Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 49

INEFI repara cancha y entrega utilería al Centro Educativo Fidel Ferrer; Alberto Rodríguez resalta talento en el ensanche La Fe

SANTO DOMINGO. – “El ensanche La Fe es una cantera inagotable de talento deportivo, artístico y cultural”, así se expresó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) durante la entrega este viernes de la cancha de baloncesto remozada y de útiles deportivos y recreativos al Centro Educativo Fidel Ferrer de esa barriada capitalina.

“El Fidel Ferrer, con más de 60 años de existencia, ha sido también una fuente inagotable de ese material humano”, resaltó Rodríguez al referirse a los profesionales que estudiaron en ese plantel escolar.

Rodríguez, acompañado por la medallista olímpica, Marileidy Paulino, indicó que de ese centro de estudios han surgido excelentes profesionales que residen en La Fe, Villa Juana y otros sectores aledaños.

En el encuentro con profesores y alumnos del emblemático centro de estudios, Rodríguez resaltó que el INEFI, apoyado por el presidente Luis Abinader Corona, y el ministro de Educación, Ángel Hernández, continuará haciendo todos los esfuerzos necesarios para fomentar el deporte en las escuelas.

Rodríguez también se comprometió con los profesores y alumnos a iluminar y construir las gradas de la cancha, para mayor comodidad y seguridad de los atletas y público que practican en la misma.

“Muy pronto esta cancha del Fidel Ferrer va a estar iluminada, no sólo para los jóvenes de la tanda extendida y normal, sino para que se convierta en un centro de entrenamiento y recreo del ensanche La Fe, como lo quiere el presidente Abinader, quien ve como fórmula perfecta la educación y el deporte para enfrentar la delincuencia”, apostilló.

Dijo que continuará con el programa implementado en su gestión, promoviendo el deporte escolar y la educación física en Santo Domingo y en las demás provincias del país.

Marileidy Paulino agradece al gobierno

En su breve intervención, Marileidy Paulino calificó de “magnífico” el proyecto que viene llevando el director del INEFI, Alberto Rodríguez, con el apoyo del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández.

Paulino reveló que es egresada del Fidel Ferrer, donde los técnicos de educación física descubrieron su talento atlético.

“Fue en una prueba de saltos que me probaron y en la misma le gané a los hombres, cosa que motivó a que me integrara al atletismo”.

La medallista olímpica agradeció a Rodríguez y al gobierno por el apoyo que le vienen dando al deporte escolar de donde, no sólo salen los talentos deportivos, sino también artísticos y culturales.

En tanto, la profesora Amarilis Camarena, directora del Centro Educativo Fidel Ferrer, agradeció el apoyo del INEFI, y la presencia de la medallista Marileidy Paulino, egresada de ese centro de estudio, a quien calificó de digna representante de deporte dominicano.

“Es extremadamente oportuno y relevante destacar que ese aporte del INEFI se va a traducir en la mejora de los aprendizajes, ya que la asignatura preferida de nuestros alumnos es la educación física”, indicó.

Camarena resaltó que cuando los estudiantes tienen mejores condiciones físicas pueden desarrollar y avanzar en las demás asignaturas.

De su lado, el alumno Marcos Cordero agradeció a Dios y al INEFI, “de la mano de su director Alberto Rodríguez, al entregarnos utilería y reparar la cancha para poder seguir desarrollando de manera segura y sana las actividades deportivas en la escuela”.

En el acto de entrega también estuvieron los profesores Amarilis Camarena, directora del Centro Educativo Fidel Ferrer, César Alfonso Zapata, encargado de Educación Física en el plantel, y la judoca María García, medallista panamericana.

INEFI conmemora día del patricio Juan Pablo Duarte

SANTO DOMINGO.- “Todo maestro y profesor debe ser el principal influenciador de sus alumnos, para que de esa forma se encaucen por el correcto camino en la sociedad”, así se expresó Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en el acto conmemorativo al 210 aniversario del patricio Juan Pablo Duarte realizado este jueves en la sede de este organismo.

