Santo Domingo, R.D.- Autoridades del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregaron este miércoles indumentarias deportivas al elenco de jóvenes que realiza la parte práctica en las cápsulas de educación física que se transmiten a través de los diferentes medios en los que el Ministerio de Educación (Minerd) imparte educación a distancia.
El maestro Esteban Pérez Polanco, director ejecutivo del INEFI, y el subdirector general interino, profesor Nelson Fulcar, concedieron camisetas deportivas a Miguel Jesús Castillo, Grisleandro Amador, Ishairi Franco y Emely Beltré quienes componen el conjunto que desarrolla la parte práctica en las cápsulas de educación física.
Con la nueva indumentaria deportiva los jóvenes podrán desarrollar más cómodamente su labor en el set de trabajo para obtener una mejor clase virtual de la materia, que incluye cápsulas para todos los cursos (primaria y secundaria).
El grupo de profesores virtuales también lo componen Jesús Miguel Castillo y Lenia Pereyra.
Santo Domingo, R.D.-Una comisión de diputados, encabezada por el legislador Julio Fulcar, visitó este miércoles el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI). También la integraron los legisladores Elizer Matos Féliz (Elías), Ignacio Aracena y Alexander Javier, representantes de la provincia Santo Domingo.
Fueron recibidos por el director ejecutivo del INEFI, maestro Esteban Pérez Polanco, junto al profesor Nelson Fulcar, subdirector general interino y el también subdirector interino Juan Antonio Alix.
Durante la visita de cortesía, los legisladores y ejecutivos del INEFI conversaron de manera amena acerca de la educación y la importancia que reviste para las sociedades modernas formar y adquirir conciencia sobre la educación física.
De hecho, aprovechando la ocasión de que el diputado Fulcar es un docente de larga data se habló de que frente al predominio del trabajo en las sociedades de hoy, es necesario orientar a la población en torno al valor de desarrollar capacidades físicas y la psicomotricidad para llevar a cabo una vida más sana en su diario vivir.
El profesor Pérez Polanco ofreció la bienvenida en su despacho a los diputados Julio Fulcar (Peravia), Elizer Matos Féliz (Elías), Ignacio Aracena y Alexander Javier, representantes de la provincia Santo Domingo.
Durante la ocasión se aprovechó para explicarles sobre las distintas actividades que desarrolla el INEFI para fortalecer las áreas propias de su competencia en el ámbito de la educación dominicana.
Pie de foto
1. Visita de los legisladores Julio Fulcar, Elías Matos Féliz, Ignacio Aracena y Alexander Javier al INEFI. Fueron recibidos por el director, profesor Estaban Pérez Polanco; Nelson Fulcar, subdirector general y Juan Antonio Alix, subdirector.
2. La bienvenida al INEFI a los legisladores dominicanos.
El director del INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, se dirige a servidores de la institución.
Santo Domingo, R.D.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció la intensificación de los trabajos de remozamientos de canchas y áreas deportivas para colocarlas a tono con el ya iniciado retorno gradual a la docencia semipresencial.
El anuncio lo hizo el profesor Esteban Pérez Polanco, director ejecutivo del INEFI, quien informó que el Departamento de Instalaciones Deportivas está listo para continuar colocando las canchas en condiciones óptimas para las clases de educación física.
El funcionario resaltó la intensa jornada que desarrolló su equipo para dejar en condiciones óptimas las canchas de escuelas en Monte Plata, Pedro Brand, Guerra y La Romana previo al acto formal de retorno gradual a la semipresencialidad.
Pérez Polanco señaló que el equipo de instalaciones deportivas del Inefi seguirá interviniendo diferentes canchas
en los centros educativos a nivel de pintura, colocación de tableros, entre otros.
Felicita equipo
El director de Inefi también felicitó a los miembros del Departamento de Instalaciones Deportivas por su compromiso con la causa de la institución, además de su coraje y esfuerzo para que las canchas de diferentes centros estuvieran listas para el inicio de la clase semipresencial.
