Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 8

ALBERTO RODRÍGUEZ ANUNCIA REMODELACIÓN DEL ESTADIO LA NORMAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN TECHADO EN EL LICEO JUAN PABLO DUARTE

Alberto Rodríguez anuncia remodelación del Estadio La Normal y construcción de un techado en el Liceo Juan Pablo Duarte.

El anuncio se hizo en rueda de prensa donde se informó que la remodelación de La Normal será en conjunto con la Presidencia, MINERD y MIDEREC.

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, anunció la remodelación del Estadio La Normal, así como la construcción de un polideportivo techado en el Liceo Juan Pablo Duarte, un proyecto anhelado por los cientos de estudiantes del emblemático centro educativo localizado en el sector Villa Consuelo, del Distrito Nacional.

Rodríguez hizo el anuncio en rueda de prensa, en la que explicó que el presidente Luis Abinader, aprovechando la decisión de construir el polideportivo techado del Liceo Juan Pablo Duarte, uno de los más antiguos de la ciudad con 80 años de inaugurado, decidió también rescatar el parque de béisbol que en un momento fue casa del béisbol profesional dominicano.

“El estadio de La Normal es una de las instalaciones deportivas más importantes de Santo Domingo y ahora, por instrucciones del presidente Abinader, recuperará el esplendor que tuvo hace décadas, para impulsar el deporte escolar y a los atletas dominicanos”, dijo Rodríguez.

Rodríguez informó que el proyecto de La Normal es a beneficio de los estudiantes de la circunscripción número tres y se ejecutará en una combinación de esfuerzos entre la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Deportes.

“La circunscripción número tres tendrá un complejo deportivo que servirá para la práctica del béisbol, el sóftbol, boxeo y otros deportes. Además se construirá un museo de béisbol en la histórica instalación”, dijo.

El techado del liceo Juan Pablo Duarte se suma a los que el INEFI ha inaugurado en comunidades vulnerables como el Ensanche Capotillo, en el Distrito Nacional, y Elías Piña, en la zona fronteriza; así como el del Centro Educativo José Francisco Peña Gómez, del sector Pueblo Nuevo, en Santiago.

“Para nosotros ha sido una prioridad desde que llegamos al INEFI brindar las mejores condiciones posibles a este reconocido y emblemático centro educativo. Ahora los estudiantes de esta parte de la circunscripción número tres tendrán la oportunidad de practicar deportes y educación física en una instalación moderna, segura y de primera calidad”, dijo Rodríguez.

El Liceo Juan Pablo Duarte fue fundado en el año 1945 y por sus aulas han pasado dominicanos destacados en la política, el deporte, la vida profesional y artística del país. Victorino Germosén, director del liceo, destacó el nombre de Manolo Tavárez como uno de los estudiantes egresados del centro educativo.

“Este centro tiene 80 años de existencia, para seguir ofreciendo una educación integral necesitamos la construcción del polideportivo, que también servirá para la promoción del arte y la cultura”, expresó Germosén.

El INEFI impulsará el fútbol escolar en Villa Altagracia

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, cumpliendo con el acuerdo firmado con la Federación Dominicana de Fútbol, anunció este viernes la construcción de un campo de balompié en el Centro Educativo Tulio Manuel Cestero, donde también se edificará un techado para práctica de otros deportes y actividades comunitarias en esta ciudad sancristobalense.

“Por instrucciones precisas del señor presidente Luis Abinader Corona, quien ha asumido el compromiso de impulsar el deporte escolar, anunciamos el proyecto de construcción de un campo de fútbol, entre otras obras para el desarrollo deportivo y comunitario de esta localidad”, resaltó Rodríguez Mella.

El funcionario gubernamental sostuvo que el INEFI se ha empeñado en construir una modernísima cancha de fútbol para la práctica de esta disciplina que ha venido creciendo a nivel nacional y la cual integraremos a deporte escolar”.

Rodríguez Mella fue recibido por profesores y alumnos de ese centro escolar, quienes mostraron su alegría y entusiasmo al escuchar el anuncio de la edificación del techado y la cancha de balompié.

El director ejecutivo del INEFI también hizo entrega de utilería deportiva entre las que se incluyen portería de fútbol, mesa de ping pong, pelotas de baloncesto y voleibol.