“Duarte es el principal ‘influencer’ que tiene la República Dominicana, y gracias a sus esfuerzos y sacrificios logramos ser una sociedad libre. Por ello exhortó a los maestros y profesores a que sean los principales guías de sus alumnos”, resaltó el director ejecutivo del INEFI.

Lamentó que en la actualidad los ‘influencers’ no llevan el mensaje adecuado para que los jóvenes puedan encauzarse por un buen camino ante la sociedad.

“Hoy más que nunca los maestros tienen una encomienda gigante ante la sociedad, y es la de orientar a todos sus alumnos para continuar los valores de los padres de la patria”, recomendó Rodríguez.

El director del INEFI resaltó que Juan Pablo Duarte sacrificó sus recursos económicos para que hoy la sociedad dominicana lograra su libertad, lo cual debe ser tomado en cuenta por los dominicanos.

“Duarte fue sacrificio, entrega y formación. Salió de su zona de confort familiar para entregarse a una causa. Nosotros no queremos salir de esa forma de confort, queriendo conseguir las cosas de manera fácil y esto no es bueno, debemos esforzarnos para lograr una mejor nación”, indicó.

Exhortó a todos los presentes a imitar al Padre de la Patria, quien –junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella– hizo grandes sacrificios para lograr la independencia de la República Dominicana”.

“Duarte y los demás integrantes de la sociedad secreta La Trinitaria realizaron grandes sacrificios para que hoy seamos libres e independientes”, indicó Rodríguez.

En el acto también disertaron los atletas olímpicos María García y Zacarías Bonnat, quienes de igual forma alentaron imitar y representar dignamente los principios de Duarte en el país, así como en el extranjero.

María García exhortó a la juventud a hacer deporte, porque “con deporte y educación podremos tener un mejor país. Nosotros hemos representado dignamente a nuestro país. Los atletas somos un espejo para niños y jóvenes”.

“Para mí es un gran orgullo y un honor estar aquí celebrando el natalicio del principal propulsor de nuestra soberanía. Esa patria que con tanto orgullo llevo cuando participó en tierras extranjeras”, dijo el medallista olímpico Bonnat.

De su lado, la profesora Cristina Rivas, vicerrectora ejecutiva del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), leyó las décimas del periodista Huchi Lora, titulada “Tú eres Juan Pablo Duarte”, en la que se resaltan los valores, sacrificios y recomendaciones del patricio.

Mientras que el profesor de historia de ISFODUSU, Carlos de Jesús Nova, realizó una breve semblanza del patricio en la que se resaltó sus sacrificios e ideales.

A la actividad se dieron cita técnicos y empleados del INEFI, así como profesores y alumnos del Centro Educativo Antonio Duvergé y el ISFODOSU.

INEFI y Yankees de Nueva York firman acuerdo de colaboración

A través de este convenio, el INEFI y la organización de Grandes Ligas llevarán a cabo eventos de desarrollo y capacitación en la educación física y, de manera particular, en la disciplina de béisbol

BOCA CHICA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Academia de Béisbol de los Yankees de Nueva York, con sede en esta localidad municipal, suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional la mañana de este martes, a través del cual ambas entidades se comprometen a coordinar, desarrollar e impulsar actividades conjuntas.

El convenio fue firmado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, y por Joel Lithgow, director de la Academia de los Yankees para Latinoamérica, en un acto celebrado en las instalaciones del equipo de MLB.

En ese sentido, Alberto Rodríguez valoró el apoyo de los Yankees, por ser una organización de tanto prestigio, en el entendido de que el presente es un acuerdo histórico, no sólo para INEFI, sino también para el gobierno dominicano.

“Agradecemos infinitamente a la organización de los Yankees, porque a través de este convenio se llevarán a cabo muchas acciones en favor de la educación física”, expresó.

El director de INEFI resaltó que República Dominicana es uno de los países que produce más peloteros y que por ese motivo se hace necesario llevar el béisbol a las escuelas del país.

