Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 42

INEFI y Yankees entregan remozado estadio de béisbol del Oratorio María Auxiliadora

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en colaboración con la franquicia de Grandes Ligas, Yankees de New York, entregó este domingo el remozado estadio de béisbol del Oratorio María Auxiliadora (OMA) durante un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Se trata del primer gran proyecto que emana del acuerdo firmado recientemente entre el INEFI y los Yankees, en el que ambas instituciones se comprometieron a coordinar, desarrollar e impulsar actividades conjuntas en beneficio del béisbol escolar como una forma de apoyar la iniciativa del presidente de la República, Luis Abinader, en cuanto a la aplicación de las alianzas público-privadas.

Durante su discurso, la vicepresidenta Raquel Peña, expresó que cada instalación deportiva inaugurada, rehabilitada o remozada en esta gestión, representa nuevas oportunidades para que la juventud se desarrolle.

Aseguró que el presidente Luis Abinader es el primer abanderado del béisbol en el país, que tantas alegrías le ha dado al pueblo dominicano y que se vive con auténtica pasión en los hogares, ya sea durante el torneo invernal o cuando los peloteros juegan en las Grandes Ligas.

«Hacer entrega de este Estadio de Béisbol del Centro Salesiano Oratorio María Auxiliadora completamente remozado, me llena de esperanza por el futuro del deporte escolar», manifestó.

La vicemandataria exhortó a los jóvenes a aprovechar este estadio y todas sus instalaciones y a convertir la práctica del deporte en una forma de vida, recordando que es una maravillosa manera de relacionarse y de convivir en armonía.

«Cuenten siempre con nuestro más firme apoyo al deporte en todas sus disciplinas. Este estadio es el primero de muchos otros que recibirán importantes remodelaciones en todo el territorio nacional, por y para nuestros jóvenes, que son el presente y el futuro de nuestra nación», adelantó.

En tanto Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI y Joel Lithgow, coordinador de la academia de los Yankees en República Dominicana, coincidieron en la importancia que tiene la obra para la comunidad educativa del sector que lleva el mismo nombre del oratorio.

Rodríguez Mella afirmó que el rescate de este estadio de béisbol obedece a la clara estrategia de llevar el béisbol a las escuelas de la nación, tomando en cuenta que República Dominicana es uno de los países que más produce peloteros en el mundo.

«Hoy estamos haciendo realidad ese sueño de no solo rescatar el OMA, sino también crear un centro deportivo en el que los niños, adolescentes y jóvenes puedan recrearse y practicar alguna disciplina que les permitan además de los estudios, mantenerse alejados de los malos vicios y la delincuencia», puntualizó.

Agregó que con esta obra se aporta a que una zona tan necesitada y con tantas carencias, como es María Auxiliadora y los sectores aledaños que conforman la circunscripción número tres del Distrito Nacional, puedan tener un espacio seguro de esparcimiento y recreación, donde se pueda decir que por cada joven o adolescente que practique béisbol, baloncesto, voleibol, fútbol o cualquier otro deporte, se está sacando un delincuente de la calle.

Rodríguez Mella agradeció a la organización de los Yankees por respaldar lo que entiende es una revolución del deporte escolar, tal y como lo mencionara recientemente el propio presidente Abinader.

De su lado, Lithgow dijo que para los Yankees de New York esta colaboración con el INEFI representa una reconfirmación de su misión social de llevar educación a niños y jóvenes de República Dominicana.

«En el día de hoy la organización de los Yankees de Nueva York y muy en especial Nuestra academia en el país siente una gran satisfacción de haber sido parte de esta gran obra Junto al Instituto Nacional se Educación Física», precisó.

Lithgow agradeció a todos los involucrados en este proyecto y a la iniciativa de Alberto Rodríguez para hacer realidad el sueño de los niños de el Oratorio Maria Auxiliadora.

«Nosotros siempre vamos a estar en plena disposición de apoyar este tipo de iniciativas que van en beneficio de la niñez y el deporte en República Dominicana», garantizó.

Indicó que tanto los empleados de la organización de Los Yankees como del Instituto Nacional de Educación Física, trabajaron arduamente durante meses para materializar este proyecto.

