Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 17

INEFI va en rescate de cancha en San José de Ocoa

En dicha instalación deportiva también se imparten clases de educación física a los estudiantes de la Escuela Primaria Octavia Pimentel de Parra

SAN JOSÉ DE OCOA.- Atendiendo al llamado de educadores deportivos de la Escuela Primaria Octavia Pimentel de Parra, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició este jueves el remozamiento de la cancha deportiva de este municipio sureño. Escuela Primaria Octavia Pimentel de Parra

El organismo descentralizado, dirigido por Alberto Rodríguez, acudió al llamado realizado a través de un reportaje publicado el viernes en el periódico Listín Diario en el que se describen las condiciones en las que se encontraba este espacio deportivo.

El INEFI inició los trabajos de reconstrucción del área de juego, e instalación de modernas luminarias, tableros, aros y pinturas.

La brigada de infraestructuras deportivas del INEFI asistió el pasado martes a esa comunidad para realizar un levantamiento de la instalación. Este jueves comenzaron los trabajos de reparación, que incluyen la reparación de la superficie de la cancha, al igual que tableros de baloncesto y demás utilería necesaria.

Esta instalación es de suma importancia para la comunidad, pues los estudiantes de la escuela Octavia Pimentel la utilizan como instalación deportiva para las clases de educación física.

Condiciones de la cancha

Cabe resaltar que el deterioro de esta cancha se concentra en: grandes hoyos, columnas agrietadas, falta de aro, hierba dentro y en los alrededores, zanjas con basura, agua aposada, y blocks con varillas levantadas.

La misma fue intervenida por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, en el año 2018, a pesar de haber estado en condiciones óptimas y recién pintada dos meses antes por INEFI, con el planteamiento de que harían mejoras significativas, como la instalación de luces, gradas, aumentar las columnas y arreglar el pavimento.

“INEFI con el Barrio” lleva deportes y operativo odontológico a Las Cañitas

Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, destacó que ese populoso sector tendrá pronto un techado para la práctica del baloncesto y voleibol.

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de promover la sana recreación y acercar a niños y jóvenes de los diversos sectores de nuestro país al deporte, el Instituto Nacional de Educación Física llevó este viernes su programa “INEFI con el Barrio” a la Escuela Pituca Flores, del sector Las Cañitas, de esta ciudad.

Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, encabezó la actividad, en la que se llevaron a cabo partidos de ajedrez, bádminton, baloncesto, boxeo, karate, voleibol y una jornada odontológica.

“Nuestra misión no es sólo venir al barrio por venir, sino dejar una huella al barrio,  y por ende buscamos motivar el trabajo en equipo y la unificación de toda la comunidad; practicando diferentes disciplinas y manteniendo a los niños y jóvenes con su mentes y cuerpos ocupados en el deporte”, destacó.

Rodríguez Mella reveló que ya está aprobada y adjudicada la construcción de un techado, pero debido a la estrechez de las calles se ha dificultado la entrega de materiales de construcción al lugar donde se edificará ese plantel deportivo.

En ese sentido, el padre Joselito Beltré Pérez, director de la Escuela Pituca Flores, resaltó la iniciativa del INEFI al llevar el deporte en diversas facetas y un servicio odontológico gratuito a ese populoso sector.

De su lado, el general Jacobo Mateo Moquete, director de deportes de la Policía Nacional, ponderó la incursión de “INEFI con el Barrio”, resaltando que el deporte “es una herramienta que alejas a los niños y jóvenes de los malos pasos, de la delincuencia y la criminalidad”.

En la actividad estuvieron presentes el general Jacobo Mateo Moquete, director de deportes de la Policía Nacional; Gina Mambrú y la judoca María García, coordinadora del programa “Atletas con INEFI”

Entre las luminarias deportivas también se dieron cita el medallista olímpico en boxeo, Félix Díaz; los veteranos baloncestistas Alberto Ozuna y José Fortuna; la karateca Ana Villanueva y el maestro de ajedrez, Braulio Ramírez.

