Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 11

Programa de psicomotricidad de INEFI crece con la integración de 10 nuevas salas

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), con el respaldo del Ministerio de Educación (MINERD), ampliará su innovador proyecto de salas de psicomotricidad con la habilitación de 10 nuevas instalaciones dirigidas a los alumnos de nivel inicial.

Así lo anunció el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, quien destacó la importancia del programa en el fortalecimiento del desarrollo físico y motor de los niños. «La implementación de estas salas de psicomotricidad representa un paso significativo en la educación física del país, asegurando que los niños de nivel inicial reciban la atención necesaria para su desarrollo motor y cognitivo», expresó Rodríguez.

El proyecto, que actualmente cuenta con dos salas en funcionamiento, una en Cristo Rey y otra en San Cristóbal, también incluirá la capacitación de más de 300 personas a través de un diplomado en psicomotricidad que se realizará en mayo próximo. Esta formación permitirá la preparación de los primeros psicomotricistas del país, quienes egresarán con las competencias pedagógicas necesarias para desempeñarse en estas salas especializadas.

El programa de psicomotricidad fue ideado por los profesores Jacobo Moquete Guzmán y Richard Almaguer López, y su primera sala fue inaugurada en septiembre de 2024 en la Escuela Profesora Yluminada Mejía, en el sector Cristo Rey.

Moquete destacó que la implementación de estas salas responde a una deuda histórica con el sistema educativo público, donde el desarrollo físico y motor de los estudiantes de nivel inicial no era considerado parte fundamental de su formación.

Asimismo, señaló que, en el área de educación física, los docentes solo reciben formación para los niveles de primaria y secundaria, dejando al margen la especialización en nivel inicial (niños de tres a cinco años), pese a que esta etapa es crucial para el desarrollo motor y cognitivo de los infantes.

El proyecto se desarrolla con el financiamiento del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y cuenta con el respaldo logístico del Ministerio de Educación (MINERD).

Con Tanda Extendida, INEFI marca un antes y un después en la educación deportiva de la República Dominicana

SANTO DOMINGO, R.D.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dejó inaugurado este lunes el programa Tanda Extendida, una iniciativa innovadora que brindará a estudiantes dominicanos la oportunidad de recibir entrenamiento especializado en diversas disciplinas deportivas después de su horario regular de clases.

Durante el acto de lanzamiento, realizado en el Liceo Unión Panamericana, en el Distrito Nacional, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, destacó la importancia de este programa para el desarrollo integral de los jóvenes.

“Con Tanda Extendida, estamos proporcionando un espacio seguro y estructurado para que nuestros estudiantes puedan desarrollar sus talentos deportivos, fomentando valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia”, expresó Rodríguez.

El innovador programa busca detectar y formar a futuros atletas que puedan representar al país en competencias nacionales e internacionales.

En esta primera fase, los estudiantes participarán en entrenamientos especializados en sus propias escuelas y en instalaciones deportivas adecuadas, bajo la guía de entrenadores calificados y con el respaldo del programa Atletas con INEFI.

Desde su puesta en marcha, la jornada deportiva se desarrollará en horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., luego del almuerzo escolar, permitiendo a los participantes recibir instrucción los deportes seleccionados para esta primera etapa, que serán baloncesto, tenis de mesa y ajedrez.

El evento contó con la presencia de autoridades educativas, entrenadores y atletas profesionales, quienes resaltaron el impacto positivo de esta iniciativa.

El lanzamiento del programa Tanda Extendida reafirma el compromiso del INEFI con la educación física y el desarrollo del deporte en las escuelas, promoviendo una nueva generación de atletas que podrán representar con orgullo a la República Dominicana en escenarios deportivos nacionales e internacionales.

 

Alberto Rodríguez: “‘INEFI con el Barrio’ no lo para nadie y llegó para quedarse”

SANTO DOMINGO.- “Lo que no debe faltar en la política pública de un gobierno, sobre todo en el sector deporte, es este tipo de evento, e ‘INEFI con el Barrio’ llegó para quedarse”, así se manifestó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, al iniciar este domingo el programa “INEFI con el Barrio”, en el sector El Café de Herrera, donde decenas de jóvenes participaron en cinco disciplinas, incluyendo por primera vez el bádminton.

“Las instituciones del gobierno se dieron cuenta que tenían que meterse en los barrios, porque es en los barrios donde están los principales problemas de la sociedad dominicana, pero de allí es que salen la gente más trabajadoras y exitosas”, expresó Rodríguez Mella ante centenares de niños, adolescentes y adultos que se dieron cita en los frentes y balcones de la calle 5, frente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día El Milagro, de la populosa barriada.