De su lado, el señor Lithgow mostró su satisfacción por el acuerdo de colaboración interinstitucional con INEFI, resaltando que los Yankees, a través de sus entrenadores y jugadores, harán intercambios en las escuelas y además dotarán de útiles deportivos a las mismas.

“Con este acuerdo de cooperación, la Academia de los Yanquis reafirma, a través de su labor social, la gran importancia que reviste la educación para la organización en República Dominicana, y quiero agradecer al director ejecutivo de INEFI, Alberto Rodríguez, por esta iniciativa”, sostuvo Lithgow.

Rodríguez destacó que el INEFI y la Academia de los Yankees se comprometen también en establecer relaciones de cooperación para fortalecer y apoyar al béisbol en todas las actividades deportivas intercolegiales, desarrolladas por ambas instituciones.

El INEFI y el conjunto neoyorquino también desarrollarán e implementarán programas de capacitación para el desarrollo deportivo y educación física de los atletas que visiten de manera programada las instalaciones de la academia.

Otro de los objetivos del acuerdo será dotar y proveer de soporte técnico y de utilería deportiva para el desarrollo efectivo de atletas escolares involucrados con la disciplina del bate y la pelota.

Rodríguez y Lithgow dijeron que el INEFI y los Yankees congregarán la mayor cantidad de escuelas públicas y colegios privados para elaborar un plan de trabajo conjunto para la consecución de los objetivos planteados en el acuerdo.

Alcances del acuerdo

En la firma del convenio, el INEFI se compromete a desarrollar programas de apoyo que contengan el aporte de personal técnico.

El acuerdo también propone el aporte de utilería deportiva, equipos y materiales que se utilizarán en los trabajos y eventos involucrados en el presente convenio.

A través de este acuerdo, INEFI hará eventos de desarrollo y capacitación en la educación física y, de manera particular, en la disciplina de béisbol.

En cuanto a la academia de los Yankees, la misma se compromete a participar activamente en todos los aspectos de coordinación y logística, y facilitar contactos, informes, estudios, estadísticas y otros medios que sirvan al objetivo del acuerdo.

INEFI y la Federación de Natación firman convenio de colaboración interinstitucional

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, resalta el acuerdo y dice que el mismo busca promover el desarrollo de los atletas de natación en las escuelas públicas y privadas.

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Natación (FEDONA), suscribieron en la tarde de este martes un convenio interinstitucional mediante el cual ambas entidades se comprometen en colaborar en diferentes áreas para la práctica y fomento de esa disciplina deportiva.

El acuerdo fue firmado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez y Radhamés Tavárez, presidente de FEDONA, quienes coordinarán, supervisarán, desarrollarán e implementarán actividades conjuntas tendentes a generar y fortalecer capacidades técnicas y productivas, necesarias para la práctica saludable de la natación en los torneos intercolegiales.

Tras definir el acuerdo como histórico, el director ejecutivo del INEFI sostuvo que este contribuirá a desarrollar e incentivar la natación (dentro de la educación física) en las escuelas públicas y privadas.

“Para nosotros es un orgullo firmar este acuerdo y un orgullo no sólo tener al presidente de la Federación de Natación aquí, sino tener un amigo y juntos vamos a desarrollar esto, lo vamos a promover a nivel nacional porque la natación debe salir de las escuelas para que Radhamés también consiga nadadores de alto rendimiento y puedan poner en alto el nombre de la República Dominicana, como él lo ha hecho anteriormente”, manifestó Rodríguez.

Tanto el INEFI, como la FEDONA, se comprometen también en establecer relaciones de cooperación para la realización de actividades como el fortalecimiento y apoyo de la natación en todas las actividades deportivas intercolegiales, desarrolladas por ambas instituciones.

Rodríguez y Tavárez resaltaron la importancia de rescatar mediante este pacto, los torneos de natación entre los diferentes centros educativos.

“Nosotros estamos convencidos de que podemos sacar grandes frutos a través del INEFI con las escuelas y sobre todo, recuperar la Liga Intercolegial de Natación”, indicó el presidente de la Federación Dominicana de Natación, quien añadió que “con Rodríguez al frente del INEFI, la educación física va por buen rumbo”.

