Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 12

INEFI concluye con éxito “Congreso Nacional de Ciencia y Técnica Educación Física y Deportes Escolar”

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, resaltó la importancia dada por el presidente Luis Abinader a este tipo de evento, y felicitó a todos los exponentes y participantes en los tres días del congreso

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) concluyó este viernes, en el Club Los Prados, el “Congreso Nacional de Ciencia y Técnica de Educación Física y Deporte Escolar 2024” en el que participaron más de 30 conferencistas, evento que se llevó a cabo durante tres días en esta ciudad.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, declaró en su discurso de cierre que esa institución hará todo lo posible para que el próximo año, el congreso supere y llene las expectativas de esta última edición iniciada en el Hotel Dominican Fiesta, la cual cerró con broche de oro en el Club Los Prados.

“Esperamos que para el próximo congreso, y con el apoyo del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández, vuelva a efectuarse este evento en el país”, sostuvo.

Dijo que el primer mandatario “asimila perfectamente la importancia que tiene la educación física para que los países puedan prosperar con actividades como este congreso”.

Rodríguez Mella resaltó que con ese tipo de cónclave se busca dinamizar y actualizar los conocimientos de los docentes dominicanos, reiterando su exhortación a todos los participantes a intercambiar impresiones y a proponer ideas para lograr el buen desempeño de esa institución descentralizada.

“Es bueno que directores y profesores intercambien ideas y le exijan a la institución, vía propuestas, de cosas que están pasando en sus respectivos distritos.  Para mí esto es más que importante”, declaró Rodríguez Mella.

Resaltó que “hoy más que nunca, el discurso del maestro de educación física es más fuerte que el de cualquier otro porque la juventud de hoy es más vulnerable que la de hace 25 años”.

Rodríguez Mella también ponderó los esfuerzos del director docente y coordinador general del congreso, Manuel Morel, de quien dijo logró aglutinar a más de 30 conferencistas para capacitar y actualizar los conocimientos de los docentes dominicanos.

Reveló que gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Ángel Hernández, “hemos podido llevar a cabo este congreso.

Rodríguez Mella manifestó que el INEFI “se responsabilizó de organizar esta conferencia, con el objetivo de capacitar a los profesores y fortalecer varios aspectos importantes de la educación física que habían sido olvidados por pasadas gestiones».

Sobre ese particular, Rodríguez Mella resaltó que el INEFI asumió el reto de la organización de este importante congreso, con el fin de provocar el cambio necesario que por mucho tiempo viene esperando la educación física en el país”.

Más de 30 expositores

En el congreso expusieron más de 30 conferencistas especializados en diversos e interesantes temas concernientes a la educación física y el deporte escolar.

En el grupo de conferencistas estuvieron el cubano Richard Almaguer, Sandy Portorreal, Narzario Rodríguez, Rodolfo Ventura jr., María Guillén, Elvin Minaya, Jhonatan Gómez, Andolvy Estrella, José Vásquez, Juan Paredes, Luis García Gabriela Jiménez, Antonio Rosado, Brenda Rodríguez, Argelia Tapia y Héctor Rosario.

También impartieron charlas José Beriguete, Juan Vargas, Mariel Olivo, Yadiris Alcántara, Florentina Yanes, Areisy Yan, Luis García, José Espinal, Judith Blanco, José Liranzo, Yaneiry Vásquez, Hansel Novas y Diógenes Martínez.

Entre los puntos tratados está “Identificación de aptitudes deportivas latentes en la infancia y adolescencia del Distrito Educativo 15-04, Santo Domingo Noroeste”, disertado por el profesor Richard Almaguer; y Sandy Portorreal expondrá el tema “Buenas Prácticas Educativas: Una Alternativa Investigativa”.

De su lado, María Guillén expondrá el tema “Metodología para el fortalecimiento de la coordinación motriz gruesa en el progreso de la gimnasia rítmica”, y Elvin Minaya, hablará sobre la “Motivación a práctica de marcha escolar para mejora de los aspectos académicos y conductuales en la clase de Educación Física”.

El INEFI marca un hito al inaugurar programa “Iniciación del Golf Escolar”

Por primera vez, jóvenes de una escuela recibieron entrenamiento de fundamentos del golf, impartido por Juan Carlos López, técnico de la Federación Dominicana de Golf, encargado de llevar los entrenamientos a los estudiantes.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), con el apoyo de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), marcó este viernes un nuevo hito al iniciar con éxito su programa “Iniciación del Golf Escolar” en el Centro Educativo Santo Cura de Ars (CESCAR), del Ensanche Capotillo de esta ciudad.

