Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 16

Luis Abinader entrega junto al INEFI polideportivo en Capotillo

El techado de la Escuela Salomé Ureña, del popular sector de la circunscripción tres del Distrito Nacional, servirá para la práctica de múltiples deportes.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader Corona y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), inauguraron este sábado el Polideportivo de la Escuela Salomé Ureña, siendo éste la primera instalación techada del Ensanche Capotillo y que impactará a estudiantes, atletas y comunitarios de ese sector capitalino.

El primer mandatario como el director del INEFI entregaron al populoso sector tan importante instalación, uno de los compromisos contraídos por el gobierno, y que tiene como objetivo proveer a los 1074 estudiantes de ese plantel escolar y a los atletas de la comunidad, un espacio adecuado y seguro para la práctica deportiva y actividades físicas, promoviendo un estilo de vida saludable desde una edad temprana.

Alberto Rodríguez Mella, director del INEFI, destacó que la Escuela Salomé Ureña recibe un techado moderno que será un ejemplo para el sistema escolar, ya que cuenta con parales de alta calidad, abanico para mejorar la temperatura de la instalación, baños con duchas, gradas, salón de actos y una sofisticada pizarra que por primera vez es colocada en un bajo techo de una escuela.

“Nuestro fin es utilizar el deporte como herramienta para enseñar valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto, y la perseverancia. Estos objetivos están alineados con la misión del INEFI de promover y desarrollar el deporte y la educación física en las escuelas, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de los estudiantes”, resaltó Rodríguez Mella.

La edificación del techado tuvo un costo de más de 31 millones de pesos, y el mismo cuenta con una cancha techada para baloncesto, voleibol y fútbol sala, entre otros deportes. Baños con duchas, y una sala de eventos con aire acondicionado.

“Aquí hacemos historia, primer techado en Capotillo, la gente de aquí representa una gran manifestación de la cultura dominicana”, indicó el director del INEFI. “Esta escuela tiene ahora el más moderno techado de la circunscripción numero 3”.

Rodríguez Mella llamó a la barriada de Capotillo a cuidar la obra, una necesidad del sector que tenía y que ya se resolvió gracias al Gobierno dominicano que preside Luis Abinader.

“Gracias al presidente por apoyar esta iniciativa. Le cumplimos a Capotillo”, manifestó el director del INEFI.

Se dieron cita al evento Junior Noboa, comisionado de Béisbol; el nuevo ministro de la Juventud, Carlos Valdez; Alberto Atallah; los viceministros Elvys Duarte y Kennedy Vargas; entre otros funcionarios. También el exjugador de baloncesto y gloria del deporte, José “Grillo” Vargas.

Luis Abinader y el INEFI inaugurarán Polideportivo Escuela Salomé Ureña, en el Capotillo

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader Corona y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inaugurarán este sábado (11:00 am) el Polideportivo de la Escuela Salomé Ureña, siendo este la primera instalación techada del Ensanche Capotillo, y del cual serán beneficiados más de 1000 estudiantes, atletas y comunitarios de ese sector capitalino.

La información fue suministrada por la dirección de comunicaciones del INEFI, destacando que el primer mandatario estará acompañado por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo de ese organismo descentralizado.

“Luis Abinader, acompañado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, entregará a profesores y estudiantes del plantel escolar la instalación en la que 1,074 alumnos y atletas de la comunidad contarán con un espacio adecuado y seguro para la práctica deportiva y actividades físicas, promoviendo un estilo de vida saludable desde una edad temprana”, destaca el parte de prensa.

Indica que el fin es utilizar el deporte como herramienta para enseñar valores como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto, y la perseverancia. “Estos objetivos están alineados con la misión del INEFI de promover y desarrollar el deporte y la educación física en las escuelas, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de los escolares”.

Resalta que además de la práctica de baloncesto y voleibol, la instalación física también será utilizada para actividades comunitarias y recreativas de los comunitarios.

Al acto también asistirán funcionarios gubernamentales, directores y profesores del centro educativo, dirigido por la profesora Jenny Vargas, así como dirigentes deportivos y comunitarios del populoso sector.

INEFI acude en auxilio del club María Auxiliadora y entrega utilerías deportivas

Los dirigentes del club han buscado ayuda para mejorar las condiciones de su instalación con el fin de proporcionar a sus atletas un lugar adecuado para hacer deporte y recreación.