Durante la jornada, y como parte de fomentar la dinámica recreativa, se efectuaron los tradicionales juegos del paño y el saco en los que los alumnos disfrutaron y mostraron sus habilidades físicas y mentales.

 

ALBERTO RODRIGUEZ REAFIRMA COMPROMISO CON ESTUDIANTES DOMINICANOS EN CELEBRACIÓN DEL 27 DE ANIVERSARIO DE INEFI

SANTO DOMINGO.- Trabajar con determinación para transformar el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en una institución moderna, inclusiva y comprometida con las necesidades del presente y los desafíos del futuro es la misión principal que tiene Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo de la institución.

Rodríguez Mella se expresó en esos términos durante la eucaristía en conmemoración de su 27 aniversario celebrada en la Parroquia Cristo Salvador del sector Honduras y oficiada por el padre David Soriano.

“Hemos implementado programas innovadores, mejorando la infraestructura deportiva escolar y fortaleciendo las competencias de nuestros maestros. Estos avances no habrían sido posibles sin el respaldo decidido de nuestro presidente de la República, Luis Abinader, quien ha demostrado con hechos su compromiso con la educación y el deporte”, indicó Rodríguez Mella.

Asimismo, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con “entrega y pasión” al frente del INEFI, así como de seguir promoviendo la educación física y el deporte escolar como motores del cambio y desarrollo en la República Dominicana.

“Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que, con el esfuerzo conjunto de todos, lograremos alcanzar nuevas metas y superar todos los desafíos que se nos presenten”, expuso el incumbente.

De igual forma, agradeció al ministro de Educación, Ángel Hernández, por el apoyo constante y por creer en la importancia de la educación física como parte integral de la formación de los estudiantes.

“Juntos hemos fortalecido los cimientos para un futuro prometedor, donde el deporte escolar sea una herramienta para construir una sociedad más sana, inclusiva y unida”, manifestó Rodríguez Mella.

También agradeció a cada uno de los colaboradores que forman parte de la gran familia del INEFI por su dedicación y esmero diario, las cuales han sido fundamentales para alcanzar los logros que hoy en día celebra.

“A los maestros de educación física, verdaderos pilares de nuestra labor, les reconozco y valoro su entrega en cada escuela, en cada sesión de clases, y en cada evento deportivo. Ustedes son el corazón de nuestra misión y los responsables de sembrar en nuestros niños y jóvenes los valores que trascienden el deporte: disciplina, trabajo en equipo, respeto y perseverancia”, dijo.

En tanto, el padre David Soriano, además de agradecer al INEFI por escoger su parroquia para la efectuar la misa, bendijo a todo su personal, y resaltó la labor que viene realizando Alberto Rodríguez Mella, como director, en favor del deporte y la recreación escolar, así como a los estudiantes presentes en la misa a quienes los incentivó a practicar deporte. «Queridos estudiantes, no se resistan al deporte Desde el deporte se hacen las grandes conquistas, se pone en alto el nombre y la bandera del país en otros países”, señaló Soriano.

Al acto de conmemoración del 27 aniversario de fundado el Instituto Nacional de Educación Física estuvieron presentes personalidades del ámbito político, deportivo, policial y deportivo del país, así como funcionarios del INEFI y estudiantes del Centro Educativo General Antonio Duvergé Duval del sector Honduras.

Recordar que para esta fecha, 16 de enero de 1998, el gobierno de turno creó, mediante la Ley No. 33-98, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), como un órgano descentralizado del sistema educativo dominicano, adscrito a la entonces Secretaría de Estado de Educación (SEE), hoy Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).

 

INEFI lleva jornada de capacitación y concientización a escuela especial La Romana

LA ROMANA.- Con el compromiso de trabajar en igualdad de condiciones con todos los centros educativos del país, y en alianza con Olimpíadas Especiales, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) desarrolló este martes en la Escuela Especial Padre Cavallotto, una jornada de capacitación y concientización a todo el personal administrativo y docente en el ámbito de discapacidad intelectual.

La actividad estuvo encabezada por Helene Ruiz Reyes, encargada del departamento de Discapacidad del INEFI, quien representó al director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella.

Durante la jornada también se realizó un levantamiento en ese centro escolar, por medio del cual se verificó la cantidad de estudiantes, profesores de educación física y las condiciones de las instalaciones deportivas.

