El Valle da sólida demostración en lucha y escala a la cima de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

  1. SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La Zona El Valle, conformada por Azua y San Juan de la Maguana, dio una sólida demostración al ocupar el primer lugar en el torneo de lucha celebrado en el Club Máximo Gómez como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se realizan en esta ciudad.

La Zona El Valle conquistó un total de nueve medallas de oro, tres de plata y una de bronce, para un total de 13 preseas, resultado que le valió escalar a lo más alto del medallero general de la cita multideportiva escolar.

El Valle escaló a la cima de la tabla general al llegar a 15 medallas de oro, nueve de plata y siete de bronce, para un total de 31 preseas, desplazando a la Zona Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), que pasó a ocupar el segundo lugar con 12 metales dorados, 14 de plata y 18 de bronce (44 en total).

El Higuamo (San Pedro de Macorís e Higüey) ocupa la tercera plaza, con 29 medallas, incluidas 10 de oro, cuatro de plata y 15 de bronce, en tanto que El Suroeste (Barahona y Neyba) está en el cuarto puesto con nueve metales dorados, 12 de plata y 15 de bronce (36).

El quinto puesto está en poder del Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), que mejoró tres puestos al llegar a seis medallas de oro, cinco de plata y 13 de bronce, mientras que Cibao Sur (La Vega, Sánchez Ramírez) manda en la sexta posición, con cinco medallas de oro, cuatro de plata y 11 de bronce, y la Metropolitana I (Distrito Nacional, San Cristóbal) se apoderó del séptimo peldaño con cuatro oros, 10 platas y 16 de bronce.

El octavo lugar corresponde al Noroeste (Valverde Mao, Montecristi), que tiene tres oros, cuatro preseas de plata y tres de bronce, mientras que Cibao Norte (Santo Domingo, Puerto Plata), figura en el noveno lugar con dos medallas de oro, cuatro de plata y siete de bronce.

 

El Valle, primer lugar torneo lucha juegos escolares

Con un total de 13 medallas, incluidas nueve de oro, tres de plata y una de bronce, El Valle (Azua y San Juan), ocupó el primer lugar general del torneo de lucha celebrado en el club Máximo Gómez como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

La zona Noroeste (Mao y Montecristi), concluyó en el segundo puesto al conseguir tres oros y par de plata, mientras que el tercer lugar correspondió a la Zona Metropolitana II (Monte Plata y Santo Domingo), que se hizo de 14 preseas (dos de oro, seis de plata e igual cantidad de bronce).

El Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís) quedó en el cuarto peldaño con dos oros y un bronce, en tanto que Metropolitana I (Distrito Nacional y San Cristóbal) logró el quinto lugar tras hacerse de un oro, dos platas y siete bronces.

El Suroeste (Barahona y Neyba), con cuatro preseas de plata y tres de bronce, obtuvo el sexto puesto, y Cibao Sur (La Vega, Sánchez Ramírez) terminó en el séptimo lugar con tres metales de bronce.

 

 

El Higuamo ganó el boxeo Juegos Deportivos 2025

 

La Zona Higuamo (Higüey y San Pedro) ocupó el primer lugar del torneo de boxeo de los Juegos Deportivos Escolares celebrado en la cancha Pedro Emilio Reyes del sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.

La delegación verde tuvo un gran empuje en la última fecha al obtener seis medallas de oro y tres de plata, siendo escoltada  por la zona Metropolitana II (Distrito Nacional y San Cristóbal), con tres preseas de oro, tres de plata y una de bronce, en tanto que El Valle (Azua y San Juan) finalizó en el tercer puesto, con dos metales dorados, tres de plata y par de bronce.

El Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), logró el cuarto puesto general con una presea de oro, una plata y cuatro de bronce, en tanto que Cibao Sur (La Vega-Sánchez Ramírez) quedó en el quinto peldaño, con un oro y cuatro metales de bronce.

El sexto puesto recayó sobre Cibao Norte, con dos preseas de plata y cinco de bronce, mientras que El Noroeste firmó un séptimo lugar con par de bronces.

El Higuamo dominó la rama femenina, con tres medallas de oro, al igual que en masculino, donde alcanzó tres preseas doradas, tres medallas de plata y dos de bronce.

La Metropolitana II quedó en segundo lugar en masculino, con tres preseas doradas, dos de plata y una de bronce, mientras que en  masculino quedó cuarto, con una plata.

 

Ajedrez

Cibao Norte barre con los oros ajedrez Juegos Escolares

 

LA VEGA. La Zona Cibao Norte exhibició su dominio en el ajedrez al apoderarse de las dos medallas de oro tanto en masculino como en femenino en las competencias por equipos celebradas en el Tempo de la Fama Vegano como parte de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.

Para alzarse con el metal dorado, la representación femenina de Cibao Norte superó a su similar del Suroeste, que se quedó con la presea de plata, mientras que el bronce recayó sobre Metropolitana I.

En masculino, Cibao Norte doblegó a Cibao Sur, para ocupar el primer peldaño de varones. El bronce lo obtuvo la representación Metropolitana I.