Bajo un candente sol, Rodríguez aprovechó la ocasión para anunciar el programa “INEFI te escucha y resuelve”, con el cual dicha institución descentralizada se informará y orientará sobre los problemas más acuciantes que tienen los sectores empobrecidos para luego buscarle solución a los mismos.

“No necesariamente tiene que ser de índole deportiva o educación física, cualquier tipo de problema que tenga el barrio, el INEFI buscará la solución a los mismos a través del gobierno del presidente Luis Abinader”, resaltó Rodríguez Mella.

Antes de concluir, Rodríguez resaltó que el Inmortal de Cooperstown, Adrian Beltré, es nativo de El Café de Herrera, por lo tanto, puso como ejemplo motivacional a los jóvenes el logro obtenido por el destacado tercera base del equipo los Rangers de Texas.

Rodríguez reiteró que la única y principal herramienta para erradicar los vicios y las malas acciones es el deporte. “Con dedicación y esfuerzo se puede lograr el éxito en la vida. No solo observen la trayectoria de Adrian Beltré, sino de Marileidy Paulino, Félix Sánchez, Félix Díaz, entre otras estrellas del deporte que surgieron de sectores y comunidades humildes”, concluyó.

Además de ajedrez, bádminton, baloncesto, voleibol y vitilla, en la actividad deportiva y recreativa también se integró una jornada odontológica, la cual fue aprovechada por varios vecinos del sector.

 

INEFI promueve valores en los alumnos del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

SANTO DOMINGO ESTE.- Con la implementación de exhibiciones, clínicas y charlas deportivas, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continúa impulsando valores fundamentales en los alumnos de los centros educativos dominicanos, en esta ocasión en la Plaza Educativa Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en San Isidro.

El programa “Atletas con INEFI” permitió a los estudiantes presenciar demostraciones de alto nivel en varios deportes, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal. Estas actividades también contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes a través del deporte, fomentando su interés y participación en actividades saludables y alejándolos de los malos hábitos y la ociosidad.

Durante la jornada, varios atletas de alto rendimiento realizaron exposiciones, entre ellos la ex “reina del Caribe”, la voleibolista Gina Mambrú; la gimnasta Yamilet Peña, y los medallistas olímpicos en boxeo y taekwondo, Félix Díaz y Luisito Pie, respectivamente.

Las exhibiciones y clínicas estuvieron a cargo de Bryan Castro, en bádminton, Francisco Alberto Ozuna en baloncesto, Luisana Rodríguez en tenis de campo, Ana Villanueva en karate y Cari Luz Domínguez en balonmano.

Mesa de honor

En la mesa de honor estuvieron presentes Franklin Duval, subdirector general del INEFI; el coronel piloto Osvaldo Antonio Pérez, director de la Plaza Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; y el capitán Roberto Díaz Secín, director de nivel secundario.

También participaron Gloria Rafael de León, directora de nivel primario; la primer teniente Lidia Abreu, directora del técnico profesional; María García, coordinadora del programa “Atletas con INEFI”, y Katherine Vólquez, docente de educación física.

 

El Colegio Civitas gana la 3ra. Copa Intercolegial de Boliche INEFI

El Colegio Civitas se coronó campeón de la 3ra. Copa Intercolegial de Boliche INEFI, al vencer en la final al Colegio Luis Muñoz Rivera en la final 313 a 283, en la justa organizada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Sebelén Bowling Center y la Federación de Boliche Dominicano (FEBODOM).

En el encuentro por el tercer lugar, el equipo Las Abejas Bolicheras, del Colegio Santa Rosa de Lima, finalizó en el tercer lugar al vencer al Colegio Community For Learnning 253 a 207.

Mientras que, la Escuela Nueva Vida, de Sabana Perdida fue la ganadora del 1er Torneo Intercolegial de Boliche Infantil, en la categoría de 8 a 10 años.

El Sr. Armando Soldevila, en representación del (INEFI); Rolando Ant. Sebelén Jr., del Sebelén Bowling Center y Francis Soto presidente de la (FEBODOM) estuvieron entregando los trofeos y premios a las promociones ganadoras que se llevaron 100 mil pesos el primer lugar, 50 mil el segundo lugar y 20 mil el tercero.