A través de este acuerdo, el INEFI desarrollará junto a su personal técnico programas de apoyo a la FEDONA, aportará utilería deportiva, equipo y materiales que se utilizan en los eventos de natación, fomentará los eventos regionales de desarrollo y capacitación en la Educación Física, entre otros.

Mientras que la FEDONA participará activamente en todos los aspectos de coordinación y logística que se requieran para realizar las actividades acordadas entre ambas partes, facilitará contactos, informes, estudios, estadísticas anteriores, y otros medios que sirvan al objetivo de este acuerdo, habilitará y facilitará programas de natación, comprendido entre los días sábados y domingos.

Asimismo, se busca apoyar de forma conjunta la coordinación de eventos nacionales que se organicen e implementar programas de capacitación para el desarrollo deportivo y la educación física de los atletas involucrados en las actividades de natación ejecutadas por la FEDONA.

De igual forma, ambas instituciones implementarán programas de sensibilización y capacitación a los facilitadores, entrenadores deportivos, maestros y atletas escolares, como una forma de promover el desarrollo de la natación y que sea parte fundamental de la educación física en las escuelas.

INEFI celebra sus Bodas de Plata con con la educación física escolar nacional

En algo más de dos meses de gestión, su director ejecutivo, Alberto Rodríguez, coloca la institución en el punto más alto desde su fundación hace 25 años

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró este lunes sus Bodas de Plata con la educación física y el deporte escolar, en el que su director ejecutivo Alberto Rodríguez, habló de los grandes retos y desafíos para el año 2023, y de la misión que el presidente de la República, Luis Abinader, le encomendó en esa institución.

Tras encabezar una misa de Acción de Gracias para conmemorar los 25 años de fundación de INEFI, Rodríguez ponderó la enorme responsabilidad que pesa no sólo sobre él, sino en toda la familia de la educación física a nivel nacional.

“Vine aquí, donde el señor presidente, Luis Abinader, nos confiere la responsabilidad, nosotros tenemos que pedirle a Dios no solo contar con el gobierno, sino con todos los sectores de la sociedad, porque tenemos una encomienda más fuerte de lo que yo pensaba”, manifestó el director ejecutivo de INEFI.

Sostuvo que los jóvenes del país se están perdiendo en las calles pero, con un plan estratégico, “podemos ayudar esas familias a ver si esos jóvenes permanecen más tiempo en las escuelas y colegios que en sus casas”.

“Hoy los maestros tienen más responsabilidad que nunca y tenemos que seguir avanzando para desarrollar la juventud y erradicar los vicios, vía la educación, vía el deporte”, resaltó.

Para Rodríguez, este es un momento de cambios y grandes transformaciones relevantes en el INEFI y para ello cuenta con todos los que ocupan un rol dentro de la educación física y el deporte escolar.

Personalidades del mundo empresarial, político, social, acompañaron al director ejecutivo, de INEFI a la homilía oficiada por el reverendo Nelson Clark, en la Catedral Primada de América.

Ofrenda floral

Luego de la misa de Acción de Gracias en la Catedral Primada de América, una comisión de INEFI, encabezada por el director ejecutivo y todo su equipo de trabajo, docentes, técnicos y personal de la entidad, se trasladó al Altar de la Patria, donde depositaron una ofrenda floral, como parte de los actos oficiales del 25 aniversario de fundación.

Rodríguez resaltó el valor y la importancia de los símbolos patrios, indicando que como dominicano siempre valora el esfuerzo de los fundadores de La Trinitaria, así como de los creadores de nuestra nacionalidad.

En estos primeros dos meses de gestión de Rodríguez se han registrado importantes cambios en las ejecutorias del INEFI, como la entrega masiva de útiles deportivos y la reparación, remodelación y construcción de canchas en los planteles escolares.