SANTO DOMINGO.- Como una forma de fomentar la práctica del deporte no sólo en los distintos centros educativos, sino también en sectores vulnerables del Distrito Nacional y las demás provincias del país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) salió este viernes en auxilio del club María Auxiliadora de esta capital, y entregó a la dirigencia de dicha entidad deportiva decenas de utilerías deportivas para beneficio de los cientos de niños y adolescentes que utilizan esa instalación.

La entrega fue autorizada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien se reunió con el presidente del referido club deportivo y cultural capitalino, Dannes Feliz, y con Marcos Aquino, secretario de deportes del club María Auxiliadora, con quienes conversó sobre diferentes iniciativas deportivas para apoyar a la niñez y juventud de ese sector.

Entre los útiles deportivos entregados por el INEFI al club María Auxiliadora, se destacan pelotas de voleibol, de baloncesto, tanto en categorías juveniles como en minibasket; silbatos, cronómetros, carro porta balones, conos, entre otras herramientas para incentivar la práctica de estas disciplinas en el referido bajo techo, así como del boxeo y el taekwondo.

Además, Rodríguez Mella prometió seguir apoyando no sólo a esa institución deportiva, sino a toda esa emblemática zona capitalina, en la que el INEFI ya ha realizado otras inversiones para el disfrute de los niños, adolescentes y jóvenes del sector.

Se recuerda que hace varios meses el director ejecutivo del INEFI, inauguró y dejó completamente remodelado junto a los Yankees de New York, en una actividad encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, un moderno complejo deportivo para la práctica del béisbol infantil en el Oratorio María Auxiliadora (OMA), el cual es utilizado actualmente por los residentes de ese barrio y zonas aledañas.

El Instituto Nacional de Educación Física ha beneficiado a otros barrios cercanos a María Auxiliadora, como por ejemplo Los Guandules, donde llevó su programa “Atletas con INEFI” a los alumnos del Liceo Técnico Parroquial Domingo Savio Fe y Alegría, centro al que también se entregó utilería deportiva y se impartieron clínicas deportivas con atletas de alto rendimiento.

Estas iniciativas, implementadas por Rodríguez Mella desde su llegada a esa entidad adscrita al Ministerio de Educación, han sido llevadas además a capitalinos sectores como Gualey, 27 de Febrero, Ensanche Luperón, Villa Francisca, Villa Consuelo, Villa Juana, Loma del Chivo, Las Cañitas, entre otros.

El presidente del club María Auxiliadora, Dannes Feliz, expresó su agradecimiento a Rodríguez Mella por la entrega de estos útiles y por el respaldo mostrado por el INEFI, para cumplir con el objetivo firme de alejar a los adolescentes y jóvenes de malos vicios a través del deporte.

Alberto Rodríguez anuncia un nuevo Centro de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) en el Distrito Nacional

El director del INEFI dio la noticia durante su participación este jueves en los programas deportivos “Abriendo Sports” y “Grandes en los Deportes”. 

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) establecerá un nuevo Centro de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) en las instalaciones del Hogar Escuela Santo Domingo Savio, en el kilómetro 11.5 de la Carretera Sánchez, en el Distrito Nacional.

Así lo afirmó Alberto Rodríguez, director ejecutivo de la institución, quien participó este jueves en los programas radiales “Abriendo Sports”, “Grandes en los Deportes” y «El Show Perfecto», en los que dio a conocer varias iniciativas relevantes del INEFI.

Rodríguez destacó que en el Santo Domingo Savio, además de las instalaciones para jugar béisbol, baloncesto y fútbol, se instalará la primera pista de atletismo de 60 metros planos en una escuela dominicana.

«La intención es seguir impulsando el deporte escolar, para que del sistema educativo dominicano se desarrolle talento que pueda más adelante pasar al alto rendimiento y representar al país en eventos internacionales», resaltó Rodríguez.

En su aparición en “Abriendo Sports”, que se transmite a través de la emisora KQ 94.5 FM, y que es conducido por los comunicadores Ricardo Rodríguez y Vian Araujo, el funcionario destacó también las reparaciones de estadios de béisbol escolar que ha realizado el INEFI, que incluye estadios escolares en San Juan de la Maguana, Azua, el Distrito Nacional y Santo Domingo Este.