Ángel Sebastián Lara Santos, campeón de los pasados Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023, miembro de la representación de la zona Metropolitana I, fue premiado como mejor tablero masculino, junto a Johan Steven Mejía, de la Zona El Valle, así como Sahiean Polanco, de Cibao Norte, y Emmanuel Batista, de Cibao Sur.

Voleibol femenino

Zona Metropolitana I repite corona voleibol femenino XI JEDN

 

VILLA TAPIA. El sexteto representativo de la Zona Metropolitana I se impuso 2 sets por 0 ante su similar del Suroeste, en el partido final del Torneo de Voleibol Femenino celebrado en el Polideportivo Fedevita como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN).

Con la victoria, las capitalinas conquistaron el título de campeonas, llevándose la copa de primer lugar y la medalla de oro del evento.

El equipo de voleibol de Metropolitana I retuvo la corona que obtuvo en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales, donde obtuvo un triunfo por 2-0 (25-13, 25-13) sobre la Metropolitana II.

Para hacerse de la corona, las reinantes monarcas solo necesitaron dos sets, ambos con el mismo marcador de 25-17, dejando al equipo del Suroeste con la copa de subcampeón y la medalla de plata.

Leandry Almonte lideró la ofensiva de las campeonas, con 11 puntos, 11 ataques y 11 servicios efectivos, seguida por Yohanna Hernández con 8 puntos y 8 ataques, y Gabriela Cortorreal, quien contribuyó con 10 bloqueos.

Por las subcampeonas, Maryelin Cuello terminó con cuatro puntos, y Leidy Reyes, con dos tantos.

El Valle consigue el bronce

En el partido por la copa del tercer lugar, la Zona El Valle venció 2-1 a la Zona Metropolitana II. Los parciales finalizaron 21-25, 25-9 y 15-11 a favor de El Valle.

Las jugadoras más destacadas de El Valle fueron Yosmailyn Ramírez, con 11 puntos y 11 ataques, y Emilianny Rodríguez, con 5 bloqueos, 5 servicios efectivos, un punto y un ataque.

Por Metropolitana II, Iduaris Hernández terminó con 11 puntos y 10 en ataque, y Yaidanny Lorenzo, con 5 unidades y 4 servicios efectivos.

 

Equipo ideal

Maryelin Cuello (Suroeste): mejor anotadora

Yosmailyn Ramírez (Valle): mejor bloqueadora

Arianny de la Rosa (Metropolitana I): mejor en servicios

Sara Herrera (Metropolitana I): mejor acomodadora

Cristal Mosquea (Metropolitana II): mejor en recepción

Esteisy Ferreras (Valle): mejor líbero

 

Leandry Almonte Jugadora Más Valiosa

Marcos Estevan, entrenador del equipo campeón, Mejor entrenador

 

 

Fútsal femenino

 

El Valle, campeón futsal Juegos Escolares

 

CASTILLO, Provincia Duarte. La Zona El Valle se proclamó campeona del torneo de futsal femenino de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, tras vencer 3 goles por 1 a la Zona Metropolitana 1.

Daily Acero fue la heroína del partido con un triplete que selló la victoria y le dio el título a El Valle.

Por la escuadra de la Metropolitana, que obtuvo la presea de plata, Pilar García descontó con el único tanto de su equipo.

Con el resultado, la Zona El Valle destronó a Cibao Nordeste (Nagua) que ganó la medalla de oro en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 al vencer en la final 11-0 El Higuamo (La Romana).

 

Fútbol 11 femenino

Zona Metropolitana I se llevó el oro fútbol femenino

 

LA VEGA.- La zona Metropolitana I conquistó la medalla de oro en el fútbol femenino de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales al derrotar 8 goles por 2 al representativo de Cibao Noroeste.

El triunfo les permitió a las jovencitas del Distrito Nacional terminar de manera invicta (5-0) en esta disciplina que tuvo como escenario el Oratorio Centro Juvenil Santo Domingo Savio (DOSA) de La Vega.

Gia Porcella, con un “hat trick”; Patricia Mora y Paula Herrera, con dos goles cada una, fueron las responsables de darle la presea dorada a la zona Metropolitana I.

La primera diana de las monarcas se produjo en al primer minuto del partido por parte de Porcella, quien nuevamente envió la pelota a la red en el minuto 15.

En los minutos 16 y 20, Mora se encargó de darle 4-0 a su onceno para irse al primer medio tiempo con pizarra de 5-0 con un gol de Maira Porcella en el 24.

Restablecido el partido, las de Metropolitana, volvieron al ataque con el sexto gol al minuto 32 de Herrera.

En ese mismo minuto, el ánimo en las de Cibao Noroeste se elevó con su primer gol por parte de Darlennis Fermín. Este tanto, le quebró una racha al combinado del Distrito Nacional de 43 goles encestados ante sus rivales en 232 minutos de juego.

En el minuto 40, las ganadoras de la presea de plata volvieron al ataque con su segundo tanto.

Los dos goles que definieron el triunfo de las Metropolitana en los minutos 45 y 47 de parte de Gia Porcella y Paula Herrera, respectivamente.

