Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 46

INEFI auspicia el XII Boca Chica Open Water 2023

En el certamen participaron 425 nadadores, de los cuales 175 eran niños y adolescentes en edades comprendidas entre siete y 17 años, así mismo accionaron 20 jóvenes en la categoría de atletas paralímpicos

SANTO DOMINGO.- Con el auspicio del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), el equipo Aquatics Máster realizó este domingo la edición número 12 del Boca Chica Open Water (Aguas Abiertas), justa en la que Judith Hernández, David Tejada y Juan Núñez obtuvieron los máximos honores de sus respectivas categorías.

La santiaguera Judith Hernández conquistó la medalla de oro en los 10 kilómetros al cronometrar dos horas, 28 minutos y 13 segundos. Mientras que David José Tejada se impuso en la categoría 14-17 años, con un tiempo de 2:39:52, y Juan Diego Núñez logró los máximos honores en la división 18-24 años, al realizar el mejor tiempo en dicha distancia en 2:23:50 horas.

La miembro de la selección nacional Elizabeth Jiménez Garrido (14-17 años), con un tiempo 15 minutos y 21 segundos, se alzó con el primer lugar femenino en un kilómetro.

De su lado, María Esther Álvarez (Fénix) nadó los cinco kilómetros en 1:55.54 para ganar la categoría Femenina 35-44. Ana Paula Gómez (Triton), con 2:0027, y Helen Monroy (Fénix), con 2:09.44, se ubicaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

Laura Amelia Batlle (STGM) fue la más destacada en la categoría Femenina 25-34, al recorrer los cinco kilómetros en 1:46.39 hora, seguida por Sarah Miranda (D.N.), con 2:35.47.

Judith Hernández (STGOM) ocupó la primera casilla de los (45-54-1K) con 24:12.00 minutos, seguida por Daury Díaz (MAH) 25:52.00 17; Mariana Añez (UNAT) 28:07.00 16; Genoveva Brea (UNAT) 30:42.00 15, y Isdalmis Cerda (TRITO), quien cronometró 31:21.00 minutos.

En la 14-17 años, Javier Núñez se impuso en el kilómetro con 13 minutos, 49 segundos y 37 centésimas, escoltado por Elijah Reyes, con 15:45.20 y Alexander Bretón, 16:35.60.

En la división Paralímpico-1Km, los integrantes del Fénix acapararon los cinco primeros lugares, con Mackwell Ávila de ganador, con 21:09.05 minutos, seguido por sus compañeros de equipo Marcos Jiménez, 22:19.76; Milton Peña del Rosario, 37:22.44; Liangel Cruz, 44:10.81, y Gabriel Cruz, 1:00.34 hora.

El XII Boca Chica Open Water fue organizado por Máximo Abreu, presidente del equipo de natación Aquatics Máster, junto con un equipo de profesionales altamente calificados que integra la Federación Dominicana de Natación (FEDONA).

Además del INEFI, también auspiciaron Panamericana Film, Iparra, Proinics, agua Dasani, Powerade, Vitasalud, Media Isla y GP Wellness Massage, R&H y restaurante Bucana.

INEFI y FEBODOM firman acuerdo interinstitucional para rescatar la Liga Intercolegial de Boliche

SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de rescatar la Liga Colegial de Boliche, la Federación de Boliche Dominicana (FEBODOM) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) firmaron este viernes un acuerdo interinstitucional que busca insertar y fomentar la práctica de esa disciplina dentro del currículum deportivo de los centros escolares del país.

El convenio fue rubricado por el director ejecutivo del INEFI, licenciado Alberto Rodríguez Mella; el presidente de esa federación, Francis Soto, y el ejecutivo de Sebelén Bowling Center (La Bolera), Rolando Antonio Sebelén, quienes se comprometieron a dar cumplimiento a cabalidad dicho pacto en procura de restaurar la desaparecida Liga Colegial de Boliche.