Los maestros también participaron

Luis Shael, del Colegio Mis Estrellas fue el ganador de la competencia de los profesores, que se llevó a cabo dentro de la celebración de la final, Alejandro García del Palma Real y Celsa Ron del Colegio Mis Estrellas en segundo y tercer lugar, respectivamente.
La Copa Intercolegial de Boliche INEFI, reunió durante el mes de marzo a más de 400 estudiantes, de más de 40 centros educativos del área metropolitana, se realizó en las instalaciones del Sebelén Bowling Center.

ESTUDIANTES DE ESCUELA PÙBLICA HACEN HISTORIA AL JUGAR GOLF POR PRIMERA VEZ EN UN CAMPO PROFESIONAL

SANTO DOMINGO.- Por primera vez en la historia del deporte escolar en República Dominicana, un grupo de estudiantes de una escuela pública vivió la experiencia de jugar golf en un campo profesional, como parte del innovador Programa de Iniciación de Golf Escolar, impulsado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf).

Los estudiantes del Centro Educativo Santo Cura de Ars (CESCAR), ubicado en el sector Capotillo, fueron los protagonistas de este momento histórico, al trasladarse al campo de golf de Isabel Villas, en Arroyo Hondo, para poner en práctica lo aprendido durante sus entrenamientos en la escuela.

«Este es un hito en la educación física del país. Que estos niños puedan jugar golf en un campo profesional es la mejor muestra de que estamos rompiendo barreras y haciendo que el deporte sea verdaderamente inclusivo», destacó Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI.

Desde las 9:00 de la mañana, los estudiantes participaron en una sesión de entrenamiento donde practicaron la postura, el golpeo de la pelota y otras técnicas. Luego, se trasladaron a uno de los links del campo para vivir la experiencia de jugar en un entorno real.

El entrenador Juan Carlos López, de Fedogolf, resaltó el esfuerzo de los jóvenes: «Mostraron gran dominio con los palos y una excelente actitud de aprendizaje. Su progreso en apenas tres meses es impresionante».

Enrique Valverde, presidente de la Federación Dominicana de Golf, también se hizo presente en la actividad y agradeció el respaldo del INEFI. «Este programa es un sueño hecho realidad. Llevar el golf a las escuelas, especialmente a las de sectores menos privilegiados, es una iniciativa que Fedogolf apoya con gran compromiso», afirmó.

La profesora de educación física del centro, Onnis Leyva, expresó su emoción por la iniciativa: «Siempre se ha dicho que el golf es un deporte exclusivo, pero esta experiencia ha cambiado esa percepción. Para muchos de estos estudiantes, el golf era algo inalcanzable, y hoy están aquí jugando en un campo profesional».

Uno de los estudiantes más entusiasmados fue Manuel Savino Leyva, de quinto de primaria, quien compartió su experiencia: «Antes no sabía mucho de golf, pero en la escuela comenzamos a practicar y me fui adaptando. Ya llevo tres meses y me encanta. Agradezco al INEFI por esta oportunidad».

Con esta iniciativa, INEFI y Fedogolf continúan apostando por la inclusión y el desarrollo del deporte en las escuelas públicas, brindando oportunidades históricas a los estudiantes dominicanos.

INEFI coordina acciones con monitores de Bayaguana, Moca y Santiago de los Centros de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE)

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de llegar a acuerdo puntuales y necesarios que permitan un mejor progreso del deporte en las diferentes comunidades del país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este martes un conversatorio con monitores integrados en los Centros de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) de Bayaguana, Moca y Santiago.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien exhortó a los coordinadores a someter propuestas de capacitación y ejecución de eventos con miras a mejorar el deporte escolar en sus comunidades.

En el “cara a cara”, realizada en el Holliday Inn Hotel, en el Distrito Nacional, Duval resaltó la labor que viene realizado Isaac Ogando frente al CIDE de Bayaguana, así como de otros coordinadores de los centros de varias zonas del país.

“Recuerden que el primer contacto de los niños con el deporte es en las escuelas; en tal sentido, debemos poner mucha atención en La Vega, San Juan, Moca y otras regiones que cuentan con centros CIDE», destacó.

Reveló que el presidente Luis Abinader Corona confía en que los centros CIDE y los clubes escolares se sigan ampliando, fortaleciendo y desarrollando en todo el país.

“En tal sentido, estamos trabajando los reglamentos que nos van a permitir abrir las escuelas a la comunidad, a los clubes deportivos, y que nuestros centros CIDE puedan seguir desarrollándose tanto con las instalaciones deportivas como en los centros educativos”, indicó.