«Siempre que nosotros como organización somos parte de este tipo de proyecto hacemos mucho énfasis en que lo más importante es el mantenimiento de este tipo de obras y por tanto quiero exhortar tanto a las autoridades escolares como a los miembros de la comunidad velar y ser bien celoso del buen uso de las instalaciones», instó Lithgow.

Durante el evento, la vicepresidenta Raquel Peña, estuvo acompañada del director regente de la obra María Auxiliadora, reverendo padre Ronny Stephan; del presidente de LIDOM, Vitelio Mejía; del comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa; del presidente The Dominican Summer League, Orlando Díaz; de la directora docente del Centro Salesiano Oratoria María Auxiliadora, OMA, Rosa Guzmán y de diversas autoridades civiles y militares.

También de la Fedobe, Erick Then, secretario; el presidente del COD, Garibaldy Bautista; de Abadina, Diego Pesqueira; el scout Pablo Neftalí Cruz; Yerik Pérez, de la oficina de MLB en el país; de judo, Gilberto García; de voleibol, Nelson Ramírez; Elvys Duarte, viceministro de Deportes; entre otros.

Sobre el recinto

El Liceo Oratorio María Auxiliadora tiene 78 años de trayectoria con un arduo trabajo en educación y deporte que ha forjado ciudadanos de bien desde 1945.

El campo

Después de tener años en completo deterioro, el enorme campo del Liceo Oratorio María Auxiliadora fue objeto de un importante remozamiento que mejorará las condiciones de uso de los peloteros y deportistas del centro y de la zona.

El campo, dividido en cuatro plays de béisbol, recibió mejoras significativas como el cambio en el césped en el outfield.

Se colocó verja perimetral y backstops en estos cuatro estadios y hubo importantes reparaciones en los dugouts y baños tal y como sucedió con las canchas de baloncesto de esta importante instalación.

El estadio del OMA es el primero de muchos otros de este tipo que recibirá importantes remodelaciones en toda la geografía nacional.

Esta nueva instalación servirá como centro deportivo para los cerca de 360 mil habitantes que pertenecen a la comunidad de la circunscripción tres del Distrito Nacional, que incluye a las barriadas de Villa María, Ensanche Luperón, Ensanche Espaillat, Sector 27 de Febrero, Domingo Savio, Guachupita, La Ciénaga, Los Guandules, Simón Bolívar y Las Cañitas.

Instituto Nacional de Educación Física lleva “Atletas con INEFI” a Hogar Crea

El director ejecutivo de Hogares Crea, Julio Díaz, manifestó que sin deporte no hay rehabilitación sana; en ese sentido agradeció y calificó de significativo el aporte del INEFI

SANTO DOMINGO.- Con el fin de estimular a los jóvenes a practicar deportes, fomentando así un estilo de vida “con valores positivos y alejados de los estupefacientes”, el Instituto Nacional de Educación Física llevó este miércoles a Hogar Crea su programa “Atletas con INEFI”, institución que también recibió utilería deportiva.

Así lo manifestó Eliú Reyes, representante del director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en el Hogar Crea, ubicado en la avenida Independencia de esta Capital, donde recomendó a los internos de esa institución a mantener su postura para no recaer en el mundo de las drogas.

De su lado, Julio Díaz, director ejecutivo de los Hogares Crea, manifestó que “sin deporte no hay rehabilitación sana” y agradeció la presencia y colaboración del INEFI, lo que consideró un detalle muy significativo para ese organismo sin fines de lucro.

En la actividad, a la que asistieron 12 centros de Hogares Crea, también intervino María García, coordinadora general del proyecto “Atletas con INEFI”, quien expresó las palabras de exhortación a los presentes y agradeció la bienvenida por parte del personal e internos del Hogar Crea.

“El deporte es una terapia física que ayuda a formar mejores individuos en valores, respeto, disciplina y compañerismo. Por eso llevamos este tipo de orientación y consejo, con nuestro mejor ejemplo que son los atletas de alto rendimiento que nos representan dignamente en el país y en el extranjero”, expresó la inmortal del deporte vegano.

Reyes y García estuvieron acompañados por el ajedrecista Julio Acevedo, quien impartió una clínica; las baloncestistas Génesis Evangelista y Cesarina Capellán, medallistas centroamericanas del Caribe de San Salvador 2023, quienes hicieron una exhibición en la cancha.

