Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 12

INEFI inicia el Festival Recreativo Navidad Escolar 2024 en Puerto Plata con la presencia de cientos de estudiantes

Los atletas tendrán actividades en las disciplinas de baloncesto, voleibol, fútbol y ajedrez en el evento, que se celebra por primera vez en “La Novia del Atlántico”.

PUERTO PLATA – Con mucho entusiasmo, alumnos del colegio San José y otros centros educativos de esta ciudad iniciaron este martes el Festival Recreativo Navidad Escolar INEFI 2024, evento auspiciado por el Ministerio de Educación (MINERD) y organizado por el Instituto Nacional de Educación Física.

Como parte del evento de apertura, encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, también se entregaron dos canchas mixtas de baloncesto y fútbol sala remozadas, además de utilería deportiva a los alumnos y profesores de este centro educativo ubicado en la “Ciudad Atlántica”.

Rodríguez Mella exhortó a los participantes a participar en buena lid, destacando que el festival se celebra gracias a la disposición del presidente, Luis Abinader, a través del Ministerio de Educación (MINERD), institución que también está interesada en impulsar el deporte escolar de manera conjunta con el INEFI.

El director de INEFI destacó que su misión es implementar e impulsar la unidad familiar y el deporte escolar, con la combinación de educación y deportes, la cual define como «la fórmula ganadora».

Esta es la primera vez que el Festival Navideño INEFI se lleva a cabo fuera de Santo Domingo, siendo Puerto Plata la ciudad escogida para extender los límites y la expansión de ese tipo de eventos.

“Este es el deseo, tanto del presidente Luis Abinader como del ministro de Educación, Ángel Hernández, de que nuestros alumnos sientan que les estamos apoyando, por lo que no vamos a escatimar esfuerzos para que las escuelas sean dotadas de lo necesario”, dijo Rodríguez, ante todos los presentes en el acto.

Reiteró que desde el Gobierno central se está ofreciendo el respaldo y las orientaciones para que los eventos escolares y las actividades deportivas sean una prioridad. “Este es un evento para desarrollar la educación física y el deporte escolar. Los estudiantes son la materia prima y por eso pueden contar con la mano amiga del INEFI para que puedan desarrollarse», sostuvo.

De su lado, la directora del colegio San José, sor María Teresa Flete, quién hizo un recorrido con Rodríguez Mella por el área deportiva del plantel escolar, agradeció al INEFI por escoger como sede del evento a ese centro de estudios.

Programa de eventos

De su lado, el director técnico del INEFI, Eddy González, quien funge como coordinador del Festival Recreativo, dijo que el objetivo del evento es continuar motivando a cada estudiante para que continúe siendo parte de la nueva transformación del INEFI.

Además del San José, en el evento participarán estudiantes de los centros educativos Eduardo Brito, Rommel Cruz y Javier Martínez.

En el Festival Navideño, que concluirá el próximo viernes, se realizarán partidos en las disciplinas de ajedrez, baloncesto, fútbol y voleibol, entra otras actividades recreativas.

Autoridades presentes

En el acto estuvieron la directora del colegio San José, sor María Teresa Flete; el padre Cirilo, quien hizo la oración; la directora regional 11, Leonidas Payamps; el encargado de Deportes de la provincia, Vinicio Clase; Ariel Heredia, representante de la gobernadora Claritza de Sénior y el inmortal del deporte, Cristian Cruz.

También estuvo Juan Edward Mercado, representante de la senadora Ginette Bournigal; directores de distrito Benjamín Jiménez (11-02), Winston Pérez (11-04) y Noelia Clase, de ASONADEDI

 

DOMINICANO ÁNGEL LARA SE HA CONVERTIDO EN EL REY DEL AJEDREZ ESCOLAR CENTROAMERICANO

SANTO DOMINGO.- El ajedrecista dominicano Ángel Sebastián Lara Santos conquistó la medalla de oro en el Segundo Campeonato de Ajedrez Escolar Centroamericano y del Caribe 2024, con competidores con edades comprendidas entre los nueve y 17 años, que se disputó recientemente en Honduras.

