Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 48

INEFI cierra el año con 96 puntos en Transparencia y Gobierno Abierto

Esto, conforme a los resultados de evaluación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)

SANTO DOMINGO.–El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), cerró el año 2022 con una calificación de 96 puntos, conforme al resultado de evaluación a su portal, recibido de parte de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), por su manejo apegado a los principios de Transparencia en las ejecutorias de gestión al cierre del año.

La valoración se sustenta en el cumplimiento de los indicadores de los portales de transparencia en las instituciones públicas que elabora la DIGEIG durante todo el año.

La DIGEIG, como órgano rector en materia de ética, transparencia, Gobierno Abierto, lucha contra la corrupción, conflictos de interés y libre acceso a la información pública, realiza evaluaciones mensuales a las divisiones de transparencia de los portales de las instituciones públicas.

Esto, conforme a la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, al decreto 130-05 que aprueba su reglamento de aplicación y a la resolución 002-2021 que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización.

La DIGEIG establece que la transparencia es uno de los elementos más importantes de la gestión de Gobierno y más que una meta en sí misma, representa la mejora de la calidad de la administración pública, y por ende de los servicios que recibe el ciudadano.

Portal de Transparencia

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) mantiene actualizado y ajustado a las leyes y normas nacionales su portal de Transparencia, habilitado en su página electrónica donde la ciudadanía puede acceder a las informaciones relativas a la Ley de Libre Acceso a la Información.

Instituto Nacional de Educación Física lanza programa “Recreándome con INEFI”; participaron más de 320 estudiantes

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de promover la sana recreación y acercar a los niños, adolescentes y jóvenes al deporte, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) puso en ejecución este viernes el programa “Recreándome con INEFI”, tomando como sede para esta primera entrega la Escuela Primaria Club Mauricio Báez, correspondiente al distrito educativo 15-02.

Mediante la práctica de distintas dinámicas recreativas se dio inicio al programa, el cual fue encabezado por el encargado de recreación del INEFI, Alberto Ozuna (Cebollita), junto a Jesmín Quepi, coordinadora de evento; José Domínguez (Boyón), presidente del Club Mauricio Báez; supervisores de clubes escolares y demás colaboradores del INEFI, quienes disfrutaron de una mañana cargada de algarabía.

 

“Hoy, gracias a Dios y al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, logré poner en marcha un proyecto que siempre soñé, llevar actividades de recreación y participación para los niños de mi país”, manifestó Ozuna, quien añadió que este programa no sólo llevará diversión e integración a la niñez, sino que también estarán capacitando los maestros de educación física de cada plantel educativo al que asisten.

Un total de 329 niños, entre 6 y 12 años, formaron parte de este lanzamiento, quienes al junto de la directora de este plantel educativo, Ana Lucila de los Santos, y demás maestros recibieron con mucho entusiasmo la comitiva del INEFI.

Con un corazón rebosado de agradecimiento, Lucila de los Santos agradeció a José Domínguez, por servir como puente para que sea esta escuela escogida para el lanzamiento de este programa; además, aprovechó la ocasión para agradecer al máximo incumbente del NEFI, Alberto Rodríguez, por darle apoyo a estas iniciativas fomentando así la sana convivencia escolar.

MINERD e INEFI encabezan diplomado en Elías Piña; entregan cuatro canchas remozadas y utilería

Ángel Hernández, durante su intervención, resaltó la labor realizada por el director del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en favor del deporte escolar y la educación física en todo el país

ELÍAS PIÑA.-El ministro de Educación, Ángel Hernández, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, encabezaron el lanzamiento de la “Segunda Cohorte del Diplomado en Liderazgo Pedagógico para Directores de Centros Educativos de la Frontera”, programa de capacitación organizado por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU)

Luego de la actividad, Rodríguez Mella, acompañado por el ministro Hernández y Franklin Duval, subdirector del INEFI, hizo entrega de cuatro canchas remozadas en los liceos Técnico Sagrado Corazón de Jesús Fe y Alegría, en el Gastón Fernando Deligne y en el Centro Educativo Nivel Básico e Inicial Juan Pablo Duarte, de esta provincia sureña, donde también se entregó utilería deportiva.