Santo Domingo, R.D.-El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) estuvo presente de modo formal en el histórico acto de retorno a la docencia semipresencial encabezado este martes por el Presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Roberto Fulcar, en la Escuela Juana Taveras Liriano del municipio Guerra.
El profesor Esteban Pérez Polanco encabezó la representación del Inefi en el acto. Allí asistieron viceministros, directores regionales, técnicos, personal docente y alumnos entusiastas ante el reencuentro por el retorno a clase que se ejecutará de modo gradual.
El acto de retorno a la semipresencialidad se produce a más de un año de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el Covid-19 una enfermedad con características de pandemia.
Remozamiento
El Inefi tuvo bajo su responsabilidad el remozamiento de canchas deportivas en distintas provincias y municipios del país, incluyendo la de la Escuela Juana Taveras Liriano, la cual se incorporó desde este martes la semipresencialidad juntamente con otros 47 municipios.
El acto estuvo matizado por el cumplimiento de los protocolos y normas sanitarias establecidas por las autoridades del Ministerio de Salud ante la pandemia.
La alegría se hizo presente entre alumnos y docentes la mañana de este martes 6 de abril cuando el Presidente Abinader formalizó el retorno a clases.
Igual renacer se evidenció en el Ministro Fulcar, el director del Inefi, Pérez Polanco; la directora de la Escuela Taveras Liriano, maestra Altagracia Castro Pimentel; directores regionales, técnicos, docentes, representantes de las iglesias, de las sociedades de padres y amigos de la escuela e invitados.
Presidente
Al cierre, el Presidente Abinader expresó: «Estoy convencido de que República Dominicana será una nación competitiva a través del cambio de modelo educativo que permita el desarrollo».
Admitió que el 2020 fue un año muy duro para padres, madres y tutores y agradeció a los maestros por su ejemplo de adaptación a las circunstancias que han tenido que enfrentar por la pandemia.
Las palabras de salutación y valoración de los maestros por su esfuerzo y dedicación estuvieron a cargo del Ministro Fulcar.
La niña Claribel Delgado Calzado, estudiante del tercer grado de primaria, pronunció el discurso en representación de los alumnos.
Agradecimiento
La maestra Altagracia Castro Pimentel tuvo a bien pronunciar el discurso de agradecimiento, mientras que representantes de las iglesias dominicanas invocaron a Dios al iniciar el acto.
En el acto participaron viceministros, directores regionales y distritales de Educación, estudiantes, técnicos y docentes.
El director del (INEFI), Esteban Pérez Polanco, en plena faena en la cancha del Centro Educativo Fernando Arturo de Meriño en Monte Plata.
Santo Domingo, R.D.-El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó un intenso trabajo de remozamiento de canchas deportivas en centros educativos de la provincia Monte Plata y los municipios de Guerra y Pedro Brand en Santo Domingo, ante el inicio de la docencia semipresencial este martes 6 de abril.
Los trabajos fueron encabezados por el director ejecutivo del INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, juntamente con un equipo de colaboradores que puso su empeño para dejar en condiciones óptimas las canchas de centros educativos en los cuales el Ministerio de Educación (Minerd) iniciará la docencia semipresencial.
En ese orden, se remozó las canchas de los centros educativos Fernando Arturo de Meriño en la regional 17 de Monte Plata; Juana Taveras Liriano del Distrito 10-07en el municipio Guerra y el Distrito Educativo 15-06 en Pedro Brand, estos dos últimos correspondientes a la provincia Santo Domingo.
De igual modo fueron terminados este lunes los trabajos de remozamiento de la Escuela Primaria Bill Grant del Distrito Escolar 05-11 del sector Villa Hermosa, La Romana.