El campeón de ajedrez de los pasados Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, organizados por el Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se impuso en la categoría  U-11 ante 17 competidores de Panamá, Cuba, Guatemala y el país anfitrión, Honduras.

En ese sentido, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, felicitó el logro de Lara Santos, de quien dijo ha sido uno de los alumnos deportistas más aventajados de la República Dominicana.

“Hoy es un día de Fiesta en el deporte escolar dominicano”, dijo Alberto Rodríguez. “Ángel ha continuado su progreso como ajedrecista y estamos muy orgullosos. Antes de irse a Honduras nos visitó en las oficinas de la institución”, comentó.

Enfrentó a 17 competidores y luego de nueve rondas sorteadas, Ángel Lara se llevó las palmas al acumular ocho puntos, superando al panameño Oscar Alejandro Amelunge Moreno y el cubano Diego Jiménez Leyva, ambos también con ocho unidades, quienes se quedaron con las medallas de plata y bronce, respectivamente.

Los hondureños Víctor Puerto y José Andrés Siman Martín, con cinco tantos, se ubicaron en la cuarta y quinta posición, sucesivamente.

INEFI da inicio Torneo Nacional de Béisbol Escolar; padres y estudiantes valoran evento

El evento se juega en todo el país, con más de 10 provincias sirviendo de sedes, incluyendo los estadios de las escuelas Francisco del Rosario Sánchez, de San Juan;, Oratorio María Auxiliadora, del D.N., Juan Bautista Zafra, de Los Mina, y el estadio Nadim Hazoury, de Barahona, obras remozadas totalmente por el Ministerio de Educación y el INEFI.

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dieron apertura al Torneo Nacional de Béisbol Escolar (10-12 años), con la participación de planteles de todas las regionales educativas del país.

La justa, que arrancó de manera simultánea en su etapa de clasificación regional, tiene como sede de competencias Pedernales (Play Municipal), San Juan (Escuela Francisco del Rosario Sánchez), Baní (Play Complejo Deportivo El Llano), Esperanza (Play Roberto Reyes), Higüey (Play Los Chamaquitos), Montecristi (Play Softbol La Logia), Nagua (Play Andrés Gil), Bonao (Play Bebecito del Villar), Neyba (Play  Don Víctor Mergen), La Vega (Play Desiderio Segura), San Francisco de Macorís (Play Ramón A. Perdomo), La Romana (Play Arturo Morales), Puerto Plata (Play Tato Martínez), Barahona (Play Nadin Hazoury) y el Distrito Nacional (Estadio de Softbol 1 y 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte).

El sistema de juego abarca la celebración de dos partidos. Los mejores avanzan a la etapa de clasificación zonal para luego acceder a la fase de semifinal zonal con la presencia de ocho equipos, quienes estarán divididos en dos grupos. Estos partidos se estarán celebrando este viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre en los Estadios de los centros educativos Oratorio María Auxiliadora, del Distrito Nacional y Juan Bautista Zafra, de Los Mina, desde las 9:00 de la mañana.

Estos últimos dos estadios, al igual que los parques de San Juan de la Maguana y Barahona, fueron remozados en su totalidad por el INEFI recientemente, como parte de su programa de reparación y construcción de obras deportivas escolares.

La serie semifinal se efectuará el sábado 14 del presente mes de diciembre, a las 8:30 de la mañana, en el Estadio del Oratorio María Auxiliadora. Mientras que las finales por el tercer lugar y primer lugar se escenificarán los días sábado 14 (medalla de bronce) a las tres de la tarde, y domingo 15 de diciembre (oro) a las 9:00 de la mañana, ambos días en el Estadio Oratoria María Auxiliadora. En total se jugarán 64 partidos en el evento que cuenta con el respaldo de la Federación de Béisbol Dominicano (FEDOM), que preside Juan Núñez Nepomuseno.

Padres valoran el torneo

Padres de los niños que accionan en el torneo, agradecieron la decisión de INEFI de celebrar este certamen, ya que, a su juicio, incentiva el valor deportivo en cada uno de los estudiantes.

