Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 9

INEFI y Olimpiadas Especiales llevan el “Recreo Divertido” a San Francisco de Macorís para promover la inclusión y el desarrollo deportivo

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – En un emotivo gesto de apoyo a la inclusión y al desarrollo integral de niños con discapacidad, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en colaboración con el programa de Olimpiadas Especiales, realizó una jornada recreativa en el Laboratorio de Recuperación Pedagógica (LARPE) de esta ciudad del nordeste del país.

La actividad, denominada “Un Recreo Divertido”, estuvo enfocada en promover el deporte como herramienta de inclusión, bienestar y desarrollo físico para los niños del centro, según explicó Helene Ruiz Reyes, encargada del Departamento de Discapacidad del INEFI.

Ruiz Reyes representó al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y encabezó la jornada junto a José Manuel Pérez, técnico de recreación de Olimpiadas Especiales. Durante el evento, se llevaron a cabo dinámicas lúdicas y se hizo entrega de utilería deportiva para los estudiantes participantes.

La directora del LARPE, maestra Emna Miriam De la Cruz, expresó su agradecimiento al INEFI y al programa de Olimpiadas Especiales por su respaldo a esta causa.

“Gracias al señor Alberto Rodríguez Mella por ayudarnos a seguir apostando por una educación más inclusiva, donde todos los niños tengan las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse”, manifestó De la Cruz.

Además de las actividades recreativas, el INEFI hizo entrega de utilería deportiva al centro, contribuyendo así al fortalecimiento del entorno educativo y al bienestar físico y emocional de los niños atendidos en el LARPE.

INEFI entrega cancha remozada y utilería deportiva a centros educativos de El Millón

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó una cancha deportiva completamente remozada, junto con utilería deportiva, a los centros educativos Liceo Secundario El Millón y la Escuela Primaria Madame Germaine, pertenecientes al Distrito Escolar 15-04.

El acto fue encabezado por el director de Tecnología, Ramón Prats, en representación del director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella. Durante la actividad, Prats destacó la importancia de estos aportes para el fortalecimiento de la educación física y la promoción del deporte escolar.

«Esperamos que esta cancha y los equipos entregados sean aprovechados al máximo y contribuyan significativamente al desarrollo deportivo de los estudiantes», expresó Prats. También agradeció el respaldo recibido por parte de la comunidad educativa.

La ceremonia contó con la presencia del director del Liceo El Millón, Richard Liranzo; la directora de la Escuela Madame Germaine, Isabel Vásquez; así como profesores de educación física y estudiantes de ambos centros.

«Agradecemos al INEFI por este valioso aporte que beneficia directamente a nuestros estudiantes, quienes son el futuro de nuestra sociedad», manifestó Liranzo.

Por su parte, Vásquez expresó su gratitud al INEFI: «Gracias por escucharnos, venir hasta aquí y hacer posible esta entrega que tanto necesitábamos. Esta cancha será de gran utilidad para todos nuestros alumnos».

Esta iniciativa forma parte del programa nacional de remozamiento de instalaciones deportivas que lleva a cabo el INEFI en centros educativos de todo el país, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y fortalecer la formación integral del estudiantado.

INEFI inaugura cuarta aula de psicomotricidad de la República Dominicana

JARABACOA.- Con el objetivo de crear un espacio adecuado y estimulante “que favorezca el desarrollo de habilidades motoras, coordinación, equilibrio y la expresión corporal de los estudiantes”, el Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), inauguró este martes la cuarta aula de psicomotricidad en el Centro Educativo Susana Josefina Quezada, en este municipio vegano.

Así lo manifestó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en su discurso inaugural junto a otros ejecutivos de esa institución descentralizada y maestros de ese centro escolar.

“Con esta aula de psicomotricidad, la cuarta que entregamos, tenemos un gran objetivo, crear un espacio adecuado y estimulante que favorezca el desarrollo de habilidades motoras, la coordinación, el equilibrio y la expresión corporal de los estudiantes”, destacó.

Una aula de psicomotricidad es un espacio educativo especialmente diseñado para fomentar el desarrollo motor, cognitivo, emocional y social de los niños y niñas, principalmente en la etapa de educación inicial o preescolar.

Al presentar al maestro en educación física, Jacobo Moquete Guzmán como director del proyecto, Rodríguez Mella destacó que el aula de psicomotricidad “tiene un especial objetivo y es contribuir al bienestar y al aprendizaje significativo de los infantes desde sus primeros años de vida”.

