Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 35

INEFI entrega cancha remozada y utilería deportiva en Escuela María Auxiliadora Loma del Chivo

Antes del corte de la cinta, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, prometió el techado de la cancha mixta en la que se puede jugar bádminton y baloncesto

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continúo este viernes con su programa de remozamiento de canchas y entrega de utilería deportiva, siendo beneficiada en esta ocasión la Escuela Primaria María Auxiliadora, ubicada en el sector Loma del Chivo, de esta ciudad.

En ese sentido, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, manifestó que el objetivo de esas entregas es que “todos los estudiantes del país tengan un espacio digno para aprender y practicar deporte”.

Previo a la exhibición de varias disciplinas, Rodríguez Mella, reveló que atendiendo a recomendaciones del presidente Luis Abinader Corona, la institución que dirige tiene proyectado diversificar el deporte no sólo en las escuelas, sino también en todos los sectores del país.

“Queremos incentivar a los estudiantes a que practiquen deporte en sus planteles escolares, con canchas en buenas condiciones y con la utilería necesaria para desarrollarse en sus actividades físicas y recreativas”, sostuvo.

En ese tenor, Rodríguez Mella prometió el techado de la remozada cancha mixta de ese centro de estudio, en la que se puede jugar bádminton y baloncesto.

En la actividad se llevaron a cabo clínicas de ajedrez, bádminton, baloncesto y karate, coordinadas por la karateca Ana Villanueva, Nelson Ozuna y la inmortal del deporte vegano María García, encargada del programa “Atletas con INEFI”.

De su lado, Ana Celeste Reyes, directora del centro educativo, tras darle la bienvenida a Rodríguez Mella, agradeció al INEFI por el remozamiento de la cancha y los útiles deportivos suministrados a ese plantel escolar.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el reverendo Gregorio Astacio, director general y párroco de ese centro de estudios.

En el acto también estuvieron presentes la psicóloga Alejandrina Hernández y Franklin Valdez, coordinador de la Escuela María Auxiliadora, entre otros atletas y dirigentes deportivos.

INEFI y FEDOM anuncian IV Torneo Nacional de Béisbol U10 Nelson Cruz 2023

SANTO DOMINGO.-  Con la participación de 76 equipos de varias zonas del país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM) anunciaron este jueves la celebración del IV Torneo Nacional de Béisbol U10 Nelson Cruz, dedicado al periodista Héctor Gómez, a iniciarse este domingo 8 (10:00 A.M.) en el Estadio María Auxiliadora de esta ciudad.

Así lo informaron el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el presidente de la FEDOM, Juan Núñez Nepomuceno, en rueda de prensa celebrada en Applebee’s Naco donde destacaron el gran entusiasmo existente entre los más de 1,200 niños que integran los equipos repartidos en 25 grupos que competirán en la justa para jugadores menores de 10 años.

Destacaron que el certamen, el cual viene celebrándose desde 2019, con interrupción en 2020 debido a la pandemia, se disputará los domingos 8, 15 y 22 de este mes en los plays de béisbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD) y el Estadio La Normal, de esta capital.

En ese sentido, Rodríguez Mella manifestó que gracias al apoyo y el interés del presidente Luis Abinader Corona, el INEFI ha dado seguimiento al béisbol menor, específicamente al escolar.

Dijo sentirse complacido de que el Torneo Nelson Cruz se lleve a cabo, ya que “desde un tiempo acá hemos venido conversando con Juan Núñez, buscando de esa forma fortalecer el béisbol en las escuelas, y qué mejor manera que llevar a cabo este tipo de eventos”.

Recalcó que con la colaboración de los Yankees de Nueva York, el INEFI remodeló el Oratorio María Auxiliadora, escuela donde hay cuatro pleys de pequeñas ligas.

También reveló que en San Juan de la Maguana estará uno de los terrenos de pequeñas ligas más avanzado, el cual “será un play modelo de la región Sur donde se podrán realizar torneos de índole internacional”.