Así lo manifestó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, durante una amena actividad en la que también estuvieron presentes directivos de la Fedogolf y técnicos de esa institución descentralizada.

Recordó que el programa “Iniciación del Golf Escolar” fue concebido en mayo, luego de la firma de un acuerdo entre el INEFI y la Fedogolf, con el objetivo de impartir clínicas de iniciación a los alumnos de escuelas y colegios de la capital, proyecto que luego se extenderá a varias regiones del país.

En ese encuentro, Rodríguez Mella y el presidente de la Fedogolf, Enrique Valverde, coincidieron en que ese proyecto contribuiría a incentivar esa disciplina en los estudiantes sin importar el estatus social de los mismos.

Los estudiantes del CESCAR recibieron por primera vez prácticas en las que aprendieron fundamentos del golf. Semanalmente los jóvenes recibirán sus entrenamientos en el centro escolar y más adelante tendrán visitas a campos de golf para continuar su aprendizaje.

Uno de los objetivos del programa es que estudiantes del CESCAR participen en el torneo de golf escolar del próximo año.

“INEFI y Fedogolf han dado un paso muy importante, el cual, a nuestro entender, nunca se había hecho y del que esperamos se obtendrán muchas cosas buenas”, resaltó Rodríguez Mella.

De su lado, Enrique Valverde dijo que los alumnos no sólo aprenderán y tendrán la oportunidad de jugar golf, sino también de un futuro conseguir becas para estudiar en el extranjero.

Reveló que ha sido muy significativo el convenio firmado por esa federación con el INEFI, ya que lograrán impactar a más de 300 ó 400 alumnos todos los meses.

El director del CESCAR, Roberto Cruz, se mostró muy complacido y agradecido por los aportes del INEFI y la Fedogolf en ese evento en el que también participaron decenas de profesores y alumnos de ese centro educativo.

INEFI entrega 46 canchas remozadas y utilería deportiva en Higüey

HIGÜEY, La Altagracia.- Continuando con la rehabilitación y mejora de las áreas deportivas de todo el país, y buscando con ello fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este miércoles un lote de 46 canchas remozadas y 10 juegos de utilerías deportivas a 29 centros educativos de la provincia La Altagracia.

Así lo manifestó el subdirector general del INEFI, Franklin Duval, al presentar el estado en que quedaron las canchas rehabilitadas ante decenas de autoridades, profesores y alumnos que se congregaron en el salón de actos de la Universidad Católica del Este, en este municipio oriental.

Sostuvo que el proyecto incluye una serie de trabajos cruciales para la rehabilitación de las canchas, con el fin de que estas instalaciones deportivas reparadas se encuentren en condiciones óptimas, con la colocación de accesorios necesarios para el uso efectivo de las canchas y una restauración completa de estas áreas deportivas.

Duval también entregó diez juegos de utilería con el objetivo de que en los centros educativos de Higüey, se practique la educación física con calidad, alimentando el lema del INEFI: Educación más deporte; la fórmula ganadora.

Durante la actividad fue reconocido el medallista olímpico Junior Alcántara, quien resaltó la labor del INEFI en favor del deporte escolar.

Así mismo se llevó a cabo el programa “Atletas con INEFI” dirigido por la medallista panamericana de judo, María García, con exhibiciones de la medallista panamericana Ana Villanueva y el medallista olímpico en boxeo, Félix Díaz.

“Ha sido todo un placer en nombre del INEFI haber compartido este momento con todos ustedes, deseándoles a todo que puedan seguir implementando la fórmula ganadora: Educación+Deporte, así mismo deseándoles a todos los presentes bendiciones y éxitos, reiterando los agradecimientos por su presencia y colaboración”, concluyó Duval.

Autoridades presentes

Junto a Duval, en el acto estuvieron presentes la gobernadora de la provincia Altagracia, Martina Pepén; la alcaldesa de Higüey, Karen Aristy; los diputados Ángel del Rosario, Francisco Villegas y Onavel Aristy.

También asistieron el director distrital Mártires Bastardo; el director regional, Esteban Castillo, y los técnicos regionales de educación física Francisco de León y Geury del Rosario.

