Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 11

INEFI y FEDOTENIS firman acuerdo para apoyar y capacitar tenis escolar

La Federación Dominicana de Tenis, con el apoyo y recomendación de la federación internacional de ese deporte, tiene programado incentivar la práctica en escuelas y colegios privados de la nación

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS) asumieron este lunes el compromiso de fomentar y desarrollar el deporte de la raqueta y la red en los centros educativos, con el objetivo de preparar a las selecciones nacionales del país.

Así lo hizo saber el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, junto a Persio Ramón Maldonado, presidente de FEDOTENIS, en un encuentro sostenido en la sede oficial ubicada en el sector Honduras, de esta ciudad.

Rodríguez Mella destacó que por medio de este convenio, ambas instituciones se comprometen a fomentar, incentivar y desarrollar la práctica del tenis en los niños, jóvenes y adultos, buscando que se formen y superen de una manera integral (cuerpo, mente y espíritu) y preparar las selecciones nacionales representará el país en eventos internacionales.

Resaltó que el INEFI adaptará las canchas de baloncesto y voleibol, entre otros espacios habilitados, para desarrollar la práctica del tenis en todos los centros educativos del país.

“El tenis formará parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebrarán en San Francisco de Macorís”, reveló.

“No quiero dejar de destacar que la FEDOTENIS es una de las federaciones deportivas más organizadas de la República Dominicana, y por tanto, sé que este convenio será de mucho provecho para esta disciplina a nivel de los centros educativos del país”, argumentó.

Indicó que el INEFI desarrollará programas de capacitación para el desarrollo deportivo y educación física de los atletas involucrados en las actividades deportivas implementadas por la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS).

En el acuerdo, INEFI se compromete a transferir los fondos económicos necesarios para el pago del personal técnico, entre los que se incluyen árbitros, cronometristas, compiladores, transporte, y alimentación, en actividades organizadas por esa institución descentralizada.

De su lado, Persio Maldonado, calificó de muy significativo, beneficioso y oportuno el convenio, destacando que con el mismo se llevarán a cabo programas de capacitación de los facilitadores, entrenadores deportivos, maestros y atletas escolares, con los que se promueva el desarrollo de ese deporte, como parte fundamental de la educación física en las escuelas.

Reveló que la FEDOTENIS, con el apoyo y recomendación de la federación internacional de ese deporte, tiene programado fomentar la práctica, la promoción y desarrollo del tenis en las escuelas públicas y privadas en el país, procurando elevar el nivel técnico de sus atletas, y así representar al país en los eventos y torneos internacionales escolares y colegiales de esa disciplina.

Maldonado recordó que la FEDOTENIS también tiene como objetivo formar jóvenes atletas que sean ejemplo para sus conciudadanos, sirviendo al desarrollo de la sociedad, y que como deportistas puedan representar al país en competencias internacionales, logrando poner en alto a nuestro y país al deporte nacional.

“FEDOTENIS tiene como finalidad servir de instrumento para canalizar las necesidades y aspiraciones de nuestra juventud, y de promover e incentivar el deporte en todas sus ramas y disciplinas entre los jóvenes y adolescentes de todo el sector como medio de unidad, amistad y solidaridad a nuestra juventud”, manifestó.

En el acuerdo, FEDOTENIS se compromete dar apoyo técnico y logístico para el desarrollo de los convivios, eliminatorias y torneos regionales y nacionales, siendo de soporte técnico al INEFI en los procesos de evaluación y valoración de los prospectos que puedan surgir de las prácticas deportivas.

En el documento también se destaca que el INEFI, “dentro de las funciones para las cuales fue creado, se encuentra la labor de coordinar, fomentar y organizar la práctica de la educación física escolar en los centros educativos del país, tanto públicos como privados, a través del incentivo del ejercicio, el deporte escolar, la gimnasia y la recreación”.