El ministro Ángel Hernández ponderó la labor que viene realizando el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en favor del deporte escolar y la educación física en toda la nación.

De su lado, Rodríguez Mella compartió con directores, profesores y alumnos del Liceo Gastón Fernando Deligne a quienes exhortó cuidar la cancha y que los “profesores trabajen en el mantenimiento preventivo de esa instalación física”.

El director del INEFI también observó que en el plantel escolar hay un espacio propicio para la construcción de un play de pequeñas ligas, señalando que se harán las evaluaciones y estudios correspondientes para su ejecución.

Alberto Rodríguez contempló la posibilidad de que se construya un polideportivo en ese centro de estudios, en vista del que presidente Luis Abinader y el ministro Ángel Hernández tienen proyectado hacer ese tipo de instalación “para que luego de que se termine la jornada de clases, los mismos se conviertan en clubes escolares”.

“De esa forma los niños y jóvenes que terminan sus clases, empleen esas instalaciones del centro educativo y las conviertan en clubes de los cuales surjan atletas de alto rendimiento”, resaltó el director del INEFI.

De su lado, la profesora Elania Bautista, directora del Centro Educativo Nivel Básico e Inicial Juan Pablo Duarte, dijo que era un honor tener la presencia del ministro de Educación y al director ejecutivo del INEFI y su comitiva, a quienes agradeció por el remozamiento de la cancha y todo el esfuerzo realizado para que el deporte y la educación física logren avanzar en dicha región.

 

 

 

 

 

 

INEFI impacta región Sur; recorren 21 planteles escolares de las provincias de Barahona, Bahoruco y San Juan

Alberto Rodríguez y Franklyn Duval, director ejecutivo y subdirector, respectivamente, del INEFI, inspeccionaron varias instalaciones deportivas de la región Sur e hicieron un levantamiento para evaluar las condiciones de las mismas

 

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, y el subdirector, Franklyn Duval, realizaron este jueves y viernes un recorrido por Barahona, Neiba, San Juan de la Maguana y Tamayo, donde entregaron una cancha remozada y utilería a 21 planteles escolares, en los que fueron beneficiados centenares de alumnos y profesores de la región Sur.

 

Rodríguez entregó la cancha rehabilitada al Centro Educativo Padre Guido Gildea, en el distrito educativo 02-05, donde también dejó iniciado un torneo de baloncesto en el que participan cinco centros educativos de la zona.

El director del INEFI y su equipo visitaron los centros educativos Padre Guido Gildea y Nivel Básico Lucero II, así como la Escuela de Sordos Fredyri Solís Martínez, donde fueron recibidos con gran albarabía.

 

El máximo incumbente del INEFI puntualizó que las visitas a los 122 distritos educativos tienen como finalidad verificar las necesidades de utilería y el estado de las instalaciones en los centros escolares de toda la geografía nacional.

En tanto, el subdirector del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Franklyn Duval, visitó este viernes cinco planteles escolares en Neiba, en los que entregó utilerías y supervisó el estado de las instalaciones deportivas.

 

Entre los centros educativos beneficiados por el INEFI están la Escuela Gregorio Luperón, perteneciente al distrito 02 (Tamayo), dirigida por la profesora Vicky Gissel Rodríguez Féliz, y la Escuela Patria Mercedes Mirabal (Batey 1), regida por Ricardo Teófilo.

 

Otras planteles escolares fueron los liceos Carmen Alejandrina Martes de Nin, Profesora Ernestina González y José Altagracia Robert, así como el Politécnico Paraíso y las escuelas Pedro Mir y Adriana Erasme.

 

Duval fue también recibido por las autoridades y alumnos de la Escuela Máximo Gómez (Batey 2), dirigida por Santa Pilar Reyes; Escuela Eugenio María de Hostos (Batey 5), representado por su director Fulgencio Alcántara, y la Escuela Ulises Espaillat, del Palmar, que dirige Frilin Nova Mateo.