«Tengo la esperanza de que mi hijo pueda cumplir el sueño de su papá y de su hermano y qué mejor plataforma que este torneo que organiza el INEFI para que él vaya escalando los peldaños necesarios para llegar a ese objetivo», dijo Richard López, padre de Manuel López Valera, integrante de la selección del Distrito Nacional (Regional 15).

Cada participante en el torneo está provisto de coloridos uniformes, así como otras indumentarias requeridas para la buena práctica del béisbol.

«Este es un torneo muy organizado, con los árbitros, bolas nuevas, los niños bien uniformados. Esperemos que este no sea el primer torneo que INEFI celebre, sino que vengan muchos más en beneficio del estudiantado de todo el país», señaló Alberto Cordero Roa, mánager del equipo del Distrito Nacional.

El torneo forma parte el calendario de eventos programados por el Instituto Nacional de Educación Física durante todo

«Estamos agradecidos por esta oportunidad que nos brinda Alberto Rodríguez Mella (director ejecutivo del INEFI) de participar en este torneo, una verdadera experiencia para los niños, quienes son los principales protagonistas de este evento», manifestó Roa Matos, capataz del representativo de San Cristóbal.

INEFI da inicio a curso de natación en el Albergue Olímpico

SANTO DOMINGO, Distrito Nacional.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) dio apertura este sábado al curso de natación en el Albergue Olímpico, con el objetivo de masificar este deporte a nivel escolar.

María García, directora del programa “Atletas con el INEFI”, dijo que en el curso participan unos 250 estudiantes provenientes de 13 planteles escolares y diferentes sectores del Distrito Nacional.

“Este es otro de los grandes proyectos que el INEFI viene desarrollando en favor de la educación física en todo el territorio nacional por disposición de nuestro director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella”, dijo García.

Los centros educativos que participan en el evento son Escuela Primaria José Bordas, Liceo Fidel Ferrer, Escuela Primaria Fidel Ferrer, Colegio Santa Teresita, Centro educativo Benito Juárez, Colegio Santa Rita, Centro Educativo Cristo Rey, Politécnico Ángeles Custodia, Politécnico Unión Panamericana, Centro Educativo Marillac, Escuela Nacional de Arte y Oficio, Centro Educativo en Artes y San Miguel de Arcángel.

“Este curso ayudará al desarrollo de este deporte a nivel escolar y así poder tener mejores atletas y qué mejor que vengan de las escuelas”, expuso García.

Indicó que este curso, que sirve de plan piloto, es un proyecto muy ambicioso dado al alcance que tiene con los estudiantes que en ella participan. Agregó que las clases se estarán ofreciendo los días martes, jueves y sábados.

“El objetivo de este curso es que de otros centros educativos se motiven y puedan agregarse a este bonito programa, que no sólo se quede en la capital, sino que se realice a nivel nacional. A veces uno dice que hay pocas piscinas, pero cuando uno se pone a investigar hay muchas en nuestro país y más que somos un país de agua”, dijo García.

Apuntó que con este curso se incentivan, además, los valores que proveen los estudiantes y así poder tener mejores jóvenes con talentos, “pero sobre todo atletas de alto rendimiento”.

MAESTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA INTERNACIONALES Y LOCALES CAPACITARON A CIENTOS DE DOCENTES DOMINICANOS EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÌSICA DEL INEFI

Maestros de educación física internacionales y locales capacitaron a cientos de docentes dominicanos en Congreso de Educación Física del INEFI.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez, se mostró complacido y satisfecho con los resultados del foro en el que participaron expositores nacionales y extranjeros

JUAN DOLIO, San Pedro de Macorís.- El Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) concluyeron con broche de oro el “Congreso Internacional de Ciencia y Técnica en Educación Física y Deporte Escolar Inefi 2024”, evento en el que participaron varios exponentes nacionales y extranjeros desde el martes hasta este jueves en el hotel Hodelpa Garden Suites, de este municipio petromacorisano.

En ese sentido, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, se mostró muy complacido y satisfecho por los resultados que dicho foro representó para los docentes dominicanos participantes, de quienes dijo sentirse comprometido para continuar trabajando en su desarrollo profesional.

