Juegos Escolares Deportivos Nacionales
San Francisco de Macorís 2025
--:--:--:--
Días Horas Minutos Segundos
Escudo de la República Dominicana
Inicio Blog Página 23

Ministerio de Educación entrega cancha techada en politécnico de Villa Altagracia

Alberto Rodríguez Mella, director de INEFI, estuvo presente en la entrega junto a Fernando Taveras, director general de mantenimiento de infraestructura escolar del MINERD

VILLA ALTAGRACIA.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, asistió este sábado al acto de entrega de la cancha techada de la Escuela Nuestra Señora de la Altagracia, que llevó a cabo el Ministerio de Educación (MINERD) en este municipio sancristobalense.

Rodríguez Mella calificó la obra de muy importante para los alumnos y maestros del centro educativo, así como para toda la comunidad deportiva de Villa Altagracia.

“El gobierno dominicano ha realizado un cambio importante en el deporte escolar y esta obra, de suma importancia para los estudiantes de Villa Altagracia, es una muestra de ello”, dijo Rodríguez.

El techado fue entregado por el director general de mantenimiento de infraestructura escolar del MINERD, Fernando Taveras, quien exhortó a los usuarios a cuidar dicha instalación deportiva.

En el acto estuvieron presentes el viceministro administrativo del MINERD, Julio Cordero; la gobernadora provincial, Pura Casilla, y el viceministro de relaciones de la Sociedad Civil del Ministerio de la Presidencia, Benny Metz.

También asistieron el director regional, Julián Tejeda, y el director del centro educativo, Miguel Nathan Peguero, entre otros.

INEFI entrega cancha remozada y utilería al Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) continuó su programa de entrega de utilería y remozamiento de canchas en los centros educativos del país, siendo impactados en esta ocasión los estudiantes del Colegio Salesiano Sagrado Corazón de Jesús, del sector Villa Juana, en el Distrito Nacional.

El acto fue encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien destacó que el donativo y el remozamiento de la cancha de baloncesto, voleibol y bádminton tienen como objetivo continuar incentivando el desarrollo del deporte y la recreación escolar.

Sostuvo que con dicho gesto, el INEFI también busca que haya un acercamiento y mayor interacción entre los estudiantes y profesores de educación física de ese plantel estudiantil.

Rodríguez Mella fue recibido por el padre Santiago Martín, director general de la obra Salesiana Sagrado Corazón de Jesús, quien definió como “muy significativo» el aporte del INEFI a esa institución educativa.

También se expresaron las estudiantes Luisanna Jeffry Cepeda y Sofía Pérez, quienes agradecieron la entrega realizada por el organismo descentralizado.

Además de Santiago Martín, Alberto Rodríguez Mella estuvo acompañado en la mesa de honor por Cristian D’ Oleo, director del Politécnico Sagrado Corazón de Jesús; Ronaldo Yoardy, director de la Escuela Primaria Sagrado Corazón de Jesús, y Belkis Mendoza, encargada de recursos humanos.

También se dieron cita Antonia Santana, coordinadora docente de la Escuela Sagrado Corazón de Jesús; Raisiry Campusano, coordinadora del Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, y el hermano Luis Antonio Faña, director de “Aprendices con Don Bosco” y encargado de la pastoral educativa.

INEFI coordina acciones para relanzar los Centros de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE)

En el encuentro estuvo presente el doctor cubano-venezolano Richard Almaguer López, quien expuso su proyecto de identificación de potencialidad deportiva

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) se reunió este jueves con varios coordinadores regionales, maestros de educación física y dirigentes deportivos, con la finalidad de coordinar acciones para relanzar los Centros de Iniciación Deportiva Escolar (CIDE) e implementar el programa de identificación de talento de los alumnos.

La actividad estuvo encabezada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, quien exhortó a los coordinadores a someter propuestas de capacitación y ejecución de eventos con miras a mejorar el deporte escolar en sus comunidades.

En el “cara a cara”, realizada en la sede del organismo descentralizado, Rodríguez Mella resaltó la labor que viene realizado Isaac Ogando frente al CIDE de Bayaguana, así como de otros coordinadores de los centros de varias zonas del país.

