Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 10

INEFI anuncia aumento salarial para maestros del Centro de Iniciación Deportiva de Bayaguana

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEF), Alberto Rodríguez Mella, anunció este viernes un significativo aumento salarial para los maestros que forman parte del Centro de Iniciación Deportiva de Bayaguana. La medida fue revelada durante un encuentro con los profesionales de la demarcación, quienes recibieron la noticia con gran entusiasmo.

Rodríguez Mella destacó que esta acción es un justo reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los entrenadores y profesores, quienes han dedicado sus vidas a la enseñanza deportiva, brindando su vocación al servicio de la nación. “Este aumento es un merecido reconocimiento a los hombres y mujeres que, más allá de la remuneración económica, entregan su amor y esfuerzo por formar a las nuevas generaciones en el ámbito deportivo”, expresó Rodríguez.

El anuncio fue bien recibido por los miembros del Centro, quienes estuvieron encabezados por el director Isaac Ogando, quien celebró la iniciativa que, sin duda, impactará positivamente la motivación y el rendimiento del equipo docente.

Además, Rodríguez extendió su anuncio a la provincia Espaillat, específicamente a Moca, donde también se realizará un reajuste salarial para los profesores y técnicos deportivos de la zona, reforzando el compromiso del gobierno con la mejora continua de la educación física y deportiva en todo el país.

El funcionario también anunció la reparación de la villa deportiva de Bayaguana, destacando que también se trabajará en el remozamiento de la pista de atletismo local.

Rodríguez Mella aprovechó su visita para inspeccionar la construcción del techado del Politécnico Moraima Veloz de Báez de esta localidad monteplatense.

Con estas medidas, el INEFI reafirma su compromiso con la formación de los jóvenes atletas y el fortalecimiento del sistema educativo deportivo en República Dominicana.

Técnicos docentes abordan estrategias del «Acompañamiento Docente en Brigada 2025»

Santo Domingo.- La Dirección Docente del Instituto Nacional de Educación Física INEFI, sostuvo una importante encuentro con técnicos de esa área con miras al “Acompañamiento Docente en Brigada 2025” que inicia el lunes 17 de febrero, con la participación de 1,220 centros de las 18 regionales educativas.

Durante la reunión, que estuvo encabezada por el subdirector, Franklin Duval y el director Docente, Manuel Morel, los participantes discutieron estrategias clave para fortalecer el apoyo a los profesores, con el objetivo de optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco de la Brigada 2025. Asimismo, se destacaron iniciativas para mejorar la capacitación y el desempeño de los educadores en distintas áreas del conocimiento.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Regional de Desarrollo de Voleibol, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El “Acompañamiento Docente en Brigada”, es un programa permanente que reafirma el compromiso del INEFI con la excelencia educativa y el desarrollo profesional de los maestros.

Director Alberto Rodríguez traza plan para reapertura CIDE en Moca

MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEF), Alberto Rodríguez Mella, puso en ejecución un plan de trabajo de la institución con los monitores escolares de esta ciudad con el objetivo de reactivar el Centro de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE).

En el encuentro, Mella escuchó las inquietudes de los monitores en torno a la situación que hoy día se encuentra este centro, uno de tres establecidos en el país, entre los que se mencionan el de Bayaguana y San Pedro de Macorís.

«Este encuentro es para escuchar la opinión de la gente, escuchar a los monitores, escuchar a los profesores, a los dirigentes deportivos y hacer acuerdos con las alcaldías de los municipios. Todo nace en las escuelas y desde ahí se abre a todas las partes con esas inquietudes como en los clubes, las comunidades, así como a los ayuntamientos», dijo Rodríguez Mella.

Manifestó que, producto de esos clamores, abrirán una oficina administrativa del CIDE en esta provincia al igual que la realización de un conversatorio con la finalidad de que los monitores escolares y dirigentes deportivos muestren sus inquietudes sobre las faltas a estas necesidades.

«Queremos saber qué se necesita aquí y qué tenemos que seguir haciendo de las cosas que están bien y de las que hay que seguir mejorando», indicó el director ejecutivo del INEFI.

El acto se llevó a cabo en el salón multiuso del Estadio Olímpico Moca 85, sede del equipo de fútbol Moca FC.

«Nuestro objetivo con este encuentro es buscar la manera de poder relanzar el CIDE de Moca, buscar la forma de que tenga ese esplendor que tuvo en años anteriores y es por eso nuestra presencia aquí, de querer escuchar a los actores de cómo podemos lograr ese objetivo. Ustedes son los que dan la cara por los estudiantes en las escuelas y son ustedes los que dan las caras por los deportistas en las comunidades. Nosotros, simplemente, somos una herramienta para buscar el aderezo de apoyo», puntualizó Rodríguez Mella.