Rodríguez Mella confió en que los conocimientos adquiridos por los técnicos serán multiplicados y aplicados, “lo cual trae como resultado una mejora en la calidad en el área del saber que nos compete”.

Rodríguez Mella destacó que dentro de los avances que ha mostrado el INEFI se encuentra el énfasis que se ha dado a la capacitación de los maestros de educación física del sistema educativo dominicano.

Entre los expositores estuvieron el miembro del Sistema Estatal de Investigadores del Estado Durango, México, Mario Villareal; desde Puerto Rico, el director del Instituto Puertorriqueño de Desarrollo del Deporte, Juan Carlos García y el maestro Jesús Hernández Torres; el panameño Ariel Friedman; y el profesor cubano Richard Almaguer.

Entre los expositores dominicanos participaron la directora general del nivel inicial del MINERD, Elvira de la Cruz; y los reconocidos maestros de educación física, Bernardo Mesa, Manuel Morel, Henyer Zamora, Carlos Santiago y María Trinidad Astwood.

De su lado, Manuel Morel, director docente del INEFI, agradeció también a los docentes que recibieron las ponencias y charlas, destacando que en el congreso se ha compartido un espacio para la discusión y puesta en escena de las mejores prácticas educativas en educación física y deporte escolar y en el que se puso de manifiesto el quehacer científico, la creación tecnológica y la sistematización de buenas prácticas educativas, como punto de partida del proceso de reflexión académica científica en dicha área”, sostuvo

EN CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE ESCOLAR… GARCÍA RIVERA: «ESTE ES UN CONGRESO MUY IMPORTANTE PARA LOS EDUCADORES FÍSICOS»

García Rivera: “Este es un congreso muy importante para los educadores físicos”

JUAN DOLIO, San Pedro de Macorís.- La República Dominicana ha ido de evolución en evolución en cuanto a educación física se refiere. Llevarlo a los más altos estándares es el objetivo primordial que tiene el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), bajo las directrices de su director ejecutivo Alberto Rodríguez Mella.

La celebración del Congreso Internacional de Ciencia y Técnica de la Educación Física y el Deporte Escolar es un paso más de avance hacía esa meta. Así lo reseña Juan Carlos García Rivera, de Puerto Rico, uno de los expositores que participa en esta conferencia que se desarrolla en el hotel Hodelpa Garden Suite de esta comunidad petromacorisana.

“Este es un congreso muy importante para los educadores físicos de la República Dominicana. Toda la educación continua y todo lo que tiene que ver con el mejoramiento profesional es de suma importancia, ya que esto los mantiene al día sobre el aprendizaje y de la evolución acorde con los tiempos”, dijo.

García Rivera tuvo a su cargo la disertación sobre “Transformación del deporte, la recreación y la educación física desde la perspectiva del aprendizaje significativo». “Poder ver lo que hace cada país en cuanto a la educación física es de gran importancia para cada uno de nosotros, porque así aprendemos más. De esto nos nutrimos y seguimos llevando el mensaje importante sobre el deporte, la recreación y la educación física”, expresó García Rivera.

Calificó de «fundamental» el poder mantener este tipo de coordinación en ruta a un marco pedagógico, tal como sucede en Puerto Rico, bajo los lineamientos de una serie de herramientas que serán de vital importancia para su desarrollo.

“Entre esos marcos de herramientas a utilizar está el poder llevarle, en este caso a los educadores, el cómo dirigir estos tipos de escenarios. Lo primero es que, sabiendo que dirigen los procesos cognitivos, que partan de los contextos socio-cultural donde hayan metas, objetivos, de un conocimiento previo que sabe el niño, a través de un clima de armonía para que las personas sientan confianza bajo actividades que despiertan ese interés bajo ese intercambio de ideas y debates”, sostuvo.

Indicó que la edad precisa para el inicio de estos trabajos con los niños es a partir de los cinco años, ya basada en su maduración.