Rodríguez también dio detalles del acuerdo firmado recientemente entre el INEFI y la Major League Baseball, junto a la MESCyT e INFOTEP, que ayudará a los jugadores profesionales dejados en libertad a ingresar al campo laboral en la República Dominicana, en especial en las academias de los equipos de Grandes Ligas en el país.

Mientras que en “Grandes en los Deportes”, espacio que conducen los periodistas Dionisio Soldevila y Enrique Rojas, Rodríguez habló sobre el potencial del Estadio de Béisbol de La Normal, que podría en un futuro convertirse en un complejo deportivo para la circunscripción 3, del Distrito Nacional.

«Además de un estadio de béisbol, allí se podría montar un gimnasio de boxeo, un salón de combate para la práctica del judo, el karate y el taekwondo. Además, podría también hacerse un museo en un lugar emblemático como ese donde comenzó el béisbol profesional dominicano y donde jugaron leyendas del de ese deporte como Jackie Robinson, entre otros», dijo.

En tanto, en el espacio radial «El Show Perfecto», conducido por Manolo Ozuna, a través de la emisora 88.5 FM, Rodríguez destacó que uno de los grandes logros obtenidos en el INEFI es haber conseguido posicionar esa institución en la agenda política nacional».

INEFI entrega remozado estadio de béisbol a la Escuela Primaria Francisco Del Rosario Sánchez, en San Juan de la Maguana

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Con la finalidad de utilizar el deporte como herramienta para la enseñanza de valores, como el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto y la perseverancia, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) hizo entrega este viernes del remozado estadio de béisbol de la Escuela Primaria Francisco Del Rosario Sánchez de esta localidad sureña.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, declaró en una emotiva ceremonia efectuada ante centenares de personas de esta comunidad, destacando que con esta entrega más de 850 estudiantes saldrán beneficiados, así como las cinco ligas que participan en ese plantel deportivo.

«Quiero destacar y agradecer el apoyo fundamental del presidente, Luis Abinader, y del ministro de Educación, Ángel Hernández, quienes han respaldado decididamente nuestras iniciativas. Sin su apoyo y visión compartida por la educación física y el deporte escolar, no estaríamos hoy aquí celebrando esta importante entrega», sostuvo.

Rodríguez Mella resaltó que este pley es un espacio adecuado y seguro para la práctica de deportes y actividades físicas, promoviendo un estilo de vida saludable desde una edad temprana.

Indicó que estos objetivos están alineados con la misión del INEFI de promover y desarrollar la educación física y el deporte en las escuelas, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de los estudiantes y munícipes.

Entre las ligas de béisbol que utilizarán el play y que se dieron cita con sus jugadores y técnicos están la Mañengo, Antonio Rosso, Luis Constanza y el Team Chelo.

La invocación a Dios fue dada por el padre Pedro Mateo Valdez,  párroco de la catedral San Juan Bautista.

En el acto de entrega estuvo Lenin De la Rosa, alcalde de la ciudad de San Juan, quien se comprometió a darle seguimiento al trabajo en la instalación para que se mantenga en buenas condiciones.

También estuvo presente Asia Valenzuela, quien representó al director regional 02 del INEFI; Máximo Paniagura, secretario general de la Unión Deportiva de San Juan de la Maguana, y Delfín Pérez, presidente de la asociación de béisbol de esa provincia.

Se dieron cita Ana María Castillo, gobernadora de San Juan; Salvador Ramón Moreta, director regional 02; José Luis Jiménez Berroa, director distrital 02-05, y Carlos Morillo, diputado de San Juan.

INEFI firma acuerdo múltiple con MLB, INFOTEP y MESCyT

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) suscribió este jueves un convenio de colaboración múltiple con la Major League Baseball (MLB), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

El convenio, establecido en las oficinas de MLB, fue firmado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, Yerik Pérez, Rafael Evaristo Santos Badía y el ministro Franklin García Fermín, en calidad de representantes de la MLB, INFOTEP y MESCyT, respectivamente.

La entidad que regula la educación física en República Dominicana informó que mediante este convenio se busca coordinar, desarrollar e implementar actividades que generen las capacidades técnicas y productivas necesarias para la consecución de los torneos intercolegiales en sus diferentes disciplinas deportivas.

