Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 19

INEFI continúa promoviendo la práctica deportiva en politécnico Santa Ana, de Gualey

SANTO DOMINGO.- Teniendo como objetivo promover la práctica del deporte en los centros educativos públicos y privados, el Instituto Nacional de Educación Física continuó este jueves con su programa “Atletas con INEFI”, siendo impactados en esta ocasión los alumnos del Politécnico Parroquial Santa Ana, en el sector capitalino de Gualey.

Así lo manifestó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, al entregar utilerías deportivas, previo a la exhibición de varias disciplinas a decenas de profesores y alumnos de ese centro escolar.

Sostuvo que el principal objetivo del INEFI es promover  y fomentar la práctica del deporte y la actividad física entre los estudiantes, ya que de esa forma se diversifican las opciones deportivas disponibles, “contribuyendo con el desarrollo integral de los jóvenes».

“De esta forma se les ofrecen oportunidades al estudiantado para explorar nuevas actividades deportivas y mantener un estilo de vida activo y saludable”, argumentó Rodríguez Mella.

De su lado, la medallista panamericana, María García, coordinó las exhibiciones de judo, bádminton, balonmano y ajedrez, a cargo de deportistas de alto rendimiento, pertenecientes al programa “Atletas con INEFI”.

En el acto también estuvieron el director del Instituto Nacional para la Calidad (Indocal), Lorenzo Ramírez; la subdirectora del centro educativo Lilian Peña; Braulio Ramírez, entrenador internacional de ajedrez; Cari Luz Domínguez , medallista centroamericana y panamericana de balonmano, y Nelson Ozuna, medallista panamericano de bádminton.

La invocación a Dios estuvo a cargo de la estudiante Dohelis Merlin Reynoso Moreta,  mientras que Lilian Peña dio la bienvenida a Rodríguez Mella y a miembros del equipo técnico del INEFI.

“Atletas con INEFI” imparten charlas en centros educativos del Distrito Nacional y Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física llevó este martes su programa “Atletas con INEFI” a cuatro centros educativos del Distrito Nacional y Santo Domingo Norte donde entregó utilería deportiva e impartió varias charlas a los alumnos de esos planteles escolares.

La actividad estuvo encabezada por la coordinadora de “Atletas con INEFI», la judoca María García, quien representó al director ejecutivo de ese organismo descentralizado, Alberto Rodríguez Mella.

En ese sentido, García agradeció la “calurosa acogida” a los directores, profesores y alumnos de los centros educativos del nivel primario Aída Cartagena, María Inmaculada y María Lucesy, además, en la Escuela Secundaria Enrique Jiménez Moya, destacando que el objetivo es “fomentar la práctica de la fórmula ganadora: educación más deporte”.

“Otro de los fines es promover hábitos de vida saludable y motivar a los estudiantes a alcanzar sus metas, a través de nuestros atletas de alto rendimiento, y la buena práctica mediante utilería deportiva y cancha en buenas condiciones”, informó la destacada judoca vegana.

“Con el objetivo de incentivar el deporte escolar, nuestro director Alberto Rodríguez Mella, con el apoyo del presidente Luis Abinader, hacemos entrega de esta utilería para el desarrollo de las actividades deportivas, físicas y recreativas”, resaltó García.

Directivos, profesores y alumnos de los centros educativos impactados agradecieron y catalogaron de  “muy significativos» los esfuerzos y colaboraciones realizados por el INEFI.

Charlas y exhibiciones deportivas

Las charlas y exhibiciones fueron impartidas por María García, quien instruyó sobre judo; la ex “Reina del Caribe”, Gina Mambrú, en voleibol, y la inmortal del deporte dominicano, Blanca Iris Alejo, en tenis de mesa.

INEFI realiza el Torneo de la Liga de Ajedrez Escolar en Santiago

SANTIAGO.- Con la participación de 10 centros educativos públicos y privados se inició este martes la primera edición del torneo de la Liga de Ajedrez Escolar de Santiago 2024, evento que reúne a los mejores ajedrecistas en edad escolar de la “Ciudad Corazón”.

