Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 31

La Zona Metropolitana II asalta el medallero Juegos Escolares

BARAHONA. La Zona Metropolitana II asaltó la cima del medallero general de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebran en esta ciudad organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).

La representación de la zona Metropolitana II lidera el medallero con 13 preseas de oro, cinco de plata y 11 de bronce, para un total de 29 metales, hasta las dos de la tarde de la jornada de ayer.

Tras dominar las competencias de bádminton, donde se alzó con seis oros, tres platas y cuatro preseas de bronce, la región Metropolitana II relegó al segundo puesto a Cibao Norte, que tiene 25 medallas, incluidas seis de oro, 11 de plata y ocho de bronce.

El tercer puesto lo ocupa Metropolitana I, con seis oros, igual cantidad de plata y 12 de bronce (24), mientras que el cuarto lugar está en manos del Nordeste, que tiene seis metales de primer lugar, seis de plata y siete de bronce, para 19 medallas.

Cibao Sur, con cinco medallas de oro, seis de plata y 14 de bronce, para un total de 25 metales, figura en el quinto peldaño.

Higuamo marcha sexto, con cuatro metales de primer lugar, dos de segundo y ocho de tercero, para 14 medallas, y El Valle figura en el séptimo puesto al sumar un oro, tres de plata y siete de bronce (11), y el Suroeste es octavo con un oro, tres metales de plata y seis de bronce (10). El Noroeste todavía no se ha anotado en el medallero.

MEDALLERO GENERAL

Pos.       Zona              Oro            Plata             Bronce           Total

  1.  Metropolitana II       13               5                    11               29
  2.  Cibao Norte              6                11                  8                 25
  3.  Metropolitana            6                6                   12                24
  4.  Nordeste                   6                6                   7                 19
  5. Cibao Sur                   5                6                   14                25
  6. Higuamo                     4               2                    8                 14
  7. El Valle                       1                3                   7                  11
  8. Suroeste                     1                3                   6                  10
  9. Noroeste                     0                 0                  0                  0

Nota: Actualizado sábado 11 de noviembre 2023 , 2:00 de la tarde

Nordeste cierra con el oro torneo fútbol masculino Juegos Escolares

BARAHONA. El onceno del Nordeste se adjudicó la medalla de oro del torneo de fútbol masculino correspondiente a los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebran en esta ciudad y en tres subsedes.

Los nordestanos consiguieron el primer lugar del certamen, celebrado este sábado en el Estadio de Fútbol de la Villa Olímpica de Barahona, al superar por 6-5 a Cibao Sur en tandas de penales.

Tras agotarse el tiempo suplementario y el adicional, los estudiantes del Nordeste y de Cibao Sur igualaron 0-0, para obligar la instancia de penales.

Con el resultado, El Noroeste ocupó el tercer lugar, mientras que la plata fue para Cibao Sur, y el bronce para la zona Noroeste, que superó por 2-0 a la selección de Higuamo.

El cotejo por el bronce se llevó a cabo a primera hora en la cancha de fútbol de la pista de atletismo.

El director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), licenciado Alberto Rodríguez, encabezó la ceremonia de premiación de la jornada de cierre del fútbol, junto a autoridades deportivas de Barahona.

Regiones Suroeste y Cibao Nordeste disputarán el oro en balonmano femenino de X Juegos Escolares

Partido decisivo será este sábado a las 9:45 am; Higuamo y Noroeste por bronce

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD.- Las zonas Suroeste y Cibao Nordeste disputarán este sábado la medalla de oro del balonmano femenino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que se juegan en la provincia de San Juan.

La región Suroeste venció a la de Higüamo 26-7 en un encuentro de la ronda semifinal que se disputó en el polideportivo Ramón Américo Pasián del Complejo Deportivo de San Juan de la Maguana, sede oficial del balonmano para féminas.

Las mejores goleadoras por las ganadoras fueron Andris Nova con 11 goles y Mariolis Heredia aportó siete, y por las vencidas, Cheysi Yean marcó dos.

La otra región finalista fue la zona Cibao Nordeste que se impuso 33-6 a la Cibao Noroeste con 11 goles de Roslandy Jiménez y Scarlet Duran logró 10 goles, en cambio por las caídas, Juana Solino tuvo tres goles.

