Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 40

Serie semifinal del Torneo de Baloncesto Intercolegial se realizará este domingo

 

El certamen cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el aval de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB)

 

SANTO DOMINGO.- La Liga de Baloncesto Colegial (LBC) realizará este domingo (3:00 P.M.) la serie semifinal (Final Four) de la edición número 11 de su Torneo Intercolegial (planteles públicos y privados) que se llevará a cabo en la cancha del Club San Carlos, de esta Capital.

La información fue suministrada por Doré Vicioso, gerente general de Sporter y director de la LBC, destacando que los cuatro equipos semifinales fueron el Miguel Cervantes, Santa María, y los liceos Onésimo Jiménez y Salomé Ureña, estos dos últimos se enfrentarán en la segunda tanda.

Doré Vicioso destacó que el juego final se disputará el próximo fin de semana en una de las instalaciones del quinteto vencedor.

Indicó que el torneo cuenta con el auspicio y aval del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Liga de Liga Nacional de Baloncesto (LNB), “siendo esta la primera ocasión en que compitieron escuelas públicas y colegios privados de Santo Domingo y Santiago”.

Sobre ese particular, Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, resaltó que “desde que se iniciara el certamen en 2011, es la primera vez que en el torneo se mezclan colegios privados con escuelas públicas”.

Destacó que este año se jugaron 120 partidos en los que participaron 40 equipos compuestos por 500 alumnos y 80 entrenadores.

Rodríguez Mella aprovechó la ocasión para exhortar al empresariado público y privado aunar esfuerzos para contribuir con el deporte en escolar, sin importar el estatus de los planteles educativos.

Reiteró que “el deporte escolar debe insertarse con un rol protagónico en la pirámides política de la República Dominicana, ya que el primer contacto del niño o el joven con el deporte es en las escuelas”.

“Por nuestras canchas han pasado más de 400 colegios, que aglutinaron a más de 7,000 jugadores, más de mil entrenadores, y en que se jugaron más de 1,000 partidos”, informó Vicioso.

En ese sentido, Doré Vicioso resaltó que “en los 10 años que viene ejecutándose la Liga, han participado destacados atletas que ven acción en la selección nacional, la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), los torneos superiores y en universidades y ligas profesionales en el extranjero”.

El destacado técnico puso de relieve que el equipo mundialista Sub-19, del año 2014, estaba integrado por siete de los 12 jugadores que lo componían.

Indicó que en el certamen han participado jugadores de la talla de Ángel Luis Delgado, Andrés Feliz, Jeromy Rodríguez, Omar Silverio, Yeikson Montero, Jhery Matos, Joan Durán, Adonis Núñez, Elvin Valera, Darwin Cabrera, Josué Salazar, Kevin Pérez, Yeison Rivera y Henry Ortiz.

INEFI lleva proyecto deportivo “Brazadas Educativas” a La Vega

Franklin Duval, subdirector del Instituto Nacional de Educación Física, reveló que el programa busca fomentar la natación en los planteles escolares de todo el país

LA VEGA.- «La masificación del deporte en la República Dominicana es una necesidad, y el ciclo olímpico debe comenzar en las escuelas», así lo manifestó este jueves el profesor Franklin Duval, subdirector general del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en el centro deportivo del Colegio Agustiniano, de esta ciudad.

Duval ofreció sus declaraciones durante la presentación del proyecto “Brazadas Educativas”, que busca implementar, fomentar y desarrollar la natación en el currículo escolar público y privado, “por ser esta disciplina no sólo conveniente por sus beneficios físicos, sino también mentales e intelectuales”.

En su intervención ante centenares de técnicos, profesores y alumnos que se dieron cita en la instalación deportiva de la “Ciudad Olímpica”, Duval indicó que la natación también supone un estímulo importante para el desarrollo cerebral del alumno, ya que demanda la concentración, atención y coordinación del mismo.

De su lado, la inmortal del judo vegano María García, directora del programa “Atletas con INEFI”, expresó su alegría y satisfacción de impulsar el deporte en su ciudad natal.

“Me siento muy contenta de estar con ustedes, mis compueblanos. Y espero que sepan aprovechar los beneficios de este programa que ha sido iniciativa de nuestro director ejecutivo, Alberto Rodríguez Mella”, resaltó García.