 

Tras dirigirse a los presentes en la Escuela Gregorio Luperón, Duval dijo que por disposición del presidente Luis Abinader Corona, “el INEFI ha venido proveyendo a las escuelas de todos los materiales didácticos para que los alumnos tengan una buena preparación física como parte del currículo de la educación dominicana”.

 

“Nuestro principal objetivo es incentivar la educación física y el deporte escolar. Tenemos un compromiso de peinar toda la geografía nacional y acudir en auxilio de las escuelas, especialmente las más vulnerables”, resaltó Duval.

 

En ese sentido, Duval pidió a los directores de escuelas de la zona que hagan con tiempo sus solicitudes de utilerías y reparación de sus canchas, asegurando que el INEFI de inmediato responderá a esos llamados.

 

De su lado, el profesor Félix Nova, subdirector regional de distrito 18-00, de Tamayo, dijo sentirse muy complacido, orgulloso y privilegiado de tener presente al subdirector del INEFI, Duval, quien ha tomado la iniciativa de auxiliar a los centros educativos de esta región.

 

Nova también felicitó a los diferentes técnicos distritales presentes y exhortó a los profesores de educación física dar un uso adecuado a las utilerías para “el desarrollo del deporte y la educación física en la región”.

 

El subdirector del INEFI estuvo acompañado de su equipo de trabajo, con quienes inspeccionó las instalaciones deportivas e hizo un levantamiento para evaluar las condiciones de las mismas.

 

Más de 20 centros escolares fueron visitados por INEFI este jueves y viernes

 

1.- Liceo Carmen Alejandrina Martes de Nin

2.- Profesora Ernestina González

3.- José Altagracia Robert

4.- Politécnico Paraíso

5.- Escuela Pedro Mir

6.- Escuela Adriana Erasme.

7.- Liceo Secundario Profesora Ernestina González

8.- Escuela Pedro Mir (Barrio Las Malvinas)

9.- Escuela Adriana Erasme (El Manguito).

10.- Centro Educativo Padre Guido Gildea.

11.- Centro educativo Padre Guido Gildea

12.- Centro Educativo y Nivel Básico Lucero II.

13.- Escuela de Sordos Fredyri Solís Martínez

14.- Escuela Gregorio Luperón

15.- Escuela Patria Mercedes Mirabal.

16.- liceo Carmen Alejandrina Martes de Nin

17.- Profesora Ernestina González

18.- José Altagracia Robert

19.- Politécnico Paraíso

20.- Escuela Pedro Mir

 

INEFI entrega utilería deportiva al colegio Santa Clara, de la Ciudad Colonial

Próximamente, el Instituto Nacional de Educación Física enviará un equipo de ingenieros y técnicos para reparar el piso de la cancha y ponerle dos tableros nuevos

SANTO DOMINGO.- Cumpliendo con el propósito de incentivar el deporte escolar en todo el país, la dirección ténica  del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este miércoles utilería deportiva al colegio Santa Clara, ubicado en la Ciudad Colonial de esta Capital.

Eddy González, encargado de la dirección ténica del INEFI, también hizo entrega de aros y tableros de baloncesto a Sor Ana Lidia Pepín y a Daniel Ramírez, profesora y encargado de Deporte, respectivamente, de ese centro de estudio, quienes agradecieron el aporte realizado.

“Esto es más que una acción de gracias. Por ello pedimos al Todopoderoso, bendiciones a los ejecutivos del INEFI por haber realizado este gran aporte al colegio Santa Clara. Aprovecharemos estas contribuciones con el incentivo y fomento del deporte en este plantel”, sostuvo Sor Ana Lidia Pepín.

“Hoy recibimos con mucho amor, alegría y agradecimiento este aporte. Y todos, alumnos y profesores de educación física, vamos a poner en alto el deporte en nuestra institución, para que crezcan de manera sana y se encaucen por el buen camino. Cuenten siempre con nosotros”, concluyó.