El partido por la presea de oro será este sábado a las 9:45 de la mañana, y previó a las 8:00, jugarán por el bronce las regiones Cibao Noroeste ante la de Higuamo, ambos a celebrarse en el polideportivo de San Juan de la Maguana.

Más de 3,500 atletas en 19 disciplinas deportivas compiten en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que fueron inaugurados el pasado martes 7 de este mes y se jugarán hasta el viernes 17 con sede oficial en la provincia de Barahona y subsedes en San Juan y Azua.

El Valle, campeón futsal masculino

AZUA-. La región El Valle, representado por Azua, conquistó este sábado la medalla de oro en el fútbol sala masculino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales al vencer 3 goles por 0 en tiempo suplementario a la Zona Metropolitana I (Distrito Nacional), en un vibrante partido disputado en el Polideportivo techado de aquí.

Fue una gran final de un torneo con alto nivel técnico como parte de cita multideportiva que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en la gestión de Alberto Rodríguez Mella y el gobierno del presidente Luis Abinader.

Tras finalizar el juego regular (40 minutos) sin anotaciones, Héctor Dominis Díaz abrió el marcador en el minuto cuatro del alargue, repitió en el seis y remató Ángel David Ortiz con medio minuto por jugar (en el 9), para arruinar la loable labor del arquero capitalino Bryan Lama, quien ejecutó extraordinarias paradas.

Azua ganó invicto el Grupo A de cuatro elencos y batió 4-1 en semifinal a Jarabacoa para avanzar a la final. La Metropolitana I, que ganó sin mácula el Grupo B con cinco equipos y la semifinal ante Mao, se quedó con la plata.

Jarabacoa el bronce

Anthony Espinal logró tres dianas y el Cibao Sur (Jarabacoa) se apoderó de la medalla de bronce con una goleada por 6-1 (2-0 la mitad) al Cibao Noroeste (Mao), con gran actuación del portero Miguel Mendoza. Raulín Vargas, Carlos Castillo y Yensy Josué perforaron la red una vez. Joan Ariel Acosta salvó la honra de Mao en los últimos instantes del juego.

Nordeste se hace del oro en voleibol masculino Juegos Escolares

BAHORUCO. El sexteto del Nordeste barrió 2 sets por 0 a su homólogo de Cibao Norte en el cierre del torneo de voleibol masculino celebrado en esta ciudad como parte de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

Melvin de Jesús, con 18 puntos, y Ramón de Jesús, con 11, encabezaron el ataque de la zona Nordeste, que ganaron los parciales 25-20, 25-16.

Por Cibao Norte, Ángel Gil Frías terminó con nueve puntos, y William Páez, con cuatro.
En el otro encuentro, El Valle vino de atrás para derrotar 2-1 a Noroeste, en la disputa por la medalla de bronce.

El equipo de El Valle perdió el primer período 23-25, y luego ganó los dos siguientes con anotación de 25-23, 17-15 para cerrar con el triunfo el emocionante partido.

Miguel Segura, con 18 tantos, y Albert Rodríguez, con 10, fueron los máximos anotadores por El Valle, mientras que, por el Noroeste, Cristopher Vargas logró 17 unidades, y Alfred Álvarez terminó con 13 tantos.

Héroes Escolares: Arislenny Tolentino y Anny de Jesus, implantan récord de rebotes en Juegos Escolares

BARAHONA.- Hace unos 7 años que Arislenny (Lonna) Tolentino, abandonó la práctica del baloncesto por falta de motivación en esta disciplina deportiva.

Sin embargo, la joven estudiante en el colegio Fénix de San Cristóbal, hoy en día es integrante de la selección nacional de básquet femenino U16 y ha visitado países como México y Puerto Rico, gracias a este deporte.

Su amor por este deporte inició a los 8 años de manera fortuita, ya que según cuenta, nadie en su familia, ni en la escuela, le transmitió la pasión que genera el básquet y la ausencia de la misma, generó en Arislenny un desinterés que poco a poco fue incrementándose hasta colgar los tenis y el uniforme un año más tarde.

Casi cumpliendo los 14 años, la joven residente en la localidad Hatillo, de San Cristóbal, decidió recuperar su primer amor y mirando un partido entendió que su lugar era estar en una cancha de baloncesto, no como aficionada, sino como protagonista.