Así lo informó el maestro FIDE, Braulio Ramírez, quien destacó que el certamen, respaldado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se realiza en el local de la Asociación de Ajedrez de Santiago –bajo el sistema suizo por equipos– donde participan 70 estudiantes ajedrecistas sin distinción de edad, sexo o grado educativo.

Ramírez destacó que la justa será válida para el ranking de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

El INEFI, representado por Ramírez, entregó utilería (tableros y murales) a los 10 centros participantes y a la asociación de ajedrez de esta ciudad cibaeña.

En el acto inaugural también estuvieron Ruperto Ruk, director regional del INEFI; Margarita Jáquez, de la Unión Deportiva de Santiago;  Wily González, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez; Leonardo Estévez, presidente de la Asociación de Ajedrez de Santiago.

Entre los 10 planteles escolares confirmados están el Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Instituto Iberia, Colegio Padre Emiliano Tardiff, CEPOINT, Colegio De la Salle, Escuela Ramón López y los politécnicos Industrial de Santiago, Ernesto Disla, Martina Mercedes y Profesora Ana Gloria de la Cruz.

 

“INEFI con el Barrio” impacta a Capotillo con cinco deportes y una jornada odontológica

La institución descentralizada llevó alegría a la barriada capitalina con los deportes baloncesto, voleibol, vitilla, tenis de mesa y ajedrez

SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Educación Física continuó este domingo con su programa deportivo-comunitario “INEFI con el Barrio”, efectuado con éxito en el sector Capotillo de esta capital.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien atendió el llamado de José Valdez y otros líderes comunitarios de Capotillo.

Rodríguez Mella motivó y exhortó a la juventud de Capotillo a hacer deporte “en buena lid, con alegría y compañerismo”.

En su discurso, dijo que la barriada enclavada en la circunscripción tres de la capital tendrá un polideportivo gracias al Gobierno que preside Luis Abinader, a través del INEFI.

“Se está trabajando con ahínco para que Capotillo, en la Escuela Salomé Ureña tenga su polideportivo, y eso es un apoyo del presidente Luis Abinader, un enfermo con el deporte”, señaló el director Rodríguez Mella.

De su lado, José Valdez, Julia Socorro y Martina Jerez resaltaron la labor que viene haciendo Rodríguez Mella en favor del deporte escolar, sobre todo con el programa “INEFI con el Barrio” que se realiza en todo el territorio nacional.

“Tras esta iniciativa de Alberto Rodríguez, y donde quiera que lleva este gran proyecto, los jóvenes han logrado un mejor enfoque, alejándose de los vicios y la delincuencia”, destacó Valdez, quien también es presidente del Frente Deportivo en New York.

En ese sentido, Rodríguez Mella agradeció a todos los atletas que “domingo tras domingo deciden apoyar este proyecto, causando así un efecto positivo en la juventud dominicana”.

Más de 200 personas, entre niños y adolescentes, participaron en los torneos de baloncesto 3×3, vitilla y voleibol, disciplinas recibidas con mucho entusiasmo por los moradores de esta demarcación. En Capotillo se añadieron tenis de mesa y ajedrez.

INEFI con el Barrio llevó una jornada odontológica de manera gratuita para la barriada y zonas aledañas, quienes se sintieron muy agradecidos por la labor que hicieron los médicos odontólogos.

En la jornada dominical también estuvieron los atletas Gina Mambrú, Blanca Iris Alejo, Braulio Ramírez, Pancho Fortuna y Alberto Ozuna (Cebollita); Franklin Duval y César Ruiz, subdirectores; el regidor Julio César Martínez; entre otros.

Previo al acto de inauguración, las niñas del Grupo Las Perlas del bastón ballet del Club Samuel Santana, hicieron una demostración a los presentes, con un baile de bienvenida muy emotivo.

 

Inefi y Fedojudo resaltan talento en campamento atletas escolares

SANTO DOMINGO. El director del Instituto Nacional de Educación Física, licenciado Alberto Rodríguez Mella, destacó que ya se están viendo los buenos resultados de los pasados Juegos Deportivos Escolares celebrados en Barahona el pasado año.