INEFI remoza canchas de planteles escolares en Pedernales

El Instituto Nacional de Educación Física reparó las instalaciones deportivas del Centro de Artes Profesor Pastor Roberto Méndez, el Politécnico Luis Medrano González y la Escuela Básica Filgia Maritza Méndez Hernández

PEDERNALES.- Miles de estudiantes de Pedernales regresarán a clases y encontrarán sus instalaciones remodeladas gracias a la intervención del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que acudió hasta esa lejana provincia con el propósito de mejorar sus infraestructuras deportivas.

La incansable brigada del INEFI, entidad que dirige Alberto Rodríguez Mella, viajó poco más de 300 kilómetros al sur de la República Dominicana e intervino las canchas multiusos del Centro de Artes Profesor Pastor Roberto Méndez, el Politécnico Luis Medrano González y la Escuela Básica Filgia Maritza Méndez Hernández.

A pesar de que los planteles escolares, se encuentran cerrados por motivo de las vacaciones de verano, fue valorada la iniciativa de INEFI por la preparación de estos espacios para las actividades recreativas y deportivas del próximo año escolar.

INEFI, aprovechando su estadía en la lejana provincia sureña, también intervino la cancha municipal, un histórico lugar que ha servido para el desarrollo de grandes atletas de la comunidad.

Este remozamiento fue bien visto por el público en sentido general, que resaltó las iniciativas que el gobierno del presidente Luis Abinader Corona ha realizado a favor del desarrollo en todos los ámbitos de Pedernales.

El programa de reacondicionamientos de canchas deportivas en planteles escolares se desarrolla a nivel nacional como parte del plan de trabajo del INEFI para que las clases de educación física sean impartidas en las mejores condiciones para satisfacción de los niños, niñas y adolescentes que llegarán a las escuelas con ansias de jugar divertirse y aprender en lo que más les gusta de la escuela.

 

“Atletas con INEFI” lleva el tenis al Liceo Técnico Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, en Los Guandules

Es la primera vez que el Instituto Nacional de Educación Física integra el deporte de la raqueta y la pelota esponjosa en los centros educativos del país

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física continuó este jueves con su programa “Atletas con INEFI”, siendo en esta ocasión beneficiados los alumnos del Liceo Técnico Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, del sector Los Guandules, de esta capital, quienes recibieron utilería deportiva y la orientación de dos tenistas de alto rendimiento que impartieron clínicas.

La actividad estuvo encabezada por Alberto Rodríguez Mella y Franklin Duval, director y subdirector de ese organismo descentralizado, respectivamente, quienes destacaron que por primera vez se integra el tenis de campo en el deporte escolar.

Destacaron además que el motivo de la intervención del INEFI es promover la práctica y fomentar la actividad física entre los estudiantes, contribuyendo al desarrollo integral de los jóvenes.

Ambas autoridades coincidieron en señalar que mediante las clínicas ofrecidas por  “Atletas con INEFI”, programa coordinado por la judoca María García, se ofrecen oportunidades para explorar nuevas actividades deportivas y mantener un estilo de vida activo y saludable.

De su lado, la profesora Daisy Rodríguez, directora del Liceo Técnico Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, agradeció la contribución del INEFI a ese centro educativo.

“De verdad que estamos muy contentos y agradecidos con la contribución que el INEFI ha traído a nuestro liceo, especialmente a nuestros alumnos, de quienes apostamos por una forma integral y siempre pensando en el futuro”, concluyó.

Las integrantes de la selección nacional de tenis, Daniela Castillo y Julianny de la Cruz, ambas de 13 años de edad, dirigidas por Luisanna Rodríguez, fueron las encargadas de ofrecer la clínica a los alumnos. En tanto, Juan Osvaldo Suárez y Cristian Petersen, entrenador de tenis de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), hicieron lo propio en la improvisada cancha.