Arislenny no se imaginó que dos años después de tomar la excelente decisión de retornar al básquet, se convertiría rápidamente en integrante de la selección nacional U15 y que su progreso sería de manera meteórica.

“Me gustaría llegar lejos en el baloncesto y cumplir lo que le prometí a mi mamá y seguir siempre con la práctica del deporte. Yo soy la única de la familia que practica este deporte”, afirma Tolentino.

Pese a defender la posición de centro en la representación de la Zona Metropolitana I (San Cristóbal), en el torneo de baloncesto de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, la baloncestista de 6’4 de estatura y apenas 16 años, tiene como favorito en la NBA a la superestrella de los Golden State Warriors y en la República Dominicana, al sensacional tirador nativo de su provincia, Jassel Pérez.

La jugadora acaba de realizar una hazaña, que desde ya muchos consideran es un récord nacional en la historia de este tipo de eventos, ya que hasta entonces ninguna documentación recoge información en torno a una actuación semejante en las nueve versiones anteriores de unos Juegos Escolares y pudiera ser además hasta de Juegos Nacionales Deportivos.

En el partido final por la medalla de oro entre la Zona Metropolitana y el equipo de la Zona Metropolitana II (Monte Plata), la joven jugadora finalizó con 30 puntos y 30 rebotes, para ser la líder de su conjunto, que se proclamó campeón al superar a las de Monte Plata.

Contra la región El Valle (Azua), registrado el pasado miércoles, Arislenny Tolentino fue una de las más destacadas en la victoria de su conjunto y concluyó ese choque con la cifra de 30 rebotes.

Horas más tarde, frente a la representación del Cibao Sur, Arislenny tomó la superba cantidad de 38 rebotes y agregó 17 puntos, para liderar el triunfo de su equipo, que avanzó a semifinales con el mejor récord (4-0). Asimismo, anotó 19 tantos y recuperó 29 rebotes contra Cibao Norte, para avanzar a la final y jugar por el oro.

En sus últimos cuatro encuentros Tolentino totalizó 127 tableros.

Sin dudas, que estos 127 rebotes en tan sólo cuatro partidos marcan un hito no sólo en la historia de estos juegos, sino en ese deporte en sentido general en la República Dominicana.

“Es un fenómeno del baloncesto en la rama femenina y esperamos que sus entrenadores y la Federación le den seguimiento, porque hay que seguir trabajando con ella, ya que tiene mucho futuro esa joven”, manifiesta el profesor Ramón Ceballos, director técnico de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), en torno al talento que observó en Arislenny.

Además de su pasión por el baloncesto, Arislenny, que cursa actualmente el tercero de bachiller, tiene en sus planes convertirse en una cadete en la Academia de la Policía Nacional 2 de Marzo, ubicada precisamente a pocos metros de su vivienda y en un segundo plano, dice que en caso de no cumplirse esta meta, estudiaría enfermería, aunque sin alejarse del basket.

“Vivo cerca de la academia y quiero ser cadete, pero en caso de que no pase así me gusta mucho la enfermería”, explica Tolentino, quien es integrante del combinado tricolor, en la categoría U-16.

Anny de Jesús

La estelar centro de la Zona Metropolitana II, subcampeona del torneo de baloncesto de los X Juegos Escolares Barahona 2023, Anny de Jesús De La Cruz, es también una de las jóvenes promesas de esta disciplina que brillaron en esa competición del referido certamen.

Anny, nativa de la localidad El Cacique, provincia Monte Plata, estableció una marca de capturas en un partido al concluir con 57 tableros en el partido frente al Cibao Sur donde obtuvieron el boleto a la final del torneo de básquet.

De Jesús, de 17 años e integrante de la selección nacional femenina U17, cursa el último año del bachillerato y anhela poder conseguir una beca para ir a estudiar a Estados Unidos, pero en caso contrario, iría a la universidad para matricularse en la carrera de Educación Física.

“Se siente bien ser dueño de este récord de rebotes en estos juegos, aunque yo vine para llevarme el título”, expresa Anny, tras caer por la presea de oro ante la Zona Metropolitana I y conformarse con el segundo lugar.

La joven, que lleva unos tres años en el proyecto nacional de selecciones de baloncesto, declara que ha sido muy duro el proceso en su carrera como jugadora, la cual inició cuando tenía 12 años.