“Vamos a convertir en una tradición el apoyo del gobierno, vía el INEFI, y certificarlo, para que todas las escuelas y los colegios esperen todos los años el torneo y acudan masivamente a la bolera para promover el boliche escolar”, afirmó Rodríguez Mella, quien agregó que es un honor para la entidad que dirige poder patrocinar el Torneo Escolar de Boliche 2023.

Rodríguez Mella insistió en que la idea del presidente de la República, Luis Abinader Corona, es que desde las escuelas se impacte y se fomenten todas las disciplinas deportivas en el país.

Francis Soto, presidente de FEBODOM, indicó que con este acuerdo decenas de niños, adolescentes y jóvenes de las distintas escuelas del Distrito Nacional y las provincias serán beneficiados para la práctica de este deporte.

“Como federación nos sentimos felices de este logro y hemos visto figuras nacionales como Héctor Simó y Wáscar Cavallo, quienes ganaron medallas en el Mundial Juvenil del 2016, y estos dos jugadores nacieron del torneo intercolegial. Ahora, gracias al apoyo del INEFI, volvemos a la carga con estos muchachos y el futuro del boliche en la República Dominicana”, manifestó Soto.

Mientras que el ejecutivo de Sebelén Bowling Center (La Bolera) destacó la importancia de la recuperación de este circuito, del cual han salido varios atletas hacia distintas selecciones nacionales.

“La selección nacional juvenil, como la de adultos, ha salido de los intercolegiales, o sea que realmente el bienestar que tiene a nivel de deporte para todos esos muchachos que participan, salud mental, deportiva y ya integrarse a un deporte formalmente, ha ido creciendo bárbaramente y por eso apostamos a las escuelas que desde ahí es que sale todo”, sostuvo Sebelén.

INEFI entrega utilería deportiva en seis centros educativos

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), encabezado por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, entregó este viernes utilerías deportivas a cinco planteles escolares.

Los centros educativos beneficiados fueron en La Victoria, el Politécnico Centro Marcos Evangelista Adón (distrito educativo 10-02), donde además se remozo la cancha; el Centro Educativo (albergue infantil) Nuestra Señora de La Natividad y la Escuela Primaria Padre García.

Tras ser recibido por una comitiva, Rodríguez Mella aseguró la construcción de un techado en uno de los centros de estudios y confió en que de esa localidad podrían surgir “atletas de todos los niveles, un alcalde de La Victoria y hasta de un presidente”. 

Rodríguez Mella fue recibido por las profesoras Zoila Margarita Arias, directora del Politécnico Centro Marcos Evangelista Adón, quien también destacó el gran desempeño que ha tenido el director ejecutivo del INEFI “por pensar en cada uno de los jóvenes y adultos del país para que tengamos una nación libre de vicios”.

“Hoy reconocemos al director ejecutivo y a todos los presentes por el gran esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana a través del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI)”, sostuvo Arias.

Josefina Margarita Mañón, directora del Centro educativo (albergue infantil) Nuestra Señora de La Natividad, y Miriam Adón Javier, representante de la Escuela Primaria Padre García.

La invocación a Dios estuvo a cargo del estudiante Yohauri Rojas, mientras  que el estudiante Wilcris Díaz agradeció al INEFI la donación de útiles deportivos y solicitó que se techara la cancha del Politécnico Centro Marcos Evangelista Adón.

Duval entrega utilería y hace “dinámica”

 En tanto, el subdirector Franklin Duval entregó utilería en el Oratorio Centro Juvenil María Auxiliadora, donde realizó una “dinámica” con los alumnos y profesores de ese centro de estudios.

En la mesa de honor, el profesor Duval estuvo acompañado por el padre Ronny Stephan, director general; Edward Reyes, encargado de deportes, y Rosa Guzmán, directora docente del Oratorio María Auxiliadora.