Con más de 30 expositores, el INEFI inicia “Congreso Nacional de Ciencia y Técnica Educación Física y Deportes Escolar”

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, resaltó que con ese cónclave se busca dinamizar y actualizar los conocimientos de los docentes dominicanos

SANTO DOMINGO.- Con la participación de más de 30 conferencistas, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició este miércoles, en el Hotel Dominican Fiesta, el “Congreso Nacional de Ciencia y Técnica de Educación Física y Deporte Escolar 2024” que continuará este jueves y concluirá el viernes en el Club Los Prados, de esta ciudad.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien exhortó a todos los participantes a intercambiar impresiones y a proponer ideas para lograr el buen desempeño de esa institución descentralizada.

“Es bueno que directores y profesores intercambien ideas y le exijan a la institución, vía propuestas, de cosas que están pasando en sus respectivos distritos.  Para mí esto es más que importante”, declaró Rodríguez Mella.

Sostuvo que “hoy más que nunca, el discurso del maestro de educación física es más fuerte que el de cualquier otro, porque la juventud de hoy es más vulnerable que la de hace más de 25 años”.

Rodríguez Mella también ponderó los esfuerzos del director docente y coordinador general del congreso, Manuel Morel, de quien dijo logró aglutinar a más de 30 conferencistas para capacitar y actualizar los conocimientos de los docentes dominicanos.

Rodríguez Mella resaltó que gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Ángel Hernández, “hemos podido llevar a cabo este congreso.

Reveló que el INEFI “se responsabilizó de organizar esta conferencia, con el objetivo de capacitar a los profesores y fortalecer varios aspectos importantes de la educación física que habían sido olvidados por pasadas gestiones».

Sobre ese particular, Rodríguez Mella resaltó que el INEFI asumió el reto de la organización de este importante congreso, con el fin de provocar el cambio necesario que por mucho tiempo viene esperando la educación física en el país”.

Más de 30 expositores

En el congreso, el cual es moderado por el doctor Manuel Morel, expondrán más de 30 conferencistas especializados en diversos e interesantes temas concernientes a la educación física y el deporte escolar.

En el grupo de conferencistas están el cubano Richard Almaguer López  y Sandy Portorreal.

También impartirán charlas Narzario Rodríguez, Rodolfo Ventura jr., María Guillén, Elvin Minaya, Jhonatan Gómez, Andolvy Estrella, José Vásquez, Juan Paredes, Luis García Gabriela Jiménez, Antonio Rosado, Brenda Rodríguez, Argelia Tapia y Héctor Rosario.

Como charlistas están José Beriguete, Juan Vargas, Mariel Olivo, Yadiris Alcántara, Florentina Yanes, Areisy Yan, Luis García, José Espinal, Judith Blanco, José Liranzo, Yaneiry Vásquez, Hansel Novas y Diógenes Martínez.

Entre los puntos a tratar está “Identificación de aptitudes deportivas latentes en la infancia y adolescencia del Distrito Educativo 15-04, Santo Domingo Noroeste”, disertado por el profesor Richard Almaguer; y Sandy Portorreal expondrá el tema “Buenas Prácticas Educativas: Una Alternativa Investigativa”.

De su lado, María Guillén expondrá el tema “Metodología para el fortalecimiento de la coordinación motriz gruesa en el progreso de la gimnasia rítmica”, y Elvin Minaya, hablará sobre la “Motivación a práctica de marcha escolar para mejora de los aspectos académicos y conductuales en la clase de Educación Física”.

Alberto Rodríguez: “Tenemos que trabajar duro, el país espera mucho de nosotros”

El director del INEFI expresó que los funcionarios actuales tienen la encomienda de trabajar en favor de un gobierno exitoso del presidente Abinader.

El dirigente político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y actual director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, manifestó que el segundo gobierno del presidente Luis Abinader recién inicia y solo hay tiempo para trabajar en favor de la agenda demandante que tiene el país.

Rodríguez quien también ejerció la función de coordinador nacional de campaña del PRM en las pasadas elecciones, representando el sector deportes, entiende que no hay tiempo para luchas internas ni campaña en este momento.

“El país nos dio aprobación por cuatro años más debido al buen desempeño de nuestro líder, el presidente Abinader. Es algo que debemos tener claro y trabajar duro durante este cuatrienio”, sostuvo Alberto.