En la actividad también participó Maritza Ortiz, integrante de la Federación Dominicana de Pesas (Fedompesa), quien llevó al equipo de halterofilia que realizó una demostración en la que participó Alexandra Salvador, medallista de oro de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.

En la mesa de honor, Franklin Duval estuvo acompañado por María García, Danilo Cruz, Daisy Rodríguez, Maritza Ortiz, Petilu Belén y la ex tenimesista  Luisanna Rodríguez, atleta del año 2007.

El INEFI entrega “Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física 2023”

Alberto Rodríguez Mella resaltó su compromiso con la búsqueda de la excelencia, factor sobre el cual se construye un mejor futuro para los estudiantes y la sociedad en su conjunto

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró este miércoles la décima entrega del premio “Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física”, acto que estuvo encabezado por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo de ese organismo descentralizado, en el hotel Barceló (antiguo Lina) de esta Capital.

Rodríguez Mella dijo sentirse muy emocionado al estar presente en un evento tan significativo que “reconoce la labor excepcional de nuestras maestras y maestros en este campo tan vital para el desarrollo integral de todos nuestros estudiantes”.

“Este evento no sólo celebra los logros del último año, sino que también honra la dedicación y el compromiso de aquellos docentes que durante toda una carrera han dejado una huella imborrable en la educación física y el deporte escolar en la República Dominicana”, sostuvo.

Resaltó que en su gestión el INEFI ha redoblado esfuerzos para apoyar a todos los maestros de educación física. «Durante el último año y medio, hemos trabajado incansablemente para asegurar que reciban las capacitaciones necesarias y los materiales adecuados para llevar a cabo su labor de manera efectiva y profesional”.

Agradeció al maestro Manuel Morel y a su equipo por hacer posible la premiación, “que no sólo celebra el éxito individual de nuestros maestros, sino que también fortalece nuestra comunidad educativa y nos impulsa a seguir trabajando juntos por una educación física de calidad”.

“Esto es un evento significativo que reconoce la labor excepcional de nuestros maestros y maestras en este campo tan vital para el desarrollo integral de nuestros estudiantes dominicanos”, dijo.

“Aquí se encuentran maestros destacados que realizaron una labor encomiable el pasado año escolar, y quiero reconocer personalmente a todos los profesores presentes por dedicar su vida a la educación física y a la niñez dominicana”, manifestó.

Rodríguez Mella resaltó que gracias al trabajo que realizan los profesores “día a día impactan y tienen la oportunidad de mejorar la vida de jóvenes que representan el futuro de nuestra nación. Y lograr ese cambio positivo, aunque sea en un sólo alumno, ya es suficiente para recibir un reconocimiento”.

Dijo sentirse orgulloso por formar parte del INEFI, entidad desde la cual “tratamos de respaldar las labores de capacitación y desarrollo que impulsa la dirección docente de la institución y nos comprometemos a continuar dando nuestro apoyo en esas actividades que impulsan el desarrollo individual de nuestros maestros y de la institución de manera colectiva”.

Rodríguez Mella agradeció a todos los profesores sus contribuciones a la educación física durante décadas de trabajo. “Es bueno que sepan que el instituto y las nuevas generaciones de maestros los miran con orgullo”.

Resaltó que todos los maestros –aun los que no recibieron galardones– “son ganadores por sus aportes a la juventud dominicana”.

Los galardonados

En la gala de premiación fueron galardonados 18 profesores de educación física,  representantes de las 18 regionales educativas del país, quienes recibieron  una medalla, un certificado, una laptop y un premio metálico.

Mientras que cinco personalidades recibieron el título de “Maestros de Siempre” con un certificado, placa y un premio metálico cada uno, por sus largas trayectorias en su ejercicio.