Detalló las reparaciones hechas en los playes del sector capitalino Los Kilómetros y en la escuela Víctor Garrido Puello donde se habilitarán los terrenos para pequeñas ligas.

Resaltó que el gobierno y el INEFI, con una inversión de 32 millones de pesos, tiene proyectado remozar los terrenos de la Liga Norma Díaz, donde se edificará un Centro Modelo de Pequeñas Ligas.

De su lado, Juan Núñez, presidente de la FEDOM, hizo un recuento de todos los eventos organizados por esa institución, y recomendó darle más participación a esa categoría, especialmente a la U10, la cual calificó como la “categoría premium” en los torneos que se sortean en el extranjero.

Indicó que la U10 es la categoría previa para participar en los eventos internacionales, ya que a esa edad los jugadores se vislumbran como posibles prospectos para el béisbol organizado.

Nelson Cruz agradeció al INEFI por dedicarle el torneo “y estar siempre activo, especialmente en la provincia Monte Cristi, de donde somos oriundos”.

En tanto, Erik Almonte, presidente de la Federación de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO), dijo sentirse complacido por la invitación y resaltó el gran trabajo que viene realizando Alberto Rodríguez Mella desde que iniciara su gestión hace nueve meses en INEFI.

 

INEFI y el Colegio Dominicano De la Salle firman acuerdo en procura del desarrollo del deporte escolar

SANTO DOMINGO.- En procura de fomentar diversos deportes y crear el primer Centro de Iniciación Deportiva, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Colegio Dominicano De La Salle firmaron este martes un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Así lo manifestaron el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el padre Gerardo Alfonso Pérez Echevarría, director del Colegio De La Salle, durante la firma del acuerdo realizado en el salón de actos del organismo descentralizado.

Rodríguez Mella declaró que ha sido muy gratificante y oportuno haber firmado el acuerdo con esa institución académica que “también debe sentirse orgullosa con la rúbrica de este convenio con el INEFI”.

Ponderó la labor realizada por los profesores del Colegio Dominicano De la Salle, destacando el trabajo del reconocido técnico Pascacio Mendoza, en lo que respecta a la preparación de los alumnos que practican deporte en ese plantel escolar capitalino.

Rodríguez Mella resaltó que de ese centro estudio han salido reconocidas personalidades como Francisco Alberto Caamaño Deñó, Juan Luis Guerra, Al Horford Reynoso, Hatuey Decamps, entre otros héroes del deporte, la cultura y política dominicana.

El director ejecutivo del INEFI, tras narrar algunas anécdotas, recordó que en el Colegio De La Salle jugó baloncesto y béisbol desde su ingreso en 1981 hasta su graduación en 1993.

Prometió implementar una serie de programas como realización de charlas motivacionales, impartidas por atletas de alto rendimiento; ejecución de los torneos invitaciones y la rotación de profesores en los diferentes deportes.

De su lado, Gerardo Pérez Echevarría reconoció que la institución escolar que dirige debe emplearse más a fondo en desarrollar no sólo el baloncesto y el béisbol, sino otras disciplinas como el ajedrez, bádminton y voleibol.

Admitió que han descuidado algunos deportes, pero con el apoyo del INEFI “estructuramos un plan en el que ese aspecto se diversificará y podremos darle más participación a los alumnos que quieran competir en otras disciplinas”.

Objeto del acuerdo

Con el convenio del INEFI y el Colegio De la Salle, ambas instituciones se comprometen a cumplir como objetivo principal el “de coordinar, desarrollar, fomentar e implementar actividades conjuntas tendentes a generar y fortalecer el deporte a nivel nacional y las capacidades técnicas mediante la incorporación de Centros de Iniciación Deportiva”.

Uno de los objetivos específicos es establecer relaciones de cooperación para la realización de las actividades que se detallan en dicho convenio.

INEFI continúa supervisión de obras con miras a los Juegos Escolares Deportivos nacionales

En su recorrido por la región Sur, Alberto Rodríguez Mella, hizo entrega de utilería deportiva, siendo uno de los planteles beneficiados el centro educativo Los Cartones, en Azua

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez Mella, realizó una jornada de supervisión de las instalaciones que serán escenarios de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se llevarán a cabo del 7 al 17 de noviembre en esta región sureña.