“Me siento muy feliz porque continuamos dando pasos gigantes y a la vez agradezco a estos tres importantes organismos por unir esfuerzos para trabajar en beneficio de la juventud. Vamos a conseguir cosas buenas para el presente y futuro del país”, expresó el director del INEFI.

Anunció que desde hoy en adelante van continuar ocurriendo cosas importantes para la educación física y el deporte escolar de la República Dominicana.

En los aspectos fundamentales del convenio se destaca en que tanto la MLB, INFOTEP y el MESCyT buscan impulsar y promover la educación de calidad y el deporte con la integración familiar.

En tanto, para Yerik Pérez el convenio constituye un hito, ya que con el mismo se comprometen a fomentar la comunicación y colaboración interinstitucional en favor de la creación de programas, recursos y oportunidades para los ex jugadores que formaron parte de las academias de los equipos de Grandes Ligas en la República Dominicana.

Mientras que García Fermín, ministro del MESCyT, aseguró que la firma del convenio generará “unos resultados positivos en la educación de nuestros jóvenes porque contarán con otras alternativas para desarrollarse de una manera más adecuada”.

De su lado, Santos Badía, valoró el acuerdo.

Aspectos del acuerdo

PRIMERO: Colaboración Interinstitucional: LAS PARTES se comprometen a fomentar la comunicación y colaboración interinstitucional en favor de la creación de programas, recursos y oportunidades para los ex jugadores que formaron parte de las academias de los equipos de MLB en la República Dominicana (en lo adelante, ex jugadores de equipos de MLB).

SEGUNDO: Creación del Programa de Apoyo de Transición para Exjugadores: INEFI, INFOTEP y MESCYT se comprometen a crear el Programa de Apoyo de Transición para Exjugadores, destinado a ampliar el acceso a recursos educativos, servicios psicológicos y oportunidades laborales para los ex jugadores de equipos de MLB en la República Dominicana. Dicho programa incluye:

2.1: Asistencia Psicológica: INEFI, MESCYT e INFOTEP se comprometen a gestionar y facilitar acceso a terapias psicológicas para los exjugadores de equipos de MLB, incluyendo tres (3) sesiones iniciales gratuitas, tarifas reducidas para sesiones adicionales de bajo costo, así como asesoría y apoyo continuo en su proceso terapéutico para promover su bienestar integral.

2.2: Oportunidades Educativas INEFI, MESCYT e INFOTEP se comprometen a colaborar en la oferta de oportunidades educativas para los ex jugadores de equipos de MLB que no completaron sus estudios, incluyendo la otorgación de becas en universidades, capacitaciones técnicas, y programas destinados a la preparación como docentes de educación física, facilitando así su inserción en el mercado laboral.

2.3: Bolsa de Trabajo: INEFI, MESCYT e INFOTEP se comprometen a establecer una bolsa de trabajo especializada para los ex jugadores de equipos de MLB, facilitando su inserción en el mercado laboral. Este mecanismo permitirá conectar a los exjugadores con empleadores, asegurando el acceso a oportunidades laborales adecuadas en el campo de la educación física y otros sectores afines, alineando sus habilidades y experiencia deportiva con los empleos disponibles.

2.4: Programas de Formación y Certificación: INEFI, MESCYT e INFOTEP desarrollaran y facilitarán programas de formación y certificación en educación física y deportiva para exjugadores de los equipos de MLB, mejorando sus habilidades y competencias profesionales.

2.5: Cursos de Capacitación Continua: INEFI, MESCYT e INFOTEP ofrecerán cursos regulares de actualización y capacitación continua en nuevas técnicas de educación deportiva, equipando a los ex jugadores de equipos de MLB con herramientas para mantener su competitividad laboral.

2.6: Eventos de Orientación Laboral: INEFI, MESCYT e INFOTEP organizaran eventos y talleres periódicos de orientación laboral y emprendimiento, apoyando la transición de los exjugadores de equipos de MLB hacia nuevas oportunidades laborales y empresariales.

TERCERO: Designación de Coordinadores: INEFI, MESCYT, e INFOTEP designarán un coordinador para la ejecución del Programa de Apoyo de Transición para Exjugadores y de las diferentes responsabilidades descritas en el artículo segundo de este acuerdo.

CUARTO: Contactos.