Ruiz Reyes sostuvo que con estas acciones se podrá desarrollar una verdadera educación inclusiva para el beneficio de todos los estudiantes de esta región del país.

“Desde INEFI tenemos el compromiso de trabajar sin ninguna desigualdad con todas las escuelas, porque la educación debe de ser inclusiva”, resaltó Ruiz Reyes.

La titular del departamento de Discapacidad del Inefi fue recibida por la directora, Begdy Belén, así como por profesores y técnicos de ese centro educativo especiales.

INEFI celebra el Día de la Juventud en el Liceo Angélica Massé Fe y Alegría

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, manifestó que la única forma de erradicar la violencia en las escuelas es fusionando la educación y el deporte

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró este miércoles el “Día de la Juventud” en el Centro Educativo Angélica Massé Fe y Alegría, ubicado en el sector La Zurza, de esta capital, donde también hizo entrega de utilería deportiva.

La actividad estuvo encabezada por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien exhortó a profesores y alumnos a “sacar la violencia de las escuelas, poniendo empeño en los estudios y la práctica deportiva”.

“Nosotros, como autoridades, tenemos –no el compromiso– sino la obligación de sacar la violencia de las escuelas. La única forma para erradicar ese flagelo, y la directora de esta escuela lo sabe, es abrazando dos valores: educación y deporte”, resaltó Rodríguez Mella.

Durante el acto, Rodríguez estuvo acompañado por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; la destacada corredora y campeona olímpica Marileidy Paulina, quien estudió en ese centro educativo; la ex reina del Caribe, la voleibolista Gina Mambrú, quienes forman parte del programa “Atletas con INEFI”.

Acompañado por varios técnicos del INEFI, Rodríguez Mella hizo un levantamiento a las instalaciones deportivas de ese plantel escolar con el objetivo de hacer los remozamientos requeridos.

De su lado, la directora docente Ramona Alcalá Fabián resaltó que la invitación a Rodríguez fue motivada por su “gran responsabilidad social y compromiso con la juventud dominicana”; lo que consideró de gran importancia la presencia del funcionario en dicha actividad.

“Buscamos enfocar a nuestros jóvenes a través de personalidades influyentes de nuestro país y de otras que han luchado con ahínco para superarse; llegando a ser agentes de referencia por todo los logros alcanzados”, resaltó Alcalá Fabián.

INEFI entrega kits de natación al Hogar Escuela Mercedes Amiama Blandino

El Instituto Nacional de Educación Física firmó un acuerdo con la Federación Dominicana de Natación con la finalidad de promover el desarrollo de esa disciplina en alumnos de escuelas públicas y privadas.

SANTO DOMINGO.- Cumpliendo con el convenio de colaboración institucional firmado con la Federación Dominicana de Natación, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este lunes una importante donación de kits de natación al Hogar Escuela Mercedes Amiama Blandino, como parte de su compromiso con el fomento del deporte en la niñez y juventud.

La entrega fue realizada por César Ruiz, sub-director administrativo y financiero del INEFI, en representación del director ejecutivo, Alberto Rodríguez, al profesor Oscar Luis Monzón, quien estuvo acompañado por otros técnicos y alumnas de ese centro educativo.

Durante el acto Ruíz expresó que con el suministro de la utilería el Ministerio de Educación (MINERD), a través del INEFI, tiene como propósito seguir fomentando el deporte y la recreación en todos los planteles escolares del país.

“Esperamos que esta utilería deportiva sea de gran utilidad para el equipo de natación de esta institución. Nuestro director, Alberto Rodríguez, no dudó en respaldar esta iniciativa tan pronto conoció la necesidad, y gracias a nuestro amigo de infancia, Óscar Luis, logramos canalizar esta colaboración”, reveló Ruíz.

En su discurso el funcionario enfatizó el apoyo continuo del INEFI hacia este centro y aseguró que tanto él como el director del INEFI están a disposición para colaborar en cualquier necesidad que surja.

“El director les envió un mensaje de que está a su disposición, así como yo personalmente, en todo lo que puedan requerir. No duden en contactarnos a través de Óscar Luis para gestionar cualquier ayuda que necesiten”, afirmó.

