SANTO DOMINGO, R.D. – El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció este miércoles el ajuste en la fecha de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales. El director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, informó que esta modificación obedece principalmente a retrasos en la llegada al país de la superficie de la pista de atletismo de San Francisco de Macorís, sede de los juegos, debido a factores que han impactado el transporte marítimo internacional.
El evento deportivo será celebrado del 28 de septiembre al 12 de octubre de 2025, en la ciudad de San Francisco de Macorís como sede principal, con subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua.
“Una de las obras cumbre de los juegos escolares es la pista de atletismo de San Francisco de Macorís, que desde hace décadas no estaba en condiciones óptimas. Uno de los propósitos de estos juegos es dejar en las sedes un legado de obras deportivas que permitan que atletas de hoy y futuras generaciones tengan instalaciones dignas para la práctica del deporte”, dijo Rodríguez.
En los últimos meses, el tránsito por el Canal de Panamá ha enfrentado limitaciones, lo que redujo la capacidad operativa de buques, lo que provocó el retraso de la llegada de los materiales de la pista.
Estas condiciones internacionales han ocasionado demoras en el traslado de los contenedores con utilería procedente de Estados Unidos hacia la República Dominicana, impactando directamente el calendario organizativo de los Juegos.
El director técnico de los Juegos Escolares, Eddy González, explicó que “son variables que no controlamos, derivadas de procesos internacionales adversos en la cadena logística y es nuestro interés y compromiso llevar adelante los Juegos Escolares Deportivos Nacionales de la mejor manera posible, garantizando la experiencia y el bienestar de cada atleta participante.”
Unos juegos con innovación en infraestructura
Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 contarán con la participación de unos 4,600 atletas en representación de todas las provincias del país, quienes competirán en diversas disciplinas deportivas.
La organización del evento contempla un despliegue innovador en materia de infraestructura, tecnología y difusión. Tal como ocurrió en la pasada edición celebrada en Barahona 2023, se implementarán soluciones modernas como áreas de alojamiento climatizadas, espacios recreativos con videojuegos y juegos de mesa, y modernas instalaciones deportivas remozadas.
Los Juegos serán transmitidos a nivel nacional e internacional por Teleantillas, Canal 10 y el canal de YouTube del INEFI. A su vez, serán televisados para la comunidad dominicana en los Estados Unidos a través de Super Canal.
“Nuestra misión es que cada joven atleta viva una experiencia única, que recuerde por siempre y que, al mismo tiempo, fortalezca la visión del deporte escolar como una vía para la formación integral, el liderazgo y la unión familiar”, agregó el director del INEFI.
El INEFI sigue impulsando el deporte escolar como herramienta de desarrollo social y educativo, consolidando a San Francisco de Macorís y a la región nordeste como escenario de la gran fiesta deportiva estudiantil del país.