La invocación a Dios fue realizada por el pastor Pedro Valdez, mientras que Claudia Espinosa fungió de maestra de ceremonia del acto.

INEFI suministra incentivos a maestros y técnicos; otorga becas de inglés a empleados

El director ejecutivo del organismo estatal, Alberto Rodríguez Mella, reveló que la iniciativa busca motivar a los docentes para que realicen con entusiasmo su significativa labor en pos de la educación física y el deporte escolar

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de mejorar la labor de su equipo de maestros y técnicos, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) entregó recientemente un incentivo a los docentes que integran y trabajan en esa institución gubernamental.

El departamento de recursos humanos del INEFI, que dirige Carlos Herrera Henríquez, reveló que la medida fue tomada por el director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, quien también consideró “prioritario para la institución continuar capacitando a los profesores de educación física”.

Herrera Henríquez reveló que la medida fue tomada debido al clamor de los docentes que, desde la pasada gestión, venían quejándose y reclamando mejores condiciones laborales, lo que fue tomado en cuenta por Rodríguez Mella para satisfacer dicho pedido.

Rodríguez Mella dijo que era justo que se entregaran esos incentivos para lo cual fue tomado en cuenta el tiempo de servicio del docente y los mismos tienen un valor relativo porcentual, no absoluto, aplicado al salario base de cada empleado.

Indicó que, sujetándose a la ley sobre incentivos, “la aplicación de incentivos está condicionado a los tiempos y requisitos establecidos formalmente por el Ministerio de Educación”.

Dijo estar consciente que “el docente merece ser remunerado de forma justa y, para eso se debe contar con una estructura salarial flexible y susceptible de actualizaciones conforme las fluctuaciones de la canasta familiar”.

Curso de inglés para empleados

Como parte del programa de capacitación de sus empleados, el INEFI, a través del Centro de Idiomas Washington, también suministró 70 becas para estudiar el idioma inglés, “en busca de seguir fomentando el desarrollo institucional”.

Las clases son impartidas los lunes y miércoles con una duración de dos meses por niveles en el salón SAM1 del Instituto de Formación Docentes Salomé Ureña (ISFODOSU).

Director ejecutivo del INEFI visita al presidente del Indes de El Salvador

Alberto Rodríguez se reúne con Yamil Bukele, hermano del presidente de El Salvador, Nayib Bukele y conversan sobre posibles acuerdos en materia de deporte escolar

EL SALVADOR.- El director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, se reunió este jueves con el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (Indes), Yamil Bukele, en El Salvador, en medio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde trataron temas de interés para ambas naciones, principalmente sobre el deporte escolar.

Yamil Bukele, hermano del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien también es el presidente del comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, recibió a Alberto Rodríguez, a quien le manifestó su regocijo por lo que ha hecho por el deporte escolar en República Dominicana.

En la reunión se trató sobre un posible acuerdo entre ambas naciones, para fortalecer el deporte escolar, manifestó Rodríguez Mella, quien se sintió a gusto con lo conversado con el presidente del Indes.

“Visitamos a Yamil Bukele, presidente del Indes y hermano de Nayib Bukele en sus oficinas, con quien intercambiamos ideas y vamos por un acuerdo entre El Salvador y República Dominicana, para tratar lo concerniente al deporte escolar”, expresó Rodríguez Mella, quien adelantó que invitó a Yamil a los Juegos Deportivos Escolares Nacionales Barahona 2023.

“Nos dijo que le ha gustado lo que hemos hecho en el Inefi y el deporte escolar, también con el programa -Inefi con el Barrio-; podemos hacer muchas cosas juntos en favor del deporte en ambas naciones”, resaltó Rodríguez Mella, quien estuvo acompañado por una comitiva de Inefi; ellos son Eddy González y César Ruiz.

Desde el lunes la comitiva de Inefi está en la capital salvadoreña con el objetivo de aprender cómo se organizan y realizan unos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La dirección de Inefi vino a El Salvador a conocer temas de organización, con miras a los próximos Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se llevarán a cabo en noviembre en esa ciudad sureña y las subsedes de San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco.