El INEFI entrega moderno polideportivo y utilerías deportivas en escuelas Elías Piña

GUAYABO, Elías Piña.- El Instituto Nacional de Educación Física entregó este miércoles un moderno polideportivo en el Centro Educativo Andrés Tolentino Tolentino, siendo esta la primera instalación techada construida por el INEFI en esta provincia sureña, y que beneficiará a estudiantes, atletas y comunitarios de este distrito municipal.

El acto inaugural –en el que también fueron suministradas utilerías deportivas a ocho centros educativos de la localidad– estuvo encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien resaltó los esfuerzos del gobierno de Luis Abinader por llevar a cabo la solicitud de todos todos los residente de Guayabo, Comendador y zonas aledañas.

“Esta obra simboliza el compromiso firme que el gobierno del presidente Luis Abinader ha asumido con el desarrollo de nuestras regiones más remotas, aquellas que en el pasado fueron olvidadas y hoy son prioridad para una República Dominicana más inclusiva”, manifestó Rodríguez Mella.

Declaró que desde el inicio de su gestión ha atendido las necesidades de las escuelas en deporte escolar y educación física. “Con orgullo puedo decir que estamos impactando en todas las regiones del país, llevando techados, estadios de béisbol escolar, remozando áreas deportivas, entregando utilería y capacitando a nuestros profesores de educación física”.

“Con un enfoque en la funcionalidad, seguridad y comodidad, el polideportivo está diseñado para convertirse en un referente en la promoción del deporte y la recreación, contribuyendo al desarrollo social y deportivo de la comunidad y del país”, sostuvo.

Rodríguez Mella manifestó que ese techado será un espacio adecuado y seguro para la práctica deportiva y actividades recreativas, promoviendo un estilo de vida saludable desde una edad temprana.

“La obra beneficiará tanto a la comunidad educativa como a los residentes de la provincia y abarca una superficie aproximada de mil metros cuadrados; equipada con instalaciones modernas y funcionales. El mismo cuenta con un multiuso, una cancha para baloncesto, voleibol, pizarra electrónica, ajustadas a las normativas internacionales; abanico industrial, baños y una sala de eventos”, destacó.

El techado cuenta con canchas de baloncesto, voleibol y fútbol sala, construidas bajo los estándares oficiales de las federaciones internacionales, garantizando dimensiones y condiciones óptimas para la práctica y el desarrollo de ambos deportes a nivel competitivo.

De su lado, la gobernadora de Elías Piña, Migdaly de los Santos, agradeció la construcción del polideportivo, resaltando que el mismo “es la culminación de un proyecto que no solo representa la mejora en nuestras instalaciones, sino que también simboliza un compromiso con la educación para nuestros niños y jóvenes”.

En tanto, el estudiante Arian Dicent Guzmán, representante de los alumnos del plantel, agradeció la inversión hecha por el gobierno, a través del INEFI, “lo que representa un futuro más brillante para nuestra comunidad”.

Autoridades presentes

En el acto de entrega también acompañaron a Rodríguez Mella, el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; Nelson Rudy, consultor jurídico del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD); Migdaly de los Santos, gobernadora civil de Elías Piña; y Aneuris Rosario, alcalde de Guayabo. y Liriano Morillo, alcalde municipal de Comendador Elías Piña. También estuvieron Salvador Ramon Moreta, director regional 02, San Juan; Juan Clemente Rodriguez Colas, director distrital 02-01; Ramon A. Urbáez, técnico distrital 02-01 Comendador; Farides Adames, esposa del alcalde.

Equipamiento moderno

El polideportivo ha sido construido siguiendo estrictamente las normativas de seguridad y construcción, asegurando que la estructura sea funcional, resistente y segura para todos los usuarios. La instalación cuenta con una estructura metálica cubierta por un techo de láminas galvanizadas, diseñado para resistir condiciones climáticas adversas. La ventilación está garantizada a través de un sistema de circulación de aire natural, complementado por iluminación eficiente. Las gradas laterales tienen capacidad para un gran número de espectadores, asegurando su comodidad durante eventos deportivos. Las gradas están estratégicamente ubicadas para ofrecer una visibilidad clara y completa del área de juego.La construcción se realizó sobre una base de concreto pulido, sobre la cual se instaló un piso sintético especializado, diseñado para garantizar la integridad física de los atletas, proporcionando una superficie segura, antideslizante y con la absorción de impactos adecuada para prevenir lesiones durante la práctica deportiva.