Los cuatro centros educativos forman parte de los 48 municipios que iniciarán la docencia semipresencial, según datos ofrecidos por los ministerios de Educación y Salud Pública.
El profesor Pérez Polanco explicó que la entrega de las canchas en condiciones óptimas para las clases de educación física procura
Cancha remozada en el Centro Educativo Juana Taveras Liriano del Distrito 10-07 en el municipio Guerra.
cumplir con los protocolos del Ministerio de Salud de mantener espacios y distanciamiento prudente en medio de la pandemia.
Informó que durante las semanas que antecedieron el inicio de la docencia semipresencial, personal del Inefi recorrió distintos centros en pos de garantizar las condiciones en las instalaciones e implementos correspondientes a la educación física escolar.
Adelantó que la institución continuará esa política en los centros educativos que hasta este momento no entran en el renglón de la docencia semipresencial pero que en cumplimiento a los deberes institucionales, trabaja en el proceso de inspección y levantamiento de necesidades.
Dijo que cuando se produzcan las condiciones sanitarias que posibiliten el retorno a la docencia presencial, las áreas del entorno de educación física estarán en las mejores condiciones para garantizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en un ambiente adecuado.
Santo Domingo, R.D.-El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), profesor Esteban Pérez Polanco, llamó a la ciudadanía a asumir la Semana Santa en reflexión, observar la debida prudencia y cumplir con las orientaciones de las autoridades.
“Desde el Inefi nos permitimos hacer este ejercicio de responsabilidad social orientada a que la ciudadanía y el pueblo dominicano en su conjunto asuman este breve asueto como lo que significa: un momento en que el cristianismo conmemora la muerte, pasión y resurrección de Jesucristo”, manifestó.
Consideró que es tiempo de reflexión, tiempo de entender que la humanidad está siendo afectada por la pandemia del Covid-19, de ahí que “en lugar de pretender llevarnos el mundo por delante, debemos agradecer a Dios por la oportunidad y se requiere cordura y moderación en nuestro accionar”.
El profesor Pérez Polanco recomendó a aquellas personas que van de excursión o que quieren realizar algún tipo de actividad física no olvidar realizarlas en sus movimientos básicos como caminar, correr y saltar, estas dos últimas previo a tener conciencia cada quien de su situación de salud.
Recomendó a los vacacionistas cuidarse y cuidar sus familiares y a sus conciudadanos, teniendo siempre presente que se debe cumplir con los protocolos que mantiene el Ministerio de Salud frente a la pandemia.
“El ejercicio moderado es perfecto para cuidar tu salud y cada vez son más las personas que dedican tiempo durante la Semana Santa para mantenerse activos. Y es que, a pesar de las altas temperaturas de la época, las plantas proporcionan escenarios perfectos para ejercitarse y sobre todo disfrutar del aire puro”, expresó.
Explicó que hacer deportes de forma natural constituye la estructura sensomotora básica del ser humano.
Recordó que es importante retornar a casa sanos y salvo porque la vida y los compromisos continúan y para eso es importante el civismo en el comportamiento ciudadano.
El subdirector del INEFI, licenciado Nelson Fulcar, anuncia que con el apoyo del presidente Luis Abinader están en la obligación de rescatarla.
El subdirector del INEFI, licenciado Nelson Fulcar, anuncia que con el apoyo del presidente Luis Abinader están en la obligación de rescatarla.
La irresponsabilidad no tuvo límites en la pasada administración del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y eso ha conllevado a que la República Dominicana tenga en estos momentos casi dos décadas de atraso en la educación física escolar.
El licenciado Nelson Fulcar, subdirector del organismo manifestó que al presupuesto asignado a la entidad no se le dio carácter de seriedad y, aunque no sienten retaliación con nadie, hay que decir que ésas son las consecuencias de colocar en la administración de la entidad a personas sin los conocimientos necesarios y ajenas al sector.