INEFI designa como enlace operativo al Sr. Eddy González, Director de la Dirección Técnica, telf.809-373-0229 Ext.705 Correo Electrónico, [email protected]

MLBRD designa como enlaces operativos a Miguel Estepan y Gisselle Sanchez, teléfonos (809) 969-8484 y (829) 964-4340, correos electrónicos [email protected] y [email protected]

Se anexa al presente acuerdo un listado con la información de contacto de los representantes de las academias de los treinta (30) equipos de MLB situadas en la República Dominicana.

QUINTO: Independencia Patrimonial y Laboral: LAS PARTES reconocen y aceptan que son institucionales jurídicamente independientes por tanto, no existe subordinación o vinculo jurídico de ninguna naturaleza, limitándose así a cumplir con los obligaciones contraídas en virtud de este documento y siendo responsables tanto de la compensación, retención y /o pago de beneficios o aportaciones laborales correspondientes a sus respectivos empleados, oficiales o contratistas que, por disposición de ley o reglamento, corresponda a efectuar, como de sus obligaciones contributivas de conformidad a las disposiciones de las leyes reglamentos aplicables.

SEXTO: El presupuesto, inversión y gastos que conlleven las demás actividades que se realicen en el marco del presente Acuerdo serán asumidas de la manera en que AMBAS PARTES establezcan en cada caso.

SEPTIMO: Responsabilidad Civil. LAS PARTES no tendrán Responsabilidad Civil por los daños y perjuicios que pudieran derivarse en caso de incumplimiento total o parcial del presente acuerdo, como consecuencia de caso fortuito o de fuerza mayor, entendiéndose por esto a todo acontecimiento presente o futuro, ya sea a consecuencia de cualquier fenómeno de la naturaleza o no, que no pueda preverse o que aun previéndose no pueda evitarse. En estos casos, LAS PARTES, de común acuerdo analizarán la forma y determinarán el avance del proceso en que se encuentran.

OCTAVO: Duración y vigencia del convenio:

LAS PARTES reconocen el presente Convenio, reemplaza cualquier otro acuerdo o pronunciamiento, sea escrito u oral, que pueda haber sido hecho entre LAS PARTES o por cualquier Funcionario, Director, Oficial, Agente, Encargado, Técnico, Analista u otro representante legal de LAS PARTES, referente a los temas tratados en el presente documento; entrando en vigencia a partir de la firma del mismo y tendrá una duración de Tres (3) años, sin existir extensión ni renovación automáticamente ni consensuada.

 

INEFI integrará programa deportivo-recreativo en tanda extendida

El proyecto piloto dará inicio el próximo año escolar 2024-2025 en 15 centros educativos de la capital

SANTO DOMINGO.- Con miras a continuar desarrollando el deporte en los centros educativos del país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció este jueves el programa de actividades físico-deportivas y recreativas para los estudiantes de tanda extendida en todo el país.

La información fue suministrada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en rueda de prensa efectuada en la sede de ese organismo estatal, donde también participaron los profesores Richard Almaguer López y Jacobo Moquete, quienes tienen a cargo dicho proyecto.

En ese sentido, Rodríguez Mella reveló que el programa se sustenta en el proyecto “Indómita RD” lanzado por el presidente Luis Abinader en 2021, que tiene como objetivo “impulsar la masificación del deporte escolar y comunitario”.

Sostuvo que el propósito general del proyecto es fomentar el desarrollo biopsicosocial de la infancia y adolescencia de la comunidad educativa de la regional 15, a través de un programa de actividades físico-recreativas y deportivas.

Destacó, entre otros proyectos afines, la identificación de potencialidades deportivas latentes en la infancia y la adolescencia, así como perfeccionar el sistema deportivo dominicano en edad escolar.

Reveló que se capacitarán los monitores y facultativos que trabajarán en el programa de tandas extendidas, y en septiembre se iniciarán los programas de aptitud física-recreativas y deportivas.

De su lado, Almaguer López dijo que “las actividades físico-recreativas es una planificación que tienen medios de la praxis física, encaminados a mejorar la calidad de vida de los participantes, fundamentado en el desarrollo biopsicosocial de éstos y los fines a lograr”.

En tanto, Jacobo Moquete agradeció a Rodríguez Mella por haber confiado en él y Almaguer López al presentar dicho proyecto que se basa en la preparación de niños con edades de 6 a 9 años para trabajar la psicomotricidad.