A las actividades del aniversario de INEFI asistieron los viceministros Benny Metz, de la Presidencia, y Elvys Duarte, de Deportes; el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira; el presidente del Consejo Nacional de Drogas y ex Jefe de la Policía, Jaime Marte Martínez, y el presidente de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), Antonio Mir.

También estuvieron presentes el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista; el director de Deportes de la Alcaldía de Santo Domingo Este, Roberto Neris; los pasados directores de INEFI, Rafael Abréu Páez (Cucho), Luis Colpo Heredia y Jorge Minaya; el medallista olímpico de plata Beijing 2008 y actual subdirector de comunicación estratégica de la Policía, Gabriel Mercedes, entre otros.

Un poco de historia

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) fue creado, mediante la Ley No. 33-98, del 16 de enero del año 1998, como órgano descentralizado del Sistema Educativo Dominicano adscrito a la Secretaría de Estado de Educación (SEE). El INEFI sustituye a la antigua Dirección General de Educación Física Escolar.

La historia de INEFI se remonta al año 1912 cuando se nombraron los primeros profesores de Educación Física Escolar y, en 1929, el gobierno designó el primer Director General de Educación Física y Deportes.

En el año 1959, mediante la Ley No. 5133, fue creada la Dirección General de Educación Física Escolar, dependiendo de la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes, como se denominaba en ese entonces el Ministerio de Educación.

Este organismo tuvo como objetivo principal el fomento, la organización y la práctica de la educación física en las escuelas del país, así como la construcción y el mantenimiento de las instalaciones deportivas escolares. Los inspectores y los instructores de educación física adscritos a los planteles de educación eran supervisados por esta institución.

En enero del 1975, como consecuencia de la aplicación de la Ley 97, de 1974, que crea la Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (hoy Ministerio de Deportes), la Dirección General de Educación Física Escolar pasó a formar parte de esa Secretaría de Estado.

Sin embargo, en enero de 1978 se emitió el Decreto No. 3235 que la integra nuevamente a la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos (Ministerio de Educación).

El INEFI conmemora este lunes su 25 aniversario con varias actividades

SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizará este lunes, a partir de las 8:30 de la mañana, varias actividades conmemorativas a su 25 aniversario de fundación, a las que han sido invitados el presidente de la República, Luis Abinader, entre otras autoridades civiles y militares, así como personalidades del mundo empresarial, social y político.

Una comisión del INEFI, encabezada por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, depositará una ofrenda floral en el Altar de la Patria, luego se hará una misa de acción de gracias oficiada por el reverendo Nelson Clark en la Catedral Primada de América.

Además del presidente Abinader, también fueron invitados los ministros de Educación, Ángel Hernández, y de Deportes y Recreación (Miderec), Francisco Camacho, entre otras personalidades.

En estos primeros dos meses de gestión de Rodríguez se han registrado importantes cambios en las ejecutorias del INEFI, y para el aniversario toda la familia de la educación física espera que se produzcan anuncios de gran interés para todos.

 

Un poco de historia

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) fue creado, mediante la Ley No. 33-98, del 16 de enero del año 1998, como órgano descentralizado del Sistema Educativo Dominicano adscrito a la Secretaría de Estado de Educación (SEE). El INEFI sustituye a la antigua Dirección General de Educación Física Escolar.

La historia de INEFI se remonta al año 1912 cuando se nombraron los primeros profesores de Educación Física Escolar y, en 1919, el gobierno designó el primer Director General de Educación Física y Deportes.

En el año 1959, mediante la Ley No. 5133, fue creada la Dirección General de Educación Física Escolar, dependiendo de la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes, como se denominaba en ese entonces el Ministerio de Educación.

Este organismo tuvo como objetivo principal el fomento, la organización y la práctica de la educación física en las escuelas del país, así como la construcción y el mantenimiento de las instalaciones deportivas escolares. Los inspectores y los instructores de educación física adscritos a los planteles de educación eran supervisados por esta institución.

En enero de 1975, como consecuencia de la aplicación de la Ley 97, de 1974, que crea la Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (hoy Ministerio de Deportes), la Dirección General de Educación Física Escolar pasó a formar parte de esa Secretaría de Estado.