De su lado, González, representando al director ejecutivo de INEFI, Alberto Rodríguez Mella, al ser recibido por profesores y alumnos del Colegio Santa Clara, destacó que bajo su encomienda “vinimos a contribuir con el deporte escolar”.

Sintiéndose muy conmovido, en vista de que había sido alumno de ese centro de estudio, González declaró que “ha sido de mucho agrado traer este importante aporte para que los alumnos puedan practicar deporte en este plantel”.

Resaltó que próximamente el INEFI enviará un equipo de ingenieros y técnicos para reparar el piso de la cancha y ponerle dos tableros nuevos.

“De igual forma les informo que los miembros de la promoción en la que estuve ‘Punto y seguido 93’ estamos buscando la forma de reparar el salón de actos, sin que el colegio tenga que poner un solo centavo”, reveló.

González reiteró que “en nombre del INEFI, el colegio Santa Clara tiene todo el apoyo y pueden contar con nosotros”.

Recordó que uno de los ejes del INEFI es incentivar la entrega de utilería a distintas escuelas del país, a los fines fomentar el aprendizaje y la vida sana del alumno, a través de la práctica deportiva y la actividad física”.

Argumentó que la visita y aportes del INEFI se enmarcan dentro de los recorridos que lleva a cabo por los 122 distritos educativos, a los fines de verificar las necesidades de utilería y el estado de las instalaciones en los centros escolares de toda la geografía nacional.

“Nuestra labor es fomentar la educación física y el deporte escolar. Tenemos un compromiso de peinar toda la geografía nacional y acudir en auxilio de las escuelas, especialmente las más vulnerables”, sostuvo González.

Instituto Nacional de Educación Física lanza el programa “INEFI con el Barrio”, con el respaldo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)

SANTO DOMINGO. – Con la finalidad de promover la sana recreación y acercar a los niños, adolescentes y jóvenes al deporte, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) puso en ejecución este sábado el programa “INEFI con el Barrio”, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con una actividad de apertura en el club Villa Consuelo, en el sector del Distrito Nacional que lleva el mismo nombre.

Distintas acciones como un torneo de baloncesto categoría minibasket, con dos equipos del club deportivo Villa Consuelo (Mono Mojao) y dos del club deportivo y cultural Doctor Rafael Barias, también de ese populoso sector capitalino, dieron inicio al proyecto “INEFI con el barrio”, el cual fue encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

“Nunca pensamos que organizaciones como la DNCD se unirían tan rápido a este proyecto INEFI con el barrio. Los que trabajamos con el presidente Luis Abinader, tenemos un compromiso país de trabajar para la juventud, y una de las mejores fórmulas para eso es llevar educación y deporte a los jóvenes”, manifestó Rodríguez, quien añadió que este tipo de actividad será llevada a diferentes sectores de esta capital y la provincia Santo Domingo.

“Vamos a peinar el Gran Santo Domingo con actividades como esta para beneficio de jóvenes y adolescentes de nuestros barrios”, reiteró el director ejecutivo del INEFI.

Mientras, el vicealmirante Cabrera Ulloa indicó que con iniciativas como estas se impacta a los niños y jóvenes en su objetivo principal de evitar que caigan en manos de sustancias narcóticas y otros malos vicios que afectan a la sociedad.

“Seguiremos apoyando cien por ciento programas como estos implementados por el INEFI en favor y pro de la juventud dominicana”, expresó el presidente del organismo antidrogas.

Ambos funcionarios obsequiaron útiles deportivos al club Villa Consuelo, en tanto que el secretario general de ese centro deportivo, Freddy Castillo, entregó placas de reconocimiento al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa y a Alberto Rodríguez, por la labor que vienen realizando al frente de sus instituciones en beneficio de la juventud y la población en sentido general.

Además de Alberto Rodríguez y del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, en la inauguración del programa “INEFI con el barrio”, estuvo presente el general retirado Rafael “Cucho” Abreu, director de orientación comunitaria de la DNCD; los presidentes de las federaciones dominicanas de Judo (FEDOJUDO) y de Boxeo (FEDOBOXA), Gilberto García y Rubén García; José Francisco Mercedes, presidente del club deportivo Villa Consuelo y Freddy Castillo, presidente del Consejo de Desarrollo Barrial de Villa Consuelo y secretario general de la referida entidad recreativa.