Al finalizar su intervención, Ruiz exhortó a las jóvenes nadadoras a continuar esforzándose en este deporte y les motivó a no rendirse en la búsqueda de sus metas.

“Sigan esforzándose en las prácticas y tengan presente que el director siempre estará dispuesto a canalizar cualquier apoyo necesario para ustedes”, concluyó.

Las palabras de agradecimiento fueron expresadas por las estudiantes de natación Rosa de Jesús, Génesis García, Yismairi Mora y Leona Torres, quienes manifestaron su gratitud por el gesto solidario del INEFI.

Asimismo, Óscar Luis Monzón, entrenador de la piscina olímpica del Hogar Escuela, valoró el apoyo recibido, destacando la importancia de estas donaciones para el desarrollo del deporte acuático en la institución.

Con iniciativas como esta el INEFI reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes, impulsando el deporte como una herramienta fundamental para su crecimiento físico, mental y social.

INEFI abre paso al atletismo escolar con inauguración de pista en el Politécnico Víctor Estrella Liz

También fueron renovadas completamente las canchas deportivas del histórico centro educativo.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), entregó este jueves la pista de atletismo de iniciación y dos canchas remozadas a los estudiantes del emblemático Politécnico Víctor Estrella Liz, conocido como “La Perito”.

El acto estuvo encabezado por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, quien prometió hace varios meses la construcción de ambas instalaciones deportivas del centro educativo ubicado en el ensanche La Fe, de esta capital.

Rodríguez Mella resaltó que la pista servirá para el desarrollo de los escolares con el fin de que lleven sus condiciones atléticas a un nivel mayor y puedan luego pasar al sistema deportivo dominicano como atletas de alto rendimiento.

«No era justo en las condiciones en las que se encontraban estas canchas. Hoy se ve algo diferente con tableros profesionales, una cancha totalmente nivelada y también con un redondel para una pista de atletismo de iniciación», dijo Rodríguez Mella.

Cabe destacar que la construcción de la pista ovalada, de 60 metros, fue iniciativa del propio incumbente de esa institución descentralizada.

«Tenemos que fomentar el atletismo en las escuelas de la República Dominicana. La pirámide olímpica dominicana debe comenzar en las escuelas como está en los países grandes. De aquí es que se sacan los talentos grandes y esa es la realidad, indicó Rodríguez Mella.

El director ejecutivo del INEFI anunció que el entrenador de Marileidy Paulino, Jassen Pérez estará girando visita de manera secuencial en el politécnico con la finalidad de captar nuevos talentos para incursionar en el atletismo y «así tener más Félix Sánchez, más Juana Arrendel, más Luguelin Santos y más Marileidy Paulino».

De su lado, la directora del plantel escolar, Secundina Vallejo de Polanco, agradeció el gesto de Rodríguez de ir en auxilio de estas instalaciones deportivas.

«Este es un día de júbilo porque estamos estrenando una cancha nueva. Fue un trabajo de muchos años de espera. Tengo diez años al frente de este politécnico esperando su reconstrucción. Desde que llegué fue tocando puertas para que el trabajo se hiciera y hoy en día nos alegra que nuestros estudiantes puedan contar con una cancha totalmente remodelada gracias a la aprobación del presidente de la República, Luis Abinader Corona para su reparación», expresó Vallejo de Polanco.

En tanto, Kelvin Cruz, ministro de Deportes, reconoció el trabajo que viene desarrollando Alberto Rodríguez Mella al frente del INEFI, en ir en auxilio del estudiantado para el fomento del deporte en la República Dominicana a través de las instalaciones que hasta el momento se han levantado en toda la geografía nacional.

«Me siento muy contento con el dinamismo que tiene el INEFI, bajo la dirección de Alberto Rodríguez y todo su equipo de cómo van a donde están los problemas en las diferentes estructuras educativas de todo el país y este plantel educativo, que está ubicado en el corazón de la ciudad. Era como un crimen ver en las condiciones en las que se encontraban y de cómo se ven en la actualidad. ¡Qué bueno que tenemos autoridades que están conectadas con el clamor del pueblo y qué bueno que tenemos un presidente como Luis Abinader que siempre está pendiente de escuchar cualquier tipo de inquietud al igual que el equipo de INEFI!», expuso Cruz.