El polideportivo cuenta con canchas de baloncesto construidas bajo los estándares oficiales de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), garantizando dimensiones y condiciones óptimas para la práctica y el desarrollo de este deporte a nivel competitivo.

Las canchas de voleibol están equipadas con mallas de alta calidad, ajustadas a las normativas internacionales, asegurando la durabilidad y la seguridad para los atletas que practiquen este deporte.

Para asegurar un ambiente confortable, el polideportivo está equipado con un abanico gigante tipo industrial que permite una adecuada circulación de aire, especialmente durante eventos masivos.

La instalación cuenta con una pizarra electrónica de última generación, facilitando el seguimiento de los tiempos y marcadores durante los eventos deportivos, lo que mejora la experiencia tanto para los jugadores como para los espectadores.

Se han construido baños y vestidores y espacios para el almacenamiento de pertenencias, asegurando que los atletas cuenten con todas las comodidades necesarias.

El polideportivo incluye un salón multiuso, ideal para la práctica de deportes de mesa como tenis de mesa y ajedrez, así como para la realización de actividades recreativas y comunitarias.

El sistema de iluminación está compuesto por luces LED de alta eficiencia, distribuidas estratégicamente para garantizar una iluminación uniforme en todas las áreas del polideportivo, permitiendo la realización de actividades deportivas tanto de día como de noche.

 

INEFI INAUGURARÁ PRIMER POLIDEPORTIVO EN ESCUELA DE ELÍAS PIÑA

GUAYABO, Elías Piña.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inaugurará este miércoles un moderno polideportivo en el Centro Educativo Andrés Tolentino Tolentino, siendo esta la primera instalación techada en esta provincia sureña y que beneficiará a estudiantes, atletas y comunitarios de este distrito municipal.

Así lo informó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, destacando que la iniciativa fue tomada gracias al presidente Luis Abinander, quien atendió el pedido de la población local.

“Con un enfoque en la funcionalidad, seguridad y comodidad, el polideportivo está diseñado para convertirse en un referente en la promoción del deporte y la recreación, contribuyendo al desarrollo social y deportivo de la comunidad y del país”, destacó.

Rodríguez Mella manifestó que ese techado será un espacio adecuado y seguro para la práctica deportiva y actividades recreativas, que ha sido uno de los objetivos de la institución en la construcción de techados y estadios de béisbol, al igual que el remozamiento de canchas en todo el territorio nacional. El INEFI entregó el pasado mes de julio el primer techado en una escuela del sector de Capotillo en el Distrito Nacional.

“La obra beneficiará tanto a la comunidad educativa como a los residentes de la provincia y abarca una superficie aproximada de mil metros cuadrados; equipada con instalaciones modernas y funcionales. El mismo cuenta con un multiuso, una cancha para baloncesto, voleibol, pizarra electrónica, ajustadas a las normativas internacionales; abanico industrial, baños y una sala de eventos”, destacó.

Resaltó que la finalidad es utilizar el deporte como herramienta para enseñar valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto, y la perseverancia. “Estos objetivos están alineados con la misión del INEFI de promover y desarrollar el deporte y la educación física en las escuelas, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de los estudiantes”.

Equipamiento moderno

El polideportivo ha sido construido siguiendo estrictamente las normativas de seguridad y construcción, asegurando que la estructura sea funcional, resistente y segura para todos los usuarios.

La instalación cuenta con una estructura metálica cubierta por un techo de láminas galvanizadas, diseñado para resistir condiciones climáticas adversas. La ventilación está garantizada a través de un sistema de circulación de aire natural, complementado por iluminación eficiente.