También participaron en la actividad el presidente del club Doctor Rafael Barias, Juan María Guillén y el secretario general del mismo, Miguel Merejo, directivos del INEFI, oficiales superiores miembros del alto mando de la DNCD, entre otros.

Atletas presentan a INEFI programas de desarrollo para el deporte escolar

En el acto fueron acogidas todas las propuestas de los deportistas que buscan convertir al INEFI en la panacea de la educación física dominicana

SANTO DOMINGO.- Destacados atletas activos y retirados presentaron este viernes al Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) varios proyectos de desarrollo para impulsar el deporte escolar y fortalecer los programas que ejecuta ese organismo gubernamental.

En el “Primer Encuentro de Generaciones”, llevado a cabo en el hotel Radisson de esta capital, los atletas compartieron sus ideas y se comprometieron a aportar un granito de arena para promover el desarrollo del deporte escolar.

Los atletas presentaron proyectos para que las disciplinas que les conciernen sean implementadas en diferentes planteles escolares.

Entre los deportes se citan judo, karate, taekwondo, voleibol, atletismo, tenis de mesa, bádminton, balonmano, fútbol, baloncesto, béisbol, entre otras actividades recreativas.

Al iniciar su exposición, la exkarateca Karina Díaz planteó masificar el deporte de las artes marciales en todos los centros de estudios, sin importar que éstos sean públicos o privados.

Díaz dijo que fomentaría la modalidad “kata” con la realización de intramuros y su integración en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares.

La Inmortal del Deporte Vegano, María García, también presentó su plan de trabajo para incluir el judo en las escuelas, lo cual consideró como una disciplina que “contribuye con el carácter y la disciplina de los alumnos”.

García se solidarizó con los demás exponentes de proyectos y solicitó al director ejecutivo del INEFI, que “todos sean tomados en cuenta”.

“Sé que, con la ayuda de Alberto Rodríguez Mella, vamos a formar un gran equipo para que todos estos significativos e interesantes planes se lleven a cabo”, apostilló.

Mientras que la balonmanista Johanna Elizabeth Pimentel presentó su proyecto de esa disciplina para que la misma se aplique en escuelas y clubes a nivel nacional.

Pimentel valoró la gestión de Alberto Rodríguez en el INEFI, la cual calificó de “excelente”, ya que entre sus iniciativas están la “adaptación de las canchas de baloncesto y voleibol para las disciplinas de balonmano y fútbol sala”.

“Ha sido formidable el que INEFI también incorpore a las canchas las líneas reglamentarias para que se practiquen, no sólo baloncesto y voleibol, sino también balonmano y fútbol sala”, resaltó la espigada atleta.

En tanto, Ambiorix Vidal exhibió en pantalla su programa “Beisbol en las Escuelas”, el cual se enfoca en las categorías 9-10 y 11-12 años.

“Es necesario que el béisbol llegue de lleno a las escuelas. Y de verdad que me siento muy orgulloso de que el INEFI haya decidido fomentar esta disciplina, pese a que en la mayoría de los planteles escolares no hay estadios”, resaltó Vidal.

De su lado, Braulio Ramírez, instructor y maestro internacional de ajedrez, apuntaló que su programa impartirá cursos a los profesores de educación física para que “se capaciten y fortalezcan sus conocimientos en el deporte ciencia”.

El exbaloncestista Alberto Ozuna (Cebollita) expuso en su tesis llevar la recreación con diferentes talleres a los profesores del primer ciclo, integrando el “recreo inclusivo”, lo cual motivaría a los estudiantes a emplearse a fondo en sus estudios.

La gimnasta Yamilet Peña manifestó que con su programa pretende incentivar las diferentes vertientes de la danza rítmica en todos los distritos escolares.