Además de esta última entregada en Jarabacoa, el INEFI ha puesto en funcionamiento tres salas de psicomotricidad en la Escuela Básica Yluminada Mejia, en el sector de Cristo Rey; en San Cristóbal, y en la Escuela General Antonio Duvergé, en Honduras, del Distrito Nacional.

Reconocen a Rodríguez

Durante el acto, la directora distrital, María Elizabeth Rosario, y la maestra Mariel Olivo entregaron una placa a Rodríguez Mella por los logros obtenidos por su gestión desde que asumiera la posición en noviembre del 2022.

Rodríguez Mella estuvo acompañado por el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; la directora del centro educativo, Kenya Valdez, quien expresó las palabras de bienvenida; William Sepúlveda, representante del alcalde de Jarabacoa, Joselito Abreu.

También estuvieron presentes la técnico de la Regional 06, Margaret López, en representación de la director de ciclos de nivel inicial del Ministerio de Educación (MINERD), Elvira de la Cruz; el asesor de la regional 06, Ángel de Jesús Durán, quien representó al director regional, Federico Pérez; el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en dicha demarcación, Mauricio Hernández, entre otros dirigentes educativos y funcionarios públicos.

Santiago Noreste conquista Festival Escolar Regional de Tenis de Mesa organizado por el INEFI

El certamen se llevó a cabo en el polideportivo del Centro Educativo José Francisco Peña Gómez, inaugurado recientemente por el Instituto Nacional de Educación Física

SANTIAGO, R.D. – El representativo del distrito escolar 08-06, correspondiente a Santiago Noreste, se proclamó campeón del Festival Regional Escolar de Tenis de Mesa U13 y U15, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en coordinación con las direcciones regional 08 y la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme).

El certamen se llevó a cabo en el polideportivo del Centro Educativo José Francisco Peña Gómez, ubicado en el sector Pueblo Nuevo de Santiago, inaugurado recientemente por el INEFI, y contó con la participación de 280 atletas provenientes de diferentes regionales de la provincia.

El equipo de Santiago Noreste acumuló un total de 2,150 puntos, seguido de la regional 08-08 (Licey al Medio) con 2,120, mientras que el tercer lugar fue ocupado por la regional 08-02 (Jánico), con 630 tantos.

El presidente de la Fedoteme, Gary Hernández, calificó de “extraordinario el resultado del evento, y todo se debe al trabajo mancomunado de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa y el Instituto Nacional de Educación Física”.

De su lado, la presidenta de la Asociación de Tenis de Mesa de Santiago expresó: “Fue un fin de semana lleno de emociones debido a la gran cantidad de estudiantes que participaron en este festival regional. Cada uno de ellos mostró avances significativos en este deporte, lo que abre la posibilidad de que en el futuro puedan representar al país en competencias internacionales».

Además de las regionales mencionadas, también participaron 08-10 (Villa González), 08-03 (Santiago Sureste), 08-07 (Villa Bisonó-Navarrete), 08-09 (Tamboril), 08-04 (Santiago Noroeste) y 08-05 (Santiago Centro-Oeste).

Con este certamen, el INEFI, las direcciones regionales y Fedoteme buscan seguir fomentando el tenis de mesa escolar en la República Dominicana, promoviendo el desarrollo deportivo desde la etapa formativa.

La segunda etapa del Festival Regional de Tenis de Mesa se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo en el techado del Centro Educativo de Excelencia Deportiva Profesor Alberto Byas, en San Pedro de Macorís., regional 05

Campeones por categorías

En la categoría U13 individual femenino, Franyelis Rojas (08-02) conquistó el primer lugar, seguida por Shaina Polanco (08-06). El tercer puesto fue compartido por Esteisy Hernández (08-06) y Leandra Hernández (08-06).

En la categoría masculina U13, los ganadores fueron Ángel Domínguez (08-08), Juan Bautista (08-06), Elián Álvarez (08-02) y Liam Pérez (08-06).

En la categoría U15 femenino, se destacaron Dixsany Silverio (08-06), Violet Jiménez (08-06), Eliana Martínez (08-08) y Mia Ipia (08-08). En la rama masculina, los mejores fueron Brayan Pérez (08-10), Carelson Ureña (08-08), Virgil Álvarez (08-08) y Riquelmi Rosario (08-03).

En dobles U13 femenino, Steisy y Leandra Hernández (08-06) lograron el primer lugar, mientras que en masculino, los campeones fueron Ángel Domínguez y Juan Bautista (08-08).

En dobles U15 femenino, el primer lugar fue para Dixsany Silverio y Violet Jiménez (08-06), mientras que en masculino, el dúo Carelson Ureña y Virgil Álvarez (08-06) se coronó campeón.