En el encuentro estuvieron presentes Franklin Duval, subdirector del INEFI; Darlin Guzmán, coordinador provincial del INEFI; Nelson Peña, coordinador del CIDE de Moca; José Bautista, presidente de Moca FC; Alexis Peguero, presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, Belkis Candelier Rosario, vicealcaldesa de Moca, y la atleta de alto rendimiento Gina Mambrú, entre otros.

«Este encuentro trae consigo reajustar lo que es históricamente este Centro de Iniciación de Desarrollo Escolar con la finalidad de que nuestros monitores estén trabajando de la mano con la institución. Decir que Alberto Rodríguez siempre ha estado trabajando con nosotros para estar pendiente de cada una de nuestras necesidades, tanto en utilerías, remozamientos como también en capacitación de los diferentes monitores que tenemos en el CIDE de Moca», señaló Guzmán.

El Centro de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) de Moca fue inaugurado tras la celebración de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en 2014 por el entonces incumbente del INEFI, Ángel Danilo Mesa.

«Este es un encuentro bastante interesante porque de por sí nos da la oportunidad de plantearle directamente a Alberto Rodríguez las necesidades y lo que entendemos como soluciones a lo que puede ser problemática o seguir trabajando hacia adelante», manifestó Nelson Peña, supervisor del CIDE en esta provincia.

Alberto Rodríguez escucha al atleta José Miguel Paulino y lo recibe en las oficinas de INEFI

El medallista de bronce de los juegos de San Salvador 2023 en decatlón, se convirtió en noticia recientemente luego de declarar que era taxista de Uber pues se encontraba en una difícil situación económica, y se unirá a la institución con el programa «Atletas con INEFI»

SANTO DOMINGO.- El atleta dominicano José Miguel Paulino, medallista Centroamericano y del Caribe en decatlón, formará parte del equipo de trabajo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), informó el director ejecutivo de la institución, Alberto Rodríguez.

Paulino, que además es dueño del récord nacional en su disciplina, ha estado la última semana en el centro de la opinión pública luego de que una publicación de un periódico de circulación nacional que publicó que el destacado atleta se dedicaba a dar servicios de taxi a través de la plataforma Uber y, a su vez, laboraba como repartidor o “delivery”, para poder cubrir sus gastos económicos, a pesar de sus logros deportivos.

“José Miguel Paulino se une al grupo de atletas destacados que laboran en el INEFI”, dijo Rodríguez. “Luego de ver la noticia de su situación actual, decidimos actuar para aprovechar sus conocimientos deportivos y ponerlos al servicio de los estudiantes dominicanos”.

Rodríguez dijo que el INEFI ha sido aliado de los atletas y las federaciones deportivas dominicanas y lo seguirá siendo mientras exista la posibilidad de aportar al desarrollo del deporte escolar.

En la entrevista que realizó al Diario Libre, Paulino declaró que hacía esos trabajos para mantener a su hija y pagar entrenamientos fuera del país. El decatlón es una disciplina complicada que consiste en dos días de prueba en el que los atletas deben participar en 10 pruebas de atletismo. En el primer día compiten en 100 metros, salto de longitud, lanzamiento de peso, salto de altura y 400 metros planos. En el segundo día las pruebas son 110 metros con vallas, lanzamiento de disco, salto con pértiga, lanzamiento de jabalina y 1,500 metros planos.

A través del programa “Atletas con INEFI” la institución realiza charlas y exhibiciones deportivas en las escuelas dominicanas. Atletas de renombre como Marileidy Paulino, Luisito Pie, Félix Díaz, Gina Mambrú, Ana Villanueva, María García, entre otros, forman parte del grupo de trabajo de la institución.

Paulino, de 28 años de edad, conquistó la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

El Instituto Nacional de Educación Física impacta la Nueva Barquita con “Atletas con INEFI”

 

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) llevó al Politécnico Sor Ángeles Valls Fe y Alegría, de la Nueva Barquita, en Santo Domingo Norte, el programa “Atletas con INEFI”, actividad que tiene como objetivo fomentar varios deportes y estimular al estudiante desarrollar los valores educativos de esas disciplinas.

La jornada estuvo encabezada por Franklin Duval, subdirector del INEFI, junto a los atletas de alto rendimiento e inmortales del deporte dominicano Juana Arrendel (salto alto) y Ana Villanueva (karate), así como los medallistas olímpicos Luguelín Santos (atletismo), Luisito Pie (taekwondo) y Félix Díaz (boxeo).