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la estudiante Rosemarie Alcántara.

Al acto inaugural asistieron varias personalidades, entre estas Kennedy Vargas, viceministro Deportes; Franklin Duval, subdirector del INEFI; Eddy Chávez, director regional de Educación 15; Santa Polanco, directora distrital 15-04, así como Gerardo Suero Correa, expresidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo.

También hicieron acto de presencia Jassen Pérez, entrenador de la medallista olímpica Marileidy Paulino; Melvyn López, destacado entrenador de baloncesto; Samuel Razuk, asesor de la dirección ejecutiva del INEFI, así como los atletas Ginna Mambrú (voleibol), José Fortuna (baloncesto), Alberto Ozuna (baloncesto), así como el medallista olímpico en boxeo, Félix Díaz.

Vicepresidenta inaugura junto al INEFI polideportivo en Santiago reafirmando compromiso con el deporte escolar

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana, 23 de diciembre de 2024.– El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró este lunes la inauguración de un moderno polideportivo techado en el Centro Educativo José Francisco Peña Gómez, ubicado en el sector Pueblo Nuevo, de esta ciudad cibaeña.

El evento fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, quien destacó el compromiso del gobierno con el desarrollo de la juventud y el fortalecimiento de la infraestructura deportiva en todo el país.

“Cada cancha, cada polideportivo que inauguramos, refuerza nuestra determinación para que el deporte sea el motor de la transformación social que todos queremos”, agregó Peña, al tiempo que insistió en la importancia de fomentar espacios adecuados y seguros para la práctica deportiva, donde podrán mejorar su actividad física y aprender de valores esenciales como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia.

Durante su discurso, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, expresó que esta nueva infraestructura no sólo representa una obra de gran valor material, sino también un símbolo del compromiso del gobierno dominicano para impulsar el deporte escolar y brindar a las futuras generaciones las herramientas necesarias para su desarrollo integral.

“Hoy es un día de especial celebración para Santiago, una ciudad que ha dado grandes talentos al deporte, desde el tenis de mesa y de campo con Juan Vila y Víctor Estrella, respectivamente, hasta el baloncesto con figuras como Luis Felipe López, Eduardo Gómez, Víctor Liz, Ricardo Vázquez y Mauricio Espinal”, resaltó.

Rodríguez también recordó la gran actuación de peloteros de la talla de Luis Polonia, Miguel Diloné y Winston ‘Chilote’ Llenas, entre otros. “Este polideportivo es una inversión en el futuro de nuestros jóvenes, asegurando que nuevas generaciones sigan el ejemplo de estos grandes atletas”, expresó Rodríguez.

El nuevo polideportivo está equipado con una cancha de baloncesto de primer nivel, iluminación LED de alta eficiencia, un sistema de ventilación industrial, vestidores y otros espacios destinados a la práctica de deportes como voleibol, bádminton, entre otros. La infraestructura está diseñada para ser un centro de desarrollo y formación para los jóvenes de la comunidad, ofreciendo un espacio seguro y adecuado para su crecimiento físico y personal.

Rodríguez destacó que este polideportivo es parte de un esfuerzo más amplio del INEFI para transformar el panorama deportivo en toda la República Dominicana. “Solo este año hemos entregado polideportivos en comunidades vulnerables como el Ensanche Capotillo, en el Distrito Nacional, y Elías Piña, en la frontera, así como estadios de béisbol en diversas localidades del país. Seguiremos trabajando para que cada rincón del país cuente con instalaciones deportivas de calidad”, aseguró el director del INEFI.

Con este nuevo polideportivo, el INEFI reafirma su compromiso con el deporte escolar y la educación física en la República Dominicana, asegurando que los jóvenes dominicanos cuenten con espacios adecuados para su formación y desarrollo, en un entorno saludable y lleno de oportunidades.

INEFI anuncia la celebración de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales en San Francisco de Macorís

Varias disciplinas del evento se realizarán en La Vega, Salcedo y Nagua, ciudades que participarán como subsedes de esta fiesta deportiva

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, provincia Duarte.- San Francisco de Macorís, una ciudad emblemática en el corazón del Cibao, ha sido seleccionada como sede principal de los XI Juegos Escolares Nacionales, que se llevarán a cabo del 26 de julio al 6 de agosto de 2025.

