Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 18

Los New York Yankees y el INEFI entregan equipos de mantenimiento al play La Zafra, de Los Mina

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y los Yankees de New York, cumpliendo con el acuerdo firmado entre ambas instituciones, entregaron este sábado equipos de mantenimiento al recién inaugurado complejo deportivo del Centro Educativo Juan Bautista Zafra, en Los Mina, buscando con ello que esa instalación deportiva se “convierta en un play modelo”.

 

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el director para Latinoamérica de los Yankees, Joel Lithgow, suministraron a los representantes de las ligas de béisbol que practican en la instalación un conjunto de palas, carretillas, picos y rastrillos para dar mantenimiento al terreno de juego.

 

En ese sentido, Rodríguez Mella calificó como un aporte muy valioso la entrega de los equipos de mantenimiento por parte de Lithgow, director de la academia de los Yankees en el país.

 

Resaltó que el presidente Luis Abinader tiene como principal objetivo que esa y otras instalaciones deportivas sean un modelo para el desarrollo del béisbol en la República Dominicana, y por ello solicitó la colaboración de los dirigentes, entrenadores, padres de los jugadores y toda la comunidad de Los Mina.

“Nuestros aportes van más allá de la construcción de una instalación deportiva. Es nuestro deber y por ello estamos dándole seguimiento a ese tipo de obras”, sostuvo Rodríguez Mella.

 

De su lado, Joe Lithgow dijo sentirse muy impresionado con las condiciones que presenta la instalación deportiva y recomendó a los técnicos responsables de acondicionar el terreno a darle un buen uso a los utensilios donados.

 

Dijo que pondrá a disposición el personal de apoyo de los Yankees para darle capacitación al equipo de trabajadores que le darán mantenimiento al terreno.

 

La instalación es parte del área deportiva de las escuelas Juan Bautista Zafra y Pedro Mir, además de varias ligas deportivas que utilizan los terrenos para la práctica del béisbol.

NBA Chris Duarte acude junto al INEFI al liceo Profesor Andrés Medrano Méndez, en Bayona, Santo Domingo Oeste

La histórica visita del integrante de la selección nacional dominicana de baloncesto marcó la primera ocasión en que un jugador activo de la mejor liga del mundo visita una escuela junto al Instituto Nacional de Educación Física.

BAYONA, Santo Domingo Oeste.- El jugador dominicano de la NBA, Chris Duarte, miembro de los Sacramento Kings, valoró el desempeño del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en favor de los estudiantes del país.

Duarte ofreció sus declaraciones en el Liceo Profesor Andrés Medrano Méndez, de Bayona, Santo Domingo Oeste, donde fue entregada totalmente remozada el área deportiva del centro educativo y se suministró utilería deportiva.

“La educación debe ser una prioridad para todos ustedes”, dijo Duarte a los estudiantes presentes. “Es importante que siempre tengan pendiente que eso debe ser lo primero. Trabajar duro por lo que quieren y abrazar la educación”.

Duarte tomó un tiempo durante la visita para responder preguntas a los estudiantes y también jugó un poco de baloncesto en la cancha del liceo.

La visita de Chris Duarte al plantel escolar fue gestionada por Junior Páez, ejecutivo de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).

Alberto Rodríguez, director del INEFI, agradeció la presencia de Chris Duarte, quien estará representando a la República Dominicana en el repechaje olímpico que será realizado en Grecia el próximo mes de julio.

“Para nosotros es un honor tener a Chris Duarte, uno de los pocos dominicanos en jugar en la NBA, apoyando la labor que realizamos en las escuelas dominicanas al igual que otros grandes atletas dominicanos que lo han hecho en este último año y medio”, dijo Rodríguez.

La gimnasta Yamilet Peña, el pesista Luis García y la judoca María García también estuvieron presentes en la actividad.

Rodríguez resaltó además que muchos estudiantes de esta casa de estudios participaron en los pasados X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, certamen organizado por el INEFI en esa provincia sureña, con subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Neyba.