Sparkies entrega utilería en parroquiales

Con el propósito de incentivar el deporte en los estudiantes de temprana edad, el licenciado Sparkies Martínez Amparo, coordinador de la zona metropolitana del INEFI, entregó el viernes utilería deportiva en los colegios Parroquial San Marcos y San Lorenzo, del sector Los Mina, en Santo Domingo Este.

Martínez Amparo resaltó que uno de los objetivos del organismo que representa es mantener al estudiantado enfocado en actividades positivas como el deporte y la recreación. 

Sostuvo que estas iniciativas se inscriben dentro de los nuevos planes del INEFI de dotar de utilería deportiva y remozar las estructuras físicas, con miras a fortalecer la educación física y el deporte escolar en toda la geografía nacional.

Martínez Amparo resaltó que esto lo ha hecho cumpliendo instrucciones precisas del director ejecutivo, Alberto Rodríguez, quien a su vez responde a los lineamientos progresistas del presidente Luis Abinader Corona y del ministro de Educación, Ángel Hernández.  

 

Un éxito primera transmisión simultánea del Clásico Mundial en centros educativos por parte del INEFI

SANTO DOMINGO.- Cientos de niños, jóvenes y adultos se dieron cita el sábado por la noche a los siete centros educativos que dispuso el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), para disfrutar de la transmisión del primer partido de la República Dominicana frente a Venezuela del Clásico Mundial de Béisbol.

Los asistentes vivieron una noche que será recordada como histórica en cada una de estás comunidades.

Con esta iniciativa la institución busca que los ciudadanos en los sectores donde se encuentran estos centros de estudio, disfruten de este magno evento y además que apoyen al equipo dominicano.

Niños y padres que asistieron a la trasmisión del partido agradecieron efusivamente al director del INEFI, Alberto Rodríguez, por llevar el Clásico Mundial de Béisbol en pantalla gigante a las escuelas y permitir vivir una experiencia inolvidable donde se pudo observar a toda la comunidad involucrada.

Entre los centros educativos que transmitieron de manera simultánea del partido, están las escuelas Salomé Ureña (Ensanche Capotillo), República Dominicana (Villa Juana), Virgen del Carmen (Los Guandules) y República de Uruguay (Villa Francisca).

También disfrutaron del partido por televisión los liceos Unión Panamericana (Miraflores), Liceo Estados Unidos de América y el Instituto Politécnico Ángeles Custodios (Cristo Rey).

La transmisión del Clásico continuará durante toda la participación del equipo dominicano.

Dominicana jugará de nuevo este lunes ante Nicaragua, a las 12 del medio día.

INEFI dispone que siete centros educativos disfruten del  Clásico Mundial de Béisbol en pantalla gigante

La acción forma parte de la iniciativa “Escuelas Abiertas a la Comunidad”

SANTO DOMINGO.- Por disposición del director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, siete centros educativos tendrán a disposición de la comunidad, en pantalla gigante, la transmisión de los juegos del Clásico Mundial de Béisbol en los que verá acción el equipo dominicano, a partir de este sábado 11, en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

El director de INEFI dijo que con esta iniciativa la institución busca que los comunitarios, en los sectores donde se encuentran estos centros de estudio, disfruten de este magno evento y además que apoyen al equipo dominicano.

«Para nosotros es de gran satisfacción poder llevar a los jóvenes, la alegría y emoción de un evento como el Clásico Mundial de Béisbol», declaró Alberto Rodríguez Mella. “El presidente Luis Abinader ha dispuesto que las escuelas, además de ser centros de estudios se conviertan en centros comunitarios para hacer deporte y otras actividades de interés social”.

Entre los planteles escolares que verán de manera simultánea los juegos, están las escuelas Salomé Ureña (Ensanche Capotillo), República Dominicana (Villa Juana), Virgen del Carmen (Los Guandules) y República de Uruguay (Villa Francisca).

También disfrutarán de los partidos por televisión los liceos Unión Panamericana (Miraflores), Liceo Estados Unidos de América y el Instituto Politécnico Ángeles Custodios (Cristo Rey).