En un encuentro con la comunidad de Las Cañitas del Distrito Nacional, donde INEFI ha impactado positivamente escuelas y clubes, Rodríguez dijo que todos los soldados del presidente deben estar enfocados en sus trabajos en las provincias, comunidades, barrios y ensanches, escuchando el clamor de la gente y en llevar las soluciones que el pueblo exige.

“La política ha cambiado mucho”, comentó Rodríguez. “Ver a un presidente en las calles y provincias sin estar campaña no es algo que se veía hasta que llegó Luis Abinader, y es un ejemplo a seguir”, dijo Alberto, quien todas las semanas en el proyecto “La Ruta INEFI” selecciona una provincia diferente para llevar soluciones y anunciar proyectos que van en apoyo a las comunidades.

Desde la llegada de Rodríguez al INEFI se implementaron los proyectos INEFI con el Barrio y La Ruta INEFI, así como la construcción de techados, estadios de béisbol escolar, remozamientos de lotes de canchas y un programa sólido de capacitación de maestros.

Departamento de Educación Corporal y del Movimiento INEFI presenta dos nuevos proyectos

SAN JOSÉ DE OCOA.- En víspera del “Día de la Gimnasia”, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), a través de su departamento de “Educación Corporal y del Movimiento (Gimnasia)”, realizó dos charlas orientadoras a los técnicos, docentes y directores del distrito 03-03, que se dieron cita este miércoles en la alcaldía municipal de esta provincia sureña.

El maestro Víctor Pérez, encargado del departamento Educación Corporal y del Movimiento, y la exgimnasta olímpica Yamilet Peña expusieron los proyectos “Aventura Motriz” y “Atrévete, aprende y edúcate a través del movimiento”, respectivamente, los cuales tienen como objetivo capacitar a los profesores de educación física en esos aspectos.

“Hoy en día, los niños presentan muchas debilidades en las capacidades físicas coordinativas como la coordinación, el equilibrio, la orientación espacial, la agilidad, la reacción, el ritmo, entre otras. En tal sentido, esta charla tiene como finalidad acompañar a los docentes para que, en sus clases de educación física, puedan mejorar estas áreas”, destacó Pérez.

Resaltó que el departamento está creando un manual básico con actividades que permitan mejorar cada una de estas capacidades a través del juego.

El Proyecto de Yamilet Peña

El proyecto “Atrévete, aprende y edúcate a través del movimiento” tiene como objetivo desarrollar la gimnasia artística femenina y masculina en las escuelas dominicanas, con el fin de identificar a alumnos con habilidades para esta disciplina a nivel federativo.

Peña destacó que se toma como punto de partida la capacitación mediante cursos, talleres presenciales y virtuales, charlas, seminarios, conferencias y foros, que permitan fortalecer el trabajo de los técnicos, maestros de educación física a nivel nacional y futuros jueces de esta disciplina.

“El propósito de este proyecto es generar un impacto significativo en las 18 regionales y los 122 distritos educativos a nivel nacional, con el objetivo primordial de fomentar la práctica de la gimnasia artística desde los centros educativos. Este enfoque brindará a los estudiantes la oportunidad de ser identificados y seleccionados por la Federación Dominicana de Gimnasia”, reveló.

Indicó que el INEFI busca alcanzar al menos el 80 por ciento de la población estudiantil, convirtiendo esta disciplina en la base fundamental para la formación de futuros atletas a nivel nacional.

Peña resaltó que el INEFI asume el compromiso de capacitar a los profesionales involucrados y proporcionar los aparatos básicos necesarios para la implementación exitosa de este proyecto.

“Esta iniciativa no sólo busca promover la práctica deportiva entre los jóvenes, sino también contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el compromiso. Además, se espera que este proyecto impulse el talento deportivo local y fortalezca el posicionamiento de la gimnasia artística en el panorama deportivo nacional”, concluyó.

Además de Pérez y Peña, el equipo de técnicos está compuesto por Elisa Reyes, integrante del primer equipo que representó al país en 1974 en gimnasia; Lisanny Tejeda, profesora de la asignatura de Gimnasia en la UASD;André Wilson, técnico docente con 20 años de experiencia en un centro educativo; Mabelis Sánchez, licenciada en Educación Física.