En otro orden, los atletas Máximo Abreu, Jaime Alejo y Frandiel Gómez impartieron la charla «Historia de la natación y sus modalidades de competición, diferentes estilos en la piscina”.

Mesa de honor

Junto a Franklin Duval y María García estuvieron Rosa Olga Medrano, directora general centro deportivo San Agustiniano; Eddy Rodríguez, encargado de natación del plantel escolar; Máximo Abreu, enlace de la Federación Dominicana de Natación y el INEFI.

También participaron Jaime Alejo, precursor de la natación en el país, y Frandiel Gómez, medallista bolivariano y centroamericano en clavados; Cristian Despradel Kummel, director de natación del San Agustiniano, y José Luis Bautista, comunicador y colaborador del INEFI.

INEFI y el INDER se reúnen y firmarán acuerdo de colaboración

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, se reunió este martes con su homólogo cubano Osvaldo Vento Montiller  (INDER) con miras a retomar las relaciones y, posteriormente, firmar un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones caribeñas.

Vento Montiller preside el Instituto Nacional de Educación Física y Recreación de la República de Cuba (INDER), entidad que opera de manera similar al INEFI en el país antillano.

Rodríguez Mella adelantó que el INEFI estará participando en la X Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte (AFIDE) que tendrá lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, del 27 al 30 de noviembre próximo.

“Este encuentro lo hacemos con el principal objetivo de fortalecer la capacitación de los maestros de educación física y el deporte escolar en la República Dominicana. Estamos actualmente estudiando la posibilidad de realizar un acuerdo de gran relevancia para ambas instituciones”, sostuvo Rodríguez Mella, en encuentro sostenido en un restaurant de la Capital.

En el encuentro también estuvieron Carina Soto Agüero, embajadora de Cuba en el país; Manuel Morel, director docente del INEFI, entre otros dirigentes y técnicos deportivos.

Diputada Betty Gerónimo pondera labor de Alberto Rodríguez Mella en el INEFI

SANTO DOMINGO.- La aspirante a alcalde por Santo Domingo Norte, diputada Betty Gerónimo, ponderó este domingo la labor de Alberto Rodríguez Mella al frente del Instituto Nacional de Educación Física, al implementar el programa “INEFI con el Barrio” en Sabana Perdida y todo el país.

“Felicitamos a Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, por integrar este novedoso programa que viene a rescatar a nuestros jóvenes de la delincuencia y la criminalidad”, sostuvo la congresista Gerónimo durante el acto inaugural de “INEFI con el Barrio” en Sabana Perdida.

La legisladora calificó de “positivo y muy efectivo el que con este tipo de actividades se promueva la sana recreación, buscando con ello acercar a los niños, adolescentes y jóvenes al deporte; integrando también a los familiares de los mismos”.

Gerónimo vio con satisfacción y alegría el que el INEFI lleve a cabo los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se realizarán desde el 7 al 17 de noviembre próximo en la ciudad sureña y en las subsedes de San Juan de la Maguana, Bahoruco y Azua.

En la décima edición de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales se tiene previsto la participación de 3,645 estudiantes en 17 disciplinas.

“De verdad que ha sido loable el que esta gestión del INEFI haya decidido rescatar los Juegos Escolares, uno de los eventos deportivos más importantes del país”, resaltó Gerónimo.

De su lado,  Alberto Rodríguez Mella, tras agradecer las palabras motivadoras de la congresista, indicó que “este tipo de proyecto es una encomienda de nuestro presidente Luis Abinader Corona de rescatar estas actividades en los barrios y provincias de nuestro país”.

Indicó que Betty Gerónimo trabaja 24-7 en favor de los habitantes del municipio Santo Domingo Norte, “y por ende debe ser escogida como la nueva alcaldesa en las próximas elecciones municipales”.

En “INEFI con el Barrio” en Sabana Perdida vieron acción jóvenes en las disciplinas de baloncesto 3×3, vitilla, voleibol y se realizó un operativo médico.

En el acto también estuvo Franklin Duval, sub-director general del INEFI; Julia Drullard, gobernadora de Santo Domingo; los diputados Lucrecia Leiva y Melvin Alexis Lara y el campeón olímpico Félix Díaz, quien es nativo ese sector.