 

INEFI y DNCD firman convenio para fomentar el deporte escolar

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Dirección General de Control de Drogas (DNCD) suscribieron este jueves un convenio interinstitucional, mediante el cual ambas instituciones se comprometen a fomentar el deporte como alternativa de prevención del uso de estupefacientes y sustancias prohibidas en niños y adolescentes.

El acuerdo fue firmado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el vicealmirante (ARD) José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, quienes consideraron fomentar el deporte como forma de prevenir el uso ilegal de sustancias controladas en la comunidad.

En ese sentido, Rodríguez Mella agradeció la iniciativa del presidente de la DNCD y su comitiva, definiendo como “un honor enlazar este acuerdo entre ambas instituciones, las cuales tienen fines y objetivos muy similares como la lucha contra el consumo de estupefacientes”.

“La DNCD y el INEFI están trabajando para salvar a nuestra niñez y la juventud, combatiendo ese flagelo que tanto afecta a todas las sociedades del mundo como lo es el consumo y tráfico de drogas”, resaltó.

Indicó que “no hay una herramienta más importante y más letal para luchar contra el tráfico y consumo de droga que la educación y después el deporte. Por eso tenemos el eslogan ‘Educación más Deporte: Fórmula Ganadora’, y ahora –con el refuerzo y cuarto bate de la DNCD– vamos a ser un line-up difícil de vencer”.

De su lado, el vicealmirante Cabrera Ulloa coincidió en muchos aspectos con Rodríguez Mella, agradeciendo la unión de ambos organismo para la lucha contra el uso de sustancias prohibidas entre los alumnos.

“Este acuerdo INEFI-DNCD viene a fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas y, de manera conjunta, del micro tráfico que tanto afecta a nuestra juventud en los barrios”, indicó Cabrera Ulloa.

El alto oficial ponderó la iniciativa de Alberto Rodríguez de integrar  el programa “INEFI con el Barrio” que es la mejor manera de conectar con el conglomerado que está a merced de verse atraído por el consumo de estupefacientes.

“He dicho y sostengo  que sin la participación decidida de la niñez y de la juventud no hay manera de que podamos tener éxito en la lucha contra este flagelo”, apostilló.

Cabrera Ulloa calificó de idóneas la realización de actividades deportivas en los barrios, ya  que mantiene alejado a los jóvenes del consumo de estupefacientes, y se comprometió acompañar al INEFI en todas sus actividades como torneos y charlas.

En el documento, notariado por la doctora Luisa Marilyn Ramírez de Casado, se destaca que otro objetivo mutuo es “coordinar, desarrollar, fomentar e implementar actividades conjuntas tendentes a generar y fortalecer capacidades técnicas de prevención en el uso y consumo indebido de drogas y sustancias prohibidas”.

“Ambas instituciones también se comprometen a establecer relaciones de cooperación para realizar varias actividades como integrar a los diferentes sectores ligados a la prevención del uso indebido de las drogas en vías de aunar esfuerzos para enfrentar el uso y abuso de las drogas”, indica el convenio.

También estimular la participación y la implicación de la comunidad para promover y mejorar la aplicación de los programas específicos de prevención de las drogas y los problemas asociados en sectores y familias vulnerables.

El INEFI y la DNCD también fortalecerán y apoyarán todas las actividades deportivas intercolegiales desarrolladas por ambos organismos estatales, promoviendo de manera conjunta “la consecución y coordinación de los eventos nacionales que se organicen”. 

Acordaron desarrollar e implementar programas de capacitación para el desarrollo deportivo y educación física de los atletas involucrados en las actividades, y llevar a cabo programas de sensibilización y capacitación de los facilitadores, entrenadores deportivos y maestros de educación física en lo concerniente a la prevención y detención del uso de drogas.

