Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 44

“INEFI con el Barrio” llega hasta el Boulevard Domingo Savio

SANTO DOMINGO.– Este domingo el Instituto Nacional de Educación Física continuó con su programa deportivo-comunitario “INEFI con el Barrio”, el cual fue efectuado en esta edición desde el Boulevard Domingo Savio.

Aproximadamente 150 personas formaron parte de esta etapa entre adolescentes y jóvenes, quienes formaron parte de los torneos de baloncesto 3×3, vitilla y voleibol. Todas las disciplinas fueron bien recibidas con mucho entusiasmo por parte de los moradores de esta demarcación.

En la jornada dominical estuvieron presentes Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI; Franklin Duval, subdirector del INEFI; Félix Díaz, medallista olímpico; Melvin Graciano, representante del Movimiento Nacional Deportivo en la comunidad; Tania Rosario, Coordinadora Social URBE, entre otras personalidades.

“Tras esta iniciativa de Alberto Rodríguez, donde quiere que se lleva este gran proyecto los jóvenes logran tomar un mejor enfoque y alejarse de los vicios y la delincuencia”, así lo destacó Félix Díaz, boxeador profesional, quien además agradeció por brindar este horizonte a la juventud.

Mientras que Alberto Rodríguez agradeció a todos los atletas que domingo tras domingo deciden apoyar este proyecto, causando así un efecto positivo en la juventud dominicana.

La jornada contó además con el apoyo de la Fundación Cruz Jiminián, quienes se unieron con la realización de un operativo médico, contando con la coordinación de Luis Cruz y el respaldo de Andry Estefany Mena Pereyra, médico general, Dra Gabriella Peña Sanchez y Edwin David Casado Aguasvivas.

Ganadores

El equipo que ocupó la primera posición en vitilla fue Team Desalojo, en baloncesto 3×3 el equipo Sembrando el Futuro ganó, mientras que en la disciplina de voleibol lideró El Equipito.

Inicia Primer Festival de Béisbol Escolar INEFI

En la justa participan 240 alumnos con edades comprendidas entre 11 y 12 años, los cuales integran a 16 planteles escolares de la capital y la provincia Santo Domingo.|

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física y el Grupo Deportivo VIVI inauguraron la tarde de este viernes el Primer Festival de Béisbol Escolar INEFI, en el play número uno de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, siendo esto un gran precedente en el deporte dominicano.

En el certamen participan 16 equipos representativos de igual cantidad de centros educativos de la capital y el Gran Santo Domingo.

En el acto inaugural, Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, exhortó a los participantes a jugar en buena lid el torneo, y agradeció la presencia de varias personalidades del deporte entre ellos Quilvio Veras, Comisionado Nacional de Béisbol de Pequeñas Ligas, y el general Delio Colón, del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Resaltó “el trabajo apasionado y de mucha entrega que hace nuestro amigo Ambiorix Vidal, quien se ha convertido en la caja de las pequeñas ligas en la República Dominicana”.

Rodríguez Mella indicó que la combinación Ambiorix-Quilvio-INEFI “no puede fallar, porque los tres tienen el mismo criterio y el mismo propósito, y es trabajar por la niñez y la juventud dominicana”.

Insistió que en el resto del mundo “el beisbol es la “marca país. Donde quiera uno va la gente nos habla de este maravilloso deporte”.

Calendario de juegos

En el Primer Festival de Béisbol Escolar participan alumnos con edades comprendidas entre 11 y 12 años, los cuales forman parte de los 16 planteles escolares de la capital.

Este viernes, el Grupo I jugó dos partidos y el evento se extenderá todo el fin de semana, para luego continuar el viernes 21, sábado 22 y domingo 23, con el Grupo II, en el complejo de Los Trinitarios, en la zona oriental.

Equipos del Grupo I

Entre los equipos participantes del Grupo I están las escuelas Antigua y Barbuda (Caballona, SDO), Rafael Santaella (Herrera, SDO), Benito Juárez (Cristo Rey, D.N.), Jesús Maestro (Los Girasoles, D.N.) y Primaria Club Mauricio Báez (Villa Juana, D.N.).

En ese mismo renglón están los representativos del colegio Padre Julio Sillas (Herrera, SDO), Instituto San Juan Bautista (Bella Vista, D.N.) y el Centro Educativo Eugenio María de Hostos (Los Alcarrizos, SDO).