Zona Suroeste ganó el bronce

En el partido por el tercer lugar, el combinado de la zona Suroeste superó a la Nordeste 2 goles por 0 para quedarse con la presea de bronce.

Viersy Pérez y Yorquidia Cuevas fueron las responsables de lograr los dos goles del representativo de Nagua y San Francisco de Macorís.

La primera mitad concluyó sin goles, a pesar de los esfuerzos de las niñas de ambos oncenos de colocar el número en la pizarra.

Pero fue en el segundo tiempo que las del Nordeste mostraron superioridad sobre su rival. En el minuto 32, Pérez le dio el primer gol a su equipo.

Cuevas sentenció la victoria al minuto 42 con el segundo gol del partido y la victoria para el metal de tercer lugar del fútbol femenino de estos juegos del Suroeste.

 

Balonmano femenino

 

El Suroeste, primer lugar balonmano femenino

 

SALCEDO. La delegación representativa de la Zona Suroeste venció 14 goles por 11 a la escuadra de El Valle, en el partido final del torneo de Balonmano Femenino celebrado en El Seibo correspondiente a los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales (JEDN) San Francisco 2025, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

Con el oro, el Suroeste retuvo el título de campeón logrado en el balonmano femenino de los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023 al derrotar 25.20 a Cibao Nordeste.

Con el triunfo, las chicas del Suroeste se alzaron con el primer lugar de manera invicta (6-0), conquistando así la Copa de Campeonas y la medalla de oro. El Valle se quedó con la Copa de Subcampeona y la medalla de plata.

Las campeonas abrieron el marcador con un rally de 5-0, finalizando la primera mitad con ventaja de 8-4. En la segunda parte, las representantes de El Valle mejoraron su ofensiva, ganando el parcial 7-6, pero no les bastó para remontar, dejando la pizarra final 14-11 a favor de El Suroeste.

Geanni Díaz comandó la ofensiva de las ganadoras con tres goles, mientras que por las subcampeonas, Karolais Soribel y Saoni de los Santos anotaron cuatro goles cada una.

Metropolitana II obtiene el bronce

La Zona Metropolitana II se impuso 14-4 ante El Higuamo, de San Pedro de Macorís, en el partido por la medalla de bronce del torneo de balonmano femenino.

La primera mitad concluyó 8-4 a favor de las triunfadoras, que dominaron por completo la segunda parte con seis goles sin permitir anotaciones.

Por las metropolitanas II brillaron Aura Jiménez y Keirys Iscelt, con cuatro goles cada una, mientras que por las derrotadas Alexandra Javier y Ángela Faustín, con dos goles cada una.

La senadora provincial María Mercedes Ortiz Diloné y la gobernadora Lissette Nicasio realizaron la entrega de la Copa de Campeonas en la ceremonia de premiación al equipo campeón.

Por su parte, el alcalde del municipio Salcedo, Juan Ramón Hernández, acompañado de la directora del Distrito Educativo 07-02, Ivelise Rodríguez, entregó la Copa de subcampeona y la presea de plata a cada una de los integrantes del equipo El Valle.

La licenciada Yanet Ybelise Cruz Then, junto al señor René Pérez, presidente de la Asociación de Balonmano de Hermanas Mirabal y vicepresidente de la Federación, entregaron la Copa del tercer lugar y las medallas de bronce.

 

 

Baloncesto femenino

 

El Higuamo reina en el baloncesto femenino

 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El quinteto de El Higuamo se adjudicó la medalla de oro del torneo de baloncesto femenino celebrado en el Techado Mario Ortega como parte de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se llevan a cabo en esta ciudad.

El Higuamo se quedó con el oro tras la descalificación del equipo de Metropolitana II por parte de la dirección técnica por inadecuado manejo por procedencia de las jugadoras, según el reglamento.

Tanto El Higuamo como Metropolitana II habían llegado invictos a la final al encabezar a sus respectivos grupos y se anticipaba una gran final del baloncesto femenino.

La presea de plata recayó sobre el quinteto de Metropolitana I, que había ganado el bronce 74-61 a Cibao Sur, equipo que se quedó con el metal de tercer lugar.

Tras un inicio favorable ante Cibao Sur (13-11 en el primer cuarto y 32-25 al medio tiempo), las metropolitanas ajustaron en defensa y dominaron con un parcial de 22-10 en el tercer período, lo que les permitió voltear el marcador y tomar el control definitivo del encuentro.

En el último cuarto sellaron la victoria con un juego colectivo sólido y mayor efectividad ofensiva (27-19).

Se destacan las protagonistas del encuentro, Anyi Del Orbe, capitana, con un doble-doble de 25 puntos y 16 rebotes, además de 5 asistencias. Mientras que Leanny Henríquez, quien aportó 22 tantos, 14 rebotes y 6 asistencias, mostrando gran consistencia en ambos costados. De igual forma Luz María Cruz, con 21 puntos y 12 rebotes, también fue pieza clave en la remontada.

Por Cibao Sur, Sashly López terminó con 33 puntos y 11 rebotes, acompañada de Luisanny Luperón, con 11 tantos, y Melany Franchesca con 15 rebotes.