Los profesores fueron Feliberto Beltré Maya (Barahona), Luis Felipe García Rosado (San Juan de la Maguana), Joel Concepción de León (Azua), María Altagracia Guillén Veras (San Cristóbal), Erodys Yovanny Santana de la Rosa (San Pedro de Macorís) y Enderson de Jesús Capellán Neris (La Vega)

También fueron premiados Antonio Alberto Rosado Morel (San Francisco de Macorís), Johnny Alberto Caba Espinal (Santiago), Charlie Rodríguez Gil (Mao, Valverde) y José Miguel Beriguete Familia (Santo Domingo).

Recibieron sus medallas César Nicolás Céspedes  Diloné (Puerto Plata), Carmen Yovanny Reyes de Jesús (Higüey), Estefani Altagracia Fernández Jiménez (Monte Cristi), Wenzel Gerónimo Rollins Smith (Nagua), Willie Julián Hidalgo Vélez (Santo Domingo), Fran Kelis Milcíades Brito Taveras (Cotuí), Sobeida Ramírez Mercedes (Monte Plata) y Héctor Anderson Rosario Ruiz (Neyba).

En tanto que el grupo de los “Maestros de Siempre” fue encabezado por Román Montilla de los Santos, José Ramón Reyes Mercedes, Rafael Cuello Reyes, Ricardo Gioriber Arias y  Garibaldi Rafael Almonte Lluveres.

En el acto también estuvieron Julio Cordero, viceministro administrativo del MINERD, en representación del ministro de Educación, Ángel Hernández; Franklin Duval, subdirector general del INEFI; Manuel Morel, director docente; y Cristina Rivas, vicerrectora  del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

INEFI y Fundación Cibao FC firman convenio para fortalecer el fútbol escolar en la República Dominicana

El plan beneficiará a ambas instituciones, ya que representa una oportunidad de fortalecer sus programas de educación física y deporte escolar

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Fundación Cibao Fútbol Club firmaron este martes un convenio de colaboración para impulsar y fortalecer la práctica del fútbol en los centros educativos de la República Dominicana.

La firma del acuerdo se llevó a cabo con la presencia de Alberto Rodríguez, director ejecutivo de INEFI y Manuel Estrella, presidente de la Fundación Cibao FC.

El convenio incluye un plan de desarrollo del fútbol escolar que se implementará inicialmente en cinco centros educativos de Santiago de los Caballeros, con la intención de expandirse posteriormente a otras regiones.

En ese sentido, Rodríguez dijo que en julio visitará la sede del INEFI, junto a la regional de Educación y a la Fundación Cibao FC, para emprender dos o tres proyectos en las escuelas públicas de la  “Ciudad Corazón”.

Rodríguez Mella resaltó que ese convenio tiene como objetivo principal coordinar, supervisar, desarrollar, e implementar actividades conjuntas que promuevan la práctica saludable del fútbol y el desarrollo de los atletas en las escuelas públicas y privadas del país.

Mientras que el empresario Manuel Estrella confió que el pacto traerá grandes avances y cambios al fútbol dominicano, especialmente porque el INEFI ha sido un gran propulsor del balompié.

“Necesitamos el apoyo de ustedes –refiriéndose al INEFI– que ya tienen esa estructura para llevarlo a las escuelas y colegios. Creo que esto hará grandes diferencias porque tenemos un biotipo y una sangre que cuando se le da buena formación, demuestra que hay calidad”, apostilló.

Inicio del Plan en Santiago

El plan beneficiará tanto al INEFI como a la Fundación Cibao FC. Para el INEFI, representa una oportunidad de fortalecer sus programas de educación física y deporte escolar, garantizando que más niños y jóvenes tengan acceso a actividades deportivas de calidad.

Por otro lado, la Fundación Cibao FC podrá expandir su misión de formar integralmente a través del fútbol, mejorando la calidad de vida y fomentando hábitos saludables entre los jóvenes dominicanos.

La colaboración entre ambas instituciones no solo mejorará las competencias deportivas de los estudiantes, sino que también promoverá valores como el trabajo en equipo, la igualdad, la motivación y la autoestima, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más saludable y cohesionada.