Equipos del Grupo II

En tanto, en el Grupo II están el Centro Educativo Militar San Miguel Arcángel (Villa Mella, SDN), las escuelas Hermanas Mirabal (Ciudad Juan Bosch), Jobita Soriano (El Mamón de Guerra), San Vicente de Paúl (Los Mina, SDE), República de Perú (Villa Francisca, D.N.), Otilio Virgil Barrio (Caballona), Juan Bautista Zafra (Los Mina) y Enma Balaguer de Vallejo (Sabana Perdida, S.D.)

 

INEFI realizará Primer Festival de Béisbol Escolar

En la justa participarán 240 niños, distribuidos en 16 equipos representativos de centros educativos de la capital.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Grupo Deportivo VIVI realizarán este viernes (3:00 P.M.) el Primer Festival de Béisbol Escolar en el play número uno de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La información fue suministrada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, en rueda de prensa efectuada este jueves en la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (FENAPEPRO), en la que destacó que “el béisbol escolar es una prioridad para el INEFI y el gobierno dominicano”.

Rodríguez Mella agradeció las palabras motivadoras de Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de beisbol del Caribe, y Junior Noboa, comisionado nacional de esa disciplina, quienes resaltaron la labor de Rodríguez Mella como director ejecutivo del INEFI.

“Nos sentimos muy satisfechos de presentar el Primer Festival de Beisbol Escolar, y esperamos que los jóvenes que participen disfruten con sus compañeros y familiares en un ambiente sano que sirva de motivación en la práctica del deporte y la disciplina”, resaltó.

Reconoció que muy pocos centros educativos tienen estadios de béisbol, pero el INEFI está haciendo todos los esfuerzos para que haya más ‘pleis’ en las escuelas.

Sostuvo que el alto grado de criminalidad debe ser combatido con los estudios y el deporte para que de esa forma no haya niños y jóvenes delinquiendo en el país.

De su lado, Ambiorix Vidal, organizador del evento, se mostró regocijado y agradecido del INEFI porque el béisbol haya llegado en esta oportunidad a las escuelas.

«Hoy iniciamos algo que no existía en el país y es que el béisbol llegó a las escuelas. Por ello damos las gracias al director Alberto Rodríguez para que este sueño se hay hecho realidad”, sostuvo.

Resaltó que el Festival de Béisbol Escolar INEFI se disputará en seis «paradas”, las cuales se extenderán a igual cantidad de localidades del país.

“Empezamos en el Distrito Nacional, luego en Santo Domingo Oriental, la región Sur, el Cibao y la zona Este», destacó.

Mientras que Junior Noboa, comisionado de béisbol, coincidió con Ambiorix y dijo que la iniciativa viene a llenar un vacío en el deporte escolar.

Exhortó a los alumnos a practicar el béisbol sin descuidarse de los estudios.

En tanto, Juan Francisco Puello Herrera, comisionado del béisbol del Caribe, ponderó y felicitó la iniciativa de Rodríguez Mella de llevar y apoyar el béisbol en los planteles escolares

Indicó que la idea es incrementar, jugar y fomentar el béisbol en las escuelas, incluyendo “no sólo a los niños que no saben jugar, sino también a niñas y niños autistas”.

En la mesa de honor estuvieron, junto a Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI; Ambiorix Vidal, organizador; el Inmortal del deporte dominicano Stanley Javier, el comisionado nacional de béisbol, Junior Noboa; Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de béisbol del Caribe, y Viani Araujo, de la FENAPEPRO.

Calendario de juegos

En el Primer Festival de Béisbol Escolar  participarán alumnos con edades comprendidas entre 11 y 12 años, los cuales integrarán a los 16 planteles escolares de la capital.

El día inaugural, el Grupo I jugará dos partidos y el evento se extenderá todo el fin de semana, para luego continuar el viernes 21, sábado 22 y domingo 23, con el Grupo II, en el complejo de Los Trinitarios, en la zona oriental.

Equipos del Grupo I

Entre los equipos participantes del Grupo I están las escuelas Antigua y Barbuda (Caballona, SDO), Rafael Santaella (Herrera, SDO), Benito Juárez (Cristo Rey, D.N.), Jesús Maestro (Los Girasoles, D.N.) y Primaria Club Mauricio Báez (Villa Juana, D.N.).