Zona Metropolitana atrapa el oro baloncesto femenino JEDN

BARAHORA. La Zona Metropolitana I (San Cristóbal) se alzó con la medalla de oro al derrotar 58 por 45 al quinteto Metropolitana II (Monte Plata) en la final del torneo de baloncesto femenino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebren aquí.

El partido cambió cuando restaban 5:31 del tercer cuarto. Yarelis Lucas convirtió un canasto en penetración que igualó las acciones 30-30, y convirtió un tiro adicional tras recibir una falta para poner arriba 31-30 a Metropolitana I.

En los últimos minutos de ese parcial, las de San Cristóbal firmaron una corrida 13-2 para sentenciar el encuentro y adjudicarse el primer lugar del torneo.

Loanna Tolentino, quien fue premiada como la Jugadora Más Valiosa, lideró a Metropolitana I con 31 puntos y 34 rebotes (récord escolar), seguida por Lucas, quien facturó 19 tantos.
Por Metropolitana II, Anny De Jesús fue la mejor en la duela, con 15 puntos y 30 rebotes, y Mariely de la Cruz terminó con 11 tantos y nueve rebotes.

La ceremonia de premiación fue encabezada por Alberto Rodríguez, director ejecutivo de Inefi, junto a autoridades deportivas de Barahona.

Cibao Sur, tercer lugar

El quinteto de Cibao Sur consiguió la medalla de bronce al derrotar de manera convincente 55 por 35 a la representación de Cibao Norte.

El partido se decidió en el mismo primer período cuando Cibao Sur ejecutó a la perfección una defensa cancha entera que le permitió hacer una corrida 15-2 para ganar el parcial 17-4.

Las campeonas de Cibao Sur también dominaron el segundo parcial 10-9, así como el tercero con anotación de 12-9. El último quedó 16-16.

Roselyn Mesa fue la más destacada por Cibao Sur al anotar 14 puntos con 20 rebotes, mientras que Albarelys Rondón aportó 17 tantos y atrapó ocho balones.

Por Cibao Norte, que ocupó el cuarto puesto, Mabel Torres sobresalió con 16 puntos y 14 rebotes, y Darielin Sánchez terminó con 10 tantos y ocho rebotes.

Región Suroeste obtiene la medalla de oro en balonmano femenino de los X Juegos Escolares

Estervina Conce fue la máxima goleadora con seis; Higuamo logra el bronce con 13 goles de Yocairy Ramírez

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- La región Suroeste obtuvo este sábado la medalla de oro del balonmano femenino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que se jugó en la provincia de San Juan.

Las nuevas monarcas del balonmano de los Juegos Escolares 2023 superaron 25-20 a la zona Cibao Nordeste, en un partido que se escenificó en el polideportivo Ramón Américo Pasián del Complejo Deportivo de San Juan de la Maguana, sede oficial del balonmano para féminas.

Las mejores goleadoras por la zona Suroeste fueron Estervina Conce con seis goles y Mariolis Heredia y Adris Novas anotaron cinco goles cada una.

Por las perdedoras se destacaron Geidy Flores con nueve goles y Scarlet Duran logró cuatro.

Las campeonas habían perdido la primera mitad 12-15 y en la segunda se repusieron para dominarla 13-5, para de esta manera sellar la pizarra 25-20.

Higuamo se lleva el bronce

La región Higuamo se adjudicó la presea de bronce de los Juegos Escolares 2023 al derrotar 25-17 a la zona Cibao Noroeste.

La ofensiva la encabezaron Yocairy Ramírez con 13 goles y Cheisy Yean tuvo cinco, mientras que por las caídas, Juana Solino marcó seis goles, Alejandra Vásquez y Karen Veras cuatro tantos cada una.

Más de 3,500 atletas en 19 disciplinas deportivas compiten en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, que organiza el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que fueron inaugurados el pasado martes 7 de este mes y se jugarán hasta el viernes 17 con sede oficial en la provincia de Barahona y subsedes en San Juan y Azua.

Nordeste y Cibao Norte jugarán la final voleibol masculino JEDN

BAHORUCO. Los sextetos del Nordeste y Cibao Norte ganaron sus respectivos partidos de semifinales y se enfrentarán este sábado en la final del torneo de voleibol masculino que se juega en esta ciudad como parte de los X Juegos Escolares Nacionales Deportivos que se celebran en Barahona.