En dobles mixto U13, la dupla Dixsany Silverio y Carelson Ureña (08-06) se alzó con el título, mientras que en mixto U15 los ganadores fueron Ángel Domínguez y Franyelis Rojas (08-08).

En la competencia por equipos U15 masculino, el equipo de Villa González (08-10) se llevó el primer lugar. En la categoría U15 femenino, Santiago Noreste (08-06) se coronó campeón. En masculino U13, el título fue para Licey al Medio (08-08), mientras que en femenino U13, el equipo de Santiago Noreste (08-06) se destacó como el mejor.

Con este triunfo, Santiago Noreste reafirma su liderazgo en el tenis de mesa escolar, destacándose en un evento que busca fortalecer el desarrollo deportivo juvenil en la región.

¿Por qué el deporte es importante en las escuelas?

Por: Alberto Rodríguez
Director ejecutivo INEFI

Es importante por muchas razones: el primer contacto del niño con el deporte es la escuela, el colegio o su centro educativo.

En el caso de la escuela pública, el Gobierno,por ejemplo, en nuestro país, está obligado, vía el Instituto de Educación Física, a capacitar maestros, rehabilitar instalaciones, entregar utilerías deportivas y a contribuir a que la vida del niño de los centros educativos sea más sana, vía la educación física y el deporte escolar.

El deporte tiene un impacto significativo en las escuelas públicas, beneficiando a los estudiantes tanto a nivel físico como mental y social. Estos hábitos alejan al niño de las malas prácticas, distancian al adolescente de las esquinas y separan bastante la violencia de los centros educativos.

Hoy más que nunca, la importancia del deporte en las escuelas es primordial y se está usando como herramienta para erradicar los grandes males que afectan nuestra juventud y la del mundo. También mejora la salud, el rendimiento académico, el desarrollo emocional y la integración social.

Según estudios realizados aquí en el país y fuera, el estudiante que abraza la actividad física no piensa en la deserción escolar, y eso es clave para completar su ciclo educativo. A continuación, detallamos lo siguiente:

Promover la salud mental:
El deporte ayuda a regular el estado de ánimo y las emociones, reduciendo el estrés y la ansiedad, lo que, a su vez, facilita el aprendizaje y la atención en clase.

Fomentar el interés por la escuela:
Al generar sensaciones de placer, satisfacción y recompensa, el deporte puede hacer que la escuela sea más atractiva y motivadora para los estudiantes.

Crear un sentido de pertenencia:
La participación en equipos deportivos puede fomentar la integración social y el trabajo en equipo, lo que puede ayudar a los estudiantes a sentirse más conectados con su escuela y sus compañeros.

Desarrollar habilidades para la vida:
El deporte enseña habilidades como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y la gestión del tiempo, que son valiosas tanto en la escuela como en la vida en general.

En el orden de la disciplina y las reglas, el deporte es una herramienta clave; y, en el caso de resolver conflictos, igual. A la misma vez, el deporte enseña al infante a integrarse a la sociedad y también a fortalecer la convivencia.

Otro punto de mucha ayuda es el trabajo en equipo: la competición colectiva te enseña que un día puedes ser el héroe de la victoria; al otro día, puedes ayudar a que tu compañero sea el protagonista de un triunfo. Eso te lo ofrece el deporte, y lo ganas para toda la vida.

En el plano de salud, algo vita, el deporte aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno al cerebro, lo que favorece la formación de nuevas neuronas y conexiones sinápticas. Esto se traduce en una mayor capacidad de concentración, memoria, creatividad y razonamiento, que son habilidades esenciales para el aprendizaje.

INEFI y Federación Dominicana de Ajedrez entregan 100 tableros murales en todo el país

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) han impactado todo el territorio nacional con la entrega de 100 tableros murales de ajedrez (pizarras didácticas) para facilitar la enseñanza de esta disciplina en centros educativos de niveles primario, secundario y superior; además, en asociaciones y clubes deportivos.

Los tableros murales constituyen una herramienta didáctica esencial para la enseñanza del ajedrez, ya que, al ser visualmente atractivos, permiten una mejor comprensión y análisis del juego, facilitando el aprendizaje de estrategias y tácticas por parte del estudiantado.

La distribución de estos tableros ha beneficiado a diversos centros educativos y asociaciones de ajedrez provinciales afiliadas a la FDA. Entre las provincias favorecidas se destacan: La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Barahona, Elías Piña, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal (Salcedo) y Samaná.