Rodríguez Mella, junto a colaboradores del INEFI, revisaron los trabajos de construcción y remodelación de las obras que tienen un costo de 600 millones de pesos, y en las que se disputarán varias de las 20 disciplinas que verán acción en el magno certamen escolar.

En su recorrido por San Juan, el INEFI observó la reparación del estadio de béisbol Hermanos Suárez, principal parque de béisbol de esta ciudad, y los pabellones de judo, karate, tenis de mesa y taekwondo, además del estadio de béisbol en la escuela Francisco del Rosario Sánchez.

Recientemente, Rodríguez Mella, acompañado de un equipo de ingenieros y técnicos del INEFI, recorrió los terrenos del estadio de béisbol Nadin Hazoury y el complejo deportivo de Barahona.

El funcionario gubernamental supervisó los trabajos de construcción y remozamiento del estadio olímpico y otras instalaciones deportivas que servirán de escenarios de los Juegos Escolares a realizarse en Barahona y sus subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco.

Rodríguez Mella resaltó el hecho de que la remodelación de las obras ha comenzado a generar empleos entre los nativos de las localidades de Barahona, San Juan, Azua y Neyba.

Como parte del recorrido, las autoridades del INEFI entregaron de manera utilería deportiva para diversos centros escolares de la región sur del país.

 

INEFI entrega utilería deportiva en Escuela San Gabriel Arcángel

En la actividad, el atleta paralímpico (no vidente) Saúl Ramírez realizó una exhibición de judo

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continúo este miércoles con su programa de entrega de utilería deportiva, siendo la Escuela Parroquial San Gabriel Arcángel, el plantel educativo beneficiado en el sector Villa María, de esta Capital.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, hizo énfasis en que el principal objetivo de la donación es para que los estudiantes tengan los materiales necesarios para sus actividades físicas y recreativas.

De su lado, el subdirector general del INEFI, Franklin Duval, informó que ese organismo descentralizado continuará apoyando y contribuyendo con la educación física escolar.

En la actividad, se introdujeron exhibiciones deportivas como clínica de judo, a cargo de la inmortal del deporte vegano, María García, judoca y encargada del programa “Atletas con INEFI”; el entrenador de la selección infantil Ermes Ramírez, y la participación del atleta paralímpico no vidente Saúl Ramírez.

De su lado, Nieves Corporán, maestra de la escuela parroquial San Gabriel Arcángel, luego de su invocación a Dios, agradeció a Alberto Rodríguez Mella por tomar en cuenta ese plantel escolar.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el reverendo Gregorio Astacio, director general y párroco de ese centro de estudios.

En el acto también estuvieron presentes Judith Reina y Marlon Ferrad, directora docente y profesor de educación física de la Escuela Parroquial San Gabriel Arcángel, respectivamente.

INEFI y Hogar Crea firman convenio para prevenir el consumo de drogas

Ambas instituciones procurarán en conjunto la rehabilitación de los afectados por consumo de estupefacientes

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y Hogar Crea Dominicano suscribieron un convenio, con el cual se comprometen a impactar a 1,500 internos en 41 centros a nivel nacional, con edades comprendidas entre los 10 a 65 años que están en proceso de reinserción social por adicción o dependencia de drogas y alcohol.

Entre las acciones que se desprenden del convenio, firmado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el presidente de Hogar Crea Dominicano, Juan Augustín Molina Almonte, incluye: realizar clínicas deportivas a favor de las personas en tratamiento.

El INEFI también se compromete a suplir a la entidad  de utilería deportiva y realizar mejoras a las instalaciones deportivas de Hogar Crea, así como también, impartir charlas en conjunto para prevenir el uso de drogas y otras adicciones.

En ese sentido, Rodríguez Mella agradeció la iniciativa de Almonte y su comitiva, y calificó como “noble”  lo pactado entre ambas instituciones, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader Corona.