En ese mismo renglón están los representativos del colegio Padre Julio Sillas (Herrera,  SDO), Instituto San Juan Bautista (Bella Vista, D.N.) y el Centro Educativo Eugenio María de Hostos (Los Alcarrizos, SDO).

Equipos del Grupo II

En tanto, en el Grupo II están el Centro Educativo Militar San Miguel Arcángel (Villa Mella, SDN), las escuelas Hermanas Mirabal (Ciudad Juan Bosch), Jobita Soriano (El Mamón de Guerra), San Vicente de Paúl (Los Mina, SDE), República de Perú (Villa Francisca, D.N.), Otilio Virgil Barrio (Caballona), Juan Bautista Zafra (Los Mina) y Enma Balaguer de Vallejo (Sabana Perdida, S.D.)

 

RD preparada para celebrar Torneo Clasificatorio Internacional de Judo

SANTO DOMINGO.- Con la participación de 25 países y cientos de atletas, se celebrará en esta capital desde el próximo jueves 20 al domingo 23 del presente mes de abril, el Torneo Clasificatorio Internacional de Judo, el cual otorga boletos directos para los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023 (El Salvador) y reparte puntos para los Panamericanos Chile 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024 (en Francia).

Una gran expectativa y entusiasmo reina en los amantes de este deporte, quienes se preparan para apoyar los 42 miembros del combinado nacional que estarán participando en el evento que se desarrollará en el Pabellón de Voleibol Ricardo-Gioriver-Arias, de esta ciudad capital.

El presidente del Comité Organizador de este torneo clasificatorio de judo y director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, manifestó estar regocijado con el montaje del certamen y por la calidad que se exhibirá en el mismo la próxima semana.

“Cuando el presidente de FEDOJUDO me habló del proyecto, inmediatamente lo asumimos sin analizarlo mucho porque donde hay que trabajar más en el deporte escolar y por eso nosotros, hemos hecho de esta frase nuestro lema: Educación más Deporte, es la Fórmula Ganadora”, manifestó Rodríguez Mella, quien añadió “que por eso es tan importante que federaciones como esta, sigan disciplinando y sacando jóvenes de las calles para insertarlos en este deporte y así puedan representar dignamente a la República Dominicana”.

Mientras que el presidente de la Federación Dominicana de Judo (FEDOJUDO), Gilberto García, agradeció el respaldo brindado por Alberto Rodríguez Mella a esa entidad deportiva desde su llegada al INEFI y destacó además, que los atletas dominicanos que participarán en este evento han tenido una base de entrenamiento en Israel, Francia, Colombia, entre otras naciones.

“Queremos agradecer el apoyo incondicional brindado por nuestro amigo Alberto Rodríguez en favor de esta disciplina deportiva que ha llegado a varias escuelas de este país gracias a iniciativas en conjunto con el INEFI”, expresó García.

Entre los 25 países que estarán presentes en el referido torneo clasificatorio de judo, sobresalen Estados Unidos, Canadá, Colombia, Cuba, Costa Rica, el anfitrión República Dominicana, entre otros.

Rodríguez Mella reiteró que el Gobierno seguirá apoyando estas iniciativas, ya que es un mandato y lineamiento del presidente Luis Abinader, quien ha demostrado ser un fiel abanderado del deporte dominicano.

El acto de presentación del seleccionado tricolor que representará a la República Dominicana en dicho certamen, fue encabezado por el presidente del Comité Organizador y director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella; el presidente de la Federación Dominicana de Judo (FEDOJUDO), Gilberto García; Leidy Germán, directora técnica de FEDOJUDO; Wilkin Ogando, director de Entrenamientos de FEDOJUDO; Luisa Martínez, ejecutiva de FEDOJUDO; Moira Morillo, selección nacional de judo (ranqueada número 24 del mundo en su categoría) y la medallista panamericana en judo y actual directora de Deporte Escolar del INEFI, María García.

INEFI y ALGEDE realizarán VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva

El Instituto Nacional de Educación Física asumió la responsabilidad de organizar el Primer Congreso Nacional de la Educación Física y Deporte Escolar, con el objetivo decapacitar a los profesores que instruirán a los jóvenes dominicanos

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE) realizarán el VIII Congreso Latinoamericano de Gerencia Deportiva y el Primer Congreso Nacional de la Educación Física y Deporte Escolar que se llevarán a cabo del 19 al 21 de este mes en el hotel Radisson, de esta ciudad. La actividad será un punto de encuentro de todos los profesionales de la gestión deportiva de esa región.