 

Alberto Rodríguez valoró los proyectos

En ese sentido, Rodríguez expresó que esos programas de desarrollo deportivo se enmarcan dentro de los planes para implementar en la educación física y el deporte escolar.

“La idea de este histórico encuentro es que, además de que podamos tener acercamiento e intercambiar impresiones, ustedes promuevan la educación física y el deporte escolar en toda la geografía nacional”, dijo Rodríguez.

Manifestó que su gestión cuenta con el apoyo del presidente Luis Abinader Corona, y del ministro de Educación, Ángel Hernández, quienes les han dado las instrucciones para convertir al INEFI en la panacea de la educación dominicana.

En el encuentro se abordaron diferentes temas, entre los que se cuentan la igualdad de género, concientización de embarazo en adolescentes, entre otros puntos de interés para la educación física.

 

INEFI reconoce a profesores de educación física

El Inmortal del Deporte Dominicano, Faisal Abel Hasbún, tras recibir la placa de reconocimiento, resaltó el comportamiento como estudiante y deportista del director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) reconoció este viernes a varios profesores y maestros que por décadas han aportado al desarrollo de la educación física y al deporte escolar.

Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, ponderó la labor de por vida de esos educadores a quienes entregó placas de reconocimientos en el “encuentro de generaciones” realizado en el hotel Radisson, de esta Capital.

Dentro de los homenajeados estuvieron Faisal Abel Hasbún, Fernando Teruel, Ángel Rolando Miranda, Enrique Marchena, Luciano Álvarez, César Padrón, Arturo Morales, Nelson Ramírez, Rafael Duquela Morales, Abraham Espinal, Blanca Iris Alejo e Isabel Lafontaine, entre otros.

Al recibir la placa de reconocimiento Faisal Abel Hasbún felicitó a Alberto Rodríguez por su designación y gran trabajo que viene realizando desde hace tres meses frente al INEFI.

Sobre ese particular, el Inmortal del Deporte Dominicano agradeció el gesto de Rodríguez, a quien calificó como uno de sus alumnos “más aplicados del colegio De La Salle”.

Abel Hasbún reveló que Alberto Rodríguez, “era muy disciplinado, ejemplar y respetuoso”.
A la actividad también asistieron atletas, quienes compartieron sus ideas y se comprometieron a aportar un granito de arena para promover el desarrollo del deporte escolar.

El director ejecutivo del (INEFI), Alberto Rodríguez, reveló que el encuentro ha sido uno de los más emotivos e importantes en los tres meses que lleva de gestión.

“De los tres meses que tengo en INEFI la actividad que más me ha llegado al corazón es esta”, sostuvo emocionado Rodríguez.
Resaltó que el objetivo principal de este encuentro es hacerles saber que esos antiguos preparadores fueron y son importantes. “No sólo para el gobierno, sino también para el país”.

Manifestó que el propósito es que el pueblo dominicano asimile como sus ídolos a esos propulsores, tanto educadores como atletas, que entregaron sus vidas por el deporte nacional.

“Por eso el encuentro de hoy es un matiz para enviar un mensaje a la sociedad de que el deporte está más unido que nunca”, resaltó.

 

INEFI entrega cuatro canchas remozadas en escuelas de San Pedro de Macorís

Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI, hizo el recorrido con ingenieros y técnicos de esa institución, con quienes inspeccionó las instalaciones deportivas e hizo un levantamiento para evaluar las condiciones de las mismas.

SAN PEDRO DE MACORÍS.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró este fin de semana cuatro canchas remozadas en igual cantidad de planteles escolares ubicados en esta provincia oriental.

Rodríguez Mella, cumpliendo con el propósito de incentivar el deporte escolar y la educación física, hizo un exhaustivo recorrido por siete centros escolares de la Región Este, de los cuales tres recibieron las canchas rehabilitadas para la práctica del baloncesto y voleibol.

El director de INEFI fue recibido por las autoridades y alumnos de esos planteles educativos, a quienes motivó para que promuevan y fortalezcan la práctica de la educación física escolar en las escuelas.