Indicó que también se trabajará con niños de 9 a 12 años para identificar sus cualidades físicas y aptitudes para tal o cual deporte.

El INEFI entrega remozada cancha en San José de Ocoa

SAN JOSÉ DE OCOA.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, entregó este miércoles totalmente remozada la cancha donde realizarán sus actividades deportivas los estudiantes de la Escuela Primaria Octavia Pimentel de Parra, ubicada en el distrito municipal El Naranjal, San José de Ocoa, instalación que también será utilizada por los comunitarios de la zona.

“Cumpliendo con los deseos del presidente Luis Abinader, estamos haciendo realidad los pedidos y solicitudes de la comunidad escolar”, manifestó Rodríguez Mella tras entregar la cancha.

Recordó que el INEFI, atendiendo al llamado de educadores deportivos de la Escuela Primaria Octavia Pimentel de Parra, inició recientemente el remozamiento de la cancha deportiva de este municipio sureño.

En el acto estuvo presente también la diputada electa Yalis Soto, quien agradeció al gobierno y a la pronta respuesta realizada por el INEFI al llamado hecho por la comunidad y los estudiantes de ese centro escolar.

“Estamos sumamente agradecidos por todo lo que has hecho por San José de Ocoa y Rancho Arriba donde se ejecutó un levantamiento por técnicos del INEFI”, reveló Soto, refiriéndose a Rodríguez Mella.

“Nosotros nunca vamos a tener cómo agradecer a un gobierno tan comprometido con la educación, la cultura y el deporte, sobre todo porque los jóvenes estén en las escuelas practicando un deporte”, puntualizó.

Asistieron también otras autoridades de la provincia sureña, miembros de la prensa y dirigentes deportivos.

Respondiendo a un llamado

El INEFI acudió al llamado de reconstrucción de la cancha de Parra realizado a través de un reportaje publicado en el periódico Listín Diario en el que se describen las condiciones en las que se encontraba este espacio deportivo.

El organismo descentralizado inició los trabajos de reconstrucción del área de juego, e instalación de modernas luminarias, tableros, aros y pinturas.

La brigada de infraestructuras deportivas del INEFI asistió el pasado martes a esa comunidad para realizar un levantamiento de la instalación en el que se iniciaron los trabajos de reparación de la superficie de la cancha, al igual que tableros de baloncesto y demás utilería necesaria.

Esta instalación es de suma importancia para la comunidad, pues los estudiantes de la escuela Octavia Pimentel la utilizan como instalación deportiva para las clases de educación física.

Condiciones de la cancha

Cabe resaltar que el deterioro de esta cancha se concentraba en grandes hoyos, columnas agrietadas, falta de aro, hierba dentro y en los alrededores, zanjas con basura, agua aposada, y blocks con varillas levantadas.

La misma fue intervenida por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, en el año 2018, a pesar de haber estado en condiciones óptimas y recién pintada dos meses antes por INEFI, con el planteamiento de que harían mejoras significativas, como la instalación de luces, gradas, aumentar las columnas y arreglar el pavimento.

El INEFI obtiene una calificación de 94.73 en transparencia y gobierno abierto

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) finalizó el mes de mayo con una calificación de 94.73 sobre 100 puntos, según el resultado de evaluación en transparencia otorgado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), debido a su manejo conforme a los principios de transparencia en las actividades de gestión de cada entidad pública.

La información fue proporcionada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien añadió que el portal de transparencia de la institución descentralizada obtuvo una calificación perfecta (5 de 5) en datos abiertos y un 94.73 de 100 en general.

Según Rodríguez Mella, la evaluación se fundamenta en el cumplimiento de los indicadores de los portales de transparencia en las entidades públicas que elabora la DIGEIG a lo largo del año.

La DIGEIG, como autoridad principal en ética, transparencia, «Gobierno Abierto», combate a la corrupción, conflictos de interés y acceso libre a la información pública, evalúa regularmente los portales de transparencia de todas las entidades públicas.

Esto está en correspondencia con la Ley General 200-04, de Acceso Libre a la Información Pública, el decreto 130-05 que aprueba su reglamento de aplicación y la resolución 002-2021 que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización de las divisiones de transparencia.

La DIGEIG enfatiza que la transparencia es uno de los componentes más cruciales de la gestión gubernamental y más que un objetivo en sí mismo, representa la mejora en la calidad de la administración pública y, por ende, de los servicios que recibe el ciudadano.

