Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 36

Inefi avanza los trabajos del estadio de béisbol en San Juan

Durante un recorrido por esa ciudad, Alberto Rodríguez supervisó las obras de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) recorrió este miércoles las instalaciones deportivas de esta ciudad, entre las que se encuentran el estadio de béisbol de la Escuela Francisco del Rosario Sánchez, donde se iniciaron los trabajos de reconstrucción y remozamiento, así como los pabellones de combate y balonmano que serán escenarios de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

Así lo hizo saber el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien destacó el gran entusiasmo existente entre los munícipes de esta ciudad, una de las subsedes de los Juegos Escolares a efectuarse del 7 al 17 de noviembre próximo en esta región, y donde se llevarán a cabo las competencias de balonmano, judo, karate, taekwondo y tenis de mesa.

Acompañado por varios dirigentes deportivos de la zona, Rodríguez Mella reveló que luego de años de abandono, el estadio será reconstruido con todo lo de la ley para así convertirlo en un gran escenario beisbolístico de la zona.

“En el día de hoy un equipo de ingenieros está trabajando arduamente para que este lugar sea el principal pley escolar de la región Sur”, sostuvo.

Rodríguez Mella se reunió con la gobernadora Elvira Corporán y la alcaldesa Hanoi Sánchez, así como con destacados dirigentes deportivos y comunicadores de la región, para tratar temas de importancia sobre los venideros Juegos Escolares.

INEFI sigue adjudicando techados en beneficio del deporte escolar

La escuela Cristóbal Alvino Falcón, donde estudió Marileidy Paulino en Don Gregorio (Nizao), es la más reciente beneficiada con estas adjudicaciones 

DON GREGORIO (Nizao), Peravia.-Las dificultades que pasaban los estudiantes a la hora de practicar algún deporte en el patio o la cancha de la escuela Cristóbal Alvino Falcón, debido a las inclemencias de la lluvia o el sol, quedarán en el pasado gracias a la intervención del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que dirige Alberto Rodríguez, entidad que anunció la construcción de un techado en ese centro educativo, en el que se formó la campeona mundial de atletismo, Marileidy Paulino.

Rodríguez, quien dijo que este plantel educativo en donde estudió la actual monarca mundial de atletismo, en los 400 metros planos y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, merece tener mejores condiciones para que de allí salgan otros futuros campeones, mostró su preocupación al respecto tras el pedido hecho por los niños y la directora del centro, Idaysi Valdez Mercedes.

«Es un compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de darle mejores condiciones a los estudiantes y esa es la misión del ministro de Educación, Ángel Hernández. Entiendo que este municipio, la región y la escuela donde estudió Marileidy y todos ustedes que están ahí, merecen mejores condiciones y esto no es para recibir un aplauso», manifestó el director ejecutivo del INEFI al prometer esta importante obra, entregar útiles deportivos, mochilas y reconocer a la velocista en la escuela donde estudió, en su natal localidad Don Gregorio, del municipio Nizao, provincia Peravia.

Mientras que Paulino, muy emocionada por el anuncio y el apoyo recibido de los niños y profesores de su comunidad natal, indicó que «me llena de orgullo ver tantos jóvenes que están viendo un ejemplo en mí, que saben que como yo salí de aquí, ellos pueden salir y pueden ser mejores que yo».

«Nosotros salimos de una familia humilde, llena de paz, de alegría, y ver esos niños que igual tienen la misma condición que yo, me hace sentir bien», añadió  la atleta dominicana que, a su llegada a la escuela Cristóbal Alvino Falcón, fue arropada por decenas de niños que la esperaban y coreaban su nombre.

Desde que asumió la dirección ejecutiva del INEFI, el pasado 4 de noviembre del 2022, Rodríguez y el equipo de colaboradores que le acompañan en su gestión, han iniciado la construcción de más de cinco techados en esta capital y diferentes provincias del país.