Duval estuvo acompañado César Ruiz, asesor administrativo y financiero, y el director técnico Eddy González

«El objetivo de nuestro director ejecutivo Alberto Rodríguez Mella es que en cada provincia del país exista un CIDE y es por eso este conversatorio. Ya en el país existen dos, uno que está en Bayaguana y que sirve de referencia por los logros alcanzados desde su creación, así como el de la provincia Espaillat, que está en proceso de relanzamiento. De igual manera está el de Santiago, cuyo escenario de funcionamiento es en el complejo La Barranquita», sostuvo González.

En el cónclave intervinieron el coordinador general del CIDE, en Bayaguana, Nevil Manzanillo, quien se refirió al por qué del éxito de ese programa en dicha localidad monteplatense; mientras que Nelson Peña hizo lo propio al informar sobre los avances del CIDE en Moca.

«Este es un encuentro trascendental porque reúne en un mismo escenario a técnicos que analizan la historia del CIDE y que irá en beneficio de una gran cantidad de jóvenes de cada uno de estos pueblos», puntualizó el profesor Isaac Ogando, inmortal del deporte dominicano y responsable en la formación de varios atletas medallistas Olímpicos, Panamericanos y Centroamericanos de Bayaguana, municipio de Monte Plata.

Igualmente ponderó la iniciativa del INEFI de realizar el conversatorio Nelson Peña, director del CIDE-Moca.

«Hablar de CIDE es hablar de iniciación deportiva y eso es lo que ha venido haciendo el INEFI y que marca el desarrollo de cada país, en especial la escolar, que es dónde sale ese semillero de grandes atletas que con el pasar del tiempo han representado a la República Dominicana con gallardía y honorabilidad», sostuvo Peña.

De su lado, el asesor regional 08, Carlos Indalecio externó la interrogante de “qué buscamos con la instalación del CIDE en Santiago de los Caballeros.

También participaron el profesor Richard Almaguer López, quien habló sobre la importancia de captar “los talentos en edad escolar”.

Almaguer López expuso escuetamente su proyecto “Identificar la Potencialidad Deportiva Latente”, que consiste en descubrir, por medio de las cualidades intrínsecas del atleta, los factores que definen los talentos que posee un individuo para tal o cual deporte.

Se refirió a aquellas personas que están influenciadas por dos factores importantes como lo son el exógeno y endógeno, es decir, aspectos intrínsecos en el individuo como el desarrollo físico, antropométrico, o el tipo de fibras que posea (fibras rápidas o lentas).

Mientras que Pedro Zamora expuso sobre cómo y por qué se crea el CIDE, y Manuel Morel habló sobre la importancia de los técnicos docentes en el desarrollo del CIDE.

INEFI y Alcaldía de Monte Llano coordinarán intervención de cancha en el Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta

Monte Llano, Puerto Plata. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en colaboración con la Alcaldía de Monte Llano, representada por el alcalde Héctor Almonte, coordina la intervención de la cancha del Centro Educativo Madre Teresa de Calcuta, atendiendo a las solicitudes de los estudiantes y la comunidad.

Para iniciar este proceso, el equipo de trabajo del INEFI realizó una inspección en el centro educativo con el objetivo de evaluar el estado de la infraestructura y definir los detalles para el inicio de los trabajos, programados para el próximo lunes 17 de este mes.

El director del INEFI, Alberto Rodríguez, destacó la importancia de esta intervención, subrayando que «nuestra misión es garantizar que cada estudiante dominicano tenga acceso a instalaciones deportivas adecuadas. Con esta rehabilitación, no solo mejoramos la infraestructura, sino que también fomentamos la práctica del deporte y la recreación como herramientas esenciales para el desarrollo integral de nuestros jóvenes”.

Como parte del compromiso del INEFI con el impulso del deporte escolar, una vez finalizados los trabajos de reacondicionamiento, el departamento de recreación organizará actividades deportivas y recreativas para los estudiantes y la comunidad, promoviendo el uso de este espacio en un ambiente dinámico y formativo.

Con esta iniciativa, se beneficiará a cientos de estudiantes y jóvenes del municipio de Monte Llano, proporcionándoles un entorno seguro y óptimo para la práctica del deporte y el desarrollo físico.