También participaron Caonabo Gutiérrez, director electoral de Sabana Perdida; Juan de la Cruz, director provincial del INESPRE; Juan Herrera, director operativo del teleférico de Santo Domingo; Tomás Ogando y Pedro Alcántara, coordinador presidencial y presidente del PRM en Santo Domingo Norte, respectivamente.

INEFI inicia Convivio Escolar Baloncesto Femenino

SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de buscar el aprovechamiento del deporte y crear la cultura del basket femenil en los centros educativos del país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició este viernes en el Club Mauricio Báez el “Convivio Escolar de Baloncesto Femenino”.

La actividad, encabezada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, también tiene como objetivo “integrar a los estudiantes mediante la acción institucional, y la participación de docentes y directivos escolares para mejorar la calidad de la educación física”.

Rodríguez Mella manifestó que “con este convivio buscamos incentivar y motivar a las alumnas a que practique en el deporte del aro y el balón”.

En el certamen, que concluye este sábado, participan 15 maestros de educación física y 180 estudiantes que integran los 15 equipos representativos de igual cantidad de centros educativos entre los que están las escuelas Mauricio Báez, Fidel Ferrer, República de Brasil, Amparo García Molina, Max Henríquez Ureña, Rafael De Rosa Lara, Cuba y Camila Henríquez Fe y Alegría.

En el certamen, organizado por Minerva Doñé y Jesmín Quepi, coordinadoras del INEFI, también ven acción alumnos del liceo Mauricio Báez, el Centro Educativo Santo Cura de Ars (CESCAR) y el Centro La Excelencia República de Colombia.

Rodríguez Mella estuvo acompañado por Jaime David Fernández Mirabal, ex vicepresidente de la República; Diego Pesqueira, presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA) y Antonio Mir, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).

También fueron invitados los inmortales del baloncesto Fernando Teruel, Teresa Durán, Altagracia Zapata y Matilde Guerrero; y Doré Vicioso, coordinador de la Liga de Baloncesto Colegial Masculino.

Se dieron cita Edwin Castillo, Miguel Merejo, dirigente del club Rafael Barias; Williams Cabral Neme, de la Asociación de Baloncesto de Los Alcarrizos

INEFI realiza VI Gala Zonal de Marcha Escolar en Mao, Valverde

MAO, Valverde.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizó este miércoles la VI Gala Zonal de Marcha Escolar, en la que entregó utilería deportiva y luego llevó a cabo un levantamiento con miras a remodelar varias canchas en esta ciudad noroccidental del país.

La actividad, organizada por el departamento de gimnasia del INEFI, estuvo encabezada por la licenciada Stephany Aracena, asistente de Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI.

La VI Gala Zonal de Marcha Escolar es la fase de eliminatorias con miras a la gran final que se celebrará en octubre próximo. En la justa participaron las regionales 08, 09, 11 y 13  en los niveles primarios y secundarios.

En su intervención, realizada en el polideportivo maeño, Aracena destacó los esfuerzos del INEFI para fomentar la educación física y el deporte escolar en la República Dominicana.

En tanto, los levantamientos para el remozamiento de la canchas estuvo encabezado por el ingeniero Manuel Fondeur, quien efectuó una exhaustiva inspección en varios planteles escolares, entre los que se cuentan  las escuelas María Auxiliadora, Juan Pablo Duarte, Dolores Viuda de Bogaert, Cruce de Esperanza y el Centro Educativo Hermanas Mirabal.

Resultados eliminatorias
En la gala accionaron ocho grupos divididos entre primaria y  secundaria, cada uno representando su regional, siendo la Escuela Ponte Zuela Abajo, de la Regional 08 (Santiago), la que pasara a la gran final en el nivel primario.

En tanto, el Politécnico Eduardo Brito (Puerto Plata), del distrito educativo 11-02, hizo lo propio en el nivel secundario.

Mesa de honor

Stephany Aracena y Manuel Fondeur estuvieron acompañados por Cándido Rodríguez, director regional 09; Odalis Rodríguez, alcalde de Mao; Arístides Ventura,  director Distrito 09-01; el cabo Polanco Monción, en representación del director de la Policía Nacional, coronel Sánchez.