También Yamilet Peña (gimnasia), Gina Mambrú (voleibol), Frandiel Gómez (natación), María García (judo), Nelson Javier, hoy presidente de la Federación Dominicana de Bádminton, y Patricio López, nadador paralímpico.

“En nombre del INEFI y de nuestro director Alberto Rodríguez Mella, queremos darle las gracias a este centro educativo por abrirnos sus puertas. Aquí hemos podido contactar que la fórmula educación más deportes está dando sus frutos en este centro y desde el INEFI seguiremos trabajando para que esta combinación se mantenga en todo lo alto”, dijo Duval.

En este conversatorio, cada exponente tuvo la oportunidad de responder desde sus vivencias, enfocándose en la motivación de los padres para que sus hijos practiquen algún deporte. Los destacados atletas hablaron sobre su trayectoria y resaltaron el orgullo que sienten representando a la República Dominicana en tierras extranjeras.

Los deportistas transmitieron, además a los estudiantes, mensajes basados en la importancia de la disciplina, el esfuerzo, la dedicación, la práctica deportiva y la continuidad de los estudios.

Con este conversatorio, coordinado bajo el programa “Atletas con INEFI”, que encabeza María García, se busca integrar el deporte en los centros educativos, a través de charlas motivacionales y exhibiciones de diferentes disciplinas deportivas.

El acto contó con la participación del cuerpo de marcha élite del politécnico, así como exhibición de combates de judo, boxeo y karate en el polideportivo del centro escolar. En tanto, el estudiante Benjamín Fermín tuvo a su cargo las palabras de invocación a Dios, mientras que Darismel Ramírez Segundo y Margaret Morrobel Ramírez las de agradecimiento al INEFI.

Además de Duval y los atletas de alto rendimiento, estuvieron presentes Patricia Núñez, diputada de la provincia Santo Domingo Norte; las profesoras Madelin Rodríguez, coordinadora del Politécnico Sor Ángeles Valls Fe y Alegría, y Juana de la Cruz, directora del centro educativo Severina Martínez Marcano de la Nueva Barquita; licenciado Alexander Grullón, gerente general del patronato de la Nueva Barquita, así como José Luis Ramírez y Gilberto García, presidentes de las Federaciones Dominicana de Karate y Judo, respectivamente, entre otras personalidades.

EL INEFI CONTINÚA INCENTIVANDO Y FOMENTADO EL DEPORTE ESCOLAR EN SANTO DOMINGO ESTE

SANTO DOMINGO ESTE.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó un acto junto a representantes de la embajada de Panamá en la República Dominicana, en el que se remozó el área deportiva, atletas de alto rendimiento dieron charlas a los estudiantes y se entregó utilería a la Escuela de Educación Inicial y Primaria República de Panamá, en Santo Domingo Este.

“Con la entrega de esta cancha remozada y de utilería deportiva, continuamos fomentando el desarrollo integral de los estudiantes a través de la mejora de los espacios deportivos, así como la implementación de programas estratégicos que van en favor del deporte escolar”, manifestó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI.

Rodríguez destacó la implementación de programas como “Recreándome con INEFI” y “Atletas con INEFI”, con los que esa institución descentralizada ha impactado escuelas en todo el territorio nacional en los últimos dos años.

De su lado, Merlina Morán, agregada cultural de la embajada de Panamá en la República Dominicana, en representación de la embajadora Yira Ramonet García, agradeció la colaboración del INEFI en el respaldo a los estudiantes y a la mejora de las instalaciones de la Escuela República de Panamá.

En la jornada, Alberto Ozuna, ex miembro de la selección nacional de baloncesto, y coordinador del programa “Recreándome con el INEFI”, impartió varios ejercicios a niños de primaria. Entre los deportistas que forman parte del programa “Atletas con INEFI” estuvieron presentes en el plantel escolar la judoca María García, las inmortal de tenis de mesa, Blanca Iris Alejo respectivamente; la ex reina del Caribe, Gina Mambrú; el nadador paralímpico de ultra distancia, Patricio López, entre otros.

También estuvieron presentes los atletas y dirigentes deportivos Braulio Ramírez (ajedrez), José Fortuna (baloncesto), Cari Luz Domínguez (balonmano) y Napoleón Calzado (béisbol).