Las gradas están estratégicamente ubicadas para ofrecer una visibilidad clara y completa del área de juego.

La construcción se realizó sobre una base de concreto pulido, sobre la cual se instaló un piso sintético especializado, diseñado para garantizar la integridad física de los atletas, proporcionando una superficie segura, antideslizante y con la absorción de impactos adecuada para prevenir lesiones durante la práctica deportiva.

El polideportivo cuenta con canchas de baloncesto construidas bajo los estándares oficiales de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), garantizando dimensiones y condiciones óptimas para la práctica y el desarrollo de este deporte a nivel competitivo.

Las canchas de voleibol están equipadas con mallas de alta calidad, ajustadas a las normativas internacionales, asegurando la durabilidad y la seguridad para los atletas que practiquen este deporte.

Para asegurar un ambiente confortable, el polideportivo está equipado con un abanico gigante tipo industrial que permite una adecuada circulación de aire, especialmente durante eventos masivos.

La instalación cuenta con una pizarra electrónica de última generación, facilitando el seguimiento de los tiempos y marcadores durante los eventos deportivos, lo que mejora la experiencia tanto para los jugadores como para los espectadores.

Se han construido baños y vestidores y espacios para el almacenamiento de pertenencias, asegurando que los atletas cuenten con todas las comodidades necesarias.

El polideportivo incluye un salón multiuso, ideal para la práctica de deportes de mesa como tenis de mesa y ajedrez, así como para la realización de actividades recreativas y comunitarias.

El sistema de iluminación está compuesto por luces LED de alta eficiencia, distribuidas estratégicamente para garantizar una iluminación uniforme en todas las áreas del polideportivo, permitiendo la realización de actividades deportivas tanto de día como de noche.

INEFI y los Dodgers imparten entrenamientos a estudiantes de Guerra

En la actividad, auspiciada también por la Academia Nacional de Béisbol Amateur de República Dominicana (ANBARD), técnicos y prospectos de la Academia Dodgers de Los Ángeles impartieron charlas a los alumnos del Centro Educativo Leonor Feltz, de esta comunidad

GUERRA, Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), continuando con su agenda de promover e incentivar la sana recreación en los centros escolares del país, llevó este miércoles utilerías deportivas y dos de sus programas al Centro Educativo Leonor Feltz, donde también implementó una caja de bateo, y entrenadores y prospectos de los Dodgers de Los Angeles impartieron charlas.

La actividad también fue coordinada por la Academia Nacional de Béisbol Amateur de República Dominicana (ANBARD), entidad que rige la academia de Dodgers, y estuvo encabezada por el director ejecutivo Alberto Rodríguez Mella, quien destacó la importancia histórica de tener entrenadores de la academia de Los Ángeles Dodgers impartiendo clases de bateo a estudiantes de una escuela dominicana.

«Este es un primer paso dentro del importante acuerdo que firmamos desde el INEFI con una franquicia de renombre mundial como los Dodgers de Los Ángeles».

En ese sentido, Jesús Negrette, senior manager de Operaciones de ANBARD, agradeció la iniciativa del INEFI, por acudir a la escuela Leonor Felts y luego efectuar un recorrido por el complejo deportivo de los Dodgers.

Durante la visita a la academia, a los alumnos se les explicó en detalles el funcionamiento de las instalaciones, su historia y la importancia de este equipo en el mundo del deporte.

Negrette compartió con los estudiantes datos interesantes sobre los momentos más memorables vividos en el estadio, destacando la importancia de valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia en el camino al éxito.

Mientras que, prospectos de la Academia de Los Ángeles Dodgers, hablaron a los alumnos sobre la importancia de la educación en el ámbito deportivo.

Los estudiantes no solo disfrutaron del recorrido, sino que también aprendieron de primera mano sobre el impacto que puede tener el deporte en la vida de las personas.

Las actividades se iniciaron con las actividades del programa “Recreándome con INEFI”, seguida por la participación de la ex miembro de la selección nacional de voleibol y “Reina del Caribe”, Gina Mambrú, quien impartió una charla a 300 escolares.