Equipo de INEFI visita a San Salvador para observar Juegos Centroamericanos y del Caribe

SAN SALVADOR, El Salvador.- Con el objetivo de aprender cómo se organizan y realizan unos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) arribó este lunes a esta ciudad en donde se lleva a cabo la edición número XXIV de ese magno certamen.

Una comisión del INEFI, encabezada por su director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella, vino a El Salvador a conocer temas de organización, con miras a los próximos Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se llevarán a cabo en noviembre en esa ciudad sureña y las subsedes de San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco.

Rodríguez Mella, acompañado por César Ruiz y Eddy González, subdirector administrativo y subdirector técnico del INEFI, respectivamente, conversó con directivos del comité organizador del certamen centroamericano.

La comitiva de INEFI fue recibida por Tony Mesa, director técnico de Centro Caribe Sports, y  Rodolfo Mena, asistente del ministro de Deportes de El Salvador, entre otras autoridades locales que han tenido que ver con los Juegos.

“Agradecemos la acogida del pueblo salvadoreño y a la vez felicitamos a las autoridades gubernamentales por el montaje de este maravilloso evento deportivo”, manifestó Rodríguez Mella cuando fue recibido por los dirigentes deportivos de ese país.

 

INEFI y FEDOBE suscriben acuerdo para fomentar el béisbol en las escuelas

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE) rubricaron este lunes un convenio cuya finalidad principal es incentivar la práctica de esa disciplina en los distintos centros educativos del país, especialmente en las categorías menores que requieren aprender los fundamentos de ese deporte.

El convenio fue firmado por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, y el maestro Juan Núñez, presidente de la FEDOBE, quienes coincidieron en la importancia de que el juego de pelota sea fomentado en todos los centros escolares de la República Dominicana.

Rodríguez Mella calificó de “acontecimiento histórico” la rúbrica de este acuerdo, y espera que se logre un trabajo masivo a nivel nacional para incentivar la práctica del béisbol en los estudiantes, deporte que ha puesto en alto al país en eventos internacionales.

Reveló que el presidente Luis Abinader Corona ha mostrado un gran interés en que el béisbol se masifique en las escuelas y colegios del país. Inclusive resaltó que el primer mandatario ha conversado con el comisionado de béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, quien también recomendó esa iniciativa.

“Insisto en que la inversión grande en el béisbol debe ser en la escuela que es la etapa inicial y donde los niños aprenderán los fundamentos primordiales para jugar con efectividad este deporte”, sostuvo Rodríguez Mella frente a un grupo de técnicos y entendidos en el salón de actos del INEFI.

“No podemos seguir perdiendo ese gran espacio de la iniciación deportiva, así como también rescatar los plays en las escuelas, realizar eventos, clínicas y programas de capacitación de técnicos”, resaltó.

“Estamos muy contento con este acuerdo y la idea es llevar este deporte a los centros educativos para que los estudiantes se animen, puedan formarse y después, entregarlos a la federación para que así puedan ser competidores de alto rendimiento y representen dignamente al país”, manifestó Rodríguez Mella, quien añadió que ese pacto será muy fructífero tanto para el INEFI como para la FEDOBE.

De su lado, Juan Núñez reveló que “en los 10 años que estuve como maestro de educación física, nunca vi al INEFI trabajar como lo está haciendo desde noviembre pasado cuando fue posicionado Alberto Rodríguez Mella como director de esta institución gubernamental”.

Indicó que con este proyecto, el INEFI le brinda la oportunidad a la entidad deportiva que dirige, de trabajar en las escuelas, el cual la FEDOBE aprovechará al máximo.

“Nuestros técnicos y atletas han logrado que la República Dominicana sea un referente en esta disciplina. Con este acuerdo, indudablemente, vamos a crecer, y quiero concluir diciendo que el béisbol tomará otro rumbo”, detalló  Núñez tras la firma de la referida alianza.

Rodríguez Mella solicitó a Núñez y a los demás presidentes de asociaciones que estuvieron presentes que le suministren los calendarios de torneos en los que actúan los jugadores menores de edad para llevar una supervisión de los mismos.

Instituto Nacional de Educación Física lleva “INEFI con el Barrio” a Villas Agrícolas

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física continuó este domingo con su programa deportivo-comunitario “INEFI con el Barrio”, el cual fue efectuado en Villas Agrícolas, de esta ciudad.