Recomendó además, conservar y cuidar la instalación deportiva. “Denle buen uso a la utilería deportiva; pero, sobre todo, apliquen siempre la fórmula del éxito: ‘Educación y Deporte es la fórmula ganadora’”, resaltó el funcionario.

INEFI continúa proyectando el deporte escolar en el centro educativo El Buen Pastor

El organismo descentralizado acudió con una pléyade de deportistas y atletas destacados del país, entre estos ejecutivos y el ex pelotero de Grandes Ligas, Napoleón Calzado

SANTO DOMINGO.- Continuando con el trabajo de proyección del deporte en los centros educativos del país, el Instituto Nacional de Educación Física llevó este jueves su jornada de integración deportiva “Atletas con INEFI” al Centro Educativo El Buen Pastor de esta ciudad.

La emotiva jornada estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien definió como un sueño el llevar glorias del deporte a las escuelas, destacando que el objetivo del programa es “fomentar el interés y la participación en actividades deportivas entre los jóvenes”.

En ese sentido, Rodríguez Mella resaltó la presencia de Jesús Negrette, senior manager de operaciones del equipo de Grandes Ligas, Dodgers de Los Ángeles, que ha iniciado su apoyo con esa disciplina en el Centro Educativo El Buen Pastor.

“La relación con los Dodgers es muy vieja; sólo queda decir que fue la primera academia fundada en la República Dominicana; luego llegaron las restantes 29 organizaciones del béisbol organizado al país”, recordó.

Argumentó que las exhibiciones, clínicas y charlas impartidas por deportistas y atletas de alto rendimiento no sólo ofrecen la oportunidad de presenciar habilidades deportivas, sino que también promueven valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la superación personal, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes a través del deporte.

Rodríguez Mella estuvo acompañado de deportistas y atletas de alto rendimiento que realizaron varias exhibiciones y clínicas ante profesores y alumnos de ese centro educativo

En ese sentido, Lucía Tineo, directora del Centro Educativo El Buen Pastor, agradeció el aporte del INEFI, resaltando el trabajo efectuado por Rodríguez Mella, durante un año y medio, en favor del deporte y la educación física nacional.

Durante la jornada se llevaron a cabo demostraciones de béisbol, boxeo, voleibol, basquetbol, pesas, gimnasia y ajedrez.

Los estudiantes también participaron en una clínica de béisbol, compartieron con el ex pelotero de Grandes Ligas, Napoleón Calzado; el viceministro técnico de Deportes y Recreación, Elvys Duarte, y el campeón olímpico de boxeo, Félix Díaz, entre otros deportistas.

En el acto estuvieron además María García; coordinadora programas Atletas con INEFI, y estudiantes de la Maestría en Deportes, de la Universidad de San Diego.

También asistieron Julia Santana Palacios, coordinadora docente; la inmortal del deporte, Blanca Iris Alejo y la voleibolista Gina Mambrú  y los ex baloncestistas Pancho Fortuna y Alberto Ozuna.

Los medallistas Luisito Pie, Yamilet Peña, Ana Villanueva y el maestro FIDE, Braulio Ramírez, entrenador internacional de ajedrez, responsable de varias medallas a nivel mundial para República Dominicana.

INEFI asiste a torneo escolar de Olimpiadas Especiales en Villa Altagracia

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) asistió este martes al torneo de cierre de año escolar del “proyecto escuela unificada”, en conjunto con Olimpiadas Especiales, llevado a cabo en el polideportivo de esta ciudad.

En la actividad participaron alumnos de las aulas inclusivas del Centro Educativo Ercilia Pepín, del Distrito 04-04, de Villa Altagracia.

En este torneo  estuvieron participando las disciplinas  deportivas de ajedrez, baloncesto, béisbol 5 y destreza de habilidades, entre otras.

En representación por el INEFI estuvo la neuropsicóloga Helene Ruiz Reyes, encargada del departamento de discapacidad de ese organismo descentralizado, quien entregó las medallas a los atletas ganadores.

También estuvieron Rafael Díaz y Ellis de Jesús Rojas, de Olimpiadas Especiales.