“Recuerden que el primer contacto de los niños con el deporte es en las escuelas; en tal sentido, debemos poner mucha atención  en La Vega, San Juan, Moca y otras regiones que cuentan con centros CIDE», destacó Rodríguez Mella.

Reveló que el presidente Luis Abinader Corona confía en que los centros CIDE y los clubes escolares se sigan ampliando, fortaleciendo y desarrollando en todo el país.

“En tal sentido, estamos trabajando los reglamentos que nos van a permitir abrir las escuelas a la comunidad, a los clubes deportivos, y que nuestros centros CIDE puedan seguir desarrollándose tanto con las instalaciones deportivas como en los centros educativos”, resaltó.

De su lado, el profesor Richard Almaguer López expuso escuetamente su proyecto “Identificar la Potencialidad Deportiva Latente”, que consiste en descubrir, por medio de las cualidades intrínsecas del atleta, los factores que definen los talentos que posee un individuo para tal o cual deporte.

Se refirió a aquellas personas que están influenciadas por dos factores importantes como lo son el exógeno y endógeno, es decir, aspectos intrínsecos en el individuo como el desarrollo físico, antropométrico, o el tipo de fibras que posea (fibras rápidas o lentas).

En la actividad, Rodríguez Mella estuvo acompañado por el subdirector general del INEFI, Franklin Duval; el director administrativo, César Ruiz, y el director técnico Eddy González.

INEFI supervisa trabajos de reconstrucción y remozamiento de instalaciones deportivas

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, continuó este martes con las jornadas de supervisión de las instalaciones deportivas que viene reconstruyendo y remozando esa institución descentralizada.

Rodríguez Mella, luego de inspeccionar las labores del techado de la escuela básica Salomé Ureña, en El Capotillo, se apersonó, junto a su equipo de técnicos, en el estadio de béisbol de la Escuela Pedro Mir (La Zafra), del sector Los Mina, en el que se han invertido 32 millones de pesos para su remozamiento y donde practican estudiantes de ese centro educativo y la Liga Deportiva Norma Díaz.

Recientemente, el INEFI inauguró el estadio de softbol y pequeñas ligas Augusto Daneri García, en Azua, instalación que fue recibida con mucho beneplácito y algarabía por parte de los dirigentes y atletas de esa ciudad sureña.

«Por mandato e iniciativa del presidente Luis Abinader Corona, el gobierno ha puesto a disposición 32 millones de pesos para reconstruir esta instalación deportiva y que los estudiantes y miembros de las ligas deportivas puedan realizar sus prácticas y torneos sin ningún tipo de inconvenientes», reveló Rodríguez Mella.

Rodríguez Mella reveló que el presidente Abinader quiere que todos los plays de las escuelas estén debidamente habilitados”, resaltando la remodelación hecha en los terrenos del María Auxiliadora, donde se rescató totalmente el estadio de béisbol en una acción conjunta con los Yankees de Nueva York.

Sostuvo que es una obligación para el gobierno y el INEFI que se construyan y remodelen las instalaciones deportivas, “porque no es un regalo lo que hacemos, sino un deber con la juventud dominicana el que se materialicen este tipo de obras”.

Luis Felipe será coordinador general de INEFI en Santiago

El exNBA dice que antes de irse para los Estados Unidos, inició su periplo en el baloncesto en los torneos escolares

SANTO DOMINGO.- El exjugador de la NBA y embajador de la mejor liga del mundo de baloncesto, Luis Felipe López, ha sido designado como coordinador general en Santiago del Instituto Nacional de Educación Fisica (INEFI).

En una visita al despacho del director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, Luis Felipe valoró en su justa dimensión los torneos de baloncesto escolares, esos que según el exNBA “son los que da la disciplina, estos torneos son lo que te dan el despegue”.

“Recuerdo que siendo un niño antes de irme a Estados Unidos vine a un convivio en el Centro Olímpico (Juan Pablo Duarte), a representar a mi pueblo, Santiago y eso fue como lo más grande para mí”, manifestó el también inmortal del deporte dominicano, quien jugó muchos torneos infantiles.

Dijo que, gracias a su madre, quien fue profesora por más de 25 años “pude tener éxito, pero mi éxito llegó gracias a mi madre y los buenos profesores, ese fue mi guion”, resaltó.