Entre los planteles inspeccionados están el Centro Educativo Gastón Fernando Deligne (distrito educativo 05-01),  donde se remozaron tres canchas; Centro Educativo por la Excelencia Deportiva Profesor Alberto Bayas, Liceo de Educación Secundaria José Joaquín Pérez y la Escuela Básica Manuela Díez.

Rodríguez supervisó también la Escuela Básica Madre Carmen Sallés, Liceo Juan Pablo Duarte, Politécnico Inmaculada Concepción y el Centro Educativo Batey Cachena.

El director del INEFI estuvo acompañado de su equipo de trabajo, con quienes inspeccionó las instalaciones deportivas e hizo un levantamiento para evaluar las condiciones de las mismas.

Estado en que se encontraba una de las tres canchas del Centro Educativo por la Excelencia Deportiva Profesor Alberto Bayas, de San Pedro de Macorís, la cual fue remozada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

La visita del funcionario se enmarca dentro de los recorridos que lleva a cabo por los 122 distritos educativos a los fines de verificar las necesidades de utilería y el estado de las instalaciones en los centros escolares de toda la geografía nacional.

“Nuestra labor es fomentar la educación física y el deporte escolar. Tenemos un compromiso de peinar toda la geografía nacional y acudir en auxilio de las escuelas, especialmente las más vulnerables”, sostuvo.

“Desde que llegamos a INEFI, uno de nuestros ejes ha sido la política de entrega de utilería a distintas escuelas del país, a los fines fomentar el aprendizaje y la vida sana del alumno, a través de la práctica deportiva y la actividad física”, dijo Rodríguez en uno de sus discursos.

INEFI entrega tres canchas remozadas en escuelas de Pedro Brand

PEDRO BRAND.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, entregó remozadas este martes tres canchas de los planteles escolares Centro Educativo Marino Moreno González (nivel primario y secundario) y la Escuela Básica Alba Luz Casilla Díaz (distrito 15-06) de esta localidad, actividades en las que también entregó utilerías deportivas.

El máximo ejecutivo de INEFI sostuvo que estas iniciativas se inscriben dentro de los nuevos planes de la institución de dotar de utilería deportiva y remozar las estructuras físicas en toda la geografía nacional, con miras a fortalecer la educación física y el deporte escolar.

“Cuando  las brigadas de ingenieros de la institución me enseñaron esta cancha, me dio mucha pena. Por eso, desde que llegamos hace casi tres meses, hemos estado en contacto con todos los planteles, básicamente del Gran Santo Domingo, para llevar soluciones”, expresó Rodríguez Mella, en su discurso ante una gran cantidad de estudiantes y profesores que reflejaron su alegría, en el Liceo Marino Moreno González.

Resaltó que esto lo ha hecho cumpliendo instrucciones precisas del presidente Luis Abinader Corona y del ministro de Educación, Ángel Hernández.

“Yo les agradezco a las autoridades de esta escuela de Pedro Brand el recibimiento que me han dado, y les digo que sigan contando conmigo”, manifestó.

Acto inaugural

Previo a la entrega de la cancha, el director ejecutivo de INEFI fue recibido por las autoridades de ese liceo, representadas por su directora, Flavia Deyanira Germán.

La maestra Ana Iris Martínez hizo la invocación a Dios; en tanto, Flavia Germán pronunció las palabras de bienvenida. El estudiante Johan David de la Rosa Javier agradeció al INEFI la entrega de la cancha y los útiles deportivos.

Luego, la comisión del INEFI –encabezada por Rodríguez Mella– se dirigió a la Escuela Básica Alba Luz Casilla Díaz donde fue recibida por su director Cristino Almonte Román, la maestra Jarolin Hernández y la estudiante Candy Michelle Faña, quien agradeció la entrega.

En ese sentido, el director de INEFI reiteró su compromiso con el país y con el presidente de la República, Luis Abinader Corona.

Más adelante, la comisión del INEFI visitó la escuela primaria Marino Moreno González donde entregó la tercera cancha reformada.