Este importante evento deportivo también contará con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) de fomentar el deporte y la educación en toda la República Dominicana.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, anunció que en esta edición participarán estudiantes atletas de todo el país en 19 disciplinas deportivas y tres deportes de exhibición, consolidando a los Juegos Escolares como la principal plataforma de desarrollo deportivo estudiantil.

Las disciplinas que conformarán el evento incluye atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, béisbol, fútbol sala, gimnasia de grupo, judo, karate, lucha, ajedrez, boxeo, fútbol, levantamiento de pesas, sóftbol, bádminton, balonmano, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

Como deportes de exhibición, se presentarán atletismo adaptado, béisbol 5 y tenis, ampliando la inclusión y el alcance del evento.

Innovación y legado en Barahona: un precedente de éxito

Los XI Juegos Escolares buscan replicar y superar el éxito alcanzado en la edición anterior, celebrada en 2023 en Barahona. En esa ocasión, el INEFI implementó innovaciones sin precedentes, como carpas de alojamiento climatizadas con aire acondicionado para los estudiantes atletas y un área recreativa equipada con videojuegos y juegos de mesa.

Además, se remozaron completamente el centro olímpico de Barahona y otras instalaciones deportivas icónicas, como el estadio municipal de béisbol.

El impacto de los juegos en Barahona no solo se reflejó en el ámbito deportivo, con un crecimiento significativo en el desempeño y la convivencia de los estudiantes, sino también en el ámbito económico. Las actividades generaron un notable dinamismo en la región Sur, beneficiando a la sede principal y a las subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco.

Ahora, el INEFI busca replicar este modelo en San Francisco de Macorís y sus subsedes, esperando un impacto similar en el Cibao.

 

Compromiso con la excelencia y el desarrollo regional

“En esta nueva edición de los Juegos Escolares, que se realizará en julio de 2025, tenemos como objetivo superar las expectativas. Trabajaremos incansablemente para garantizar instalaciones deportivas de primer nivel, un ambiente de convivencia seguro y enriquecedor, y un programa que deje un legado duradero en San Francisco de Macorís, La Vega, Salcedo y Nagua”, declaró Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI.

Rodríguez también destacó el valor social y económico del evento, señalando: “Estos juegos no solo serán un escaparate para el talento deportivo de nuestros jóvenes, sino también una plataforma para el aprendizaje, la inclusión y la cohesión social. Además, estamos seguros de que, al igual que en Barahona, este evento generará un impacto económico significativo en la región del Cibao, beneficiando a sus comunidades y contribuyendo al desarrollo local”.

Un esfuerzo colectivo por el deporte escolar.

El INEFI agradeció el respaldo constante del gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, el apoyo del ministro de educación, Ángel Hernández, así como el compromiso de las autoridades municipales y comunitarias de las ciudades sede.

“También reconocemos el esfuerzo de todo el equipo del INEFI, que trabaja arduamente para que estos juegos sean un verdadero orgullo nacional”, añadió Rodríguez.

En los próximos meses, el INEFI ofrecerá más detalles sobre el evento, incluyendo el calendario oficial y las actividades complementarias. Mientras tanto, la institución invita a todos los dominicanos a unirse a esta celebración del talento juvenil y el deporte escolar, que promete dejar una huella imborrable en San Francisco de Macorís y toda la región del Cibao.

De su lado, la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés valoró la decisión de otorgarle a San Francisco la sede de estos juegos, a la cual se espera la presencia de 4,318 atletas.

“Agradecer al señor Alberto de que estos juegos sean ya todo un hecho en nuestra provincia. De igual manera agradecer a nuestro presidente de la República Luis Abinader. por ese respaldo también por lo que estamos de fiesta, de regocijo por el anuncio de estos juegos”, señaló Cortés.

 

Abren oficina regional

Más temprano, Rodríguez Mella encabezó la apertura de la oficina regional del Instituto Nacional de Educación Física en esta ciudad, acto que contó con la presencia de importantes personalidades de esta provincia.

El acto inició con la invocación a Dios a cargo del párroco Isaac García de la Cruz, para entonces darle paso a las palabras centrales del director ejecutivo del INEFI, señalando que es la sexta oficina con que cuenta la institución actualmente, entre estas en el Distrito Nacional, Barahona, Bayaguana, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana.