Acompañaron en esa actividad a Alberto Rodríguez, Yassen Pérez, entrenador de Marileidy Paulino; el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; el subdirector administrativo, César Ruiz; la profesora Idaysi Valdez Mercedes, directora de la escuela Cristóbal Alvino Falcón; Eliezer Guerrero, alcalde del distrito municipal Don Gregorio y hermano del miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Vladimir Guerrero; así como los atletas medallistas Félix Díaz, Luguelín Santos, Luisito Pie, Frandiel Gómez, María García, Blanca Iris Alejo y Braulio Ramírez.

Invivienda recibió y disfrutó jornada 19 del “INEFI con el Barrio”

Además de los partidos de basket 3×3, vitilla y voleibol, se llevó a cabo una jornada odontológica, la cual fue aprovechada por los vecinos de la barriada oriental

SANTO DOMINGO.- Continuando con el objetivo de promover la sana recreación y acercar a niños y adolescentes al deporte, el Instituto Nacional de Educación Física realizó este domingo la jornada número 19 del programa “INEFI con el Barrio” en el populoso sector Invivienda de Santo Domingo Este.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien destacó que otro de los fines es “motivar el trabajo en equipo y unificar a toda la comunidad con la ejecución y práctica de diferentes disciplinas deportivas y recreativas”.

Durante su intervención, Rodríguez Mella informó que en ningún otro gobierno se ha llevado a cabo este tipo de programa deportivo y recreativo, resaltando que el mismo ha sido iniciativa propia del presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández.

“Con este programa, en el que actúan jugadores de baloncesto 3×3, vitilla y voleibol, buscamos mantener alejados de los vicios y las drogas a los jóvenes, manteniendo su mente y cuerpo ocupados en el deporte”, reveló.

Rodríguez Mella advirtió a todos los deportistas de Santo Domingo Este que el INEFI tiene interesantes y futuros planes para los atletas, técnicos y dirigentes de esa localidad de la parte oriental de la capital.

Durante el desarrollo de la actividad dominguera también se realizó una jornada odontológica, en la que centenares de comunitarios recibieron con satisfacción el significativo servicio médico.

En el evento, realizado en la calle Antonio Guzmán, estuvieron presentes el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; los diputados Bolívar Valera, José Bertico Santana, Juan José Rojas, y José Francisco Cedeño, coordinador de deportes circunscripción 3, entre otros.

INEFI y NORCECA imparten curso de voleibol para profesores de educación física

SANTO DOMINGO.- Con la participación de 31 profesores nacionales y extranjeros, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Centro Regional de Desarrollo de Voleibol NORCECA llevaron a cabo el “Curso Internacional para Entrenadores y Profesores de Educación Física FIVB Nivel Uno”, el cual contribuyó a la actualización de conocimientos sobre entrenamientos de voleibol en niños y adolescentes en edad escolar.

Esta capacitación fue organizada en conjunto con el Centro Regional Desarrollo Voleibol NORCECA, que dirige el profesor Nelson José Ramírez, con sede en nuestro país, según destaca una nota de prensa suministrada por el INEFI.

Indica que los maestros  fueron capacitados durante cinco días por exponentes nacionales e internacionales.

El curso, impartido por el instructor portorriqueño Juan Cartagena y el vegano Alexander Gutiérrez, fue aprovechado por profesores de educación física del Distrito Nacional, Santiago, Monte Cristi, Monte Plata, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, México y Curazao.

En el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, también disertaron los maestros dominicanos el psicólogo Geovanny Montero y el doctor Víctor Figueroa.

Los temas se centraron en el entrenamiento del voleibol en niños y jóvenes en edad escolar.

INEFI reconoce a Marileidy Paulino en la escuela donde estudió en Nizao

La campeona mundial de atletismo fue homenajeada en la escuela Cristóbal Alvino, donde estudió, y en el que el Instituto Nacional de Educación Física entregó utilería deportiva y mochilas

DON GREGORIO, Nizao, Baní.- La campeona mundial de atletismo, Marileidy Paulino, agradeció el apoyo del director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, quien este viernes le entregó una placa de reconocimiento por su destacada carrera deportiva, que incluye el campeonato mundial obtenido el pasado mes de agosto.