“Hoy soy embajador de la NBA gracias a la educación, por eso fui graduado en la universidad”, indicó el espigado hombre de baloncesto, directivo del Club GUG de Santiago, sobre el papel de la educación y el deporte a temprana edad.

Por su parte, el director del INEFI, resaltó la integración de Luis Felipe a las filas de la institución, ya que “Luis Felipe López es un hombre de NBA, un hombre de baloncesto que siempre ha estado ligado al país, a su natal Santiago y una cara para la juventud dominicana”.

Dijo que Felipe López trabajará sin descanso como siempre lo ha hecho en favor de los niños y las barriadas de Santiago.

“Bienvenido a tu casa, INEFI, gracias por darnos tanta alegría al país. Gracias por darlo todo en el baloncesto, por la juventud del país, de Santiago. Sé que darás todo con nosotros, gracias por llegar a INEFI”, expresó Rodríguez Mella.

En la charla con el inmortal del deporte, estuvo también del director del INEFI, Eddy González, subdirector; Eliú Reyes, asistente especial del director; Armando Soldevila, director de Comunicaciones; Socorro Cruceta, encargada del despacho; entre otros.

INEFI supervisa los procesos de enseñanza de la educación física

El Instituto Nacional de Educación Física lleva a cabo su programa “Acompañamiento Docente Nacional en Brigada”

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) inició el programa “Acompañamiento Docente Nacional en Brigada”, con la finalidad de supervisar los procesos de enseñanza de la educación física en centros educativos de todo el país, y así garantizar que los alumnos reciban formación de alta calidad.

La información fue suministrada a través de una nota de prensa del INEFI en la que destaca que el acompañamiento está dividido en dos etapas.

Destaca que la primera jornada se realiza desde el 18 hasta 22 del mes en curso, en la zona Este, entre las que se incluyen las regionales de San Pedro de Macorís, Higüey y Monte Plata

Mientras que, del 1 al 5 de abril se llevará a cabo la segunda etapa en planteles de la Zona Metropolitana. En total, serán impactados 800 centros educativos, en ambos períodos.

MINERD e INEFI realizan IX Festival Regional de Marcha Escolar 2024, en Los Mina

SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de incentivar el amor por los símbolos patrios, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) realizaron este jueves la novena edición del Festival Regional de Marcha Escolar 2024 (niveles primarios y secundarios), certamen que tuvo como sede el Club Deportivo y Cultural Dr. Guarino Cruz (Framboyan), del sector Invi, de Los Mina.

La actividad, efectuada en la Regional 10 de Educación de Santo Domingo II, estuvo encabezada por el profesor Víctor Manuel Pérez, quien representó al director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella.

En ese sentido, Víctor Pérez, docente de educación física, resaltó que el propósito de este tipo de ejercicio también tiene como finalidad  «hacer énfasis en el cultivo de valores éticos, patrióticos y morales entre los maestros y alumnos».

En el IX Festival Regional de Marcha Escolar 2024, llevado a cabo de 9:30 A.M. a 1:30 de la tarde, participaron más de 500 estudiantes de 16 centros educativos públicos y privados, divididos en 14 equipos de marcha y dos de baton batlle, que fueron encabezados por 70 técnicos, maestros y personal de apoyo.

En el acto inaugural disertaron el sacerdote Gonzalo Japón Japón; la vicealcaldesa de Santo Domingo Este, Ángela Henríquez; la directora general del distrito 10, Teodosia Otaño De Óleo y Nelson Jorge Acevedo, entre otros.

INEFI inaugura estadio de sóftbol Augusto Daneri García, en Azua

Previo a la remodelación, y debido a la falta de acondicionamiento, el estado del play y sus áreas aledañas estaban en un visible estado de abandono

AZUA DE COMPOSTELA, AZUA.- El Instituto Nacional de Educación Física inauguró este martes el estadio de sóftbol y pequeñas ligas Augusto Daneri García, instalación deportiva que fue restaurada y remodelada por el INEFI con el apoyo del presidente Luis Abinader Corona, quien estuvo representado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos; al igual que el Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa.