Sin embargo, en enero de 1978 se emitió el Decreto No. 3235 que la integra nuevamente a la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos (Ministerio de Educación).

INEFI busca cambiar fisonomía de infraestructura escolar en San Pedro de Macorís

En histórico encuentro con autoridades de la provincia oriental y del PRM, el director ejecutivo, Alberto Rodríguez, dijo que por instrucciones del presidente Luis Abinader y del ministro de Educación, Ángel Hernández, se iniciará un levantamiento para remozar y dotar de utilería todos los centros escolares de la Sultana del Este.

SAN PEDRO DE MACORÍS.-El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, anunció que el gobierno, a través de esa institución, se propone provocar una sinergia y transformar la educación física escolar en esta provincia oriental.
Tras ser recibido por las gobernadora, doctora Aracelis Villanueva, las autoridades de la provincia, así como el presidente municipal Francisco Frías y toda la plana mayor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el director de INEFI, que estuvo acompañado del subdirector, Franklyn Duval, declaró este viernes que se busca provocar una cercanía entre todos los dirigentes y además cambiar la fisonomía de toda la infraestructura del deporte escolar.

“Yo vine aquí por instrucciones del señor presidente de la República, Luis Abinader y por el ministro de Educación, Ángel Hernández, que me recomendaron que hiciera hincapié en San Pedro de Macorís por su historia en el deporte escolar y en el alto rendimiento”, dijo Rodríguez.
El director de INEFI adelantó que la semana próxima enviará una brigada de la entidad que esté fija aquí para hacer un levantamiento de todas las instalaciones deportivas dentro de los centros educativos.“Ya habíamos venido a finales del año pasado y visitamos seis centros escolares, pero ahora nos toca visitarlos a todos. Hacer un levantamiento, un informe y empezar a sanear y remodelar esas instalaciones y a nutrir esos centros de utilerías deportivas”, sostuvo.

Expresó que el ministro de Educación, Ángel Hernández le dijo: “Alberto, vete a San Pedro de Macorís, conversa con las autoridades para que te apoyen porque tenemos instrucciones de eso allá”, aseguró.

“San Pedro de Macorís, por su historia en el deporte escolar y en el alto rendimiento, se merece que el gobierno le ponga una atención primaria a los dirigentes, a los jóvenes estudiantes y a los maestros encargarlos de formarlos”.
Dijo que sin utilerías y herramientas no hay forma de hacer educación física y deporte escolar.

Abrirán oficina en SPM
El director de INEFI precisó que van a rentar un local en el centro de San Pedro para abrir una oficina de la entidad que servirá para impartir curso a los docentes, así como para almacenar la utilería deportiva que va a ser distribuida en los distintos planteles educativos.
En el acto habló además la gobernadora de la provincia, Aracelis Villanueva, quien dio la bienvenida y agradeció la iniciativa del gobierno a través del INEFI que busca revolucionar el deporte escolar en la Sultana del Este.

También habló el presidente municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Francisco Frías, quien ponderó la iniciativa y dijo que por primera vez San Pedro cuenta con autoridades que le duele esa provincia y manifestó que todo este proyecto es parte del cambio que promueve el presidente Luis Abinader.

El director de INEFI, quien entregó utilería para ser suministradas a las escuelas de la provincia, dijo que se trasladarán a Quisqueya, Los Llanos, el Puerto, Guayacanes, y Ramón Santana para hacer el levantamiento de las instalaciones.

En el histórico encuentro estuvieron presentes, los alcaldes Raymundo Ortiz, de San Pedro de Macorís; Santa Valdez, de Ramón Santana, Richard Montilla, de Quisqueya, Isidro Santana, director Regional Educación, Juan Pacheco, alcalde Distrito Municipal El Puerto; Eliot Durán, presidente Asociación Baloncesto de San Pedro, y el diputado Luis Gómez y la dirigente comunitaria de Los Llanos, Yovanny Baltazar.