El acto se celebró en la escuela Cristóbal Alvino, donde estudió la vigente campeona mundial de los 400 metros planos, y en el que INEFI entregó utilería deportiva al centro educativo y mochilas a estudiantes de la escuela.

Paulino, nativa de esta comunidad sureña, dijo sentirse muy satisfecha con el soporte que le ha suministrado el Instituto Nacional de Educación Física para el desarrollo de su carrera como atleta de alto rendimiento.

“Me siento muy feliz y contenta porque el INEFI no solo ha colaborado conmigo y otros atletas, sino también se ha empeñado en fortalecer el deporte y la educación física en todas las escuelas y colegios del país”, sostuvo.

Paulino, quien resultó campeona en el Mundial de Atletismo de Budapest (Hungría), valoró los esfuerzos y contribuciones que viene haciendo el INEFI en gran parte de los centros escolares del país.

En ese tenor, Rodríguez Mella habló sobre los logros de Paulino y lo que su carrera ha significado para la juventud dominicana.

“Estas grandes victorias de Marileidy en playas internacionales demuestran la importancia de iniciar a los atletas en el deporte desde las escuelas a una temprana edad. En nuestras escuelas hay muchas niñas que pueden ser como Marileidy y es por eso que hemos trabajado incansablemente para desarrollar el deporte escolar”, dijo Rodríguez.

De su lado, Idaysi Valdez Mercedes, subdirectora de la Escuela Cristóbal Alvino, dijo sentirse muy orgulloso de que una atleta de la talla de Marileidy Paulino haya sido estudiante de ese plantel escolar.

En el acto estuvieron presentes los campeones olímpicos Félix Díaz, Luis Pie y Luguelín Santos, así como la ex judoca María García, encargada del programa “Atletas con INEFI”.

También compartieron en el acto la ex tenimesista Blanca Iris Alejo, miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano; Frandiel Gómez, medallista panamericano de natación, y Yansse Pérez, entrenador de Marileidy Paulino, entre otros.

Presidente Abinader y Alberto Rodríguez supervisan obras de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023

Las instalaciones deportivas de Barahona tenían años en mal estado, siendo esta la primera vez que las mismas serán rescatadas por el gobierno

VILLA CENTRAL, Barahona.- Con la presencia del presidente Luis Abinader Corona, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó un recorrido por la remodelación de la Villa Olímpica y el estadio de béisbol de esta localidad, la cual albergará a todas las delegaciones que participarán en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2023, a celebrarse del 7 al 17 de noviembre en esta región sureña.

El presidente Abinader y Alberto Rodríguez, director ejecutivo de INEFI, realizaron un recorrido por el estadio de béisbol Nadin J. Hazoury de Barahona, que será una de las instalaciones cumbre de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

El primer mandatario ponderó los esfuerzos y sacrificios hechos por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella y su equipo de trabajo, con miras a la realización del mayor evento del deporte escolar en la República Dominicana.

Abinader Corona exhortó a los munícipes de esa localidad a cuidar y proteger las instalaciones deportivas que por décadas permanecían abandonadas y sin uso por falta de mantenimiento.

De su lado, Rodríguez Mella valoró y agradeció las palabras del Abinader Corona, resaltando el apoyo dado por el gobierno y el Ministerio de Educación que encabeza el doctor Ángel Hernández.

“Es importante cuando el presidente asiste a una obra en desarrollo. Su visita nos contagia de entusiasmo para seguir trabajando”, comento el director de INEFI.

“Los juegos escolares dejarán un legado importante a Barahona, porque tendrán una pista de atletismo de calidad, principal en la región Sur del país, además, la instalación tendrá una cancha de fútbol. Además, el estadio remodelado podría funcionar para espectáculos artísticos, lo que daría más fuentes de empleo y movimiento económico para la provincia y la región”, dijo Rodríguez.

El director de INEFI recordó que estas obras sufrieron años de abandono y por primera vez en muchos años serán reparadas y colocadas en óptimas condiciones.

Los Juegos Escolares Nacionales serán celebrados del 7 al 17 del mes de noviembre en Barahona, como sede principal, y en las subsedes de San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco.