«Es un honor y un privilegio estar aquí, en este momento tan significativo para todos nosotros. Nos congregamos para celebrar la inauguración de este estadio de sóftbol y béisbol, una joya deportiva que ha sido restaurada y renovada gracias a las directrices de nuestro presidente Luis Abinader Corona y el esfuerzo de nuestro equipo de trabajo», manifestó el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, en su discurso.

«Este evento marca un hito en nuestra misión de rescatar y revitalizar los espacios para la práctica del béisbol escolar en todo el país, una labor que iniciamos gracias al respaldo recibido por el señor presidente», resaltó Rodríguez Mella.

Recordó que esta iniciativa comenzó con la remodelación del complejo de béisbol del Oratorio María Auxiliadora en el Distrito Nacional, «y hoy nos enorgullece ver cómo se extiende su impacto positivo a lo largo y ancho de nuestra hermosa nación».

Reveló que el estado en que encontraron esta instalación al iniciar los trabajos era preocupante. «La infraestructura estaba deteriorada, las facilidades eran precarias y la falta de mantenimiento había relegado este espacio de vital importancia para la comunidad deportiva de Azua a un estado de abandono».

Aseguró que el estadio Augusto Daneri García luce ahora con un esplendor renovado y que impactará a 85 ligas de béisbol; 150 de sóftbol; 210 socios del Club los Cacheos; además de todos los centros educativos públicos y privados de Azua.

«Las mejoras realizadas no sólo han restaurado su estructura física, sino que también han dotado al lugar de instalaciones modernas y funcionales que estarán al servicio de todos los deportistas y aficionados de la región. Desde nuevas gradas hasta renovadas áreas de juego, cada detalle ha sido cuidadosamente atendido para ofrecer un ambiente propicio para el desarrollo del deporte y el esparcimiento de la comunidad».

El director del INEFI agradeció al presidente Abinader y a todos los que han contribuido a hacer posible este proyecto, entre los que citó a los trabajadores de ese organismo descentralizado.

«Gracias y que viva el deporte en Azua y en toda la República Dominicana», apostilló.

Mientras que Joel Santos, ministro de la Presidencia, manifestó que “quiero resaltar la labor que está haciendo INEFI a favor del deporte. Ciertamente educación más deporte es una gran combinación”.

Por su parte, Grey Pérez, gobernadora de Azua señaló que “un joven con una pelota en la mano es un niño menos en las calles. Lo que estamos haciendo hoy es patria. Con esto construimos una sociedad mejor para los estudiantes de Azua”.

El niño Dante Pérez, de la Liga Salvador Canó dio las gracias al presidente y al INEFI por la entrega del estadio como nuevo: “Damos las gracias a Luis Abinader y al INEFI por este estadio que nos permite seguir practicando el deporte que más nos gusta. Gracias en nombre de todo el pueblo de Azua”.

Este viernes inicia un torneo de béisbol de pequeñas ligas, en la que participarán 4 ligas del sector.

Las ligas de softbol y la afición deportiva local están satisfechas por la remodelación del estadio, el remozamiento de la casa club y la instalación del sistema de iluminación realizada por el INEFI al parque Augusto Daneri García, de esta comunidad, la cual tuvo un costo aproximado a los trece millones de pesos.

Desde 1963 nunca se había remozado o dado el adecuado mantenimiento a esa instalación deportiva que desde hace mucho tiempo viene sirviendo de zona de esparcimiento, no sólo a los softbolistas, sino también a las pequeñas ligas de la zona.

INEFI y la Fundación Salesiana Don Bosco firman acuerdo interinstitucional

Entre lo convenido está realizar actividades que proyecten y fomenten el deporte en los centros educativos, así como la reedición de los Juegos Deportivos Nacionales Salesianos

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Fundación Salesiana Don Bosco suscribieron este viernes un convenio interinstitucional, mediante el cual ambos organismos se comprometen a fomentar el deporte escolar en los centros educativos salesianos del país y reeditar los Juegos Deportivos Don Bosco.

El acuerdo fue firmado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y el padre José Pastor Rodríguez Fernández, presidente de la Fundación Salesiana Don Bosco, en la sede del organismo descentralizado.

Rodríguez Mella y Rodríguez Fernández manifestaron mutuamente la necesidad de seguir fomentando el deporte en las escuelas, especialmente en los centros salesianos ubicados en la capital y en Hainamosa.