INEFI considera el deporte escolar es lo principal en pirámide olímpica de un país

Alberto Rodríguez Mella reveló que siente una gran satisfacción con todos los logros obtenidos por la recreación física y el deporte escolar

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, manifestó este lunes que el deporte escolar es lo principal cuando se va “armar la pirámide olímpica de un país”, y por tanto debe ser tomado en cuenta por el Estado.

En ese sentido, Rodríguez Mella reveló que el principal logro obtenido en el año y medio que viene encabezando ese organismo descentralizado, es haber colocado al INEFI en la agenda política nacional.

Rodríguez Mella, en entrevista ofrecida este lunes en el programa “No se diga más”, transmitido por Top Latina 101.1 FM, recomendó que se haga una modificación a la “Ley del Deporte” para que sea tomado en cuenta ese renglón “no sólo en las escuelas públicas, sino también en los centros educativos privados de toda la República Dominicana”.

En el programa, conducido por los comunicadores Alex Barrios, José Cabrera, Máximo Romero y Odette Hidalgo, Rodríguez Mella lamentó la indiferencia en ese renglón, pero confía en la voluntad política de los diputados y senadores para que se logre tan significativo objetivo.

Resaltó que esa ley no sólo tiene jurisdicción nacional en los centros educativos públicos, sino también en los privados de toda la nación, lo que calificó de “una responsabilidad muy grande” por parte del Estado.

Rodríguez Mella dio todo el crédito al presidente Luis Abinader y al ministro de Educación, Ángel Hernández, porque creyeron en ese proyecto, el cual será uno de los puntos luminosos en la gestión del primer mandatario de la República.

Dijo que uno de sus principales objetivos es el de desarrollar el béisbol escolar, y para ello ha venido reconstruyendo algunos parques de centros educativos entre los que citó el recién entregado complejo deportivo del Centro Educativo Juan Bautista Zafra, con cinco plays, donde también practica la Liga Norma Díaz, en el sector Los Mina.

El INEFI también ha incluido deportes no tradicionales como el ajedrez, bádminton, boliche y golf, destacando que con los mismos ha logrado integrar y relacionar a los alumnos de escuelas y colegios.

Rodríguez Mella resaltó que el INEFI ha logrado integrar a atletas de alto rendimiento a sus programas de orientación a los estudiantes.

Puso como ejemplo el caso de la corredora Marileidy Paulino, quien ha acudido a varios centros de estudios, entre ellos el de Nizao y la escuela Fidel Ferrer, en la capital, donde la campeona de los 400 metros planos cursó estudios.

Rodríguez Mella también puso énfasis en los acuerdos con otras instituciones deportivas nacionales e internacionales entre estas los Yankees de Nueva York, la Federación Dominicana de Fútbol y la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF).

“Es la primera vez que un organismo público firma un acuerdo con una institución como la CONCACAF.  El fútbol, a diferencia de lo que mucha gente entiende, por la influencia de las escuelas salesianas, se juega mucho en los barrios y en los pueblos, y eso hay que tomarlo en cuenta”, resaltó.

Sobre ese particular, Rodríguez Mella ponderó los grandes logros obtenidos por la FEDOFUTBOL en todo el territorio nacional e informó que próximamente se anunciará el Clásico de Fútbol Colegial que se llevará a cabo en todos los distritos escolares del país.

En término de desarrollo de los programas de educación física en las escuelas, Rodríguez Mella habló sobre la creación de los “clubes escolares”, los cuales se implementan luego de finalizado el horario de clases.

El programa se denomina “Escuelas Abiertas Activas a la Comunidad” el cual es inspirado por un proyecto implementado en Brasil para contrarrestar la violencia y delincuencia en ese país sudamericano.

El INEFI acude a la Escuela Especial de Bonao

El Instituto Nacional de Educación Física también ha tomado en cuenta a los centros educativos especiales

 

BONAO, Monseñor Nouel.- En procura de mejorar el buen desempeño de los alumnos con discapacidad motriz e intelectual, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó un levantamiento y supervisión de las instalaciones deportivas de la Escuela de Educación Especial, de esta ciudad cibaeña.