Historia de la Villa Olímpica

Las instalaciones del complejo deportivo de Barahona, ubicada en Villa Central, fueron construidas en el gobierno de don Antonio Guzmán Fernández para la celebración de los V Juegos Deportivos Nacionales de 1981. Catalogada por los entendidos en la materia como una de las más completas instalaciones de su tipo en el país y el área del Caribe, la Villa Olímpica fue construida tras el clamor de la sociedad barahonera, siendo motivo de orgullo de los moradores, deportistas y dirigentes de toda la región.

INEFI ha iluminado 54 canchas en todo el país como parte del programa «Canchas Abiertas a la Comunidad»

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), respaldado por el presidente Luis Abinader Corona y el Ministerio de Educación, continúa ejecutando su programa “Canchas Abiertas a la Comunidad”, al iluminar 54 canchas mixtas en 45 centros escolares de la capital y varias provincias del país.

En lo que lleva de gestión, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, no sólo se ha empeñado en remozar las áreas deportivas, también ha procurado que la mayoría de las mismas cuenten con servicio de iluminación.

Las 54 canchas iluminadas son parte de un grupo de 250 instalaciones deportivas que serán preparadas para el uso de los estudiantes de esos centros escolares, pero también para los comunitarios de las zonas donde se encuentran esas escuelas.

“El INEFI ha iluminado 54 de 250 canchas, como parte del programa ‘Canchas Abiertas a la Comunidad’, una iniciativa respaldada por el Ministerio de Educación y el presidente Luis Abinader Corona”, explicó Alberto Rodríguez.

El programa Canchas Abiertas a la Comunidad va dirigido a aquellas localidades que carecen de instalaciones deportivas. Esto permitirá que jóvenes de esos barrios y provincias puedan utilizar las canchas durante horas de la tarde y la noche, al igual que en los fines de semana, para que puedan realizar deporte y recrearse sanamente en sus comunidades.

El plan tiene como propósito promover el deporte y la sana recreación y que los jóvenes tengan acceso fácil al deporte en sus barrios.

Canchas remozadas e iluminadas

El INEFI ha remozado e iluminado canchas en los sectores capitalinos de Miraflores, ensanche La Fe, Espaillat, Luperón, Capotillo, Gazcue, Cristo Rey, Gualey y La Ciénega. También han sido beneficiados planteles escolares en las provincias de San Francisco de Macorís, Higüey, Puerto Plata y Elías Piña.

Entre los 45 centros escolares beneficiados con la iluminación y remozamiento de sus canchas están los liceos Unión Panamericana (2 canchas), Fidel Ferrer (1), Estados Unidos (3), Francisco Peña Gómez (1), Pedro Mir (2), José Dubeau (2), Eduardo Brito (1), Ana Patricia Martínez (1) y Candelario Jiménez (1).

También fueron adecuadas las canchas de las escuelas Básica Salomé Ureña (1), República Dominicana (1), San Martín (1), Abel Aranda Oliver (1), Antera Mota (1), San Antonio María Claret (1) y Hermanos Pinzón (1). Entre los centros educativos están el Juan Pablo Duarte (1), Venancio (1), El Guanito (1), Juan Cano (1), José Joaquín Puello (1) y Manuel Máximo Bautista (1).

El INEFI es una de las instituciones más sensibles y valoradas del gobierno

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, reveló que en su gestión ha rescatado más de 400 canchas en planteles escolares a nivel nacional

SANTO DOMINGO.- “El INEFI es una de las instituciones más sensibles y valoradas del gobierno, ya que el primer contacto del niño con el deporte es en las escuelas”, así lo expresó el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, al ser entrevistado este miércoles en el programa “El Rumbo de la Mañana” que se transmite por Rumba 98.5 FM.

Rodríguez Mella reveló que conocía “lo que era el INEFI por dentro y por fuera; y sabía lo que podíamos hacer allí, ya que al inicio de mi gestión encontré muy poco”, lo que motivó a desarrollar una plataforma previamente planificada que impulsa la educación física y el deporte en las escuelas.