Asimismo, han sido beneficiados los principales jugadores y maestros nacionales, como Patricia Castillo, Ruddy Méndez, José Lisandro Muñoz y Richard Cuello, quienes se dedican activamente a la enseñanza del ajedrez en distintos espacios educativos.

El programa de entrega también ha alcanzado al Club de Ajedrez Los Guaricanos, la Fundación Lichess y los seis recintos del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

Julio Acevedo Vargas, tesorero de la FDA y responsable de la distribución de los tableros, destacó los beneficios del ajedrez en el ámbito educativo. “Más allá de ser un deporte que entretiene a grandes y pequeños, el ajedrez contribuye a estructurar un pensamiento claro, a solucionar problemas con rapidez, a tomar decisiones acertadas, mantener una elevada concentración, fortalecer la memoria visual y fomentar la planificación, el orden y la rigurosidad mental”, afirmó.

Acevedo también reconoció el respaldo institucional: “Valoramos el gran esfuerzo que viene realizando Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, y Wily González, presidente de la FDA, al entregar estos tableros murales en escuelas y clubes donde se imparten clases de ajedrez. Es un aporte significativo que busca mejorar la enseñanza del deporte ciencia en todo el país”, concluyó.

INEFI reafirma su compromiso con el deporte escolar en todos los rincones del país

JAMAO AL NORTE, Espaillat.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este martes en la provincia Espaillat un extenso recorrido por diversas instalaciones deportivas escolares y comunitarias para realizar un levantamiento y posteriormente proceder con los trabajos necesarios.

La visita se enmarca en el plan estratégico del INEFI de mejorar y rescatar las instalaciones deportivas del sistema escolar en todo el territorio dominicano. El objetivo es garantizar que niños, jóvenes y adolescentes cuenten con espacios adecuados para la práctica de la educación física y el deporte, contribuyendo así al desarrollo integral de la juventud.

Durante el recorrido, el equipo del INEFI visitó la alcaldía de Jamao al Norte y las juntas distritales de Veragua y Sabaneta de Yásica, donde se sostuvieron conversaciones con las autoridades locales. Los representantes municipales acompañaron a la comitiva en los distintos puntos visitados, demostrando su apoyo a la iniciativa.

Al respecto, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, destacó el compromiso de la institución de continuar impulsando el desarrollo deportivo en todas las regiones del país.

“El INEFI mantiene el firme propósito de garantizar instalaciones deportivas de calidad para nuestras escuelas y comunidades. Trabajamos de la mano con las autoridades locales para asegurar que nuestros estudiantes tengan espacios seguros y óptimos para el deporte”, expresó Rodríguez.

Esta iniciativa en la provincia Espaillat, ubicada en la región Norte del país, refleja el esfuerzo continuo del INEFI por fortalecer el acceso a la educación física y el deporte en las escuelas y comunidades, reafirmando el respaldo institucional a los proyectos comunitarios de carácter deportivo.

 

INEFI y los Dodgers remodelan canchas escolares en Guerra

SAN ANTONIO DE GUERRA.- Con el apoyo de la Academia de Los Ángeles Dodgers, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, entregó totalmente remozada varias canchas, así como utilería deportiva a varios planteles escolares, en una ceremonia celebrada en el Centro en Artes Mario Amador Amador de esta localidad.

Rodríguez Mella también recordó la construcción del primer estadio escolar de Guerra, y aprovechó la ocasión para resaltar la labor que realiza Los Dodgers en el municipio de Santo Domingo, poniendo en relieve la labor del presidente de la Academia Nacional de Béisbol Amateur de la República Dominicana, Jesús Negrete.

“Nuestro objetivo es fomentar el desarrollo integral de los estudiantes a través de la mejora de los espacios deportivos, mediante el remozamiento de la cancha, la entrega de utilería y la implementación de programas estratégicos hemos venido aquí a contribuir con el deporte y la educación física en esta comunidad”, expresó Rodríguez Mella.

Resaltó que con la implementación de los programas  “Atletas con el INEFI» y «Recreándome en la Escuela», promovemos la actividad física, la recreación y la formación de valores en la comunidad educativa, en alianza con Los Ángeles Dodgers, quienes contribuyen todos los días a fomentar la cultura física saludable en las escuelas.

De su lado, la directora del Centro en Artes Mario Amador Ámador, Ivelisse Cruz, agradeció el aporte del INEFI con la entrega de la cancha remozada y la utilería, destacando que sus alumnos le sacarán el mejor provecho y cuidarán dicha instalación deportiva.