También realizaron exhibiciones simultáneas el maestro Braulio Ramírez, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Ajedrez; Nelson Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Bádminton; la balonmanista Cari Luz Domínguez y los tenistas Luisanna Rodríguez y Juan Osvaldo Suárez.

A la actividad asistieron Franklin Duval, subdirector general INEFI; Elvis Rodríguez López, director Distrital 10-07; Marián Vásquez, gerente de operaciones de Béisbol CLP; Jayza Rosario, asistente de educación CLP; Arismendy Lugo, técnico distrital, y Carlos Pérez Díaz, técnico distrital.

En el centro educativo Leonor Feltz están matriculados 1,079 estudiantes, distribuidos en 30 secciones de 30 hasta 45 alumnos por aula. Se imparten los niveles inicial, primaria, primer ciclo de secundaria y cuenta con un aula específica de apoyo para estudiantes con discapacidad, siendo centro piloto de educación inclusiva dentro de los siete centros elegidos a nivel nacional.

«Atletas con INEFI» realiza charlas en la Escuela de Seguridad Turística de Politur

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física, continuando con su programa de orientación a través de charlas, acudió este viernes con su programa “Atletas con INEFI” a la Escuela de Seguridad Turística en la que se preparan los agentes de Politur.

La actividad, denominada “el resultado de mi esfuerzo”, estuvo dirigida por la medallista panamericana en judo, María García, coordinadora de “Atletas con INEFI”, señalando que con el esfuerzo y la disciplina a través del deporte y la educación, dichos miembros serán bien recompensados.

Durante la jornada, varios atletas de alto rendimiento disertaron charlas con el objetivo de que los alumnos conozcan el esfuerzo que deben realizar para tener éxito en el futuro.

Los conversatorios estuvieron a cargo de Luisito Pie, medallista olímpico de taekwondo; Ana Villanueva, medallista panamericana de karate; la inmortal del deporte, Juana Arrendel, campeona panamericana de atletismo, y Frandiel Gómez, medallista centroamericano de natación.

En ese sentido, el director de ese centro instruccional, general (P.N.) Minoru Matsunaga, agradeció al equipo de atletas por impartir las charlas y motivar a los aspirantes a policías turísticos.

El alto oficial estuvo también acompañado por el coronel Elías Del Villar Tejeda, de Seguridad Turística POLITUR; la teniente coronel e inspectora del área, Dorka Vizcaíno Núñez, y Jesmín Quepi, coordinadora logística del INEFI.

INEFI realiza actividades recreativas y deportivas en el Colegio Santa Teresita

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este jueves una mesa de tenis de mesa, realizó una exhibición de ese deporte con miembros de la selección nacional y llevó a cabo su programa “Recreándome con INEFI” al Colegio Santa Teresita, de esta ciudad.

El acto estuvo encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien resaltó que el objetivo del aporte es promover la educación física y la recreación deportiva en todos los centros educativos del país.

Previo al inicio de las actividades recreativas, Rodríguez exhortó a los alumnos de ese centro educativo hacer buen uso de las utilerías entregadas por ese organismo descentralizado.

En ese sentido, la directora del colegio, Amalia Inchaustegui de Hernández, catalogó de significativo el aporte realizado por el INEFI a ese centro escolar.

Durante la jornada, los estudiantes realizaron bailes y juegos recreativos en la cancha de ese plantel escolar, bajo la coordinación de la ex voleibolista Gina Mambrú, la bailarina Patty Acosta.

Mientras que Yoel Mendoza, junto a otros miembros de la selección nacional juvenil de tenis de mesa, tuvieron a cargo la exhibición de tenis de mesa. Ambos noveles jugadores compitieron en los Décimos Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

También participaron los alumnos Marbelin Paniagua y Jimena Lares, así como la colaboradora del departamento de educación artística, Verónica Ivonne Rodríguez Inoa, quien interpretó el tema “Amante de la Paz”.