Aproximadamente 150 personas formaron parte de esta etapa entre adolescentes y jóvenes, quienes accionaron en los torneos de baloncesto 3×3, vitilla y voleibol, disciplinas recibidas con mucho entusiasmo por los moradores de este sector capitalino.

En ese sentido, Rodríguez Mella manifestó que “estamos muy orgullosos de traer esta actividad a este populoso barrio que tanto se lo merece”.

Sostuvo que con “el deporte hay una relación cordial que une a todas la comunidades; no sólo del Distrito, sino en todo el territorio nacional”.

De su lado, el coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, reiteró su compromiso con el deporte en los barrios para el bien de los jóvenes en el país.

“Felicito a Alberto Rodríguez Mella por su incansable labor desde que ocupara su posición de director ejecutivo en el INEFI”, resaltó el también presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional.

En el acto estuvieron el viceministro de Deportes, Elvis Duarte; coronel Jacobo Mateo Moquete, director de Deportes de la Policía Nacional; los técnicos Gabriel Mercedes, José Fortuna y José Rodríguez,  coordinador del evento en la zona, entre otras personalidades.

 

 

 

 

INEFI asegura X Juegos Escolares Deportivos Nacionales dinamizarán la economía en Barahona y zonas aledañas

BARAHONA.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, aseguró que los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales incidirán significativamente en la economía de esta región; en tal sentido, invitó a todos los barahoneros a que apoyen ese magno evento que se realizará del 7 al 17 de noviembre en esta ciudad y zonas aledañas.

«Este certamen conlleva muchas expectativas interesantes, puesto que dinamizará la economía en Barahona y sus subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco; aunque Barahona tendrá mayor accionar a nivel de disciplinas», declaró Rodríguez Mella en el programa «Acción Mañanera» que se transmite de 7:00 a 10:00 de la mañana, por la emisora Palma 90.7 FM.

“Más de 10 mil atletas están buscando clasificarse entre los casi 4,000 estudiantes que serán seleccionados para las 20 disciplinas que participarán durante más de una semana en esa región sureña”, sostuvo Rodríguez Mella al ser interpelado por  los comunicadores locales Jobany de León, Lino John, Néstor Laurens, Daniel Urbáez y Antonio Garabito.

Reveló que el motivo de su visita –junto a su equipo técnico– a “la Perla del Sur”, es de llevar y mostrar a Barahona todo lo concerniente a la organización del magno certamen como lo es la presentación de la línea gráfica, entre la que se incluye la mascota Juanita, que es una iguana, y los logos que se emplearán en el mismo.

Al ser cuestionado sobre la cantidad de deportes que formarán parte del programa de los Juegos, Rodríguez Mella dijo que al principio eran 17 disciplinas, pero ahora son 20, con la inclusión del boxeo, pesas y lucha olímpica.

El director ejecutivo del INEFI dijo que una de las disciplinas importantes será el béisbol, lo que ha incidido en el remozamiento del Estadio Olímpico y el play J. Hazoury, “por disposición del presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández”, así como la construcción y reparación de otras instalaciones deportivas en la zona.

Resaltó que «además de eventos deportivos también se efectuarán actividades culturales y artísticas, lo que conlleva a una dinamización de la actividad social y económica en esos 10 días de accionar».

Autoridades locales

En su visita a la Universidad Católica y Tecnológica de Barahona (UCATEBA), Rodríguez Mella fue recibido por varias autoridades civiles y gubernamentales, a quienes mostró la línea gráfica y la mascota.

Entre las personalidades se encontraban Melania Salvador senadora de Bahoruco; Mictor Fernández, alcalde Barahona; Guillermo Peña, vicealcalde San Juan de la Maguana, y Martha Pérez, representante de la gobernadora de Barahona.

También estuvieron Magdalia Medina, alcaldesa de Villa Central; el padre Marco Pérez, rector UCATEBA, y José Montero, director regional de Obras Públicas.

INEFI realiza lanzamiento imagen de X Juegos Escolares Deportivos Nacionales e inaugura oficina en Barahona

BARAHONA.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este jueves el lanzamiento de la imagen de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se llevarán a cabo del 7 al 17 de noviembre en esta ciudad sureña, con subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco.