Sobre ese particular, la neuropsicóloga Helene Ruiz Reyes, encargada del departamento de discapacidad del INEFI, manifestó la necesidad de mejorar las condiciones de las instalaciones y de crear un pabellón para el desarrollo motriz en el centro escolar. 

 

Ruiz Reyes, quien representó al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, justificó que es necesaria la implementación de nuevas formas para el desarrollo físico de los niños que presentan discapacidad intelectual.

 

De su lado, la directora Lisandra Altagracia Rodríguez no ocultó su alegría y satisfacción por la intervención del INEFI en ese centro educativo, destacando que con esa iniciativa podrán hacer realidad muchos de sus objetivos.

 

Rodríguez, coincidiendo con la encargada del departamento de educación física, maestra Berenice  Liriano, expresó la necesidad de mejorar las instalaciones deportivas y la creación de un pabellón motriz, donde los niños con discapacidad física también puedan desarrollarse adecuadamente.

 

La Escuela Especial de Bonao cuenta con una población escolar alrededor de 100 personas, donde se les colabora a personas con discapacidad  intelectual, síndrome de Down, discapacidad física y motora, autismo, trastorno del desarrollo, entre otras deficiencias.

 

INEFI entrega en Los Mina nuevo complejo deportivo “La Zafra”, con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña

La obra, que cuenta con cinco parques de béisbol para pequeñas ligas, fue reconstruida luego de varias décadas de abandono

SANTO DOMINGO ESTE, R.D. – Con el objetivo de fomentar, rescatar e impulsar el béisbol escolar, y bajo las instrucciones del presidente Luis Abinader, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inauguró este martes el Complejo Deportivo del Centro Educativo Juan Bautista Zafra, en un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña.

La vicemandataria indicó que esta obra responde a la promesa del presidente Luis Abinader de construir y habilitar más instalaciones deportivas y destacó que las instalaciones deportivas tienen un valor especial porque ahí practicarán los estudiantes de la Escuela Pedro Mir, de la Escuela Primaria Juan Bautista Zafra y los integrantes de la Liga de Béisbol Norma Díaz, en Los Mina.

«Para nuestro Gobierno, el deporte es esencial porque tiene el poder de desarrollar la disciplina, el compañerismo y la perseverancia, valores que todos necesitamos para alcanzar el éxito en la vida», añadió la vicemandataria.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, sostuvo que con esa inauguración se reafirma el “compromiso de continuar trabajando arduamente para brindar más y mejores oportunidades deportivas a nuestros jóvenes”.

“Quiero destacar que con el esfuerzo e interés de nuestro presidente Luis Abinander, hemos podido llevar a cabo esta importante obra que tiene como objetivo principal continuar con la labor de rescate del béisbol escolar, impulsada desde el gobierno en este municipio oriental de Santo Domingo, así como en toda la nación”, resaltó Rodríguez Mella.

Asimismo, el director de INEFI señaló que están sembrando la semilla a una generación que llevará en alto el nombre de la República Dominicana, no sólo en el ámbito deportivo, sino en todas las facetas de la vida.

El funcionario agradeció también a todos los ingenieros, arquitectos y trabajadores de la construcción, entrenadores maestros, padres y, sobre todo los atletas, que hicieron posible el proyecto que incidirá en “un futuro mejor y prometedor para el país”.

Destacó que el plan de rescate que presenta este complejo cuenta con cinco parques para jugar béisbol de pequeñas ligas, y el mismo es una continuación de un proyecto que ya produjo el remozamiento del complejo deportivo del Oratorio María Auxiliadora, en el Distrito Nacional y el estadio de pequeñas ligas y sóftbol.

La construcción y reconstrucción de ese tipo de instalación deportiva proporciona una plataforma para el desarrollo de talentos emergentes en el béisbol, brindando una herramienta a los centros educativos y un espacio para que los estudiantes tengan también la oportunidad de desarrollar el “deporte rey” de la República Dominicana.

Reconocimiento a Norma Díaz

Por otro lado, en el acto se realizó un reconocimiento a la señora Norma Díaz, por su trayectoria y el arduo trabajo realizado con su liga deportiva homónima.

“La Dama de Hierro”, como es apodada Díaz, es la primera mujer en formar su liga de béisbol en el país, hecho ocurrido en 1969.