INEFI presenta lotes de canchas en San José de Ocoa

SAN JOSÉ DE OCOA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continuó este miércoles su jornada de presentación de lotes de canchas remozadas en diferentes localidades del país, siendo el Ayuntamiento Municipal de San José de Ocoa el escenario donde el director ejecutivo Alberto Rodríguez detalló la rehabilitación de áreas deportivas en más de 20 centros escolares de esta región sureña.

“Además de las reparaciones de la infraestructura deportiva, también fomentamos el desarrollo integral de los estudiantes, con la entrega de utilería deportiva para que en los centros educativos de la provincia de Ocoa se practique la educación física con calidad, alimentando el lema del INEFI: ‘Educación más deporte: La fórmula ganadora’”, resaltó Rodríguez al dirigirse a decenas de funcionarios, profesores y alumnos que se dieron cita en la sede de la alcaldía ocoeña.

Indicó que este proyecto ha incluido una serie de trabajos cruciales para la rehabilitación de las canchas, con el fin de que estas instalaciones se encuentren en condiciones óptimas, con la colocación de accesorios necesarios para el uso efectivo de las canchas y una restauración completa de estas áreas deportivas.

Resaltó que las presentaciones de canchas remozadas continuarán en las provincias de Nagua, Samaná, Higüey, Barahona, luego de haberse efectuado en Baní y Santiago Rodríguez.

Sobre ese particular, la gobernadora de San José de Ocoa, Oliva Castillo de Peralta, calificó de muy significativa y oportuna la labor de Rodríguez Mella, especialmente en la región sur del país, la cual ha sido beneficiada con la restauración de estadios de béisbol y de canchas mixtas en las que se juega baloncesto y voleibol.

“El pueblo de Ocoa, desde la gobernación, queremos reconocer y agradecer los aportes que usted, Alberto Rodríguez, ha hecho no sólo en los centros escolares, sino también en todos los sectores y comunidades de nuestra provincia, sobre todo con la cancha del distrito Naranjal Parra, la cual estuvo abandonada por mucho tiempo”, resaltó Castillo de Peralta.

De su lado, el alcalde municipal Fernando Castillo, ponderó la visita de Rodríguez a San José Ocoa y se comprometió a darle seguimiento al deporte en esa localidad.

“Siempre recibimos con mucho cariño a los ministros y demás funcionarios del gobierno, pero en esta ocasión nos sentimos muy contentos y satisfechos con la visita de Alberto Rodríguez Mella a nuestra provincia”, recalcó,

Durante el desarrollo de la jornada se llevaron a cabo los programas “Recreándome y Atletas con INEFI” en la Escuela Primaria Santa Báez, donde los estudiantes también recibieron clínicas de tenis de campo y la visita de los atletas María García, Alberto Ozuna, Yamilet Piña, Napoleón Calzado y Luisito Pie.

Los centros educativos beneficiados fueron la Escuela Ángel Emilio Casado, Escuela Básica Santa Báez, Naranjal Arriba, Los Ranchitos, Juan Pablo Duarte, Arroyo Palma, Jengibre, Sabana Lara, Tevecentro Los Palmaritos, La Ciénaga y Liceo Homa.

Acto protocolar

Alberto Rodríguez Mella estuvo acompañado por el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; la medallista panamericana de gimnasia, Yamilet Peña y el profesor Víctor Pérez, quienes presentaron los proyectos de departamento de educación corporal y del movimiento, en la víspera del Día Internacional de la Gimnasia.

La ex jugadora y entrenadora de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Betzaida Ubrí, impartió por primera vez una charla referente a la preparación atlética de los estudiantes.

También los ex atletas de alto rendimiento María García y Nelson Javier Ozuna y Betzaida Ubrí, quienes también presentaron sus proyectos en pro del beneficio del estudiantado dominicano.

INEFI lleva diversión y utilería deportiva a Las Cañitas

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, reveló que ese centro escolar será el primero en recibir tableros de baloncesto con porterías de fútbol integrados

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física continuó este martes con su programa “Recreándome con INEFI” con el que fueron beneficiados 375 alumnos de la Escuela Primaria Santo Domingo, del sector Las Cañitas, quienes recibieron utilería deportiva en ese centro de estudio capitalino.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien resaltó que ese organismo descentralizado, gracias a la disposición del presidente Luis Abinader, tiene como objetivo suplir de los instrumentos necesarios, así como llevar la sana recreación y la diversión a los centros escolares.