 

INEFI Y FEDERACIONES DEPORTIVAS MUESTRAN UN SÓLIDO MATRIMONIO RUMBO A LOS JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS NACIONALES 2025

SANTO DOMINGO.- Representantes de las 22 federaciones deportivas, que se dieron cita en el encuentro sostenido este martes con funcionarios y técnicos del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), mostraron su interés y disposición de que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, a celebrarse desde el 26 julio al 2 de agosto próximo, superen el éxito de los de Barahona 2023.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, quien aseguró que la próxima edición del certamen estudiantil contará con mejor organización y planificación, exhortando a los 22 representantes presentar los detalles a tomar en cuenta para el éxito del certamen.

“Este encuentro-conversatorio tiene la finalidad de coordinar y organizar con tiempo de antelación todos los preparativos para llevar a buen éxito los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025 en julio y agosto próximos”, indicó Rodríguez.

El director del INEFI indicó que todas las federaciones deportivas que tendrán participación en el evento tienen alianzas con el INEFI y han trabajado durante todo el año escolar en escuelas del país.

Veintidós disciplinas

En la próxima edición de los Juegos Escolares San Francisco de Macorís verán acción 4,658 estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 y 15 años.

Las disciplinas serán ajedrez, baloncesto, baloncesto 3×3, béisbol, fútbol, futsal, gimnasia de grupo, judo, karate, lucha, tenis de mesa, softbol, bádminton, balonmano, carrera de orientación, taekwondo y voleibol.

Rodríguez también le dio la bienvenida al tenis de mesa, levantamiento de pesas y a la natación, tres deportes que accionarán de manera de exhibición en la undécima edición de los Juegos que tendrá como subsedes a La Vega, Nagua y Salcedo.

En el conversatorio estuvieron presentes, además de los presidentes y representantes de las federaciones deportivas, César Ruiz, director administrativo del INEFI, Eddy González, director técnico de INEFI, Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo, quien es presidente de la comisión de seguimiento de los Juegos Escolares, Pedro Zamora, director de competencias de los juegos y Nelson Ramírez, miembro de la comisión de seguimiento.

VICEPRESIDENTA RAQUEL PEÑA Y ALBERTO RODRÍGUEZ ENTREGAN MODERNO POLIDEPORTIVO EN SAN PEDRO DE MACORÍS

La Escuela de Excelencia Deportiva Alberto Byas será ahora un centro deportivo para la práctica del baloncesto, halterofilia, voleibol y otros deportes, con una instalación de alto nivel.

SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.– El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, y la vicepresidenta Raquel Peña inauguraron este martes un moderno polideportivo techado en el Centro Educativo de Excelencia Deportiva Profesor Alberto Byas, de esta ciudad oriental.

Durante el acto, Alberto Rodríguez destacó la importancia de esta obra para la región y el país en general.

«La región Este, y en particular la provincia de San Pedro de Macorís, están y seguirán estando en el centro de nuestra agenda. Este polideportivo es sólo una muestra de lo que podemos lograr cuando unimos fuerzas”, resaltó Rodríguez.

Expresó que la misión del INEFI “es garantizar que cada estudiante dominicano tenga acceso a instalaciones deportivas de primera categoría y que, zonas de nuestro país que por mucho tiempo fueron olvidadas, hoy reciban el respaldo del gobierno central con hechos, con obras, no solo con palabras».

Argumentó que la nueva instalación deportiva es una muestra del compromiso del gobierno con la educación y el deporte, y cuenta con piso sintético, abanicos para aclimatación, parales profesionales, tableros de fibra de vidrio, y una instalación adaptada para voleibol.

Indicó que el polideportivo incluye un área para la práctica de levantamiento de pesas y está diseñado para otros deportes como fútbol sala, bádminton y tenis de mesa.

“Este nuevo polideportivo busca continuar fomentando el desarrollo de jóvenes atletas en esta disciplina y en muchas otras, consolidando a la provincia como un referente deportivo en el país”, señaló.

Deportistas como Robinson Canó, Beatriz Pirón, Gina Mambrú y el inmortal del deporte, Domingo Rosario, estuvieron presentes en la actividad.

Rodríguez resaltó las actuaciones de pesistas de la provincia de San Pedro como Wanda Rijo, Yudelkis Contreras, Beatriz Pirón, Crismery Santana y Guillermina Candelario, como parte de la motivación para instalar un centro de halterofilia en la escuela.

De su lado, la vicepresidenta Raquel Peña resaltó la visión integral del gobierno del presidente Luis Abinader, al priorizar la construcción de obras que impactan positivamente en la educación y el deporte, promoviendo el desarrollo de la juventud dominicana.

Con esta inauguración, el INEFI reafirma su compromiso de seguir llevando instalaciones de calidad a todo el territorio nacional, para que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial.