“La administración pasada relajó con el presupuesto destinado al INEFI y relajaron con la educación física escolar en la República Dominicana y por eso nosotros hemos perdido casi dos décadas de desarrollo de la educación física escolar, pero a nosotros nos toca rescatarla con el apoyo del presidente Luis Abinader”, apuntó.
Consideró que el símbolo del INEFI lo constituye la torre de Honduras, destacando que la administración pasada realizó un préstamo de 17 millones de pesos para remodelar la edificación, pero inexplicablemente la misma fue abandonada y desmantelada.
La torre de Honduras albergaba a los técnicos docentes nacionales y las oficinas administrativas, sin embargo, dijo que los técnicos nacionales fueron sacados fuera de la sede del INEFI y dispersos en cuatro casas que rentó la pasada administración.
“Nosotros encontramos diseminados en cuatro casas alquiladas a los técnicos docentes nacionales del INEFI, los dispersaron en diferentes casas. Usted va al INEFI y las oficinas son unos cuartitos donde los técnicos y la parte administrativa realizan sus labores casi en el hacinamiento total”, explicó.
Entrevistado en el programa Somos Deportes que se transmite por CDN Deportes, el funcionario precisó que en una reunión que sostuvieron con el ministro de Educación, doctor Roberto Furcal, éste se comprometió a hacer un levantamiento de la torre y un estudio de pre-factibilidad y partiendo de los resultados ver si es factible una remodelación.
“En caso contrario, el doctor Furcal se comprometió a construir un albergue para el INEFI y además se va a construir una oficina administrativa para que los técnicos, los empleados y el personal administrativo puedan hacer una labor loable y esta misma semana se hará el levantamiento”, dijo.
Recordó la falta de centros educativos techados que existe en el país y lamentó que a pesar de la alta inversión de 4% del PIB en Educación, la administración pasada haya dejado de lado el área de educación física, indicando que el presupuesto actual del INEFI es insuficiente para desarrollar totalmente los planes que tienen dentro de la calidad de la educación física.
EL INEFI concluye con éxito Primer Torneo Nacional de Ajedrez Escolar
1. El director ejecutivo del INEFI, Esteban Polanco, y el sub director general, Nelson Fulcar, junto a jóvenes participantes en el acto de conclusión del Primer Torneo Nacional de Ajedrez Escolar. Les acompañan entre otros ejecutivos, el señor Ramón Sánchez, encargado de Deporte Escolar.
Santo Domingo, R.D.-El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) concluyó con éxito el Primer Torneo Nacional de Ajedrez Escolar, realizado de forma virtual, un evento con el cual se ha procurado mantener la mente sana de los jóvenes en tiempos de pandemia.
Al dejar concluido el torneo, el director Ejecutivo del INEFI, profesor Esteban Polanco, agradeció la presencia de los padres y tutores de los estudiantes, técnicos, profesores, así como el respaldo de su equipo de trabajo para que la justa deportiva sea exitosa.
Señaló que espera que el Segundo Torneo Nacional de Ajedrez Escolar se pueda realizar de manera física en las escuelas, distritos y regionales del Ministerio de Educación, ya que es de los centros educativos de donde salen los mejores ciudadanos cuando son formados en valores.
Explicó que la disciplina aleja la violencia de las personas, erradica su promoción entre los escolares y promueve el respeto hacia sus compañeros, ya que el deporte escolar y la educación física, así como todo lo que tiene que ver con educación, es para preparar mejores ciudadanos.
La apertura del acto de clausura del Primer Torneo Nacional de Ajedrez Escolar estuvo a cargo del subdirector general del INEFI, licenciado Nelson Fulcar, quien invitó a los participantes a contar con el apoyo del presidente de la República, Luis Abinader, con el ministro de Educación, doctor Roberto Fulcar y con el Instituto Nacional de Educación Física.
La actividad estuvo presidida por el director ejecutivo del INEFI, profesor Esteban Pérez Polanco, Nelson Fulcar, subdirector general, el subdirector docente Manuel Morel, y el encargado de Deporte Escolar, el señor Ramón Sánchez.