 

INEFI impulsa el deporte y la educación física en Pedro Brand a través de «El Gobierno Contigo»

PEDRO BRAND. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) llevó a cabo diversas actividades en la tercera jornada del programa «El Gobierno Contigo», encabezada por el presidente Luis Abinader, en el Liceo Evelina Urbano González, del municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

Nuestro director ejecutivo, Alberto Rodríguez, participó junto al presidente en un conversatorio con líderes comunitarios, realizado en el mencionado centro educativo, donde los residentes expresaron su satisfacción por la disposición del primer mandatario de escuchar sus preocupaciones y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Pedro Brand, y calificaron su visita como histórica.

Entre las actividades deportivas realizadas se destacan las exhibiciones de atletas de alto rendimiento, entre ellos el medallista olímpico de boxeo Cristian Pinales, quien compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024; Yamilet Peña, medallista en gimnasia; Yudelina Mejía, destacada en levantamiento de pesas; y una representación de la Federación Dominicana de Judo.

Además, la jornada sirvió como escenario para la entrega de utilerías deportivas al Liceo Evelina Urbano González, al Centro Educativo María Montessori y a las escuelas Eduardo Brito, Gregorio Santos y Básica de Pedro Brand, todas del centro regional 15-06.

«Esta es una gran iniciativa del INEFI, llevando el deporte a lugares donde nunca antes se había visto, con atletas de tan alto nivel que están inspirando a los jóvenes a enamorarse de la educación deportiva. Es un agradecimiento enorme que el director del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, haya tomado esta iniciativa, al igual que nuestro presidente Luis Abinader, para llevar el deporte a comunidades que no cuentan con este tipo de oportunidades y para que se identifiquen con él», expresó Yamilet Peña, medallista en los Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Mundiales.

Durante el evento, niños, niñas y jóvenes, así como estudiantes de los centros educativos participantes, disfrutaron de las exhibiciones realizadas por los atletas y pusieron en práctica los conocimientos adquiridos.

«Me gustó mucho competir con Pinales en boxeo. Gracias al INEFI por venir hasta nosotros e incentivarnos a la práctica de muchos deportes que hoy nos trajeron», comentó Luis Manuel Jiménez, estudiante de sexto grado.

Otro de los momentos destacados fue la entrega de las utilerías deportivas a los centros educativos de Pedro Brand, a cargo de Jesmin Quepi, encargada de Torneos Deportivos Escolares.

«Estamos muy agradecidos con INEFI por entregarnos estas utilerías para nuestros estudiantes. Estábamos carentes de este material, y esta donación llega en el momento justo», afirmó Ana María Martínez, directora del Liceo Evelina Urbano González.

El programa «El Gobierno Contigo» es una iniciativa del gobierno dominicano que busca acercar las instituciones públicas de asistencia social a la población. Las instituciones involucradas en este programa desarrollan jornadas que abordan problemas específicos en comunidades como la de Pedro Brand y sus alrededores.

Hasta la fecha, se han realizado tres jornadas del programa «El Gobierno Contigo». La primera tuvo lugar el 9 de febrero en el sector Barrio Nuevo, en Santo Domingo Norte, y la segunda se celebró el 23 de febrero en el sector La Ureña, en Santo Domingo Este.

INEFI acude al llamado de comunitarios y remozó cancha en El Café de Herrera

Santo Domingo, RD. – Atendiendo la solicitud de comunitarios y dirigentes deportivos del sector El Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) desplegó una brigada para remozar la cancha del Liceo Profesora Carmen Luisa De los Santos, un espacio utilizado tanto por los estudiantes del centro como por los jóvenes de la comunidad.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, resaltó el papel de los medios de comunicación en la identificación de problemáticas deportivas y en el trabajo conjunto con la institución para dar respuestas oportunas.

El pasado miércoles, a través de las redes sociales de un reconocido medio de comunicación, los comunitarios y estudiantes de El Café de Herrera, expresaron que esa cancha era la única habilitada en el sector y reclamaron que no se encontraba en buenas condiciones.

“Una de las misiones del INEFI es ir en auxilio de las comunidades que necesitan remozar y sanear sus instalaciones deportivas, tanto escolares como comunitarias, según la ley”, expresó, Rodríguez.

Además del reacondicionamiento de la cancha, el INEFI anunció que entregará utilería deportiva a los atletas y entrenadores de la zona, además de organizar eventos deportivos para incentivar la práctica del deporte entre los jóvenes.

Con esta acción, el INEFI reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la educación física y el deporte en toda la República Dominicana, garantizando espacios adecuados para el desarrollo atlético de niños y jóvenes.