En el acto estuvieron presentes Carolina de León, vicepresidente de la Asociación de Familias Colegio Santa Teresita; Leoncio Almánzar, de la Asociación Egresados Colegio Santa Teresita; María García, coordinadora del programa “Atletas con INEFI”.

También asistieron Napoleón Calzado, ex jugador de Grandes Ligas; Nelson Javier Ozuna, presidente de la Federación Dominicana de Bádminton, y Braulio Ramírez, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Ajedrez.

 

FEDOCLUBES RECONOCE LABOR DE ALBERTO RODRÍGUEZ AL FRENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA (INEFI)

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Clubes (FEDOCLUBES) reconoció este miércoles la labor de Alberto Rodríguez al frente del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), durante la celebración del Día Nacional de los Clubes que se llevó a cabo en el Ministerio de Defensa de la República Dominicana y en el que estuvo presente el presidente Luis Abinader Corona.

Al recibir la placa de reconocimiento, de mano del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, Rodríguez resaltó la misión de los clubes deportivos y culturales, destacando que de esas organizaciones han surgido varias personalidades importantes que han incidido en el acontecer nacional.

“Siempre he reseñado la importancia que tiene el movimiento clubístico, no sólo para el deporte, sino para la juventud. Porque no todos los muchachos que hacen deporte se convierten en deportistas profesionales, pero casi siempre resultan personas muy importantes para su sector y la sociedad”, resaltó.

De su lado, el presidente Luis Abinader coincidió con Rodríguez y valoró la importancia de los clubes, por su función de acercar a los jóvenes al deporte y a la cultura y alejarlos de la delincuencia.

En la placa de reconocimiento, la FEDOCLUBES destaca la valiosa iniciativa de Rodríguez de mejorar las áreas deportivas en las escuelas del país, “esfuerzo que eleva la calidad de la educación física y el deporte escolar, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes. Su compromiso es un ejemplo a seguir”.

Junto a Rodríguez Mella fueron reconocidos los dirigentes de baloncesto José Domínguez (Boyón) y Fernando Teruel. También recibieron pergaminos de reconocimiento Ángel de la Cruz y la empresa Seaboard.

En la actividad estuvieron presentes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y el Inmortal del Deporte, periodista Leo Corpóran.

El presidente de la FEDOCLUBES, Roberto Ramírez, también estuvo acompañado por el reconocido dirigente Federico Lalane José y el presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), Américo Celado.

Instituto Nacional de Educación Física lleva “INEFI con el Barrio” a Baní

BANÍ.- Con el objetivo de promover la sana recreación y acercar a los niños, adolescente y jóvenes de los diferentes barrios de nuestro país al deporte, el Instituto Nacional de Educación Física llevó este sábado su programa “INEFI con el Barrio” al sector Maní, de esta ciudad sureña.

La actividad, encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, también tuvo como finalidad motivar el trabajo en equipo y la unificación de toda la comunidad, “practicando diferentes disciplinas y alejando a los jóvenes y adolescentes de los vicios, manteniendo su mente y cuerpo ocupado en el deporte”.

“Para nosotros es de gran importancia y muy significativo traer ‘INEFI con el Barrio’ a esta ciudad de Baní”, manifestó Rodríguez Mella previo al inicio de las actividades deportivas y recreativas, destacando que ese proyecto se lleva a cabo en todo el territorio nacional.

Rodríguez Mella fue recibido por Ángela Yadira Báez, gobernadora provincial de Peravia, quien se mostró muy agradecida con la iniciativa de incluir también un servicio odontológico gratuito para los comunitarios de Baní.

“Saludamos la presencia de Alberto Rodríguez a esta comunidad, un hombre joven que dirige al INEFI con mucha eficacia, y a quien agradecemos por esta iniciativa”, expresó Báez.

Resaltó la presencia del coronel Novas Ferreras, director regional de la DIGESET; y sugirió a las demás instituciones gubernamentales llevar el deporte y la recreación a todas las ciudades del país.