“Es un honor enlazar este acuerdo entre el INEFI y Hogar Crea, de esta forma nos convertimos en aliados y formamos parte de la regeneración de cada persona que ha caído en adicción”, destacó.

En tanto, Molina ponderó la labor realizada por el director ejecutivo al frente del INEFI, y agradeció la colaboración que ofrecerá la institución a favor de los internos en todos los centros de rehabilitación del país.

El documento firmado destaca que “or parte de Hogar Crea ofrecerán apoyo técnico y logístico para el desarrollo deportivo, elaborarán un plan de trabajo conjunto para la consecución de los objetivos planteados y además la realización de clínicas deportivas a favor de las personas en tratamiento”.

INEFI entrega utilería y anuncia remozamiento y techado canchas Liceo Juan Pablo Duarte

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, entregó este viernes utilerías deportivas y anunció el remozamiento y techado de las canchas del liceo Juan Pablo Duarte, de esta Capital.

Además de entregar los insumos, y tras inspeccionar el estado de las canchas del plantel escolar capitalino, Rodríguez Mella anunció que las mismas serán remozadas para que los alumnos puedan realizar sus actividades físicas y deportivas sin inconvenientes.

Rodríguez resaltó la importancia de que los jóvenes realicen prácticas deportivas, especialmente en los momentos de recreación.

“Con esta entrega buscamos que los jóvenes se alejen de las esquinas, de las malas compañías, de los vicios y la delincuencia. Si no sembramos en la niñez y en la juventud, estamos perdidos”, resaltó el director ejecutivo del INEFI.

Durante su comparecencia, Rodríguez recordó que con las acciones realizadas por el INEFI se busca impactar a los 122 Distritos Educativos del país, en cumplimiento a una misión gubernamental encomendada por el presidente Luis Abinader, cuyo objetivo es mejorar la competencia docente para fomentar el aprendizaje y la vida sana del alumno.

En ese sentido, los directivos del liceo Juan Pablo Duarte agradecieron a Rodríguez por acudir a realizar tan significativo aporte para el desarrollo de la clase de Educación Física.

De su lado, el alumno Ramón Liz agradeció la iniciativa del INEFI de remozar las canchas, y solicitó el techado de las mismas.

En la actividad, Rodríguez Mella estuvo acompañado por Victorino Germosén, director del Liceo Juan Pablo Duarte; los profesores de educación física, Roberto Tejada y Francisco de Prats, así como por los coordinadores de ese centro de estudios, Ramona Hurtado y Aldo Martínez.

“Atletas con INEFI” realiza reunión con técnicos deportivos

SANTO DOMINGO.- El programa “Atletas con INEFI» realizó este viernes una  reunión para socializar el cronograma de las actividades, con miras al año escolar y a los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 ha realizarse del 7 al 17 de noviembre próximo en esa ciudad y otras subsedes.

La actividad fue organizada por la judoca María García, coordinadora general del programa “Atletas con INEFI”, en la que participaron el director ejecutivo Alberto Rodríguez Mella, el subdirector general, Franklin Duval, y el subdirector administrativo, César Ruiz.

García dijo que el encuentro tuvo como objetivo coordinar entre los dirigentes de las disciplinas que participarán en los Juegos, con el enfoque de darle seguimiento a los estudiantes atletas a través de las escuelas con las charlas y exhibiciones deportivas.

La inmortal del deporte vegano dijo que otro de los fines es fomentar el deporte a nivel general, en todos los planteles escolares del país.

En el acto también participaron Luguelin Santos (atletismo), Luisito Pie (taekwondo), Karina Díaz (karate), Teresa González (deporte adaptado), Frandiel Gómez (clavado), Jaime Sánchez (natación), Blanca Iris Alejo (tenis de mesa) y Nelson Ozuna (bádmiton).

Entre los técnicos estuvieron Ernesto Kranwinkel, Braulio Ramírez (ajedrez), Gilberto García (judo), Rafael Lora (bádmiton) y Jesmín Quepi (baloncesto).