Además de Cruz y Negrete, Rodríguez Mella estuvo acompañado por el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; el presidente del Frente Nacional Deportivo PRM y asesor de INEFI, David Brito, y el director distrital 10-07,  Elvis Rodríguez.

También estuvieron el jefe de la Policía Escolar del distrito 1007, mayor Claudio Pimentel; el presidente de la APMAE, Rodolfo Torres; Ivonne Apataño y Teresa Moreno, coordinadoras del Centro en Artes Mario Amador Álvarez.

Además del Centro en Artes Mario Amador Álvarez también participaron los centros educativos el Camila Ureña, Carmen Dilia Ortiz, Juan Julio Aurelio Blanchard, La Jovita Soriano, Centro Leonor M. Fettz y el Centro Educativo Baní Concordia.

INEFI remozará instalaciones deportivas en más de 10 centros escolares de Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO.- Con el apoyo del Ministerio de Educación y continuando con su programa de restauración y construcción de instalaciones deportivas escolares, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció el remozamiento de canchas de baloncesto y voleibol en más de 10 centros educativos de Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

La información fue ofrecida por el director ejecutivo de esa institución gubernamental, Alberto Rodríguez Mella, durante el conversatorio con la directora del Distrito Educativo 15-01, María Castillo.

Rodríguez Mella destacó que esa iniciativa responde al llamado de los comunitarios de ese municipio occidental, a través de Castillo, con quien habló ampliamente sobre los trabajos de remozamientos iniciados en las instalaciones deportivas de los centros educativos de esa demarcación.

“Estamos aquí para acudir al llamado de nuestros representantes en este municipio, en esta ocasión, María Castillo, quien ha mostrado gran interés en que el INEFI pueda habilitar las canchas deterioradas en los planteles escolares escogidos”, sostuvo Rodríguez Mella.

María Castillo se mostró muy satisfecha con la respuesta de Rodríguez Mella, y exhortó a los estudiantes a que estén confiados en que el INEFI cumplirá a cabalidad con dicha petición.

Entre los centros escolares escogidos están el Emilio Pro Homme JEE, Carmen Celia Balaguer, Juana Saltitopa, Ana Lucía Pujols, Escuela Matha, Norge Botello, Profesor Ana Luisa Andújar Fe y Alegría, Profesor Virgilio Casilla Minaya, Santa Fe y Esperanza, y el Liceo Gregorio Urbano Gilver.

Los trabajos a efectuarse en varias instalaciones deportivas, incluyen colocación de tableros, bombillas para las lámparas y pintura.

En el conversatorio también participaron el director adjunto del distrito educativo 15-01, Pedrito Álvarez, y los técnicos de educación física, Manuel Alcántara y Félix Minyetti.

INEFI anuncia nueva fecha para los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció una nueva fecha para la celebración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que tendrán como sede principal a la ciudad de San Francisco de Macorís. El evento se desarrollará del 19 de septiembre al 2 de octubre, permitiendo así una mejor alineación con el calendario académico de los estudiantes participantes.

Esta modificación responde al compromiso del INEFI de garantizar una logística adecuada y una experiencia enriquecedora para todos los atletas escolares, sin interferencias con el proceso educativo.

Los XI Juegos Escolares también contarán con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua, reafirmando el firme propósito del Ministerio de Educación (MINERD) y del INEFI de fomentar el deporte y la educación en toda la República Dominicana.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, informó que esta edición reunirá a 4,318 estudiantes atletas de todo el país, quienes competirán en 19 disciplinas deportivas y tres deportes de exhibición, consolidando a los Juegos Escolares como la principal plataforma de desarrollo deportivo estudiantil del país.

“En esta nueva edición de los Juegos Escolares trabajaremos incansablemente para garantizar instalaciones deportivas de primer nivel, un ambiente seguro y un legado que perdure en las comunidades anfitrionas”, expresó Rodríguez. “Este evento será una plataforma para el talento, la inclusión, el aprendizaje y la cohesión social. Confiamos en que también generará un impacto económico significativo en el Cibao, tal como ocurrió en el Sur”, agregó Rodríguez, refiriéndose a los pasados juegos, celebrados en Barahona, San Juan, Azua y Bahoruco en el 2023.

Las disciplinas oficiales incluyen atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, béisbol, fútbol sala, gimnasia de grupo, judo, karate, lucha, ajedrez, boxeo, fútbol, levantamiento de pesas, sóftbol, bádminton, balonmano, taekwondo, tenis de mesa y voleibol. Como deportes de exhibición se presentarán atletismo adaptado, béisbol 5 y tenis, promoviendo la inclusión y ampliando el alcance del evento.