Puntos luminosos del acuerdo

Entre los aspectos claves del acuerdo se encuentran:

– Fortalecimiento del deporte intercolegial: Se busca apoyar y desarrollar las actividades deportivas entre colegios, promoviendo la participación estudiantil y el espíritu de competencia saludable.

– Organización de eventos deportivos: Se coordinarán y apoyarán eventos deportivos a nivel regional y nacional, proporcionando más oportunidades para que los estudiantes compitan y mejoren sus habilidades.

– Capacitación de entrenadores y maestros: Se implementarán programas de formación para entrenadores, maestros y atletas, elevando la calidad de la educación física y el deporte en los centros educativos.

– Asistencia técnica y logística: La Fundación Cibao FC brindará soporte técnico y logístico en la organización de convivios, eliminatorias y torneos, asegurando un desarrollo eficiente y exitoso de estos eventos.

– Promoción del fútbol: Se promoverá el fútbol en sus diversas modalidades, colaborando con la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL) y otras entidades para fomentar este deporte en todo el país.

Sobre el INEFI:

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) es un organismo descentralizado, adscrito al Ministerio de Educación (MINERD), encargado de planificar, coordinar, supervisar y ejecutar las actividades deportivas y recreativas en los centros educativos del país.

Sobre la Fundación Cibao FC:

La Fundación Cibao Fútbol Club es una asociación sin fines de lucro dedicada a la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes a través del fútbol, promoviendo una vida sana y fomentando la participación en competiciones y eventos deportivos.

Monte Plata se impone en el Campeonato de Atletismo Escolar INEFI 2024 realizado en Bayaguana

En el evento, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Atletismo, accionaron alumnos que descollaron en los Décimos Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023

BAYAGUANA.- La provincia Monte Plata conquistó los máximos honores del Campeonato Nacional de Atletismo Escolar Masculino y Femenino U16-U18, justa que se llevó a cabo este sábado en la pista del Complejo Deportivo de Bayaguana, con el auspicio del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Atletismo (FEDOMATLE).

Los monteplateños se llevaron las palmas entre las 25 provincias que actuaron en las 32 pruebas disputadas al acumular 201.5 puntos, seguido por La Romana, con 99, y El Seibo, con 94 unidades, segundo y tercero, respectivamente.

En el certamen participaron más de 3,600 alumnos muchos de los cuales vieron acción en los pasados Décimos Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que tuvieron como subsedes las localidades de Azua, San Juan y Bahoruco.

En ese sentido, el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, mostró su satisfacción por la actuación de los estudiantes de ambos sexos que compitieron en las 32 pruebas disputadas en en San Cristóbal, Santiago, Salcedo, Barahona, La Romana y Bayaguana.

Rodríguez Mella manifestó que el éxito de los Campeonatos Nacionales de atletismo Escolar fue un reflejo de los resultados obtenidos en los Juegos Escolares disputados en la región sur del país, en noviembre pasado.

En tanto, el presidente de la FEDOMATLE, Gerardo Suero, dijo sentirse altamente agradecido por el apoyo, por segundo año consecutivo, que la gestión de Alberto Rodríguez le viene dando al atletismo dominicano.

Mientras que el director técnico del INEFI, Eddy González, resaltó que el plan de darle fortalecimiento al deporte escolar no va a parar; no solo en atletismo, sino en todos los deportes del currículum escolar.

“Vamos a poner empeño en que los atletas comiencen su camino hacia el alto rendimiento y al profesionalismo deportivo desde la escuela”, concluyó.

 

Más ganadores

En los 100 metros planos se impusieron la higueyana Jenilka Corporán (La Altagracia) y Franyelo Suárez (Distrito Nacional). La monteplateña Patricia Siné y el sanjuanero Rainer Turbí obtuvieron las preseas de oro en los 200 metros planos sub-16.