El Nordeste derrotó este viernes 2 sets por 0 al representativo del Noroeste en el primer cotejo de la doble jornada. Los parciales terminaron 25-17, 25-18.

Ramón de Jesús, con 13 puntos, y Melvin de Jesús, con 12, encabezaron el ataque del Nordeste.

Por el Noroeste, Alfred Álvarez terminó con 10 puntos, y Cristopher Vargas finalizó con siete unidades.

En la segunda semifinal, Cibao Norte barrió en sets corridos (25-20, 25-12) al sexteto de El Valle, para apartar su boleto a la final.

William Páez, con nueve puntos, y Jhon Acosta, con ocho, fueron los mejores por Cibao Norte.

Por El Valle, Miguel Seguro facturó siete puntos, seguido por Brian Ortiz, con cuatro.
El encuentro por la medalla de bronce la disputarán los equipos El Valle y Noroeste, desde las 9:00 de la mañana, en el Polideportivo de Bahoruco.

Nelson Ramírez opina sobre entrega utilerías a ganadores Juegos Escolares Barahona 2023

Otros conocedores de la historia de los Juegos Escolares resaltan que nunca se había tomado en cuenta ese detalle para con los campeones

BARAHONA.- El profesor Nelson Ramírez calificó de “significativo precedente” la entrega de utilería deportiva a los ganadores de las 19 disciplinas correspondientes a los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 que se llevan a cabo en esta ciudad y con subsedes en San Juan de la Maguana, Azua y Bahoruco.

“Ha sido excelente la idea del comité organizador de este evento que es presidido por el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez Mella. De verdad que hay que ponderar esa iniciativa, ya que eso será un ente motivador a los ganadores que continuarán motivados en la práctica de sus diferentes deportes”, resaltó.

“De verdad que estoy maravillado con lo que se está haciendo en estos Juegos Escolares. No sólo el aspecto competitivo es impresionante, sino también algunos detalles como la entrega de utilerías a los ganadores de cada disciplina”, expresó Ramírez al ser cuestionado sobre el novedoso detalle.

El director del Centro de Desarrollo de Voleibol de la Norceca dijo que con esa utilería los atletas vencedores impulsarán el deporte en sus diferentes localidades, logrando así motivar a otros que no lograron clasificar para estos Juegos Escolares.

Resaltó que no sólo el deporte escolar será beneficiado, sino también el deporte en sentido general, ya que contribuirá a que las federaciones nacionales congreguen a los mejores exponentes en sus preselecciones.

“Aparte de motivar a los que participan en este tipo de evento, esa utilería también garantiza que luego de terminados estos juegos, ellos puedan continuar sin inconvenientes el proceso de entrenamiento”, sostuvo Ramírez.

Aseguró que “esa inversión va a rendir sus frutos y va a devolver grandes satisfacciones con excelentes resultados en el futuro del deporte dominicano”.

En otro tenor, el miembro de la Fedovoli también calificó de loable la iniciativa de Alberto Rodríguez Mella de entregar de manera constante y permanente utilerías en muchos centros educativos del país.

Trayectoria de Nelson Ramírez

El profesor Nelson Ramírez es un veterano técnico con una experiencia que data de más de 30 años ligado al olimpismo y al deporte en sentido general.

Don Nelson ha sido parte de la Dirección Ejecutiva del Comité Olímpico Dominicano (COD), ocupando diferentes funciones en la entidad que rige el deporte en el país.

Actualmente, el profesor Ramírez es el director del Centro de Desarrollo de Voleibol de la Norceca, ejecutivo de la Federación Dominicana de Voleibol y ha sido director técnico de la mayoría de los torneos internacionales celebrados en el país por instituciones como la Federación Internacional de Voleibol, la NORCECA, entre otros, así como de diferentes eventos de carácter nacional ligados a esa disciplina deportiva.

Dada su capacidad técnica y preparación en diversas áreas del deporte, el profesor Ramírez ha sido además miembro del comité organizador de otros importantes certámenes en el país como los torneos de Baloncesto Superior del Distrito Nacional y Santiago.

 

 

Ramírez tiene también experiencia en la dirección técnica de Juegos Deportivos Nacionales.

 

 

El profesor Ramírez fue designado como jefe de misión de los XVIII Juegos Bolivarianos, que se celebraron en la ciudad Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 de noviembre del año 2017.