INEFI anuncia inicio de los trabajos del estadio de béisbol de la escuela Pedro Mir (La Zafra) con una inversión de 32 millones de pesos

En esos terrenos practican diariamente cientos de estudiantes de la escuela Pedro Mir (La Zafra) y de la Liga Deportiva Norma Díaz, en el sector de Los Mina, Santo Domingo Este.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física invertirá 32 millones de pesos para el remozamiento del estadio de béisbol que pertenece a la Escuela Pedro Mir, conocida como «La Zafra» del sector Los Mina, donde practican estudiantes de ese centro educativo y la Liga Deportiva Norma Díaz.

Así lo hizo saber este jueves el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, durante una visita realizada a la reconocida dirigente deportiva Norma Díaz y al centro educativo que tiene su sede en la zona oriental de la capital.

«Por mandato e iniciativa del presidente Luis Abinader Corona, el gobierno ha puesto a disposición 32 millones de pesos para reconstruir esta instalación deportiva y que los estudiantes y miembros de las ligas deportivas puedan realizar sus prácticas y torneos sin ningún tipo de inconveniente», reveló Rodríguez Mella, mientras conversaba con doña Norma Díaz, quien desde 1970 ha preparado a centenares de peloteros.

En su charla con Díaz, Rodríguez Mella recordó la trayectoria de la dirigente de 90 años que se inició como jugadora de softbol, y jugó en la Liga del Oeste, en 1946, en la que desde su llegada al INEFI, ha venido procurando que los centros educativos cuenten con un área para jugar pelota.

“El presidente Abinader quiere que todos los plays de las escuelas estén debidamente habilitados”, sostuvo el director ejecutivo del INEFI, resaltando la remodelación hecha recientemente en los terrenos del María Auxiliadora, donde se rescató totalmente el estadio de béisbol en una acción conjunta con los Yankees de Nueva York.

El anuncio de Rodríguez Mella fue recibido con mucha algarabía y beneplácito por decenas de jugadores de la Liga Norma Díaz, que también estuvo encabezada por Héctor Díaz, presidente de esa institución deportiva.

Sostuvo que es una obligación para el gobierno y el INEFI que se construyan y remodelen las instalaciones deportivas, “porque no es un regalo lo que hacemos, sino un deber con la juventud dominicana el que se materialicen este tipo de obras”.

En ese tenor, Norma Díaz resaltó que Rodríguez Mella ha sido de los pocos funcionarios gubernamentales que han visitado las instalaciones donde tiene más de 50 años preparando a niños y adolescentes de la comunidad.

INEFI suministra tableros y aros al Politécnico de San Francisco

La entrega fue realizada por el periodista Junior Matrillé, en representación de la institución gubernamental

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Continuando con su programa de entrega de útiles deportivos, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó este lunes, tableros y aros de baloncesto para la cancha del Politécnico Vicente Aquilino Santos de esta ciudad cibaeña.

La entrega de la utilería fue realizada por el coordinador provincial del INEFI, Junior Matrillé, quien dijo sentirse agradecido por la oportunidad de poder servirles a los estudiantes y deportistas del centro educativo, como ha sido el deseo del presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández.

Matrillé expresó que por instrucciones del director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, “hemos cumplidos con los requerimientos de los centros educativos, y la orden es continuar haciendo un levantamiento de otras instalaciones en toda la provincia, con la única intención de seguir dando respuestas”.

El director del centro educativo, Jorge Armando Gómez, acompañado de algunos profesores y alumnos, recibió el importante equipamiento que servirá para reanudar la práctica del baloncesto.

“Queremos agradecer al INEFI, especialmente al director Alberto Rodríguez Mella, y a ti Matrillé, por preocuparse por nosotros y darnos respuestas con esta entrega de tableros y aros. Esto nos hace ver que realmente estamos en el camino correcto”, dijo el director del Centro Jorge A. Gómez.

Con el politécnico, ahora son 15 centros educativos en la provincia Duarte los que han recibido la mano amiga del INEFI, en las cuales 10 han sido remozadas y pintadas, incluyendo los tableros y aros.