Siné también se adueñó de los 400 metros en su división, mientras que el barahonero Wellington Martínez hizo lo propio en la división sub-16 masculino.

Los petromacorisanos Deively Julián y Melbin Torres resultaron campeones en los 800 metros sub-16. Hilary Polanco (Monte Plata) se llevó las palmas en los 60 metros sub-16, seguida por Rileisy González (Independencia) y Abigail Jiménez (Monte Plata).

La monteplateña Nashla Simé ganó el oro en salto largo sub-16 al conseguir 5.40 metros. Jhoander Jiménez (San Pedro de Macorís) hizo lo propio en el renglón masculino.

Rosmery Jiménez (Monte Plata) y Ramón Pérez (Pedernales) consiguieron sendos oros en el lanzamiento de jabalina sub-16.

Gilliam Peña (Santiago) y Ramón Pérez (Pedernales) fueron los más destacados en el impulso de la bala, alcanzando 10.70 y 15 metros, respectivamente. Heilanny Ovalle (Espaillat) y Miguel Ramírez (La Romana) brillaron en los 100 metros sub-18. Ovalle también se impuso en los 200 metros femeninos.

Medallistas de oro fueron también Ronald Morbán (San Pedro), en 200 metros Sub-18; Yisnei Alcántara (Azua) y Luis Alcántara (San Juan), 400 metros sub-18; Crismeil Biroché (Monte Plata) y Paul Del Rosario (La Romana), en 800 metros sub-18.

Destines Guzmán (La Romana) fue la campeona en los 80 metros con vallas, y Jefferson Huel (La Altagracia) dominó los 100 metros en esa misma modalidad.

Yuleinni Febles (El Seibo) y Luis Manuel (Independencia) ganaron el oro en el lanzamiento de jabalinas categoría sub-18.

En el impulso de bala sub-18 los máximos exponentes fueron los veganos Alanny Peguero y Jesús Reyes, quienes lograron 11.19 y 13 metros, respectivamente.

 

25 delegaciones participantes

Además de Monte Plata, La Romana y El Seibo también participaron las provincias La Altagracia (86), San Pedro (84) e Independencia (71), La Vega (69), Distrito Nacional (61), San Juan (61) y Barahona (50.5), ocupando en ese orden el Top-10 de la clasificación por equipos.

También accionaron alumnos de Pedernales (47), Espaillat (37), Santiago (34.5), Puerto Plata (33), San Cristóbal (31), Bahoruco (31), Santo Domingo (30), Azua (29), Monseñor Nouel (21.5), Dajabón (19), Federación de Atletismo (13), Samaná (11), Duarte (5), Peravia (4), Valverde (3) y Hermanas Mirabal (3).

INEFI lleva su programa a la Escuela Hogar del Niño, en La Romana

LA ROMANA.- Con la finalidad de fomentar la formación de valores en la juventud a través del deporte, el Instituto Nacional de Educación Física llevó este miércoles el programa «Atletas con INEFI» a la Escuela Hogar del Niño, de esta ciudad oriental.

La actividad estuvo encabezada por la inmortal del deporte vegano, María García, quien representó en ese centro educativo al director ejecutivo de esa institución descentralizada. Alberto Rodríguez Mella.

García sostuvo que el programa “Atletas con INEFI” cuenta con la participación de reconocidos atletas y técnicos deportivos, quienes promueven la importancia del esfuerzo, la disciplina y el trabajo en equipo, fortaleciendo así los valores en los alumnos.

“En esta ocasión logramos impactar a más de 200 niños de nivel inicial y secundaria, quienes participaron en dinámicas charlas y exhibiciones deportivas con grandes figuras del deporte dominicano”, sostuvo la medallista mundialista.

Además de la judoca García, entre los deportistas estuvieron el ex Grandes Ligas, Napoleón Calzado; la voleibolista Gina Mambrú, la ex campeona de salto alto, Juana Arrendel; la balonmanista Cari Luz Domínguez, el taekwondista Luis Pie, el baloncestista Ángel Montás, así como integrantes del equipo de boxeo de Guaymate.