Destacó que “cuando llegué en noviembre al INEFI ya estaba preparado para asumir el cargo porque sabía del trabajo que se hizo y cuál debía hacerse”, declaró.

“Lo primero que hicimos fue penetrar a las escuelas de los barrios deprimidos para remozar sus canchas, y a la vez vincular a niños, padres y profesores de educación física en esos centros escolares”, resaltó.

Informó que, hasta el día de hoy, el INEFI ha rescatado más de 400 canchas a nivel nacional, y reveló que el presidente Abinader Corona le encomendó rescatar y construir estadios de béisbol en varios centros escolares.

Rodríguez Mella mencionó los diferentes programas implementados en su gestión como “INEFI con el Barrio”, “Recreándome con INEFI” y “Atletas con INEFI”, entre otros.

Resaltó que “INEFI con el Barrio” es una iniciativa del presidente Luis Abinader, un programa social, comunitario y deportivo que ha impactado en la sociedad dominicana.

Con relación a los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales, a celebrarse del 7 al 17 de noviembre próximo en Barahona, sostuvo que de ese magno certamen surgirán nuevas estrellas del deporte dominicano.

 

INEFI ofrece conferencia sobre la educación física en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo

La charla fue ofrecida este martes dentro de las actividades de la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 que se celebra en la Plaza de la Cultura, de la capital

SANTO DOMINGO.- El director docente del INEFI, Manuel Morel, impartió este martes la conferencia «Gestión estratégica del Instituto Nacional de Educación Física: Una mirada a los aspectos docentes”, en el marco de la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 que se lleva a cabo en la Plaza de la Cultural, de esta capital.

Durante su exposición, realizada en el auditorio Juan Bosch, de la Biblioteca Nacional, Morel Montero hizo un recuento histórico del INEFI, destacando los valores que rigen a este organismo descentralizado, entre los que citó la disciplina, responsabilidad y compromiso, integración ética, lealtad y solidaridad.

Reveló que la educación física es un proceso educativo que emplea la actividad física como un medio para ayudar a las personas a adquirir destrezas, conocimientos y aptitudes que contribuyan a su desarrollo óptimo y bienestar.

Morel Montero aseguró que la educación física es una importante área del saber, por lo que recomendó a las personas a hacer actividad física para mejorar la salud y prevenir enfermedades.

El Instituto Nacional de Educación Física instaló un stand en el que se exhiben diversos libros y utilerías deportivas, así un monitor en los que se muestran videos sobre las actividades realizadas por el INEFI en todo el territorio nacional.

 

INEFI participa en inicio del año escolar; entrega dos canchas remozadas, utilería deportiva y mochilas en Villa Consuelo y Los Ríos

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, encabezó este lunes el inicio del año escolar en la escuela República de Cuba, en Villa Consuelo, donde entregó dos canchas remozadas (baloncesto y voleibol), utilería deportiva y mochilas para los estudiantes.

Rodríguez Mella, y el subdirector general del INEFI, Franklin Duval, también se dieron cita en el liceo German Martínez Tavárez, de Los Ríos, donde el presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, iniciaron formalmente al año escolar 2023-2024.

Previo a la intervención del primer mandatario y el ministro de Educación, Rodríguez Mella y Duval entregaron utilería deportiva en el plantel escolar del sector Los Ríos.

El director ejecutivo del INEFI dio la bienvenida a todos los alumnos y profesores presentes en la Escuela República de Cuba, exhortando a todos los estudiantes a emplearse a fondo no sólo en los estudios, sino también en el deporte y la recreación escolar.

“Recuerden que la conjugación de los conceptos educación y deporte es la fórmula ganadora”, concluyó Rodríguez Mella, tras la entrega de una cancha de baloncesto con tableros minibasket y una de voleibol.

La escuela República de Cuba es un emblemático centro educativo del popular barrio de Villa Consuelo, ubicado en la tercera circunscripción del Distrito Nacional.

Las canchas reparadas y la utilería entregada permitirán que miles de estudiantes y moradores del sector tengan un lugar para practicar deporte y recrearse.