 Portal de Transparencia

El INEFI mantiene actualizado y ajustado a las leyes y normas nacionales su portal de transparencia, habilitado en su página electrónica donde la ciudadanía puede acceder a las informaciones relativas a la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública.

Robinson Canó extiende visita al director del INEFI, Alberto Rodríguez; llevará charlas a escuelas de SPM

CIUDAD DE MÉXICO.- El estelar intermedista dominicano de los Diablos Rojos de México, Robinson Canó, destacó el ciclo de charlas y conferencias que desde el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), un grupo de destacados atletas imparten en los principales centros educativos del país bajo la coordinación del director de ese organismo estatal adscrito al Ministerio de Educación, Alberto Rodríguez Mella, por lo que expresó su interés en llevar este proyecto a las escuelas de su natal provincia San Pedro de Macorís tan pronto finalice la temporada en tierra azteca.

Canó, quien consideró como vital e importante esta iniciativa del INEFI, tanto en el proceso de formación y orientación educativa, como en el aspecto deportivo, manifestó al director ejecutivo de esa entidad, Alberto Rodríguez, su interés en formar parte del conglomerado de atletas estelares de primer nivel que cada semana llevan sus impresiones, experiencias y consejos a los estudiantes de las distintas escuelas y liceos de esta capital y las demás 31 provincias del país.

El sensacional segunda base petromacorisano se unirá al conjunto de deportistas como el campeón olímpico en boxeo, Félix Díaz; los medallistas olímpicos y mundiales, Marileidy Paulino, Luguelin Santos y Luisito Pie; las también atletas olímpicas Bethania de da Cruz y Gina Mambrú (voleibol), Yamilet Peña (gimnasia), María García (judo), los ex miembros de la selección nacional de baloncesto, Alberto Ozuna y José Fortuna, entre otros, que bajo la dirección de Rodríguez Mella orientan a los estudiantes a ser mejores alumnos, mejores ciudadanos, pero también mejores profesionales.

El ex jugador de los Yankees de New York, Marineros de Seattle, Metros de New York y Padres de San Diego en el béisbol de las Grandes Ligas, entiende que, con este proyecto de charlas y orientación a los estudiantes, se logra que estos se preparen para la vida, tanto en el ámbito deportivo, como en el plano personal.

En otro orden, el también ocho veces miembro del Juego de Estrellas de las Mayores y capitán de las Estrellas Orientales en la pelota otoño invernal dominicana, respaldó la iniciativa de relanzar la Liga de Verano de Béisbol de la República Dominicana, la cual entiende es una buena oportunidad de trabajo para decenas de peloteros que no accionan en las Grandes Ligas, ni en el continente asiático y que, además, se quedarían en su país, cerca de sus familiares.

En torno a este relanzamiento, Alberto Rodríguez Mella, en representación de la Liga de Verano de Béisbol, se reunió con Gabriel Medina, director de la Liga Mexicana de Béisbol, para coordinar acciones que permitan el fortalecimiento de la entidad quisqueyana en los aspectos de comercialización, mercadeo, técnico, transmisión, entre otros.

Canó, campeón de la Serie Mundial con los Yankees, en el año 2009; 5 veces ganador del premio Bate de Plata en las Mayores; 2 Guantes de Oro, campeón de Home Run Derby de MLB en el 2011, Jugador Más Valioso del Partido de las Estrellas de las Grandes Ligas en el 2017 y 2 veces Jugador del Mes en la Liga Americana, agradeció a los ejecutivos de los Diablos Rojos por el trato recibido en esta primera temporada con ese equipo azteca.

El además campeón del Clásico Mundial de Béisbol con la República Dominicana en el año 2013, tiene actualmente un promedio de bateo de .453, el más alto en la Liga Mexicana de Béisbol, en un total de 59 encuentros con los Diablos Rojos, en los que ha pegado 13 cuadrangulares y ha remolcado 64 carreras, el segundo mejor del circuito.

Rodríguez Mella compartió con el pelotero de 41 años y otros dominicanos que participan en la Liga Mexicana de Béisbol, luego de atender una invitación que le extendiera Canó para visitar el estadio Alfredo Harp Helú de los Diablos Rojos, en esta  Ciudad de México