“El propósito de esto es tener oficinas operativas, austeras, modernas, prácticas y poder implementar desde ellas todos los proyectos que queremos llevar a cabo con la educación física y el deporte escolar en esta zona del país tan importante con una gran cantidad de escuelas públicas y privadas”, sostuvo Rodríguez Mella.

Estuvieron presentes en el acto de apertura Alex Díaz, alcalde de San Francisco de Macorís; Alfredo Acebal Rizek, empresario y presidente de los Gigantes del Cibao; Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Julio Polanco Abad, representante de la Asociación Duarte; Junior Matrillé, coordinador/enlace del INEFI, entre otros.

Alcaldía del Distrito Nacional y el INEFI firman convenio en favor del deporte escolar

Ambos organismos crearán iniciativas que permitan ampliar los eventos deportivos escolares en el Distrito Nacional y el desarrollo de los estudiantes atletas en esa demarcación.

SANTO DOMINGO.- Procurando desarrollar y fomentar el deporte y la recreación escolar en la zona metropolitana, el Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), firmó este lunes un convenio institucional con la Alcaldía del Distrito Nacional, acuerdo que se llevó a cabo en el Palacio Consistorial, ubicado en la Ciudad Colonia, de esta capital.

La alcaldesa Carolina Mejía y el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, tras rubricar sus firmas, se comprometieron “a coordinar, supervisar, desarrollar e implementar actividades conjuntas tendentes a generar y fortalecer capacidades técnicas y productivas, necesarias para la consecución de la práctica saludable del deporte en los torneos intercolegiales”.

En ese sentido, Rodríguez Mella reveló que el INEFI y el ADN tienen una relación de trabajo desde hace muchos años, y en tal sentido felicitó a la alcaldesa Carolina Mejía, quien ha contribuido con el fomento del deporte y la recreación en los barrios.

“Quiero aprovechar para felicitar a la alcaldesa y a su equipo por la penetración en los centros educativos públicos y privados. Esto ha creado un impacto que quizás la alcaldía no lo ha medido, pero uno que está visitando constantemente las escuelas hemos recibido dicha noticia”, resaltó.

Sostuvo que con la firma de este convenio, ambas instituciones incentivarán la práctica y desarrollo de los atletas escolares, dentro de la educación física en las escuelas públicas y privadas.

Reveló que el INEFI aportará el 50 por ciento al ADN los fondos económicos necesarios para el pago del personal técnico, entre los que se incluyen árbitros, compiladores, cronometristas, transporte, alimentación, entre otros, los cuales estarán participando en las actividades deportivas organizadas por el organismo descentralizado en todo el Distrito Nacional, previa solicitud y disponibilidad presupuestaria.

Destacó que el INEFI ofrecerá las canchas y espacios habilitados para la práctica deportiva y coordinará los clubes escolares deportivos, a través de la dirección de cada centro educativo, y con el apoyo del conjunto de monitores deportivos asignados a cada centro.

De su lado, Mejía coincidió con Rodríguez Mella al revelar que el acuerdo en sí se firmó ahora, pero que desde hace mucho tiempo el convenio existía de manera informal, ya que ambas instituciones han trabajado en favor del deporte y la recreación escolar.

Reveló que en esta ocasión ambos organismos se comprometen formalmente a establecer relaciones de cooperación para la realización de las actividades, fortaleciendo y apoyando en todas las actividades deportivas intercolegiales desarrolladas en el país.

También desarrollarán e implementarán programas de capacitación para el desarrollo deportivo y educación física de los atletas involucrados en las actividades deportivas implementadas por la Alcaldía del Distrito Nacional.

“Formular y llevar a cabo programas de sensibilización y capacitación de los facilitadores, entrenadores deportivos, maestros y los atletas escolares, donde se pueda promover el desarrollo de los deportes, como parte fundamental de la Educación Física en las escuelas”, anota el documento legal firmado por ambos funcionarios gubernamentales.

La alcaldía también dotará y proveerá de soporte técnico y de utilería deportiva para el desarrollo efectivo de los torneos intercolegiales, involucrando la mayor cantidad de escuelas públicas y privadas para que participen de las eliminatorias de los próximos XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebrarán el próximo año en San Francisco de Macorís.