También estuvieron el teniente coronel Icelso Santos Hernández, subdirector de la Policía Escolar Regional 09; Edwin Mora, representante de la gobernación de Valverde; Carlos Gómez y Carlos Carrascos, encargado regional y de gimnasia del INEFI, respectivamente.
En el evento también participó un grupo de técnicos docentes nacionales, quienes desempeñaron las funciones de jueces, así como un personal administrativo que fungió de soporte técnico.

El Instituto Nacional de Educación Física premia equipos ganadores Torneo de Fútbol Escolar 2023

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) cerró este martes con broche de oro el Festival Nacional de Fútbol Escolar al premiar y entregar utilería deportiva a los equipos ganadores del certamen que se disputó en mayo en la cancha del Parque de Este.

La actividad estuvo encabezada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, quien, junto a  Franklin Duval, subdirector general, y Eddy González, subdirector técnico, entregó la placa de campeón al equipo San Francisco de Macorís (regional 7), en un acto realizado en el techado del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

En tanto, el profesor Franklin Duval, subdirector general del INEFI, acompañado por Eddy González, galardonó con una placa de reconocimiento al onceno San Cristóbal (regional 4), subcampeón de la justa futbolística.

El tercer lugar correspondió al combinado de Mao (Valverde, regional 9).

En el acto también estuvo Robert Alcántara, coordinador de la actividad y técnico docente nacional.

Los equipos campeones recibieron con mucha alegría las placas y las medallas suministradas a todos los integrantes de los tres equipos ganadores.

Al finalizar la ceremonia, los oncenos galardonados y la fanaticada presentes degustaron de un suculento almuerzo suministrado por el INEFI.

El Instituto Nacional de Educación Física lleva “INEFI con el Barrio” a Puerto Plata

PUERTO PLATA.- El Instituto Nacional de Educación Física llevó este domingo a esta ciudad su programa “INEFI con el Barrio” en la que se hizo entrega de ocho canchas remozadas y utilería deportiva, con la presencia de la senadora, Ginette Bournigal, y la gobernadora local, Claritza Rochtte Peralta.

La actividad estuvo encabezada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, quien resaltó la misión encomendada por el presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, de continuar fomentando el deporte y la educación física en las escuelas y en todos los sectores del país.

Rodríguez Mella aprovechó la ocasión para agradecer a José Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, y a Claudio Martínez Turbí, director de comunicaciones de ese Ministerio por su apoyo logístico del evento.

“Gracias al presidente Abinader seguiremos aportando para que los centros educativos cuenten con instalaciones deportivas adecuadas, utilerías deportivas necesarias y maestros capacitados que contribuyan al desarrollo de la educación Física, el deporte escolar y la sana recreación en la República Dominicana”, sostuvo Rodríguez Mella.

De su lado, la senadora Ginette Bournigal ponderó la formidable labor que viene realizando el periodista Alberto Rodríguez Mella, de quien dijo admirar su gran esfuerzo y sacrificio en pos del deporte escolar.

La gobernadora Claritza Rochtte Peralta también coincidió con la senadora Bournigal y se mostró complacida de que el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) haya tomado en cuenta a Puerto Plata para llevar “ese novedoso y productivo programa”.

Los centros escolares beneficiados  de la “Novia del Atlántico” fueron Antera Mota, San Antonio María Claret, Profesor Javier Martínez Arias, Ángel Sixto Bonilla, Los Rieles II y José Dubeau.

En la actividad se realizaron competencias de baloncesto 3×3, voleibol, vitilla y fútbol sala.

 

 

El Seibo gana la Gran Final del Festival de Atletismo Escolar 2023

BAYAGUANA, Monte Plata. La representación de El Seibo ganó la Gran Final del Festival de Atletismo Escolar 2023 celebrado en la pista Luguelin Santos, del complejo deportivo Isaac Ogando, de este municipio.

El evento se realizó en las edades inferiores a los 16 y 18 años.

Los atletas seibanos se llevaron los honores al totalizar 150 puntos (obtuvo 92 en femenino y 58 en femenino) durante el evento que organizó la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA) y fue  patrocinado por el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), por disposición de su director Alberto Rodriguez.

Los campeones, comandados por el veterano entrenador y dirigente Mariano Cedeño, fueron muy superiores a sus oponentes, al sacarle 35 puntos de diferencia al rival más cercano.