Al encabezar el acto de apertura, junto al licenciado Gilberto García, del I Campamento de Atletas de Judo que participaron en el torneo de ese deporte en los Juegos Escolares, Rodríguez Mella señaló que el objetivo es darles seguimiento a esos estudiantes.

La concentración, que inició el jueves y que se extenderá hasta este lunes en la Casa Nacional del Judo del Centro Olímpico, tiene la participación de algo más de 150 atletas escolares de judo.

La realización del campamento forma parte de la alianza estratégica que llevan a cabo el Inefi y la Fedojudo con el objetivo de contribuir a que los jóvenes logren su desarrollo deportivo y académico, al asumir el compromiso para impulsar el deporte dominicano.

“Sería un honor que de este grupo de atletas algunos puedan representar al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026”, dijo el director del Inefi.

Mientras, el presidente de la Fedojudo, licenciado Gilberto García, indicó que uno de los objetivos es que los atletas integren las diferentes selecciones y contribuir a que logren sus sueños.

“Hemos hecho muchas realidades con estos atletas, aquí está el futuro del judo, saliendo desde las escuelas, donde se encuentra la base del desarrollo del deporte”, aseguró García.

Rodríguez Mella también recordó que el primer campamento nacional de judo se llevó a cabo en los Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, teniendo como sede San Juan de la Maguana.

“Estamos conjugando el trabajo técnico del INEFI y la Federación Dominicana de Judo, con la integración de un equipo médico, psicólogos, entrenadores y la charla de nuestra atleta olímpica María García, encargada del programa Atletas con INEFI”, resaltó.

Catalogó de muy significativo el apoyo suministrado por el INEFI para el desarrollo del judo dominicano tras la alianza y acuerdo establecido con la Fedojudo.

La concentración de los judocas más destacados que participaron en el torneo de esa disciplina en los Juegos Deportivos Escolares de Barahona el pasado año está a cargo de los entrenadores Juan Carlos Jacinto, José Vásquez, Héctor Mosquea y Lwilli Santana, entre otros.

El programa a desarrollar durante el campamento incluye perfeccionamiento técnico y randoris, preparación física, taller de arbitraje, judo new aza, trabajo técnico, charla de psicología motivacional, así como de liderazgo y motivación en el deporte de alto rendimiento, entre otros puntos.

INEFI entrega utilería e imparte charla en el Centro Educativo Patria Mella

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física llevó este viernes su programa “Atleta con INEFI” a la Escuela Primaria Intermedia Patria Mella, donde entregó utilería deportiva e impartió una charla a los alumnos de ese centro educativo, ubicado en el municipio oriental de esta capital.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien agradeció la “calurosa acogida” a los directores, profesores y alumnos, destacando que el objetivo es “fomentar la práctica de la fórmula ganadora: Educación más deporte”.


“Otro de los fines es promover hábitos de vida saludable y motivar a los estudiantes a alcanzar sus metas, a través de nuestros atletas de alto rendimiento, y la buena práctica mediante utilería deportiva y cancha en buenas condiciones”, resaltó.

Rodríguez Mella fue recibido por el director del plantel escolar, Josué Pichardo, y el estudiante Juan Daniel Salas Brand, quienes agradecieron y catalogaron de  “muy significativos» los esfuerzos realizados por ese organismo descentralizado.

De su lado, el medallista panamericano Nelson Ozuna, recién escogido presidente de la Federación Dominicana de Bádminton, externó las palabras de exhortación a todos los asistentes al acto, especialmente a los profesores de educación física y alumnos de la escuela Patria Mella.

 

Exhibiciones deportivas

Las exhibiciones estuvieron a cargo de la coordinadora de “Atletas con INEFI”, la judoca María García, quien dirigió a los medallistas internacionales Heriberto De Haza y uno de los docentes de la escuela, Junior Mesa, encargados de las demostraciones de judo y pesas, respectivamente.

“Recreándome con INEFI” impacta a 2,470 alumnos en centros escolares en abril

SANTO DOMINGO.- En el mes de abril, el Instituto Nacional de Educación Física benefició a 2,470 estudiantes con el programa “Recreándome con INEFI”, que incluyó la donación de utilería deportiva a cada uno de los centros educativos visitados en dicho período.