Norma Díaz comenzó las prácticas a los 12 años de edad, en el colegio Quisqueya donde jugaba primera base y también receptora, así mismo ha sido una gran dirigente, la cual cuenta con más de 300 niños en su liga.

En la entrega estuvieron presentes Julio Cordero, viceministerio de Gestión Administrativa; Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol; Andrés Liberato, director del Departamento de Deporte Alcaldía SDE, y Rafael Manuel Abreu (Cucho), director de orientación comunitaria.

Acudieron a la cita, Elvis Duarte, viceministro de Deportes; Franklin Duval, subdirector del INEFI; César Ruiz, director financiero y administrativo; Eddy González, director técnico; Joel Lithgow, director de la Academia de Latinoamérica de los Yankees de Nueva York; y los peloteros de Grandes Ligas, Michael Martínez y Enny Romero.

Otros asistentes fueron los diputados Juan José Roja y Abelardo Rutinel; Juan Núñez Nepomuceno, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE), y Héctor Reynoso, presidente de la Liga Deportiva Norma Díaz.

Proceso de reconstrucción y reparación

El proceso de reconstrucción y reparación de “La Zafra” incluyó la construcción de dos dugouts con baños y duchas, una cisterna, cuarto de bombeo, la reconstrucción de un dugout de losas de almacenes existentes y grada.

En un informe suministrado por el INEFI, se destaca que también fueron incorporados el sistema eléctrico en todo el estadio con torres de iluminación, con luces leds, mallas ciclónicas en todo el perímetro y en la nueva grada. Además, se trabajó el corte y nivelación del terreno, con la siembra de grama y un sistema de riego.

También se construyeron baños, duchas, orinales y lavamanos, dos cámaras sépticas, dos filtrantes y un pozo para agua con sistemas de bombeo, pintura general y colocación de puertas y ventanas.

INEFI inaugurará complejo deportivo del Centro Educativo Juan Bautista Zafra

SANTO DOMINGO.- Con una inversión por encima de los 30 millones de pesos, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inaugurará este martes el complejo deportivo del Centro Educativo Juan Bautista Zafra, en el sector de Los Mina, de esta ciudad.

El acto, encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, será realizado a las 11:00 de la mañana, en el que se presentarán las nuevas instalaciones de esa área deportiva, que cuenta con cinco parques para jugar béisbol de pequeñas ligas, softbol, entre otros deportes.

Además de los más de 500 estudiantes de las escuelas Juan Bautista Zafra y la primaria Pedro Mir, este complejo acoge a la Liga Norma Díaz, una institución que por 55 años ha formado a jóvenes en el deporte del béisbol y que cuenta actualmente con unos 400 atletas.

El pasado año, el INEFI inició un plan de rescate e incentivo del béisbol escolar con el remozamiento, junto a los Yankees de Nueva York, del complejo deportivo del Oratorio María Auxiliadora, emblemático centro escolar del Distrito Nacional.

Actualmente se encuentran en reparación los estadios de la escuela Francisco del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana, y el play del estadio Víctor Garrido Puello, en la carretera Sánchez, en el Distrito Nacional.

 

INEFI y la Fedogolf iniciarán clínicas en escuelas y colegios del Distrito Nacional

El Instituto Nacional de Educación Física entregó la utilería a la federación para el proyecto “Golf Escolar”

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) anunciaron el programa “Golf Escolar” con el que se impartirán clínicas de iniciación a los alumnos de escuelas y colegios de la capital, proyecto que luego se extenderá a varias regiones del país.

La información fue suministrada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, y Enrique Valverde, presidente de Fedogolf, coincidiendo ambos en que ese proyecto contribuirá a incentivar esa disciplina en los estudiantes.

Rodríguez Mella y Valverde ofrecieron sus declaraciones durante una entrega de utilería en la sede de Fedogolf este jueves en la mañana, destacando que por primera vez se lleva a cabo este tipo de proyecto, el cual llegará a otros niveles.

La entrega de utilería fue realizada por INEFI a Fedogolf para el proyecto “Golf Escolar”.