El acto se realizó en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) donde Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, presentó a la iguana Juanita, la mascota oficial, y  los colores característicos del magno evento deportivo en el que accionarán 3,645 estudiantes en 20 disciplinas.

Rodríguez Mella aprovechó la ocasión para también dejar inaugurada una oficina del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) donde se concentrarán y reunirán los docentes de esta ciudad sureña.

Tras dar a conocer la línea gráfica, el logo, la mascota y la antorcha olímpica de los X Juegos Deportivos Escolares Nacionales, Rodríguez Mella reiteró que dicho certamen “es el evento cumbre del deporte escolar en nuestro país”.

Ante varias autoridades que se congregaron en la UCATEBA, el director ejecutivo del INEFI enfatizó que los Juego Escolares, “representan la oportunidad del renacimiento del deporte escolar, de un cambio y transformación social en beneficio de nuestros atletas escolares”.

En el acto también se dio a conocer la línea gráfica de los Juegos, el logo que servirá como imagen del evento y la antorcha olímpica que recorrerá varias regiones previo al inicio de esta fiesta deportiva.

“Tenemos un camino largo por recorrer, pero confiamos en que los Juegos serán exitosos y se convertirán en un aporte valioso al deporte escolar dominicano”, enfatizó.

“Los Juegos ya tienen una fecha oficial.  El próximo 7 de noviembre se dará apertura a esta fiesta deportiva que tendrá como sede, la ‘Perla del Sur’,  la provincia de Barahona, y además contaremos con importantes eventos y competencias en otras tres subsedes: San Juan de la Maguana, Bahoruco y Azua”, reveló Rodríguez Mella.

Rodríguez Mella destacó que para el evento se creó una identidad gráfica que reúne entre sus elementos colores, símbolos y estructuras que reflejan en sí misma el espíritu del evento.

“Por esta razón hemos escogido un isologotipo en donde utilizamos los colores representativos de los uniformes escolares de las regiones: Cibao Central, rojo vino; Cibao Norte, amarillo oro;  Sur, azul turquesa;  Este, verde, y la Zona Metropolitana, azul royal”, informó.

Indicó que el isologo está formado por una representación abstracta de un joven estudiante portando una antorcha olímpica y en actitud de avance. Este ícono precede al nombre de los juegos, la región sede en principal y subsedes en secundario. Además, el año de la celebración de este evento.

Logo de los Juegos

Rodríguez Mella reconoció que unos juegos deportivos necesitan una identidad para que el público, especialmente los niños y jóvenes que competirán y aquellos que estarán pendientes a los atletas, tengan un referente y crezca la expectativa con respecto a la actividad.

“Toda celebración deportiva posee una mascota representativa y que refleje las características de la región, competencias, cultura, etc. Por esta razón proponemos que nuestra mascota sea una especie común y especial de las zonas geográficas en donde desarrollaremos los juegos y quiero que todos le demos la bienvenida a Juanita”, indicó.

Reveló que una de las principales obras que queremos lograr en el INEFI y en el gobierno dominicano, es que la generación de jóvenes que se encuentra en la etapa escolar pueda encontrar en sus centros escolares programas y actividades que los motiven a ser mejores ciudadanos.

“Creemos que establecer un sistema fuerte de educación física y deporte escolar ayudará a que nuestros jóvenes se dediquen a actividades sanas y productivas a través del deporte”, manifestó.

En tal sentido justificó sus recorridos “por una gran parte del territorio nacional, con el fin de mejorar las condiciones de las instalaciones deportivas escolares, llevar las charlas y clínicas de atletas de alto rendimiento y programas de capacitación para los maestros”.

Presentación de la antorcha

Al momento de presentar la antorcha, Rodríguez Mella dijo que la misma “es especial y única, colocando colores que simbolizan las características geográficas, naturales y culturales de la sede y subsedes: El larimar de Barahona, las verdes praderas de San Juan, el incandescente sol de Bahoruco y el intenso azul del espectacular mar de las costas de Azua”.

“Ahora tendremos una nueva oportunidad de estar presentes en las diferentes provincias de la República Dominicana con el recorrido de la antorcha que realizaremos en los próximos meses”, resaltó.