La información fue suministrada a través de una nota informativa del INEFI en la que se destaca que República Dominicana “asume de esta forma el reto de la organización de este importante congreso en materia de gestión deportiva, desarrollado por ese organismo gubernamental y el organismo latinoamericano.

En el informe se destaca que al frente del comité organizador del cónclave está Quique Costa, experto en gestión y dirección deportiva, socio de ALGEDE, y supervisor del Instituto Nacional de Educación Física de la República Dominicana (INEFI).

El parte de prensa resalta que el congreso contará con catedráticos, profesionales y expertos en el mundo del deporte y la gestión, los cuales estarán brindando ponencias magistrales, charlas y reuniones bajo la línea de investigación de los temas más relevantes de la actualidad en la gerencia deportiva.

Concluye que el INEFI, entidad que dirige el deporte y la educación física escolar, asumió la responsabilidad de organizar esta conferencia con el objetivo de capacitar a los profesores de educación física que constituyen la base de la formación de los jóvenes dominicanos.

También se llevarán a cabo jornadas de apropiación científica con la presentación de ponencias y pósters; visita turística por Santo Domingo y un encuentro general del ALGEDE (Networking).

Regional 06 de La Vega descubre talentos deportivos en Centro Educativo Profesora Carmen Gil

Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física, resaltó el trabajo de los técnicos veganos de captar esos nuevos y prometedores valores deportivos

LA VEGA.- Con la presencia de los principales ejecutivos que representan al Instituto Nacional de Educación Física en la Regional 06 de La Vega se continuó este martes impartiendo clínica para talentos en el Centro Educativo Profesora Carmen Gil, donde hubo una participación masiva de estudiantes con cualidades para el baloncesto, ajedrez, voleibol y otras disciplinas deportivas en esta ciudad.

Angeolina Jovine Castro, coordinadora de ese centro educativo, quien recibió las bolas de baloncesto, e Hipólito Marte, profesor de francés, hablaron en nombre del plantel escolar, destacando la iniciativa del director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, “de haber transformado la institución en tan poco tiempo”.

Castro emulando el eslogan de Rodríguez Mella, enfatizó que la “educación más deporte es la fórmula ganadora”.

En la actividad participaron José Luis Bautista, coordinador del INEFI en la Regional 06 La Vega; Francisco Jiménez, asesor regional; Kelvin Sosa, técnico distrital 06-04; Uriel Díaz, técnico enlace regional; Frank García, técnico deportivo.

También estuvo los demás monitores de esa seccional con la finalidad desarrollar y llenar las expectativas para encontrar estudiantes que serán el presente y el futuro profesional y deportivo de esta provincia.

Con el apoyo del INEFI, Grillo Vargas imparte charla en Los Mina; entregan utilería deportiva

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) celebró este miércoles la clínica “El Grillo a las Escuelas” en la que el otrora destacado baloncestista José –Grillo—Vargas impartió una charla” a decenas de niños que se congregaron en la cancha del Centro Deportivo y Cultural Los Mina, en Santo Domingo Este.

En ese sentido, Franklin Duval, sub-director del INEFI, resaltó las cualidades de Torben Jáquez y José –Grillo– Vargas, destacando la disposición de Vargas de colaborar con el desarrollo de niños y jóvenes en las escuelas y clubes del país.

El dirigente deportivo Ronny Jáquez, presidente del Centro Deportivo y Cultural Los Mina, puso en relieve las cualidades personales y deportivas de Vargas, y de paso agradeció el aporte del INEFI con la entrega de utilerías deportivas a la Escuela Rafael de la Rosa que forma parte de esa institución.

“Estamos orgullosos de recibir a todas las autoridades que se dieron cita aquí, especialmente de nuestro Grillo Vargas, quien ha sacado su tiempo para orientar a estos niños con tan amena e interesante charla”, sostuvo.

De su lado, José Vargas (Grillo) expresó su satisfacción por ser tomado en cuenta por el INEFI y se puso a la disposición de esa institución estatal para colaborar con el deporte en el país.

“Para mí ha sido un gran honor el ser tomado en cuenta para impartir esta charla a los niños de esta comunidad que siempre me ha acogido con mucho cariño”, reveló emocionado Vargas.