Así lo manifestó el encargado del departamento de recreación del INEFI, Francisco Alberto Ozuna, a través de un informe suministrado al director ejecutivo de esa institución descentralizada, Alberto Rodríguez Mella, quien se mostró satisfecho con dichos resultados.

“Estamos sumamente contentos con el impacto que ha tenido el programa ‘Recreándome con INEFI’ en las escuelas, colegios y liceos que hemos llevado la actividad, gracias al apoyo irrestricto de Alberto Rodríguez y del gran trabajo de nuestro personal técnico», sostuvo Ozuna.

Concluyó que «solo nos resta seguir trabajando y llevando alegría a todos los centros educativos del país”, resaltó el otrora destacado baloncestista.

En el informe se destaca que con el proyecto se llevan actividades recreativas a los Centros Educativos “para motivar a los niños a que se integren y a divertirse de una manera sana en su entorno escolar, con la entrega de utilerías deportivas ”.

Uno de los centros educativos impactados fue el Manolo De la Cruz, donde se impartió una exhibición de baile, impartida por la maestra de danza Patricia Acosta; y juegos lúdicos dirigidos por Alexandra Feliz, Rosa Elba, Irlanda Méndez y Marcos Morillo.


Recreándome con INEFI también se dio cita en las escuelas Salesiana, Básica República de Japón, Primaria J.E.E. María Teresa Mirabal y en el Colegio Genios del Futuro.

El INEFI y Federación de Atletismo iniciarán Torneo Nacional de Atletismo Escolar 2024

En la justa participarán más de 1,650 atletas correspondientes a todas las regionales escolares del Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago, Salcedo, Barahona, La Romana y Bayaguana.

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de impulsar el atletismo en el sistema escolar del país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Atletismo (FDAA) iniciarán este sábado, en San Cristóbal, el Torneo Nacional de Atletismo Escolar U16 y U18, en el que participarán más de 1,650 estudiantes-atletas en edades comprendidas entre 16 y 18 años.

La información fue suministrada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez, quien confía en que el evento siga creciendo e impactando a una mayor cantidad de jóvenes.

Rodríguez destacó que el certamen se efectuará con seis eliminatorias en San Cristóbal, Santiago, Salcedo, Barahona, La Romana y Bayaguana.

De su lado, Suero Correa agradeció y mostró su satisfacción con el INEFI por tomar la iniciativa de apoyar y contribuir con la realización del evento en el que participarán atletas en las principales modalidades de esa disciplina.

«Para mí es motivo de mucha satisfacción el que se lleve a cabo este importante proyecto escolar.  Estamos seguros de que con este tipo de eventos vamos a obtener muy buenos resultados y posibles medallistas internacionales en el futuro», sostuvo Suero Correa.

Pruebas por disputarse


En el Torneo Regional U16 y U18 se disputarán las categorías 100, 200, 400 y 800 metros planos, impulso de bala, salto largo y lanzamiento de jabalina, tanto en femenino como en masculino.

Etapas eliminatorias:

El Torneo de Atletismo Escolar se llevará a cabo en varias etapas eliminatorias. Este sábado se dará inició en Madre Vieja Sur, de San Cristóbal, continuando una semana después en la pista de La Barranquita, en Santiago.

El sábado 25 de mayo, la justa continuará en la pista de Salcedo, siguiendo el primero de junio el Centro Olímpico de Barahona, recientemente remodelado por INEFI para celebrar los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2023.

El 8 de junio, La Romana será el escenario de la penúltima fase y concluirá el sábado 22 de junio con la gran final en el óvalo del complejo deportivo de Bayaguana.

INEFI inicia VII Concurso Nacional de la Clase de Educación Física 2024

De acuerdo al subdirector general, Franklin Duval, esa institución descentralizada busca motivar a los docentes a utilizar las metodologías adecuadas e innovadoras que mejoren la calidad de la enseñanza de la educación física.