En ese sentido, Rodríguez Mella declaró que “para el INEFI es un honor estrechar lazos y contribuir con ese organismo, ya que es un gran logro para la educación, especialmente para los alumnos del Don Bosco”.

Al inicio de su intervención Rodríguez Mella sentenció que “decir Don Bosco es un emblema del buen hacer, ya que ese centro de estudio forma valores entre todos sus profesores y alumnos”.

Resaltó que esa fundación no sólo incentiva el deporte en el país, sino también en varias naciones de las Antillas.

“Estas congregaciones tienen años trabajando por ese significativo objetivo en las islas del Caribe”, destacó Rodríguez Mella.

En tanto, el padre Rodríguez Fernández  se sintió muy halagado y agradecido con Rodríguez Mella por haber acogido a la institución que preside porque “en verdad necesitamos que el INEFI nos respalde en diversas actividades y proyectos que tenemos planificado realizar”.

“Confío que este convenio tendrá muchos aspectos positivos que irán en favor del atleta especial”, concluyó.

Actividades mancomunadas

Para cumplir con dicho convenio, ambas instituciones promocionarán y desarrollarán las diferentes disciplinas deportivas entre los estudiantes y jóvenes que participan en los programas de formación integral que se ofrecen desde esos centros educativos.

Por parte del INEFI, se facilitarán, por las vías correspondientes, el nombramiento de monitores deportivos y profesores de educación física en cada Centro Educativo.

El documento jurídico destaca que también se gestionará y garantizará el desarrollo de planes, programas y proyectos de formación y actualización para monitores de educación física y entrenadores deportivos.

En ese sentido, se desarrollarán, custodiarán y actualizarán estadísticas en cuanto al cumplimiento de los monitores, entrenadores y atletas.

Con el convenio se desarrollarán programas de seguimiento a entrenadores, monitores y atletas a los fines de obtener becas en universidades locales y extranjeras para quienes logren destacarse en sus respectivas disciplinas deportivas.

Se realizarán de manera mutua programas de práctica y campamentos deportivos, torneos en los centros educativos con miras a contribuir al desarrollo y crecimiento del deporte entre los estudiantes.

Otro aspecto importante será la construcción, acondicionamiento y mantenimiento de instalaciones deportivas que faciliten las prácticas en las diferentes disciplinas.

Se dotarán, según las posibilidades, de la utilería necesaria para la implementación de las prácticas deportivas y desarrollo de la educación física.

INEFI orienta a los alumnos del Centro República de Cuba, en Villa Consuelo

SANTO DOMINGO.- Con el propósito de integrar el deporte en los centros educativos del país, el Instituto Nacional de Educación Física continuó este martes su programa “Atletas con INEFI”, siendo el Centro Educativo República de Cuba, en Villa Consuelo, el beneficiario de la novedosa iniciativa por parte de esa institución descentralizada.

Sobre ese particular, la directora del centro, Eloísa Heredia, agradeció el aporte suministrado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, quien, a través de viejas glorias del deporte y atletas de alto rendimiento, contribuye con charlas y conversatorios con el alumnado.

Heredia se mostró muy complacida con la intervención del Instituto Nacional de Educación Física, que estuvo representado por la judoca mundialista María García, coordinadora general del programa “Atletas con INEFI”; y por destacadas balonmanistas Cary Luz Domínguez y Suleidy Suárez.

García exhortó a todos los profesores y alumnos de ese centro de estudios a “aprovechar dichas charlas y aplicar en sus vidas la fórmula ganadora: educación más deporte”.

La disciplina, perseverancia, enfoque y el amor por los deportes fueron los principales temas abordados por las charlistas representantes del INEFI, con la finalidad de transmitir mensajes inspiradores a los presentes.

En la actividad también estuvieron el profesor de educación fìsica, Harold Jedi Read; la profesora Ángela Montero; la medallista panamericana de balonmano, Clariluz Domínguez; la inmortal del deporte dominicano, en tenis de mesa, Blanca Iris Alejo, y las comunitarias Kenia Pérez y Sada Gerda, presidenta y secretaria, respectivamente, de la junta de vecinos de Villa Consuelo.