“Queremos ir llevando esta base con los niños a través de la exploración del mundo y más en esta era en la que vivimos que es bastante tecnológica en comparación a la nuestra. Desde niño tenemos que ir llevando estos aspectos bastante sobre el movimiento y la transferencia de ese conocimiento nos servirá a lo largo de nuestras vidas”, apuntó.

 

MINERD e INEFI inician “Congreso Nacional de Ciencia y Técnica en Educación Física y Deporte Escolar 2024” en Juan Dolio

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez, resaltó la importancia dada por el presidente Luis Abinader y el Ministro de Educación, Ángel Hernández, al evento, ya que es el foro para la investigación e innovación en ambos aspectos

JUAN DOLIO, San Pedro de Macorís.- El Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) iniciaron este martes el “Congreso Internacional de Ciencia y Técnica en Educación Física y Deporte Escolar Inefi 2024”, evento que se llevará a cabo durante tres días en el hotel Hodelpa, de este municipio petromacorisano.

 

Luego de darle la bienvenida a los expositores de México, Puerto Rico, Cuba, Panamá y del país, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, destacó el crecimiento y avance que ha tenido el INEFI a nivel institucional, y por ende el trabajo preponderante de los profesores de educación física y el deporte escolar.

Sostuvo que el congreso es un espacio para la discusión y puesta en escena de las mejores prácticas en educación física y deporte escolar con el que se pone de manifiesto el quehacer científico, la creación tecnológica y la sistematización de buenas prácticas educativas como punto de partida del proceso de reflexión académica científica en el área de la educación física.

Resaltó que la conferencia es la consecución de otros procesos académicos científicos llevados a cabo por el INEFI que procura concentrar en un mismo momento a los actores principales del sistema educativo dominicano, en el ámbito de la educación física y deporte escolar.

Rodríguez Mella argumentó que con ese tipo de cónclave se busca dinamizar y actualizar los conocimientos de los docentes dominicanos, reiterando su exhortación a todos los participantes a intercambiar impresiones y a proponer ideas para lograr el buen desempeño de esa institución descentralizada.

El funcionario también ponderó los esfuerzos del director docente y coordinador general del congreso, Manuel Morel, de quien dijo logró aglutinar a los conferencistas para capacitar y actualizar los conocimientos de los docentes dominicanos.

Reveló que gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Ángel Hernández, “hemos podido llevar a cabo este congreso”.

Rodríguez Mella manifestó que el INEFI “se responsabilizó de organizar esta conferencia, con el objetivo de capacitar a 160 docentes y fortalecer varios aspectos importantes de la educación física que habían sido olvidados por pasadas gestiones».

Sobre ese particular, Rodríguez Mella resaltó que el INEFI asumió el reto de la organización de este importante congreso, con el fin de provocar el cambio necesario que por mucho tiempo viene esperando la educación física en el país”.

Miembros de la comisión y exponentes

El coordinador general del congreso, Manuel Morel, estará asistido por los consultores Anazario Rodríguez y Sandy Portorreal. También fungirán como coordinadores técnicos Zacarías Torres Polanco y Juan Francisco Vargas. Carmen Mota es la encargada de protocolo y Josmary Concepción es asistente de dicho proyecto.

Entre los expositores internacionales estarán el puertorriqueño Juan Carlos García Rivera, quien disertará el tema “Transformación del Deportes, la Recreación y la Educación Física desde la Perspectiva del Aprendizaje Significativo”; el panameño Ariel Friedman, con el tema “Innovación en la Didáctica de La Educación Física”, y el cubano Richard Almaguer, expondrá “Desde el Jugar Exploratorio en la Clase de Educación Física a la Iniciación Deportiva”.

El puertorriqueño Jesús Hernández Torres hablará sobre la “Seguridad en Eventos Deportivos, Adaptado al Área Escolar”. Mientras que los dominicanos Carlos Santiago expondrá “Colectivismo: Teoría de Aprendizaje Emergente para la Era Digital”, y Manuel Morel Montero se referirá a las “Generalidades y Didáctica Especializada del Aprendizaje Motor, una Mirada al Nivel Inicial desde la Propuesta Curricular de la República Dominicana”.