“Traemos a ‘Recreándome con INEFI’ para interactuar con los niños a través de la sana recreación y con la entrega de la utilería deportiva buscamos motivar el desarrollo del deporte escolar, la buena práctica del mismo y el crecimiento entre los niños del centro”, sostuvo.

Rodríguez Mella anunció también el remozamiento de la cancha de ese centro escolar, el cual será el primero en recibir tableros de baloncesto con porterías integradas para jugar fútbol sala.

Recordó que en la Escuela Hogar Pituca Flores, del mismo sector, el INEFI está construyendo un techado.
Los ejercicios efectuados por niños y niñas en las canchas de la escuela Santo Domingo, fueron coordinados por el ex baloncestista superior Alberto –Cebollita– Ozuna, coordinador del programa “Recreándome con INEFI”.

Acto protocolar

Previo a la presentación de Rodríguez Mella, el reverendo Padre Ivam Ventura Mieses realizó la invocación a Dios. En tanto, la directora general, Raquel Rodríguez Santana, agradeció la contribución del INEFI al llevar la recreación y la utilería deportiva al centro de estudios.

También estuvieron el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; José González, miembro de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE); Freddy Encarnación, miembro de la junta escolar; el ex selección nacional de boxeo, Jackson Maríñez, entre otros.

INEFI recibe puntuación de 95.59 en Portal Transparencia y Gobierno Abierto

El dato fue suministrado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) que cada mes evalúa los portales de transparencia de todas las instituciones públicas

SANTO DOMINGO.–El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) cerró el mes de julio del presente año con una calificación de 95.59 de 100 puntos posibles, conforme al resultado de evaluación a su portal, recibido de parte de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), por su manejo apegado a los principios de transparencia en las ejecutorias de gestión de cada institución pública.

El dato fue suministrado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, a través de la encargada interina de acceso a la información, Ruth Guadalupe Soto, quien destacó que el portal de transparencia de la institución descentralizada fue evaluada por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto.

De acuerdo a Rodríguez Mella, la valoración se sustenta en el cumplimiento de los indicadores de los portales de transparencia en las instituciones públicas que elabora la DIGEIG durante todo el año.

Destacó que la DIGEIG, como órgano rector en materia de ética, transparencia, «Gobierno Abierto», lucha contra la corrupción, conflictos de interés y libre acceso a la información pública. La institución evalúa cada mes los portales de transparencia de todas las instituciones públicas.

Esto, conforme a la Ley General 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, al decreto 130-05 que aprueba su reglamento de aplicación y a la resolución 002-2021 que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización de las divisiones de transparencia.

La DIGEIG establece que la transparencia es uno de los elementos más importantes de la gestión de Gobierno y más que una meta en sí misma, representa la mejora de la calidad de la administración pública, y por ende de los servicios que recibe el ciudadano.

Portal de Transparencia

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) mantiene actualizado y ajustado a las leyes y normas nacionales su portal de Transparencia, habilitado en su página electrónica donde la ciudadanía puede acceder a las informaciones relativas a la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.

INEFI realiza levantamiento en instalaciones deportivas del Instituto para Sordos Santa Rosa

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y Avanti Stelle realizaron este viernes un levantamiento en el Instituto para Sordos Santa Rosa, con la finalidad de evaluar las instalaciones deportivas de ese centro de estudios, ubicado en el sector El Millón, de esta capital.

El procedimiento fue encabezado por la licenciada Helene Ruiz Reyes, encargada del departamento de discapacidad del INEFI, quien consideró como trascendental la labor que realiza el instituto en en beneficio de los alumnos que pertenecen a la institución.

Ruiz Reyes destacó que el Instituto para Sordos Santa Rosa tiene 47 años de servicio en favor de ese tipo de discapacidad y en el mismo se practican las disciplinas de baloncesto, voleibol, tenis de mesa, karate y patinaje artístico.

De su lado, Karina Maroto, coordinadora de Avanti Stelle, institución dedicada al patinaje artístico, y Juana González, directora académica, reconocieron la labor que está ejecutando el INEFI en ese centro escolar, así como en otras instituciones educativas que prestan atención a varios tipos de discapacidades.

En la inspección realizada en el centro de evaluaciones y terapias también estuvieron los profesores de educación física Rudelania García y Abel Cordero, quienes impartieron clínicas de calentamiento, estiramiento y actividades de circuito.