La representación de Monte Plata, que finalizó en la segunda posición con 115 puntos (61 y 64), seguida bien de cerca por San Pedro de Macorís, que alcanzó 114 (74 y 40), mientras que La Vega y La Altagracia terminaron con 74 (52-22 y 42-32).

Las demás posiciones de manera colectiva fueron lideradas por Barahona, con 69 puntos; Puerto Plata, 54; Independencia, 53;  San Cristóbal y La Romana lograron 49, Distrito Nacional, 47; Provincia Santo Domingo, 27; San Juan, 24; Pedernales, 23;

La mayor puntuación por género y categoría fue la siguiente: En 14-15 y 16-17 años femenino el líder fue El Seibo con 92; San Pedro, 74; Monte Plata, 61; La Vega, 52; La Altagracia 42; Barahona, 33; Independencia, 29; Azua y San Cristóbal, ambas con 20; Puerto Plata, 15; La Romana y Santo Domingo, 14; Distrito Nacional, 11; Peravia y San Juan, 10; Hato Mayor y Pedernales, 5; Santiago y Samaná, 4 y Pedernales obtuvo 2.

En U16-17 años de la rama masculina las provincias de mejor actuación fueron El Seibo, 58; Monte Plata, 54; San Pedro, 40; Puerto Plata, 39; Distrito y Barahona, 36; La Romana, 35; La Altagracia 32; San Cristóbal, 29; Indepedencia, 24; La Vega, 22; Espaillat, 20; Pedernales, 18; San Juan, 14; Santo Domingo, 13; Peravia, 10; Santiago, 8; Hermanas Mirabal 6 y Baoruco 2.

Selecciones de un total de 20 provincias acumularon puntos en el evento, lo que habla del nivel del atletismo nacional entre los atletas en edad escolar, comentó el presidente de la federación Gerardo Suero Correa, lo que a su juicio asegura el relevo de las máximas categorías.

Monarcas en U14-15 años

En 100 metros los campeones fueron Patricia Sine (12.38m) y Urbani Vargas (12.02), compitiendo por Monte Plata y Puerto Plata. Sine también ganó los 200 metros con registro de 25.43 y otro monte platense, Angel Luis Brito, reino entre los varones con tiempo de 25.76.

Las medallas de oro en la prueba de 400 lisos fueron ganadas por atletas de Azua y Puerto Plata.  La sureña Yisneidy Alcántara se impuso con tiempo de 1:01.21 y el cibaeño Urbani Vargas dominó en su género con 54.38.

En 800 metros se coronaron la petromacorisana Camili de la Rosa con marca de 2:25.48 y el seibano Brandon Marte, quien paró el reloj en 2:08.47.

Los campeones en salto largo fueron Marte y Paola Rinco, ambos de El Seibo, con marcas de 5.59m y 4.69m.

Los metales de oro en lanzamiento de jabalina fueron conquistados por la monte platense Manuela Diaz (22.74m) y el sancristobalense Yeloy Paulino, quien tuvo un mejor lance de 39.45m.

Atletas de La Vega y Pedernales se llevaron los honores en lanzamiento de peso. La vegana Alanny Peguero lanzó para 10.74 m entre las féminas y el fronterizo Ramon Antonio Perez se hizo con el oro con un lance de 10.98 metros.

Ganadores de oro en U16-17

Entre los campeones de la división 18 años estuvieron Marielis Jose y Adrian Guzman, de El Seibo y Puerto Plata, quienes ganaron los 800 metros en sus respectivas ramas con registros de 2:33.37 y 2:01.66.

La petromacorisana Jenifer Diaz encabezó el podio en los 100 metros con tiempo de 12.41 y el seibano Alfredo Nicolas se impuso en hombres con 11.37.

Diaz repitió como campeona pero esta vez en los 200 lisos, donde hizo un tiempo de 26.01 y su compañero Lenin Rojas copó los máximos honores en la final de varones con 23.58.

Rojas también dominó la final en la prueba de la vuelta a la pista, al ganar los 400 metros con registro de 52.55 y en femenino la campeona fue la puertoplateña Yosuani Sencion (1:02.40).

La atleta de Independencia Andeli Plata venció en salto largo femenino al conseguir marca de 4.92m y el seibano Alfredo Nicolas reino en su rama con 6.46m.