INEFI entrega utilería a dos planteles escolares e inspecciona instalaciones deportivas en La Vega

Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI, conversa con una las niñas del Liceo Francisco Diógenes Díaz (La Penda) en La Vega.

LA VEGA.- El director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, entregó utilerías deportivas en dos planteles escolares de esta provincia cibaeña, siendo beneficiados los estudiantes del Liceo Francisco Diógenes Díaz Pérez (La Penda) y del Centro Educativo Profesora María Melania Lora Acevedo.

Además de entregar los insumos, Rodríguez, tras inspeccionar el estado de las canchas de ambos planteles, anunció que las mismas serán remozadas para que los alumnos puedan realizar sus actividades físicas y deportivas sin ningún impedimento.

Rodríguez resaltó la importancia de que los jóvenes realicen prácticas deportivas, especialmente en los momentos de recreación.

“Con esta entrega buscamos que los jóvenes se alejen de las esquinas, de las malas compañías, de los vicios y la delincuencia. Si no sembramos en la niñez y en la juventud, estamos perdidos”, resaltó el director ejecutivo del INEFI.

En la actividad, Rodríguez estuvo acompañado por los peloteros de Grandes Ligas, Nelson Cruz y Luis Arráez, quienes también hicieron donaciones de útiles deportivos y escolares a ambos planteles.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Fisica (INEFI), Alberto Rodriguez, inspecciona, junto a técnicos y profesores, la cancha del Liceo Francisco Diógenes Díaz (La Penda) en La Vega.

En ese sentido, los directivos de las escuelas beneficiadas agradecieron al también reconocido cronista deportivo por acudir a realizar tan significativo aporte para el desarrollo de la clase de Educación Física.

Durante su comparecencia, Rodríguez recordó que con las acciones realizadas por el INEFI se busca impactar a los 122 Distritos Educativos del país, en cumplimiento a una misión gubernamental encomendada por el presidente Luis Abinader, cuyo objetivo es mejorar la competencia docente para fomentar el aprendizaje y la vida sana del alumno.

El INEFI arriba a sus 25 años

Su director, Alberto Rodríguez, encabezará misa de acción de gracias y ofrenda floral

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) arriba el próximo lunes 16 de enero a sus 25 años de su fundación, lo que celebrará con la realización de varias actividades que incluyen una misa de acción de gracias en la Catedral Primada de América y una ofrenda floral en el Altar de la Patria, actos encabezados por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez.

El director ejecutivo del INEFI, señaló que esa institución es el responsable de coordinar, supervisar y evaluar los planes y programas de desarrollo de la educación física y el deporte escolar, para garantizar una educación integral de calidad en los niveles inicial, inicial, primerio  y secundario en las instituciones educativas públicas y privadas del país.

Asimismo, promover la ejecución de actividades, planes y proyectos y asegurar la adaptación y puesta en práctica de la política educativa general, organizar festivales municipales, provinciales y nacionales de gimnasia, y suministrar materiales didácticos a los niños, niñas y adolescentes de los centros educativos públicos y privados, para la enseñanza de la educación física, tales como: bolas de voleibol, baloncesto, fútbol, ajedrez, aros, cuerdas, canicas, etc.

También, elaborar programas de investigación, innovación, seguimiento y evaluación dirigidos al personal del sistema educativo y de la comunidad, así como de la educación física, deporte y recreación, y gestionar, dirigir y supervisar la construcción y reparación de la infraestructura física deportiva de las instituciones educativas públicas y privadas del país.

Rodríguez precisó que el INEFI tiene como enfoque principal ser reconocida como una estructura organizacional altamente profesional que brinde un servicio de calidad para el desarrollo de la educación física, el deporte escolar y la recreación, potenciando el progreso de las capacidades humanas, auspiciando la integración social, con un sentido de identidad que conduzcan al logro del desarrollo humano sostenible.