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de presentar las buenas prácticas didácticas-pedagógicas en los docentes activos del país, el Instituto Nacional de Educación Física inició este miércoles el VII Concurso Nacional de la Clase de Educación Física INEFI 2024 en el que participan 54 maestros y 18 técnicos regionales.

Las evaluaciones, que finalizarán el próximo viernes, se llevarán a cabo en los centros educativos San Pío X, Padre Bartolomé Veght, La Milagrosa, Nuestra Señora de la Fe y la Escuela Primaria Fidel Ferrer.

El subdirector general del INEFI, Franklin Duval, manifestó que el objetivo del concurso es buscar las mejoras constantes del proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación física.

Duval sostuvo que también se busca motivar a los docentes a utilizar las metodologías adecuadas e innovadoras que mejoren la calidad de la enseñanza de la educación física.

“También buscamos incentivar al docente del área en el uso creativo y gestor del conocimiento para la elaboración de recursos para el aprendizaje innovador, realizados con materiales y recursos de medio medio y reciclados”, indicó.

De su lado, Yohalis Acosta, técnico docente nacional, dijo que otro de los objetivos es motivar al docente de educación física a investigar para eficientizar la enseñanza de esta asignatura en sus respectivos centros educativos.

Acosta reveló que con el concurso se busca intercambiar y exponer experiencias didácticas-pedagógicas exitosas, utilizando métodos y procedimientos novedosos que les permitan a otros docentes reflexionar sobre sus prácticas académicas.

“Es importante que todos compartamos nuestras experiencias en los lugares de trabajo, para que de esa forma los maestros de las demás zonas puedan apreciar y complementar sus conocimientos”, sostuvo.

Tres categorías

El VII Concurso Nacional de la Clase de Educación Física INEFI 2024 se realizará entre docentes de tres categorías que ejerzan en igual cantidad de niveles.

El segundo ciclo del nivel inicial (niños de 3 a 6 años), nivel primario (del primer o segundo nivel) y nivel secundario (del primer o segundo nivel).

Las competencias estarán coordinadas por Rodolfo Castro Martínez, Zacarías Torres Polanco, María Tejada Guzmán, Elisa Reyes Ramírez, Nelson Javier Ozuna y Jaider Batista Sena.

INEFI entrega utilería y mesa de ping pong en Bonao

Durante la jornada, técnicos de esa institución descentralizada impartieron prácticas de ping pong y una simultánea de ajedrez

BONAO, Monseñor Nouel.- Continuando con su programa “Atletas con INEFI”, el Instituto Nacional de Educación Física acudió este jueves al Politécnico Profesora Ruth E. Aybar donde entregó utilería deportiva, una mesa de ping pong y realizó una simultánea de ajedrez.

La actividad estuvo encabezada por el maestro de ajedrez, Braulio Ramírez, quien representó al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella.

Ramírez reveló que dentro de las proyecciones y objetivos que tiene Rodríguez Mella, frente al INEFI, está “visitar todos los centros educativos del país y darle seguimiento, con el fin de resolver las necesidades que presentan”.

En ese sentido, el director del Politécnico Ruth E. Aybar, Juan Carlos Ronaldo Sánchez, agradeció y catalogó de muy significativo el aporte de Alberto Rodríguez Mella y el INEFI a ese plantel escolar.

“Nos sentimos muy contentos con este tipo de eventos que ha traído el INEFI a nuestro centro educativo, ya que con el mismo se transforman las vidas de nuestros estudiantes y sus familiares”, destacó.

Los alumnos del politécnico también recibieron una práctica de tenis mesa, impartida por el profesor Joselito Ureña Brito, quien representó a la inmortal del deporte dominicano Blanca Iris Alejo.

En el acto estuvieron presentes la técnico regional Ángela Isidora; en representación del director distrital de Educación, Estanislao Peralta, estuvo Ingrid Mieses, y el director regional de Deportes, Nelson Tiburcio.

También se dieron cita el subdirector Cristian Burgos, el técnico de ajedrez, Luis Restituyo; los profesores de educación física Rosángela Puello y Hector Luis Vargas y el profesor Rafael Lora, del programa “Atletas con INEFI”.