También se sintió conmovido tras la iniciativa del Club Los Mina retirar su número 18 como jugador de ese quinteto en los torneos distritales. “De verdad que estoy muy feliz con que me hayan hecho este tipo de reconocimiento”.

Franklin Duval y José Vargas estuvieron acompañados por el diputado Bertico Santana, Víctor Hansen, inmortal del Deporte; Alberto Ozuna, encargado de Recreación y coordinador de la actividad.

También estuvieron Ney González, integrante del equipo Los Mina en el campeonato 1993; Torben Jáquez y Marino Mercedes.

«INEFI con el Barrio» llega hasta la provincia San Cristóbal

SANTO DOMINGO.– Este domingo el Instituto Nacional de Educación Física continuó con su programa deportivo-comunitario “INEFI con el Barrio”, el cual fue efectuado por primera vez en la provincia San Cristóbal.

En esta sexta etapa ejecutada desde la cuna de la Constitución Dominicana participaron más de 230 personas entre niños, adolescentes y jóvenes quienes formaron parte de los torneos de baloncesto 3×3, vitilla, voleibol, fútbol, bádminton y ajedrez.
Todas las disciplinas fueron bien recibidas con mucho entusiasmo por parte de los jóvenes de esta demarcación.

En la jornada dominical estuvieron presentes Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI; Franklin Duval, subdirector del INEFI; José Montas, alcalde del municipio San Cristóbal; Pura Casilla, gobernadora de San Cristóbal; Benny Metz, viceministro de la Presidencia; el atleta olímpico y medallista panamericano y centroamericano de judo, Juan Carlos Jacinto, entre otras personalidades.

“Tras esta iniciativa de Alberto Rodríguez hemos llegado a la conclusión de que actividades similares a estas las haremos en las distintas barriadas de la provincia”, así lo destacó José Montas, quien además agradeció a toda la comitiva del INEFI por llevar este programa hasta San Cristóbal.

Mientras que Alberto Rodríguez reiteró que “INEFI con el Barrio” se llevará a todas las provincias y barriadas del país para generar un efecto positivo en la juventud dominicana.

La jornada contó además con el apoyo de la Unión Deportiva de San Cristóbal, encabezada por su presidente Elíseo Romero, quien acudió acompañado de los directivos Francisco Presinal y Ramón Sánchez, también de Carlos Ruiz, director de la Escuela de Voleibol que lleva su nombre.

Ganadores
El equipo que ocupó la primera posición en la disciplina de vitilla fueron Los Azabaches, mientras que en la disciplina de fútbol lideró el equipo San Isidro.

El equipo de Pueblo Nuevo se llevó los máximos honores en la modalidad de baloncesto 3×3, lo mismo por parte del equipo Evocar en la disciplina de voleibol.

INEFI y Academia de Atletismo Félix Sánchez se unen para fortalecer el deporte escolar

El medallista olímpico reveló que en Estados Unidos el deporte y la educación van de la mano, pero cuando llegó al país se encontró con una realidad distinta por lo que decidió poner su granito de arena para tratar de transformarla

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de fortalecer el deporte en las escuelas y colegios de todo el país, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Academia de Atletismo Félix Sánchez firmaron una alianza estratégica que tiene como finalidad fomentar la práctica de esa disciplina en la República Dominicana.

El acuerdo fue rubricado por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, y el ex velocista Félix Sánchez, bicampeón olímpico en los 400 metros con vallas (Atenas 2004 y Londres 2012) y dos veces medallista de oro en los Campeonatos Mundiales de Atletismo (2001 y 2003).

“Para la institución que dirigimos, junto a un equipo de colaboradores, es un día emblemático; no por el compromiso de apoyar lo que hace Félix Sánchez después de su retiro, sino por entablar una alianza con el mejor atleta que ha tenido la República Dominicana en toda su historia”, resaltó Rodríguez Mella.

“Estamos hablando de un doble campeón olímpico, que no lo tienen todos los países del mundo y menos una isla tan pequeña como la nuestra”, dijo Rodríguez Mella, tras la firma del convenio.

El director ejecutivo del INEFI no sólo resaltó los logros deportivos Félix Sánchez, sino también sus valores humanos como amigo, padre, esposo, ciudadano y ejemplo de un buen dominicano.

De su lado, Sánchez explicó que en los Estados Unidos, nación en la que se formó profesional y académicamente, “el deporte y la educación van de la mano”, pero que cuando llegó al país se encontró con una realidad distinta por lo que decidió poner su granito de arena para tratar de transformarla.