En el torneo participaron 1,073 estudiantes representantes de los 122 distritos escolares y las 18 direcciones regionales en las que el Ministerio de Educación divide el territorio nacional para ejecutar las acciones educativas sectoriales.
El campeonato se jugó bajo las reglas que contempla la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, por sus siglas en francés), con rondas de 10 minutos y dos segundos de incremento por movimientos.
Los jóvenes Sally Massiel Reyes, Miguel Ángel Hernández Lora, Miguel Adrián Miguel Ovalles y Sterlin Sánchez ganadores del Primer Torneo Nacional de Ajedrez Escolar.
Los ganadores
El primer lugar del torneo en la Categoría sub 16 correspondió al joven Miguel Ángel Hernández Lora, de 15 años; mientras que en segundo y tercer lugar quedaron los jóvenes estudiantes Miguel Adrián Miguel Ovalles y Sterlin Sánchez.
En la rama femenina, el primer lugar lo obtuvo la joven Sally Massiel Reyes, en la Categoría sub 18. El segundo lugar correspondió a la joven Lorenny Marte Almonte y el tercero para Marlin Mercedes.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) lanzó este miércoles el 1er Torneo Nacional de Ajedrez Escolar, que se desarrollará los días 13 y 14 de este mes en todo el territorio nacional.
El torneo, que este año tiene una especial dedicatoria al ministro de Educación, Doctor Roberto Fulcar, se realizará de manera virtual.
Participarán estudiantes representantes de los 122 distritos escolares y las 18 direcciones regionales en las que el Ministerio de Educación divide el territorio nacional para ejecutar las acciones educativas sectoriales.
Para participar en la justa deportiva ya se han inscritos 1,073 alumnos, cantidad que puede aumentar debido a que las inscripciones están abiertas hasta el viernes 12 de marzo. Las partidas se realizarán en la plataforma “Tornelo”.
El lanzamiento fue encabezado por Nelson Fulcar, subdirector general interino del INEFI, quien fue acompañado de otros directivos de la institución.
“Saludo, apoyo e impulso esta importante iniciativa de hacer este torneo virtual de ajedrez que cuenta con todo el apoyo del Inefi y del ministro de Educación”, dijo Fulcar al pronunciar las palabras centrales del acto que se llevó a cabo en el salón de conferencias de Inefi.
Los estudiantes entre los 6 y 12 años jugarán el día 13, mientras los que tengan entre 14 y 20 tendrán su participación el domingo día 14.
El campeonato se jugará bajos las reglas que contempla la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, por sus siglas en francés), con rondas de 10 minutos y dos segundos de incremento por movimientos.
Santo Domingo, República Dominicana.– Las servidoras públicas del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) fueron agasajadas la mañana de este lunes 08 de marzo, cuando la entidad conmemoró el Día Internacional de la Mujer en una actividad que fue encabezada por su director ejecutivo, el maestro Esteban Pérez Polanco.
A la ceremonia, celebrada en el despacho de la dirección ejecutiva, se presentaron empleadas de los diferentes departamentos de Inefi a quienes Pérez Polanco felicitó en el Día Internacional de la Mujer, por su entrega y compromiso con la institución.
Polanco resaltó la importancia de las mujeres como madres, esposas, amigas y como ciudadanas del país, asimismo valoró su aporte al darle “hijos a la patria”. Exhortó a que se continúen protegiendo y que, a través de “los buenos consejos y buenos ejemplos” enseñen a las más jóvenes a cuidarse.
En el acto también estuvo presente Nelson Fulcar, subdirector general interino de la institución, quien señaló el trabajo que vienen realizando las mujeres en el desarrollo del país, tocando el ejemplo de Florinda Soriano “Mamá Tingó” y las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal.
Historia
El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían.
El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.