También compartieron las regidoras del municipio de La Romana y Guaymate, Trina Alejandra y Yira Mogacif, respectivamente.

Los atletas de alto rendimiento compartieron sus experiencias y consejos con los niños, inspirándoles a perseguir sus sueños y a nunca rendirse.

“Estamos muy orgullosos de poder colaborar con la formación integral de estos jóvenes. En ese sentido, seguiremos trabajando para llevar nuestro mensaje de superación y sacrificio a más comunidades de todo el país”, declaró García.

Al concluir la actividad, García agradeció a todos los atletas, voluntarios y colaboradores “que hicieron posible esta jornada, y esperamos seguir contando con su apoyo en futuras actividades, porque Atletas con INEFI, seguimos motivando a la juventud dominicana a alcanzar sus metas”.

INEFI realizará sexta y última jornada del Torneo de Atletismo Escolar en Bayaguana

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizará este sábado, a partir de las nueve de la mañana, la etapa final del Torneo Nacional de Atletismo Escolar Masculino y Femenino U16-U18, justa que se llevará a cabo en la pista del Complejo Deportivo de Bayaguana, en Monte Plata.

En el certamen han participado más de 3,600 alumnos que han visto acción en San Cristóbal, Santiago, Salcedo, Barahona y La Romana, en las etapas eliminatorias y este sábado en la pista Luguelín Santos de Bayaguana.

El director del INEFI, Alberto Rodríguez, resaltó la importancia de este evento, uno de los principales torneos deportivos escolares que se realizan en la República Dominicana anualmente.

“El Torneo Nacional de Atletismo Escolar es una plataforma que permite mostrar los nuevos talentos del atletismo dominicano. De este tipo de eventos pueden surgir los nuevos Félix Sánchez, Luguelin Santos y Marileidy Paulino”, dijo Rodríguez.

 

Los New York Yankees y el INEFI entregan equipos de mantenimiento al play La Zafra, de Los Mina

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y los Yankees de New York, cumpliendo con el acuerdo firmado entre ambas instituciones, entregaron este sábado equipos de mantenimiento al recién inaugurado complejo deportivo del Centro Educativo Juan Bautista Zafra, en Los Mina, buscando con ello que esa instalación deportiva se “convierta en un play modelo”.

 

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el director para Latinoamérica de los Yankees, Joel Lithgow, suministraron a los representantes de las ligas de béisbol que practican en la instalación un conjunto de palas, carretillas, picos y rastrillos para dar mantenimiento al terreno de juego.

 

En ese sentido, Rodríguez Mella calificó como un aporte muy valioso la entrega de los equipos de mantenimiento por parte de Lithgow, director de la academia de los Yankees en el país.

 

Resaltó que el presidente Luis Abinader tiene como principal objetivo que esa y otras instalaciones deportivas sean un modelo para el desarrollo del béisbol en la República Dominicana, y por ello solicitó la colaboración de los dirigentes, entrenadores, padres de los jugadores y toda la comunidad de Los Mina.

“Nuestros aportes van más allá de la construcción de una instalación deportiva. Es nuestro deber y por ello estamos dándole seguimiento a ese tipo de obras”, sostuvo Rodríguez Mella.

 

De su lado, Joe Lithgow dijo sentirse muy impresionado con las condiciones que presenta la instalación deportiva y recomendó a los técnicos responsables de acondicionar el terreno a darle un buen uso a los utensilios donados.

 

Dijo que pondrá a disposición el personal de apoyo de los Yankees para darle capacitación al equipo de trabajadores que le darán mantenimiento al terreno.

 

La instalación es parte del área deportiva de las escuelas Juan Bautista Zafra y Pedro Mir, además de varias ligas deportivas que utilizan los terrenos para la práctica del béisbol.