El programa “INEFI con el Barrio” es coordinado por la medallista panamericana en judo, María García, quien fue representada por la ex voleibolista Gina Mambrú y el ex baloncestista Alberto Ozuna, quienes en esta ocasión dirigieron las clínicas y prácticas de baloncesto 3×3, vitilla y voleibol, así como una jornada odontológica.

El sector Maní, de Baní, también fue escenario de una exhibición de halterofilia, en la cual participó el atleta Jomairi Franco Rodríguez, medallista de oro en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

INEFI y ANBARD firman acuerdo en pro del béisbol dominicano

El Instituto Nacional de Educación Física trabajará conjuntamente con personal de la Academia de los Dodgers de Los Ángeles, en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Academia Nacional de Béisbol Amateur de la República Dominicana (ANBARD) asumieron este viernes el compromiso de cooperar, organizar y ofrecer charlas en los distintos centros educativos de Santo Domingo, a fin de educar sobre la importancia del juego de pelota y la educación física en el país.

Así lo hicieron saber el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y César Jesús Negrette Javier, presidente de la institución que aglutina a jugadores de béisbol aficionado del país, en un encuentro sostenido en su sede ubicada en el kilómetro 23.5, del municipio San Antonio de Guerra, de esta provincia.

Rodríguez Mella destacó que por medio de este convenio, ambas instituciones se comprometen a trabajar en favor del juego de pelota en los centros escolares de la zona metropolitana, “procurando con ello incentivar la práctica y educar sobre la importancia del juego de béisbol para los dominicanos”.

Informó que el INEFI y la ANBARD, a los fines de llevar a cabo una efectiva coordinación y seguimiento de las actividades programadas, designaron a dos coordinadores que servirán como enlace entre ambos organismos.

Negrete Javier anunció la designación de José Vargas, quien se desempeña como coordinador de operaciones de ANBARD. Mientras que por el INEFI fue escogido Francisco Busto Soler, quien se desempeña como analista del departamento de presupuesto de esa institución descentralizada.

Destacó que la academia se compromete a utilizar su personal de desarrollo de béisbol para llevar a cabo las actividades en las fechas acordadas con el INEFI.

INEFI anuncia remozará 40 canchas en centros educativos de Santiago

SANTIAGO.- El coordinador regional Cibao Norte del Instituto Nacional de Educación Física, Ruperto Ruck, anunció este martes, en la gobernación provincial, que serán intervenidas las instalaciones deportivas 40 centros educativos, los cuales serán remozadas y dotadas de utilería deportiva, por instrucciones del director ejecutivo de INEFI, Alberto Rodríguez Mella.

Ruck hizo el anuncio ante la presencia de la gobernadora provincial, Rosa Santos; la viceministra del Ministerio de Interior y Policía, Ángela Jáquez, representando a la magister Marietta Díaz y el Ministerio de Educación, Carlos Indalecio, por el Ministerio de Deportes, el director provincial, Tony Peña.

«Unidos somos más fuertes y esto beneficiará más a los deportistas de nuestra ciudad», así se expresó Rosa Santos, resaltando la presencia de los ministerios de Educación, Deportes, Interior y Policía y el INEFI, conjuntamente con la gobernación provincial.

De su lado, Ángela Jáquez manifestó que cuando se apoya al deporte “estamos respaldando a una mejor educación, pues un deportista educado, llega más lejos y dará mejores frutos a la sociedad dominicana».

“Los centros educativos serán intervenidos en dos etapas, 20 escuelas en la primera y 20 en la segunda. Además construiremos canchas de voleibol playero, en las escuelas que tengan la disponibilidad, y las que cuentan con estadios de béisbol serán intervenidas por los Yankees de Nueva York, pues nuestro director general, Alberto Rodríguez, hizo un convenio con ellos», agregó Ruck.

En la actividad estuvieron presentes Américo Cabrera, presidente de la ACDS; Jonathan Erick, del Ministerio de Interior y Policía; Rafael Cuello, del INEFI, y el concejal Ramón Maríñez.