También estarán como panelistas Sandy Portorreal,. Sofi Peña Arias, Juan Paredes, José Vásquez, Luis Garcia, Edward Sosa, Sandy Portorreal, Anazario Rodríguez, José Luis Liranzo, José Beriguete, Juan Vargas y José Ángel Hilario.

Entre los panelistas figuran Roselis Santana, Antonio Rosado, Argelis Tapia, Henyer Zamora, Máximo Sánchez, Mario Villareal, Gustavo Bernarol, José Luis Espinal, Elvin Minaya, Judith Blanco, César Montero, Sandy Portorreal,, Hansel Novas, Berenice Liriano y Elixandra Cuevas.

Este evento se une a otros procesos académicos científicos llevados a cabo por el INEFI que procura concentrar en un mismo momento a los actores principales del sistema educativo dominicano, en el ámbito de la educación física y deporte escolar.

INEFI entrega utilería Centro Educativo Rodolfo A. Rodríguez Ricart, en Moca

SAN VÍCTOR, Moca, provincia Espaillat.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), representado por Eliú Reyes, asistente del director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, visitó el Centro de Educación Media Profesor Rodolfo Antonio Rodríguez Ricart donde entregó utilería deportiva..

Resaltó que por órdenes de Rodríguez Mella “venimos a entregar esta utilería en beneficio del alumnado de este plantel escolar”.

De su lado, el profesor José Luis Sánchez, director interino del centro educativo, agradeció el gesto del INEFI, destacando la importancia de esta entrega de esta utilería beneficia a los más de 700 estudiantes.

“Agradecemos al director Alberto Rodríguez por su iniciativa y por preocuparse por la situación de nuestros estudiantes. Este aporte será de gran utilidad para que los jóvenes puedan desarrollar actividades deportivas mientras se culmina el techado”, afirmó.

Con estas acciones, el INEFI reafirma su compromiso con la educación física y el bienestar estudiantil, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes en la provincia Espaillat.

Santiago y San Pedro se imponen en Torneo Nacional de Tenis de Mesa Escolar 2024 organizado por el INEFI

La justa se llevó a cabo en el pabellón de esa disciplina ubicado en el Parque del Este y en el mismo participaron 158 atletas, árbitros y entrenadores.

SANTO DOMINGO.- Santiago y San Pedro de Macorís lograron los máximos honores en los renglones masculino y femenino, respectivamente, del Primer Torneo Nacional de Tenis de Mesa Escolar 2024 celebrado en el Parque del Este, organizado por el Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y en el que participaron estudiantes de 17 de las 18 regionales educativas, con edades comprendidas entre 13 y 15 años.

Los tenimesistas de la “Ciudad Corazón”, representativos de la regional 08 de Educación, también se adjudicaron el título de “campeón absoluto” al acumular en ambos géneros 1,140 puntos, seguido por los petromacorisanos (regional 05), quienes quedaron segundo en la general con 1,080 unidades, y el Distrito Nacional (regional 15), con 160.

En la división masculina, Santiago, representado por Alexander Pérez, Juan Rodríguez, Eydrhian Paulino y Edwin Martínez se quedaron con el trofeo mayor al conseguir 3,162 puntos, seguido por el Distrito Nacional, Monte Plata y San Pedro, quienes ocuparon en ese orden las demás posiciones.

De su lado, la “Sultana del Este”, con Dafne Sosa, Yesmeily Guerrero, Eduanny De la Cruz y Yandra Mejía, se llevaron los máximos honoresw con 1,025 unidades, seguida por Santiago, con 600 puntos; Moca (regional 06), con 490 tantos; 490 puntos, y La Vega (regional 06), con 461 unidades.

Los tenimesistas de ambos géneros, y de las 17 regionales participantes, vieron acción en las modalidades individuales, dobles masculino, doble femenino y dobles mixtos.

El director del INEFI, Alberto Rodríguez recordó que el evento formó parte del calendario de torneos deportivos escolares del año 2024, que incluye en el último trimestre del año, béisbol, baloncesto y bádminton.