Además de dotar y proveer de soporte técnico y de utilería deportiva para el desarrollo efectivo de los torneos intercolegiales, la DNCD impartirá charlas y jornadas de prevención de uso de las drogas narcóticas, en las escuelas, liceos, clubes deportivos, logias, fundaciones, junta vecinos y otras instituciones de incidencias sociales.

El INEFI y la DNCD coordinarán las comunidades y planteles escolares del país en las cuales se llevarán a efecto las charlas y jornadas de prevención contra el uso indebido de drogas y designarán los especialistas de cada institución a cargo de las mismas.

El INEFI y la DNCD celebraran festivales deportivos preventivos a niveles nacionales como medida de prevención del uso indebido de las drogas y otros delitos por mediación al deporte y charlas, tomando en cuenta planteles escolares e instituciones socios-culturales que lo requieran.

La DNCD aportará los instructores y personal capacitado para dictar las charlas preventivas en las comunidades, planteles escolares e instituciones sociales, culturales que lo requieran, para erradicar dichos males, “aplicando la ley a los suplidores y distribuidores de las drogas narcóticas”. 

En común acuerdo, El INEFI y la DNCD darán mantenimientos correctivos y preventivos a canchas, polideportivos y otras instalaciones y recinto deportivos utilizando el presente programa de colaboración.

Ambos organismos trabajarán mancomunadamente con las juntas de vecinos, clubes, pastorales juveniles, asociaciones de padres y amigos de las escuelas, ligas deportivas, fundaciones y otras instituciones afines, para orientar a  la comunidad sobre el daño de ese flagelo.

 

Director del INEFI felicita a la ACD por aniversario y los cronistas por su día

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, felicitó a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) que este jueves cumple 94 años de fundación.

Rodríguez Mella también dio congratulaciones a sus colegas cronistas deportivos, por el Día Nacional del Cronista Deportivo. 

Rodríguez ponderó el arduo trabajo realizado por todos los cronistas deportivos que integran la ACD. A su vez, resaltó la buena labor que viene ejecutando el presidente de esa institución, el periodista Américo Celado, desde el inicio de su gestión en enero del presente año.

Con motivo de la celebración, el presidente de la institución que agrupa a los comunicadores deportivos de la Capital presentó la atractiva agenda de actividades de esa semana.

El programa comenzó este miércoles con una charla-conversatorio sobre el desarrollo de la Liga Dominicana de Fútbol, a cargo de Jorge Allen Bauger, director ejecutivo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), y Carlos Ramírez, director técnico.

El programa continúa el jueves 9, Día Nacional del Cronista Deportivo, designado por decreto para honrar la fecha de fundación de la ACD, con un Conversatorio-almuerzo titulado “Narración deportiva, ayer y hoy”, perspectiva a cargo de Osvaldo Rodríguez Suncar y Melvin José Bejarán. Además, habrá un acto protocolar de juramentación del actual comité ejecutivo y la firma de un convenio. La convocatoria es a las 12:00 del mediodía en el restaurante del club Paraíso.

El viernes 10 culminan las actividades conmemorativas con una charla-almuerzo sobre las nuevas reglas del baloncesto internacional, el formato clasificatorio de ventanas y metodología para la acreditación en eventos FIBA, auspiciado por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), a partir de las 12:00 del mediodía en el restaurante del club Paraíso.

Alberto Rodríguez define X Juegos Nacionales Escolares como la panacea del INEFI; anuncia construcción de 10 polideportivos

El director ejecutivo adelantó que, de manera simultánea, el INEFI llevará en pantalla gigante a siete centros educativos los partidos del equipo dominicano del Clásico Mundial de Béisbol

SANTO DOMINGO. – Con el lema “Deportes Más Educación: la Fórmula Ganadora”, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, informó este jueves que los X Juegos Deportivos Nacionales Escolares, a efectuarse en noviembre en Barahona y otras ciudades de la región Sur, es el evento de mayor trascendencia, en el que participarán más de 10 mil estudiantes de las nueve zonas que componen el sistema educativo nacional.

