de Prevención del Departamento Educación (IDOPPRIL), quien informó que esta actividad tiene la finalidad de que los servidores de la institución conozcan los alcances y beneficios del sistema de riesgo laboral (SRL).

“La idea es orientar cómo pueden acceder a los distintos servicios y se orienten sobre la importancia de aplicar medidas preventivas adecuadas para disminuir la siniestralidad laboral y garantizar el ejercicio de un trabajo saludable y seguro”, indicó la doctora García.

De igual manera destacó la importancia de evitar riesgos que son prevenibles como caminar sobre pisos mojados, indicaciones que se hacen con el objetivo de eliminar o disminuir al mínimo el peligro existente.

Agregó que esas instrucciones aumentan la competitividad de los colaboradores al adquirir nuevas destrezas y actitudes para aplicar de manera puntual.

El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) es un  organismo creado mediante la Ley 379-19, adscrito al Ministerio de Trabajo, como entidad pública, autónoma, con personería jurídica y patrimonio propio.

Tiene como visión contribuir al desarrollo de la sociedad al impactar positivamente en la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las empresas con una gestión innovadora.

INEFI recomienda actividad física diaria para prevenir cáncer de mama

Santo Domingo, R.D. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que el ejercicio físico habitual reduce el riesgo de padecer cáncer de mama.

Hoy 19 de octubre, Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, el INEFI recomienda realizar una actividad física diaria.

La prevención y el seguimiento son claves para enfrentar este flagelo.
En la medida en que las instituciones, las organizaciones y los colectivos asumen un compromiso en la lucha contra esta enfermedad, la sociedad dominicana, tanto las mujeres como los hombres, tendrán mayor motivación para hacerse compromisarios con la prevención.

En su misión de garantizar una educación integral de calidad en los niveles Inicial, Básico y Medio en las instituciones educativas públicas y privadas del país, el INEFI hace suya la responsabilidad social de orientar a la población sobre la importancia de la lucha contra el cáncer de mama, recomendando la actividad física como un elemento vital para la prevención en salud.