“Nuestro objetivo es impulsar el deporte escolar en cada rincón del país y asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades físicas y personales a través de la competencia sana”, señaló Rodríguez.

“Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, y el deporte es una herramienta fundamental para lograrlo”, argumentó.

El director técnico de INEFI, Eddy González, afirmó que este “es una excelente oportunidad para que los estudiantes demuestren su talento y compromiso en su disciplina, al tiempo que desarrollan el espíritu deportivo y aprenden a trabajar en equipo”.

INEFI remoza el Club Ulises Valentín en Villa Consuelo, rescata instalaciones que estaban en completo abandono

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), remozó por completo el Club Ulises Valentín, ubicado en el sector de Villa Consuelo, próximo al estadio de béisbol La Normal y el Liceo Juan Pablo Duarte.

El acto estuvo encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien resaltó la importancia de reparación del Club Ulises Valentin, instalación que beneficiará a los residentes, además de Villa Consuelo, del ensanche Luperón, Villa María, Barrio Mejoramiento Social (Bameso), entre otros sectores capitalinos de la circunscripción número tres del Distrito Nacional.

“Esto aquí era un nicho para la delincuencia. Hoy es otra realidad la que se vive para el beneficio de muchos residentes. En nombre del señor presidente Luis Abinader Corona, de nuestro ministro de Educación, Ángel Hernández y de nuestra alcaldesa Carolina Mejía por hacer esto realidad para esta comunidad de Villa Consuelo”, indicó Rodríguez Mella.

El club, en donde se encuentra el primer gimnasio de boxeo de manera formal que hubo en el país, cuenta con un ring de boxeo nuevo, equipado, además de equipos para entrenamientos, guantes, protectores para la cara, baños, así como la remodelación de diferentes áreas, entre estas la cancha de baloncesto, una cancha de voleibol, oficinas administrativas e iluminación.

Esta instalación, por muchos años, estuvo rodeada por espacios en malas condiciones y abandonados por el gran cúmulo de basura, y era utilizada por personas para el consumo de drogas y otras actividades ilícitas.

“El remozamiento de este club ha sido enorme debido al abandono en el que se encontraba por muchos años. La comunidad ya estaba cansada solicitando el rescate de este. Agradecemos al INEFI por venir en rescate del club, el cual será utilizado nuevamente por toda la comunidad de Villa Consuelo y zonas aledañas”, expresó José Otaño, regidor de la circunscripción número tres del Distrito Nacional.

Ulises Valentín fue un atleta de alto rendimiento de lucha entre los 48 y 55 kilogramos. Durante la década de los 90, Valentín era uno de los principales atletas del país y gracias al deporte pudo conocer y desarrollar una cultura de paz y solidaridad que hoy heredan los niños de su sector.

Por este club han desfilado importantes figuras del deporte de los ensogados como Carlos -Teo- Cruz, Leo Cruz, Miguel Montilla, Fausto -Ceja- Rodríguez, Jesús -Pecho- Castro, Pedro -El Chinito- Sánchez y el internacional Joe Louis.

“Este es un rescate que beneficiará a un gran número de habitantes de toda la zona de Villa Consuelo, en especial a sus atletas, porque ellos ya tienen donde poder recrearse a través del deporte, en especial el boxeo, el béisbol, el voleibol y el baloncesto. En hora buena para el INEFI de poner el oído y su corazón por este club”, expresó Claribel Mena, boxeadora profesional y campeona latinoamericana en la categoría mediano junior (154 libras) y ranqueada número dos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Entre las personalidades, además de Rodríguez Mella, Otaño y Mena, presentes en la remodelación del Club Ulises Valentín estaban Franklin Duval, subdirector del INEFI; Félix Díaz, inmortal del Deporte Dominicano y ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; Freddy -El Italo- Cruz, ex boxeador profesional; Franklin Núñez, ex comisionado de boxeo, el doctor Alcibíades González, Manuel Emilio Castro Tavares, presidente de la junta de vecinos María Ureña, de Villa Consuelo, y Victorino Germosén, director del Liceo Juan Pablo Duarte.