“INEFI y Fedogolf han dado un paso muy importante, el cual, a nuestro entender, nunca se había hecho y del que esperamos se obtendrán muchas cosas buenas”, resaltó Rodríguez Mella.

Reiteró que para desarrollar el deporte debe iniciarse desde las bases, y, por ende, la Fedogolf se ha enfocado en esa medida, para que los alumnos de bajos y medianos recursos puedan practicar un deporte que erróneamente está calificado para ricos.

De su lado, Enrique Valverde dijo que los alumnos no sólo aprenderán y tendrán la oportunidad de jugar golf, sino también de un futuro conseguir becas para estudiar en el extranjero.

Reveló que ha sido muy significativo el convenio firmado por esa federación con el INEFI, ya que lograrán impactar a más de 300 ó 400 alumnos todos los meses.

Valverde informó que para la práctica del golf escolar se han gestionado terrenos para preparar una área adecuada, donde los niños y adolescentes puedan desarrollar sus habilidades como golfistas.

En tanto, Juan Carlos López Alba, técnico encargado de Golf Escolar e instructor cabecera del proyecto, sostuvo que uno de los objetivos es preparar a los alumnos para que compitan en los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025 a celebrarse en San Francisco de Macorís.

“Hay muchos niños y adolescentes, de ambas edades, capacitados y con talento para competir en este deporte”, destacó.

Confió que para los Juegos Escolares “tendremos un grupo bien preparado para que el golf sea integrado a este magno certamen, teniendo como escenario el campo Las Aromas, en Santiago, o en Puerto Plata”.

Mientras que Luis José Placeres, director ejecutivo de la Fedogolf, reveló que están haciendo gestiones para que se preparen mini-campos de golf en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en el Mirador Sur.

Placeres puso énfasis en el programa “Golf para Todos”, “Golf Escolar”, así como la ejecución de los torneos colegiales en los diferentes distritos escolares de la nación.

También coincidió en que, con la práctica del golf, serán varios los estudiantes que en el futuro podrían obtener becas de estudios en el extranjero.

 

 

 

Presidente Abinader destaca labor y rescate del deporte escolar a través del INEFI

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader Corona, destacó en la conferencia de prensa que ofrece cada lunes conocida como “La Semanal”, los avances y logros que desde el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), el Gobierno dominicano ha realizado recientemente en favor del deporte escolar bajo la gestión de Alberto Rodríguez.

El primer mandatario dijo que a través del INEFI se han remozado importantes estadios deportivos, algunos de ellos como por ejemplo el play de béisbol Nadin Hazoury y el estadio olímpico de Barahona, utilizados para la celebración de los décimos Juegos Escolares Nacionales Deportivos que se desarrollaron a principio de noviembre pasado en esa provincia sureña como sede principal y en San Juan, Azua y Bahoruco, como sub sedes.

Además, el presidente Abinader Corona resaltó que en lo que va de gestión de Rodríguez se han remozado un total de 726 canchas, así como la entrega de 22,360 utilerías deportivas a cientos de centros educativos ubicados en las 31 provincias del país y el Distrito Nacional.

El jefe de Gobierno detalló también la entrega de 235 becas estudiantiles por parte del INEFI y junto al INAFOCAM, añadiendo que unos 3.700 maestros y técnicos de la entidad encargada de regular el deporte escolar, han sido capacitados a nivel nacional.

El presidente Abinader reconoció el impacto social que ha tenido el proyecto comunitario-deportivo “INEFI con el Barrio”, implementado en la actual gestión de la institución, y que ha logrado la integración de los diferentes sectores en los que se ha desarrollado, tanto en esta ciudad capital, como en las demás demarcaciones geográficas del país.

Actualmente, el INEFI termina la construcción de un polideportivo en el populoso y capitalino sector de Capotillo, así como los estadios de béisbol “La Zafra”, ubicado en Los Mina, Santo Domingo Este y Víctor Garrido Puello, en el Distrito Nacional.

Unidos a estos logros, el INEFI continúa con otros reconocidos proyectos como “Recreándome con INEFI”, “Atletas con INEFI”, entre otros.