“Entiendo que después de cinco años en el país, es aquí en INEFI que se debe construir la base de abajo para arriba para que eso cambie. Gracias a Alberto por darme la oportunidad de dar mi aporte y conocimientos para ir mejorando el sistema que tenemos, para que esos muchachos tengan un mejor camino, un mejor futuro y puedan aportar más al deporte dominicano”, manifestó el inmortal del Deporte Dominicano.

Sobre ese particular, Rodríguez Mella consideró que “hoy no sólo es un convenio con INEFI y la Academia de Félix Sánchez, sino un acuerdo para que esa gloria del deporte nacional promueva esos valores vía la institución, vía su academia, vía el deporte escolar, vía la educación física y es algo que nos llena de mucho orgullo”.

Resaltó que el convenio impactará directamente a cientos de escuelas públicas y colegios privados, ubicados en las 31 provincias y el Distrito Nacional que conforman el territorio dominicano.

“Por mandato de nuestro señor presidente Luis Abinader Corona, estamos cumpliendo con sus objetivos, y es el de rescatar el deporte escolar y la educación física en el país», concluyó.

Junto a Rodríguez Mella y Félix Sánchez, exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte dominicano en noviembre del 2021, estuvo en el acto protocolar de la firma de este acuerdo, el consultor jurídico del INEFI, Benjamín Cuello.

INEFI y FEDOKARATE suscriben acuerdo de cooperación mutua para fomentar el deporte escolar

El principal objetivo del convenio es llevar el karate a los centros educativos para que los estudiantes se animen, formen y después logren ser competidores de alto rendimiento, representando dignamente al país

 

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Karate (FEDOKARATE) rubricaron un convenio cuya finalidad principal es insertar la práctica de esa disciplina deportiva en los distintos centros educativos del país, como parte de la oferta curricular en materia de educación física.

El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, dijo que con la firma de este acuerdo espera que se logre un trabajo masivo a nivel nacional para incentivar a que los estudiantes practiquen este deporte que ha puesto en alto el nombre de la República Dominicana en eventos internacionales y que se rige por la disciplina.

“Estamos muy contento con este acuerdo y la idea es llevar este deporte a los centros educativos para que los estudiantes se animen, se puedan formar y después, entregárselos a la federación para que así puedan ser competidores de alto rendimiento y representen dignamente al país”, manifestó Rodríguez Mella, quien añadió que ese pacto será muy fructífero tanto para el INEFI, como para la FEDOKARATE.

Mientras que el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Ramírez, indicó que con este proyecto el INEFI le brinda la oportunidad a la entidad deportiva que dirige, de trabajar en las escuelas y la cual aprovecharán al máximo.

“Nuestros técnicos y atletas han logrado que la República Dominicana sea un referente en esta disciplina. Con este apoyo indudablemente que vamos a crecer con este acuerdo que estamos firmando y yo quiero concluir diciendo que el cambio, educación más deportes, somos ganadores”, detalló Ramírez tras la firma de la referida alianza.

Rodríguez Mella adelantó que se realizarán todos los esfuerzos para este año celebrar un torneo invitacional de karate en el que participen decenas de niños de colegios públicos y privados, en tanto que Ramírez expresó también que se iniciarán los trabajos con la creación de los “doyos escolares de karate” en estos centros educativos.

Ramírez recordó que la FEDOKARATE realizó un plan piloto con un colegio de Puerto Plata, el cual incluyó el karate dentro de su oferta curricular, por lo que le gustaría que ese mismo programa escolar deportivo sea emulado e implementado por el INEFI en las escuelas y colegios del país.

El director ejecutivo del INEFI recalcó que la misión y visión del presidente Luis Abinader Corona es fomentar y desarrollar el deporte escolar en el país, pero que la mejor manera para lograr esto es unir el deporte y la educación, la cual considera “que es la fórmula ganadora”.

Además de Alberto Rodríguez Mella y de José Luis Ramírez, participaron en la firma del acuerdo entre el INEFI y FEDOKARATE, Antonio Vólquez, vicepresidente; Robinson Reyes, tesorero, y el técnico Yuniesky Silverio, dirigentes de esa federación, así como la atleta recién retirada de la selección nacional y medallista centroamericana de karate, Karina Díaz.