Servicios

El funcionario señaló que como institución de servicio el INEFI tiene la responsabilidad de dotar de utilería deportiva a la ciudadanía en general, el acondicionamiento de canchas deportivas pertenecientes tanto al sistema educativo como al sistema deportivo nacional (centros públicos o privados, clubes deportivos, canchas barriales, municipales, etcétera).

También, la capacitación técnica necesaria para ser elegible como monitor deportivo en el sistema educativo de la República Dominicana.

“Este servicio está enfocado hacia la población en general que cuente con los requisitos establecidos en el convenio firmado entre los Ministerios de Educación y Deportes y Recreación”, precisó.

Valores

Los cuatro valores que norman el INEFI:

Disciplina: dirigir el comportamiento de todos y todas para conseguir maximizar los esfuerzos en función del logro de los resultados esperados por la institución. Condición esencial que consagra el deber profesional.

Responsabilidad y Compromiso: rige en todos los actos con la institución y con el propio desarrollo personal y social, presentes en todas las situaciones.

Integración y Ética: se propicia la participación de manera plural, proyectando un comportamiento correcto como soporte ético, formado para ser y hacer el ejercicio profesional, destacando el respeto a la dignidad humana, la equidad, pero sobre todo la búsqueda del bien común.

Lealtad y Solidaridad: valor de sentido de pertenencia, respeto, cooperación y apego a responder de manera íntegra, leal, honesta y solidaria con los compañeros y compañeras y con la institución.

La historia del INEFI

La historia del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se remonta al año 1912 cuando se nombraron los primeros profesores de educación física escolar y, en 1929, el gobierno designa al primer Director General de Educación Física y Deportes.

En el año 1959, mediante la Ley No. 5133 fue creada la Dirección General de Educación Física Escolar, dependiendo de la Secretaría de Estado de Educación y Bellas Artes, como se denominaba en ese entonces el Ministerio de Educación.

Este organismo tenía como objetivo principal el fomento, la organización y la práctica de la educación física en las escuelas del país, así como la construcción y el mantenimiento de las instalaciones deportivas escolares. Los inspectores y los instructores de educación física adscritos a los planteles de educación eran supervisados por esta institución.

En enero del 1975, como consecuencia de la aplicación de la Ley 97 de 1974, que crea la Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (hoy Ministerio de Deportes), la Dirección General de Educación Física Escolar pasó a formar parte de esa Secretaría de Estado; sin embargo, en enero de 1978 se emitió el Decreto No. 3235 que la integra nuevamente a la Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos (actualmente Ministerio de Educación).

En el año 1998 se suprime la Dirección General de Educación Física y se integra, junto a su personal docente, técnico y administrativo, al Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), creado mediante la Ley No. 33-98, del año 1998.

INEFI festeja el “Día de los Santos Reyes” en su sede; Alberto Rodríguez entrega juguetes a hijos de empleados

SANTO DOMING.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este viernes juguetes y golosinas a hijos de empleados de la entidad para celebrar el “Día de los Santos Reyes”, el cual cierra las festividades navideñas correspondientes al período 2022-23.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, encabezó la entrega efectuada en el multiuso de la institución, a la que asistieron decenas de niños en edades entre cero y 12 años.

“La idea de celebrar este día es compartir y celebrar una tradición que nosotros disfrutamos desde niño y que debemos transmitir de generación en generación”, expresó Rodríguez al pronunciar palabras emotivas durante el acto festivo.

Los juguetes consistieron en bicicletas, patinetas, muñecas, juegos de cocina, carros a control, sets para enfermería, bolas de baloncesto, fútbol y voleibol.

Los niños disfrutaron de refrigerios y golosinas, refrescos, jugos, té frío, acompañados de payasos y tres personajes que imitaron a los tres tradicionales Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltazar).

Rodríguez Mella otorgó créditos a la empleomanía del INEFI por dedicar tiempo para que las actividades ejecutadas en los últimos 60 días se efectuaran a su debido tiempo y sin contratiempos.

“Niños, disfruten su fiesta, porque esta celebración no es para nosotros los adultos, sino para todos ustedes. Muchísimas gracias”, concluyó Rodríguez.