20 disciplinas en tres zonas

La provincia sede, Barahona, recibirá a los atletas que competirán en atletismo, atletismo adaptado, ajedrez, baloncesto, baloncesto 3×3, boxeo, béisbol, fútbol, lucha, gimnasia y voleibol.

En la sub-sede de San Juan de la Maguana se estará compitiendo en balonmano, judo, karate, taekwondo y tenis de mesa.

En Azua, los atletas escolares competirán fútbol sala y softbol. Mientras que en Bahoruco verán acción los atletas de bádminton y voleibol.

INEFI entrega “Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física»

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física celebró este miércoles la novena entrega del premio “Medalla al Mérito Magisterial en Educación Física”, acto que estuvo encabezado por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, en el hotel Barceló (antiguo Lina) de esta Capital.

Rodríguez Mella dijo sentirse muy emocionado al entregar los galardones a los maestros de educación física, y agradeció también a los ejecutivos y colaboradores de esa institución gubernamental.

“Aquí se encuentran maestros destacados que realizaron una labor encomiable el pasado año escolar, y quiero reconocer personalmente a todos los profesores presentes por dedicar su vida a la educación física y a la niñez dominicana”, manifestó.

Rodríguez Mella resaltó que gracias al trabajo que realizan los profesores “día a día impactan y tienen la oportunidad de mejorar la vida de jóvenes que representan el futuro de nuestra nación. Y lograr ese cambio positivo, aunque sea en un sólo alumno, ya es suficiente para recibir un reconocimiento”.

Dijo sentirse orgulloso por formar parte del INEFI, entidad desde la cual “tratamos de respaldar las labores de capacitación y desarrollo que impulsa la dirección docente de la institución y nos comprometemos a continuar dando nuestro apoyo en esas actividades que impulsan el desarrollo individual de nuestros maestros y de la institución de manera colectiva”.

Agradeció a todos los maestros sus contribuciones a la educación física durante décadas de trabajo. “Es bueno que sepan que el instituto y las nuevas generaciones de maestros los miran con orgullo”.

Resaltó que todos los maestros, aun los que no recibieron galardones, “son ganadores por su aporte a la juventud de nuestro país”.

Galardonados

En la gala de premiación fueron galardonados 18 profesores de educación física, representantes de las 18 regionales educativas del país, quienes recibieron una medalla, un certificado, una laptop y un premio metálico.

Mientras que cinco personalidades recibieron el título de “Maestros de Siempre” con un certificado, placa y un premio metálico cada uno.

Los profesores fueron Sebastián Terrero Medrano (Barahona), Kermelin Encarnación Vicente (San Juan de la Maguana), Alexis Alberto Aybar (Azua), Yasmir Emperatriz Carrasco Medina (San Cristóbal), Cristian Ricardo Luis Vásquez (San Pedro de Macorís) y Miguel Evangelista Tapia Bidó (La Vega)

También fueron premiados Ramona Yoanny Comprés Vásquez (San Francisco de Macorís), Alfonso Balbuena Brito (Santiago), Jeyssy Indira Inoa Martínez (Mao, Valverde) y Cristopher Alberto Tavárez (Santo Domingo).

Recibieron sus medallas Gregorio Severino Ventura (Puerto Plata), Jesús Manuel Tapia Rivera (Higüey), Carlos Ariel Carrasco (Monte Cristi), Melkis López (Nagua), Malaquías Cruz (Santo Domingo), Víctor Eladio Hilario Valerio (Cotuí), Alicia Milena Núñez Alcántara (Monte Plata) y Jaimet Evelina Reyes Florián (Neyba).

En tanto que el grupo de los “Maestros de Siempre” estuvo encabezado por el inmortal del deporte vegano, Fernando Arturo Teruel; Esteban Pérez Polanco, Germán Castro Gómez, Leandro Adalberto de la Cruz Bello y Nelson José Ramírez.

En el acto también estuvieron Oscar Amargo, en representación del ministro de Educación, Ángel Hernández; Franklin Duval, subdirector general del INEFI; César Ruiz, subdirector administrativo y financiero; Manuel Morel, director docente; y la directora regional Teodosia Otaño.