Wendy Marte logró una marca de 32.66 en lanzamiento de jabalina para imponerse entre las féminas y Erick Berroa, de la Provincia Santo Domingo, fue el mejor entre los hombres con 43.35m.

Finalmente, los monarcas en lanzamiento de peso fueron la seibana Miguelina Ventura y el neybero Jose Herasme, con sucesivas marcas de 10.54 y 13.00.

Los atletas más sobresalientes del certamen, con dos medallas de oro cada fueron, en U16, Patricia Sine, de Monte Plata, monarca en 100 y 200 metros; Urbani Vargas, de Puerto Plata, el rey de las pruebas de 100 y 400; además de Brandon Marte, de El Seibo, ganador en 800 metros y salto alto.

En la división de 18 años y menos los doble campeones fueron Jenifer Diaz, de San Pedro, quien venció en 100 y 200 metros; su compañero Lenin Rojas fue monarca en 200 y 400m. Otro bicampeón fue Alfredo Nicolas, de El Seibo, vencedor en salto alto y 100 metros masculino.

Durante el evento la Federación de Atletismo y su presidente Gerardo Suero correa reconocieron el trabajo realizado en la justa por el representante del Inefi, Eddy Gonzalez.

De igual modo, Suero Correa agradeció el gran respaldo ofrecido al evento por Alberto Rodriguez, director ejecutivo del Inefi.

 

INEFI lleva programa “Atletas con el INEFI” al centro educativo Santo Cura de Ars

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de fomentar varios deportes y estimular al estudiantado a desarrollar los valores educativos de esas disciplinas, el Instituto Nacional Educación Física (INEFI) llevó este miércoles su programa “Atletas con el INEFI” al centro educativo Santo Cura de Ars, en el sector Capotillo, donde también se entregó utilería deportiva.

La jornada estuvo dirigida por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, en la que las deportistas Yamilet Peña y Camila Hernández impartieron charlas, y también se llevó a cabo exhibiciones de judo, karate, boxeo, bádminton, ajedrez, tenis de mesa, voleibol, entre otros ejercicios funcionales.

Rodríguez Mella mostró su satisfacción al llevar la exhibición de todas esas disciplinas al centro escolar, las cuales estuvieron dirigidas por reconocidos atletas e Inmortales del deporte como el caso de Blanca Iris Alejo, quien dirigió el tenis de mesa; el medallista olímpico Félix Díaz, en boxeo, y Bethania de la Cruz, en voleibol.

“Estar aquí no es sólo un compromiso, sino una obligación que tenemos con la juventud dominicana para de esa forma poder seguir desarrollando el deporte en todos los planteles escolares del país”, sostuvo Rodríguez Mella ante un abarrotado CESCAR.

Reveló que todo el esfuerzo que viene realizando desde que asumió la dirección del INEFI, en noviembre, ha sido motivado y apoyado por el presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, quienes tienen como “objetivo recíproco darle alegría, espacios y entretenimientos a las nuevas generaciones de profesionales de esta barriada”.

Rodríguez Mella confesó que donde quiera que esté siempre estará apoyando el deporte y la educación física en todos los centros escolares públicos y privados de la República Dominicana.

En la concurrida jornada también impartieron clínicas Ana Villanueva y Karina Díaz, en karate; el maestro FIDE, Braulio Ramírez, ajedrez; Eriberto Aza, en judo, mientras que German Alejo estuvo encargado de los ejercicios funcionales.

Rodríguez Mella, quien también estuvo acompañado por la ex judoca María García, encargada de programa “Atletas con INEFI”, resaltó los esfuerzos y labor de los directores del Santo Cura de Ars como el padre Nelson Acevedo, director regente, y Roberto Cruz Arias, director docente.

El padre Acevedo agradeció el aporte efectuado por el INEFI al CESCAR, ya que “de esa forma, nuestros estudiantes y los comunitarios de este sector, se involucrarían en la educación y al mismo tiempo podrán superarse en el deporte”.

En el acto estuvieron el general de brigada Delio Colón (ERD), presidente del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas; Gilberto García, presidente de la FEDOJUDO; Edwin Rodríguez, presidente de la Federación de Gimnasia; Wendy Almonte, gerente de Vitasalud, y Lourden Gómez, presidenta de la Federación de Bailes.