 

ALBERTO RODRÍGUEZ ANUNCIA REMODELACIÓN DEL ESTADIO LA NORMAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE UN TECHADO EN EL LICEO JUAN PABLO DUARTE

Alberto Rodríguez anuncia remodelación del Estadio La Normal y construcción de un techado en el Liceo Juan Pablo Duarte.

El anuncio se hizo en rueda de prensa donde se informó que la remodelación de La Normal será en conjunto con la Presidencia, MINERD y MIDEREC.

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, anunció la remodelación del Estadio La Normal, así como la construcción de un polideportivo techado en el Liceo Juan Pablo Duarte, un proyecto anhelado por los cientos de estudiantes del emblemático centro educativo localizado en el sector Villa Consuelo, del Distrito Nacional.

Rodríguez hizo el anuncio en rueda de prensa, en la que explicó que el presidente Luis Abinader, aprovechando la decisión de construir el polideportivo techado del Liceo Juan Pablo Duarte, uno de los más antiguos de la ciudad con 80 años de inaugurado, decidió también rescatar el parque de béisbol que en un momento fue casa del béisbol profesional dominicano.

“El estadio de La Normal es una de las instalaciones deportivas más importantes de Santo Domingo y ahora, por instrucciones del presidente Abinader, recuperará el esplendor que tuvo hace décadas, para impulsar el deporte escolar y a los atletas dominicanos”, dijo Rodríguez.

Rodríguez informó que el proyecto de La Normal es a beneficio de los estudiantes de la circunscripción número tres y se ejecutará en una combinación de esfuerzos entre la Presidencia de la República, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Deportes.

“La circunscripción número tres tendrá un complejo deportivo que servirá para la práctica del béisbol, el sóftbol, boxeo y otros deportes. Además se construirá un museo de béisbol en la histórica instalación”, dijo.

El techado del liceo Juan Pablo Duarte se suma a los que el INEFI ha inaugurado en comunidades vulnerables como el Ensanche Capotillo, en el Distrito Nacional, y Elías Piña, en la zona fronteriza; así como el del Centro Educativo José Francisco Peña Gómez, del sector Pueblo Nuevo, en Santiago.

“Para nosotros ha sido una prioridad desde que llegamos al INEFI brindar las mejores condiciones posibles a este reconocido y emblemático centro educativo. Ahora los estudiantes de esta parte de la circunscripción número tres tendrán la oportunidad de practicar deportes y educación física en una instalación moderna, segura y de primera calidad”, dijo Rodríguez.

El Liceo Juan Pablo Duarte fue fundado en el año 1945 y por sus aulas han pasado dominicanos destacados en la política, el deporte, la vida profesional y artística del país. Victorino Germosén, director del liceo, destacó el nombre de Manolo Tavárez como uno de los estudiantes egresados del centro educativo.

“Este centro tiene 80 años de existencia, para seguir ofreciendo una educación integral necesitamos la construcción del polideportivo, que también servirá para la promoción del arte y la cultura”, expresó Germosén.

El INEFI impulsará el fútbol escolar en Villa Altagracia

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, cumpliendo con el acuerdo firmado con la Federación Dominicana de Fútbol, anunció este viernes la construcción de un campo de balompié en el Centro Educativo Tulio Manuel Cestero, donde también se edificará un techado para práctica de otros deportes y actividades comunitarias en esta ciudad sancristobalense.

“Por instrucciones precisas del señor presidente Luis Abinader Corona, quien ha asumido el compromiso de impulsar el deporte escolar, anunciamos el proyecto de construcción de un campo de fútbol, entre otras obras para el desarrollo deportivo y comunitario de esta localidad”, resaltó Rodríguez Mella.

El funcionario gubernamental sostuvo que el INEFI se ha empeñado en construir una modernísima cancha de fútbol para la práctica de esta disciplina que ha venido creciendo a nivel nacional y la cual integraremos a deporte escolar”.

Rodríguez Mella fue recibido por profesores y alumnos de ese centro escolar, quienes mostraron su alegría y entusiasmo al escuchar el anuncio de la edificación del techado y la cancha de balompié.

El director ejecutivo del INEFI también hizo entrega de utilería deportiva entre las que se incluyen portería de fútbol, mesa de ping pong, pelotas de baloncesto y voleibol.

Durante la jornada, y como parte de fomentar la dinámica recreativa, se efectuaron los tradicionales juegos del paño y el saco en los que los alumnos disfrutaron y mostraron sus habilidades físicas y mentales.