Al pronunciar un discurso en la presentación del programa de actividades del INEFI para el presente año, en la sede de la institución, Rodríguez Mella destacó que el magno certamen se efectuará en Barahona, con subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Neiba. “Porque sabemos el significado de integrar a la región Sur en el deporte escolar e impulsar el avance en cuanto a infraestructura, utilería y monitoreo de actividades se refiere”.

Indicó que los Juegos Escolares Nacionales constan de 17 disciplinas que integran a 10,000 estudiantes que pasarán por fases de eliminación entre los meses de abril y septiembre, y de las cuales se escogerán a 3,645 alumnos que verán acción en noviembre en Barahona.

Anuncia construcción de 10 polideportivos

Rodríguez Mella también adelantó que el INEFI tiene planificado la construcción de 10 polideportivos en varias regiones del país.

“Gracias a la disposición del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández, por primera vez, el INEFI asumirá la construcción de 10 polideportivos techados y la reparación de 500 canchas de baloncesto y voleibol, las llamadas canchas mixtas que también podrán utilizar los estudiantes para la práctica de balonmano y fútbol sala, entre otras actividades deportivas y recreativas”, sostuvo.

En la actividad estuvieron presentes los medallistas olímpicos Félix Sánchez, Luis Pie, Luguelín Santos y Félix Díaz; además de los Inmortales del Deportes Vinicio Muñoz, Eduardo Gómez, Rolando Miranda y José “Maíta” Mercedes.

Se dieron cita también los presidentes de varias federaciones, entre estos Radhamés Tavárez (FEDONA), Gilberto García (FEDOJUDO), Rafael Uribe (FEDOMBAL), Enrique Valverde (FEDOGOLF), Nelson Ramírez (FEDOVOLI), Francis Solo (Boliche) y el presidente del Círculo Deportivo Militar, general Delio Colón Rosario.

Rafael Amado Figaris, director de la regional 15 del Ministerio de Educación (MINERD); Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), entre otros.

Clásico Mundial de Béisbol en centros educativos

En otro orden, Rodríguez Mella informó que el INEFI llevará en pantalla gigante a siete centros educativos la transmisión de los partidos del Clásico Mundial de Béisbol, que para los dominicanos inicia el sábado, en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

Entre los planteles escolares que verán de manera simultánea los juegos están las escuelas Salomé Ureña (Ensanche Capotillo), República Dominicana (Villa Juana), Virgen del Carmen (Los Guandules) y República de Uruguay (Villa Francisca).

También disfrutarán de los partidos por televisión los liceos Unión Panamericana (Villa Juana), Politécnico Víctor Estrella Liz-La Perito (Ensanche La Fe) y el Instituto Politécnico Ángeles Custodios (Cristo Rey).

Recorrido de los barrios

El director ejecutivo del INEFI recordó que al inicio de su gestión uno de sus planes fue recorrer los barrios de Santo Domingo y las provincias del interior del país para conocer el estado de las instalaciones deportivas en los centros educativos.

“El resultado de esos primeros levantamientos nos llevó a realizar un plan agresivo de entrega de utilería deportiva y reparación de canchas, que ha sido uno de los pilares de nuestro equipo de trabajo, y en apenas cuatro meses hemos podido entregar más de siete mil artículos deportivos a más de 75 centros educativos de toda la geografía nacional y hemos rescatado más de 80 canchas mixtas”, resaltó Rodríguez.

Indicó que para mejorar las clases de educación física y la práctica del deporte escolar entregó útiles deportivos a diversos sectores del Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Montecristi, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Santiago y La Vega.

Segunda jornada «INEFI con el Barrio» impacta a Capotillo con más de 100 jóvenes; el evento tuvo torneos de baloncesto y vitilla

Los ganadores se mostraron muy contentos al recibir, además de las medallas, un atractivo premio en metálico

Uno de los equipos participantes en el torneo de Vitilla que se realizó en la segunda jornada del programa «INEFI con el Barrio» en el sector de Capotillo.

SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Educación Física continuó este domingo con su novedoso programa comunitario «INEFI con el Barrio», que tuvo como segundo escenario el sector de Capotillo de esta Capital.

En la jornada dominical, encabezada por Franklin Duval, subdirector del INEFI, y César Ruiz, subdirector administrativo, niños y jovenes de la barriada distrital estuvieron participando con mucho entusiasmo y alegría en las disciplinas recreativas del juego de vitilla y baloncesto callejero.

Duval, quien resaltó el buen comportamiento de los participantes y vecinos de Capotillo, premió a los ganadores de las pruebas de vitilla y baloncesto con medallas y dinero en efectivo.

Previo a la inauguración del programa, el cual se inició el domingo pasado en el sector de Villa Francisca donde se dieron cita destacados jugadores de baloncesto, Franklin Duval reconoció el buen comportamiento de los jóvenes que muy entusiamados compartieron con técnicos del INEFI.

Duval informó que el próximo fin de semana se efectuará la tercera jornada del programa «INEFI con el Barrio» en el Barrio Mejoramiento Social (BAMESO).

Los jovenes de Capotillo compitieron en buena lid en el torneo de baloncesto de la segunda jornada de «INEFI con el Barrio».

Ganadores en vitilla y baloncesto

El Team Engels se llevó los máximos honores en la modalidad de vitilla, seguido por Los Villanos, Team Rancer y el Tierra Santa, quienes se ubicaron desde la segunda a la cuarta posición sucesivamente
En tanto, el equipo La Ruta fue el campeon en baloncesto, seguido por La Ocho y La Betances, segundo y tercero, respectivamente.

“Recreándome con INEFI” impacta 716 participantes en la Escuela Primaria República de Costa Rica, en Los Ríos

La actividad se desarrolla bajo la dirección del ex miembro de la selección nacional de baloncesto Alberto –Cebollita—Ozuna, quien es el encargado del Departamento de Recreación del INEFI

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física continuó este viernes con la tercera entrega del programa “Recreándome con INEFI”, jornada llevada a cabo con la participación de 716 estudiantes, técnicos y profesores, en la Escuela Primaria República de Costa Rica, ubicada en el sector Los Ríos.

La profesora Regina Rodríguez, directora del plantel educativo, catalogó de “positiva” la iniciativa Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI. “Estamos muy contentos y valoramos de positivo esta iniciativa, en el entendido de que el desarrollo mental y cognitivo de los niños y adolescentes tiene mucho que ver con este tipo de actividades, las cuales están haciendo falta en todos los centros escolares del país”.

Regina Rodríguez informó que la mayoría de los alumnos, con edades comprendidas entre los 6 y 12 años, estuvieron acompañados por sus padres y tutores que fueron a respaldar el evento.

“Ha sido para nosotros un gran placer recibir este equipo, ya que los niños se han divertido bailando zumba y jugando entre sí. Gracias al Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) por traer este programa”, sostuvo Rodríguez.

De su lado, Elvin Biloria, profesor de educación física de la Escuela Costa Rica, manifestó que ese tipo de actividades “va a favorecer grandemente al esparcimiento y recreación de los niños y adolescentes que tanto lo necesitan, ya que luego de la pandemia muchos quedaron afectado por un grado de estrés, y esto permite que los alumnos puedan expresar sus emociones y sentimientos de forma sana y divertida”.

“Como profesor de educación física valoró esta iniciativa del INEFI porque con ello se logra un aporte incalculable al desarrollo de la sociedad”, apostilló Biloria.

En tanto, el estudiante Cristopher Benítez Díaz, aficionado al béisbol, dijo sentirse muy regocijado con la actividad patrocinada por el INEFI, destacando que “los estudios y el deporte deben ser parte de todos nosotros los estudiantes”.